Pese a no tener móviles corriendo Tizen en el futuro inmediato, la cumbre nos ha ofrecido varias sorpresas. En el evento se anunció oficialmente la versión 3.0 del sistema operativo, que ofrecerá soporte para múltiples cuentas de usuario, núcleo actualizado, soporte para interfaces 3D y para arquitectura de 64 bits tanto en componentes Intel como ARM. Esta versión verá la luz en otoño de 2014. Mientras tanto, el SDK de la versión 2.2.1 de Tizen ya está disponible.
También se reveló Tizen Mobile Lite, una versión de Tizen OS diseñada especialmente para dispositivos de gama baja, es decir, con menos de 256 MB de RAM y pantallas QVGA (con una resolución máxima de 320x240 píxeles), que también podría ser útil para wearable devices. Esta edición promete provocar una batalla feroz con Android en los mercados emergentes debido a la pésima experiencia del sistema del robot en los terminales de gama baja. Del mismo modo, la edición "light" de Tizen podría representar una amenaza para Firefox OS, que apunta al mismo sector de público.
Aunque el Galaxy S4 con Tizen tendrá que esperar, Samsung ha sido la primera en anunciar un producto comercial con el nuevo sistema operativo, su nueva cámara NX300M. Una compacta de lente intercambiable y visor electrónico, muy similar al modelo NX300 que utilizaba sistema Android. Jong-Deok Choi, el vicepresidente ejecutivo de Samsung, aseguró durante la conferencia que Tizen permite que el dispositivo arranque el doble de rápido que con sistemas Android, y también aumenta la velocidad de disparo del sensor de la cámara.