XBOX Series X

@Peter McNulty

Con permiso de Lucille.


Puedes pillar una torre HTPC con mando a distancia y te evitas tener que estar con teclado y raton al uso,siempre tendras que tener algo para su confiuracion pero que una vez terminado puedes guargar en el cajon.

Un ejemplo de caja seria

https://www.pccomponentes.com/lian-li-p ... AcQAvD_BwE

y un teclado funcional
https://www.amazon.es/Logitech-K400-Plu ... 40d1df24c8

Le podrias meter graficas tipo:
https://www.coolmod.com/gigabyte-geforc ... IoQAvD_BwE

y tienes una torre como si fuese un VHS (creo que sabes a lo que me refiero [chiu] ) bastante funcional.
theogre escribió:@dunkam82 tengo clarísimo que los tiros van por contar con una NPU con unos TOPS (Trillones de operaciones por segundo) que deberían ir muy por encima de los 40 que, bueno, parece que son la base.

Teniendo en cuenta que el Snapdragon X que acaba de salir ahora en 2024 con arquitectura ARM ya da unos 45 millones de TOPS, para finales de 2026 no espero menos de 100-120 millones de TOPS en al NPU que pudiera llevar esa Xbox

AxelStone escribió:@dunkam82 Claro todo apunta que una parte importante de la revolución será esa NPU. A nivel de CPU y GPU ya estamos a un nivel muy alto, la Series X es una auténtica bestia que puede con todo, no se me ocurre ningún género o juego que no pueda correr en ella.

Para diferenciarse de la actual gen de forma tan drástica deberías meter algo diferenciador como esa NPU que haga que todo el elenco de juegos con NPCs, que no son pocos (la gran mayoría de hecho), proporcionen una experiencia jugable radicalmente nueva que haga que valga la pena el cambio.

Sin finalmente integran la IA con NPU por hardware y lo integran de una forma revolucionaria en la consola y el desarrollo de juegos puede que realmente peguen un pelotazo y consigan vender como churros o puede que no lo integren todo lo bien que deberían o no sea atractivo para la gente la integración que hagan y se coman una mierda en ventas

Arram escribió:Yo creo que tambien entraria aqui la nueva RDNA5 que ua ha rumoras de que seria una arquitectura nueva hecha de 0 para competir (o intentarlo) con NVIDIA pero aún no tiene fecha de salida, por eso tambien me extraña lo de 2026 y veo más logico 2028, pero vamos que son pajas mentales mias

Bueno en teoría ya salen las primeras tarjetas con RDNA 4 este año 2024 así que no veo descabellado que para finales de 2026 pudieran tener lista la nueva arquitectura RDNA 5
Ajer escribió:
MutantCamel escribió:Como si necesitara más dinero el amigo Gabe.


No tiene porqué necesitarlo. Con quererlo es suficiente.

Dejaos de pajas mentales. Newell ya tiene más dinero del que podría gastar en 100 vidas. Solo con las cajas del CS2 Valve igual se saca $1b al año. La cifra de Activision tendría que quedarse corta y los problemas a nivel de antimonopolio serían como mínimo iguales que los que soportamos con ese show. Por no hablar de que Valve compite con Microsoft al promocionar el gaming fuera de Windows activamente con SteamOS.
Ajer escribió:
MutantCamel escribió:
Gendohikari escribió:Aquí muchas pajas, pero realmente a Steam le interesa esa supuesta compra? También¿Steam cotiza en bolsa?

No y no.


Ese primer "no" dependerá del número de ceros de la oferta, obviamente


Y que no tenemos ni idea de las motivaciones personales de Gabe.

Puede ser que quiera vender por el motivo que sea, dejar en cash su herencia, meterse en otro proyecto, etc.
Si integran NPU con la idea de que los juegos lo usen no lo va a usar ni el tato, como el XVA. Mejor olvidarse de inventos revolucionarios porque el desarrollo va muy por detrás de las novedades en hardware, tanto por tiempos de desarrollo, costes y compatibilidad, ya que si usas esas cosas nuevas dejas a un montón de ordenadores fuera de tus potenciales compradores.
La NPU sería para uso por parte de la propia máquina, como algoritmos de escalado y generación de fotogramas, ejecución local de Copilot y cosas así.
RedGear escribió:Yo solo espero de la nueva generación,que se dejen de darle soporte a la anterior,y los juegos que saquen,sean EXCLUSIVAMENTE creados,para esa consola.No quiero otra generación como esta,que aún sacan juegos para ONE y PS4,y así vamos,que juegos que explotan la consola,lo sacan,a poco de terminar la generación,y no desde el principio.



Pues siéntete para que no te canses porque eso no va a suceder jamás.

Como vas a dejar de dar soporte a la generación anterior justo al salir la nueva que no tendría casi consolas en el mercado [+risas] a veces se leen cosas surrealistas por este hilo
dicanio1 escribió:
RedGear escribió:Yo solo espero de la nueva generación,que se dejen de darle soporte a la anterior,y los juegos que saquen,sean EXCLUSIVAMENTE creados,para esa consola.No quiero otra generación como esta,que aún sacan juegos para ONE y PS4,y así vamos,que juegos que explotan la consola,lo sacan,a poco de terminar la generación,y no desde el principio.



Pues siéntete para que no te canses porque eso no va a suceder jamás.

Como vas a dejar de dar soporte a la generación anterior justo al salir la nueva que no tendría casi consolas en el mercado [+risas] a veces se leen cosas surrealistas por este hilo


Hay gente que cree en las generaciones [jaja]
Mrs. Propper escribió:Cada vez que leo que el mundo de los videojuegos está muy caro o que está en crisis me acuerdo el de Take Two diciendo que los juegos a 80€ están baratos para todo lo que cuestan... Por cierto, no sé si visteis la noticia de portada, en España por lo menos el sector de los videojuegos ha vuelto a crecer.

A dia de hoy, que cualquiera se puede bajar un motor (el tan de moda unreal por ejemplo), trastear con él, aprender con la infinidad de recursos que hay, etc... Si además le unimos la inteligencia artificial y la posibilidad de automatizar trabajo... No se dónde están los costes, además con el teletrabajo y la deslocalización, ni siquiera tienes que pagar sueldos de California. En conclusión, me parece una broma de mal gusto afirmar eso. Antes que no cualquiera podía formarse, no había internet, ni recursos, ni acceso a las herramientas vale, pero ahora? No me lo creo.

Luego, si Xbox saca la nueva generación en 2026 ya puede vender bien, porque ya sabemos que los desarrolladores van a centrarse en la versión de la consola que mas mercado tenga. Salvo que sea literalmente un PC y no se compliquen, entonces nos comeremos cutreports... No se qué es peor.

También leo a gente hablar de una consola de sobremesa de Steam. O tienen poca memoria o sob muy jóvenes, eso ya existió y se llamó Steam Machine y se supone, según leí, iba a acabar con las consolas. Como ocurrió al final [carcajad]

Va a resultar ahora que el mercado de los videojuegos es el único que se encarece el producto y a la vez crece la demanda XD

Una cosa no va ligada a la otra, pero bueno, ok.
Gamerlol escribió:
Mrs. Propper escribió:Cada vez que leo que el mundo de los videojuegos está muy caro o que está en crisis me acuerdo el de Take Two diciendo que los juegos a 80€ están baratos para todo lo que cuestan... Por cierto, no sé si visteis la noticia de portada, en España por lo menos el sector de los videojuegos ha vuelto a crecer.

A dia de hoy, que cualquiera se puede bajar un motor (el tan de moda unreal por ejemplo), trastear con él, aprender con la infinidad de recursos que hay, etc... Si además le unimos la inteligencia artificial y la posibilidad de automatizar trabajo... No se dónde están los costes, además con el teletrabajo y la deslocalización, ni siquiera tienes que pagar sueldos de California. En conclusión, me parece una broma de mal gusto afirmar eso. Antes que no cualquiera podía formarse, no había internet, ni recursos, ni acceso a las herramientas vale, pero ahora? No me lo creo.

Luego, si Xbox saca la nueva generación en 2026 ya puede vender bien, porque ya sabemos que los desarrolladores van a centrarse en la versión de la consola que mas mercado tenga. Salvo que sea literalmente un PC y no se compliquen, entonces nos comeremos cutreports... No se qué es peor.

También leo a gente hablar de una consola de sobremesa de Steam. O tienen poca memoria o sob muy jóvenes, eso ya existió y se llamó Steam Machine y se supone, según leí, iba a acabar con las consolas. Como ocurrió al final [carcajad]

Va a resultar ahora que el mercado de los videojuegos es el único que se encarece el producto y a la vez crece la demanda XD

Una cosa no va ligada a la otra, pero bueno, ok.


La mejora de la tecnología, el acceso a la tecnología, canales de distribución, etc... Te lo fumas no? Lo de los 80€ nos lo estamos comiendo bastante antes de que la inflación fuera rampante...
dunkam82 escribió:
@computer2009 @theogre @dicanio1 @stroggof @Javivalle @Milik

Ojalá que pasara lo de Steam en la próxima Xbox pero es que cuanto más le doy vueltas al asunto más complicado lo veo y me explico.

No se podría hacer como con la Steam Deck porque hablando del gran global de jugadores, los jugadores de Steam Deck son PCeros que están acostumbrados a trastear parámetros gráficos para rascar unos FPS pero ese no es el caso de los jugadores de consola que como mucho están acostumbrados a modo calidad o modo rendimiento.

Ejemplo: Imaginad que ya tuviéramos eso actualmente con el hardware de la Series X y ahora imaginad usuarios de consola poniendo el Cyberpunk 2077 a 4K con todo en Ultra, con Ray Tracing al máximo y con Path Tracing activado ... el juego iría a 5FPS

¿Os imagináis los foros llenos de gente llorando porque los juegos se arrastran en sus consolas o le van a tirones?

A parte de eso me surgen preguntas que algunas ya se han planteado:

1º Al estar Steam VR ¿entonces la próxima Xbox daría soporte a visores VR?
2º Si todo el mundo compra juegos en Steam ¿de dónde saca el dinero Microsoft para mantener la plataforma?
3º ¿Tendrían que quitar el online de pago para jugar online a los juegos de Steam?
4º ¿Sería un sistema cerrado de archivos o te dejarían poder navegar por los archivos de tus juegos para instalar mods o cambiar configuraciones .ini de algunos juegos para cambiar parámetros?
5º ¿Y la piratería?
6º ¿Mezclarían sin poder separar los usuarios que juegan con mando y los que juegan con teclado y ratón?

Sería un pelotazo de "consola" que soportase Steam y estuviera abierta al VR aunque sea solo lo que haya en Steam VR pero sigo viendo que el plan hace aguas con muchas cosas.

Al problema del que toque alguien en una hipotética versión de PC el Cyberpunk 2077 y ponga todo en ultra y de 5 fps y se llene foros pues que los lean y sepan que han echo, tocar donde no deben, existiendo ya una configuración base en PC uno no deberia tocar nada ya que normalmente te lo reconoce y te da unas opciones predeterminadas, otra cosa es que quieras algo concreto en PC 30/60/120/144 fps etc, en una futura Xbox Series 2 al ser sistema cerrado el juego mas fácil lo tiene en reconocerlo y poner las opciones que el desarrollador quiera.

Obvio te respondo a las preguntas desde mi opinión, punto de vista y en otras son preguntas con difícil respuestas o complicadas que obviamente serán ellos los que tendrán que solucionarlas.

Pero primero hay tener encuenta al responder las preguntas las 2 posibilidades de operar el sistema operativo a futuro, una de libre uso como el actual windows de cualquier PC, pero solo modificado visualmente, donde puedas instalar en un modo escritorio lo que quieras, steam, epic, torrents, vlc, firefox, chrome etc y el otro igual visualmente pero con las instalaciones bloqueadas y ciertas librerias no incluidas para que aun instalándolo no funcione, lo mas parecido por Microsoft que existió fue Windows 10 S del cual creo que seria lo que a priori hará Microsoft en esta hipótesis de PC/consola.

1º Al estar Steam VR ¿entonces la próxima Xbox daría soporte a visores VR?

1º Si hablamos de cierta complejidad en dar soporte a todo lo que este disponible en Steam imagino que desde un principio no, para centrarse en que todos los juegos de base funcione, ahora, típica noticia para un XShow case de un año o 2 después anunciado su funcionamiento con gafas nuevas no sería descartable.
2º Si todo el mundo compra juegos en Steam ¿de dónde saca el dinero Microsoft para mantener la plataforma?
3º ¿Tendrían que quitar el online de pago para jugar online a los juegos de Steam?

2º Si hablamos del 100% que no seria el caso pues dinero perdería, es obvio, pero imagino que buscaran una sinergia donde se muestre la tienda de Xbox, si Steam es en "modo escritorio" la facilidad le ganara a algo de trasteo a mucha gente, y aquí te meto también la pregunta 3º en este caso es el que mas difícil veo respuesta por que es clara, o lo quitas y haces a tu consola acceder también gratis al online, o si lo mantienes de pago no se hasta que punto también fuerzas a usar el online de pago también a Steam, cosa que se le criticaría hasta la saciedad y seria el peor enemigo de Microsoft.

Así que o lo mantienen teniendo a una comunidad entera que estará pico y pala criticándolo si lo necesita en steam o Epic,etc o apuesta únicamente como forma económica al gamepass como suscripción de pago que sustituta a los ingresos que les proporcionaban el cobro del online.

Seguro que será de lo que mas se este hablando internamente pero si quieren traer y a la vez crecer como comunidad como la de PC tendrán que hacer cosas de PC y el online no se cobra, lo intentaron hace años en PC con Games for Windows Live y tuvieron que quitarlo meses después y luego cerraron el servicio así que no creo que ocurra eso de nuevo.
Fuente
gratis
cierre
4º ¿Sería un sistema cerrado de archivos o te dejarían poder navegar por los archivos de tus juegos para instalar mods o cambiar configuraciones .ini de algunos juegos para cambiar parámetros?

4º Imagino por seguridad que es como a veces te venden las empresas las limitaciones en los dispositivos no lo permitan por lo menos a priori, obviando que si te dejarían instalar mod a lo fallout que tengan su propia distribución, ya como dices ir a directorios, cambiar cosas del .ini no lo veo de primeras.
5º ¿Y la piratería?

5º Si hablamos que esta limitado no seria posible, si es mas libre como opción 2 pues si, habra, y no gustara nada pero si ya el que piratea en PC hará lo mismo en esa consola si la compra, el que nunca a pirateado bueno, le puede llamar la atención si esta mas a mano, pero será una de las cosas malas que habría si optan por la opción de abrir la consola al modo PC por eso puse el video de Windows 10 S que solo se podía instalar cosas de la tienda y nada mas, asi que por esa excusa de la piratearía veo un limite de instalación como el que dije.
6º ¿Mezclarían sin poder separar los usuarios que juegan con mando y los que juegan con teclado y ratón?

6º Ya los juegos de PC los separan si tienes mando o no, ósea no es un inconveniente que no pase hoy día en el PC, sino que según la compañía o el juego hará lo que vea conveniente, pero tu en PC juegas con mando en warzone con los de teclado y rato y no te ponen en server de mandos o de consola.
Tan fácil como integrar algo similar al Geforce Experience, pero en condiciones, con configuraciones auto-aplicadas al ejecutar por 1ª vez y aplicables por el usuario.
@dunkam82

Teniendo en cuenta que el Snapdragon X que acaba de salir ahora en 2024 con arquitectura ARM ya da unos 45 millones de TOPS, para finales de 2026 no espero menos de 100-120 millones de TOPS en al NPU que pudiera llevar esa Xbox


Te falló el subconsciente aquí xD Pero imagina la salvajada de tener un hardware con 100 millones de "Trillones de Operaciones Por Segundo" ¿Algún día?
Perkes_ escribió:@theogre Los precios son mejores en Xbox cuando tiras de los regionales.

Mismamente, cuando tenia la duda de comprar el nuevo Like a Dragon en PC o Xbox, por el precio de Steam tenia la edición con el contenido extra en Xbox.

Pero vaya, somos 4 gatos los que se molestan en hacer cosas así, la mayor parte de la gente dudo siquiera que se crease una cuenta en Steam en esa hipotética Xbox windowizada (palabro que me acabo de inventar).


Yo tenía el like a Dragon en Xbox, pero en Pc es difícil no ver precios buenos. Por ejemplo, el Homble choice de este mes yon Like a Dragon, Hi-Fi Rush y 6 juegos más vale 10€... así que pa la saca para steam deck.
computer2009 escribió:6º Ya los juegos de PC los separan si tienes mando o no


En qué juegos?
gjazz escribió:
computer2009 escribió:6º Ya los juegos de PC los separan si tienes mando o no


En qué juegos?

Me corrijo, lo que quise decir es que mas que separar es que lo detecta y saben que vas con mando, lo que me refería es que por ser de PC no se debe dar hecho que el 100% de los usuarios van con teclado y ratón a excepción de los no soportados
RedGear escribió:Yo solo espero de la nueva generación,que se dejen de darle soporte a la anterior,y los juegos que saquen,sean EXCLUSIVAMENTE creados,para esa consola.No quiero otra generación como esta,que aún sacan juegos para ONE y PS4,y así vamos,que juegos que explotan la consola,lo sacan,a poco de terminar la generación,y no desde el principio.

Eso hoy en día es absolutamente IMPOSIBLE con los costes de desarrollo que tienen los juegos....no se van a quitar posibles compradores por la cara.
Y si las ps6 también tiene Steam, y por eso a Microsoft saca los juegos de Xbox en Ps5 porque al final se van terminar jugando en la play de un modo u otro?
brujaxzgz escribió:Y si las ps6 también tiene Steam, y por eso a Microsoft saca los juegos de Xbox en Ps5 porque al final se van terminar jugando en la play de un modo u otro?

Buena jugada sería esa...
brujaxzgz escribió:Y si las ps6 también tiene Steam, y por eso a Microsoft saca los juegos de Xbox en Ps5 porque al final se van terminar jugando en la play de un modo u otro?


Y si los juegos de plsy acaban saliendo en x-box para qué cohones queremos consolas teniendo stem? [facepalm] [beer]
computer2009 escribió:
gjazz escribió:
computer2009 escribió:6º Ya los juegos de PC los separan si tienes mando o no


En qué juegos?

Me corrijo, lo que quise decir es que mas que separar es que lo detecta y saben que vas con mando, lo que me refería es que por ser de PC no se debe dar hecho que el 100% de los usuarios van con teclado y ratón a excepción de los no soportados

En Sea of Thieves puedes dar preferencia a jugadores con mando.
forajidox escribió:
brujaxzgz escribió:Y si las ps6 también tiene Steam, y por eso a Microsoft saca los juegos de Xbox en Ps5 porque al final se van terminar jugando en la play de un modo u otro?


Y si los juegos de plsy acaban saliendo en x-box para qué cohones queremos consolas teniendo stem? [facepalm] [beer]


¿Para jugar a los juegos a un precio medianamente decente sin dejarte un riñon en un pc gamer para jugar a 4k o 1440p?

Steam necesira un pc para ejecutarlos y no son precisamente baratos.
Pues yo últimamente compro en la store pc, falla lo suyo, pero si es anywhere no me queda otra, yo uso pc y Xbox y seguir mi partida donde la deje no tiene precio.
Y soy usuario de steam de hace siglos, pero bueno, uso gog, steam y sobre todo para los de Xbox la store.
He comprado juegos en plataformas que ya no uso, busco la que se deje usar el juego en todos mis cacharros.
gunman1976 escribió:
forajidox escribió:
brujaxzgz escribió:Y si las ps6 también tiene Steam, y por eso a Microsoft saca los juegos de Xbox en Ps5 porque al final se van terminar jugando en la play de un modo u otro?


Y si los juegos de plsy acaban saliendo en x-box para qué cohones queremos consolas teniendo stem? [facepalm] [beer]


¿Para jugar a los juegos a un precio medianamente decente sin dejarte un riñon en un pc gamer para jugar a 4k o 1440p?

Steam necesira un pc para ejecutarlos y no son precisamente baratos.

Las consolas son más baratas porque se venden a pérdidas. Se venden a pérdidas porque de cada venta third party en la store de Xbox o PSN, Microsoft y Sony se llevan un 30%. Si la gente compra en Steam, no sale a cuenta vender las consolas baratas, sino que como mínimo las tendrían que vender sacando un margen, así que olvídate de consolas potentes y baratas.
Hace unos días compartí un tweet de Tom Warren en el que insinuaba un juego que se anunciaría en el Showcase; hoy Tom Henderson ha dado el título del juego y unos pequeños detalles:

Doom: The Dark Ages

Imagen

Inspiración medieval:

Last year, I heard of early details of the next entry into the DOOM franchise, which was described to me as a ‘medieval inspired doom world’. While that doesn’t necessarily give much information to go on, ‘year zero’, ‘the dark ages’, and ‘medieval inspired’ starts to paint a vivid picture of where the series could be going next. Perhaps we’ll be taking more of an early look at the Doomslayer’s life during the medieval times? A prequel of sorts?


Fuente
Peter McNulty escribió:Hace unos días compartí un tweet de Tom Warren en el que insinuaba un juego que se anunciaría en el Showcase; hoy Tom Henderson ha dado el título del juego y unos pequeños detalles:

Doom: The Dark Ages

Imagen

Inspiración medieval:

Last year, I heard of early details of the next entry into the DOOM franchise, which was described to me as a ‘medieval inspired doom world’. While that doesn’t necessarily give much information to go on, ‘year zero’, ‘the dark ages’, and ‘medieval inspired’ starts to paint a vivid picture of where the series could be going next. Perhaps we’ll be taking more of an early look at the Doomslayer’s life during the medieval times? A prequel of sorts?


Fuente

Sería multiplataforma según Nate the Hate
Movember escribió:
Peter McNulty escribió:Hace unos días compartí un tweet de Tom Warren en el que insinuaba un juego que se anunciaría en el Showcase; hoy Tom Henderson ha dado el título del juego y unos pequeños detalles:

Doom: The Dark Ages

Imagen

Inspiración medieval:

Last year, I heard of early details of the next entry into the DOOM franchise, which was described to me as a ‘medieval inspired doom world’. While that doesn’t necessarily give much information to go on, ‘year zero’, ‘the dark ages’, and ‘medieval inspired’ starts to paint a vivid picture of where the series could be going next. Perhaps we’ll be taking more of an early look at the Doomslayer’s life during the medieval times? A prequel of sorts?


Fuente

Sería multiplataforma según Nate the Hate

como todos xbox y pc
Pichimore escribió:
Movember escribió:
Peter McNulty escribió:Hace unos días compartí un tweet de Tom Warren en el que insinuaba un juego que se anunciaría en el Showcase; hoy Tom Henderson ha dado el título del juego y unos pequeños detalles:

Doom: The Dark Ages

Imagen

Inspiración medieval:



Fuente

Sería multiplataforma según Nate the Hate

como todos xbox y pc


Este un poco más multi que otros.

porque lo dice ese notas [oki] pues habrá que creerle
@Pichimore

Eres libre de creer lo que quieras y a quien quieras.

Por cierto, he puesto el mensaje en spoiler porque he visto que hay gente que no quiere saber nada del nombre de los juegos que se puedan mostrar o no en el Showcase.

Por favor, edita mi cita y ponlo tú también.
@Pichimore Pues perfecto. Otro gran título que espero con ganas pero que al final siempre dejo por la mitad. Demasiado frenético para mí.
Creo que la tónica de Xbox va a seguir siendo la de estos últimos meses respecto a liberar sus exclusivos: caso por caso...
@Fork99 edita please que no me di cuenta gracias por avisar mocolostrocolos
Este juego sigue la norma que se auto impusieron de mantener juegos de franquicias establecidas en otras plataformas.

Me parece muy positivo que mantengan su palabra.
Unos pagando 80€ para jugarlo y otros lo tienen en gamepass, bendito problema es el GP ...
Pichimore escribió:
Movember escribió:
Peter McNulty escribió:Hace unos días compartí un tweet de Tom Warren en el que insinuaba un juego que se anunciaría en el Showcase; hoy Tom Henderson ha dado el título del juego y unos pequeños detalles:

Doom: The Dark Ages

Imagen

Inspiración medieval:



Fuente

Sería multiplataforma según Nate the Hate

como todos xbox y pc

Y ps también
Si sale en PS5, se ve que no quieren vender muchas consolas MS. Menos mal que solo eran 4 juegos [carcajad]
Pues como la sobrada que le han intentado hacer a NateTheHate diciéndole que el showcase será un éxito para todos menos para los jugadores de Xbox jijijaja. La contestación ha sido que los jugadores de Xbox tendrán ese juego día 1 en su Game Pass.

Habrá que ver primero el evento para opinar al respecto. Sobre Bethesda en concreto se dijo caso por caso.

Yo teniendo una Series X en casa y con Game Pass contratado, no tengo que preocuparme mucho de donde voy a jugar el ¿90%? de los juegos que se vean.
KQ6W4-MGQ9R-PYVQD-X96JH-JJ6QZ
A día de hoy lo único que pido a Xbox son juegos de calidad, todo día 1 al pass, una consola híbrida en la nueva generación y si meten la tienda de Steam y eso supone que juegos que no salgan Xbox llegarían así me parece perfecto como si hacen todo multi
Estoy muy contento con mis 2 SX, pero si me ponen una SX+ con 16Tf por 550€, se viene a casa día 1.
@Lammothh Yo a día de hoy, tengo claro que la siguiente XBOX, si sigue manteniendo el "meter un juego y jugar" será mi consola.
Yo soy de los que prefiero una portátil Xbox que pueda compartir todo el catálogo y los juegos en nativo. Eso sí que me lo pillaría
Gendohikari escribió:Yo soy de los que prefiero una portátil Xbox que pueda compartir todo el catálogo y los juegos en nativo. Eso sí que me lo pillaría


Opino igual, eso sería un win total...
castillo12 escribió:
Gendohikari escribió:Yo soy de los que prefiero una portátil Xbox que pueda compartir todo el catálogo y los juegos en nativo. Eso sí que me lo pillaría


Opino igual, eso sería un win total...



El problema de esto es que si los juegos no están pensados para pantallas pequeñas, muchos serían casi injugables sobre todo en aquellos donde los textos fuesen primordiales o simuladores donde los instrumentos son muy importantes.

Los juegos de la Switch se diseñan pensando en ambas formas de jugar. Si los desarrolladores a partir de la salida de la máquina se molestasen en contemplar este apartado sí que tendría su éxito merecido, en cambio si no hay esfuerzo alguna en adaptarlo sería el usuario el que determinase si merece o no la compra del juego/consola si la experiencia no es la que se espera.

[idea]
Jugueton escribió:
castillo12 escribió:
Gendohikari escribió:Yo soy de los que prefiero una portátil Xbox que pueda compartir todo el catálogo y los juegos en nativo. Eso sí que me lo pillaría


Opino igual, eso sería un win total...



El problema de esto es que si los juegos no están pensados para pantallas pequeñas, muchos serían casi injugables sobre todo en aquellos donde los textos fuesen primordiales o simuladores donde los instrumentos son muy importantes.

Los juegos de la Switch se diseñan pensando en ambas formas de jugar. Si los desarrolladores a partir de la salida de la máquina se molestasen en contemplar este apartado sí que tendría su éxito merecido, en cambio si no hay esfuerzo alguna en adaptarlo sería el usuario el que determinase si merece o no la compra del juego/consola si la experiencia no es la que se espera.

[idea]


¿Y entonces Steam Deck por qué lo está petando tanto?
Eaniel Kashal escribió:@Lammothh Yo a día de hoy, tengo claro que la siguiente XBOX, si sigue manteniendo el "meter un juego y jugar" será mi consola.

Yo mientras no quiten el guardado en la nube como está ahora les voy a seguir tirando el dinero a la cara, los juegos me dan hasta igual mientras los metan en el Pass si al final tampoco juego tanto jeje, pero no sabes la salvada de culo que es encender y que se sincronice todo automático para los que tenemos varias XBOX, por eso sigue siendo y será mi plataforma principal saquen lo que saquen, jajajaja.
Isaak escribió:
Jugueton escribió:
castillo12 escribió:
Opino igual, eso sería un win total...



El problema de esto es que si los juegos no están pensados para pantallas pequeñas, muchos serían casi injugables sobre todo en aquellos donde los textos fuesen primordiales o simuladores donde los instrumentos son muy importantes.

Los juegos de la Switch se diseñan pensando en ambas formas de jugar. Si los desarrolladores a partir de la salida de la máquina se molestasen en contemplar este apartado sí que tendría su éxito merecido, en cambio si no hay esfuerzo alguna en adaptarlo sería el usuario el que determinase si merece o no la compra del juego/consola si la experiencia no es la que se espera.

[idea]


¿Y entonces Steam Deck por qué lo está petando tanto?

Steam Deck había vendido 1.62M de unidades para 2022, y 3M para 2023. Vamos que tampoco lo "está petando" ni hay tantísimas. Lo que pasa es que foros como este son un entorno de concentración, para nada refleja la realidad global.
Jugueton escribió:El problema de esto es que si los juegos no están pensados para pantallas pequeñas, muchos serían casi injugables sobre todo en aquellos donde los textos fuesen primordiales o simuladores donde los instrumentos son muy importantes.

Díselo a todos los que juegan a los juegos de Game Pass en el móvil en streaming.

Se juega a todo perfectamente, y eso que es una pantalla más pequeña de la que tendría una hipotética portátil.
Jugueton escribió:
castillo12 escribió:
Gendohikari escribió:Yo soy de los que prefiero una portátil Xbox que pueda compartir todo el catálogo y los juegos en nativo. Eso sí que me lo pillaría


Opino igual, eso sería un win total...



El problema de esto es que si los juegos no están pensados para pantallas pequeñas, muchos serían casi injugables sobre todo en aquellos donde los textos fuesen primordiales o simuladores donde los instrumentos son muy importantes.

Los juegos de la Switch se diseñan pensando en ambas formas de jugar. Si los desarrolladores a partir de la salida de la máquina se molestasen en contemplar este apartado sí que tendría su éxito merecido, en cambio si no hay esfuerzo alguna en adaptarlo sería el usuario el que determinase si merece o no la compra del juego/consola si la experiencia no es la que se espera.

[idea]


No creo que eso sea un problema es una biblioteca taaaan grande en la cual hay cabida para todo, Steam deck lo ha petado igualmente...
Están metiéndolo cada vez más en el PC, estoy instalando un Windows 11 en una MV y me sale el típico si quiero contratar Office 365, pero es que luego me sale si quiero el Game Pass PC. Me ha resultado curioso y es la 1ª vez que me sale.
Ya he comentado que "este problema" está en manos del usuario y será el que determine la experiencia en una pantalla pequeña de "ciertos juegos"

No se puede interpretar a este comentario como si se estuviese en contra de una consola xbox portátil.

La realidad es la que es, y como ya he comentado la Switch tiene una característica que la hace diferente al ser hibrida y los juegos se diseñan para ello.

Un ejemplo:



Si os fijáis, SOLO JUEGA desde pantalla externa, en modo inmersión (desde cabina), los instrumentos no serán reconocibles y el juego pierde su esencia.

La idea es estupenda, pero los desarrolladores tendrían que hacer un doble esfuerzo para que la experiencia sea grata
198867 respuestas