En opinión de Totoki, el éxito Helldivers II y Astro Bot son una muestra de que su estrategia de ampliar la oferta de juegos como servicio y familiares va por buen camino. "En The Game Awards 2024, nuestro juego first-party Astro Bot ganó en cuatro categorías, incluyendo Mejor juego del año y Mejor juego familiar, ningún título consiguió más premios", ha comentado Totoki. "Además, el juego como servicio Helldivers II, que se lanzó en febrero del año pasado, ganó los premios a Mejor juego multijugador y Mejor juego en vivo".
"El hecho de que títulos de géneros que tenemos previsto ampliar en el futuro, incluyendo los dirigidos a familia y los como servicio, hayan recibido estos premios, es un gran paso hacia la creación de una amplia cartera de juegos", añade Totoki.
Parece que Astro Bot ha abierto los ojos a los dirigentes de Sony, que hasta ahora no habían demostrado un especial interés por los coloridos títulos de plataformas que buscan conquistar a todo tipo de público. Por otro lado, la cancelación de varios juegos como servicio y el sonoro fracaso de Concord no han servido para dejar de lado este tipo de lanzamientos. Quizás a la compañía no le queda otra después de pagar 3.600 millones de dólares por Bungie y poner en marcha numerosos proyectos con este modelo de negocio.
Si echamos un vistazo a los últimos State of Play veremos que los juegos como servicio desarrollados por PlayStation Studios brillan por su ausencia. En la transmisión de ayer se presentó Saros, un juego de acción en tercera persona para un jugador de Housemarque, en la anterior edición la estrella fue Ghost of Yotei, un título que sigue la estela de Ghost of Tsushima, y si nos vamos más atrás veremos que en el State of Play de mayo de 2024 el protagonismo fue para Astro Bot. Y en The Game Awards 2024 Naughty Dog anunció Intergalactic: The Heretic Prophet. Ni rastro de Fairgame$ o Marathon, dos juegos como servicio presentados en 2023.