por Alejo I
Internet

La Unión Europea lanza un prototipo de sistema de verificación de edad, adelantándose al "pasaporte" español

La Comisión Europea ha anunciado hoy el lanzamiento de una nueva aplicación diseñada para asegurar que los menores de edad no acceden a contenidos para adultos. Esta app, aún en fase de prototipo, se acompaña asimismo por una serie de guías y recomendaciones diseñadas para crear contenidos más seguros para los niños. Enmarcada en la Ley de Servicios Digitales o DSA, la aplicación permitirá demostrar que una persona es mayor de 18 años cuando quiera acceder a contenidos restringidos, "mientras mantiene control absoluto sobre cualquier otra forma de información personal, como la edad exacta o…
por Alejo I
Internet

NSO, autora de Pegasus, deberá pagar 167 millones a Meta por su espionaje de WhatsApp

Meta ha logrado una importante victoria en Estados Unidos al lograr una indemnización de 167 millones de dólares por los daños y perjuicios derivados del espionaje a través de WhatsApp realizado mediante el software Pegasus. Esta sanción deberá ser pagada por NSO Group, compañía israelí responsable de soluciones de ciberseguridad e inteligencia para gobiernos y empresas, que también se encuentra en el punto de mira de Apple por sus herramientas para hackear el iPhone. La decisión, que todavía es apelable, llega tras una batalla legal de más de cinco años y que comenzó con una solicitud…
por Benzo
Internet

Los servicios de VPN podrían abandonar Francia si les exigen bloquear sitios web

Primero bloquearon las webs, después las IPs de servicios de seguridad y DNS y ahora van a por las VPN. En España estamos en la fase dos, con LaLiga bloqueando las IPs de Cloudflare en su lucha contra las IPTV pirata, pero en Francia ya se encuentran en la fase 3, con los titulares de los derechos deportivos solicitando a un juez medidas que obligarían a los servicios de VPN a bloquear todo aquello que se les pida. Las compañías que ofrecen VPN consideran que estas exigencias son "peligrosas" y no descartan abandonar el país si salen adelante. La situación en Francia, que podría ofrecer un…
por Benzo
Tecnología

El Reino Unido ordena a Apple que le permita acceder a los datos cifrados de sus usuarios

El gobierno del Reino Unido quiere que Apple instale una puerta trasera que permita a las autoridades acceder al contenido cifrado que los usuarios guardan en iCloud, según informa Washington Post. En caso de que la iniciativa salga adelante los servicios de inteligencia británicos tendrían a su alcance las copias de seguridad en la nube de cualquier usuario, no solo de los súbditos de Carlos III. La orden, que según el Washington Post se emitió el mes pasado, tiene como base legal la Investigatory Powers Act de 2016, una ley también conocida como Snoopers’ Charter que otorga a los servicios…
por Alejo I
Tecnología

Volkswagen dejó expuestos los datos de localización de 800.000 coches eléctricos asociables a sus usuarios

La irrupción del coche conectado trajo una enorme lista de beneficios en materia de confort y seguridad, pero también de preocupaciones relacionadas con la seguridad de los datos y la privacidad de sus usuarios. Fabricantes y autoridades han querido tranquilizar al consumidor con leyes y promesas, pero el último escándalo que salpica a Volkswagen demuestra la fragilidad manifiesta del software y los servicios de estos automóviles. El Chaos Computer Club, la mayor asociación de hackers de Europa, ha revelado a través del diario alemán Spiegel que el Grupo Volkswagen alojó durante meses los…
por Alejo I
Tecnología

Microsoft dice que el fallo de CrowdStrike afectó a menos del 1 % de los PC con Windows y que Europa la ata de manos

El pasado viernes fue un día que los administradores de sistemas recordarán durante muchos años. Una actualización errónea de la firma de ciberseguridad CrowdStrike tumbó millones de ordenadores con Windows de todo el mundo, muchos de ellos a cargo de labores críticas, causando gravísimas complicaciones en infinidad de industrias. La bolsa de Londres experimentó problemas, se retrasaron miles de vuelos, los hospitales tuvieron atascos... A día de hoy aún hay empresas que siguen lidiando con las repercusiones de los bloqueos. El coste económico de este desaguisado todavía no se ha podido…
por Benzo
Tecnología

Routers Linksys envían el SSID y la contraseña de la red wifi en texto plano a servidores de Estados Unidos

Si tienes un sistema mesh Linksys Velop Pro 6E o Linksys Velop Pro 7 en tu casa u oficina para mejorar el alcance de la red wifi, quizás va siendo hora de cambiar el nombre de la red y la contraseña. Esta es a día de hoy la única solución conocida para que estos dispositivos no envíen a un servidor de Amazon en Estados Unidos las credenciales de inicio de sesión en un texto plano. Según Test Aankoop, la asociación de consumidores de Bélgica, los sistemas wifi de malla (mesh) Linksys Velop Pro 6E y Linksys Velop Pro 7 envían durante su instalación paquetes de datos a un servidor de Amazon en…
por Alejo I
Tecnología

Microsoft retrasa la polémica función Recall mientras asegura su "calidad y seguridad"

El pasado 20 de mayo Microsoft se metió en un auténtico jardín con la presentación de los primeros ordenadores portátiles con Copilot+. Uno de los puntos de los que la compañía estaba más orgullosa y decidió incidir fue la función Copilot, que básicamente guarda un historial de todo lo que hace el usuario en el ordenador para recuperar contenidos previos usando una línea temporal con capturas de pantalla, despertando durísimas críticas por sus implicaciones a nivel de seguridad y privacidad. La más recurrente, preguntarse cómo era posible que alguien pensara que era una buena idea.…
por Alejo I
Internet

Millones de datos robados durante el último ataque al Banco Santander ya están siendo vendidos en foros especializados

Los equipos de ciberseguridad de las empresas del IBEX35 siguen temblando con las sacudidas de la que está siendo una auténtica semana negra. Así, a la filtración de datos de 120.000 clientes que todavía "investiga" Telefónica y a los 850.000 clientes afectados por una brecha en Iberdrola se suman decenas de millones de datos extremadamente sensibles extraídos durante un ataque lanzado al Banco Santander hace varios días. Esta información ya está siendo traficada en los lugares habituales. Las alarmas saltaron con la tradicional opacidad este pasado 14 de mayo, cuando el banco comunicó a la…