Fabricado para no variar usando un proceso de 3 nm obra de TSMC, el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5 de Qualcomm incorpora una CPU Oryon 2+6 de tercera generación compuesta por dos núcleos Prime y seis Performance, alcanzando una velocidad máxima de 4,6 GHz. Según señala Qualcomm, el rendimiento con un solo núcleo aumenta un 20 %.
Tal vez de forma más destacable, la nueva GPU Adreno (el nombre concreto es desconocido) ha sido diseñada para gestionar cargas gráficas muy intensas. El rendimiento general se ha incrementado un 23 %, pero también mejora su eficiencia (+20 %) y la velocidad procesando trazado de rayos (+23 %), apuntando a mantener su posición como el chipset ideal para videojuegos. De hecho, Qualcomm presume de que su nuevo hardware posee soporte total para Unreal Engine 5.
Otra novedad notable es la NPU, un 37 % más rápida y capaz de gestionar IA agénticas, aprendiendo de forma continua a través de las interacciones con las aplicaciones y la información capturada a través de los sensores para comprender mejor las necesidades del usuario. Toda esta información, asegura Qualcomm, "se queda en el dispositivo" por razones de seguridad.
Finalmente, las cámaras de los dispositivos premium de 2026 se beneficiarán de un nuevo sistema de gestión de imagen con tres ISP de 20 bits potenciados por IA y compatibilidad con el códec AVP, que al parecer es una primicia en el espacio móvil.
Aunque el Snapdragon 8 Elite Gen 5 abundará realmente a partir de 2026, Qualcomm señala que los primeros teléfonos móviles se anunciarán a lo largo de los próximos días. Los más madrugadores serán los Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max, que serán presentados hoy mismo.