XBOX Series X

Mi máximo para la próxima son sobre los 700€,si sobrepasa ese precio,pasaré hasta que le den por rebajarla. (si lo hacen y no suben,viendo el panorama).
Caro o barato, depende de lo que ofrezcan, es relativo.

Un zen2 igual que la CPU de este inicio de gen 2020 y que ya entonces era un ryzen racanero, con una GPU, un poco mejor. 800-900 no merece la pena. No quiero poner marcas para evitar el baneo, pero es que lo necesito para poner el ejemplo.

Esto es un zen 6, con 11 núcleos, esto es lo último de lo último y 36 GB de gddr7, que por ahora solo gastan las Nvidia. Las 9000 de AMD siguen con el gddr6. 80 unidades, que vete a saber que son, pero las 9000 están consiguiendo muy buen rendimiento con 64 creo, en el caso de la 9070xt.

Esto va a costar 1000, sigue siendo una apu, 1500 lo dudo, pero lo que te venden es un cañón, no un refrito de series x.

Pero bueno, esto te vale como pc y como consola. Es un pc consolizados, vas a tener maquinon y vas a ahorrar online y rollos (seguro). Modo consola y modo escritorio???? No tendría sentido no tenerlo

Normalmente sale una consola nueva y corresponde con un pc gama baja-media y hacen maravillas. Este bicho es otro mundo.

Que Microsoft va a mercado de nicho o de menos tirada, al entrar en pc donde hay más actores que venden hardware, pues vale. Pero ellos controlan su ecosistema que es Windows y a ver qué hacen con el
..

Xbox si, porque sino vende hardware, creo que le da igual y lo entiendo. Deben tener su máquina, y otras que tengan su so y hagan lo mismo. Pero ellos ya ganan si se accede desde una Asus o desde una Dell. Es Gamepass/juegos en su Windows gaming. MicroSOFT.

Ahora, esta línea de seguir a pc tiene cosas positivas y negativas. El los tiempos de Matusalén cuando consolas y pc iban por caminos separados, se podía ofrecer diversión a precios reducidos. Pero es que no es necesario raytracing ni rollos, pero el público lo pide y crítica juegos divertidos que son AA con gráficos normales. Y eso es un error del público.

Yo creo que una consola tipo series s es un acierto, incluso más barata. Advirtiendo bien a su comprador, que todo no va a salir por cuestiones técnicas, pero que por 200 euros te vas a hinchar de jugar al 90% de lo que salga. Es que jugar a indies y AA es más divertido que a los AAA en donde no se arriesga nada. Hay excepciones, claro está. Gta6, Witcher 4 .,,... No se, debe haber alguna forma de democratizar el gaming y que existan productos premium al mismo tiempo.

Quizá como pc. La gente con una 1060 no se enfada porque no puede correr hoy en día un AAA, pero sigue dándole duro a muchos juegos que si mueve. Depende mucho del comprador, de la información que tenga y lo que espere de su hardware, que no sea algo alejado de la realidad. Es complejo. El problema es vender algo diciendo que será top, la gente que sabe compra y vienen las sorpresas. Hay una desconexión entre lo que espera y la realidad.

Es todo muy complejo. Me encantan las máquinas caras. Pero yo quiero que este hobby sea lo más democrático posible y no uno elitista, aunque yo lo sea. Complejo.
Editado por Eaniel Kashal. Razón: Estoy muy tikismikis con que no aparezca Sony, mis disculpas
¿1500 Euros? poco me parece.
Alizee escribió:Pues por lo que parece Machine Games esta lejos de cerrar, Indiana Jones de ser un fracaso y de que no volvamos a ver un proyecto de este estudio.

A ver si va a resultar que Microsoft no cierra estudios y cancela juegos al tuntún, sino aquellos que no trabajan bien o no dan resultados.
Mi máximo gasto sería 750/850, si es más, pc al canto.
soyun escribió:
Alizee escribió:Pues por lo que parece Machine Games esta lejos de cerrar, Indiana Jones de ser un fracaso y de que no volvamos a ver un proyecto de este estudio.

A ver si va a resultar que Microsoft no cierra estudios y cancela juegos al tuntún, sino aquellos que no trabajan bien o no dan resultados.

Como Tango.
owenkz escribió:
soyun escribió:
Alizee escribió:Pues por lo que parece Machine Games esta lejos de cerrar, Indiana Jones de ser un fracaso y de que no volvamos a ver un proyecto de este estudio.

A ver si va a resultar que Microsoft no cierra estudios y cancela juegos al tuntún, sino aquellos que no trabajan bien o no dan resultados.

Como Tango.



Efectivamente, tango lo cerraron porque se fue Mikami y no confiaban en el trabajo de la nueva dirección.
Si fuéramos igual de críticos con todos los cierres... ains
euromillón escribió:Mi máximo gasto sería 750/850, si es más, pc al canto.

No entiendo cual es el criterio, me refiero a que no te gastarías más de eso pero si costase más la Xbox te compras un PC que sería mucho más caro? No entiendo la lógica [tomaaa]

Vamos te lo digo con conocimiento de causa, mi 5080 me costó solo la gráfica 1200€ y porque el resto del PC que tenía de antes ya lo podía aprovechar y no tuve que comprar ni CPU, ni placa, ni RAM, ni SSD, ni fuente de alimentación, ni la caja, ni la refrigeración ...

Quitando el factor economía personal de cada uno, habrá que ver lo que ofrece y a qué precio lo ofrece para ver si merece la pena o no.

Me invento un ejemplo, si la consola cuesta 1000€ pero tiene el hardware que en PC sería equivalente a 2000€ o 2500€ pues si merecería la pena, ahora si cuesta 1000€ y es igual que un PC de 1000€ pues entonces no merece la pena, mejor el PC que te permitirá hacer más cosas además de jugar.
soyun escribió:
Alizee escribió:Pues por lo que parece Machine Games esta lejos de cerrar, Indiana Jones de ser un fracaso y de que no volvamos a ver un proyecto de este estudio.

A ver si va a resultar que Microsoft no cierra estudios y cancela juegos al tuntún, sino aquellos que no trabajan bien o no dan resultados.

Es al revés.
El estudio que cierre y el juego que cancele se convierte en el estudio más creativo y el juego más esperado.
O Dae_soo escribió:
soyun escribió:
Alizee escribió:Pues por lo que parece Machine Games esta lejos de cerrar, Indiana Jones de ser un fracaso y de que no volvamos a ver un proyecto de este estudio.

A ver si va a resultar que Microsoft no cierra estudios y cancela juegos al tuntún, sino aquellos que no trabajan bien o no dan resultados.

Es al revés.
El estudio que cierre y el juego que cancele se convierte en el estudio más creativo y el juego más esperado.

Quitando la ironía de la ecuación en lo personal para mi sí que fue un palo lo de The Initiative, un estudio creado en plan dream team con algunos de los mejores desarrolladores de estudios como R*, Santa Mónica, Naughty Dog, Cristal Dinamics...

Realmente estaba intrigado en ver qué harían tantos cracks juntos en un estudio y pensé que sacarían una maravilla de juego, lástima que al final haya sido todo un pufo y no haya llegado a nada.
No le deis muchas vueltas.
El quid de la cuestión, es si la consola la hará Ms o será a base de licencias a OEMs

Si es el modelo tradicional: venta a pérdidas, o cuenta con paga, contando con beneficios futuros por juegos, suscripciones, etc podrá ser más o menos cara, pero no cargan el beneficio del fabricante.

Pero si la hace un Asus, un Lenovo, ellos no venden juegos, no venden skins del Fornite, ni cartas del FIFA
te tienes que comer si o si el margen de beneficio de la empresa.

Luego lo del PC consolizado, leñe
¿Qué entendéis por Pc consolizado? Un mini PC??
Que le puedas instalar el Photosho o el Excel? Yo eso no lo quiero

Ahora hoy mismo, si Ms quisiera podría en las Series dejar instalar más stores. Teniendo en cuenta que los juegos no estarán ni optimizados, ni igual usan todas las funciones propias de la Xbox.

La xbox ya usa Windows, y mediante el hipervisor y las máquinas virtuales, carga un SO o da acceso a más recursos del sistema.
dunkam82 escribió:
euromillón escribió:Mi máximo gasto sería 750/850, si es más, pc al canto.

No entiendo cual es el criterio, me refiero a que no te gastarías más de eso pero si costase más la Xbox te compras un PC que sería mucho más caro? No entiendo la lógica [tomaaa]

Vamos te lo digo con conocimiento de causa, mi 5080 me costó solo la gráfica 1200€ y porque el resto del PC que tenía de antes ya lo podía aprovechar y no tuve que comprar ni CPU, ni placa, ni RAM, ni SSD, ni fuente de alimentación, ni la caja, ni la refrigeración ...

Quitando el factor economía personal de cada uno, habrá que ver lo que ofrece y a qué precio lo ofrece para ver si merece la pena o no.

Me invento un ejemplo, si la consola cuesta 1000€ pero tiene el hardware que en PC sería equivalente a 2000€ o 2500€ pues si merecería la pena, ahora si cuesta 1000€ y es igual que un PC de 1000€ pues entonces no merece la pena, mejor el PC que te permitirá hacer más cosas además de jugar.

Si es solo para jugar pues si mucho no se entiende. Lo que se puede entender es si vas a usar el PC para mas cosas que la consola(PC) no te permita.
Si por un lado tengo una xbox de 1000 euros y por otro un pc de 1000 euros...yo no sé la gente pero en mi caso cojo la XBOX.

Ya tengo un ordenador para ofimática, no quiero 2. Cojo la consola la enchufo a la OLED y a tirar.
John Wayne escribió:Si por un lado tengo una xbox de 1000 euros y por otro un pc de 1000 euros...yo no sé la gente pero en mi caso cojo la XBOX.

Ya tengo un ordenador para ofimática, no quiero 2. Cojo la consola la enchufo a la OLED y a tirar.

Yo si abren la posibilidad de Steam (tengo un catálogo extenso, aunque ahora mismo no tengo PC como tal, solo Xbox), abierta esa posibilidad creo que también cogería Xbox.

Ojalá y lo hagan posible, incluso la series x tiene potencia para mover prácticamente todo a medio-alto 1080p.
debianero escribió:
John Wayne escribió:Si por un lado tengo una xbox de 1000 euros y por otro un pc de 1000 euros...yo no sé la gente pero en mi caso cojo la XBOX.

Ya tengo un ordenador para ofimática, no quiero 2. Cojo la consola la enchufo a la OLED y a tirar.

Yo si abren la posibilidad de Steam (tengo un catálogo extenso, aunque ahora mismo no tengo PC como tal, solo Xbox), abierta esa posibilidad creo que también cogería Xbox.

Ojalá y lo hagan posible, incluso la series x tiene potencia para mover prácticamente todo a medio-alto 1080p.

Supongo que esto no irá más allá del juego en la nube o de vincular cuentas y biblioteca de Steam y otros servicios en PC.
Si se pudiera jugar a todos los juegos de Steam en series x/s de forma nativa, ya estaríamos hablando de un PC. De todas formas, tengo bastante interés en ver cómo acaba esto, a mí no me importaría un PC consolizado.
Alguna oferta interesante en las rebajas de verano?
Yo de momento con la Series X tiro bien y no necesito nada más para jugar en sobremesa, prefiero que tarde en salir la próxima de sobremesa.

Y cuando salga, como mi PC tiene más de 10 años y está viejo para jugar, una Xbox de sobremesa con funciones de PC es algo que puede ser muy útil, si se da el caso. Pero 1000€ son muchos euros comparados con los 500€ que costó Series X.

Y con los handheld PC, 900€ de la Xbox Rog Ally X también encuentro que es demasiado y la de 600€ me parece que se queda corta para salir en 2025, además de la pantalla más pequeña que la mayoría de las que están saliendo actualmente en ambos modelos.
Van a añadir modo en tercera persona, ahora ha captado algo más mi atención.

John Wayne escribió:Si por un lado tengo una xbox de 1000 euros y por otro un pc de 1000 euros...yo no sé la gente pero en mi caso cojo la XBOX.

Ya tengo un ordenador para ofimática, no quiero 2. Cojo la consola la enchufo a la OLED y a tirar.


Exacto.

Y que todavía haya gente que no entiende esto... Ni loco pongo yo un armatoste de PC en mi salón pudiendo tener una consola (con su sencillez y comodidad) que me dé un buen rendimiento.

Probablemente, como ya he dicho en alguna ocasión, Microsoft vuelva a sacar un modelo más económico (tipo Series S) y otro para el jugador entusiasta que sí se podría ir a 1000 euros viendo lo que se rumorea que puede llevar.

Día 1 el modelo top.
CHIMERA^^ escribió:
debianero escribió:
John Wayne escribió:Si por un lado tengo una xbox de 1000 euros y por otro un pc de 1000 euros...yo no sé la gente pero en mi caso cojo la XBOX.

Ya tengo un ordenador para ofimática, no quiero 2. Cojo la consola la enchufo a la OLED y a tirar.

Yo si abren la posibilidad de Steam (tengo un catálogo extenso, aunque ahora mismo no tengo PC como tal, solo Xbox), abierta esa posibilidad creo que también cogería Xbox.

Ojalá y lo hagan posible, incluso la series x tiene potencia para mover prácticamente todo a medio-alto 1080p.

Supongo que esto no irá más allá del juego en la nube o de vincular cuentas y biblioteca de Steam y otros servicios en PC.
Si se pudiera jugar a todos los juegos de Steam en series x/s de forma nativa, ya estaríamos hablando de un PC. De todas formas, tengo bastante interés en ver cómo acaba esto, a mí no me importaría un PC consolizado.

No, un PC sería con escritorio y poder instalar otras aplicaciones.

Si hablamos por arquitectura, las consolas hoy día son como un PC.

Ahora, si la idea es ejecutar una versión de Steam optimizada y adaptada a Xbox, seguiría siendo una consola, solo que con un catálogo del copon.

Pensar que hay muchos juegos o más bien simuladores, que no van a llegar a Xbox o ps5, ya sé que mucha gente pasa de los simuladores, pero conozco gente que no tiene consola porque no están esos juegos.

Por ejemplo, así a bote pronto se me ocurre euro truck simulator 2
John Wayne escribió:Si por un lado tengo una xbox de 1000 euros y por otro un pc de 1000 euros...yo no sé la gente pero en mi caso cojo la XBOX.

Ya tengo un ordenador para ofimática, no quiero 2. Cojo la consola la enchufo a la OLED y a tirar.


1000 VS 1000. El aparato específico para jugar va a ser mejor. No lo montas tu y son piezas elegidas , fabricadas al dedillo. Su refrigeración, fuente. Un producto redondo.

Lo haces tú, te cuelas metiendo una cacho de GPU en una casa m caja enana y sin ventilación. Temperatura alta y ruido. Rollos que siempre hay.

Luego un so metido por un sastre en ese Hardware. Creo que estaría todo bastante mas controlado que en pc y sería un stardart día 1. Porque encontrar 2 PCS iguales es difícil. Hacer un perfil para un hard muy específico es una ventaja.
Futuras mejoras en la nube de Xbox

(mensaje borrado)
Ya disponible para los insiders

Imagen

«Ya sea que estés en tu consola, PC o una computadora de mano con Windows, puedes encontrar tu historial de reproducción al final de la lista «Volver a entrar» en la pantalla de inicio. Mientras que los mosaicos grandes resaltan los juegos que has jugado recientemente en tu dispositivo actual, el mosaico del historial de juego muestra los juegos que has jugado en cualquier dispositivo Xbox, lo que facilita continuar donde lo dejaste.

Con estas actualizaciones, Xbox hace que sea aún más fácil para ti saltar a tus juegos favoritos, donde sea que estés, cuando quieras».
Milik escribió:Ya disponible para los insiders

Imagen

«Ya sea que estés en tu consola, PC o una computadora de mano con Windows, puedes encontrar tu historial de reproducción al final de la lista «Volver a entrar» en la pantalla de inicio. Mientras que los mosaicos grandes resaltan los juegos que has jugado recientemente en tu dispositivo actual, el mosaico del historial de juego muestra los juegos que has jugado en cualquier dispositivo Xbox, lo que facilita continuar donde lo dejaste.

Con estas actualizaciones, Xbox hace que sea aún más fácil para ti saltar a tus juegos favoritos, donde sea que estés, cuando quieras».


No se están quietecitos! A veces con fortuna y otras sin ella, lo cierto es que está empresa, te vas dos años atrás y es otra. Y dos años adelante, vete a saber. Se mueven muy muy rápido.
La Ally X cuesta medio cojón.
Si la nueva sobremesa tiene lo que dice que tiene los rumores/ filtraciones, costará 4 cojones y la comprarán 2 gatos.

Tienen que pensar bien el precio y hacerlo equilibrado y "popular", o la hostia se oirá en Andromeda.
Lammothh escribió:La Ally X cuesta medio cojón.
Si la nueva sobremesa tiene lo que dice que tiene los rumores/ filtraciones, costará 4 cojones y la comprarán 2 gatos.

Tienen que pensar bien el precio y hacerlo equilibrado y "popular", o la hostia se oirá en Andromeda.

La Ally X tiene una pantalla, batería, miniaturización y conceptos de diseño para hacerla cómoda en la mano que no son necesarios en una consola de sobremesa. Lo lógico es que una handheld, a igualdad de potencia, sea mucho más cara que una consola de sobremesa.

Dicho lo cual, no le veo sentido a comparar la futura Ally X con la futura consola de sobremesa porque son conceptos completamente distintos.
Esto es ser un desagradecido, si no hubiese sido por xbox ahora no podrías estar haciendo no rest for the wicked

Lammothh escribió:La Ally X cuesta medio cojón.
Si la nueva sobremesa tiene lo que dice que tiene los rumores/ filtraciones, costará 4 cojones y la comprarán 2 gatos.

Tienen que pensar bien el precio y hacerlo equilibrado y "popular", o la hostia se oirá en Andromeda.


Yo la verdad es que prefiero un producto atractivo y novedoso aunque cueste casi como un PC, a un producto popular y barato que sea más de lo mismo. No creo que Xbox vaya a ser un éxito o un fracaso según si vende más o menos consolas, ya no depende de eso.
Para la sucesora de Series, vamos a tener dos opciones. Una sobre los 400 y otra de 1000. Podrían ofrecer solamente la opción premium, ya que en su mente los aficiónados siempre tienen la opción de jugar en Xcloud a través de la TV. Veremos lo que acaba sucediendo, pero tengo la sensación de que MS no está en contacto con la necesidad del usuario de GP. Los que somos más tradicionales queremos el mejor producto, lector y juegos exclusivos.
219581 respuestas