Pese al mal dato, la industria del PC ha superado expectativas para este período. Esto se debe principalmente a las compras realizadas por el sector público y las grandes empresas que han tenido un “ligero aumento en el volumen de negocio” según IDC. En algunas regiones, incluso se ha experimentado un crecimiento positivo, como en el caso de Japon o Estados Unidos.
El ranking de fabricantes también ha sufrido algunos cambios. Lenovo, con un crecimiento que ronda el 1,7-2,2% se ha situado en la cima de la lista, seguida de HP y Dell. El peor golpe se lo han llevado Acer y ASUS con el ataque directo de las tabletas a sus, hasta ahora lucrativos, modelos portátiles. Como dato curioso, en Estados Unidos Apple sufre por primera vez un descenso superior en ventas que las de PC (con un descenso de entre 0,8-1,6% para la marca de la manzana respecto a un aumento del 3,5% en PC), a la vez que pierde un 11,2% de share del mercado.
Aunque son datos positivos, el vicepresidente de seguimiento de IDC advierte que las cifras no deberían considerarse un retorno de la industria del ordenador, “ya sea por una economía debilitada o por ser selectivos con sus inversiones en tecnología, los compradores continúan barajando otras posibilidades y retrasando la compra de recambios para PC”. Y vaticina, “los resultados del Q3 sugieren que todavía hay una gran probabilidad de que veamos otra bajada de ventas en 2014”.
Por su parte, Gartner culpa a las tabletas y dispositivos móviles de la bajada de ventas de PCs tradicionales, asegurando que la “gran disponibilidad de tabletas Android baratas” está apartando a consumidores potenciales en mercados emergentes que de otro modo comprarían un PC.
Parece que el año 2014 va a ser muy difícil para las ventas de PC. Esperemos que los ordenadores tradicionales aprendan a convivir con tabletas y teléfonos móviles antes de que sea demasiado tarde.