La oferta de Orange Bank aún tiene que descubrir los pequeños detalles, pero Narciso Perales, responsable de la criatura, avanza que ofrecerán cuentas corrientes, cuentas de ahorro, préstamos y otros productos como tarjetas de crédito y débito o pagos online. Por ahora quedan descartadas las hipotecas y la banca de inversión. A pesar de que vivimos en una época con tipos de interés bajos, el operador afirma que su oferta será suficientemente diferenciada y atractiva a la par que rentable. Al ser un banco 100 % digital, los costes son menores.
Al igual que otros bancos móviles, el proceso de alta solo tardará unos minutos y se podrá realizar mediante una aplicación para iOS y Android. Sin embargo, Orange no despreciará sus tiendas físicas repartidas por toda España y también ofrecerá su servicio bancario mediante ellas. No hay detalles sobre comisiones y compromisos, pero en este tipo de bancos digitales como N26, Monzo Bank, Bnext o Revolut las cantidades y ataduras suelen ser mínimas. Una estrategia que también se suele aplicar a la hora de premiar el ahorro.
“Sabemos que el negocio en la banca es complicado, pero la masa crítica ya la tenemos, con una cartera de 15 millones de clientes y con una penetración del 10 % ya sería una banco muy importante en España", afirma Laurent Paillassot, consejero delegado de Orange España. En Francia, Orange Bank fue lanzado en otoño de 2017 y desde entonces ha logrado 344.000 clientes, una cifra lejos del objetivo inicial que preveía atraer 400.000 usuarios durante el primer año.