Cuando PlayStation se puso a la venta en Japón logró vender más de 100.000 ejemplares el día de su debut, y terminó su vida comercial siendo la primera consola de sobremesa en superar los 100 millones de unidades despachadas en todo el mundo. A día de hoy y en su clase, solo PlayStation 2 y PlayStation 4 han conseguido superar a PlayStation. Ambas le tienen mucho que agradecer a su predecesora, que consiguió abonar el terreno de la mejor forma posible, con un catálogo envidiable y arrasando con la competencia: Nintendo 64 y Sega Saturn.
Sony ha querido celebrar y recordar este notable acontecimiento con un mensaje de Jim Ryan, presidente y director ejecutivo de Sony Interactive Entertainment. En su texto Ryan empieza acordándose de Ken Kutaragi y su equipo, que en opinión del directivo “ofrecieron una nueva visión para convertir los videojuegos en una forma de entretenimiento que todo el mundo pudiera disfrutar y crearon una plataforma para que los desarrolladores de juegos pudieran expresaran su creatividad”.
Gran parte del éxito de PlayStation se debe a su hardware y a una infinita colección de juegos que ha día de hoy son clásicos. Por su procesador R3000 pasaron títulos como Metal Gear Solid (1998), Castlevania: Symphony of the Night (1997), Resident Evil 2 (1998), Silent Hill (1999), PaRappa the Rapper (1996), Gran Turismo (1998), Tekken (1995), Final Fantasy VII (1997), Legacy of Kain: Soul Reaver (1999), Tomb Raider (1996), Tenchu (1998), Spyro the Dragon (1998), Vagrant Story (2000), Crash Bandicoot (1996), MediEvil (1998), Parasite Eve (1998) o Syphon Filter (1999).
No todos fueron juegos exclusivos, pero independientemente de ello, la mayor parte de estas sagas estarán para siempre ligadas a la marca PlayStation.
La scene también dio buena cuenta de PlayStation. Su gran atractivo, el lector de discos ópticos, fue una de sus principales debilidades, como mínimo para la protección de su software. A lo largo de la vida de la consola se descubrieron múltiples formas de cargar copias de seguridad, desde chips hasta soluciones externas como Action Replay pasando por métodos más pintorescos. Seguro que muchos de ellos los descubristeis aquí, en ElOtroLado.net.