Como marca la tradición los resultados económicos de Apple dependen en gran medida del rendimiento del iPhone, cuyos ingresos por ventas durante el pasado trimestre cayeron un 15 % respecto al mismo periodo del año anterior. Una importante caída que se vio amortiguada por el resto de divisiones, cuyos ingresos totales subieron un 19 %. Entre ellos destaca Servicios con unos ingresos récord de 10.900 millones de dólares, un 19 % que hace un año. También aumentaron su contribución a las arcas de la compañía respecto al año pasado Mac (+9 %), Hogar, Wearables y Accesorios (+33 %) y iPad ( +17 %).
En su mensaje a los accionistas Tim Cook, director ejecutivo de Apple, ha revelado que a finales de diciembre de 2018 había activos en todo el mundo más de 1.400 millones de dispositivos (100 millones más que el año anterior) fabricados por la compañía que dirige. Más de 900 millones eran iPhones. Apple ya no ofrece cifras de ventas, pero el director financiero Luca Maestri ha adelantado que seguirán proporcionando de forma periódica el número de dispositivos activos. Detrás de cada uno de ellos se esconde un potencial cliente para los servicios de Apple, que en abril podría ampliar su oferta con la presentación de su plataforma de vídeo en streaming.
A pesar de la caída en los ingresos por la venta de iPhones los accionistas dan por buenos los resultados de la compañía, cuyas acciones suben más de un 5,5 % tras el cierre de mercado.