DarthBee escribió:euromillón escribió:DarthBee escribió:Comprar una Xbox de salida es un riesgo innecesario, al menos en mi historial de adquisiciones de este hardware.
La one fat salió fetén, la sx igual, es que incluso la ss estuvo niquelada de salida, ¿en serio vamos a seguir con la cantinela de 3lr? En serio, quizá has tenido malas experiencias, pero no han sido generales, he comprado 360, one fat, sx y ss, y todas han sido buenas, s8n embargo, no puedo decir lo mismo de ps3 y ps4. Supongo que las críticas van por barrios.
La última PlayStation que tuve fue la 2. Desde que probé Halo quería esa máquina que lo movía y siempre me he quedado en Xbox. De hecho esque los exclusivos de Sony no me atraen nada. Prefiero un Fable , Gears , etc.
Pero si , he tenido malas experiencias, excepto con la primera. Con la 360 aparte de las luces rojas , el lector también me dió problemas. La One sigue funcionando a día de hoy pero me tuve que comer el Kinect de salida con su aumento de precio del conjunto. 100€ creo que era.
La One X era preciosa y de materiales muy buenos, pero se murió sin motivo aparente. ( Qué gozada ese Rdr2 a 4k)
Y la Series X....es un maquinon en todos los sentidos pero la mía ( de salida , de hecho pagué más por tenerla cuando no había stock ) , se crashea con bastantes juegos sin motivo aparente, de hecho fue con el Starfield cuando me empezó a pasar y ya había caducado la garantía. Es un riesgo para mí comprarme un juego si no sé si va a funcionar correctamente.
En la X se nota mucho que Microsoft aprendió del error de 360. fabrican bien el hardware para evitar problemas, no creo que tener usuarios que constantemente estén mandando la consola al SAT salga rentable.
La abres y las placas están atornilladas a un cuerpo sólido, separadas una de las otra, seguramente para evitar sobrecalentamientos o que las placas se doblen.
Hasta el conector de alimentación de la consola, por dentro ese conector va atornillado a la carcasa para evitar que la peña se lo cargue de conectar y desconectar el cable. Podrían haber hecho un "sanwich" al conector entre 2 carcasas para aprisionarlo (posiblemente pudiéndose hundir si el plástico cede haciendo juego).
Son detalles que uno lo ve y aunque sea una tontería de tornillo piensas "oye pues si que le han puesto cariño" y aunque sea subliminalmente, yo que soy un puto aficionado al hardware sin ser un experto, te sientes más seguro en la compra "oye he pagado por un buen hardware" y te sientes satisfecho de la compra.
Detalles tontos que hacen que uno no se sienta como una cartera de billetes únicamente para la compañía.
Es igual que la tontería de la steamdeck y que permiten que el usuario le cambie el disco duro si mal no recuerdo, pues es un detalle que dices "oye, piensan en mi"