› Foros › PlayStation 5 › General
licker024 escribió:@alvicio Esa es la LG C5, sucesora de la C4. Es decir, es el modelo de este año, la C4 es de 2024. Es una pedazo de TV, si puedes ir a por ella hazlo. Muchos hemos ido a por la C4 por precio, hay mejoras en la C5 pero para mi no compensan la diferencia de precio, otra cosa es que la C4 ya se vaya agotando en muchos sitios.
También te diría que antes de la C5, mires el precio de la G4 (con G, de Gato) Puede que al precio que la C5 puedas pillar la G4 que es mucho mejor.
Edito, que acabo de caer en una cosa que me hizo decantarme por la C4 antes que esperar rebajas de la C5. En la C5 han eliminado el soporte para sonido DTS, puede que no sea relevante para la mayoría teniendo Dolby Atmos, pero lo menciono.
alvicio escribió:licker024 escribió:@alvicio Esa es la LG C5, sucesora de la C4. Es decir, es el modelo de este año, la C4 es de 2024. Es una pedazo de TV, si puedes ir a por ella hazlo. Muchos hemos ido a por la C4 por precio, hay mejoras en la C5 pero para mi no compensan la diferencia de precio, otra cosa es que la C4 ya se vaya agotando en muchos sitios.
También te diría que antes de la C5, mires el precio de la G4 (con G, de Gato) Puede que al precio que la C5 puedas pillar la G4 que es mucho mejor.
Edito, que acabo de caer en una cosa que me hizo decantarme por la C4 antes que esperar rebajas de la C5. En la C5 han eliminado el soporte para sonido DTS, puede que no sea relevante para la mayoría teniendo Dolby Atmos, pero lo menciono.
Esque hay algo que se me escapa, mirando en mm la C4 cuesta un poco más de lo que me costaría esta, está C5 sería financiada a 66e en 24 meses 1.584e total
la LG oled 65 c56, tal cual el modelo, no sale en mm por ejemplo
Por eso digo que algo se me escapa, ya que una C5 está en 2.xxx € en media market
No se yo 😓........
alvicio_ escribió:Una cosa, las oled de LG no tienen HDR 10 ?
Mirando características pone que no tiene
PainKiller_ escribió:@alvicio Las nuevas C5/G5 sí lo tienen
Abrams escribió:Muy buenas. Mi tele ha pasado a mejor vida y me va a tocar comprar una nueva, así que es momento de dar el salto a los 120 Hz. Tengo un presupuesto muy limitado de no más de 660 €, ya que estoy en medio de miles de compras y esto ha caído como un jarro de agua fría.
Como vengo de una LG estoy más que acostumbrado a webOS así que le tenía el ojo echado a esta:
https://www.pccomponentes.com/tv-lg-55q ... z-ai-thinq
Pero en el hilo he leído buenas opiniones de TCL así que también he fichado estas dos:
https://www.pccomponentes.com/tcl-qled- ... -google-tv
https://www.tcl.com/es/es/tvs/55-c805
Cualquier otra recomendación se agredece.
Mi principal duda es el tema del VRR, las dos son HDMI 2.1, ambas mencionan VRR en su ficha pero no HDMI VRR, mientras que la LG dice tener AMD FreeSync pero no NVIDIA G-Sync, ¿HDMI 2.1 y VRR implica sí o sí soporte para ambas tecnologías?
Y sobre las TCL con Google TV, ¿qué tal el OS con el paso del tiempo? He tenido TV Boxs y tablets con Android y por lo general, con el tiempo, siempre acaban dando fallos o lentitud los sistemas operativos grandes de Google.
pers46 escribió:A mi se me murió una WebOS y pase a comprar esa misma TCL c805 en 65", y el sistema operativo de Google me parece infinitamente mejor. Llevo un par de años con ella y ningún problema.
Creo que es bastante mejor que ese modelo de LG que enlazas, yo estoy muy contento con la compra, acabe comprando otra de 55" para la habitación de uno de mis hijos, y una 75" para casa de mis padres.
Si no te alcanza para una OLED creo que es la mejor opción calidad/precio que se puede conseguir.
Abrams escribió:pers46 escribió:A mi se me murió una WebOS y pase a comprar esa misma TCL c805 en 65", y el sistema operativo de Google me parece infinitamente mejor. Llevo un par de años con ella y ningún problema.
Creo que es bastante mejor que ese modelo de LG que enlazas, yo estoy muy contento con la compra, acabe comprando otra de 55" para la habitación de uno de mis hijos, y una 75" para casa de mis padres.
Si no te alcanza para una OLED creo que es la mejor opción calidad/precio que se puede conseguir.
Pues va a ser una TCL sin duda, pero al final una C6K, que veo que es la sucesora de la c805 y está casi al mismo precio.
¿Qué hiciste con tu LG que murió? Yo la mía me tocará llevarla a un punto limpio, pero me da cosa por el tema de todas las cuentas que hay abiertas en la tele. Veré si puedo cerrarlas remotamente, pero estoy por abrirla y cargarme la memoria interna
alvicio escribió:@pers46
Eso es lo que me da miedo de la oled,que el niño me deje mucho rato una imagen fija
Tardo mucho en salirte los quemados?
pers46 escribió:Yo el ejercicio con las Oled lo veo claro, ¿puedes/quieres permitir cambiar de TV dentro de 5 años? adelante, si la respuesta es negativa...entonces ya me metería en mini led.
tiku escribió:Yo, ya digo, mi OLED tiene cerca de 7.000 horas porque se enciende a mediodía y no se suele apagar ya hasta las 23:30-00. Son casi 10 horas diarias y no tengo quemados en 7 años que va a hacer. (y se come 3-4 partidos de liga cada finde desde 2018, con sus marcadores estáticos y blabla xD)
No acabo de entender los cálculos que has hecho.
Haciendo un cálculo rápido, si enciendes la TV 10h al día y llevas 7 años con la TV (entendemos que mas o menos con el mismo uso si no no nos sirve lo que dices), se puede ver que con solo 2 años ya sobrepasas las 7000h de uso (365 días al año, 10h al día, 3650h al año, por 2 años).
Con 7 años al ritmo que dices de 10h al día sale mas de 25000h de uso. O quizás es que de los 365 días al año solo la usas... para que me cuadre tus cálculo, 100 días al año de uso? Si así fuera (que me parecería raro), eso es un dato importante a indicar porque no todos hacemos el mismo uso al año y en tu caso la puedes alargar mucho mas.
Lo importante en todo caso no es tanto las horas totales, si cuántas horas visualizas cada tipo de contenido. Dices que ves 3-4 partidos a la semana, calculando rápidamente al alza, 4 partidos a la semana de 2h cada uno por 53 semanas que tiene un año y por los 7 años que dices, de esas 25000h tan solo habría 3000h de fútbol. Y luego, el futbol es siempre en la misma cadena y con los mismos marcadores fijos? O unas veces son de la liga, otra la champions, etc.?
Y ya ni entro en cómo compruebas el quemado, si con fondos grises (que se suele notar mas), con contenido real, etc. Quizás tiene quemados pero imperceptible en la mayoría de contenido (que al final es lo que mas importa, no niego eso).
Es decir, por mucho uso que le des, si ese uso es variado y luego puntualmente ves partidos, no tiene por qué ser tan negativo.
Por poner datos de rtings con su test de quemados, hacen un uso de TV de unas 544h al mes (según explican aquí con el uso diario y brillo al máximo) y por ejemplo en la C2 al mes 14 o así (unas 7600h) el quemado ya se aprecia mas o menos claramente sobre grises.
Vamos, que en tu caso concreto, si lo de las 7000h que dices son reales y no es como el cálculo que he dicho, deberías haber consumido exclusivamente futbol, y encima con el brillo al máximo para empezar a notar quemados. Aunque también hay que tener en cuenta que tu TV es mas vieja que la C2, pero con la verdad con tanta diferencia en el resto de cálculo ya creo que lo de menos es el modelo de TV
licker024 escribió:El miedo al quemado del Oled es entendible, pero ahora las cosas están hechas para durar todas lo mismo. Yo no tendría miedo al quemado, puede que salga y el riesgo está ahí, pero ya están mucho mejor preparadas para evitarlo en bastantes miles de horas.
Y ojo, habrá que ver cuánto duran las miniled actuales, si os fijáis en los test extremos de Rtings las miniled empiezan también a dar fallos de retroiluminación a la par de los quemados de las Oled.
Primero pongo unos pocos conceptos para luego poder hacer un ranking simple, teniendo en cuenta que aquí pongo algunos valores de ejemplos pero hay infinidad de valores y no se puede entrar a cada caso personalizado:- Tipo de comprador de TVs: por decir 3 grupos, los hay que compran cada año o cada 2-3 años, los hay que quizás cada 5 años aprox, o los que la cambian cada 10 años o más.
- Horas de uso al año: por decir 3 grupos y redondeando hacía arriba, hacer uso de la TV de 1h al día (400h al año), 6h al día (2200h al año) o 14h o más al día (5200h al año).
- Usuario que ve contenido variado y brillo adecuado: ver contenido variado como juegos/series/pelis y por lo general no ver de forma casi exclusiva un mismo tipo de contenido que contiene imágenes fijas (mismo videojuego con el mismo HUD, mismo canal TDT, etc.).
- Usuario que ve contenido fijo y brillo no adecuado: ver casi exclusivamente contenido que contiene imágenes fijas como el hecho de jugar a pocos videojuegos con HUD (por ejemplo, el que juega casi exclusivamente al Fifa) o ver mucha TDT con el mismo canal, usar la TV como pantalla de PC y no hacer un uso adecuado para OLED (ocultando barra windows, etc.).
Con lo anterior, intento poner un ranking de mas a menos clara la compra de una OLED desde mi punto de vista, pero esto es algo por encima ya que hay infinidad de combinaciones:A) Cambias la TV cada 5 años aprox y ves contenido variado y brillo adecuado: no se me ocurre ninguna duda para no comprar una OLED.
B) Cambias la TV cada 10 años o más y ves contenido variado y brillo adecuado: aquí quizás vea mas riesgo si se le da muchísimo uso a la TV... y aún así no tenemos datos mínimamente objetivos porque el test de rtings tiene contenido fijo y "maltrata" la pantalla con su brillo al máximo. Personalmente me falta información pero si yo tuviera que elegir, creo que compraría OLED (por poner un caso real que precisamente se ha dicho hace poco, el de la TV de tiku con sus 7 años y unas 14000h - leer siguientes mensajes -, y eso que su TV no es de las actuales que tienen mas mejoras para dificultar que se quemen).
C) Cambias la TV cada 5 años aprox y ves contenido fijo y brillo no adecuado: excepto si se hace mucho uso no vería mayor problema en coger una OLED. A modo referencia, en rtings la C2 a a las 7600h/14meses (ya que hacen un uso de 544h al mes) ya se ve el quemado sobre gris, pero no debería afectar a la mayor parte del contenido (aunque bueno, depende lo que vea cada uno). A priori puede haber bastantes probabilidades de quemarla antes de los 5 años si se hace un uso de 6h o más (10000 horas pasando por "poco" la marca de la C2), y muchas posibilidades con 14h o más (con 25000h sobrepasando por mucho la marca del ejemplo de la C2).
D) Cambias la TV cada 10 años o más y ves contenido fijo y brillo no adecuado: aquí casi que solo recomendaría una OLED a quien apenas la use diariamente (400h al año) porque ni con esas posiblemente vería quemados. Y es que con 5h al día se llegaría a la referencia de esa C2 en 4 años y con 10h al día en menos de 2 años (8 restantes con el quemado...).
Aunque la C2 (2022) puede no ser una referencia comparable con TVs de 2024/2025, aún no podemos saber las mejoras en las actuales, acaban de salir y hay que dejarlas rodar. Aunque también tenemos el caso de la G3 (2023) que con 6500h (12 meses) ya se nota el quemado de la CNN (ligero por eso), incluso a igualdad de tiempo se nota mas que la C2. Supongo que es así porque aunque la G3 tenga una disipación adicional (heatsink) al tener mas brillo se acaba compensando. Eso sí, a los 18/20 meses (9800h/11000h) en la G3 se nota menos el quemado que en la C2. Desconozco por eso si es debido a la disipación añadida de la gama G, si es por la mejora del siguiente año o por una mezcla de los 2 factores.
alvicio escribió:@Rvilla87
Mi uso de la TV es bastante
Desde la 3 de la tarde hasta las 11 de la noche cada día es seguro que esté encendida, para jugar a la PS5 y ver la TV, ya sea Netflix la TDT o el futbol, a parte, habrá días que se le de uso por la mañana,según los turnos de trabajo, vamos yo calculo que unas 9 o 10 horas diarias está encendida la TV
Aún así,creo que pillaré la oled C5 de LG
Me sale a unos 1584e pagándola en 24 meses, si no, veo que está por 2000e o más
Gracias por la información a todos los que habéis aportado experiencia,datos, información y opinión
licker024 escribió:El antireflejos por otra parte es muy bueno, pero con luz daba la sensación de que los negros no eran esos negros puros típicos del Oled, cosa que las LG si tenían. Imagino que a oscuras todo estará correcto, eso no lo pude comprobar allí.
tiku escribió:Yo, ya digo, mi OLED tiene cerca de 7.000 horas porque se enciende a mediodía y no se suele apagar ya hasta las 23:30-00. Son casi 10 horas diarias y no tengo quemados en 7 años que va a hacer. (y se come 3-4 partidos de liga cada finde desde 2018, con sus marcadores estáticos y blabla xD)
En mi caso no se da lo de cambiar la tele sí o sí en 5 años, y por aquí he leído gente (creo que en el hilo de configurar la PS5 y Oled) con la misma C8, con 6.000 o 7.000 horas de uso también en el día a día, y sin quemados.
Eso sí, también hay que saber configurar estos bichos, y evitar poner el brillo de pantalla a 100 para ver el TDT o el fútbol, cosa que sí decanta la balanza.
Lo que está claro es que no podemos decir que son teles para 5 años, porque hay muchas variables, empezando por la configuración y el perfil de usuario... pero tampoco podemos asegurar 10 años xD
Nos faltan muchos datos y mucha muestra para poder ponderar, jajaja,.