Max llega a España para reunir todo el contenido de Warner Bros. Discovery

Benzo
Llegó en 2016 como HBO, en 2021 pasó a llamarse HBO Max y hoy se transforma en Max, una evolución del servicio de streaming de Warner Bros. Discovery que ya se encuentra disponible en España, Portugal, países nórdicos y Europa Central y del Este. La compañía asegura que Max tiene "el doble de contenido en comparación con HBO Max desde el primer día".

Los abonados pueden elegir entre dos planes. El Estándar admite dos dispositivos, ofrece el contenido en resolución 1080p y permite 30 descargas por 9,99 euros al mes o 99,90 euros al año. Quien quiera ver el contenido en 4K y audio Dolby Atmos (a disponibilidad) deberá contratar el plan Prémium por 13,99 euros al mes o 139 euros al año. Ambas opciones permitirán ver los Juegos Olímpicos de París 2024. En caso de querer deportes (Eurosport, UFC...) hay un complemento por 5 euros al mes adicionales. Los clientes con el descuento del 50 % mantienen las mismas características y funciones que tenían con HBO Max.

Max también cuenta con un plan estándar con publicidad a un precio menor, pero no está disponible en España con el lanzamiento.


La disponibilidad de Max nada tiene que ver con la de HBO en sus inicios. Max se encuentra en televisores inteligentes (Samsung, LG y Android TV), a través de dispositivos de streaming (Apple TV, Fire TV y Google Chromecast), consolas (PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One y Xbox Series), móviles y tabletas (iPhone, iPad y Android) y online en Max.com. También se puede contratar mediante los operadores, incluyendo Movistar, Vodafone, Orange, Euskaltel, Telecable y R. A partir del 11 de junio los clientes de Prime Video podrán contratar Max.

A nivel de contenido, Max reúne todas las marcas y universos de Warner Bros. Discovery, incluyendo HBO, DC, Harry Potter, Adult Swim, DMAX y Cartoon Network. La renovación del servicio está marcada por el lanzamiento de la segunda temporada de La casa del dragón, que se estrenará el 17 de junio, así como la película Dune: Parte Dos que ya está disponible. En el catálogo tenemos series como The Last of Us, The White Lotus, Juego de Tronos, Los Soprano, True Detective, Succession, Hacks y The Wire, mientras que en películas encontramos a Barbie, Joker, la trilogía del Caballero Oscuro, El Señor de los Anillos y más.

La existencia de Max es una consecuencia de la consolidación de la industria del entretenimiento. En 2016 AT&T compró Time Warner, la matriz de Warner Bros., por 85.400 millones de dólares, y posteriormente la renombró a WarnerMedia para en 2021 fusionarla con Discovery. De esta unión nació Warner Bros. Discovery, cuyo contenido se encuentra reunido en Max. A la industria aún le queda como mínimo un gran movimiento con la venta de Paramount, que podría terminar en manos de Sony por 26.000 millones de dólares.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en