Third party no merece la pena en esta consola (en mi opinión), lo que queremos es ver juegos nuevos de Nintendo
Opino justo al revés, en consolas de sobremesa de Nintendo como SNES, N64, GC..., efectivamente era así, yo compraba solo los exclusivos de Nintendo en la consola de Nintendo, y en PC el resto.
Pero en consolas portátiles
siempre he comprado 3rd parties. ¿Si me apetecía jugar un Call of Duty o un FIFA en la DS, yendo en tren a la universidad, qué me lo impedía?
De hecho, en Switch 1, salvo tres juegos de Nintendo como el ARMS o el Smash, todos los demás que tengo son third parties (sí, los indis también son 3rd parties, obviamente). Jugar un Hollow Knight, o un Hogwarts Legacy, y poder cambiar en cualquier momento del modo portátil al sobremesa o viceversa, hacer un viaje de trabajo y conectar mi Switch a la tele del hotel y poder seguir jugando a TODO sin necesidad de tener siquiera internet... Eso es lo que hace grande a Switch. En una consola con 17.000 juegos si te limitas a los 100 juegos de Nintendo, te estás perdiendo el 99,9% del catálogo. Literalmente.
Aparte de que, como siempre digo, si las consolas de Nintendo vendieran por sus exclusivos, entonces GameCube o Wii U habrían sido un rotundo éxito... A la gente no le interesan los juegos de Nintendo, les interesa las portátiles con un catálogo extenso (y ninguna consola de Nintendo tiene más de 100 juegos 1st party), así que, para tener un catálogo grande, ha de ser
necesariamente con MUCHOS 3rd parties.