Rise of the Tomb Raider para Windows PC dispone de mejoras como la presencia de HBAO+ (un método de oclusión ambiental de Nvidia), filtrado anisotrópico 16X, tessellation para mejorar el detalle de las superficies, follaje dinámico y aumento en la distancia de visión, que viene acompañado de una mejor representación de los objetos distantes. Esta versión del juego ha sido desarrollada por Crystal Dynamics y Nixxes.
No todos los jugadores de Windows PC podrán aprovecharse de estas mejoras. Para poder ejecutar Rise of the Tomb Raider a 60fps y con ajustes altos se recomienda un Intel Core i7-3770 3.40GHz o AMD FX-8350 4.0Ghz, una GeForce GTX 970 (Nvidia recomienda una GTX 980 Ti para jugar a 1440p) o Radeon R9 290x y 8GB de memoria RAM.
Con el juego disponible en dos plataformas han llegado las inevitables comparaciones. El reconocido equipo de Digital Foundry ha publicado la suya, en la que han enfrentado la versión del juego para Xbox One y PC con diferentes configuraciones gráficas.
Los jugadores de Rise of the Tomb Raider de Xbox One que tengan el Pase de Temporada deben saber que desde ayer ya está disponible Baba Yaga: el templo de la bruja, una nueva aventura que transportará a Lara hasta la Cuenca Maldita en busca de un hombre perdido.