Cada trimestre la crónica sobre el rendimiento económico de Xbox es bastante similar. Los ingresos por contenido y servicios suben respecto al mismo periodo del año anterior, durante el pasado trimestre lo hicieron un 13 % impulsados por los juegos first-party y Xbox Game Pass, pero cuando toca hablar de hardware llegan las malas noticias. En esta ocasión Xbox Series se anota un descenso de la recaudación del 22 % (en comparación con la caída del 6 % del trimestre anterior). En total, los ingresos gaming de Microsoft durante el trimestre que llegó a su fin el 30 de junio crecieron un 10 % para alcanzar alrededor de 5.500 millones de dólares.
Con los resultados de este trimestre Microsoft pone fin a su año fiscal, así que podemos añadir algunos números más. Durante los últimos doce meses los ingresos gaming de Microsoft han subido un 9 % en comparación con el año anterior, con un aumento del 16 % en contenido y servicios atribuible a la adquisición de Activision Blizzard y Game Pass, y una caída del 25 % en hardware que se explica por el menor volumen de consolas vendidas.

Los ingresos de Xbox por contenido y servicios deberían seguir una senda positiva gracias a la apuesta multiplataforma. Hoy mismo hemos conocido que durante el pasado trimestre seis juegos de Microsoft incluyendo Forza Horizon 5, Oblivion Remastered, Doom: The Dark Age, Minecraft, Call of Duty: Black Ops 6 e Indiana Jones y el Gran Círculo, se colaron en la lista de los diez títulos más vendidos en Estados Unidos para PlayStation 5. El 12 de agosto Senua's Saga: Hellblade II visitará la consola de Sony, mientras que el 26 de agosto el remaster Gears of War: Reloaded tendrá un lanzamiento multiplataforma (Xbox Series, PS5 y PC).
Los próximos pasos de Xbox los conoceremos en la GamesCom 2025, donde además de las portátiles ROG Xbox Ally veremos algunos de los juegos que próximamente estarán disponibles en Game Pass. Con todo, a Xbox aún le falta por abordar Nintendo Switch 2. Quizás tenemos novedades en el Nintendo Direct: Partner Showcase de mañana.
Donde no hay ninguna sombra es en el negocio de la nube. Azure sigue imparable y el pasado trimestre registró junto a los otros productos y servicios en la nube unos ingresos de 29.900 millones de dólares, un aumento del 27 % respecto al año anterior. Durante el último año Azure ha superado los 75.000 millones de dólares en ingresos, lo que supone un crecimiento interanual del 34 %. Microsoft 365 Commercial, un producto que básicamente vive en la nube con sus aplicaciones y servicios, también va viento en popa con unos ingresos que crecieron un 16 %, mientras que la recaudación de Microsoft 365 Consumer subió un 21 %.