Tráiler de lanzamiento de Painkiller, una saga que vuelve en forma de shooter cooperativo

Benzo
En 2004 People Can Fly despegó como estudio con el lanzamiento de Painkiller, que a pesar de su éxito no logró ninguna secuela (aunque sí expansiones). Más de 20 años después llega una nueva entrega de Painkiller, pero en lugar de ser un shooter para un jugador se centra en el modo cooperativo. El título desarrollado por Anshar Studios y editado por 3D Realms se encuentra disponible para PS5, Xbox Series y PC a través de Steam por 39,99 euros.

Esta nueva entrega de Painkiller se describe a sí misma como "una reimaginación moderna de la clásica franquicia". Aquellos que esperen un juego con campaña para un jugador y la opción de jugar en modo cooperativo se llevarán un desengaño, debido a que la historia de Painkiller es mínima y está compuesta por "hilos" que "se pueden encontrar dentro del juego". Su enfoque está puesto en la acción cooperativa para cuatro jugadores, ya sea con tres amigos y la opción de recurrir al emparejamiento o en solitario con compañeros controlados por IA.

Los protagonistas de Painkiller que se muestran en el tráiler de lanzamiento han sido condenados al Purgatorio, pero tienen una oportunidad para redimirse. Si quieren la salvación deberán detener al ángel caído Azazel, que se prepara para enviar sus ejércitos diabólicos a la Tierra. Sus huestes están compuestas por hordas de enemigos, demonios singulares y los nefilim.


Los héroes de Painkiller que se embarcan en la misión de acabar con Azazel son Ink, Void, Sol y Roch, y cada uno tiene diferentes cantidades de energía, salud, potencia y daño. Su arsenal está compuesto por siete tipos de armas, algunas de las cuales son nuevas y otras están inspiradas en las presentes en la primera entrega. Hay opciones para todos los gustos, desde la Stakegun que lanza estacas a larga distancia hasta la clásica Shotgun ideal para distancias cortas. Adicionalmente, cada personaje dispone de un arma cuerpo a cuerpo y un gancho.

Además de armas, durante las partidas los jugadores se encontrarán con cartas del tarot que sirven para potenciar y mejorar sus habilidades. Estos naipes, cuyo origen se remonta al primer Painkiller, añaden una capa estratégica y se pueden combinar con las de otros jugadores.

Painkiller también cuenta con un modo roguelike separado de la campaña y llamado Rogue Angel. La acción de este modo se desarrolla en un reino diferente del Purgatorio donde un grupo de jugadores avanza a través de arenas generadas de forma procedural mientras consiguen cartas, armas y objetos. El sistema de progresión permite que los personajes vayan mejorando poco a poco para así poder afrontar mayores desafíos. Debido a la naturaleza del roguelike no habrá dos runs iguales.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en