[HILO OFICIAL] TV para PS5

Que tal está está oled de LG ?
OLED65C56
No sé si es mejor que la C4 que se habla por aqui

La cuestión es que busco el modelo y no me sale en ningún sitio [mad]
Gynoug,con ese nombre ya te has ganado el cielo [carcajad]
no en serio soy muy fan de ese juego.

Eso del Input Lag es otra cosa más que a mí me lleva loco, te pones a leer sobre el tema y es ridículo, Monitores que te dicen una cifre y luego analista dicen que es falso, que en realidad mienten y hacen trucos para decir que la respuesta es más rápida de lo que en realidad es.

A mí esas cosas me flipan, que autentico follón es esto, que si "VA" "IPS" "MINILED" "OLED" y más cosas que hay, las resoluciones y el tema del VRR y las incompatibilidades que hay aún con TV,s que lo tienen, llevo ya bastante tiempo informándome y cada vez sé menos.

esto del tiempo de respuesta e smas para el competitivo ¿no?
@alvicio Esa es la LG C5, sucesora de la C4. Es decir, es el modelo de este año, la C4 es de 2024. Es una pedazo de TV, si puedes ir a por ella hazlo. Muchos hemos ido a por la C4 por precio, hay mejoras en la C5 pero para mi no compensan la diferencia de precio, otra cosa es que la C4 ya se vaya agotando en muchos sitios.

También te diría que antes de la C5, mires el precio de la G4 (con G, de Gato) Puede que al precio que la C5 puedas pillar la G4 que es mucho mejor.

Edito, que acabo de caer en una cosa que me hizo decantarme por la C4 antes que esperar rebajas de la C5. En la C5 han eliminado el soporte para sonido DTS, puede que no sea relevante para la mayoría teniendo Dolby Atmos, pero lo menciono.
licker024 escribió:@alvicio Esa es la LG C5, sucesora de la C4. Es decir, es el modelo de este año, la C4 es de 2024. Es una pedazo de TV, si puedes ir a por ella hazlo. Muchos hemos ido a por la C4 por precio, hay mejoras en la C5 pero para mi no compensan la diferencia de precio, otra cosa es que la C4 ya se vaya agotando en muchos sitios.

También te diría que antes de la C5, mires el precio de la G4 (con G, de Gato) Puede que al precio que la C5 puedas pillar la G4 que es mucho mejor.

Edito, que acabo de caer en una cosa que me hizo decantarme por la C4 antes que esperar rebajas de la C5. En la C5 han eliminado el soporte para sonido DTS, puede que no sea relevante para la mayoría teniendo Dolby Atmos, pero lo menciono.


Esque hay algo que se me escapa, mirando en mm la C4 cuesta un poco más de lo que me costaría esta, está C5 sería financiada a 66e en 24 meses 1.584e total

la LG oled 65 c56, tal cual el modelo, no sale en mm por ejemplo
Por eso digo que algo se me escapa, ya que una C5 está en 2.xxx € en media market
No se yo 😓........
alvicio escribió:
licker024 escribió:@alvicio Esa es la LG C5, sucesora de la C4. Es decir, es el modelo de este año, la C4 es de 2024. Es una pedazo de TV, si puedes ir a por ella hazlo. Muchos hemos ido a por la C4 por precio, hay mejoras en la C5 pero para mi no compensan la diferencia de precio, otra cosa es que la C4 ya se vaya agotando en muchos sitios.

También te diría que antes de la C5, mires el precio de la G4 (con G, de Gato) Puede que al precio que la C5 puedas pillar la G4 que es mucho mejor.

Edito, que acabo de caer en una cosa que me hizo decantarme por la C4 antes que esperar rebajas de la C5. En la C5 han eliminado el soporte para sonido DTS, puede que no sea relevante para la mayoría teniendo Dolby Atmos, pero lo menciono.


Esque hay algo que se me escapa, mirando en mm la C4 cuesta un poco más de lo que me costaría esta, está C5 sería financiada a 66e en 24 meses 1.584e total

la LG oled 65 c56, tal cual el modelo, no sale en mm por ejemplo
Por eso digo que algo se me escapa, ya que una C5 está en 2.xxx € en media market
No se yo 😓........

A veces las grandes tiendas de electrónica tienen modelos con una numeración exclusiva, ya que tienen un acuerdo con x fabricante para tener un precio rompedor en tal modelo y para no generar problemas con otras tiendas ponen esa numeración algo diferente. A veces también es por el tema del país de fabricación, pero suele ser una letra que va separada por un guión.
Por lo que dices es el 1er caso que te digo, por lo que será una c5 pero con una numeración exclusiva de MM
Actualizada la wiki con los modelos recomendados de Sony organizados por año.

Un saludo.
Una cosa, las oled de LG no tienen HDR 10 ?

Mirando características pone que no tiene
alvicio_ escribió:Una cosa, las oled de LG no tienen HDR 10 ?

Mirando características pone que no tiene

PainKiller_ escribió:@alvicio Las nuevas C5/G5 sí lo tienen

No sé de dónde habéis sacado esa (des?)información del HDR 10 de las LG (por ejemplo en la web oficial, incluso la española, se puede leer HDR10 tanto en la C1 como C5, por mirar 2 de diferentes años).

Tanto las LG de hace años como las nuevas "5", tienen HDR 10. Lo que no tienen (ninguna de ellas), es HDR 10+ ya que ellos tiran por Dolby Vision. Ejemplo con análisis de la C1 (2021) y C5 (2025) de rtings (buscad HDR10):

https://www.rtings.com/tv/reviews/lg/c1-oled
https://www.rtings.com/tv/reviews/lg/c5-oled

Solo he comprobado esas 2, no recuerdo leer ningún cambio respecto al tema HDR10/HDR10+ en las LG OLED y por eso me extrañaba lo que decís. Si el análisis de rtings está mal u otros modelos son diferentes (como las B, G, etc.), no lo sé pero sería cuestión de mirarlo en la TV que os interese y salir de dudas.
@alvicio como digo, una cosa es HDR10 y otra HDR10+, Xataka no dice que no tenga HDR10.

LG tiene Dolby Vision como HDR dinámico.

De todas formas si no me equivoco PS5 no soporta ninguno de esos 2 HDR dinámicos con lo cual lo mismo te da para PS5.

Si te interesa para otra plataforma mejor que te informes del uso en esa otra plataforma.
@Rvilla87 Tienes razón, se me fue la pinza con HDR10+ y al ver hace poco la actualización que solucionaba los problemas con HDR10 de las C5/G5, me hice la picha un lío
@Rvilla87
Yo la quiero para PS5 pro
No se qué tal estará esta TV con la pro
Me recomiendan la tcl c805 pero no se yo.......
@alvicio ¿En qué tienda has visto esa TV concretamente? Dices que no aparece en MM. De todas formas, las LG siempre tienen esas nomenclaturas, son la misma TV pero con pequeñas diferencias entre ellas. Por ejemplo, te hablo de mi C4, podía escoger entre la C43LA, C44LA, C45LA Y C46LA. En otros países existen la C47, C48 y C49. A veces las tiendas se quedan con la exclusividad de un modelo concreto.

Aún siendo la misma TV, en la C4 hay las siguientes diferencias:

C43LA TV base, pero exclusiva de LG para venta directa y con descuentos, no se podía beneficiar de otras promociones.
C44LA idéntica a la C43 pero para venta en tiendas.
C45LA Igual a la C44, pero con NFC en el mando
C46LA Igual a la C44, sin NFC en el mando pero con soporte para sonido inalámbrico WISA (es la mía)
Aparte hay algunas diferencias estéticas, pero ya está.

Seguramente esa C56 es exclusiva de alguna tienda, existirá la C54, C55 y puede que otras más, es la misma TV pero con pequeñas diferencias entre ellas. Asegúrate que es una tienda fiable y que no tendrás problemas con posibles devoluciones y ya está.
Muy buenas. Mi tele ha pasado a mejor vida y me va a tocar comprar una nueva, así que es momento de dar el salto a los 120 Hz. Tengo un presupuesto muy limitado de no más de 660 €, ya que estoy en medio de miles de compras y esto ha caído como un jarro de agua fría.

Como vengo de una LG estoy más que acostumbrado a webOS así que le tenía el ojo echado a esta:
https://www.pccomponentes.com/tv-lg-55q ... z-ai-thinq

Pero en el hilo he leído buenas opiniones de TCL así que también he fichado estas dos:
https://www.pccomponentes.com/tcl-qled- ... -google-tv
https://www.tcl.com/es/es/tvs/55-c805

Cualquier otra recomendación se agredece.

Mi principal duda es el tema del VRR, las dos son HDMI 2.1, ambas mencionan VRR en su ficha pero no HDMI VRR, mientras que la LG dice tener AMD FreeSync pero no NVIDIA G-Sync, ¿HDMI 2.1 y VRR implica sí o sí soporte para ambas tecnologías?

Y sobre las TCL con Google TV, ¿qué tal el OS con el paso del tiempo? He tenido TV Boxs y tablets con Android y por lo general, con el tiempo, siempre acaban dando fallos o lentitud los sistemas operativos grandes de Google.
Abrams escribió:Muy buenas. Mi tele ha pasado a mejor vida y me va a tocar comprar una nueva, así que es momento de dar el salto a los 120 Hz. Tengo un presupuesto muy limitado de no más de 660 €, ya que estoy en medio de miles de compras y esto ha caído como un jarro de agua fría.

Como vengo de una LG estoy más que acostumbrado a webOS así que le tenía el ojo echado a esta:
https://www.pccomponentes.com/tv-lg-55q ... z-ai-thinq

Pero en el hilo he leído buenas opiniones de TCL así que también he fichado estas dos:
https://www.pccomponentes.com/tcl-qled- ... -google-tv
https://www.tcl.com/es/es/tvs/55-c805

Cualquier otra recomendación se agredece.

Mi principal duda es el tema del VRR, las dos son HDMI 2.1, ambas mencionan VRR en su ficha pero no HDMI VRR, mientras que la LG dice tener AMD FreeSync pero no NVIDIA G-Sync, ¿HDMI 2.1 y VRR implica sí o sí soporte para ambas tecnologías?

Y sobre las TCL con Google TV, ¿qué tal el OS con el paso del tiempo? He tenido TV Boxs y tablets con Android y por lo general, con el tiempo, siempre acaban dando fallos o lentitud los sistemas operativos grandes de Google.


A mi se me murió una WebOS y pase a comprar esa misma TCL c805 en 65", y el sistema operativo de Google me parece infinitamente mejor. Llevo un par de años con ella y ningún problema.

Creo que es bastante mejor que ese modelo de LG que enlazas, yo estoy muy contento con la compra, acabe comprando otra de 55" para la habitación de uno de mis hijos, y una 75" para casa de mis padres.

Si no te alcanza para una OLED creo que es la mejor opción calidad/precio que se puede conseguir.
Si las LG montaran Android TV serian la polla.

WebOs es la mayor mierda que hay. Yo creo que por eso no doy el salto y sigo con la Sony.
Vaya dudas se me generan a mí en los últimos mensajes

Yo estoy entre una LG OLED de 65" modelo c56
O la tcl c805 de 65"

La tcl por precio sería una buena opción
La oled es espectacular como se ve, eso sí,no tiene HDR +10 y no sé si para la PS5 pro es muy importante o como lo subsana la pantalla oled
@alvicio A la Oled de calle, es que no tiene discusión posible. Para la PS5 no necesitas HDR10+
pers46 escribió:A mi se me murió una WebOS y pase a comprar esa misma TCL c805 en 65", y el sistema operativo de Google me parece infinitamente mejor. Llevo un par de años con ella y ningún problema.

Creo que es bastante mejor que ese modelo de LG que enlazas, yo estoy muy contento con la compra, acabe comprando otra de 55" para la habitación de uno de mis hijos, y una 75" para casa de mis padres.

Si no te alcanza para una OLED creo que es la mejor opción calidad/precio que se puede conseguir.


Pues va a ser una TCL sin duda, pero al final una C6K, que veo que es la sucesora de la c805 y está casi al mismo precio.

¿Qué hiciste con tu LG que murió? Yo la mía me tocará llevarla a un punto limpio, pero me da cosa por el tema de todas las cuentas que hay abiertas en la tele. Veré si puedo cerrarlas remotamente, pero estoy por abrirla y cargarme la memoria interna [carcajad]
Abrams escribió:
pers46 escribió:A mi se me murió una WebOS y pase a comprar esa misma TCL c805 en 65", y el sistema operativo de Google me parece infinitamente mejor. Llevo un par de años con ella y ningún problema.

Creo que es bastante mejor que ese modelo de LG que enlazas, yo estoy muy contento con la compra, acabe comprando otra de 55" para la habitación de uno de mis hijos, y una 75" para casa de mis padres.

Si no te alcanza para una OLED creo que es la mejor opción calidad/precio que se puede conseguir.


Pues va a ser una TCL sin duda, pero al final una C6K, que veo que es la sucesora de la c805 y está casi al mismo precio.

¿Qué hiciste con tu LG que murió? Yo la mía me tocará llevarla a un punto limpio, pero me da cosa por el tema de todas las cuentas que hay abiertas en la tele. Veré si puedo cerrarlas remotamente, pero estoy por abrirla y cargarme la memoria interna [carcajad]

Pues la tengo en una habitación, funcionar funciona pero está llena de manchas y quemados (oled) y resulta molesto ver contenido, pero para una habitación auxiliar tampoco resta.
@alvicio Yo te diría que pilles la Oled, las miniled se ven muy bien, pero la Oled sigue siendo insuperable en calidad de imagen. Ya depende de tus preferencias.

Te cuento que yo opté por una Hisense U8NQ y la tuve un par de semanas (es una de las miniled más tochas del año pasado, seguro que esta por encima de esa TCL que mencionas) y me gustó bastante la TV en general. 899€ me salió en oferta, pero...vino con un efecto de pantalla sucia que en escenas rápidas con fondos claros se notaba muchísimo. He visto que el DSE es bastante común en los LCD y es muy molesto, ojo con eso. Yo casi repito con miniled, pero decidí poner un poco más y pillar la C4 de 65" por 1199. Y acerté de pleno con el cambio, estoy contentísimo con la Oled. La calidad de imagen es increíble. No hay vuelta atrás, si se quema en unos años...oled de nuevo siempre que no salga algo que lo supere.

Sobre el HDR10+, tranquilo por eso que la PS5 no lo soporta, sólo soporta HDR10. Y la LG sí que tiene HDR10, la PS5 es espectacular como se ve en la C4. Saludos.
@pers46
Eso es lo que me da miedo de la oled,que el niño me deje mucho rato una imagen fija
Tardo mucho en salirte los quemados?
alvicio escribió:@pers46
Eso es lo que me da miedo de la oled,que el niño me deje mucho rato una imagen fija
Tardo mucho en salirte los quemados?


Este es un debate que no termina nunca, a mi tardaron 3 años en salir quemados y 1 año más en considerar la TV inservible. Pero debes tener en cuenta que era un modelo viejo, y seguramente los que compres ahora, en 2025, tendrán mucha más resistencia a este problema.

Para que te hagas una idea, yo actualmente tengo dos monitores OLED para el PC (bueno, uno yo y otro mi hijo), el mío es un LG que lleva 1000h, y salvo el cuidado de ocultar la barra de windows, el uso es normal y no me ha dado problema.

Mi opinión respecto a esto, es que los OLED tienen una vida limitada, de no menos de 4 o 5 años, si eres capaz de situarte en la posición de cambiar de TV cada 5 años, me parece la mejor opción actual. También es cierto que los miniled dan una calidad sorprendente para lo que cuestan, hablo de TCL, y esto no es como hace 20 años entre plasma vs LCD, aquí ambas opciones tienen una calidad respetable, estando OLED por encima, con ninguna opción vas a fallar.

Bueno, el único fallo que puedes cometer es comprar miniled si vas a ver la TV desde un ángulo marcado, pierden toda la fuerza que tienen y se ven muy mal.
Por añadir datos a la estadística, mi LG C8 va a cumplir los 7 añazos (ya , qué rápido va todo) en unos meses, y de momento ahí aguanta como una jabata sin quemados con cerca de 7.000 horas de uso xD
A día de hoy pensar en comprar una tele para tenerla 10 años es un pensamiento de hace 30 años. A los dos-tres años vas a querer cambiarla porque todo ha evolucionado tan rápido que por menos dinero de lo que pagaste tienes una tele mejor y más grande.

Yo he ido cambiando desde 2014 con mi primera Oled, a 5 modelos superiores, de tamaño y calidad. Y el precio ha ido bajando año tras año y me ha permitido llegar a las 83" actuales.

Curiosamente los quemados preocupan más a los que no tienen Oled que a los que la tienen. Suceder puede suceder, es inevitable a veces aunque las cuides como paño en oro, al igual que tendrás problemas en los LCD con el tiempo.

Tengo tres Oled en mi casa y con el tiempo prácticamente todas las teles van a ser Oled.

Por supuesto, para presupuestos muy limitados, no es posible ir a un OLED, pero también es cierto que algunos modelos MiniLED en grandes tamaños tienen un precio imbatible y una calidad sorprendente.
Yo esque la TV que compre es para el salón, y esa está prácticamente encendida casi todo el día
Por eso me preocupa un poco lo que se dice de los quemados en oled
@alvicio Mi G4 se pasa de media 10 horas al día encendida. Mi C4, que uso de monitor...puede que 15, y ahí incluso puede haber más "riesgo".

En serio, cuanto antes te quites de ese sambenito, mejor.
Yo el ejercicio con las Oled lo veo claro, ¿puedes/quieres permitir cambiar de TV dentro de 5 años? adelante, si la respuesta es negativa...entonces ya me metería en mini led.
Yo, ya digo, mi OLED tiene cerca de 7.000 horas porque se enciende a mediodía y no se suele apagar ya hasta las 23:30-00. Son casi 10 horas diarias y no tengo quemados en 7 años que va a hacer. (y se come 3-4 partidos de liga cada finde desde 2018, con sus marcadores estáticos y blabla xD)

En mi caso no se da lo de cambiar la tele sí o sí en 5 años, y por aquí he leído gente (creo que en el hilo de configurar la PS5 y Oled) con la misma C8, con 6.000 o 7.000 horas de uso también en el día a día, y sin quemados.

Eso sí, también hay que saber configurar estos bichos, y evitar poner el brillo de pantalla a 100 para ver el TDT o el fútbol, cosa que sí decanta la balanza.

Lo que está claro es que no podemos decir que son teles para 5 años, porque hay muchas variables, empezando por la configuración y el perfil de usuario... pero tampoco podemos asegurar 10 años xD

Nos faltan muchos datos y mucha muestra para poder ponderar, jajaja,.
pers46 escribió:Yo el ejercicio con las Oled lo veo claro, ¿puedes/quieres permitir cambiar de TV dentro de 5 años? adelante, si la respuesta es negativa...entonces ya me metería en mini led.



A Miniled de calidad cojonuda te tienes que ir a:

https://www.elcorteingles.es/electronic ... specificar
Mensaje original:
tiku escribió:Yo, ya digo, mi OLED tiene cerca de 7.000 horas porque se enciende a mediodía y no se suele apagar ya hasta las 23:30-00. Son casi 10 horas diarias y no tengo quemados en 7 años que va a hacer. (y se come 3-4 partidos de liga cada finde desde 2018, con sus marcadores estáticos y blabla xD)

No acabo de entender los cálculos que has hecho.

Haciendo un cálculo rápido, si enciendes la TV 10h al día y llevas 7 años con la TV (entendemos que mas o menos con el mismo uso si no no nos sirve lo que dices), se puede ver que con solo 2 años ya sobrepasas las 7000h de uso (365 días al año, 10h al día, 3650h al año, por 2 años).

Con 7 años al ritmo que dices de 10h al día sale mas de 25000h de uso. O quizás es que de los 365 días al año solo la usas... para que me cuadre tus cálculo, 100 días al año de uso? Si así fuera (que me parecería raro), eso es un dato importante a indicar porque no todos hacemos el mismo uso al año y en tu caso la puedes alargar mucho mas.

Lo importante en todo caso no es tanto las horas totales, si cuántas horas visualizas cada tipo de contenido. Dices que ves 3-4 partidos a la semana, calculando rápidamente al alza, 4 partidos a la semana de 2h cada uno por 53 semanas que tiene un año y por los 7 años que dices, de esas 25000h tan solo habría 3000h de fútbol. Y luego, el futbol es siempre en la misma cadena y con los mismos marcadores fijos? O unas veces son de la liga, otra la champions, etc.?

Y ya ni entro en cómo compruebas el quemado, si con fondos grises (que se suele notar mas), con contenido real, etc. Quizás tiene quemados pero imperceptible en la mayoría de contenido (que al final es lo que mas importa, no niego eso).

Es decir, por mucho uso que le des, si ese uso es variado y luego puntualmente ves partidos, no tiene por qué ser tan negativo.


Por poner datos de rtings con su test de quemados, hacen un uso de TV de unas 544h al mes (según explican aquí con el uso diario y brillo al máximo) y por ejemplo en la C2 al mes 14 o así (unas 7600h) el quemado ya se aprecia mas o menos claramente sobre grises.

Vamos, que en tu caso concreto, si lo de las 7000h que dices son reales y no es como el cálculo que he dicho, deberías haber consumido exclusivamente futbol, y encima con el brillo al máximo para empezar a notar quemados. Aunque también hay que tener en cuenta que tu TV es mas vieja que la C2, pero con la verdad con tanta diferencia en el resto de cálculo ya creo que lo de menos es el modelo de TV XD


PD: (respondo aquí porque luego escribiré un mensaje nuevo de otra cosa y no quiero mezclar temas)

@tiku no, pero si yo no quería ir al detalle, me hiciste ir al detalle al no entender tus números e intentar explicar de dónde salían tus números. Para nada se necesita ir al detalle en este tema con tantísima variable que hay, es casi imposible acertar algo con total seguridad.

Pero algo raro había, y con tu PD de que la has usado 14000h ya me cuadra mucho más.

Es que fue leer en una misma frase lo de 7000h de uso en 7 años y 10h al día me daba una media de uso al año muy pobre (tan solo la usarías 100 días al año). Y lo primero que pensé es que cualquiera que la use por ejemplo 300 días al año esas 10h al día llegaría llegaría a las 7000h en tan poco más de 2 años, con lo cual se podría llevar una idea equivocada de uso prolongado cuando esa persona la "exprimirá" en mucho menos tiempo.
A ver, no he ido tan al dedillo como tú, porque obviamente no iba a estar detallando findes que estás fuera,o el mes de vacaciones, o todo lo que pasa en al vida fuera de la rutina, pero básicamente el reparador de píxeles salta a las 1.000 horas de uso, si no recuerdo mal, y va a una por año (de hecho, este año ya se ha adelantado 6 meses con respecto a lo que usualmente era normal, pero es lógico pensando que he ido incrementando el uso de la tele y que cada año ha ido recortando tiempos).

Eso era el foco de lo importante, si me pongo a detallar todo no acabo el post hasta mañana, y no me gusta mucho estar tanto tiempo tecleando si la idea está clara xD

Con respecto al resto que comentas, el uso variado ayuda, pero el desgaste de los materiales orgánicos inherentes al OLED es acumulativo. Variar solo ayuda a que se desgaste más tarde porque cambias el desgaste, pero no "regenera" el que cambie de color ni nada similar (solo por aclarar a quien nos lea, porque a veces leo a gente decir que si tienes uso variado 2no pasa nada", y eso tampoco es así. Sucederá, pero más tarde.).

Con respecto al fútbol, pues lo mismo: no tengo tiempo ni creo que sea importante echar tanto tiempo en ir al detalle escrupuloso, porque entonces tendría que empezar a enumerar demasiadas cosas aparte del fútbol que pueden tener el mismo o peor efecto, como que me he pasado FFXIV y todas sus extensiones en la oled, que ni sé las horas que pueden haber sido, con mil elementos de UI estáticos... Pero vamos, que de futbol antes eran 10 partidos cada finde, cuando era soltero, luego hay que sumar nacionales eventos continentales, partidos de segunda ocasionales, de Champions...

Insisto, creo que el foco y punto central de lo que quería expresar, basándome en el reparador de píxeles (si no me equivoco en cuanto al gatillo de activación), es lo importante para hacerse una idea aproximada :) Y aún así creo que no sirve de mucho, porque nos falta mucha muestra y homogeneidad de variables como para poder elucubrar algo. Lo de rtings va bien, pero también suelen ser pruebas extremas y por eso no les suelo hacer mucho caso, y he ido fijándome en mi pantalla, el reparador de píxeles y demás cositas a ver cómo a aguantando el paso del tiempo con mi uso. Lo que tengo claro es que, visto lo visto, y bien configurada, mi siguiente tele será una OLED ya que no he "sufrido" usándola por los miedos asociados a la tecnología.

Actu: pues parece que salta cada 2.000 horas, así que debo llevar unas 14.000 horas de uso en estos años. Y me cuadra que sea cada 2.000 horas, porque equivale tener la tele encendida 5 horas y media, cosa que actualmente supero xD

Edit: que, por cierto, lo de ratings precisamente digo que no lo suelo tener muy en cuenta porque sus variables son distintas a las mías, al menos algunas, pero insisto en que creo que es fundamental saber configurar bien estos bichos según el origen de los datos, y es que meterle brillo 100 a todo es jugar a la ruleta rusa (aunque mucha gente por desconocimiento lo hará fijo xD), jajajaja.

Edit: aclarado pues, @Rvilla87. Y sí, tienes razón y me había columpiado mucho con los números por ir tan rápido escribiendo el post. Tienes razón que llevaba a equívocos, visto ahora con perspectiva :-)
El miedo al quemado del Oled es entendible, pero ahora las cosas están hechas para durar todas lo mismo. Yo no tendría miedo al quemado, puede que salga y el riesgo está ahí, pero ya están mucho mejor preparadas para evitarlo en bastantes miles de horas.

Y ojo, habrá que ver cuánto duran las miniled actuales, si os fijáis en los test extremos de Rtings las miniled empiezan también a dar fallos de retroiluminación a la par de los quemados de las Oled. Las miniled se calientan MUCHO en general, la Hisense que tuve se ponía berreando. También me he acercado a tocarlas en Media Markt y similares, y en general la temperatura es muy alta en todas. Eso puede provocar que se vayan los led fácilmente, y un led que no ilumine bien o se funda directamente es más feo de ver que un quemado de una Oled.

Aparte, los fallos en retroiluminación son comunes en estas, y se nota en contenido real. He comentado varias veces que ya de primeras recibí un panel defectuoso de la Hisense con DSE (y eso que haciendo el test no se notaba tanto a simple vista, solo unas bandas verticales sobre todo a partir de cierto ángulo de visión. De frente no se notaba mucho, he visto paneles mucho peores en otros foros) Pero en contenido real era molesto, en el fútbol se notaba sobre todo. También hice pruebas (por ejemplo en los Zelda WW HD de Wii U, y Breath of the Wild) y en los tonos azules del cielo o el mar y el verde del pasto... eran muy evidentes los manchurrones en la imagen. Si movías la cámara rápidamente sobre todo. Y ese es un fallo que puede aparecer fácilmente en las LCD (en este caso hablamos de miniled) en cualquier momento.

Con eso me refiero, en conclusión, a que ninguna tecnología está exenta de fallos. Los Oled se queman, y los LCD tienen fallos de retroiluminación el día que menos te lo esperes y también son horrorosos a la vista. Comprad la que os guste y no penséis tanto en la duración, al final será suerte. Todas fallan.
licker024 escribió:El miedo al quemado del Oled es entendible, pero ahora las cosas están hechas para durar todas lo mismo. Yo no tendría miedo al quemado, puede que salga y el riesgo está ahí, pero ya están mucho mejor preparadas para evitarlo en bastantes miles de horas.

Y ojo, habrá que ver cuánto duran las miniled actuales, si os fijáis en los test extremos de Rtings las miniled empiezan también a dar fallos de retroiluminación a la par de los quemados de las Oled.

@licker024 los defectos de fábrica o la suerte que podamos tener no lo podemos controlar, pero sí que podemos tomar una decisión en base a la degradación de los paneles (ya sea quemados en OLED o problemas con la retroiluminación de los no-OLED).

Precisamente en rtings podemos ver el degradado de las pantallas, tanto OLED como no OLED, solo es cuestión de fijarnos rápidamente en el listado de imágenes y ver qué TVs tienen una imagen sin artefactos/quemados muy visibles y cuáles tienen problemas visuales: https://www.rtings.com/tv/tests/longevi ... nd-results

Haciendo una pasada rápida diría que no me sale ni 1 sola OLED sin artefactos/quemados muy visibles y en cambio fácilmente mas de 20 no OLED (y no actuales, ni siquiera es necesario en entrar en analizar las actuales cuando las no actuales ya demuestran su resistencia).

En cuanto a las no-OLED con fallos de retroiluminación también habría que ver si fallan sobre todo mas las de baja o media calidad respecto a las de alta gama, porque no es justo comparar una OLED (que la gama mínima ya es alta por su propia tecnología) con una no-OLED mediocre. Y aún con eso no digo que no pueda haber una de alta gama con mal resultado, pero me da mas la impresión de que sería la excepción que confirma la norma (cosa que para nada podemos decir de las OLED).

Como dato curioso, si no fueran por las OLEDs no podría saber que lo que están proyectando para las pruebas es el canal de la CNN XD (incluso viendo la S95C, entrando en su ficha), una TV de tan solo 2 años.

Lo de que las nuevas OLED están mas preparadas lo llevamos escuchando años, siempre es lo mismo, y no digo que no mejoren, pero yo personalmente lo que quiero son pruebas y no promesas.
@Rvilla87 Es obvio que el degradado de los paneles oled es inherente a la tecnología por sus componentes orgánicos, y hay una probabilidad mayor de quemados a que salgan fallos en la retroiluminación de un LCD. De no ser así los fabricantes del oled no avisarían en los manuales acerca del uso y cuidados de estos paneles, cosa que no ocurre con los LCD. Pero con un mínimo de cuidados, puedes usarlos durante muchas horas sin ningún fallo, el "problema" de los test de Rtings son las imágenes fijas que es precisamente el punto débil de los OLED, y los LCD ahí no sufren.

Si miras unas páginas atrás verás las fotos que puse de mi Hisense, te aseguro que las imágenes que puse en gris NO representan la imagen real por la sobre exposición de la cámara del móvil, de hecho lo explico en el post (si movía la cámara, las manchas se venían conmigo en la foto) En directo y de frente, la uniformidad de la imagen parecía buena y las franjas verticales que se ven en las fotos se apreciaban muy sutilmente, apenas perceptibles. Sí eran mucho más evidentes cuando aumentaba el ángulo de visión. La TV se veía cojonudísima en la mayoría de contenido, de verdad que con una calidad de imagen muy buena. Pero en ciertas escenas se notaba el fallo, lo suficiente como para devolver la TV. Quizá yo sea demasiado tiquismiquis, pero lo notaba. Te aseguro que toda esa lista de TVs LCD de Rtings presentan defectos de visionado en contenido real en momentos concretos, 100% seguro porque esos paneles, diría que todos, tienen unos defectos de retroiluminación importantes.

Yo lo veo un poco al final con lo mío y lo que controlo, que son los coches. Son más bonitos, eficientes y cómodos, pero hay un bajón de calidad muy importante en la calidad de materiales y fabricación en los últimos años incluso en marcas muy reconocidas. He reparado el mes pasado por ejemplo motores completos con apenas 60.000km y bien cuidados porque les he hecho el mantenimiento yo mismo, por averías que antes nunca pasaban. He sacado pistones partidos, cigüeñales con desgastes que antes no veías ni con 700.000km en motores del mismo fabricante, cadenas de distribución que parecen cadenas de bicicleta de 100€ del carrefour...no sé, los fabricantes van a recortar y se nota a la legua. En TVs, estoy seguro que pasa igual, con todo pasa igual. Quieren que renovemos las cosas cada poco tiempo y ya está, y aunque el LCD a priori sea más duradero, seguro que meten el "fusible" para que salte por otro lado. Ahí entra el factor suerte, que te salga el fusible más o menos resistente [+risas]


Ojo, no soy ni pro-oled, ni anti-LCD XD Esas historias me quedan lejos. Yo mismo elegí una miniled por ese miedo a los quemados porque ya tengo una B7 con quemados por todos sitios, pero la cosa no me terminó de convencer. Leí lo que no imaginas jaja, y el tema del DSE es muy común en esos paneles, mucho, así que al final he terminado con una C4, que si me dura otros 7 años como tiene la B7 estaré contento. Al final, la calidad de imagen sigue siendo mejor en los Oled. Ojo, tengo una Samsung LCD del mismo año de la B7, que aún va de escándalo y es justo decirlo. En este caso, llevas razón jaja.

Cierto es que el oled es más delicado y hay que andar con más cuidado, pero tampoco hay que calentarse la cabeza con el tema ni tener miedo. Al final a lo que voy es que escojamos lo que más nos guste o nos haga sentir más cómodos, tener suerte... pero sobre todo a disfrutarlo lo máximo posible. Saludos!
@licker024 lo del DSE (Dirty Screen Effect) dentro de lo mas o menos seguro (que OLED es mas uniforme y sufre menos ese problema, se puede ver en esta tabla de rtings), por lo que estuve leyendo hace un tiempo, parece que es bastante lotería (incluso dentro de un mismo panel).

Quizás tu Hisense LED tuvo un DSE mas exagerado de lo habitual en ese panel, y dentro de la lotería quizás tuviste mala suerte, yo no extrapolaría ese caso como algo general. Por ejemplo, justo el ejemplo que pones, tu C4 tiene un 8,1 de Gray Uniformity y precisamente una LED Hisense U8H tiene un 8,0 (y más allá de la nota, es mirar ambas fotos) que desde luego no tiene los problemas que tenía tu Hisense en las fotos que mostraste por mucho que se viera exagerado en la foto (no recuerdo qué modelo tenías).

Por eso en mi anterior mensaje separé los defectos que puedan surgir con "la norma" por así decirlo. Personalmente no tengo en cuenta defectos o cosas que te pueden tocar mal o bien para calificar un producto, si así fuera tengo un ejemplo con mi TV que no hay por donde cogerlo. En principio diría que mi TV (QN95B) tiene un blooming muy exagerado cuando en realidad sería lo que habría leído de otros usuarios. La mía se ve perfectamente (aquí en el 2º párrafo puse ejemplos, tanto de un usuario con 2 TVs defectuosas comparado con la mía como la review de AVPasión comparada con la mía, TODAS son el mismo modelo). Con qué nos quedamos? La TV es una mierda (el forero de avpasion), está bien (review avpasión), o es una pasada (la mía)? :Ð


Pero bueno, por lo que dices entiendo que cuando te toca un producto defectuoso quizás es difícil volver a confiar en él y pasamos a querer elegir otro modelo distinto, también supongo que importa la suerte de cada uno (ese forero de avpasion, desde luego me pasa a mi y no vuelvo a comprar una samsung LED en mi vida XD ).
@Rvilla87 Si, estoy de acuerdo en el tema de la lotería de paneles. Un mismo modelo puede tocarte con una calidad de imagen extraordinaria o venirte con DSE, blooming exagerado o incluso directamente rota. Los controles de calidad dejan mucho que desear a veces, Samsung por ejemplo falla mucho en esto (otras igual, creo que no se escapa ni la Sony más cara) Si lees mis posts atrás también estuve dudando en pillar la Samsung S90D Oled que es una bestia de TV, pero no me terminé de fiar por eso mismo y porque la vi en persona. Demasiado delicada, la pantalla estaba toda rayada por pasarle el paño en la tienda para limpiarla y el mismo vendedor de MM me comentó que ojo con eso (la C4 al lado estaba perfecta) y un amigo que repara TVs me habló de fallos comunes en las fuentes de alimentación en las S90 que funden las TV sin avisar y otros muchos problemas de control de calidad. Y ojo, llevo 16 años con teles Samsung también, he tenido dos y cero problemas. Una aún está funcionando 8-10 horas al día, la usa mi familia (ha sobrevivido a dos niños pequeños, uno aún tiene 3 años y lleva golpes, pelotazos, derrames de fluidos y cosas similares..) y yo mismo como TV principal y en base a mí experiencia por supuesto que recomiendo Samsung, pero... preferí una LG para mí porque no me fiaba. Cosas raras que hacemos a veces [+risas]

Lo de arriba, que me enrollo, lo excluyo por supuesto de la norma a la hora de calificar el producto en cuestión. Sé que entra dentro de la tasa de fallos que todos los aparatos tienen, y fue algo personal a la hora de escoger la TV que quería. La Hisense con DSE igual, sé perfectamente que no todas sufren en ese problema, y es una TV que recomendaría porque tiene una calidad de imagen increíblemente buena. Incluso no la descarto volver a comprar para sustituir mi Samsung del salón, soy consciente de que tuve mala suerte, me gustaba esa TV. Y por supuesto que entiendo y comparto el punto que defiendes sobre los LCD. Si como TV todoterreno voy a escoger una miniled, y en su día escogí una LCD normal (que ahí sigue) es porque precisamente son más todoterreno que una Oled. No tienes que estar pendiente de ellas como niñas mimadas jaja. Tuve una B7 para mí por su mejor calidad de imagen (niña mimada que ya se quemó) y ahora he vuelto a por otra oled por lo mismo, pero no las he puesto delante de dos niños pequeños que se ponen a ver los dibujos con cartelitos rojos de la TDT funde paneles oled durante horas todos los días porque se qué el riesgo de quemado con ese uso... es jugar con fuego. La oled la usaré yo porque precisamente tendré ese cuidado, con una LCD no me tengo que preocupar por NADA y que la usen como quieran. En todo eso, llevas razón y pienso igual. El oled sigue siendo más delicado y tienes que estar pendiente, con una LCD te olvidas.

Luego, el tema del DSE es bastante común en las LCD (que no son todas, lo sé) también fallan los led y salen manchurrones, y aún así en contenido normal no se suele apreciar. Peeero si te fijas, la inmensa mayoría de LCD con unos años tienen defectos de ese tipo (los Oled se queman, y los LCD tienen problemas con la iluminación) pero la mayoría de la gente ni se da cuenta. Yo si me doy cuenta porque soy un mijicas [facepalm] Te aseguro que mi Hisense le toca a otro y está feliz de la vida con ella, pero yo no podía dejar de ver el fallo, ya lo iba buscando inconscientemente todo el rato. Leyendo por ahí, la gente recomendaba en paneles menos uniformes que el mío quedárselos porque podian recibir fácilmente otro peor. Y que eso aparece en cualquier momento porque los led también sufren desgaste, y lo que yo recibí se consideraba bueno y bastante uniforme para lo que hay por ahí (en cualquier marca) Mi Samsung sigue ahí sí, es dura la jodía sí, todoterreno sí, pero tiene algunas fugas de luz que mi gente no las ve pero yo las veo. ¿Se puede seguir usando? Sin problema jaja.

Al final depende de las preferencias de cada uno. Los miniled hoy andan cerca de los Oled (no llegan, pero se acercan) y son una opción muy válida si no te quieres preocupar por los quemados. Ya te digo, yo recomendaría mucho la Hisense U8NQ que es la que tuve (a quien no le guste Vidaa que le ponga un TV box y arreglado) porque si la vas a ver de frente, es una TV con una calidad de imagen extraordinaria, unos nits de brillo increíblemente exagerados, y si tienes suerte de pillar un panel limpio sin nada de DSE es una pasada. Nada de blooming (solo con ángulos de visión de 45° en adelante aparecía, y en ciertas escenas muy complicadas igual se apreciaba levemente pero tenías que buscarlo) y una calidad de construcción muy buena, una TV muy robusta (también muy pesada)

En definitiva, esto son preferencias de cada uno y según el uso que le vayas a dar. Menos mal que hay opciones para escoger. Vuelvo a los coches, todos andan y todos te llevan, pero si quieres trabajar con el vehículo compra un furgón, si te quieres pasear, un turismo, si quieres correr un deportivo, si tienes 5 niños un monovolumen... jajaja
Buenos dias. Hoy empiezo vacaciones, ahora iba a hecharme una partida y se me ha jodido mi televisor, el cual estrené a principios de generación de la Play Station 4. Llevo un rato leyendo vuestros comentarios y ando muy perdido con tantas especificaciones.

Tengo un presupuesto de 800€, por distancias me interesa un televisor de unas 50-55 pulgadas y me gustaria sacarle el máximo partido posible a la Play Station 5 normal. Si me pudieras hechar un cable os lo agradeceria.
@_Ray_ Aparte de lo que yo te comente, espera recomendaciones de otros foreros también. La variedad de opiniones siempre suma.

Con ese presupuesto, en miniled mira la TCL C7K de 55", suele estar por debajo de los 800€. Es una gran opción. También está la C6K, y un modelo algo más antiguo pero que va genial y estará más barato, la C805.

Si quieres Oled, está la LG C4 de 48" a menudo por debajo de esos 800€, y la de 55 si te estiras un poco puedes pillarla por menos de 900, o incluso por esos 800 si estás pendiente. Eso sí, vuelan y en seguida suben. Es una TV genial.

Si puedes poner otra cosa más grande (65") la TCL C855 es una pasada, así como la Hisense U8NQ, y esta última la compré yo por 899€ hace poco en Amazon (aunque la terminé cambiando por la C4) pero eso no quita que la Hisense sea una bestia parda, y por ese precio...
Saludos!

Edito, está la TCL C7K en Media Markt por 746, y en ECI por 786€. Creo que es buena opción.
Con las diferentes opiniones sobre las dudas de quemados OLED al final se me olvidó la pregunta principal. Aprovecho a responder sobre el tema para poner mi opinión de los quemados de OLEDs porque es una pregunta recurrente y posiblemente lo usaré de referencia para cuando se pregunte mas veces, así evito decir mas o menos todo el rato lo mismo desde cero XD :


@alvicio ya han dado bastante info del tema de quemados pero intentaré aportar mas info por si te ayuda de algo, aunque creo que poco más te podemos ayudar sin saber exactamente qué, cuánto uso y cómo vas a tratar a tu TV. Al final el único que sabe qué uso le darás a la TV eres tú mismo y en eso poco te podemos ayudar. Por mucho que leas, si son cosas poco concretas o que dicen que otra persona le contradice, etc, acabarás mareado de tanta info y seguirás igual de perdido o más.

Personalmente creo que en la gran mayoría de casos, y más hablando para un uso de PS5 (es el subforo donde estamos), no vería mayor problema en comprar una OLED.

Pero claro, al final depende del caso de cada uno, y por si pudiera ayudar a los que tienen dudas, explico cómo valoraría el hecho de comprar una OLED o una no OLED por el riesgo de quemados:

Primero pongo unos pocos conceptos para luego poder hacer un ranking simple, teniendo en cuenta que aquí pongo algunos valores de ejemplos pero hay infinidad de valores y no se puede entrar a cada caso personalizado:

    - Tipo de comprador de TVs: por decir 3 grupos, los hay que compran cada año o cada 2-3 años, los hay que quizás cada 5 años aprox, o los que la cambian cada 10 años o más.

    - Horas de uso al año: por decir 3 grupos y redondeando hacía arriba, hacer uso de la TV de 1h al día (400h al año), 6h al día (2200h al año) o 14h o más al día (5200h al año).

    - Usuario que ve contenido variado y brillo adecuado: ver contenido variado como juegos/series/pelis y por lo general no ver de forma casi exclusiva un mismo tipo de contenido que contiene imágenes fijas (mismo videojuego con el mismo HUD, mismo canal TDT, etc.).

    - Usuario que ve contenido fijo y brillo no adecuado: ver casi exclusivamente contenido que contiene imágenes fijas como el hecho de jugar a pocos videojuegos con HUD (por ejemplo, el que juega casi exclusivamente al Fifa) o ver mucha TDT con el mismo canal, usar la TV como pantalla de PC y no hacer un uso adecuado para OLED (ocultando barra windows, etc.).


Con lo anterior, intento poner un ranking de mas a menos clara la compra de una OLED desde mi punto de vista, pero esto es algo por encima ya que hay infinidad de combinaciones:

    A) Cambias la TV cada 5 años aprox y ves contenido variado y brillo adecuado: no se me ocurre ninguna duda para no comprar una OLED.

    B) Cambias la TV cada 10 años o más y ves contenido variado y brillo adecuado: aquí quizás vea mas riesgo si se le da muchísimo uso a la TV... y aún así no tenemos datos mínimamente objetivos porque el test de rtings tiene contenido fijo y "maltrata" la pantalla con su brillo al máximo. Personalmente me falta información pero si yo tuviera que elegir, creo que compraría OLED (por poner un caso real que precisamente se ha dicho hace poco, el de la TV de tiku con sus 7 años y unas 14000h - leer siguientes mensajes -, y eso que su TV no es de las actuales que tienen mas mejoras para dificultar que se quemen).

    C) Cambias la TV cada 5 años aprox y ves contenido fijo y brillo no adecuado: excepto si se hace mucho uso no vería mayor problema en coger una OLED. A modo referencia, en rtings la C2 a a las 7600h/14meses (ya que hacen un uso de 544h al mes) ya se ve el quemado sobre gris, pero no debería afectar a la mayor parte del contenido (aunque bueno, depende lo que vea cada uno). A priori puede haber bastantes probabilidades de quemarla antes de los 5 años si se hace un uso de 6h o más (10000 horas pasando por "poco" la marca de la C2), y muchas posibilidades con 14h o más (con 25000h sobrepasando por mucho la marca del ejemplo de la C2).

    D) Cambias la TV cada 10 años o más y ves contenido fijo y brillo no adecuado: aquí casi que solo recomendaría una OLED a quien apenas la use diariamente (400h al año) porque ni con esas posiblemente vería quemados. Y es que con 5h al día se llegaría a la referencia de esa C2 en 4 años y con 10h al día en menos de 2 años (8 restantes con el quemado...).

Aunque la C2 (2022) puede no ser una referencia comparable con TVs de 2024/2025, aún no podemos saber las mejoras en las actuales, acaban de salir y hay que dejarlas rodar. Aunque también tenemos el caso de la G3 (2023) que con 6500h (12 meses) ya se nota el quemado de la CNN (ligero por eso), incluso a igualdad de tiempo se nota mas que la C2. Supongo que es así porque aunque la G3 tenga una disipación adicional (heatsink) al tener mas brillo se acaba compensando. Eso sí, a los 18/20 meses (9800h/11000h) en la G3 se nota menos el quemado que en la C2. Desconozco por eso si es debido a la disipación añadida de la gama G, si es por la mejora del siguiente año o por una mezcla de los 2 factores.


Mi caso personal está en una especie de caso C con un uso de 15h o más al día (trabajo y ocio con la TV) y a principios de 2022 ante la falta de seguridad que me daba la información que leía en internet (por lo que veo no existía todavía el test de rtings) acabé comprando una miniled.

Con el test actual de rtings veo que el tiempo me ha dado la razón (por mucho que alguno me dijera que me deje de miedos y que me compre una OLED, aún yo diciendo por activa y por pasiva que NO quería ocultar la barra de Windows). Bueno, pues mira por donde un familiar se cogió un monitor QD-OLED Alienware AW3423DW a finales de 2022 (monitor que da mas garantía en quemados que la TV OLED que yo me pudiera haber comprado) y en menos de 2 años, quemado. Y eso que él usaba el monitor unas 10h al día, bastante menos que yo. Eso sí, es un quemado que solo se nota cuando se visualiza esa parte de pantalla en gris, no en negro ni otros colores, por lo que no es que moleste mucho (aunque depende del contenido que veas, claro).
@Rvilla87
Mi uso de la TV es bastante
Desde la 3 de la tarde hasta las 11 de la noche cada día es seguro que esté encendida, para jugar a la PS5 y ver la TV, ya sea Netflix la TDT o el futbol, a parte, habrá días que se le de uso por la mañana,según los turnos de trabajo, vamos yo calculo que unas 9 o 10 horas diarias está encendida la TV

Aún así,creo que pillaré la oled C5 de LG
Me sale a unos 1584e pagándola en 24 meses, si no, veo que está por 2000e o más

Gracias por la información a todos los que habéis aportado experiencia,datos, información y opinión
alvicio escribió:@Rvilla87
Mi uso de la TV es bastante
Desde la 3 de la tarde hasta las 11 de la noche cada día es seguro que esté encendida, para jugar a la PS5 y ver la TV, ya sea Netflix la TDT o el futbol, a parte, habrá días que se le de uso por la mañana,según los turnos de trabajo, vamos yo calculo que unas 9 o 10 horas diarias está encendida la TV

Aún así,creo que pillaré la oled C5 de LG
Me sale a unos 1584e pagándola en 24 meses, si no, veo que está por 2000e o más

Gracias por la información a todos los que habéis aportado experiencia,datos, información y opinión


Yo después de muchos años de dudas con las oled, he comprado la lg g5 de 65".
Hasta el 23 está la oferta de doble cashback.

Lo digo de memoria pero creo que he pagado 2325€ y me devuelven 860€ de cashback.
Pues yo ando en duda entre la samsung 95f o la lg G5.
Los tamaños están entre los 77/83.
Ya vere el lunes que me ponen el salon. Así que tengo tiempo para ir pensando.

La cosa es aue el salon es muy iluminado ( que bueno eso se soluciona poniendo cortinas as claro xD).

Pero unos sitios me recomiendan la samsung otros la lg. Puff. Eso sí. No van a ir colgadas. Irán con su peana.

Alguna recomendación? O consejo. Gracias
Me apunto al hilo.
Saludos
@Grinch Yo pillaría la LG

Salvo que te gusten más las pantallas mate, o vayas a jugar siempre en situaciones de mucha iluminación, entonces quizás mejor optar por el Samsung, pero sería por una situación más concreta

También depende un poco del precio, las LG suelen ser más caras, pero de todas formas ambos son pantallones
@Grinch Pilla la que más te guste o esté más barata. No he visto en persona estos dos modelos (yo personalmente me guío mucho por eso) y te comento lo siguiente en base a los modelos de 2024, creo que seguirá la cosa más o menos igual.

No sé si la Samsung sigue llevando esa pantalla mate de la S95D, imagino que sí. Personalmente no me gusta nada, es microporosa y difícil de limpiar aparte de que se raya con mirarla. Las que vi en tienda (la S90 y S95D del año pasado) tenían la pantalla echa un drama (peor la S95D) Encendida no la notabas pero apagada...madre mía. Aparte también me lo comentó el chico que había por alli. Decía que la gente las toca y quitar algunas manchas más difíciles era un dolor, si tenias que frotar un poco aún con las recomendaciones de Samsung quedaba todo marcado y rayado.

El antireflejos por otra parte es muy bueno, pero con luz daba la sensación de que los negros no eran esos negros puros típicos del Oled, cosa que las LG si tenían. Imagino que a oscuras todo estará correcto, eso no lo pude comprobar allí.

Vi las LG mejor construidas y la opinión de un amigo que repara teles fue crucial. Todas se rompen, todas fallan... pero estas Oled de Samsung me comentó que dan problemas de la fuente de alimentación y te fríen la TV el día que menos te lo esperas. Y hay muchos casos, dice que control de calidad de Samsung es de los peores. Curiosamente también había leído en muchos foros y comentarios de YouTube fallos relacionados con esto, lo cual me hizo decantarme por LG. Con este párrafo no me hagas mucho caso, que también me dedico a reparar cosas y yo veo averías en todas partes. Es deformación profesional [+risas]

Por supuesto hablo de los modelos del año pasado y anteriores, puede que la cosa esté solucionada por parte de Samsung o haya sigo una tirada de teles en mal estado sin más, no lo sé. Para eso están las garantías! Y siempre he tenido teles Samsung, y jamás tuve problemas también te lo digo.

Y sobre calidad de imagen, la G5 este año parece que viene fuerte y ha eliminado la pequeña diferencia que había a favor de los paneles QD Oled de Samsung, o eso dicen las reviews. Yo iría a por la LG si la vas a usar para cine o series aparte de videojuegos ya que es compatible con Dolby Vision y las Samsung no, pero creo que no te equivocarás con ninguna, son dos teles excelentes. Perdona el tocho, salud!
licker024 escribió:El antireflejos por otra parte es muy bueno, pero con luz daba la sensación de que los negros no eran esos negros puros típicos del Oled, cosa que las LG si tenían. Imagino que a oscuras todo estará correcto, eso no lo pude comprobar allí.

Por no dejarlo en una simple impresión sino que se vea claramente lo que dices: https://www.rtings.com/tv/tools/compare ... test_29475

Imagen


Luego justo el siguiente apartado que muestran los reflejos donde se ven diferencias importantes, la puntuación es mejor la de Samsung pero personalmente creo que es algo mas personal que otra cosa (y sobre todo hay que tener en cuenta este punto de negros levantados).

Yo personalmente prefiero el acabado glossy antes que el mate. El glossy es penoso para tratar los focos fuertes de luz (como se ve en la parte de reflejos), pero personalmente mi solución pasaría por evitar que ocurriera en lugar de comprar una TV con acabado mate. Pero claro, eso ya cada uno que valore en base a su situación si por lo que sea alguien tiene el sol molestando sin posibilidad de evitarlo (me costaría creer, pero vale), pues quizás prefiere mate.


Que por cierto, todo esto porque lo ha dicho licker024, pero si no lo supiéramos (que es lo mas normal si no nos hemos informado bien de las diferencias entre esas pantallas), incluso rtings lo deja muy fácil para saberlo ya que en la comparativa si bajamos la barra de "threshold" al mínimo para que muestre todas las diferencias al detalle (enlace), muestra claramente esa parte tan negativa de la samsung:
Imagen
@Rvilla87 Gracias por la aclaración más completa sobre el tema, veo que la vista no me engañó entonces. Sinceramente, viendo las LG a un lado, y las Samsung justo enfrente que las tenían, me gustaron más las LG en todos los aspectos. La construcción, los acabados, la disposición de las conexiones aunque parezca una tontería (hablo de la S90D, que iban en forma de L y las que apuntan hacia abajo con la TV puesta en el soporte debe ser un horror acceder a ellas. La S95D bien porque iban con un solo cable, y una caja aparte) Las Samsung muy brillantes, excepcional imagen, pero peor contraste por los negros que los veía levantados en comparación a las LG (con esos negros que te pierdes en ellos) y sies verdad que tenían mayor gama cromática como dicen...yo en eso las vi iguales. El peor punto en términos "físicos" fue verlas apagadas, las Samsung tenían las pantallas bastante perjudicadas y muy rayadas de pasarles el paño para limpiarlas. Sobre todo la S95D que daba pena, las LG estaban perfectas. No sé, por sensaciones me gustaron más las LG, es una apreciación personal. Luego cada cual que decida.
tiku escribió:Yo, ya digo, mi OLED tiene cerca de 7.000 horas porque se enciende a mediodía y no se suele apagar ya hasta las 23:30-00. Son casi 10 horas diarias y no tengo quemados en 7 años que va a hacer. (y se come 3-4 partidos de liga cada finde desde 2018, con sus marcadores estáticos y blabla xD)

En mi caso no se da lo de cambiar la tele sí o sí en 5 años, y por aquí he leído gente (creo que en el hilo de configurar la PS5 y Oled) con la misma C8, con 6.000 o 7.000 horas de uso también en el día a día, y sin quemados.

Eso sí, también hay que saber configurar estos bichos, y evitar poner el brillo de pantalla a 100 para ver el TDT o el fútbol, cosa que sí decanta la balanza.

Lo que está claro es que no podemos decir que son teles para 5 años, porque hay muchas variables, empezando por la configuración y el perfil de usuario... pero tampoco podemos asegurar 10 años xD

Nos faltan muchos datos y mucha muestra para poder ponderar, jajaja,.


Yo también tengo la C8 desde el 2018 (desde junio de 2018 en el salón) y 0 quemados ni nada. El contenido general lo tengo a 65 de luz de fondo y el HDR a 100.



==========================================================

@_Ray_ Más o menos por ese importe pillé hace unas semanas la LG Oled C4 de 55" y aunque es el modelo del año pasado, creo que hice una compra excelente. Yo estoy encantado con la TV. La tengo en el cuarto "de juegos" para Xbox Series X y PS5 Pro. Además de que la TV es una preciosidad y parece que el panel me ha salido excelente.
7485 respuestas
1146, 147, 148, 149, 150