El nuevo esquema de nombres aprobado por la Wi-Fi Alliance se basa en una secuencia numérica, la misma que usa la asociación detrás de la tecnología Bluetooth o la adoptada por la industria de telecomunicaciones con las generaciones de tecnologías de telefonía móvil. De esta forma los fabricantes de dispositivos con wifi, los proveedores de sistemas operativos y operadores podrán reconocer las diferentes tecnologías inalámbricas de la siguiente manera:
Wi-Fi 6: identificará a los dispositivos con soporte para la tecnología 802.11ax
Wi-Fi 5: identificará a los dispositivos con soporte para la tecnología 802.11ac
Wi-Fi 4: identificará a los dispositivos con soporte para la tecnología 802.11n
Varios de los principales fabricantes de chips wifi y sistemas de redes incluyendo Netgear, MediaTek, Qualcomm, Intel, Marvell y Broadcom han expresado públicamente su apoyo al Wi-Fi 6 y la introducción de la nueva nomenclatura. La previsión es que la nueva terminología sea adoptada por todas las compañías de la industria.
La Wi-Fi Alliance también ha recordado que el estándar Wi-Fi 6 llegará a lo largo de 2019. Esta nueva generación de red inalámbrica operará en las bandas ya existentes de 2.4 GHz y 5 GHz, y se espera que logre aumentar por cuatro el rendimiento debido a una utilización más eficiente del espectro. Esto se traducirá en un aumento de la estabilidad, calidad y velocidad de las conexiones.