Twitch es el servicio dominante a la hora de ver y transmitir contenido gaming en directo, pero sus streamers, desde los más populares hasta los más pequeños o nuevos, suelen confiar en software y herramientas de terceros para hacer que su contenido se pueda ver en directo mediante la plataforma propiedad de Amazon. “Twitch Studio incluye funciones que te guiarán a la hora de configurar tu transmisión, así como herramientas con las que te resultará muy fácil interactuar con tu comunidad mientras transmites”, apunta Twitch. El objetivo de Twitch Studio es aumentar el número de usuarios que transmiten sus partidas.
A día de hoy las opciones más populares para transmitir en Twitch las ofrecen Nvidia y AMD con GeForce Experience y Radeon Software, respectivamente. Son dos herramientas tan sencillas como básicas, que permiten emitir en directo en unos pocos clicks. La alternativa pasa por el veterano y más completo OBS, que además es gratuito y de código abierto. También hay opciones más avanzadas y orientadas a un perfil profesional como Streamlabs o Xsplit.
“Los streamers son parte esencial de cada comunidad en Twitch”, dice Hubert Thieblot, vicepresidente de Twitch. “Cuando un streamer desee emitir por primera vez para compartir lo que le apasiona con el mundo, queremos que cuente con todo nuestro apoyo. Desde configurar un stream hasta forjar una comunidad, nos pareció una gran oportunidad para simplificar el proceso a todos aquellos que estén dando sus primeros pasos”.