XBOX Series X

al final te acostumbras a los 30fps. A mi al principio siempre me choca el cambio de 60fps a 30fps. Pero de veras que terminas acostumbrando al rato.

Y es que con RT gana muchísimo en iluminación.

Coincido con el compañero. Los menús tendría que ser algo más intuitivos y resaltar las opciones más importantes.

Por ejemplo los logros, el club social, los amigos, el perfil. Está muy desordenado cuando uno quiere buscar algo.
plt586 escribió:
FrankSikiatra escribió:
ozspeed escribió:
Yo nunca había tapado puertos, pero ahora tengo una SES en el dormitorio al aire libre y por unos 3 míseros euros en Aliexpress la dejas curiosa con tapas de silicona y no con precintos anti cucarachas...



Si tengo cucarachas en la habitacion lo ultimo que me preocuparia es que entraran en la consola XD XD


Hay países donde hay cucarachas por muy limpio que tengas todo

La primera vez que fui a EEUU se veían ratas campando a sus anchas

Cuando lo comentaba con la persona que fui a visitar me comentó que era algo normal y yo aquí nunca he visto ni una y tengo 51 primaveras


Depende de la zona de España y la epoca haberlas haylas aunque se limpie como la patena. En otras no hay o no se ven, pero hay otra serie de especies más comunes.
Los menús de la consola pues es como todo , para los que llevamos toda la vida en Xbox es sencillísimo, para los nuevos es lioso como cualquier cosa al principio.
Donde quedó el menú de la 360.
EL RT es el timo de la actualidad con el que se intenta justificar el precio de las gpu tope de gama, las cuales incluso, no son capaces se moverlo sin técnicas de reescalado e invención de frames...

Ya me direis que sentido tiene meterlo a calzador en las apus de esta generación (rdna 2) dónde se ha de bajar de resolución, calidad de texturas y reducir los fps a la mitad en la inmensa mayoría de juegos (sin poder evitar caídas por debajo de los 30 fps), entre otros ajustes, para poder aplicarlo parcialmente. Un sin sentido.
Tanto como timo... Es una tecnología que se está aplicando efectivamente ahora y como en todo, la novedad cuesta hasta que vaya haciendose menos exclusiva de las gamas altas.

Otro tema es que Nvidia ha optado por hacerlo de forma más temprana, mientras que AMD y por tanto Xbox y otras consolas de nueva generación lo están introduciendo de forma más light. Para mi, en caso de existir una Series S o X + tengo bastante claro que tirarian por ese frente, sobre todo ahora que AMD va recortando distancias con la competencia con la nueva arquitectura.
Perkes_ escribió:Mira que estaba chulo el museo del 2021 con las estadísticas, una lástima que este año Xbox no se haya animado a hacer algo del estilo.

https://www.trueachievements.com/MyYearOnXbox



A mi no me carga, me sale que están optimizando nosequé y que pruebe más tarde.
Fork99 escribió:Me da a mí que habrá que esperar a otra next gen para exprimir como es debido el RT. A día de hoy es una locura lo que consume en recursos, incluso en un PC de gama alta. Eso sí, va de maravilla para el modo foto, pero poco más.


Que va para RT se va a necesitar mucho tiempo para llegar. Las consolas de ahora son mierda para el RT no por los 30fps.
Y lo serán las siguientes pero claro mejor que ahora.
Aún así yo creo q si salen versiones pro en esta generación. Irán por ahí los tiros. Mejorar 100% RT.
El RT será una tecnología aceptable cuando no haya que prescindir de otras cosas, si hay que volver a un frame rate por debajo de 60 y tener que ir a una resolución del pasado 1080p, por mi se lo pueden quedar. Sobre todo cuando es un RT de un par de gilipolleces, no un full RT que te deje con el culo roto.

El futuro es jugar con altos FPS, buena calidad gráfica y alta resolución, si para poner cuatro reflejos hay que joder todo eso (como pasa ahora), menuda chusta.

Hasta día de hoy, Diciembre de 2022, no es más que humo y marketing. Sólo basta ver que hay una infinidad de modelos de gráficas RTX, que se se vendieron promocionando una tecnología con la que no pueden... y las consolas por supuesto tampoco.
También en mi caso depende del modo de juego. En el GTA 5 por ejemplo, hace poco metieron aparte del RT en sombras (el cual es impresionante porque puedes ver cómo se mueven las sombras de los pliegues de las sombrillas en tiempo real y variando al milímetro según avanza el sol), el RT en reflejos (algunas superficies y sobre todo charcos). Pues bien, en el modo director me encanta probarlo para sacar capturas y vídeos, porque realmente es una tecnología muy chula y disfrutable, muy resultona.

Ahora bien, NI SE ME OCURRE sacrificar los 60 FPS en el modo online y en una campaña como la de este juego que te pide velocidad de reacción y estar bastante atento a tus alrededores. [+risas]
a mi el RT no me parece un timo, pero es algo que requiere muchos recursos y no puede ser que se le pida iluminacion realista a un juego tocho porque no da la tecnologia y menos a 500 euros.

Cosmic_Lux escribió:Pues mira uno me abrio una conversacion que se me ha quedado en la pestaña de charlas y aunque le escriba o marque como leido siempre me aparece como mensaje nuevo, me habia puesto que me queria agregar de amigo pero cuando voy a su perfil pone que ya somos amigos que no es mi seguidor pero si amigo cuando no le he agregado ni tampoco le he seguido. No entiendo como no ponen un sistema como el de toda la vida, personas que no me han aceptado de amigos y yo me he quedado en sus seguidores a mi me aparecen en la pestaña de amigos conectados como si fueran mi amigos pero luego veo su tarjeta y para ellos soy un seguidor nada mas pero me pueden invitar a los juegos y yo les puedo invitar y puedo ver que juego juegan, de hecho me salen conectados en la pestaña amigos.

Los trofeos tampoco se almacenan asi como tal, y no se donde verlos realmente, no encuentro ni el platino porque se donde verlos, ni si se considera platino o algun logro

no se me ocurre que puede ser lo de la conversacion, pero si tu no añades a alguien como amigo pero el a ti sí, entonces será tu seguidor o en caso de añadir tu a alguien, eres su seguidor, como en twitter, luego ya en las opciones de privacidad, estan en ajustes, miralas bien, puedes cambiar varias opciones relacionadas con eso.
los trofeos salen en la guia (pulsando el boton gordo del mando y se abre una pestaña) hay varias secciones arriba, donde sale el mando es donde salen los trofeos del juego actual y justo debajo pone "todos los logros" y ahi ves toda tu lista, no hay platino, los logros tienen unos puntos cada uno, no va por copas como la plei por ejemplo.
El RT es alucinante, lo mismo de alucinante que comprarse un Iphone14 para una persona que cobre el ingreso mínimo vital.
No compensa el gasto de recursos que se necesita para tenerlo
Ya éramos unos cuantos cuando todavía no habían salido las nuevas consolitas que argumentábamos que esto del RT iba a ir en detrimento de lo que la mayoría queríamos en consolas: olvidarnos de los malditos 30 fps.

Yo que además tuve un gran PC la generación pasada, no vuelvo a fps bajos ni de coña, vamos. Y no se trata de ir de sibarita o de ojo biónico, es que ya es hora de desterrar eso. Que te puedes acostumbrar, pues claro, también jugaba en la NES con parpadeo en los sprites, pero habrá que ir a mejor, no a quedarnos igual.
El RT no es un timo, no hay color en cuanto a iluminación cuando se aplica a nivel global y no solo para reflejos (a la vista el Metro Exodus), pero simplemente la generación actual no da. A no ser que tengas una nVidia de gama alta y tires de DLSS. En cualquier otro caso para mi no vale la pena, ni en PC ni en consola, penaliza demasiado.
yo lo etoy jugando en rendimiento en la series x y de 10 en el pc rtx 3070 y ryzen 53600x con RT en alto me da bajones de 20 fps en la ciudad de Novigrado en dx12 con dx11 sin RT mas de 80.viva el RT [poraki] eso sin contar que esta roto y se cierra al activar RT
Para mí el orden sería:

1º 60fps
2º Gran calidad gráfica
3º Resolución por encima de 1440p
4º Ray Tracing
_Jesu_ escribió:Ya éramos unos cuantos cuando todavía no habían salido las nuevas consolitas que argumentábamos que esto del RT iba a ir en detrimento de lo que la mayoría queríamos en consolas: olvidarnos de los malditos 30 fps.

Yo que además tuve un gran PC la generación pasada, no vuelvo a fps bajos ni de coña, vamos. Y no se trata de ir de sibarita o de ojo biónico, es que ya es hora de desterrar eso. Que te puedes acostumbrar, pues claro, también jugaba en la NES con parpadeo en los sprites, pero habrá que ir a mejor, no a quedarnos igual.

Con parpadeos en sprites y a 60 fps, por denotarlo.
Para mi el ray tracing se lo podian ahorrar, no me aporta nada, ni a 30 ni a 60...

En lo que deberían trabajar y muy seriamente es en todos esos detalles que no tienen nada que ver con los gráficos en un juego, como inteligencia artificial, físicas, hacer nuestro alrededor dentro de un juego, sea del tipo que sea, mas creíble. Y no hablo de los errores tan aberrantes que tenia y tiene (aunque ahora menos) Cyberpunk 2077. Hablo de cosas como que si yo le meto 6 tajos con una espada a un NPC muera, ya sea vital para el juego o no, muere y te jodes y si no llego a matarlo no puede ser que a los 5 segundos le de a hablar con el y me diga: Ah! Hola, como te va? como si no hubiese pasado nada...
O Dae_soo escribió:El RT es alucinante, lo mismo de alucinante que comprarse un Iphone14 para una persona que cobre el ingreso mínimo vital.
No compensa el gasto de recursos que se necesita para tenerlo


Vaya forma de despreciar una tecnología en desarrollo que será clave en futuros juegos. Solo estamos viendo la punta del iceberg y cuando se tenga la tecnología dominada (y bien optimizada) podremos ver un mejor aprovechamiento de otros recursos de áreas del juego que antes sería impensable por el enorme consumo que supone la parte gráfica, como por ejemplo, IAs y motores de físicas mucho más realistas. Que el RT no se inventó para darle más brilli-brilli a los juegos, sino para aliviar la carga gráfica.

Además, apenas se están dando los primeros pasos en esta área y por ahora todo se centra en aprender a optimizar juegos con esta tecnología. Yo sigo pensando que es cuestión de tiempo que surjan conceptos innovadores donde se haga un buen uso (y justificado) del RT.
Buenas, pues yo después de probar el Witcher 3 casi todo el sábado en modo calidad, para mí, el RT sí que le aporta un plus, la iluminación global que consigue está claramente a otro nivel, vamos creo que se aprecia bastante claro... eso sí, el sacrificio que requiere ya depende de cada uno si le vale la pena o no... la cosa es que ahora mismo no son 30fps estables, pero si lo consiguen con futuras optimizaciones, yo viendo la calidad global que se consigue, lo jugaré así sin dudarlo... para mí el RT en el Witcher 3 sí es diferencial, se ve increíble [looco] [amor]
Abrams escribió:
O Dae_soo escribió:El RT es alucinante, lo mismo de alucinante que comprarse un Iphone14 para una persona que cobre el ingreso mínimo vital.
No compensa el gasto de recursos que se necesita para tenerlo


Vaya forma de despreciar una tecnología en desarrollo que será clave en futuros juegos. Solo estamos viendo la punta del iceberg y cuando se tenga la tecnología dominada (y bien optimizada) podremos ver un mejor aprovechamiento de otros recursos de áreas del juego que antes sería impensable por el enorme consumo que supone la parte gráfica, como por ejemplo, IAs y motores de físicas mucho más realistas. Que el RT no se inventó para darle más brilli-brilli a los juegos, sino para aliviar la carga gráfica.

Además, apenas se están dando los primeros pasos en esta área y por ahora todo se centra en aprender a optimizar juegos con esta tecnología. Yo sigo pensando que es cuestión de tiempo que surjan conceptos innovadores donde se haga un buen uso (y justificado) del RT.

Correcto.

Además hay que tener en cuenta que todavía no se aplican con total normalidad las nuevas tecnologías de reescalado de resolución, las cuales también han venido para quedarse puesto que están invirtiendo fuerte en ellas.

Dentro de unos años habría que rescatar esta página del hilo para ver cómo ha envejecido XD
Como cualquier tecnología depende de su uso.

En Metro Exodus cambia totalmente el sistema de render, y el juego sigue yendo a 60 fps.
En Forza Motorsport se va a integrar para reflejos y algunos materiales, y el juego irá a 60 fps y alta resolución.
En Doom Eternal es para 4 reflejos pero es que no se pierde nada, 1800p se ve casi igual que 2160p.
Y etc.

Es decir si la integración es natural y la implementación buena, es un beneficio.

En juegos como los de CDP se parte de que la implementación no parece buena, se pierde demasiado (respecto al propio Metro sin ir más lejos). Y en otros lo mismo, se nota que va metido muy forzado cuando de golpe te quitan la mitad de FPS (y a veces más) sin opción de recuperarlos.

El TW3 estaría ideal a mi parecer si el modo RT funcionara a 1080p@60 con ese FSR 2.1.
Quizás con Unreal 5 también se pueda optimizar todo de mejor manera, no?

El salto gráfico es muy notorio, quizás los recursos necesarios sean también menos demandantes.

Ni idea, solo me lo pregunto.

A ver si llegan pronto desarrollos con nuevos motores porque lucen francamente bien.
Abrams escribió:
O Dae_soo escribió:El RT es alucinante, lo mismo de alucinante que comprarse un Iphone14 para una persona que cobre el ingreso mínimo vital.
No compensa el gasto de recursos que se necesita para tenerlo


Vaya forma de despreciar una tecnología en desarrollo que será clave en futuros juegos. Solo estamos viendo la punta del iceberg y cuando se tenga la tecnología dominada (y bien optimizada) podremos ver un mejor aprovechamiento de otros recursos de áreas del juego que antes sería impensable por el enorme consumo que supone la parte gráfica, como por ejemplo, IAs y motores de físicas mucho más realistas. Que el RT no se inventó para darle más brilli-brilli a los juegos, sino para aliviar la carga gráfica.

Además, apenas se están dando los primeros pasos en esta área y por ahora todo se centra en aprender a optimizar juegos con esta tecnología. Yo sigo pensando que es cuestión de tiempo que surjan conceptos innovadores donde se haga un buen uso (y justificado) del RT.

¿Despreciar la tecnología? ¿Cuando he despreciado esa tecnología? He hablado de que ahora consume muchos más recursos de los que se tienen para que el resultado sea el óptimo.
Gamerlol escribió:
Dentro de unos años habría que rescatar esta página del hilo para ver cómo ha envejecido XD

Dentro de unos años tendremos otro debate . El de hoy es el de hoy: Si ofrece (hoy) un resultado que merezca los recursos que consume. Y para mí (hoy) no.
darksch escribió:Como cualquier tecnología depende de su uso.

En Metro Exodus cambia totalmente el sistema de render, y el juego sigue yendo a 60 fps.
En Forza Motorsport se va a integrar para reflejos y algunos materiales, y el juego irá a 60 fps y alta resolución.
En Doom Eternal es para 4 reflejos pero es que no se pierde nada, 1800p se ve casi igual que 2160p.
Y etc.

Es decir si la integración es natural y la implementación buena, es un beneficio.

En juegos como los de CDP se parte de que la implementación no parece buena, se pierde demasiado (respecto al propio Metro sin ir más lejos). Y en otros lo mismo, se nota que va metido muy forzado cuando de golpe te quitan la mitad de FPS (y a veces más) sin opción de recuperarlos.

El TW3 estaría ideal a mi parecer si el modo RT funcionara a 1080p@60 con ese FSR 2.1.

Has puesto tres ejemplos excelentes de juegos que aprovechan el RT (aunque sea moderado) sin necesidad de hacer grandes sacrificios. Ese es el camino a seguir.
TCR escribió:Quizás con Unreal 5 también se pueda optimizar todo de mejor manera, no?

El salto gráfico es muy notorio, quizás los recursos necesarios sean también menos demandantes.

Ni idea, solo me lo pregunto.

A ver si llegan pronto desarrollos con nuevos motores porque lucen francamente bien.


Iba a decir lo mismo.

Estoy seguro de que con el Lumen del Unreal Engine 5 se van a conseguir mejores resultados en relación calidad/rendimiento.
O Dae_soo escribió:¿Despreciar la tecnología? ¿Cuando he despreciado esa tecnología? He hablado de que ahora consume muchos más recursos de los que se tienen para que el resultado sea el óptimo.


Hombre, lo comparas con comprarse un iPhone siendo "pobre" y que no compensa el consumo de recursos, y todo lo contrario. Da gracias que es una tecnología opcional en la mayoría de juegos. Y sí que compensa, ya que cuanto más se siga desarrollando e implementando en juegos nuevos, más irá evolucionando.

Además, ya hay algunos juegos que hacen un uso decente de la tecnología.
Acabo de repasar el modo RT del Cyberpunk y es peor de lo que recordaba. No se usa en reflejos, sólo para sombras, los reflejos siguen siendo SSR, que manda huevos meter RT y que los reflejos se te vayan con el ángulo de la cámara. Pues siendo así es pasar de ~1600p@60 a 1440p@30, por sólo las sombras (porque no usa iluminación global con RT).
Nah habrá que darles tiempo a ver si ya para el remake del The Witcher, porque ahora mismo CDPR lo que es para el RT mejor dejarlo.
Eskorzio escribió:
Perkes_ escribió:Mira que estaba chulo el museo del 2021 con las estadísticas, una lástima que este año Xbox no se haya animado a hacer algo del estilo.

https://www.trueachievements.com/MyYearOnXbox



A mi no me carga, me sale que están optimizando nosequé y que pruebe más tarde.


Lo desactivaron poco después, no creo que tarden mucho en volverlo a poner operativo por lo que han comentado en redes.
Abrams escribió:
O Dae_soo escribió:¿Despreciar la tecnología? ¿Cuando he despreciado esa tecnología? He hablado de que ahora consume muchos más recursos de los que se tienen para que el resultado sea el óptimo.


Hombre, lo comparas con comprarse un iPhone siendo "pobre" y que no compensa el consumo de recursos, y todo lo contrario. Da gracias que es una tecnología opcional en la mayoría de juegos. Y sí que compensa, ya que cuanto más se siga desarrollando e implementando en juegos nuevos, más irá evolucionando.

Además, ya hay algunos juegos que hacen un uso decente de la tecnología.


Creo que confundes la calidad con si te compensa en tenerla. No desprecio la calidad del RT como no desprecio la calidad del Iphone14, sólo que creo que los gastos que suponen no me compensan.
Es como si me dices que desprecio ir en business class cuando voy en avión simplemente porque digo que no compensa el dinero que hay que pagar por ello
No sabía que DOOM Eternal con raytracing fuera tan bien en Series X, desde luego es todo un logro ese rendimiento teniendo en cuenta que sólo para esos reflejos en otros juegos el rendimiento se desploma y que las consolas ocupan los shaders para el raytracing, sin unidades dedicadas.

Desde luego, la variabilidad que hay en el detalle del raytracing y el impacto en el rendimiento son prueba de que es una tecnología muy reciente y que aún desconocemos de lo que serán capaces de conseguir con recursos limitados. Pero claro está que id Software va por muy buen camino, y los de Turn10 que son unos monstruos pueden dar un golpe sobre la mesa con ForzaTech cuando lancen Forza Motorsport el año que viene.
A ver, hay que tener en cuenta que seguramente el Red Engine no este preparado para RT com odebiera, y no digamos juzgar la tecnologia por un juego de 2014 como The Witcher 3, bastante que la han implementado (mal en consolas, mal en PC, pero espectacular en este ultimo).

Por ejemplo en Guardianes de la Galaxia el juego parece otro con RT y para mi esta muy por encima a nivel visual (y de nitidez) respecto al modo rendimiento, justo lo contrario que The Witcher 3 que por la iluminacion pierdes demasiadas cosas. Asi que es cosa del juego.

Y si, de momento el RT es muy demandante, no solo en consolas, algunos parecen olvidar que incluso las RTX 3000 bajan su rendimiento a la mitad (o mas) cuando aplican esta tecnologia xD.
Parece que MS ha patentado un sistema para introducir publicidad mientras juegas, quizás para abaratar el precio de la suscripción a GP [facepalm]. No bastaba con meter publi en el dashboard. En fin... Otra razón más para aprovechar el aluvión de ofertas de la store y tener algo 'en propiedad'.
Sabéis si le pondrán RT al Vampire Survivors?

Quiero verme reflejado en los cristales.
Sifu se viene a xbox, gran noticia.
A las consolas se piden cosas que en un PC necesitas gastarte por lo menos 2000€, se pide demasiado. Seguramente que se flipen mucho a la hora de querer venderla, pero hay que tener los pies en el suelo
Yo tengo el Sifu en PC y lo recomiendo al 200%.

En su momento me lo pasé en normal porque no había más dificultades que elegir, y podía frustrar algo sobre todo el último nivel, pero aprendías a base de repetir y repetir y acabas jugando de pelotas.

Ahora que tiene más dificultades a elegir y es más accesible, lo recomiendo al 1000%.

De verdad, no os vais a arrepentir.

Yo de hecho si no sale en gamepass pienso comprarlo en xbox también.
_Jesu_ escribió:Ya éramos unos cuantos cuando todavía no habían salido las nuevas consolitas que argumentábamos que esto del RT iba a ir en detrimento de lo que la mayoría queríamos en consolas: olvidarnos de los malditos 30 fps.

Yo que además tuve un gran PC la generación pasada, no vuelvo a fps bajos ni de coña, vamos. Y no se trata de ir de sibarita o de ojo biónico, es que ya es hora de desterrar eso. Que te puedes acostumbrar, pues claro, también jugaba en la NES con parpadeo en los sprites, pero habrá que ir a mejor, no a quedarnos igual.

Perdon por el off-topic, pero se me acaba de caer una lagrimilla al recordar "la regla del quinto sprite", la de quebraderos de cabeza y enfados que me dió cuando queria hacer juegos en mi MSX [+risas]
Me esta rondando por la cabeza una característica que necesitaríamos en el SO para los juegos que no tienen nueva partida+.

Mi idea seria un menú en el que pudiéramos gestionar las partidas en la nube, actualmente a medida que jugamos se van subiendo a la nube y no podemos gestionarlas de ninguna manera y en caso de querer rejugar un juego o bien borramos la partida o nos desconectamos de internet de la consola con lo que ello implica. Seria la leche si pudiéramos desactivar la subida de dicha partida individualmente o de forma general o incluso tener varios saves de un mismo juego en la nube.

¿Opiniones? ¿Y... donde puedo dejar esta sugerencia?
Éste tiene buena pinta . Y directo al gamepass de salida
pretoriano1995 escribió:Me esta rondando por la cabeza una característica que necesitaríamos en el SO para los juegos que no tienen nueva partida+.

Mi idea seria un menú en el que pudiéramos gestionar las partidas en la nube, actualmente a medida que jugamos se van subiendo a la nube y no podemos gestionarlas de ninguna manera y en caso de querer rejugar un juego o bien borramos la partida o nos desconectamos de internet de la consola con lo que ello implica. Seria la leche si pudiéramos desactivar la subida de dicha partida individualmente o de forma general o incluso tener varios saves de un mismo juego en la nube.

¿Opiniones? ¿Y... donde puedo dejar esta sugerencia?


Entiendo tu punto, pero si de por si el sistema ya da conflictos entre Quick Resume y xCloud, añadele eso y se complica la cosa. A mi últimamente no sé qué me pasa que varias veces la consola me ha pedido cerrar un juego porque "los datos de guardado han cambiado desde la última vez", y eso que no he tocado dicho juego en otro sitio.

La solución a tu problema es tener un usuario secundario en la Xbox y listos. Cada user tiene sus propias partidas, independientemente de lo que haya guardado en la consola.
TCR escribió:Ojo a Phil. [+risas]


Qué morro tan fino tiene el tito Phil. Menudo jugón está hecho.
O Dae_soo escribió:Éste tiene buena pinta . Y directo al gamepass de salida

Este juego lo espero con muchas ganas después de las decepciones que me he llevado hasta ahora con las últimas adaptaciones de Lovecraft.
Yo lo tengo en la lista de amigos y hoy miré sus estadísticas del vampire y da hasta miedo, 9 días y pico. Yo llevo 24 horas más o menos.
Bilintx escribió:


Juegazo difícil de cojones y yo que soy muy torpon y no mejoro y me zampo las hostias igual si ya tiene selector se dificultad es un juego a tener en cuenta.
Otro enganchado por segunda vez. Nueva partida plus en el modo más difícil.

Me lo pasé de salida y aún recuerdo algunas cosillas. A pesar del control tosco y guarrete está siendo una delicia.
TCR escribió:Ojo a Phil. [+risas]



Aficionado...

Imagen
Notición lo del Sifu.

Dejo esto por aquí

Imagen
En los jugados supongo que contarán los que inicias para hacer las tareas de los rewards y no los vuelves a tocar más no??? Porque habrá que descontar varios juegos jajaja
Pensaba que el Grounded era el juego al que más horas había jugado este año pero llega Forza Horizon 5 y se cuela por la derecha.

Imagen
@Serraset @superkoko algo estáis haciendo mal si habéis tenido la mitad de tiempo de juego que Felipe, que dirige Xbox, está comprando Activision y tiene varias hijas [carcajad] [carcajad]

Dejo el mío:
Imagen
198854 respuestas