XBOX Series X

James May escribió:
Pr1vad0 escribió:Sobre la toxicidad del hilo...soy poseedor de Switch 2, Ps5, Series X y Rog Ally (la primera), y visito diariamente sus hilos correspondientes, además del hilo de noticias y rumores multi. Puedo asegurar que este hilo es con mucha diferencia el menos tóxico y menos hooligan de todos😅

Doy fe de lo que dices del hilo de la Switch 2. De usuarios de la plei lo único que leo a veces son los que se pasan por el hilo multiplataforma de Xbox (o sea, casi todos los que escriben en ese hilo). A diferencia de otros, no tengo la suerte de tener tanto tiempo libre como para andar zascandileando en hilos de consolas que no tengo y no me interesan.


Jamas he entrado al hilo de play, ni aquí, no en ningún sitio. Pero en todos los que estoy, es gente entra a dar por culo. Lo siento porque generalizar no es justo. Pero esa comunidad le da grima al resto y se lo ganan a pulso. Con las otras yo no veo esto, quizá sea parcial.

Este hilo es ejemplar. Quizá de lo peor, soy yo mismo, que no trago ciertas cosas. En Vandal, el foro de Xbox, igual, gente que solo busca hablar de juegos. En pc idem, que son mis plataformas. Tengo switch pero no soy nada activo. Pero la palma se la llevan los mismos. El haya entrado por allí, sabe de lo que hablo.
Roujin escribió:
joshicko escribió:A mí la renovación automática me sale a 27€ pa mi que se van a quedar sin mi dinero.



Me sale lo mismo tío, si activo 27 pavos. Me caduca en marzo del 2026


Por ser tú te voy a dar esta información. https://www.amazon.es/gp/product/B08FDT ... =UTF8&th=1
3 meses por 13€ /mes. Así puedes ampliarlo como quieras a ese precio. Lleva desde la semana pasada esta oferta, no sé cuanto durará
O Dae_soo escribió:
Roujin escribió:
joshicko escribió:A mí la renovación automática me sale a 27€ pa mi que se van a quedar sin mi dinero.



Me sale lo mismo tío, si activo 27 pavos. Me caduca en marzo del 2026


Por ser tú te voy a dar esta información. https://www.amazon.es/gp/product/B08FDT ... =UTF8&th=1
3 meses por 13€ /mes. Así puedes ampliarlo como quieras a ese precio. Lleva desde la semana pasada esta oferta, no sé cuanto durará



Thanks broooo

PD: nos veremos por el bf6???
James May escribió:
Pr1vad0 escribió:Sobre la toxicidad del hilo...soy poseedor de Switch 2, Ps5, Series X y Rog Ally (la primera), y visito diariamente sus hilos correspondientes, además del hilo de noticias y rumores multi. Puedo asegurar que este hilo es con mucha diferencia el menos tóxico y menos hooligan de todos😅

Doy fe de lo que dices del hilo de la Switch 2. De usuarios de la plei lo único que leo a veces son los que se pasan por el hilo multiplataforma de Xbox (o sea, casi todos los que escriben en ese hilo). A diferencia de otros, no tengo la suerte de tener tanto tiempo libre como para andar zascandileando en hilos de consolas que no tengo y no me interesan.


Los nintenderos es una cosa de locos, a lo mínimo que les critiques algo de la consola o juego salen en manada a defenderlo como hooligans. Eso es una secta en la que cada vez quitan más las ganas de aparecer. El único hilo en el que tengo gente en ignorados. Y con esto cierro el tema de la toxicidad, que ya no viene más al caso.
Somos sufridores…

Pero el que tiene una Xbox… sabe lo que hay (que también hay cosas geniales, que no están en otras consolas)
thenemesix escribió: (que también hay cosas geniales, que no están en otras consolas)

Por esto estamos en Xbox. Vamos, al menos yo.
Yo juego a Xbox porque es más barato. Cuando sea más caro dejaré de hacerlo, pero mientras que un mes de gamepass (más los pocos juegos que compro aparte) sea mucho más barato que lo que me gastaba en un mes en videojuegos seguiré jugando en Xbox.
Además las otras marcas no me dan un valor añadido que me haga pensar en otro factor que no sea el económico
@James May obviamente.

No creo que nadie esté con una marca que no le aporte nada.

Yo lo tengo claro, QR, mando, calidad y potencia de Hard, compartir cuenta y GP.
Yo antes me compraba 1 o 2 juegos al mes. Que sí, con códigos usa y demás, pero me salía un gasto anual de unos 600/700€.

Este año solo he comprado el KCD 2. Si me cuesta Game Pass 40€ el trimestre, me sigue saliendo barato.

Es más, me puedo comprar todos los exclusivos de switch 2 y PS5 (me refiero a exclusivos tochos tochos, como Metroid o Ghost of Yotei) y seguiré gastando menos.
Enricky está baneado del subforo hasta el 17/10/2025 10:31 por "flamer"
Yooka RepLaylee sale mañana [plas] [plas]
O Dae_soo escribió:Yo juego a Xbox porque es más barato. Cuando sea más caro dejaré de hacerlo, pero mientras que un mes de gamepass (más los pocos juegos que compro aparte) sea mucho más barato que lo que me gastaba en un mes en videojuegos seguiré jugando en Xbox.

Básicamente esto. Aparte de GP, los videojuegos de salida suelen ser bastante más fáciles de encontrar a precio más bajo (al menos para los usuarios mayormente digitales como yo). Gracias sobretodo por que de XBOX si que hay Keys, y se PS no suele haber, y en último caso comprando en Islandia (página oficial y tarjeta española pa, sin VPN ni nada de eso).

Yo si suelo comprar juegos fuera de GP y tengo ambas consolas desde hace tiempo y cuando me interesa un juego de salida mi única preferencia entre sistemas es en el que me salga más barato... y hace tiempo que los únicos que compro en PS5 son sus exclusivos (que me interesan). Eso es así.

Por eso probablemente aunque el GP me saliese poco rentable cuando me caduque a finales del 27, me daría de baja del servicio pero no abandonaría la marca (obviamente si todo fuera como es hoy, a saber cómo está la industria en general en 2028)
Roujin escribió:
O Dae_soo escribió:
Por ser tú te voy a dar esta información. https://www.amazon.es/gp/product/B08FDT ... =UTF8&th=1
3 meses por 13€ /mes. Así puedes ampliarlo como quieras a ese precio. Lleva desde la semana pasada esta oferta, no sé cuanto durará



Thanks broooo

PD: nos veremos por el bf6???


Si no me betais por jugar desde el pc 😜😅me uno....
Pr1vad0 escribió:
Los nintenderos es una cosa de locos, a lo mínimo que les critiques algo de la consola o juego salen en manada a defenderlo como hooligans. Eso es una secta en la que cada vez quitan más las ganas de aparecer. El único hilo en el que tengo gente en ignorados. Y con esto cierro el tema de la toxicidad, que ya no viene más al caso.


Estás tú pa hablar [+risas] [+risas]

viewtopic.php?p=1756225741

[fumando] [fumando]
Los usuarios de GPUltimate con 5 años de antigüedad, deberían ser recompensados con una xbox netx gen a mitad de precio, 349,90$
Lammothh escribió:Los usuarios de GPUltimate con 5 años de antigüedad, deberían ser recompensados con una xbox netx gen a mitad de precio, 349,90$


Y aún así me lo pensaría muy mucho.
O Dae_soo escribió:Buenos días.
Entiendo las críticas por haber subido el precio del gamepass, pero lo que me cuesta entender a quienes se compran (por decir) 4 juegos al año teniendo un gasto en videojuegos digamos de rondando los 300€ pero les parece horrible entrar en una web legal de códigos y tener un año de gamepass por bastante menos de 200€.
Al final que cada uno haga sus números , se trata de mirar los juegos que te interesan y ver en qué modelo te saldrá más barato jugarlos. Y ahí que se hagan o se borren del gamepass
Todo lo que no sea un debate de dinero es simplemente odio a Xbox

Yo no creo que sea tan difícil de comprender, la clave radica en que cada uno tiene una visión particular y específica de como enfocar sus formas de ocio y por tanto, el tipo de consumo.

Hay jugadores que sólo quieren vivir experiencias, disfrutarlas en el momento y pasar a la siguiente. Pero hay otros que disponen de un mayor sentimiento de pertenencia y no les basta con disfrutar de la experiencia y pasar a la siguiente, sino que quieren garantizar poder repetir esa experiencia en un futuro, sin depender de factores externos que limiten su disponibilidad y uso.

Suponiendo que en el caso hipotético que narras, alguien adquiera videojuegos de lanzamiento, esos 300 euros le permitirían poseer cuatro. Tú y otros podrían considerar que es una manera de "malgastarlo" o no "rentabilizarlo bien", porque por esa misma cantidad, tú has costeado un año de servicio donde has podido acceder a más juegos. Pero al igual que tú tienes esa percepción, la otra persona puede considerar que al término de ese año de suscripción, no cuentas con nada tangible (y con el riesgo de que puedan cambiar o eliminar títulos del servicio mientras tienes vigente la suscripción), no considerando ni estimando óptimo pagar por algo temporal, fugaz y volátil.

Yo creo que no es tan complicado asumir la básica y elemental premisa de que cada uno dispone de una mentalidad y perspectiva distinta y por ello, no extrañarnos por las reflexiones de aquellos que manifiesten un pensamiento contrario y diferente (que a mi juicio es lo positivo, que no todo el mundo esté cortado por el mismo patrón), porque para ellos, su modo de actuar tiene toda la lógica y coherencia del mundo, al igual que para tí la tuya también.

Yo personalmente soy de los que prefiero no sólo disfrutar de la experiencia, sino poseer el producto en el que he invertido tiempo y dinero, para poder retomarlo en el futuro cuando me plazca. Y por 300€ de Game Pass, puedo conseguir sin ningún problema, sólo con un poco de paciencia, al menos diez videojuegos en formato físico. Y si apuro y exprimo al máximo dicha cuantía, recurriendo a liquidaciones, incluso más.

Por último, es probable que hubiera consumidores que aceptaran asumir una tarifa relativamente asequible de Game Pass para poder probar según que juegos y comprarlos posteriormente, que ahora no estén de acuerdo con la subida porque los números no les cuadran. Si por ejemplo, antes pagaban una media de 100 euros al año, les rentaba, porque luego empleaban otros 200 en adquirir los títulos que más les hubieran agradado. Pero si ahora la tarifa supera los 300 euros, el incremento será desmedido para sus aspiraciones.

En resumen: toda moneda, tiene dos caras, dos prismas distintos...
O Dae_soo escribió:Buenos días.
Entiendo las críticas por haber subido el precio del gamepass, pero lo que me cuesta entender a quienes se compran (por decir) 4 juegos al año teniendo un gasto en videojuegos digamos de rondando los 300€ pero les parece horrible entrar en una web legal de códigos y tener un año de gamepass por bastante menos de 200€.
Al final que cada uno haga sus números , se trata de mirar los juegos que te interesan y ver en qué modelo te saldrá más barato jugarlos. Y ahí que se hagan o se borren del gamepass
Todo lo que no sea un debate de dinero es simplemente odio a Xbox


Hay gente que prefiere, incluso en Xbox, comprar los juegos que le apetezcan y no depender de un servicio de suscripción

Lo importante es que haya opciones para que cada uno elija

Pero no se debería comparar compras con suscripciones

No es cuestión solo de números
plt586 escribió:
O Dae_soo escribió:Buenos días.
Entiendo las críticas por haber subido el precio del gamepass, pero lo que me cuesta entender a quienes se compran (por decir) 4 juegos al año teniendo un gasto en videojuegos digamos de rondando los 300€ pero les parece horrible entrar en una web legal de códigos y tener un año de gamepass por bastante menos de 200€.
Al final que cada uno haga sus números , se trata de mirar los juegos que te interesan y ver en qué modelo te saldrá más barato jugarlos. Y ahí que se hagan o se borren del gamepass
Todo lo que no sea un debate de dinero es simplemente odio a Xbox


Hay gente que prefiere, incluso en Xbox, comprar los juegos que le apetezcan y no depender de un servicio de suscripción

Lo importante es que haya opciones para que cada uno elija

Pero no se debería comparar compras con suscripciones

No es cuestión solo de números

Totalmente de acuerdo. Está bien recordar de vez en cuando, que debería permitirse acceder a ambas opciones y que cada uno elija.
Serkenobi escribió:
plt586 escribió:
O Dae_soo escribió:Buenos días.
Entiendo las críticas por haber subido el precio del gamepass, pero lo que me cuesta entender a quienes se compran (por decir) 4 juegos al año teniendo un gasto en videojuegos digamos de rondando los 300€ pero les parece horrible entrar en una web legal de códigos y tener un año de gamepass por bastante menos de 200€.
Al final que cada uno haga sus números , se trata de mirar los juegos que te interesan y ver en qué modelo te saldrá más barato jugarlos. Y ahí que se hagan o se borren del gamepass
Todo lo que no sea un debate de dinero es simplemente odio a Xbox


Hay gente que prefiere, incluso en Xbox, comprar los juegos que le apetezcan y no depender de un servicio de suscripción

Lo importante es que haya opciones para que cada uno elija

Pero no se debería comparar compras con suscripciones

No es cuestión solo de números

Totalmente de acuerdo. Está bien recordar de vez en cuando, que debería permitirse acceder a ambas opciones y que cada uno elija.

¿Es que alguien impide a un suscriptor de gamepass comprar juegos?
Todas las opciones son válidas y respetables , y en Xbox ambas conviven. Yo solo he hablado de mis preferencias.
Super market simulator ya disponible en gueimpas. Me interesa
O Dae_soo escribió:¿Es que alguien impide a un suscriptor de gamepass comprar juegos?

No, pero no deberías comprender que tu visión no es la única ni la correcta. Lo digo sobretodo por esta parte de tu mensaje:
O Dae_soo escribió:me cuesta entender a quienes se compran (por decir) 4 juegos al año teniendo un gasto en videojuegos digamos de rondando los 300€ pero les parece horrible entrar en una web legal de códigos y tener un año de gamepass por bastante menos de 200€

Donde evidenciaste que te resulta incomprensible que alguien pudiera, hipotéticamente hablando, invertir 300 euros anuales en videojuegos, en vez de optar por adquirir una clave anual de Game Pass a un precio similar o inferior, como si fuera un ejercicio contradictorio y anómalo...

Fruto de esa reflexión, acometí mi alegato, explicando que existen y conviven diferentes perspectivas y visiones en torno a cómo enfocar el ocio y el consumo.

Al final, al juego de "no entiendo porque esta persona gasta X en Y, en vez de en Z" se puede sumar cualquiera y es sumamente peligroso a la par que perjudicial. Seguro que muchas personas pueden considerar tu gasto de cientos de euros en Game Pass un desperdicio, porque con ese mismo dinero ellos sufragarían otra cuestión que estiman más productiva, relevante e importante (como por ejemplo, varias cuotas del gimnasio).

Por tanto, lo dicho ya: respeto y comprensión. Sí, existe el perfil de jugador que no le atrae un servicio de suscripción y prefiere pagar hipotéticamente más, a cambio de poseer el producto que adquiere. E insisto, bien gestionado, se pueden comprar muchos títulos con 300 euros.
Serkenobi escribió:
O Dae_soo escribió:¿Es que alguien impide a un suscriptor de gamepass comprar juegos?

No, pero no deberías comprender que tu visión no es la única ni la correcta.



Entonces la visión del chino es la única y correcta?
Serkenobi escribió:
O Dae_soo escribió:¿Es que alguien impide a un suscriptor de gamepass comprar juegos?

No, pero no deberías comprender que tu visión no es la única ni la correcta. Lo digo sobretodo por esta parte de tu mensaje:
O Dae_soo escribió:me cuesta entender a quienes se compran (por decir) 4 juegos al año teniendo un gasto en videojuegos digamos de rondando los 300€ pero les parece horrible entrar en una web legal de códigos y tener un año de gamepass por bastante menos de 200€

Donde evidenciaste que te resulta incomprensible que alguien pudiera, hipotéticamente hablando, invertir 300 euros anuales en videojuegos, en vez de optar por adquirir una clave anual de Game Pass a un precio similar o inferior, como si fuera un ejercicio contradictorio y anómalo...

Fruto de esa reflexión, acometí mi alegato, explicando que existen y conviven diferentes perspectivas y visiones en torno a cómo enfocar el ocio y el consumo.

Al final, al juego de "no entiendo porque esta persona gasta X en Y, en vez de en Z" se puede sumar cualquiera y es sumamente peligroso a la par que perjudicial. Seguro que muchas personas pueden considerar tu gasto de cientos de euros en Game Pass un desperdicio, porque con ese mismo dinero ellos sufragarían otra cuestión que estiman más productiva, relevante e importante (como por ejemplo, varias cuotas del gimnasio).

Por tanto, lo dicho ya: respeto y comprensión. Sí, existe el perfil de jugador que no le atrae un servicio de suscripción y prefiere pagar hipotéticamente más, a cambio de poseer el producto que adquiere. E insisto, bien gestionado, se pueden comprar muchos títulos con 300 euros.

Mi mensaje dice "me cuesta entender". No digo que mi manera de verlo sea la única o la mejor. Respeto a todo el mundo y a su manera de ver a los videojuegos.
Que a mí me cueste entender algo no implica que lo desprecie , al menos no era mi intención.
Si alguien quiere gastase 300€ en videojuegos porque los quiere en propiedad pues perfecto. Yo prefiero gastarme 200€ y jugar a esos mismos juegos y a otros muchos más, porque no concibo el videojuego como algo que tener guardado en un cajón o expuesto en una estantería, sino como producto de consumo. Pero lo respeto aunque me cueste entenderlo. A lo mejor soy yo el problema , no te lo niego, pero es mi manera de verlo, espero no haber molestado a nadie por decirlo.
Vamos a ver.
Esto es el foro de xbos y todos tenemos gamepas por lo que estamos todos de acuerdo que el precio de antes estaba bien.

Pues aquí solo hay que discutir si te merece la pena pagar 9 euros más al mes. Vamos, un spotify netflix hbo.

Es mucho 9 euros al mes o no? . 2 euros a la semana.

No creo.

Pero yo me lo quito
O Dae_soo escribió:
Serkenobi escribió:
O Dae_soo escribió:¿Es que alguien impide a un suscriptor de gamepass comprar juegos?

No, pero no deberías comprender que tu visión no es la única ni la correcta. Lo digo sobretodo por esta parte de tu mensaje:
O Dae_soo escribió:me cuesta entender a quienes se compran (por decir) 4 juegos al año teniendo un gasto en videojuegos digamos de rondando los 300€ pero les parece horrible entrar en una web legal de códigos y tener un año de gamepass por bastante menos de 200€

Donde evidenciaste que te resulta incomprensible que alguien pudiera, hipotéticamente hablando, invertir 300 euros anuales en videojuegos, en vez de optar por adquirir una clave anual de Game Pass a un precio similar o inferior, como si fuera un ejercicio contradictorio y anómalo...

Fruto de esa reflexión, acometí mi alegato, explicando que existen y conviven diferentes perspectivas y visiones en torno a cómo enfocar el ocio y el consumo.

Al final, al juego de "no entiendo porque esta persona gasta X en Y, en vez de en Z" se puede sumar cualquiera y es sumamente peligroso a la par que perjudicial. Seguro que muchas personas pueden considerar tu gasto de cientos de euros en Game Pass un desperdicio, porque con ese mismo dinero ellos sufragarían otra cuestión que estiman más productiva, relevante e importante (como por ejemplo, varias cuotas del gimnasio).

Por tanto, lo dicho ya: respeto y comprensión. Sí, existe el perfil de jugador que no le atrae un servicio de suscripción y prefiere pagar hipotéticamente más, a cambio de poseer el producto que adquiere. E insisto, bien gestionado, se pueden comprar muchos títulos con 300 euros.

Mi mensaje dice "me cuesta entender". No digo que mi manera de verlo sea la única o la mejor. Respeto a todo el mundo y a su manera de ver a los videojuegos.
Que a mí me cueste entender algo no implica que lo desprecie , al menos no era mi intención.
Si alguien quiere gastase 300€ en videojuegos porque los quiere en propiedad pues perfecto. Yo prefiero gastarme 200€ y jugar a esos mismos juegos y a otros muchos más, porque no concibo el videojuego como algo que tener guardado en un cajón o expuesto en una estantería, sino como producto de consumo. Pero lo respeto aunque me cueste entenderlo. A lo mejor soy yo el problema , no te lo niego, pero es mi manera de verlo, espero no haber molestado a nadie por decirlo.

Personalmente no me molestó, simplemente al manifestar que no entendías esa cuestión, te aporté una serie de argumentos, razones, explicaciones y motivaciones que pudieran ayudarte a comprender ese fenómeno. Además, bien abordado, es un debate interesante.

mosotron escribió:Esto es el foro de xbos y todos tenemos gamepas

Incorrecto, yo no lo tengo [carcajad]
mosotron escribió:Vamos a ver.
Esto es el foro de xbos y todos tenemos gamepas por lo que estamos todos de acuerdo que el precio de antes estaba bien.

Pues aquí solo hay que discutir si te merece la pena pagar 9 euros más al mes. Vamos, un spotify netflix hbo.

Es mucho 9 euros al mes o no? . 2 euros a la semana.

No creo.

Pero yo me lo quito

Premium y hasta te ahorras.
Enricky está baneado del subforo hasta el 17/10/2025 10:31 por "flamer"
Pues yo compro juegos en Xbox, y no sé si arriesgarme más... Aún no he comprado el Digimon, y el Yooka creo que lo compraré en Switch 2.

Con Playstation sé que habrá próxima consola. Con Xbox no sé, y no creo que haya, muy a mi pesar.
mosotron escribió:Vamos a ver.
Esto es el foro de xbos y todos tenemos gamepas por lo que estamos todos de acuerdo que el precio de antes estaba bien.


Discrepo doblemente.

No todos tienen GP y en su derecho están, para mí es lo que me ha podido pasar como usuario de videojuegos desde que tengo consciencia videojueguil. (unos 35 años).

No todos opinan que el precio anterior era correcto, en cada subida, creo que llevamos unas 2 o 3 en medio plazo, vinieron por el hilo una marabunta de gente, una mezcolanza de: usuarios reales, usuarios que no lo son, usuarios mesías que venía a decirnos mejores opciones (aunque no lo fuesen) y usuarios que venían a cerrar y matar a Xbox, que deduzco que dejarían de ser usuarios, si alguna vez lo fueron, y si son consecuentes con sus palabras.

Enricky escribió:Pues yo compro juegos en Xbox, y no sé si arriesgarme más... Aún no he comprado el Digimon, y el Yooka creo que lo compraré en Switch 2.

Con Playstation sé que habrá próxima consola. Con Xbox no sé, y no creo que haya, muy a mi pesar.


👍
Enricky escribió:Pues yo compro juegos en Xbox, y no sé si arriesgarme más... Aún no he comprado el Digimon, y el Yooka creo que lo compraré en Switch 2.

Con Playstation sé que habrá próxima consola. Con Xbox no sé, y no creo que haya, muy a mi pesar.

Aunque Microsoft abandonara la creación de hardware, eso no te impediría seguir disfrutando de los videojuegos que hayas adquirido en Xbox Series.

Nada me va a imposibilitar en 10 años instalar Mass Effect Legendary Edition y jugarlo, por ejemplo.
Enricky escribió:Pues yo compro juegos en Xbox, y no sé si arriesgarme más... Aún no he comprado el Digimon, y el Yooka creo que lo compraré en Switch 2.

Con Playstation sé que habrá próxima consola. Con Xbox no sé, y no creo que haya, muy a mi pesar.


A veces somos más papistas que el Papa.

Sony metió retrocompatibilidad en ps5 a regañadientes, ellos creían en las generaciones. Así que si, habrá ps6, pero será retrocompatible?

Y Nintendo, habrá una switch3 o sacarán otra cosa completamente diferente y harán un corte como lo han hecho en otras ocasiones?
Y ya si es Play Anywhere ni te cuento, lo único que realmente garantizaría su disponibilidad futura.

Pues pasado la Essential a Premium e instalando ya los 3 Mana (Legend, Trials y Visions), que antes sólo estaban en la Ultimate, así que me estoy ahorrando dinero respecto a antes, que había muchos juegos que no entraban en la Standard, además de no tener juego online, mientras que la Premium de ahora está pero que mucho mejor.

Y es que os liáis demasiado y todo por el tema de jugar los juegos día 1. A ver es tan sencillo como que si no te gusta el Ultimate por precio, pues lo equivalente comprando los juegos es soltar 80€ por cada uno, que a ver de donde pensamos que viene principalmente la subida de precio, pues para rentabilizar los juegos, evidentemente, y quien los quiere antes los paga más caros, de toda la vida.
Pues yo ni 300, ni 200....vamos que este mes me he pillado el Xcom 2 por 2€ y el Assassins Creed Syndicate gold edition por 7,49€ y por 10€ tengo 2 juegos para rato.

Y todo gracias los rewards, vamos que me gasto 300 pavos en juegos y mi mujer me echa de casa.
joshicko escribió:
Roujin escribió:
O Dae_soo escribió:
Por ser tú te voy a dar esta información. https://www.amazon.es/gp/product/B08FDT ... =UTF8&th=1
3 meses por 13€ /mes. Así puedes ampliarlo como quieras a ese precio. Lleva desde la semana pasada esta oferta, no sé cuanto durará



Thanks broooo

PD: nos veremos por el bf6???


Si no me betais por jugar desde el pc 😜😅me uno....



Yo lo he pillado en PC "joshicko", ya me pasarás tu gamertag o id eaplay o loq ue leches sea [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Lo juego con mando, ya estoy mayor para los teclados [666] [666]
Hay que tener en cuenta una cosa que ya he comentado en otros hilos: Xbox es la única que te garantiza (o la que más), que tus compras no van adscritas a ser usadas únicamente en el dispositivo que ellos digan.

Porque con MS, si compras un juego

  • Si tiene PlayAnywhere, puedes jugarlo en un PC, cosa que nadie más hace.
  • Si está en el servicio de xCloud, puedes jugarlo en la nube con los últimos cambios (necesitarás el GamePass más barato).
  • Si es publicado por MS, además puedes jugarlo con GeForce Now.
  • Y por último, es la que mayores esfuerzos ha mostrado en mantener la retrocompatibilidad (de momento solo en su hardware)

Si ahora te gastas 80€ en el Yotei o en el Bananza, a día de hoy únicamente tienes licencia para usarlo en Ps5 y Switch 2. Nada más. Te deshaces de las consolas, y pierdes completamente tu biblioteca digital.

Yo también me pregunto qué futuro deparará a la marca Xbox, pero en el presente, esto es así. Tal vez en unos años todo cambie, pero son suposiciones.

A mí los cambios en GamePass me han servido para afianzar que es mejor comprar los juegos que alquilarlos, pero no solo por el cambio de precio, sino por los perks que disfrutamos y que muchas veces pasan desapercibidos.
Enricky escribió:Pues yo compro juegos en Xbox, y no sé si arriesgarme más... Aún no he comprado el Digimon, y el Yooka creo que lo compraré en Switch 2.

Con Playstation sé que habrá próxima consola. Con Xbox no sé, y no creo que haya, muy a mi pesar.

Me preocuparia más por que playstation aproveche para no hacer retrocompatibles otra vez los juegos en su siguiente consola o que Nintendo me cierre la tienda a los años [carcajad]
Roujin escribió:
joshicko escribió:
Roujin escribió:

Thanks broooo

PD: nos veremos por el bf6???


Si no me betais por jugar desde el pc 😜😅me uno....



Yo lo he pillado en PC "joshicko", ya me pasarás tu gamertag o id eaplay o loq ue leches sea [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Lo juego con mando, ya estoy mayor para los teclados [666] [666]


¿No es Manquea Anywhere?
@O Dae_soo Que va tio, una pena pero podemos jugar juntos igual salvo que te cagues a la pata abajo Mac fly con los de PC [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Enricky está baneado del subforo hasta el 17/10/2025 10:31 por "flamer"
Parten de la premisa que Xbox "preservará" la biblioteca con Playanywhere, pero, por ejemplo, ni Digimon ni Yooka tiene habilitada esa opción.
@Roujin


joshicko




[poraki] en todas partes.
Enricky escribió:Parten de la premisa que Xbox "preservará" la biblioteca con Playanywhere, pero, por ejemplo, ni Digimon ni Yooka tiene habilitada esa opción.


Y aún así las probabilidades de que terminen siendo Play Anywhere son más altas que las de poder jugar a la copia (legal) de PS5 / Switch 2 en tu PC o en la nube [oki]
Enricky está baneado del subforo hasta el 17/10/2025 10:31 por "flamer"
xosgar escribió:
Enricky escribió:Parten de la premisa que Xbox "preservará" la biblioteca con Playanywhere, pero, por ejemplo, ni Digimon ni Yooka tiene habilitada esa opción.


Y aún así las probabilidades de que terminen siendo Play Anywhere son más altas que las de poder jugar a la copia (legal) de PS5 / Switch 2 en tu PC o en la nube [oki]


¿Cuántos juegos han sido etiquetados Playanywhere luego de lanzados?
Enricky escribió:
xosgar escribió:
Enricky escribió:Parten de la premisa que Xbox "preservará" la biblioteca con Playanywhere, pero, por ejemplo, ni Digimon ni Yooka tiene habilitada esa opción.


Y aún así las probabilidades de que terminen siendo Play Anywhere son más altas que las de poder jugar a la copia (legal) de PS5 / Switch 2 en tu PC o en la nube [oki]


¿Cuántos juegos han sido etiquetados Playanywhere luego de lanzados?


Suelo buscar esa etiqueta cuando me tienta comprar en digital, pero la realidad es que de un centenar de juegos en mi librería, los que tienen "play anywhere" no llegan ni a diez. Por lo general las grandes distribuidoras que no pertenecen a Microsoft huyen de ese sello. Algunas como Nanco Bandai huyen hasta del smart delivery, ofreciendo el Atelier Yumia o el Tales of Arise con versiones distintas para Xbox ONE/Series.
@Enricky aunque solo hubiera ocurrido eso con uno o dos juegos, las probabilidades siguen siendo más altas. Si te lo compras para PS5, dicha copia no te va a servir para jugarlo también en PC, eso es impepinable. Esa era mi afirmación, nada más.
Bueno por norma general quien se compra una copia en PS5 espera jugarla en el futuro en PS6, que de hecho, por eso descartaron a Intel y se fueron con AMD de cara a la nueva generación, por la retrocompatibilidad.

Se exagera el ansia de jugar los juegos en PC. Para algunos simplemente el PC es para jugar a juegos tan divertidos como el Excel, pero...ya está.
Enricky está baneado del subforo hasta el 17/10/2025 10:31 por "flamer"
A mi me encanta el ecosistema de Xbox (a pesar de también tener PS5 y Switch 2), por lo que TODOS mis juegos los compraba ahí.

Ahora frené en seco esto gracias a las políticas derrotistas de Microsoft.

No sé cómo proceder con mis compras navideñas, la verdad.

Con Nintendo y Sony hay consolas aseguradas, pero con Xbox no, y pues... el Play Anywhere me compensa porque también soy usuario de PC (aunque más esporádicamente, porque prefiero consolas).

En fin, esperaré a ver cómo se desarrolla este panorama tan aterrador.
joshicko escribió:@Roujin


joshicko




[poraki] en todas partes.



Agregado, si recibes mensaje agregame
John Wayne escribió:Bueno por norma general quien se compra una copia en PS5 espera jugarla en el futuro en PS6, que de hecho, por eso descartaron a Intel y se fueron con AMD de cara a la nueva generación, por la retrocompatibilidad.

Se exagera el ansia de jugar los juegos en PC. Para algunos simplemente el PC es para jugar a juegos tan divertidos como el Excel, pero...ya está.


No es tanto el hecho de que lo hagas, sino de que puedas hacerlo. Es lo mismo que comprar juegos físicos: a pesar de que no tengo inconveniente en tener una librería digital, con las ventajas que me aplican, tener la opción de poder comprar en físico está ahí, y es un plus, no algo negativo.
Pues yo lo veo así. Yo tengo una Steam Deck, no tengo PC alguno desde hace fácil 10 años, pero el hecho de saber que tengo una versión más es un aliciente.
llorllo escribió:
John Wayne escribió:Bueno por norma general quien se compra una copia en PS5 espera jugarla en el futuro en PS6, que de hecho, por eso descartaron a Intel y se fueron con AMD de cara a la nueva generación, por la retrocompatibilidad.

Se exagera el ansia de jugar los juegos en PC. Para algunos simplemente el PC es para jugar a juegos tan divertidos como el Excel, pero...ya está.


No es tanto el hecho de que lo hagas, sino de que puedas hacerlo. Es lo mismo que comprar juegos físicos: a pesar de que no tengo inconveniente en tener una librería digital, con las ventajas que me aplican, tener la opción de poder comprar en físico está ahí, y es un plus, no algo negativo.
Pues yo lo veo así. Yo tengo una Steam Deck, no tengo PC alguno desde hace fácil 10 años, pero el hecho de saber que tengo una versión más es un aliciente.


Para algunos ese aliciente vale 0 y para otros vale X.

Lo que quiero decir es que para algunos (no quiero decir muchos aunque tampoco son pocos), la opción de la versión del PC les da absolutamente igual y por tanto para ellos eso no aporta ningún valor o efecto práctico.
Enricky escribió:A mi me encanta el ecosistema de Xbox (a pesar de también tener PS5 y Switch 2), por lo que TODOS mis juegos los compraba ahí.

Ahora frené en seco esto gracias a las políticas derrotistas de Microsoft.

No sé cómo proceder con mis compras navideñas, la verdad.

Con Nintendo y Sony hay consolas aseguradas, pero con Xbox no, y pues... el Play Anywhere me compensa porque también soy usuario de PC (aunque más esporádicamente, porque prefiero consolas).

En fin, esperaré a ver cómo se desarrolla este panorama tan aterrador.

La consola está más que asegurada, por mucho que algunos (ya sean medios, insiders o usuarios victimistas) os empeñéis en decir lo contrario.

Además, la función Play Anywhere depende exclusivamente de las desarrolladoras y estudios: son ellos quienes deciden si la implementan o no. Si puedes nombrar una sola consola que ofrezca algo similar, adelante.
De momento, Xbox sigue muy por delante, con más de 1.100 juegos compatibles, frente a cero en el resto.

Y te aseguro que una copia se preserva mucho mejor cuando puedes usarla en varias plataformas, en lugar de quedar limitada a una sola.

Si te da más seguridad comprar en PS5, perfecto. Podrás jugarlo en PS5 y probablemente en PS6… o no. Como os gusta decir, “no hay nada asegurado”.
En el peor de los casos, acabarás jugándolo a través de un servicio de suscripción, como ya ocurre con generaciones anteriores.

En cambio, en el ecosistema Xbox podrás jugarlo en Series X/S, en la próxima consola (ya confirmada), en PC y en otros futuros dispositivos del propio ecosistema Xbox (también confirmados)

A mí me parece totalmente respetable que alguien decida no apostar por un sistema, sea por las razones que sea (cada uno tiene sus preferencias).
Lo que ya no tiene sentido es estar día sí y día también repitiendo una idea equivocada e intentando convencer a los demás de que son ingenuos o directamente idiotas.

Cuando aparecieron los rumores de que Xbox había cancelado su hardware, muchos os disteis golpes en el pecho con el clásico “ya lo sabía” y “os lo dije”.
Pero cuando, pocas horas después, Xbox salió públicamente a desmentirlo y confirmó que sigue invirtiendo activamente en sus consolas y en dispositivos propios (diseñados, desarrollados y fabricados por ellos mismos), de repente llegó el silencio.

Bueno, o en tu caso, que volviste para decirnos que un insider asegura que abandonarán el hardware. Y claro, si lo dice Extasis, que aparentemente sabe más sobre los planes de Xbox que la propia Xbox, pues habrá que creerle.

PD: Mi consejo: no os dejéis arrastrar por la corriente.
Esos medios e insiders solo buscan visitas, y dirán lo que sea necesario para conseguirlas.
Tras la subida de precio de Game Pass, el tema de la “desaparición de Xbox como hardware” es un caramelo demasiado jugoso, y muchos se han aprovechado de ello.

No es nada nuevo: lo hemos visto una y otra vez desde que comenzó esta generación allá por 2020.
Y aun así, muchos seguís comprando y alimentando esos mismos discursos.

Cuando salga el nuevo hardware, ese mismo insider que hoy asegura que todo está cancelado será el primero en sacar un vídeo diciendo como él mismo os adelantó la existencia de esa consola.

Yo mismo los seguía antes, pero dejé de hacerlo precisamente por eso.
Hoy te aplauden algo con las orejas porque les conviene, y mañana te sueltan cualquier bulo tirando mierda con tal de que entres a su vídeo.

Ahora solo sigo a determinados usuarios en X y a unas pocas páginas muy concretas, donde se limitan a informar sin intentar colarte su versión de la noticia.
222646 respuestas