ROG Xbox Ally X, "creada para obtener el mejor rendimiento y calidad visual", equipa un procesador AMD Ryzen AI Z2 Extreme con 25 GB LPDDR5X-8000, SSD de 1 TB y una batería de 80 Wh. Por su parte, ROG Xbox Ally se conforma con un procesador AMD Ryzen Z2 1, 16 GB LPDDR5X-6400, SSD de 512 GB y una batería de 60 Wh. La pantalla es la misma para ambas portátiles. Se trata de un panel IPS de 7 pulgadas con resolución 1080p, 500 nits, 120 Hz, FreeSync Premium y cristal protector Gorilla Glass Victus con tratamiento antireflejos. También tenemos conexiones USB, lector microSD y un jack de 3,5 mm, y la conectividad pasa por Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.4.
Las dos portátiles usan Windows 11 y lucen los siguientes controles: agarres ergonómicos, botones ABXY, D-pad, gatillos analógicos Hall, bumpers, botón Xbox, botón de menú, botón de vista, botón de biblioteca, 2 botones traseros asignables, 2 sticks analógicos, hápticos HD y giroscopio de 6 ejes. Además, ROG Ally X suma gatillos con vibración. El botón Xbox ofrece acceso directo a chat, apps y ajustes mediante una versión mejorada de Game Bar, mientras que la Game Bar y la app de Xbox están optimizadas para dispositivos portátiles. A nivel de interfaz, hay acceso directo a los títulos de Xbox, Game Pass y Battle.net y "otras tiendas de PC".
Microsoft y Asus también han anunciado la puesta en marcha de un programa que destacará qué juegos están optimizados para consolas portátiles, incluyendo ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X.