- 2 de septiembre: Chile y Colombia
- 4 de septiembre: Japón
- 5 de septiembre: Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Hungría, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Arabia Saudí, Eslovaquia, Suecia, Suiza, Turquía, Emiratos Árabes Unidos.
- 15 de septiembre: Israel
- 23 de septiembre: Hong Kong, India, Corea, Singapur, Sudáfrica, Taiwán, China
- 26 de septiembre: Rusia
El jefe de Xbox Japón, Takashi Sensui, se ha referido en el diario local Asahi a la próxima llegada de la consola al país del sol naciente, una región de reconocida importancia para Microsoft: "Quiero un mejor rendimiento que en consolas pasadas. Con un cambio generacional entre consolas existe la posibilidad de que la cuota de mercado también cambie. Tenemos grandes objetivos", comenta Sensui.
Xbox One debutó en noviembre del año pasado en 13 mercados alrededor del mundo, anunciando hace unos meses la próxima incursión pionera en China. La distribución de la consola de Microsoft todavía sigue a mucha distancia de su rival PlayStation 4, que a finales de 2013 ya se ofrecía en 48 naciones del globo.
Aunque Xbox One ya está presente en los principales mercados en cuanto a consumo de videojuegos, esta disparidad de distribución entre consolas podría haber jugado un papel en la ventaja de unidades de PS4 sobre One por 2 a 1. El mes pasado, Sony situaba las ventas de PS4 en 10 millones, mientras que Microsoft contaba en abril 5 millones de Xbox One repartidas.