Slitterhead es un juego en tercera persona que como ya había avanzado Toyama hace un tiempo está inspirado en Hong Kong, la ciudad donde se desarrolla la historia bien podría ser una parte de la región, y Forbidden Siren, el título de terror y supervivencia que el desaparecido Japan Studio puso a la venta en 2003 para PS2. A pesar de que el terror es la base de Slitterhead, la idea de Bokeh Game Studio es ampliar la base de jugadores añadiendo algo de acción, pero sin que el concepto base gire únicamente sobre ello. La idea es añadir la suficiente acción como para atraer a jugadores que no suelen jugar a experiencias de terror.
Como se puede ver en el tráiler la acción es abundante y el protagonista, que parece tener la opción de poseer diferentes cuerpos, tiene acceso a habilidades sobrenaturales. Bokeh Game Studio habla de Slitterhead como un título que "abarca múltiples géneros en los que se expresa el terror".
Respecto a los principales enemigos, Bokeh Game Studio los llama legozu y son unas criaturas capaces de comerse a los humanos. Su parte preferida es el cerebro. El combate no será como el de Silent Hill o Forbidden Siren, pero tampoco llegará a la altura de Gravity Rush. El objetivo es ofrecer elementos de terror en las partes más lentas que se equilibren con momentos de acción. A la vez, el juego dejará en manos de los jugadores cuándo es buena idea enfrentarse a uno de estos monstruos que come cerebros de humanos.