“[...] la colaboración entre EA Sports FC y LaLiga traerá consigo un nuevo rebranding por el cual EA Sports pasará a ser el nuevo title sponsor de todas las competiciones de LaLiga”, dice el comunicado publicado por Electronic Arts y LaLiga. “Además, se crearán nuevos logotipos, gráficos, fuentes y otros elementos visuales. Esta asociación ofrecerá novedades en el juego, mejoras destacadas en la retransmisión de los partidos, una mayor interacción con los fans y compromisos conjuntos para apoyar las iniciativas del fútbol base”.
La nota de prensa no habla sobre la duración del acuerdo ni detalla cuánto pagará cada año Electronic Arts para que las competiciones de LaLiga adopten el nombre de EA Sports y EA Sports FC se convierta en uno de sus patrocinadores principales. La prensa tampoco lo tiene demasiado claro. La Cope y Marca coinciden en afirmar que se trata de una alianza por cinco años, pero difieren a la hora de ofrecer una cifra. La primera fuente habla de 40 millones de euros anuales, mientras que la segunda asegura que son 30 millones de euros por año.
En cualquier caso, Electronic Arts pagará a LaLiga una suma muy superior a la que hasta ahora abonaba el Banco Santander, que durante los últimos años ha puesto nombre a la Primera y Segunda División a cambio de 17 millones de euros anuales. Además, a los 30 o 40 millones de euros al año que Electronic Arts pagará para poner el nombre de EA Sports al lado del de LaLiga, hay que sumarle el patrocinio de 30 millones de euros anuales que servirán para promocionar EA Sports FC.
En resumen, a partir de la temporada 2023/2024 todas las competiciones de la LaLiga se llamarán LaLiga EA Sports y EA Sports FC las patrocinará todas.