XBOX Series X

Se puede hacer el truquito ese de desconectar la consola de internet y asi tener mas dias para jugar en los juegos esos que ponen de dias gratis los fines de semana?

Es que resulta que me va a faltar dos o tres dias para pasarme un juego que estan dando en los dias de juegos gratis de este fin de semana, y a lo mejor desconectando la consola de internet con el juego instalado me deja seguir jugando unos dias mas no?
@pasnake

Ni idea, puede funcionar o puede necesitar verificación al iniciar.

Prueba y nos informas xD
pasnake escribió:Se puede hacer el truquito ese de desconectar la consola de internet y asi tener mas dias para jugar en los juegos esos que ponen de dias gratis los fines de semana?

Es que resulta que me va a faltar dos o tres dias para pasarme un juego que estan dando en los dias de juegos gratis de este fin de semana, y a lo mejor desconectando la consola de internet con el juego instalado me deja seguir jugando unos dias mas no?


Depende de cuando te hizo la última verificación,si fue el día anterior tendrás esos días extra. [beer]
euromillón escribió:Tsmc está anunciando subida de precios de sus obleas, la inflación está repuntado, la guerra económica EEUU - China está ahí, la moneda se va a devaluar por el aumento desmesurado de la deuda en Europa, así que el que crea que 1000 eur de ¿2027? tienen el mismo poder adquisitivo que 1000 eur actuales se equivoca.
Un PC sale, más o menos esto:
Gpu 550, 5070
Cpu 200, 9600x
Placa 150, b850
Ram 100, ddr5
Fuente 100, 850w
Caja 50, normalita
Ssd 60, 1tb
Etc

Eso ya te sube de los 1000 eur y no estoy hablando del pc de la nasa, es decente, pero sin aspavientos, y se supone que te debe aguantar de 5 a 7 años, ¿estamos seguros que ese hipotético pc que he detallado correría juegos lanzados en 2032? Ahí está la clave.
En fin, que no quiero iniciar un debate consola VS pc, pero que mi punto es que esta afición nuestra es cada vez más cara, y que el futuro a este ritmo es jugar vía streaming.


Esto es relativo, ya que va a tener dlss y seguramente multi frame generation (mfg), van a meter mfg en las consolas para así justificar los 60fps, los juegos iran a 30 fps pero con mfg los pondran a 60 fps. Lo veo venir y con dlss más de lo mismo.

Ahora mismo ya estan con dlss escalando juegos desde 1080p, en el futuro igual con eso alargas la vida del producto y a los que juegan en consola les da igual. Además en consolas meten blurr para ocultar los bajos fps.....

Sobre el precio, yo ya dije que si yo fuera microsoft sacaria consolas por niveles, nivel bajo (400-500), medio (700-800 para competir con ps6), alto (1200-1300) y cada 2-3 años nuevo modelo alto y el resto baja. Veo muy raro que no quieran sacar un modelo económico viendo que series s ha vendido bastante.

El pc que pones si usas dlss + mfg te aguanta hasta 2032, eso si será 1080p 30 fps (4k 60 fps usando dlss +mfg) en los juegos más demandantes. Además en consola se optimiza mucho más que en pc y eso cuenta.

Las gráficas están carisimas, en mi opinión valen el doble de lo que deberían de valer y eso que tengo una 5090. Tengo una 5090 básicamente para no usar mfg que lo odio y dlss. En algunos juegos mal optimizados si no uso dlss a 4k el juego no pasa de los 60fps. Es triste.

La consola siempre va a ser más barata que un pc similar, así que si lo miras por temas económicos para jugar la nueva consola sería la mejor opcion (hoy en dia series s + gamepass es la opción más barata de jugar a buenos juegos) sobretodo si meten steam y compatibilidad con teclado+raton en todos los juegos. Dudo que microsoft cobre x por usar steam aunque no me sorprendería viendo que en consola la gente paga por online. Todo esto son especulaciones hasta que anuncien la consola.

Lo que si van a subir es el precio del gamepass pero es algo que todos saben (ojalá me equivoque y eso que no lo uso [qmparto])
Alguien está jugando al DLC del amigo Indy?

Personalmente creo que tendrían que hacer más descuentos en los DLCs para los que tenemos GP. 30 euros lo veo algo caro a priori.
yo lo de pagar 2-3 euros al mes por poder ejecutar la biblioteca tuya de steam ( los titulos tendrian en requisitos una opcion tipo compatible con xbox modelo tal) la veo la opcion mas logica para todos los actores participantes
steam vende su juego en su tienda..le da igual desde donde se ejecute
xbox cobra del usuario una cantidad...ponle 3 millones de users regulares por 3 euros = 9 millones mensuales... no recibe dinero por la venta de los juegos pero si porque puedas jugar con ellos
la medida seria mas marketing que otra cosa,tipo catalogo retro...
Santi RC escribió:
tyranus_22 escribió:
Prodyhig escribió:
Ya te digo que la 3/4 parte de las ventas de este juego se van a basar en el boca a boca y luego llegará la tragedia de que solo una pequeña parte de los compradores de verdad terminarán el juego.

Yo si te compras un juego y no te lo acabas pasando (no hablo de sacarle todos los logros) para mi es como si tu compra fuera inútil.


La mayoría de gente no se pasa los juegos, incluso juegos que duran 8 horas les cuesta llegar al +50% de gente que se lo pasa (datos de steam). Y hablo de buenos juegos.

Yo me incluyo, tengo 509 juegos en steam, habré jugado al 70% y me habré pasado el 40%-50% y soy de los que se suele pasar todos los juegos.

Ejemplos globales del % de gente que se ha pasado el juego (solo pasarselo nada de finales dificiles):

Hollow knight: 22%
Avowed: 22.1%
Baldurs gate 3: 23.4%
Expedition 33: 39.5%
doom 2016: 32.4%
warhammer boltgun: 12.3%
dragon age inquisition: 15%
Starfield (el único de esta lista que no me he pasado pero si jugado) : 19.8%

Resumen de esto es que salen demasiados juegos y la gente quiere jugar a todos por lo que el % de pasarselo disminuye y no afecta a las ventas, la mayoría de gente decide si un juego es bueno o malo en sus primeras 10 horas por eso muchos estudios enfocan en que lo mejor este en las primeras horas.

Que un juego sea dificil o no no va a perjudicar a las ventas pero si que reduce el % de la gente que se lo acaba.


El porcentaje de gente que se pasa un juego solo importa para echar mierda al gamepass.

Hay sistemas que tienen colocadas 80 millones de unidades en todo el mundo, consiguen vender tres o cinco o diez millones de unidades de algún o varios juegos (buenas ventas) y luego el porcentaje del logro de terminar el juego es el que es.

Ni caso, antes sí que le dábamos la vuelta a todos los juegos varias veces porqué teníamos diez o doce. Ahora el hasta el más tonto tiene 300 juegos esperando a ser jugados.


Y pregunto como consumidor bien educado..

Porque hay que comprar 300 juegos? Quien obliga a estar comprándolo todo? Porque no elegir bien con la cartera?

Lo mismo la industria sería mucho mas exigente y exquisita si no existieran esos compradores compulsivos que ni siquiera juegan a los juegos que compran.
Me extraña que no se esté hablando de esto.

https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783185/habra-nuevo-wolfenstein-y-no-es-ningun-rumor-el-propio-director-de-la-saga-en-machinegames-acaba-de-confirmarlo/

@yobrizo Ya lo comenté en su momento (hace unos días). Si Ms/Xbox quiere tener un PvP relativamente aceptable (en torno a los 700€), lo de poder jugar a otras bibliotecas lo deberían cobrar por otras vias (ya sea un pago único inicial tipo DTS o Dolby Atmos) o incluido en una suscripción como GP. Si se está hablando tanto de una consola entre los 900 o 1000€ es precisamente por abrirse a otras bibliotecas y ya tener que vender la consola a ganancias, cosa que no ocurriría si lo meten por otras vias para quien le interese.
Poco se habla de que un juego AA ha usado el Unreal Engine 5 como es debido, muy por encima de compañias multimillonarias.
Hablo de Hell is Us, que por cierto, dicen que es un RPG de los de antes, de los de cero mapa y a guiarse por lo que te dicen los NPCs, con mucha exploracion y puzzles.
@NosferatuX Los juegos que van bien en UE5 son los que suelo denominar UE 4.5, es decir, no usan todas las carácteristicas del UE5 (Lumen, nanite, etc) y por eso van mucho mejor que la media. Otro juego sería el Cronos.

A la mínima que implementes estas carácteristicas y, sobre todo, es de mundo abierto, el rendimiento se va a la mierda como con Stalker 2, veremos con el cambio al motor UE 5.5 (debería salir el update en cuestión de meses) como le va.

Muchos dicen que esta gen ha sido una mierda en cuanto a optimización, pero gran parte de culpa de esto la tiene el UE5, o por lo menos, en sus primeras versiones. Por lo menos ya no se escucha la matraquilla de que Bethesda cambie a ese motor, para mi, eso sería una cagada de las gordas como se verá con el The Witcher 4 para consolas de la actual gen, pero al coincidir con la next gen, espero que en esas si vayan mínimamente potable.
Recordemos que Halo se va a Unreal Engine...

Con lo fino que va el actual motor.
@John Wayne Pues si, vamos a cruzar los dedos con que la nueva iteración del UE5 sea está vez lo que nos prometieron.

La única ventaja del UE, y por lo que se ha popularizado tanto entre los desarrolladores, es que no es necesario un proceso de aprendizaje, pudiendo externalizarse mucho más. En definitiva, poder despedir y contratar con mucha mayor fluidez.
Lo de Halo tiene sentido, primero, tienen a dos estudios internos de apoyo con el engine (Coalition y un estudio interno de Undead Labs), segundo, ni el tato conoce el SlipSpace engine, que fue uno de los "lastres" de Halo Infinite, que habia que enseñar durante meses a manejar un nuevo motor a todo el que se ponia con el proyecto y tercero, ya hemos visto juegos de Microsoft con el UE5 y se ven bien.

Edit: De nada sirve tener un gran motor si luego nadie sabe usarlo. Otra cosa es adaptarlo a tus necesidades, como por ejemplo hace Arkane con el Id Tech.
Como no he visto hilo oficial lo pregunto aquí , alguno ha reservado Borderlands 4? Cual sería el sitio más barato ahora mismo?
@NosferatuX Discrepo en que se ven bien.

HB2 es un juego muy encorsetado y sin vegetación (uno de los ptos debiles del motor), por lo que más bien lo veo como una demo técnica que tardó un año en sacar un modo rendimiento.

El "mejor" ejemplo sería Avowed, el cual no se ve mal, pero tampoco tiene un apartado técnico para tirar cohetes y sigue sin tener un rendimiento pulido. Hablo de consolas, el Pc es otro mundo y con otros problemas (carga de shaders, stuttering, etc).

@Movember Esta es la mejor página para comprobar precios via Keys.

https://gg.deals/xbox/

Según esta web se podría conseguir a 55€
Pobre UE5 solo quiere ser amado y tan solo recibe desprecio XD

El problema es la coincidencia de versión 1.0 (y bastante beta además) con la gen. Justo cuando se va optimizando va a coincidir con final de generación por lo que una versión más optimizada va a ir a nuevos hardwares más potentes.
@darksch Aquí le echo tb la culpa a las desarrolladoras, las que han logrado buenos resultados con el motor son las que no han metido todas las características, las que han querido meter todo el pack de UE5.....
221166 respuestas