¿Y la tele? [Que TV comprar para Series X]

@darkitu ok

si por decir se dicen muchas cosas, que no se necesitan mas nits en oled y cosas asi, y mira ahora sale la A90j que llega casi a 1000 y todos locos [+risas] , encima subiendo los subpixeles ,todos, no solo el blanco como hacia Pana, y bueno todas hasta ahora,

Mirate el video que puse arriba por que te lo dicen muy claro, este año las minled ha supuesto una revolucion muy grande y espera que analizen la tope de gama.

Pero el que quiera seguir pensando en pasado pues adelante, tanto para el avance que ha supuesto el miniled como el que ha supuesto para las Oled las nuevas SONY con el XR!!
Las miniled a día de hoy siguen siendo promesas... Una mejora pero siguen sin estar al nivel oled. Ni en color, ni contraste, ni en fugas de luz..etc.
Otra cosa es que en determinadas circunstancias una oled no sea la mejor opción, pero a día de hoy para jugar y ver cine es lo que hay.

Ya veremos como avanza la tecnología pero hoy por hoy la mejor calidad la da oled.

Y que conste que me es indiferente, es decir, no soy tali nada. Si mañana miniled supera a oled, me compraré una... Igual que tengo pc y ahora xbox pero se que me compraré en algún momento ps5...y he tenido todas las consolas, igual que he tenido android y iPhone.

En tema de tecnología veo bastante absurdo el defender algo solo por tenerlo, soy bastante objetivo en este tema.
darkitu escribió:Las miniled a día de hoy siguen siendo promesas... Una mejora pero siguen sin estar al nivel oled. Ni en color, ni contraste, ni en fugas de luz..etc.
Otra cosa es que en determinadas circunstancias una oled no sea la mejor opción, pero a día de hoy para jugar y ver cine es lo que hay.

Ya veremos como avanza la tecnología pero hoy por hoy la mejor calidad la da oled.

Y que conste que me es indiferente, es decir, no soy tali nada. Si mañana miniled supera a oled, me compraré una... Igual que tengo pc y ahora xbox pero se que me compraré en algún momento ps5...y he tenido todas las consolas, igual que he tenido android y iPhone.

En tema de tecnología veo bastante absurdo el defender algo solo por tenerlo, soy bastante objetivo en este tema.



color, fugas de luz???

Creo que estas mezclando cosas, sin saber muy bien lo que dices, en una FALD no vas a tener fugas de luz, a no ser que el panel este defectuoso, pero defectuoso que te cagas!!!, estas mezclando fallos de las edge con las falds.
Luego hablas de color cuando precisamente en color son superiores las LEDs por tener mas volumen de color y no tener un ABL tan restrictivo, el contraste es superior en un OLED , es asi, pero es que en las nuevas miniled hablamos de un x3 respecto a las mejores led que habia antes, con lo cual en contenido real la diferencia es nimia


En fin no voy a meterme en este berenejenal , ahi esta el videeo de Avpasion mismo que trata este tema. el del efecto 3D como lo llamas, y sospechoso de ser pro led no creo que sea, y eso que la comparaba con la mejor OLED CON DIFERENCIA!!! que hay hoy en dia la A90j, y era la miniled peor dentro de la QN95.
Ashtyr escribió:
darkitu escribió:Las miniled a día de hoy siguen siendo promesas... Una mejora pero siguen sin estar al nivel oled. Ni en color, ni contraste, ni en fugas de luz..etc.
Otra cosa es que en determinadas circunstancias una oled no sea la mejor opción, pero a día de hoy para jugar y ver cine es lo que hay.

Ya veremos como avanza la tecnología pero hoy por hoy la mejor calidad la da oled.

Y que conste que me es indiferente, es decir, no soy tali nada. Si mañana miniled supera a oled, me compraré una... Igual que tengo pc y ahora xbox pero se que me compraré en algún momento ps5...y he tenido todas las consolas, igual que he tenido android y iPhone.

En tema de tecnología veo bastante absurdo el defender algo solo por tenerlo, soy bastante objetivo en este tema.



color, fugas de luz???

Creo que estas mezclando cosas, sin saber muy bien lo que dices, en una FALD no vas a tener fugas de luz, a no ser que el panel este defectuoso, pero defectuoso que te cagas!!!, estas mezclando fallos de las edge con las falds.
Luego hablas de color cuando precisamente en color son superiores las LEDs por tener mas volumen de color y no tener un ABL tan restrictivo, el contraste es superior en un OLED , es asi, pero es que en las nuevas miniled hablamos de un x3 respecto a las mejores led que habia antes, con lo cual en contenido real la diferencia es nimia


En fin no voy a meterme en este berenejenal , ahi esta el videeo de Avpasion mismo que trata este tema. el del efecto 3D como lo llamas, y sospechoso de ser pro led no creo que sea, y eso que la comparaba con la mejor OLED CON DIFERENCIA!!! que hay hoy en dia la A90j, y era la miniled peor dentro de la QN95.


Me estás diciendo que una fald no puede tener fugas? Porque te puedo poner fotos de Q90r, 9505, etc con fugas... No digo que sea lo normal, pero pasa, y no poco, al igual que banding y tintes. De hecho suelen tener paneles más feos que oled.

De color superior una Led? Que pinta el abl? No mezcles brillo o nits en la intensidad de los colores con colorimetria... Si, una Led NUNCA llega a la fidelidad de color de una oled.

Y no decía en ningún momento que fueras proled, me refería a mi que no defiendo ninguna tecnología por fanatismo... Pero vamos, que veo que te has dado por aludido...

Mezclar edge con fald dice... Pero vamos, no te conocía pero veo de que pie cojeas. Por mi parte corto por lo sano y no pienso responder más, pasas a ignorados.
darkitu escribió:
Ashtyr escribió:
darkitu escribió:Las miniled a día de hoy siguen siendo promesas... Una mejora pero siguen sin estar al nivel oled. Ni en color, ni contraste, ni en fugas de luz..etc.
Otra cosa es que en determinadas circunstancias una oled no sea la mejor opción, pero a día de hoy para jugar y ver cine es lo que hay.

Ya veremos como avanza la tecnología pero hoy por hoy la mejor calidad la da oled.

Y que conste que me es indiferente, es decir, no soy tali nada. Si mañana miniled supera a oled, me compraré una... Igual que tengo pc y ahora xbox pero se que me compraré en algún momento ps5...y he tenido todas las consolas, igual que he tenido android y iPhone.

En tema de tecnología veo bastante absurdo el defender algo solo por tenerlo, soy bastante objetivo en este tema.



color, fugas de luz???

Creo que estas mezclando cosas, sin saber muy bien lo que dices, en una FALD no vas a tener fugas de luz, a no ser que el panel este defectuoso, pero defectuoso que te cagas!!!, estas mezclando fallos de las edge con las falds.
Luego hablas de color cuando precisamente en color son superiores las LEDs por tener mas volumen de color y no tener un ABL tan restrictivo, el contraste es superior en un OLED , es asi, pero es que en las nuevas miniled hablamos de un x3 respecto a las mejores led que habia antes, con lo cual en contenido real la diferencia es nimia


En fin no voy a meterme en este berenejenal , ahi esta el videeo de Avpasion mismo que trata este tema. el del efecto 3D como lo llamas, y sospechoso de ser pro led no creo que sea, y eso que la comparaba con la mejor OLED CON DIFERENCIA!!! que hay hoy en dia la A90j, y era la miniled peor dentro de la QN95.


Me estás diciendo que una fald no puede tener fugas? Porque te puedo poner fotos de Q90r, 9505, etc con fugas... No digo que sea lo normal, pero pasa, y no poco, al igual que banding y tintes. De hecho suelen tener paneles más feos que oled.

De color superior una Led? Que pinta el abl? No mezcles brillo o nits en la intensidad de los colores con colorimetria... Si, una Led NUNCA llega a la fidelidad de color de una oled.

Y no decía en ningún momento que fueras proled, me refería a mi que no defiendo ninguna tecnología por fanatismo... Pero vamos, que veo que te has dado por aludido...

Mezclar edge con fald dice... Pero vamos, no te conocía pero veo de que pie cojeas. Por mi parte corto por lo sano y no pienso responder más, pasas a ignorados.



la colorimetria??? muchacho cualquier Tv de cierta entidad calibrada se va a quedar perfecta o casi, mientras se quede por debajo de 3 en delta error lo veras perfecta, sea led u Oled.

Pero el volumen de color que es la capacidad de representar un color a distintos niveles de luminancia ya me diras como lo representas si no llegas a ese nivel de luminancia!!! soy todo oidos!!! si tienes que representar un rojo pasion con 1000 nits a ver como lo haces en un oled, de verdad explicamelo!!! por que el oled te llega como mucho a 800 /850, y subiendo el subpixel blanco desde los 450 mas o menos con lo cual lavas el color, ( si dejo fuera la A90j/A80j que seria la unica que podria hacerlo, o casi!!!. Te lo respondo!!! NO PODRAS!!!!

Y el ABL pinta que si encima en la escena te salta el ABL el oled baja su capacidad luminica a unos 300 o incluso 140 nits a pantalla completa, asi que aun peor!!


En fin ya he perdido bastante tiempo con esto y contigo, se ve de que escuela vienes, sigue escuchando falsos profetas que vas bien.

Que triste macho, que triste!!!


Por cierto esto es una fuga de luz, en una flad no vas a ver fugas de luz si el panel no esta roto porque no enciende el panel entero como hacen las edge,

Imagen
Madre mia con los testigos del Oled que vuelven al ataque...

Mientras tanto en mi casa hay una Q90R y una LG Cx, son dos pepinos de tv claro esta pero me quedo con la Fald mira tu que raro, por impacto Hdr, por poder verla durante el dia sin tener que hacer de la sala un zulo y por olvidarse de cuidados, y eso sin contar el banding que tiene la unidad que hay en mi casa, y el tema de que por el dia no haya manera de ver alguna serie con escenas oscuras por que entre la falta de nits y lo que refleja vamos, la tecnología perfecta.

En cuanto al famoso efecto pop...valiente milonga sinceramente, ambas una al lado de otra es ponerte una película como Megalodon o Avengers y desde luego el efecto pop no esta precisamente en la Oled con su Abl entrando a todo trapo en determinadas escenas, el impacto que mete una fald potente bien calibrada con sus 1500-2000 nits es indescriptible

Y no hacian falta nits no, no importaban, por eso ahora todo el mundo se flipa con la A90j...

Alguno se cree que las Oled son para todo el mundo y no, no todo el mundo ve la tv en salas dedicadas , con oscuridad para apreciar sus negros puros y contraste infinito.
Hola sobre concepciones tan difíciles de entender como es HDR y volumen de color, no podéis juzgar quien está en lo cierto y el otro equivocado. Pero sí y sólo sí pensáis que HDR es más nits, pues habéis empezado mal. HDR es primo hermano del concepto de contraste. Fácilmente podéis tener TVs que representan fotogramas muy brillantes, pero ello no significa que están en alto rango dinámico, inclusive te diría que probablemente estén en rango dinámico estándar pero más brillantes.

Claro que diréis que QLED de gama alta es la diferencia entre la noche y el día en brillo comparado a un OLED, pero ojo depende. No sin antes de haberte preguntado si QLED está haciendo uso de algo que lo diferencie en brillo del otro TV, como lo es el empleo de optimizadores HDR, DTM infranqueable, trasgresión del standard HDR para apreciarse más brillante y el otro factor el contenido reproducido. Megalodón se caracteriza por eso luminancia por demás en cada fotograma de lo recomendado, por eso a este tipo de películas los que saben de como funciona el HDR los denominan contenidos HDR antorcha.

El color de un TV depende de la profundidad de color, color gamut y rango dinámico/rango de luminosidad. Así entonces podéis definir volumen de color como la adición color gamut + rango dinámico/rango de luminosidad ( relación de luminancia entre el negro más oscuro y el blanco más brillante que puede reproducir el TV, como véis aquí tampoco se refiere a sólo más nits).
Representación 3D más precisa sobre lo que es volumen de color:
Imagen


[beer]
Saludos.
darkitu escribió:
smoking escribió:Hola a tod@s,

Yo he pillado la LG OLED65BX6LB por 1360€. Por ese precio no me pude resistir y creo que las diferencias con la gama CX/C1 no son tan importantes como el salto en cuanto al precio.

De momento no he tenido ningún problema ni a 60 ni a 120 ni HDR, etc. Yo venía de otro LG OLED de 55" del 2014, por lo que ya estaba acostumbrado a los negros y contrastes de estos paneles. La verdad es que son una maravilla y tienen una calidad de imagen brutal. Ahora, esperando a los nuevos Onkyo para pasar todo a través de él con el HDMI2.1 y demás.

Por cierto, ¿siguen sin solucionar la salida de audio óptico, verdad? Manda narices que una TV de estas características presente este problema, ¡es para matarlos!

Saludos.


Que te pasa con el óptico??

Yo la tengo por óptico a un deco 5.1 y 0 problemas


Añade retraso en el audio aún teniendo configurada la tele en Pass-Through, sólo configurando en la Xbox el audio en estéreo funciona correctamente. Es un problema reconocido, si buscas por la red le pasa a todo el mundo con la Series X y con la PS5. Con otros dispositivos, por ejemplo un reproductor, no tengo ese problema.
darkitu escribió:
Bio81 escribió:@Ashtyr

no si no lo digo por el nivel de negros hablo de otra cosa , la Q95A la he visto y me pasa lo mismo es como si se proyectara la imagen en la pantalla sin embargo con el oled me da una sensación distinta es como si la imagen saliera de la pantalla sin sensación de que se este proyectando.. es una sensación que solo la notas cuando te acostumbras a ver la imagen en una oled , por lo menos a mi me pasa

si lo piensas tiene bastante lógica lo que noto ahora después de acostumbrarme al oled ya que en los LCD incluidas las fald mas top tienen retro iluminación que como su nombre indica la luz proviene de la parte de atrás y esta luz debe atravesar unas serie de laminas/filtros... se pierde precisión al controlar la luz y de ahí viene esa sensación que siento al ver una LCD


Siempre se ha comentado el "efecto 3d" de las oled, tiene una profundidad de imagen que no tienen el resto de tecnologías.

Eso es por el contraste. Como ya dijera en su 1ª ocasión, me parece que fue en el hilo de TVs de XOne, lo que más me sorprendió fue el contraste. Que cada punto pueda tener su color exacto, independientemente de lo que tenga justo al lado, es lo que le proporciona esa profundidad. Ves cada punto como debe verse, sin que se haya modificado lo más mínimo por contagio.
@DVman Deja de escribir tochos para no decir nada, y lo que es peor encima darme la razon, pesao.

@smoking Por culo infinito con eso, y el motivo de que no haya vendido mi One s, bonito retraso lleva en el audio la series x la virgen!!!

darksch escribió:Eso es por el contraste. Como ya dijera en su 1ª ocasión, me parece que fue en el hilo de TVs de XOne, lo que más me sorprendió fue el contraste. Que cada punto pueda tener su color exacto, independientemente de lo que tenga justo al lado, es lo que le proporciona esa profundidad. Ves cada punto como debe verse, sin que se haya modificado lo más mínimo por contagio.


Si todo eso esta muy bien, pero mira el video de la QN95 vs x90j que puse arriba porque repito de nuevo lo dice bien claro ese tema


No va por ti, pero mucho cerrao de mente la virgen.
Ya vi los correspondientes vídeos. No es tampoco nada nuevo se van puliendo las cosas pero las diferencias específicas siguen ahí.
darksch escribió:Ya vi los correspondientes vídeos. No es tampoco nada nuevo se van puliendo las cosas pero las diferencias específicas siguen ahí.



Por supuesto, pero tambien hay diferencias a favor de un Led, que a muchos se les olvida.


O comparan su oled nuevo con su led antigua.


Este tema me aburre sinceramente ,es discutir con paredes
Buenas.

Como veis la LG CX 48 por 990€... por tamaño me va bien. La verdad es que llevaba tiempo buscando tele por debajo de los 1000€ competente para la Series X. No se si habrá alguna otra que encaje en ese presupuesto que esté bien. ¿Alguna idea?

Gracias majos!
Acabo de comprar el tv de xiaomi de 75”, el q1, veremos que tal, ya os contare la experiencia
Hola a todos!

Por cuestiones de espacio no puedo comprar una tele mayor de 50 pulgadas. Ahora tengo una de 32, con lo cual el salto va a ser más que notable. Que me recomendáis en este tamaño con buen rendimiento en Xbox one x ( y que me pueda servir para una futura Xbox series x)? Gracias a todos
Midian282 escribió:@kiriki08

Asi que yo te recomendaría que apuntases a una Q80T en 55", que es algo mejor que la Q70R. En algun momento del año estara en esos 700€. Fijate que yo la Q70R la compre por unos 1000€ en 75" en el Corte Inglés. Siempre salen buenas ofertas.


Si, esa la descarté porque se salía de presupuesto.
Pero hoy he visto que está de oferta en mediamarkt por 789e (más barata que la q60t)
Y para gaming lo tiene todo...
Creo que es el momento.
Gracias
Hola Eolianos. Deciros que gracias a mi cuñada he descubierto que no sé tanto de teles como pensaba [carcajad] . Veréis, ella no es gamer. Simplemente una usuaria normal que le encanta el cine y no sale de la marca Phillips porque el ambilight le puede. La cosa es que me llama para preguntarme una duda ya que me gusta tanto el tema televisores....y no se la he podido responder }:/ }:/ [+furioso] [mad] [angelito] [mad] . A ver si me podéis echar un cable. Os pongo en situación.

Los modelos OLED de Phillips el año pasado fueron 805, 855, etc. Vamos a centrarnos en la 805.

Este año 2021 los modelos que Phillips ha presentado son 705, 706, 806, 906, etc. Efectivamente todos llevan el 6 al final para diferenciarse de los modelos del año anterior. Pero hay uno que no. Y es el 705. Mirando por internet tanto mi cuñada como yo hemos visto (y es lo único que hemos podido encontrar) que la 705, es, efectivamente, un modelo de OLED Phillips de este año 2021 pero que conserva el 5 porque básicamente es el modelo 805 del año pasado pero renombrado a este (indicar también que el año pasado no existió ningún 705, de ahí que le hayan podido dar ese nombre este año). Es decir que según la info que leo en webs como Xataka, la Phillips OLED 705 2021 es una Phillips OLED 805 2020 pero renombrada para este año. A partir de ahí, tanto la 706, como la 806, etc ya sí son modelos también de 2021 pero que si traen características de este año como el HDMI 2.1 para gamers, cosa que la 705 no, al ser la misma 805 del año pasado pero renombrada.

Hasta ahí parece que está todo claro. Pero cuando mi cuñada entra en PcComponentes descubre que la 805 (2020) está a 1200€ y además como precio de oferta, mientras que la 705 (2021) ha salido recientemente en la web y está a poco más de mil euros. Es decir, que hay una diferencia de aproximadamente 200 euros de diferencia. Pero, mientras que la lógica nos diría que estuviese más barata la 805 al ser del año pasado, es al revés.

Y aquí es cuando os pido algo de ayuda porque por más que busco en internet no encuentro respuesta. Es que en todos lados leo lo mismo, que la 705 es una 805 del año pasado pero renombrada para venderla como modelo 2021. Entonces si es así, ¿Porqué vale bastante más barata que la 805, que es del año pasado? No tiene sentido. Y temo decirle a mi cuñada que tire por la 705 y hacer caso a internet que dice que es igual que la 805, y a lo mejor equivocarme. ¿Podríais mirar algo a ver si escontrais cualquier tipo de info que yo desconozca? Es que si vale más barata fijo que tiene alguna carencia que la 805 no tenía. Pero sinceramente se me escapa. Es que hasta en la web de Phillips, la 705 trae alguna cosilla incluso novedosa respeto a la 805. Así que estoy completamente descuadrado. Jaja. A ver si me podéis ayudar [risita] [risita] [risita] [risita]
@ElHuerfano me acabo de ver un vídeo de Av pasión donde explican las diferencias que tú comentas, no dicen nada de las que hay entre el modelo 705 y el 855, pero vamos creo que pocas, es una TV bastante recortada en cuanto a prestaciones con un precio muy contenido, la he visto por debajo de 1000€, lo cual no está nada mal si te mola el ambi y le vas a dar un uso todoterreno.
castillo12 escribió:@ElHuerfano me acabo de ver un vídeo de Av pasión donde explican las diferencias que tú comentas, no dicen nada de las que hay entre el modelo 705 y el 855, pero vamos creo que pocas, es una TV bastante recortada en cuanto a prestaciones con un precio muy contenido, la he visto por debajo de 1000€, lo cual no está nada mal si te mola el ambi y le vas a dar un uso todoterreno.


Si básicamente el uso que le va a dar. Pues veo entonces que la 805 del año pasado y la 705 de este es lo mismo más o menos.
Hola, para el 2021 Samsung ha diversificado la procedencia de sus paneles miniLED, siendo lo de mejor contraste nativo VA AUO, pero también tenéis VA CSOT, VA INX y ADS-IPS. Por lo que tened precaución basados sólo en revisiones quizás no os toquéis un QLED 2021 de buenas prestaciones, dependiendo del tipo de panel. Entendiendo así los resultados de Rtings miniled 8K no serían tan absurdos.

Imagen


Saludos.
con lo caras que son las Oled no entiendo como pueden salir paneles torcidos y curvados , ¿el control de calidad donde esta? , lo digo por que acabo de leer el hilo de la G1 de avforums y un usuario a puesto una imagen de su G1 65'' con una curvatura que asusta.. vaya tela es para cantarles las cuarenta a los responsables de que los paneles lleguen en ese estado al cliente... me enfurecen estas cosas.. coño que las teles son caras y el dinero cuesta mucho de ganar

sobre la batallita que lleváis en el hilo Qled vs Oled , yo lo tengo claro a mi el Oled me gusta mas por eso la he comprado obviamente , pero el Qled no esta mal para ser LCD , vi un Q95A 55'' en un centro comercial y me gusto pero me gusta mas el Oled que le vamos a hacer... en un LCD noto como si la imagen se proyectase ya que la luz tiene que pasar por muchos filtros hasta llegar al pixel y pierde precisión si lo comparas con el oled ya que son 8 millones de puntitos en 4k que emiten su propia luz , en cuanto a fallos todas tienen problemas sean Oled o LCD fald , yo he tenido la suerte de que mi Oled a salido sin banding , sin panel curvo , sin DSE y solo con un poco de vignetting en el 5% gris y el temido tinte rosado esto es lo que hay como ya he dicho otras veces
Imagen
en mi unidad no es suficiente como para tirar de garantía , así que en este aspecto estoy contento

mi consejo para jugar no existe nada mejor que Oled por su tiempo de respuesta del pixel , y si vas a jugar y a ver cine como hago yo la mejor tv del mercado es sin duda la LG Oled G1 por todas sus características gaming 100% recomendada por un servidor , si solo vas a ver cine mejor la Sony A90J o la Panasonic JZ1500 en 55'' o JZ2000 si quieres mejor sonido , eso si prepara 1000 euros mas
Hola a todos.

Me paso por aquí porque ando perdidísimo mirando TV, la verdad. Tengo claro a por cuáles tendría que ir si tuviera 1500€+ de presupuesto pero, en mi caso, busco una TV para entrar en el 4K sin demasiada floritura. Me explico: llevo jugando en monitor desde hace 13 años y las veces en las que he jugado en la TV del salón me he sentido súper extraño. Ahora bien, con PS5 en casa va picando la idea de probar el 4K. El caso es que no quiero hacer un gran desembolso, que llegará cuando jubile la TV del salón y compre una para todo tipo de uso. Ahora, mi idea es conseguir la mejor opción entre 350-500€ que haya (a ser posible, entre 40 y 50 pulgadas, por aquello de tenerla en una habitación no particularmente grande) para jugar. También podrá caer alguna peli de vez en cuando pero, lo dicho, el 90% del uso será con PS5 y, en el futuro, XSX. ¿Recomendaciones?

¡Mil gracias!

Un saludo.
DVman escribió:Hola, para el 2021 Samsung ha diversificado la procedencia de sus paneles miniLED, siendo lo de mejor contraste nativo VA AUO, pero también tenéis VA CSOT, VA INX y ADS-IPS. Por lo que tened precaución basados sólo en revisiones quizás no os toquéis un QLED 2021 de buenas prestaciones, dependiendo del tipo de panel. Entendiendo así los resultados de Rtings miniled 8K no serían tan absurdos.

Imagen


Saludos.



De veras que cansa mucho tu actitud, pones informacion, se te desmiente o corrige, pero tu ignoras las explicaciones y la vuelves a poner en otro foro. Todo para meter mierda.


Las mediciones de Rtings son absurdas y precisamente y siguiendo tu logica, las Qn900a no tienen variaciones de panel, asi que no deberia de haber esas contradicciones en las mediciones de Rtings.


Pero venga por el que lea esto voy a explicartelo UUUUNAAAA vez mas ,como si no se te hubiera explicado ya!!!


EL unico panel "malo" es el ADS por ser una variante del IPS por asi decirlo.

Entre los paneles VAla posible variacion de calidad fue a raiz del analisis de Rtings de la QN800a con esos numeros ABSURDOS, que la unica explicacion que se le veia cierta logica era que los paneles CSTO eran una mierda, ademas no habia ninguna review de la QN800a con la que comparar, asi que aunque raro pues se dio por bueno y se culpo al panel.


Pero he aqui que analizan la Qn900a y les da valores practicamente iguales que la Qn800a, pero de la Qn900a si habia analisis y de gente muy muy compentente, asi que estaba claro que el problema estaba en Rtings, algo estaban haciendo mal.

Ademas ya Reformato en el video de la review dijo que tuvieron problemas para medir la TV correctamente en un primer momento. pero no entro en detalles.

No hay prueba alguna de que el panel CSTO o UAO hayan grandes diferencias entre ellos, y repito de nuevo, el Qn900a no hay variacion de panel al que agarrarse, todos son AUO, asi que tu afirmacion de que por eso la review de Rtings es validad ..... en fin!!!


Es mas un calibrador, forero de AVSforum en sus primeras mediciones le dio esto

Imagen


Te suenan esos numeros? Se parecen mucho a los de Rtings no?

pero mira por donde enseguida puso estoImagen

Y esto

Imagen

Avisando que su sonda solo esta certificada hasta 2000 nits por loq ue por encima de esos valores no puede asegurar que sean correctos al 100%, vaya!!! estos numeros se parecen mas a los de Reformato o HDguru!!! Curioso no, al menos este se dio cuenta de que algo iba mal, los de Rtings no, y lo que es peor, se les aviso, e ignoraron los consejos.

Ya con la Q85n su review no tiene mucho sentido, no te puede dar un contraste de 1900;1 pero en modo juego 20000:1, y en dinamico 9000:1 y ..... pero dices que luego viendo la Tv el contraste parece mayor que los numeros que te da!!!!!. En serio te da eso y no te da por pensar que algo esta saliendo mal???

Ni en tus mejores sueños ka Qn900a Tv tiene 1200 nits, ni esta por debajo de la una Q95T o una Q90R en brillo o contraste porque no.

Ademas hay varios post de dueños de esa TV que venian de Q90R o incluso Z9D o Q9fn, y todos dicen lo mismo, brilla muchisimo mas.

Y ojo que proximamente va a caer Avforums, porque sus numeros son parecidos a los de Rtings,


Ahora puedes volver a ignorar las explicaciones , hacerte el sordo, y volver a poner lo que te de la gana como si esto no hubiera pasado por tercera vez!!!




y de paso video de la Qn85a vs oled , con resultado curioso, y eso que es panel ADS, pero en 75 pulgadas son 1000 zonas de atenuacion,


Lo buerno empieza en el minuto 5:10, hay subtitulos en español

Hola Rtings realizó la revisión de 65QN900A sin modificación pues es lo que han encontrado, explicación sencillamente este modelo 65", también usa panel VA CSOT (China Star Optoelectronics Technology) tan igual que QN800A. Mirad en QN95 la lotería del panel para modelos 65" y 75".

Saludos.
DVman escribió:Hola Rtings realizó la revisión de 65QN900A sin modificación pues es lo que han encontrado, explicación sencillamente este modelo 65", también usa panel VA CSOT (China Star Optoelectronics Technology) tan igual que QN800A. Mirad en QN95 la lotería del panel para modelos 65" y 75".

Saludos.



Justo a esto me refería, te lo acabo de explicar por segunda vez, más por el que te lea que por ti, que ya sabía que lo ibas a ignorar OOOOTRA vez, y es justo lo que has hecho.

Ahora la qn900 lleva csto, vaya ahora ya tampoco vale la tabla que tu mismo has puesto, y que puse yo hace mil años.

En fin, al menos vales para pagar "cafes".
Bien os podíais ir con vuestras batallitas a otra parte. La gente preguntando por teles y los mismos de siempre tirándose heces...
En todo caso yo preferiría mucho antes saber que tengo un panel made in Taiwan (AUO) que made in China (CSOT).
Bio81 escribió:con lo caras que son las Oled no entiendo como pueden salir paneles torcidos y curvados , ¿el control de calidad donde esta? , lo digo por que acabo de leer el hilo de la G1 de avforums y un usuario a puesto una imagen de su G1 65'' con una curvatura que asusta.. vaya tela es para cantarles las cuarenta a los responsables de que los paneles lleguen en ese estado al cliente... me enfurecen estas cosas.. coño que las teles son caras y el dinero cuesta mucho de ganar

sobre la batallita que lleváis en el hilo Qled vs Oled , yo lo tengo claro a mi el Oled me gusta mas por eso la he comprado obviamente , pero el Qled no esta mal para ser LCD , vi un Q95A 55'' en un centro comercial y me gusto pero me gusta mas el Oled que le vamos a hacer... en un LCD noto como si la imagen se proyectase ya que la luz tiene que pasar por muchos filtros hasta llegar al pixel y pierde precisión si lo comparas con el oled ya que son 8 millones de puntitos en 4k que emiten su propia luz , en cuanto a fallos todas tienen problemas sean Oled o LCD fald , yo he tenido la suerte de que mi Oled a salido sin banding , sin panel curvo , sin DSE y solo con un poco de vignetting en el 5% gris y el temido tinte rosado esto es lo que hay como ya he dicho otras veces
Imagen
en mi unidad no es suficiente como para tirar de garantía , así que en este aspecto estoy contento

mi consejo para jugar no existe nada mejor que Oled por su tiempo de respuesta del pixel , y si vas a jugar y a ver cine como hago yo la mejor tv del mercado es sin duda la LG Oled G1 por todas sus características gaming 100% recomendada por un servidor , si solo vas a ver cine mejor la Sony A90J o la Panasonic JZ1500 en 55'' o JZ2000 si quieres mejor sonido , eso si prepara 1000 euros mas


El problema de las OLED es que tienen en fábrica un elevado índice de unidades que se han de desechar, pero aún así cuelan mucho producto que no debería ponerse a la venta, de ahí la ya famosa frase de: “la lotería de paneles”, así que si los controles de calidad fueran más exhaustivos las OLED todavía valdrían más, lo cual supone que a muchos les toquen imperfectos paneles fuera de especificaciones, pues es lo que ayuda o de alguna manera compensa el precio final de las OLED.

Opino que comprar una OLED 2021 es pagar por la novedad, pues las OLED de 2020 se ven igual o incluso mejor. Lo más sensato, ya que no existe mejora alguna, es comprar una 2020 como la CX, Panasonic 2019 como la GZ o incluso Phillps, que las encuentras por 1000 euretes y te llevas un panel que no tiene absolutamente nada que envidiar a los de este año.

Pagar ese extra por una 2021 está muy bien para el que pueda o quiera permitírselo por aquello del hype por lo nuevo, pero en absoluto pagas por algo mejor, sino por lo nuevo. Después el subconsciente hará el resto haciéndonos creer que la novedad que acabamos de adquirir es mejor, pero lo cierto es que nada más lejos de la realidad.

Al que quiera comprar una OLED nueva ahora es el momento. Que se olvide de las novedades y que vaya directamente a por una de 2020 o 2019 que si es de 55 las tienes por unos 1000 euros antes de que se acaben. Ahora es el momento, después ya será tarde.
SuperDan2000 escribió:
Bio81 escribió:con lo caras que son las Oled no entiendo como pueden salir paneles torcidos y curvados , ¿el control de calidad donde esta? , lo digo por que acabo de leer el hilo de la G1 de avforums y un usuario a puesto una imagen de su G1 65'' con una curvatura que asusta.. vaya tela es para cantarles las cuarenta a los responsables de que los paneles lleguen en ese estado al cliente... me enfurecen estas cosas.. coño que las teles son caras y el dinero cuesta mucho de ganar

sobre la batallita que lleváis en el hilo Qled vs Oled , yo lo tengo claro a mi el Oled me gusta mas por eso la he comprado obviamente , pero el Qled no esta mal para ser LCD , vi un Q95A 55'' en un centro comercial y me gusto pero me gusta mas el Oled que le vamos a hacer... en un LCD noto como si la imagen se proyectase ya que la luz tiene que pasar por muchos filtros hasta llegar al pixel y pierde precisión si lo comparas con el oled ya que son 8 millones de puntitos en 4k que emiten su propia luz , en cuanto a fallos todas tienen problemas sean Oled o LCD fald , yo he tenido la suerte de que mi Oled a salido sin banding , sin panel curvo , sin DSE y solo con un poco de vignetting en el 5% gris y el temido tinte rosado esto es lo que hay como ya he dicho otras veces
Imagen
en mi unidad no es suficiente como para tirar de garantía , así que en este aspecto estoy contento

mi consejo para jugar no existe nada mejor que Oled por su tiempo de respuesta del pixel , y si vas a jugar y a ver cine como hago yo la mejor tv del mercado es sin duda la LG Oled G1 por todas sus características gaming 100% recomendada por un servidor , si solo vas a ver cine mejor la Sony A90J o la Panasonic JZ1500 en 55'' o JZ2000 si quieres mejor sonido , eso si prepara 1000 euros mas


El problema de las OLED es que tienen en fábrica un elevado índice de unidades que se han de desechar, pero aún así cuelan mucho producto que no debería ponerse a la venta, de ahí la ya famosa frase de: “la lotería de paneles”, así que si los controles de calidad fueran más exhaustivos las OLED todavía valdrían más, lo cual supone que a muchos les toquen imperfectos paneles fuera de especificaciones, pues es lo que ayuda o de alguna manera compensa el precio final de las OLED.

Opino que comprar una OLED 2021 es pagar por la novedad, pues las OLED de 2020 se ven igual o incluso mejor. Lo más sensato, ya que no existe mejora alguna, es comprar una 2020 como la CX, Panasonic 2019 como la GZ o incluso Phillps, que las encuentras por 1000 euretes y te llevas un panel que no tiene absolutamente nada que envidiar a los de este año.

Pagar ese extra por una 2021 está muy bien para el que pueda o quiera permitírselo por aquello del hype por lo nuevo, pero en absoluto pagas por algo mejor, sino por lo nuevo. Después el subconsciente hará el resto haciéndonos creer que la novedad que acabamos de adquirir es mejor, pero lo cierto es que nada más lejos de la realidad.

Al que quiera comprar una OLED nueva ahora es el momento. Que se olvide de las novedades y que vaya directamente a por una de 2020 o 2019 que si es de 55 las tienes por unos 1000 euros antes de que se acaben. Ahora es el momento, después ya será tarde.


Totalmente de acuerdo.la semana pasada mecpille una oled 77cx6 en la tienda de lg por 2100. Es del año pasado pero no creo que note mucho la diferencia. Además que por ese precio y ese tamaño no iba a encontrar nada en la vida
2100 la 77CX? Veis, a eso precisamente me refería.

Tranquilo que notar, lo que es a peor, no vas a notar nada. A todos los efectos te has llevado un panel 100% igual de bueno al de este año, solo que tú has pagado mucho menos [beer]

Menudo chollazo te has llevado.

En Supersonido (tienda de primera) está la 55CX por 1100 pero te devuelven 100, por lo que se queda en 1000 clavaos, que también es un chollo, o sea, te llevas la 55CX y una Series X por lo que cuesta la C1 que ni harta vino es mejor TV [qmparto] [qmparto] [qmparto]
darksch escribió:En todo caso yo preferiría mucho antes saber que tengo un panel made in Taiwan (AUO) que made in China (CSOT).



Ese es otro tema que me digas pues me fio mas de los paneles AUO por "pon motivo que sea" vale, pero de ahi a meter mierda por meter, y repito lo que me cabrea es que esta explicacion ya se la hemos dado en otro foro, y sabe lo que hay, pero como bien hater que es de samsung y de los leds en general, menos cuando son de LG que recomendar a la gente que se pillara NANOS por encima de televisiones de SONY o SAMSUNG mejores y mas baratas!!!!! eso si no le importaba!!!.

Y es que esa tabla la puse hace mil años yo mismo, igual que avise que no se pillara la Qn85, o que no se pillara la QN90a que podria ser panel IPS en Europa cuando no se sabia nada seguro, pero parecia que si, y para mas INRI es que se pusieron a la venta las TV sin haber reviews, y muchos podian picar porque nadie se esperaba un panel IPS en una samsung!!!! y asi ha sido menos en 50" y 85" en la QN90a y Qn85a.

Si a mi me importa un bledo lo que se compre cada uno, y traigo las cosas buenas o malas de los leds, u oleds si me entero antes de que esten, pero ese tema no lo llevo tanto, y aqui hay gente que lo controla mucho mas que yo,

Pero no me invento cosas o manipulo informacion para meter mierda como hace este personaje

@jmvr

Parte de la eleccion de una TV es tener informacion de ella, si te dan informacion erronea o manipulada mal vamos, a mi no me la van a colar este tipo de gente, pero hay muchos que no estan tan al tanto de estos temas, ni le importa dicho sea de paso, solo entran leen y toman una decision, y si lo que lees es falso....

Asi que donde tu ves "batallitas" es no permitir que vaya manipulando, y este usuario lo hace a conciencia y no solo aqui.
@Ashtyr
No te falta razón. Deberemos pedir que lo baneen o algo entonces.
SuperDan2000 escribió:
Bio81 escribió:con lo caras que son las Oled no entiendo como pueden salir paneles torcidos y curvados , ¿el control de calidad donde esta? , lo digo por que acabo de leer el hilo de la G1 de avforums y un usuario a puesto una imagen de su G1 65'' con una curvatura que asusta.. vaya tela es para cantarles las cuarenta a los responsables de que los paneles lleguen en ese estado al cliente... me enfurecen estas cosas.. coño que las teles son caras y el dinero cuesta mucho de ganar

sobre la batallita que lleváis en el hilo Qled vs Oled , yo lo tengo claro a mi el Oled me gusta mas por eso la he comprado obviamente , pero el Qled no esta mal para ser LCD , vi un Q95A 55'' en un centro comercial y me gusto pero me gusta mas el Oled que le vamos a hacer... en un LCD noto como si la imagen se proyectase ya que la luz tiene que pasar por muchos filtros hasta llegar al pixel y pierde precisión si lo comparas con el oled ya que son 8 millones de puntitos en 4k que emiten su propia luz , en cuanto a fallos todas tienen problemas sean Oled o LCD fald , yo he tenido la suerte de que mi Oled a salido sin banding , sin panel curvo , sin DSE y solo con un poco de vignetting en el 5% gris y el temido tinte rosado esto es lo que hay como ya he dicho otras veces
Imagen
en mi unidad no es suficiente como para tirar de garantía , así que en este aspecto estoy contento

mi consejo para jugar no existe nada mejor que Oled por su tiempo de respuesta del pixel , y si vas a jugar y a ver cine como hago yo la mejor tv del mercado es sin duda la LG Oled G1 por todas sus características gaming 100% recomendada por un servidor , si solo vas a ver cine mejor la Sony A90J o la Panasonic JZ1500 en 55'' o JZ2000 si quieres mejor sonido , eso si prepara 1000 euros mas


El problema de las OLED es que tienen en fábrica un elevado índice de unidades que se han de desechar, pero aún así cuelan mucho producto que no debería ponerse a la venta, de ahí la ya famosa frase de: “la lotería de paneles”, así que si los controles de calidad fueran más exhaustivos las OLED todavía valdrían más, lo cual supone que a muchos les toquen imperfectos paneles fuera de especificaciones, pues es lo que ayuda o de alguna manera compensa el precio final de las OLED.

Opino que comprar una OLED 2021 es pagar por la novedad, pues las OLED de 2020 se ven igual o incluso mejor. Lo más sensato, ya que no existe mejora alguna, es comprar una 2020 como la CX, Panasonic 2019 como la GZ o incluso Phillps, que las encuentras por 1000 euretes y te llevas un panel que no tiene absolutamente nada que envidiar a los de este año.

Pagar ese extra por una 2021 está muy bien para el que pueda o quiera permitírselo por aquello del hype por lo nuevo, pero en absoluto pagas por algo mejor, sino por lo nuevo. Después el subconsciente hará el resto haciéndonos creer que la novedad que acabamos de adquirir es mejor, pero lo cierto es que nada más lejos de la realidad.

Al que quiera comprar una OLED nueva ahora es el momento. Que se olvide de las novedades y que vaya directamente a por una de 2020 o 2019 que si es de 55 las tienes por unos 1000 euros antes de que se acaben. Ahora es el momento, después ya será tarde.


si te refieres al near black las de 2021 lo hacen peor si (aun así es mejor que la A90J de Sony en este aspecto según vincent Teoh) , pero están pendientes de recibir firmwares , en todo lo demás las de 2021 son superiores a las LG oled de 2020 (LG cada año mejora aunque sea poco) , otra cosa es que merezca la pena pagar esa diferencia en mi caso page solo 300 euros mas por una G1 , cuando yo compre la G1 , la CX estaba por 1.300 y a mi la G1 me costo 1.600 , así que en mi caso si mereció la pena y mucho.....

lo dicho si tenéis el dinero y queréis la mejor tv del mercado para jugar y ver cine esa es la LG Oled G1 , ¿que no os importa esa pequeña mejora y queréis ahorraros unos euros? , entonces ir a por la CX

salu2

PD: este firm 2021년 LG 올레드 최신 소프트웨어_OLEDxxG1(evo)_C1_O20N)_Ver.03.11.21 me parece que es el soluciona el near black en la gama 2021 , todavía no esta disponible en europa
Buenos días equipo,

Respecto al nivel de Luz Oled en la LG CX, veo que much@s usuarios la ponen entre 25 y 50, desconozco si lo hacéis por precaución y que se supone que el panel “sufre menos” o por condiciones de luz en vuestras habitaciones… lo digo ya que en los setings por defecto, véase modo cine, estandar, etc… veo valores de 80, entiendo que sí así lo dice LG, no sufriría el panel? O me equivoco, muchas gracias y un saludo!
Mikeldj escribió:Buenos días equipo,

Respecto al nivel de Luz Oled en la LG CX, veo que much@s usuarios la ponen entre 25 y 50, desconozco si lo hacéis por precaución y que se supone que el panel “sufre menos” o por condiciones de luz en vuestras habitaciones… lo digo ya que en los setings por defecto, véase modo cine, estandar, etc… veo valores de 80, entiendo que sí así lo dice LG, no sufriría el panel? O me equivoco, muchas gracias y un saludo!

Hola depende del entorno visual donde esté tu CX, para habitaciones oscuras lo ideal para SDR es alcanzar el brillo máximo de 100/120 nits donde luz oled en 25 sería lo recomendable. Para habitaciones iluminadas ó usar el TV para juegos la recomendación es 40/50 de luz oled. Para HDR a tope, que sólo el TV lo usará cuando la imágen lo requiera.

[beer]
Saludos.
Mikeldj escribió:Buenos días equipo,

Respecto al nivel de Luz Oled en la LG CX, veo que much@s usuarios la ponen entre 25 y 50, desconozco si lo hacéis por precaución y que se supone que el panel “sufre menos” o por condiciones de luz en vuestras habitaciones… lo digo ya que en los setings por defecto, véase modo cine, estandar, etc… veo valores de 80, entiendo que sí así lo dice LG, no sufriría el panel? O me equivoco, muchas gracias y un saludo!


45/50 de luz oled en SDR en habitación iluminada , en habitación oscura 35/40 , hombre una luz oled de 80 en SDR tiene mas probabilidades de causar retenciones y quemados , por eso se recomienda bajarla , de todas formas créeme no hace falta mas de 50 de luz oled para disfrutar del contenido SDR , de hecho si subes mas la luz oled molesta a la vista
Permitidme aclarar que mi recomendación nano ya de buen tiempo a un precio de oferta para juegos, especialmente para la Xbox series X fue por los siguientes motivos comparados a otros LCD de mayor precio: Tiene 2 HDMI 2.1 así como soporte de especificaciones HDMI 2.1 4K@120hz, VRR, FreeSync, ALLM, eARC y claro soporte Dolby Vision/ Dolby Atmos. @Juanfran128 es un usuario contento con ella para videojuegos. También se dijo si consideráis una opción es para verla en habitación iluminada.

Saludos.
Muy buenas compañeros. Estoy pensando en comprar un tv oled para usar con la Series X y PS5 pero soy un completo ignorante en tema de televisores. He podido leer en el hilo que la tecnología oled es propensa a sufrir quemados por lo que me surge la siguiente pregunta, ¿ si uso la tv para ver el tdt, los logos de los canales de tv al permanecer fijos podrían producir quemados? Seguramente será una estupidez lo que pregunto pero a ver si alguien me lo podría responder.

Saludos.
@daniel78

No es ninguna estupidez, es normal que tengas dudas antes de gastar el dinero.

Sí son propensas a ese fallo, pero configurándola correctamente no deberías tener problema.

Además también depende de cuantas horas el mismo canal, si la tienes todos los días con una cadena 8-10 horas, pues casi seguro que sí.

Si vas variando el contenido lo dudo.

Yo tengo una CX pero solo para jugar, máximos 2 horas al día.
@Bio81 ayer meti por usb otra mas nueva Ver.03.11.22 y sin problemas.
daniel78 escribió:Muy buenas compañeros. Estoy pensando en comprar un tv oled para usar con la Series X y PS5 pero soy un completo ignorante en tema de televisores. He podido leer en el hilo que la tecnología oled es propensa a sufrir quemados por lo que me surge la siguiente pregunta, ¿ si uso la tv para ver el tdt, los logos de los canales de tv al permanecer fijos podrían producir quemados? Seguramente será una estupidez lo que pregunto pero a ver si alguien me lo podría responder.

Saludos.


así es , los logos de las cadenas pueden quedar marcados no seria ni la primera ni la ultima vez que pasa por eso se recomienda variar el contenido y no subir mucho la luz oled a parte de apagar el tv desde el mando (importante nunca desconectar del cable de la luz) por lo menos 2 veces al día a que haga el ciclo corto , pero con el panel oled de segunda generación se supone que al consumir menos electricidad y calentarse menos tienen una vida útil mas larga y son menos propensos a quemados , pero esto hay que verlo con el tiempo aunque si LG displays ha desarrollado el panel de segunda generación es por que creen realmente que se van a solventar algunos de los problemas de la tecnología oled.

@ram

la descargaste desde la web koreana?
Bio81 escribió:
daniel78 escribió:Muy buenas compañeros. Estoy pensando en comprar un tv oled para usar con la Series X y PS5 pero soy un completo ignorante en tema de televisores. He podido leer en el hilo que la tecnología oled es propensa a sufrir quemados por lo que me surge la siguiente pregunta, ¿ si uso la tv para ver el tdt, los logos de los canales de tv al permanecer fijos podrían producir quemados? Seguramente será una estupidez lo que pregunto pero a ver si alguien me lo podría responder.

Saludos.


así es , los logos de las cadenas pueden quedar marcados no seria ni la primera ni la ultima vez que pasa por eso se recomienda variar el contenido y no subir mucho la luz oled a parte de apagar el tv desde el mando (importante nunca desconectar del cable de la luz) por lo menos 2 veces al día a que haga el ciclo corto , pero con el panel oled de segunda generación se supone que al consumir menos electricidad y calentarse menos tienen una vida útil mas larga y son menos propensos a quemados , pero esto hay que verlo con el tiempo aunque si LG displays ha desarrollado el panel de segunda generación es por que creen realmente que se van a solventar algunos de los problemas de la tecnología oled.

@ram

la descargaste desde la web koreana?



Si, la metí en el pen y la detectó sin problemas .
@DVman. @Bio81

Os agradezco muchísimo vuestra pronta respuesta, lo que me mosquea es que LG en sus modos de imagen por defecto, de 60 en habitación oscura y en cine, estandar etc… de 80 en SDR… ese es el tema, que igual tiramos por lo bajo por “miedos” creo que me explico.

En cualquier caso, muy amables!
@Bio81 @jmvr

Gracias a los 2 por las respuestas.

Un saludo.
Buenas, llevo un tiempo detrás de una LG Oled CX 77, esta en mediamarkt ahora a 2500 con el Cashback de 200, que se quedaría (si devuelven los 200 y todo sale bien) en 2300, que tal la veis? La verdad es que es un desembolso considerable.
A día de hoy tengo una LG 65UJ634V 65" LED IPS
Con el tamaño de 65 estoy contento pero creo que si doy también en este aspecto notare mayor avance aún...
¿Alguno ha dado un salto similar?

En mediamarkt han subido la CX de 65 por lo que esta más barata en otros sitios sin día sin iva.
2300 por una OLED 77CX es un chollaco monumental. No te lo pienses y ve a por ella.

Yo la luz OLED en mi CX la tengo establecida para contenido SDR a piñón fijo para todo en 32 (100 nits clavaos). Al principio puede parecer poco si estás acostumbrado a mucho más, pero rápidamente te acostumbras y al final hasta te parece demasiado brillante.

El HDR es otro cantar, ahí el problema yo lo veo en el contraste. Ahí no se puede hacer nada, solo asumir el riesgo.
@daniel78 si calibras la imagen (nada de modos Vivo), dejas activados todos lo protectores (ABL, shifting) que normalmente vienen activados por defecto (es decir no tocar nada), y apagas con stand-by sin desenchufar ni apagar regleta ni chorradas de esas, para que haga sus ciclos de compensación, no vas a tener ningún problema. Para ver TDT recomiendo bajar el brillo respecto a como viene de serie, total tampoco te vas a perder nada especial como para querer verlo todo brillante y espectacular [carcajad]
Nos hemos tirado aquí jornadas de 8 horas al Diablo 3 con sus marcadores y ni retenciones siquiera.
Para lo que no debe usarse es como monitor.

@SuperDan2000 cómo calculas los nits? Yo lo que hago es usar el modo Cine (certificado THX además en la Panasonic) totalmente a oscuras, como referencia, y luego retoco otros modos en torno a eso.
darksch escribió:@daniel78 si calibras la imagen (nada de modos Vivo), dejas activados todos lo protectores (ABL, shifting) que normalmente vienen activados por defecto (es decir no tocar nada), y apagas con stand-by sin desenchufar ni apagar regleta ni chorradas de esas, para que haga sus ciclos de compensación, no vas a tener ningún problema. Para ver TDT recomiendo bajar el brillo respecto a como viene de serie, total tampoco te vas a perder nada especial como para querer verlo todo brillante y espectacular [carcajad]
Nos hemos tirado aquí jornadas de 8 horas al Diablo 3 con sus marcadores y ni retenciones siquiera.
Para lo que no debe usarse es como monitor.

@SuperDan2000 cómo calculas los nits? Yo lo que hago es usar el modo Cine (certificado THX además en la Panasonic) totalmente a oscuras, como referencia, y luego retoco otros modos en torno a eso.


Con una sonda i1Pro display plus. También tengo una Panasonic GZ950, y ahí mide 100 nits clavaos con la luz oled en 30 en los modos THX Cinema y Pro1 y Pro2.

[beer]
SuperDan2000 escribió:
darksch escribió:@daniel78 si calibras la imagen (nada de modos Vivo), dejas activados todos lo protectores (ABL, shifting) que normalmente vienen activados por defecto (es decir no tocar nada), y apagas con stand-by sin desenchufar ni apagar regleta ni chorradas de esas, para que haga sus ciclos de compensación, no vas a tener ningún problema. Para ver TDT recomiendo bajar el brillo respecto a como viene de serie, total tampoco te vas a perder nada especial como para querer verlo todo brillante y espectacular [carcajad]
Nos hemos tirado aquí jornadas de 8 horas al Diablo 3 con sus marcadores y ni retenciones siquiera.
Para lo que no debe usarse es como monitor.

@SuperDan2000 cómo calculas los nits? Yo lo que hago es usar el modo Cine (certificado THX además en la Panasonic) totalmente a oscuras, como referencia, y luego retoco otros modos en torno a eso.


Con una sonda i1Pro display plus. También tengo una Panasonic GZ950, y ahí mide 100 nits clavaos con la luz oled en 30 en los modos THX Cinema y Pro1 y Pro2.

[beer]

Guay entonces hago bien en usar ese modo como referencia [oki]
9089 respuestas