Doom: The Dark Age registra el mayor lanzamiento de id Software con 3 millones de jugadores

Benzo
Bethesda Softworks ha disipado cualquier duda que alguien podría tener respecto a la buena recepción de Doom: The Dark Age. Cinco días después de su lanzamiento, el título ha registrado 3 millones de jugadores, una cifra que convierte a este juego en el mayor lanzamiento en la historia de id Software, una compañía fundada hace más de tres décadas.

En el escueto mensaje con el que Bethesda Softworks ha comunicado el buen recibimiento de Doom: The Dark Age, la compañía también indica que este juego ha alcanzado los 3 millones de jugadores siete veces más rápido que Doom Eternal (2020). Se trata de un logro notable si tenemos en cuenta que Doom Eternal logró varias nominaciones entre los premios de la crítica incluyendo el de juego del año en The Game Awards. Veremos cómo le va este año a Doom: The Dark Age, que propone un combate más pegado al suelo o aterrizado y presenta como gran novedad un escudo sierra que facilita el bloqueo y desvío de ataques.


Doom: The Dark Age ha sido la primera entrega de la saga lanzada bajo el paraguas de Microsoft y desde el primer día ha estado disponible en Game Pass, un servicio que posiblemente le haya ayudado a sumar un buen número de jugadores. Además de PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam, el título se encuentra a la venta en Battle.net, un cliente que poco a poco va sumando juegos de Xbox Game Studios y Bethesda Softworks. Avowed y Sea of Thieves también son accesibles desde la tienda digital de Blizzard.

Cuando un juego está disponible en Game Pass sus números de Steam pueden engañar, pero igualmente vale la pena señalar que Doom: The Dark Age ha conseguido superar los 30.000 jugadores concurrentes y las reseñas de más de 10.000 usuarios son Muy positivas. Respecto a la crítica profesional, la nota media supera el 85 sobre 100.

El futuro de Doom: The Dark Age pasa por seguir aumentando el número de jugadores y ampliar la campaña con una expansión que aún no tiene fecha ni ha sido presentada pero que está incluida en la Edición Prémium. Además, está previsto que en junio el título añada path tracing a la lista de tecnologías compatibles. En ella ya tenemos DLSS 4 con generación de fotogramas, trazado de rayos e iluminación global. El path tracing es una forma más compleja de trazado de rayos que tiene en cuenta la iluminación indirecta y la iluminación global. Su coste a nivel de recursos es muy alto, así que en su activación juegan un papel clave DLSS y la generación de fotogramas.

Imagen Imagen
Comparativa de Doom: The Dark Age con ray tracing y path tracing.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en