› Foros › Xbox Series › General
Santi RC escribió:No he jugado ningún Mafia, qué me he perdido?
Santi RC escribió:No he jugado ningún Mafia, qué me he perdido?
Lammothh escribió:Santi RC escribió:No he jugado ningún Mafia, qué me he perdido?
Una saga bien wapa.
Prefiero Mafia a Gta, con eso te lo digo todo.
Además tienes la trilogía completa remasterizada a precio de banano cada 2x3 en las ofertas.
Santi RC escribió:@Lammothh @Fork99 @John Wayne
Pues igual le doy un tiento cuando esté a precio de derribo.
Gracias nanos.
joshicko escribió:Santi RC escribió:@Lammothh @Fork99 @John Wayne
Pues igual le doy un tiento cuando esté a precio de derribo.
Gracias nanos.
lo tienes en el GP.....y encima los tienes en la store cada uno a 5€.
![]()
![]()
https://www.xbox.com/es-es/games/store/ ... zc09nnr93l
https://www.xbox.com/es-ES/games/store/ ... 3SQDR/0010
https://www.xbox.com/es-ES/games/store/ ... Z68KF/0001
Milik escribió:@gicafa "Todos" estos insiders, analistas, etc saben que les quedan menos de 3 semanas (creo que son 2), para seguir con la cantinela del Xbox Doomed en cuanto a lo económico, nada más que están aprovechando esta ventana de oportunidad para seguir con lo que mejor saben hacer.
gicafa escribió:@mocolostrocolos una pregunta, sin mal rollo. No es mejor que en lugar de poner tuits de gente random, des tu opinión o comentes lo que quieras? Porque ya te digo que la mayoría de los que estamos aquí tenemos una opinión bastante más fundamentada que la de la gentuza de YouTube, insiders, analistas, etc.
Y no quiero pensar que te escudas en comentarios random para no rajar tú mismo de xbox. Los equisboxers estamos acostumbrados a que la gente se cebe sin motivo. Uno más o menos no nos va a afectar.
Sobre la captura que pones, seguro que ese tal Dring, que parece un gran referente para los jeiters, sabrá que en 2023 (previo a la compra de abk) xbox tuvo más beneficios que Plei e ingresó más de un 50% más por cada consola vendida. Si microsoft ha despedido a gente es porque lo creen conveniente o porque son unos avariciosos, pero en ningún caso porque Xbox vaya mal. Cualquiera que no sea un enajenado lo sabe.
Y los números de gueimpas son bastante sencillos y ofrecidos por el propio tito fil. Se gastan más de 1000 millones en meter juegos en el servicio. Si hay 40 millones de suscriptores y ponemos 10 € al mes, son casi 5.000 millones de ingresos. Cada uno que impute los gastos asociados a gueimpas como le dé la gana, pero parece complicado llegar a 5.000 millones de gastos, incluso si imputaras una parte de los gastos de desarrollos first party para compensar las ventas perdidas.
Si queréis preocuparos por una empresa, mejor hacerlo por la que también cierra estudios, retira juegos en una semana, no da ningún soporte a la vr, saca juegos en otras plataformas, etc. Fin de la chapa. A sufrir una noche infernal. Besitos. Viva el tito Fil
John Wayne escribió:En realidad, tanto a Xbox como a Sony como a Nintendo les va bastante bien.
O muy bien
No meto a Valve porque no están en bolsa y sus números son más herméticos pero sería curioso saberlos. Lo mismo ingresa más que las otras tres con los 300 empleados que tendrá.
gicafa escribió:@mocolostrocolos una pregunta, sin mal rollo. No es mejor que en lugar de poner tuits de gente random, des tu opinión o comentes lo que quieras? Porque ya te digo que la mayoría de los que estamos aquí tenemos una opinión bastante más fundamentada que la de la gentuza de YouTube, insiders, analistas, etc.
Y no quiero pensar que te escudas en comentarios random para no rajar tú mismo de xbox. Los equisboxers estamos acostumbrados a que la gente se cebe sin motivo. Uno más o menos no nos va a afectar.
Sobre la captura que pones, seguro que ese tal Dring, que parece un gran referente para los jeiters, sabrá que en 2023 (previo a la compra de abk) xbox tuvo más beneficios que Plei e ingresó más de un 50% más por cada consola vendida. Si microsoft ha despedido a gente es porque lo creen conveniente o porque son unos avariciosos, pero en ningún caso porque Xbox vaya mal. Cualquiera que no sea un enajenado lo sabe.
Y los números de gueimpas son bastante sencillos y ofrecidos por el propio tito fil. Se gastan más de 1000 millones en meter juegos en el servicio. Si hay 40 millones de suscriptores y ponemos 10 € al mes, son casi 5.000 millones de ingresos. Cada uno que impute los gastos asociados a gueimpas como le dé la gana, pero parece complicado llegar a 5.000 millones de gastos, incluso si imputaras una parte de los gastos de desarrollos first party para compensar las ventas perdidas.
Si queréis preocuparos por una empresa, mejor hacerlo por la que también cierra estudios, retira juegos en una semana, no da ningún soporte a la vr, saca juegos en otras plataformas, etc. Fin de la chapa. A sufrir una noche infernal. Besitos. Viva el tito Fil
mocolostrocolos escribió:El error es no haberlo cancelado antes de enseñar el gameplay del año pasado.
Era un trailer muy, pero que muy potente, que vendía muy bien el juego y que mostraba secciones totalmente jugables.
Si lo enseñas, ya tienes que ir hasta el fondo. Y más teniendo el músculo financiero que tiene MS.
Todo muy diferente al caso de Scalebound, en mi opinión.
Perfect Dark era un juego de un estudio propio creado para darle un salto de calidad a los estudios internos de Microsoft. Y bajo sus propios términos, crear uno de los primeros ‘AAAA’.
Al final tenemos un pozo de dinero perdido, un juego que no vamos a oler y una mancha horrible en un historial sobre la gestión de estudios bastante deficiente.
Milik escribió:
@LifeWeaver Pero es que son 7 años y todavía estaban en preproducción, que le quedaban otros 3 años siendo extremadamente optimistas.
Y eso sin contar la cantidad de problemas internos (incluso "guerras civiles") que tuvieron.
Nadie cancela un juego en la recta final de producción (2 años o menos) salvo que vean que es una mierda y les cree más perjuicio sacarlo que cancelarlo.
Milik escribió:@LifeWeaver Hombre, está claro que ya se acabó la barra libre y veremos si esto es para mejor o para peor, pero daba un poco la sensación de que algunos estudios se estaban tocando los huevos a manos llenas, pero tb tenemos el lado opuesto como Obsidian.
A veces,el exceso de libertad tampoco es bueno, salvo que te toquen equipos muy responsables y no funcionen como funcionarios.
gicafa escribió:@mocolostrocolos una pregunta, sin mal rollo. No es mejor que en lugar de poner tuits de gente random, des tu opinión o comentes lo que quieras? Porque ya te digo que la mayoría de los que estamos aquí tenemos una opinión bastante más fundamentada que la de la gentuza de YouTube, insiders, analistas, etc.
Y no quiero pensar que te escudas en comentarios random para no rajar tú mismo de xbox. Los equisboxers estamos acostumbrados a que la gente se cebe sin motivo. Uno más o menos no nos va a afectar.
Sobre la captura que pones, seguro que ese tal Dring, que parece un gran referente para los jeiters, sabrá que en 2023 (previo a la compra de abk) xbox tuvo más beneficios que Plei e ingresó más de un 50% más por cada consola vendida. Si microsoft ha despedido a gente es porque lo creen conveniente o porque son unos avariciosos, pero en ningún caso porque Xbox vaya mal. Cualquiera que no sea un enajenado lo sabe.
Y los números de gueimpas son bastante sencillos y ofrecidos por el propio tito fil. Se gastan más de 1000 millones en meter juegos en el servicio. Si hay 40 millones de suscriptores y ponemos 10 € al mes, son casi 5.000 millones de ingresos. Cada uno que impute los gastos asociados a gueimpas como le dé la gana, pero parece complicado llegar a 5.000 millones de gastos, incluso si imputaras una parte de los gastos de desarrollos first party para compensar las ventas perdidas.
Si queréis preocuparos por una empresa, mejor hacerlo por la que también cierra estudios, retira juegos en una semana, no da ningún soporte a la vr, saca juegos en otras plataformas, etc. Fin de la chapa. A sufrir una noche infernal. Besitos. Viva el tito Fil
LifeWeaver escribió:Milik escribió:
@LifeWeaver Pero es que son 7 años y todavía estaban en preproducción, que le quedaban otros 3 años siendo extremadamente optimistas.
Y eso sin contar la cantidad de problemas internos (incluso "guerras civiles") que tuvieron.
Nadie cancela un juego en la recta final de producción (2 años o menos) salvo que vean que es una mierda y les cree más perjuicio sacarlo que cancelarlo.
Por eso decía. Que en el caso de Perfect Dark no te sé decir. Entiendo que no querrían otro caso CrackDown, en el sentido de seguir con un proyecto que sabían que estaba abocado al fracaso y aún y así tirarlo delante. Si no funciona no funciona. Estamos de acuerdo en eso. Y En el caso de EverWild más de lo mismo. Pero la mala gestión es real, y tienes el caso de Bethesda que nombraba antes… y quizás… Turn 10.
Sinceramente y por lo que sé, creo que la división de Xbox ha vivido de un paraguas financiero que no se ha traducido en una gestión de activos correctas. Es decir, han habido estudios que se han sabido gestionar ellos mismos (Bethesda mismo, PlayGround (el caso de más éxito) o Obsidian), pero otros que quizás sí habían necesitado de “ayuda” y por la mala fama de “es que Microsoft exige” se pasó de frenada en el sentido opuesto. Es decir, no se ha hecho nada.
Por eso repito, que quizás la absorción de Activision puede ayudar muy mucho también en la gestión de proyectos y estudio.
mocolostrocolos escribió:Es simple. Si pones tus juegos en Game Pass día 1, es porque esperas que Game Pass sufrague también esos juegos, y por lo tanto, debes incluirlos como costes dentro del servicio, por mucho que tengas la capacidad de recuperar también la inversión a través de ventas unitarias.
Aunque visto lo visto, sacarlos de ese ejercicio es hacerse un poco trampas al solitario, en mi opinión.
ozspeed escribió:mocolostrocolos escribió:Es simple. Si pones tus juegos en Game Pass día 1, es porque esperas que Game Pass sufrague también esos juegos, y por lo tanto, debes incluirlos como costes dentro del servicio, por mucho que tengas la capacidad de recuperar también la inversión a través de ventas unitarias.
Aunque visto lo visto, sacarlos de ese ejercicio es hacerse un poco trampas al solitario, en mi opinión.
Seguís con la matraca de que GP = la única forma de jugar, sabéis que esos juegos también se vende, verdad? Y que de esas ventas también se financian la producción del juego. Obviamente tendrá menos ventas que si saliese en GP, pero venderá, y sobre todo si además sale día 1 en otras consolas que no tienen GP.
mocolostrocolos escribió:Es simple. Si pones tus juegos en Game Pass día 1, es porque esperas que Game Pass sufrague también esos juegos, y por lo tanto, debes incluirlos como costes dentro del servicio, por mucho que tengas la capacidad de recuperar también la inversión a través de ventas unitarias.
Aunque visto lo visto, sacarlos de ese ejercicio es hacerse un poco trampas al solitario, en mi opinión.
Jezebeth escribió:mocolostrocolos escribió:Es simple. Si pones tus juegos en Game Pass día 1, es porque esperas que Game Pass sufrague también esos juegos, y por lo tanto, debes incluirlos como costes dentro del servicio, por mucho que tengas la capacidad de recuperar también la inversión a través de ventas unitarias.
Aunque visto lo visto, sacarlos de ese ejercicio es hacerse un poco trampas al solitario, en mi opinión.
En todo caso una pequeña parte proporcional de esos gastos de desarrollo... incluir tal cual el coste total de desarrollo es una completa absurdez y solo tendria sentido si el juego solo se pudiera jugar exclusivamente a partir del servicio.
soyun escribió:Leyendo a algunos pareciera que The Initiative funcionaba perfectamente, que el desarrollo de Perfect Dark iba como un tiro, que estaba prácticamente terminado; pero que a la junta directiva de Xbox se les fue la mano con los Gin Tonic un día en un after office y decidieron cancelar Perfect Dark y cerrar The Initiative, así porque sí.
No puede ser que, después de 7 años, haya resultado que no tenían una mierda y que les pedían otros 3-4 años de desarrollo y hayan decidido dejar de pagarles la fiesta.
Es una locura lo que planteo, ¿verdad? Es mucho más probable que haya sido una decisión arbitraria y sin sentido. Igual es que Phil juega partidas de póker bizarras con los directores de los estudios y, al que pierde la partida, se lo carga.
cuervoxx escribió:Los odiadores del Gamepass estan en hora buena, les duele ver a los que disfrutamos del servicio y tratan de convencerte que es malo. Incluso le hacen caso a un ex-arkane que salio en 2017, no ha pisado la empresa en 8 años y es conocedor de la verdad absoluta de lo que pasa dentro
Sacoponcho1980 escribió:cuervoxx escribió:Los odiadores del Gamepass estan en hora buena, les duele ver a los que disfrutamos del servicio y tratan de convencerte que es malo. Incluso le hacen caso a un ex-arkane que salio en 2017, no ha pisado la empresa en 8 años y es conocedor de la verdad absoluta de lo que pasa dentro
La gente es corta, sin más. Muchos estarán encantados de pagar 80€ y en breve 90 y más, por juegos donde solo un 2% de ellos podría merecer la pena pagarlos y el resto es paja.
Es como si alguien se quejase de tener acceso por dos duros a una biblioteca enorme. Así vamos!