“Las etiquetas de accesibilidad ayudan a los desarrolladores a informar en detalle sobre las funciones de accesibilidad que ofrecen sus juegos”, explica Hideaki Nishino, vicepresidente sénior de Platform Planning & Management. “A medida que explores diferentes centros de juego en PlayStation Store en PS5, verás una lista de funciones de accesibilidad al presionar el botón triángulo si el título admite las etiquetas de accesibilidad. Estas etiquetas hacen referencia a características como ajustes de accesibilidad de audio, opciones del mando DualSense, ajustes de dificultad o funciones de comunicación online como la transcripción de chat”.
Las etiquetas pueden ser muy útiles para aquellos que quieran asegurarse de que un juego se adapta a sus necesidades. Cada vez se ven más títulos con funciones de accesibilidad, pero no siempre es sencillo conocer todas las opciones disponibles. Como se muestra en el vídeo que tenéis a continuación, las etiquetas de accesibilidad aparecerán en la ficha del juego.
Los desarrolladores podrán elegir entre más de 50 etiquetas de accesibilidad englobadas en seis categorías. Son las siguientes.
- Visual: texto claro o grande, alternativas de color, indicaciones de audio o direccionalidad del sonido
- Audio: controles de volumen, audio mono, lector de pantalla o alternativas a las indicaciones visuales
- Subtítulos y anotaciones: tamaño de subtítulos y anotaciones claras o grandes
- Control: reasignación de botones, sensibilidad del joystick, capacidad de jugar sin tener que mantener pulsados los botones, pulsaciones rápidas o control por movimiento
- Mecánicas de juego: ajustes de dificultad, capacidad de omitir puzles, eventos de acción rápida simplificados o velocidad del juego
- Comunicación online: transcripción de chat de voz o texto y comunicación mediante ping
Esta iniciativa de Sony en favor de la accesibilidad se suma a los juegos de PlayStation Studios diseñados pensando en la inclusividad y productos como Project Leonardo.