Meta Quest 2 actualiza sus herramientas y recibe un empujón en el rendimiento de la GPU

Alejo I
1 0 30
Noticias » Tecnología
Meta sigue proporcionando actualizaciones para Meta Quest 2, que tras el parche del año pasado para añadir soporte Air Link y 120 Hz es mucho más que un simple visor autónomo como otro cualquiera. Concretamente, la última revisión de su software proporciona una mejora del 7 % en el rendimiento en la capacidad de procesamiento de la GPU interna, pasando de 490 MHz a 525 MHz.

Un detalle sumamente interesante es que no hará falta perder tiempo con costosos procesos de modificación de código y testeo. Según señala Meta en su blog para desarrolladores, de hecho, no hace falta ni tocar una sola línea, puesto que el sistema de ajuste de reloj interno incrementa la velocidad de la GPU automáticamente tan pronto como detecta que una aplicación puede beneficiarse de esta mejora. Este cambio se puede activar manualmente en la versión v47 del sistema operativo activando un ciclo de sueño y vendrá activada de serie en la v49.

Otro detalle importante de la mejora del rendimiento de la GPU de Quest 2 es que se integra automáticamente con el foveado dinámico si este ya está programado en la aplicación, lo que debería redundar en un funcionamiento más fluido en aquellos juegos que utilizan esta técnica de reducción de detalle puntual.

Si bien Quest Pro es en estos momentos el visor autónomo más avanzado de Meta, el ya veterano Quest 2 sigue siendo el estandarte de cara al consumidor de a pie. Todo apunta a que su sustituto no llegará hasta bien entrado 2023, sin que por ahora se conozcan sus detalles técnicos oficiales. Mientras tanto, Quest 2 seguirá defendiendo la plaza, valiéndose no en escasa medida de sus continuas actualizaciones de herramientas de desarrollo y del software de usuario, por no mencionar su catálogo de juegos.

La versión v47 del software de Meta Quest 2, sirvió para activar la reproducción de audio de fondo y la captura de contenido de realidad mixta
30 comentarios
  1. Hostias espera que estos si han activado el poder oculto del chip gordo. [mad]
  2. pabloc escribió:Hostias espera que estos si han activado el poder oculto del chip gordo. [mad]


    Mítico XD
  3. Sigo sin verlo X-D
  4. Facebook es lo peor pero todo lo relacionado con las Quest 2 ha sido una puta maravilla. De lejos el mejor producto de VR hasta la fecha.

    Un saludo,
  5. pabloc escribió:Hostias espera que estos si han activado el poder oculto del chip gordo. [mad]

    El chip gordo nunca morira, al igual que el nombre Oculus, Zuck no conseguirá enterrarlo [qmparto]
  6. 654321 escribió:
    pabloc escribió:Hostias espera que estos si han activado el poder oculto del chip gordo. [mad]

    El chip gordo nunca morira, al igual que el nombre Oculus, Zuck no conseguirá enterrarlo [qmparto]


    El movimiento maestro habría sido cambiarle el nombre a la empresa matriz de Meta a Oculus.
  7. La verdad es que no podría estar más contento con las Quest 2, las tengo casi desde lanzamiento y la cantidad de mejoras y nuevas funciones desde entonces ha sido increíble, de hecho han sido tantas que en otros fabricantes de gadgets por mucho menos justifican el lanzamiento de un nuevo modelo y sin embargo aquí nos las van agregando a las gafas que cada vez son mejores.

    Ya que se podía hacer un poco de overclock desde SideQuest y subir un poco la resolución (con el inconveniente de que cada vez que apagabas las gafas tenías que hacer el proceso de nuevo), hubiera sido un puntazo que ya que te meten el overclock de serie, sería la caña si hubieran habilitado la opción para subir la resolución de forma permanente en el menú de las gafas.

    Alejo I escribió:Este cambio se puede activar manualmente en la versión v47 del sistema operativo activando un ciclo de sueño y vendrá activada de serie en la v49.

    Esta parte no la he entendido ¿qué es eso de activar el ciclo de sueño? y por otro lado si se puede activar desde la V47 ¿por qué hay que esperar a la V49 y no a la V48 para que venga activado atuomáticamente?
  8. Yo creo que el éxito de las Quest2, como en casi todos los productos de entretenimiento, se debe a algunos factores que cuando se juntan hacen que sea muy difícil cagarla:

    - Producto innovador y con varias formas de usarlo.
    - Precio ajustado
    - Software disponible / herramientas de desarrollo asequibles.
    - Scene (Yuju!!!!)

    Está claro que Meta puede cagarla modificando alguno de estos parámetros, pero de momento es una pasada lo que hay.

    En mi opinión, el espaldarazo de la tecnología vendrá con la AR mejorada. Microsoft, Apple y compañía siempre han apostado por esa tecnología, porque es más versátil (al fin y al cabo la RV es una AR 'saturada'), de momento las aproximaciones de Oculus, Pico y demás son muy resultonas, pero les falta un poco.

    Para mí, unas Quest2 son, a día de hoy, una de las mejores inversiones, si no la mejor, que he hecho en tecnología (y he hecho muchas).
  9. SideShowBob escribió:Yo creo que el éxito de las Quest2, como en casi todos los productos de entretenimiento, se debe a algunos factores que cuando se juntan hacen que sea muy difícil cagarla:

    - Producto innovador y con varias formas de usarlo.
    - Precio ajustado
    - Software disponible / herramientas de desarrollo asequibles.
    - Scene (Yuju!!!!)

    Está claro que Meta puede cagarla modificando alguno de estos parámetros, pero de momento es una pasada lo que hay.

    En mi opinión, el espaldarazo de la tecnología vendrá con la AR mejorada. Microsoft, Apple y compañía siempre han apostado por esa tecnología, porque es más versátil (al fin y al cabo la RV es una AR 'saturada'), de momento las aproximaciones de Oculus, Pico y demás son muy resultonas, pero les falta un poco.

    Para mí, unas Quest2 son, a día de hoy, una de las mejores inversiones, si no la mejor, que he hecho en tecnología (y he hecho muchas).

    Yo añado otros factores que han hecho que tengan ese éxito:

    - Crisis de chips a nivel mundial + minado de criptomonedas = gráficas de PC sean prohibitivas
    - Escasez de las nuevas consolas PS5 y Xbox Series X a causa también de la escasez de chips
    - El precio que por 350€ (aunque ahora hayan subido) tenías un kit de VR completo sin necesidad de instalar nada, ni tener un PC para jugarlas
    - La portabilidad, el poder meterlas en su funda y llevártelas a casa de un colega o a mitad del campo (mientras no les diera el sol directo claro)
    - Poder disfrutar del PCVR sin cables también ha sido bastante innovador, aunque creo que ya existía un accesorio para las HTC Vive, pero estas han sido las primeras en ofrecer eso de forma accesible

    Yo también soy muy geek y pienso como tú, de las mejores compras. Sobre todo lo que me ha sorprendido es lo que comentaba antes, cómo han ido evolucionando e incluyendo nuevas funciones hasta niveles bastante sorprendentes [beer]
  10. dunkam82 escribió:La verdad es que no podría estar más contento con las Quest 2, las tengo casi desde lanzamiento y la cantidad de mejoras y nuevas funciones desde entonces ha sido increíble, de hecho han sido tantas que en otros fabricantes de gadgets por mucho menos justifican el lanzamiento de un nuevo modelo y sin embargo aquí nos las van agregando a las gafas que cada vez son mejores.

    Ya que se podía hacer un poco de overclock desde SideQuest y subir un poco la resolución (con el inconveniente de que cada vez que apagabas las gafas tenías que hacer el proceso de nuevo), hubiera sido un puntazo que ya que te meten el overclock de serie, sería la caña si hubieran habilitado la opción para subir la resolución de forma permanente en el menú de las gafas.

    Alejo I escribió:Este cambio se puede activar manualmente en la versión v47 del sistema operativo activando un ciclo de sueño y vendrá activada de serie en la v49.

    Esta parte no la he entendido ¿qué es eso de activar el ciclo de sueño? y por otro lado si se puede activar desde la V47 ¿por qué hay que esperar a la V49 y no a la V48 para que venga activado atuomáticamente?

    Está en la última build de V47. Más no sabría decir. Las instrucciones son las siguientes (pulsar dos veces el botón de encendido):

    however, on the current v47 OS build, either a doff/don or sleep cycle (clicking the power button twice) is needed before the added GPU frequency is granted to the device.
Ver más comentarios »