GXY escribió:Estwald escribió:Es curioso que en este país de sinvergüenzas, si hablamos de subir el SMI a 900€ (que ya es una vergüenza cobrar menos de eso, por una jornada laboral completa... y mas aún que alguien lo defienda como que es un trabajo de "baja cualificación") eso va a traer la hecatombe. Si hablamos de subir los salarios mas bajos, mientras que con los medios y mas altos, no hay problema y se hace... viene el apocalipsis zombie. Si se trata de defender derechos o la dignidad del trabajador, no eso no, que es malo.
Pero si se trata de defender a una empresa sinvergüenza que se salta la legalidad mediante tretas y a la que hay que darle un sonoro sopapo... entonces es que "nuestra legislación laboral es muy inflexible y hay que adaptarla para que esos sinvergüenzas estén dentro de la legalidad". Estos son los defensores de "los puestos de trabajo", los mismos que velan por nuestro "bien", los mismos que, o son empresarios sinvergüenzas y por eso quieren eliminar "barreras" o son trabajadores egoístas, seguramente muy bien remunerados que se consideran "fuera de peligro", de una clase superior y que piensan que se mantienen así a costa de que los demás seamos medio esclavos... pero tambien puede ser que recibir una hamburguesa caliente en casa sea mas importante que los derechos de los trabajadores y esa es la razón de que haya que hacer una reforma laboral que lo permita. Pero oye, solo para hamburguesas ¿eh?, que si si resulta que por las mismas te hago un par de trabajillos de fontanería y albañilería en casa, eso noooo que beneficia al currito, que de lo que se trata es de que las hamburguesas lleguen calientes y no otra cosa
![por aquí! [poraki]](/images/smilies/nuevos/dedos.gif)
si no hay mas que leerle a los liberalistos sus discursos.
trabajo de glovo de te pago los 20 minutos del reparto * equis repartos en este dia que a lo mejor es un sabado o domingo, y el trabajador se paga su seguridad social con lo cual al cabo del mes si se saca 400 euros ya esta empezando a salir caro -> bueno y necesario.
subir el SMI a 900 euros y que cualquier trabajador cuando se le contrate se haga bajo esa premisa -> malo, abuso, hecatombe para las empresas, normas rigidas, gobierno malo...
lo que opinen los trabajadores es irrelevante a la cuestion, of cors.

Leo vuestros comentarios y la verdad es que da gusto ver que todavía hay gente que sabe distinguir los timos de los que mandan.
Lo que no es para nada normal, es el hecho de que, para realizar las entregas a domicilio de McDonald's -por poner un ejemplo, se externalice el servicio a una compañía que externaliza la responsabilidad laborar y se define como intermediario, economía colaborativa.... o cualquier tèrmino con el que quieran endulzar la esclavitud moderna.
Si Glovo, por ejemplo, habla de colaboradores circunstanciales y no quiere asalariar, ¿cómo le puede permitir la ley ejercer de intermediario con el único propósito de pillar tajada y buena? Es ridículo y debería estar prohibido.
Si vas de "gestor de servicios para otros", el mínimo exigible debería ser contar con trabajadores propios y que estos, obviamente, tengan sueldos dignos.
Con este modelo parece muy fácil explotar a personas para enriquecerse: "Ofrezco la plataforma y proporciono mano de obra a precios de derribo. Señor McDonald's, nadie le va a proporcionar envíos por un euro, sólo nosotros"....
Y señor McDonald's, como buen explotador, lo ve genial.
Lo normal sería que McDonald's, o quien sea, si quiere ofrecer entrega a domicilio, lo haga a través de la contratación de trabajadores para dicho fin y, si haciendo cuentas, considera que supone un sobrecoste que no está dispuesto a afrontar porque supondría:
A) un beneficio menor a final de año
B) encarecer sus productos y perder competitividad
pues no está obligado a ofrecer reparto a domicilio, la ley no le obliga. Lo que no se puede pretender es que, para abarcar todos los nichos de mercado, se pasen por el forro los derechos fundamentales de los trabajadores del país en el que deciden operar.
Y que no vendan la burra de "es que si encareces los costes, el cuidadano no puede afrontar los gastos y no consume" porque no cuela. Si en un paìs hay salarios dignos y la gente tiene un poder adquisitivo normal, el ciudadano no mira si un envío cuesta 1 o 1,95, o si el taxi cuesta 6 o el pan de masa madre 2,5, porque tienes dinero suficiente para afrontarlo. Lo he visto en el extranjero y a mí no me la pegan. Aquí funciona muy bien el sistema actual para las élites y por eso lo intentan perpetuar. No hay más.
Saludos