Xbox GAME PASS - SOLO JUEGOS -

Toca volver al sistema antiguo, señores.

Pagar por los juegos.

XD
javitronik escribió:Toca volver al sistema antiguo, señores.

Pagar por los juegos.


Imagen
Kwon escribió:
javitronik escribió:Toca volver al sistema antiguo, señores.

Pagar por los juegos.


Imagen


[qmparto]
Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?

Es que solo lo veo rentable para el que juegue AAA como el que come pipas.

Jugar a juegos que cuesten menos de 20€ es tirar el dinero en XBox.

A mí desde luego no me renta.
Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?


Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego.

Yo me pillé un mes de GamePass en septiembre y jugué a todos estos:
1-Expedition 33
2-To a T
3-Wheel World
4-Space Marine 1 Remastered
5-Herdling
6-Symphonia
7-Crypt Custodian
8-Gears of War 1 Reloaded
9-Dredge
10-The Ascent
11-The Revenge of the Savage Planet

Dime tu si me sale rentable o no.

Luego si tu eres de los que se pilla el Ultimate para jugar solamente al fifa, formula 1 o al carlos duty, pues el problema está en otro lugar lejos de lo rentable que pueda resultar el gamepass para uno mismo. Pero si no da, pues no da. Cada uno vive cos sus propias limitaciones
deryck escribió:
Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?


Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego.

Yo me pillé un mes de GamePass en septiembre y jugué a todos estos:
1-Expedition 33
2-To a T
3-Wheel World
4-Space Marine 1 Remastered
5-Herdling
6-Symphonia
7-Crypt Custodian
8-Gears of War 1 Reloaded
9-Dredge
10-The Ascent
11-The Revenge of the Savage Planet

Dime tu si me sale rentable o no.

Luego si tu eres de los que se pilla el Ultimate para jugar solamente al fifa, formula 1 o al carlos duty, pues el problema está en otro lugar lejos de lo rentable que pueda resultar el gamepass para uno mismo. Pero si no da, pues no da. Cada uno vive cos sus propias limitaciones


Y te pasaste todos esos juegos en un mes?
paradox25 escribió:
deryck escribió:
Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?


Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego.

Yo me pillé un mes de GamePass en septiembre y jugué a todos estos:
1-Expedition 33
2-To a T
3-Wheel World
4-Space Marine 1 Remastered
5-Herdling
6-Symphonia
7-Crypt Custodian
8-Gears of War 1 Reloaded
9-Dredge
10-The Ascent
11-The Revenge of the Savage Planet

Dime tu si me sale rentable o no.

Luego si tu eres de los que se pilla el Ultimate para jugar solamente al fifa, formula 1 o al carlos duty, pues el problema está en otro lugar lejos de lo rentable que pueda resultar el gamepass para uno mismo. Pero si no da, pues no da. Cada uno vive cos sus propias limitaciones


Y te pasaste todos esos juegos en un mes?


Salvo el Crypt Custodian y el Dredge que no me terminaron de cuajar (aunque jugué más de la mitad del juego), sí el resto me los he pasado. Y ahora sigo con el Savage Planet 2 alternándolo con el Gears of War 2.

Y los que no me gustaron, son juegos que me hubiese comprado sino existiera el GamPass. Así que fíjate que suerte he tenido de que estuvieran incluidos en el servicio.

Ahora, si eres un jugador casual, que juegas poquito o a las 4 típicos juegos que todo el mundo ha escuchado hablar, y desconoce el catálogo de tu propia consola, pues yo entiendo que el GamePass no te interese. Pero joder, de ahí a decir que no es rentable pues ya me dirás tu si no lo es con todo lo que hay ahí metido.

Si te tienes que preguntar a qué puedes jugar en el GamePass lo mejor es que no pilles un servicio como este.
Estoy jugando a GP en la nube en este momento y puedo confirmar que hay una mejoría notable en el rendimiento y resolución al jugar.
Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?

Es que solo lo veo rentable para el que juegue AAA como el que come pipas.

Jugar a juegos que cuesten menos de 20€ es tirar el dinero en XBox.

A mí desde luego no me renta.


Tampoco hay que pagar 27 €/mes obligatoriamente. Queda la opción de pagar 13 € en la Premium, pero sin lanzamientos día 1 y sin EA Play.

En mi caso, cuando caduque mi UItimate en agosto de 2026, elegiré la Premium para suscribirme de vez en cuando. De EA play pocos juegos me interesan, y no me gusta jugar día 1, de hecho ahora espero 8-10 meses a jugar los lanzamientos para que pulan errores....
Pienso que el error de mucha gente es el de siempre: "Como yo juego así, el resto también juega así".

Y no, cada uno tenemos nuestro tiempo, algunos más y otros menos, tenemos nuestras preferencias en cuanto a juegos, tenemos hijos adolescentes, pequeños o no tenemos...todo eso añade una variabilidad enorme y no podemos extrapolar nuestra situación a "todo el mundo" porque no es así.

Yo tengo actualmente una sobresaturación de juegos y a veces no se si ponerme a este o al otro. Jamás en mi vida como jugador he tenido tantas opciones y todas a la vez. Es abrumador.
@deryck creo que muchos del foro no disponemos de tu tiempo libre, porque yo he tardado un mes, o más, solo en pasarme el Expedition 33.

Por eso dicen los compañeros que gente con trabajo, estudios, familia, etc. tiene el GPU y lo usa para jugar a indies, mejor comprar los juegos directamente. Ojo, no te juzgo, pero para jugar y pasar todo lo que has puesto necesitas jugar mínimo 2 o 3 horas todos los días del mes. Veo que te acaba de decir algo parecido @actpower
.
Aún así me parece una pasada el cambio, incluso siendo juegos triple A, muchos se pueden conseguir pasados unos meses por 20-30 euros y te los juegas a tu ritmo.

Sólo lo veo rentable para juegos día 1 y que los quieras jugar al estrenarse. O eso, que tengas 4-5 horas al día para jugar.

Al final, cada uno sabe si le renta o no.
Kwon escribió:Estoy jugando a GP en la nube en este momento y puedo confirmar que hay una mejoría notable en el rendimiento y resolución al jugar.


Sí, llevo un par de días dándole al Xcloud y sí que se nota que lo han mejorado, se ve como más fino y más fluido.
@Jotun666 ojo que YO tengo mucho tiempo libre. Trabajo en casa como autónomo y me hago mi propia composición. Hay días que puedo echarle más tiempo y días que no puedo nada porque otras obligaciones me llaman.

Soy un privilegiado en ese sentido y aún así no siempre me apetece jugar, aunque tenga un "cerro" de juegos pendientes (cuando lo de jugar se convierte en una obligación o imposición propia, malo).

Son 53 palos ya y también eso aporta lo suyo. Con los 20 de mi hijo mayor la vida se ve diferente, cuando yo tenía su edad no paraba de darle al ordenador y la Megadrive. [carcajad]

Y me voy a hacer la comida, ¿veis?. Otra de esas obligaciones que un chavalín pues no tiene..."que lo haga papá o mamá" [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Jotun666 escribió:@deryck creo que muchos del foro no disponemos de tu tiempo libre, porque yo he tardado un mes, o más, solo en pasarme el Expedition 33.

Por eso dicen los compañeros que gente con trabajo, estudios, familia, etc. tiene el GPU y lo usa para jugar a indies, mejor comprar los juegos directamente. Ojo, no te juzgo, pero para jugar y pasar todo lo que has puesto necesitas jugar mínimo 2 o 3 horas todos los días del mes. Veo que te acaba de decir algo parecido @actpower
.
Aún así me parece una pasada el cambio, incluso siendo juegos triple A, muchos se pueden conseguir pasados unos meses por 20-30 euros y te los juegas a tu ritmo.

Sólo lo veo rentable para juegos día 1 y que los quieras jugar al estrenarse. O eso, que tengas 4-5 horas al día para jugar.

Al final, cada uno sabe si le renta o no.


¿Entonces la culpa de que no tengas tiempo para jugar es del Game Pass?

Pues de los juegos que me he pasado en septiembre no hay pocos indies precisamente y no me salen las cuentas porque hubiese palmado muchísima más pasta comprándolos que jugándolos a través del GamaPass.

Lo que no se puede hacer, como yo no tengo tiempo, juego muy poco y juego a muy pocos, extrapolar mi situación personal para declarar que el servicio no es rentable o no compensa cuando las limitaciones que tenéis, o más bien que os imponéis, no tienen nada que ver con el servicio.

Pero joder, no tengo que venir yo a contaros vuestras vidas. Tan fácil como hacer un listado de mira estos son los juegos que quiero jugar y que están incluidos en el servicio, este es el tiempo que voy a necesitar para pasarmelos y este es el tiempo que tengo y esta la pasta que tengo para juegos. ¿Me compensa? Sí, me pillo un mes de GamePass/No, busco otras opciones que se ajusten a mi realidad.

Ahora, venir al Hilo del Game Pass a cuestionarte si merece la pena pillar GamePass para jugar a UN indie? Hermano, piensa un poco. Nadie se pilla el GamePass para jugar a un indie.

Que también parece que usar GamePass no es compatible con comprar juegos. Otro de los malabares a los que tampoco le encuentro el sentido.
Tranquilo, @deryck , hermano (ya con esto creo que la diferencia de edad es apreciable). Yo no le he echado la culpa al gp de mi falta de tiempo para jugar...

Creo que no has entendido nada de lo que digo. Dices "Lo que no se puede hacer, como yo no tengo tiempo, juego muy poco y juego a muy pocos, extrapolar mi situación personal para declarar que el servicio no es rentable o no compensa cuando las limitaciones que tenéis, o más bien que os imponéis, no tienen nada que ver con el servicio." Y justo eso es lo que has hecho tú al mensaje que te he respondido.

Has extrapolado tú situación personal y pensado que todo el mundo tiene la misma que tú. No tengo mucho más que añadir.

@actpower , yo también soy autónomo y trabajo en casa, pero mi hija es más pequeña y estamos solos ante el peligro con ella, por lo que apenas tengo tiempo (y muchas veces ganas) para jugar, y hay veces que ese tiempo que tengo lo quiero usar en otra cosa antes que en jugar.

Por eso decía que cada uno verá si le es rentable o no el gp, algo bastante de perogrullo, pero que no se puede pensar que todos somos chavales con todo el tiempo del mundo ni padres de 5 niños a la hora de decirle a los otros cómo tienen que jugar y si les merece la pena el gp o no (yo de hecho le decía a @deryck que no todo el mundo tiene la misma situación, pero la suya es factible)

Edito: yo también estaba escribiendo esto mientras hacía la comida, jajaja
marlowe007 escribió:
Kwon escribió:Estoy jugando a GP en la nube en este momento y puedo confirmar que hay una mejoría notable en el rendimiento y resolución al jugar.


Sí, llevo un par de días dándole al Xcloud y sí que se nota que lo han mejorado, se ve como más fino y más fluido.


Estoy pasándome el Gears 3 y doy fe de esto.
Pues mira que casualidad, que yo también soy autónomo. E imagino que no me irá nada mal porque además de trabajar, tengo tanto tantísimo tiempo para jugar a los jueguitos, hacer mi vida de adulto y además ponerme el delantal para de vez en cuando cocinarle algo a mi señora.

Pero joder, no tienes tiempo para los jueguitos y tardas dos meses en pasarte el Expedition 33 porque eres adulto y no se que vainas te gusta hacer? Vale, esp es cosa tuya. No hay problema. ¿Deja de ser rentable o merecer la pena el Game Pass? A lo mejor para ti si. Para ti. Para ti no es rentable. Y eso está bien. Es tu vida y haces lo que quieres con ella.

¿Pero deja de ser rentable realmente el servicio con todo lo que trae? Deja que te lo cuestione.
@deryck , muy bien, tú ganas.

De verdad que no entiendo el desprecio con el que hablas y que sea algo tan raro lo que comentamos. Cuando tengas hijos ya me dirás la de tiempo que tienes para jueguitos.

Un saludo y que seas feliz queriendo llevar siempre la razón.
@deryck Yo entiendo ambos ptos de vista.

Antes (incluso a 18€) podías tener una sub al GPU sin darle muchas vueltas a ciertas cosas, ahora, a 27€, no. Te tienes que pensar muy bien si te compensa tenerlo, ya estamos hablando de cantidades relativamente importantes.

Yo me pillé el mismo día del anuncio un año más de GPU entre Keys y Rewards (hasta jul del 2027), pero pensándolo fritamente soy más jugador de la opción Premium, por la sencilla razón de que la mayoría de AA o AAA cambian mucho entre como se juega el día de salida a como se hace un año después de su lanzamiento. Normalmente los juegos día 1 los uso como demos largas de 10 horas y luego los dejo para retomarlos cuando considero que ya están casi completos (me ha pasado con Avowed, Stalker 2, etc, etc).

Como tengo todavía bastante tiempo de GPU, voy a esperar a ver como evolucionan las cosas. El 2025 de GPU ha sido la leche, pero a 27€.... no me compensa, tendrían que meter muchas más cosas potentes (sobre todo thirds, ) aunque sea para usarlas como demos largas. Veremos que meten en esos +75 juegos día 1 al año, pq en 2022 estuvo la cifra más cercana con +60 y nadie lo recuerda como bueno, sobre todo comparado con este 2025 (+50)
@deryck @Jotun666 Vamos a tener que montar un sindicato, a este paso [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Ya digo que hay muchos factores que limitan el tiempo libre, yo agradezco tener tanto tiempo libre para jugar, y entiendo lo de los niños pequeños porque mis dos adolescentes bien me quitaban tiempo de ocio. Y ahora que lo pienso, de mayores también, porque es que tenemos hasta una escaleta de quién se pone a jugar cada día de que hora a que hora. Acojonante esto, eh? [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Yo reconozco que la subida ha sido de las que han dolido, y en vez de empezar a soltar espumarajos, compré un año entero de Ultimate porque me veía venir el tema, y ya el año que viene me preocuparé a ver.

Tengo claro que de todos los servicios que pago (y no son pocos) es el más rentable en cuanto a satisfacción recibida y al que más tiempo dedicamos en casa.
@actpower , ElOtroAutónomo, jajaja.

Pues sí, un crío de pocos años da mucho trabajo y hay que estar muy pendiente de ellos, teniendo en cuenta que además se suelen poner malos... Mayores dan otros problemas pero son más autónomos, valga la redundancia, jeje, y hay algo más de tiempo libre.

Yo además invierto tiempo diario en hacer deporte, también me gusta ver alguna serie/película y hacer música (las vainas que dice el amigo @deryck). Me gusta bastante jugar, pero entre pocas oportunidades al día y que también me gusta hacer otras cosas, últimamente le estoy dedicando menos tiempo del que me gustaría.

En fin, como decía antes cada uno es libre de usar su tiempo como le haga falta y como quiera, y no hay que juzgar al otro sin saber su situación personal.
Es que ni aunque tengas tiempo, habría que ver que considera cada uno pasarse un juego, supongo que para la mayoría jugar facil/normal , saltarse conversaciones y cinemáticas y pasarse la historia principal a la carrera.

Yo soy completista y para mi eso es desperdiciar un juego, por lo que para mi completar un juego me va a llevar bastante tiempo aunque le invierta horas.
Y jamas me va a rentar pagar algo más de un 30 % del precio de venta inicial mas alto posible ( suponiendo que el juego valga 80 euros ) para al final del mes no tener nada.
deryck escribió:
Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?


Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego.

Yo me pillé un mes de GamePass en septiembre y jugué a todos estos:
1-Expedition 33
2-To a T
3-Wheel World
4-Space Marine 1 Remastered
5-Herdling
6-Symphonia
7-Crypt Custodian
8-Gears of War 1 Reloaded
9-Dredge
10-The Ascent
11-The Revenge of the Savage Planet

Dime tu si me sale rentable o no.

Luego si tu eres de los que se pilla el Ultimate para jugar solamente al fifa, formula 1 o al carlos duty, pues el problema está en otro lugar lejos de lo rentable que pueda resultar el gamepass para uno mismo. Pero si no da, pues no da. Cada uno vive cos sus propias limitaciones

¿Te puedes terminar en torno a 130 juegos al año? Joder, felicidades, menuda envidia (lo digo en serio).

Pero no es la situación de la mayoría de usuarios, y no ha lo solo de "jugadores casuals de FIFA, formula 1 o calle of Duty" (spoiler: los jugadores muy dedicados a un solo juego no sé pillan suscripciones ni a 18 ni a 27, y menis para jugar al juego del año anterior, así que ese caso directamente no existe. Se pillan el juego. Por eso es tan absurdo ofrecer Fornite Crew por muchos 12 euros al mes que cueste por separado).

Aparte de que muchos jugadores, y no precisamente casuals del FIFA, quieren jugar a juegos que no están en GP también, con lo que su único gasto no es ese.

Pero evidentemente, para un jugador como tú, es más que interesante. Al final es obvio que depende de cada tipo de usuario. Pero también es evidente, que es a lo que vamos muchos, que por 27€ la cantidad de usuarios que entran en ese espectro baja considerablemente.
Game pass venia de capa caida con tanto indie. Ahora subida a casi 30 napos.

Creo que es hora de dejar morir el game pass y asi de paso se le enseña a estas empresas que el usuario es primero y que no tienen que volverse ricos de la noche a la mañana con servicios que no valen eso.

Y si no fuera porque los consoleros estan acostumbrados a pagar por el online ya de plano nadie compraria game pass de hoy en adelante.

Con lo de "ejque venden consolas a perdidas" van a ir a nuestras casas a estar con nuestras mujeres y tendremos que aceptarlo porque ese es su modelo de negocio kjj
deryck escribió:
Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?


Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego.


Yo entiendo que no está diciendo que solamente juegue a UN indie, solo que con el tiempo que dispone, va a dar prioridad a otros juegos más potentes. Al final lo que limita a la mayoría de adultos para jugar hoy en día es más el tiempo que el dinero.

Yo creo que con gamepass es más fácil darle una oportunidad a un indie que a lo mejor solo vale 10€, pero que no te lo hubieras comprado. Pero a 27€/mes, si no juegas tanto, igual sí te merece más la pena que el gamepass, comprar un indie y algún juego de los más caros de vez en cuando, solo que es más arriesgado si no te gusta, a menos que haya demo.

A mí se me acaba en febrero 2026, entonces, según a lo que esté jugando en ese momento, miraré la forma más barata de renovar, y si creo que me sale a cuenta, pues no renuevo y ya está, y me compro los juegos que quiera jugar, los que me alcance con rewards, y los que no me alcance, con dinero de verdad, que para eso está.
Luego está el otro público, como puede ser yo, que dedicando 2 o 3 horas al día es capaz de terminarse un juego como máximo en un mes.Y gente que a parte del Game pass quiere tener juegos que no están en el servicio y paga por ellos y les dedica sus horas

Por otro lado, también hay que pensar que muchos llevamos suscritos desde el primer día, con lo que vamos tirando de lo que van añadiendo, y, sobretodo, que no todo lo que añadan tiene porqué encajar a todo el mundo. Puede haber meses, y los hay, que lo que añaden o no gusta, o ya lo has jugado o vete tú a saber, como puede pasar con Netflix, HBO, prime, etc, etc, pero aquí a 27 euros al mes.

Por el punto menos doloroso, es que aún, y no sé cuánto durará, te permiten compartir el Game pass de consola y los que podemos compartir aún podemos pensar que mira, es pagable, aunque te toca algo más el bolsillo.
Yo estoy entre que se va a quedar a ese precio un tiempo ya por varias cosas para empezar ya han cortado el grifo de call of duty (que es un juego que me resulta totalmente indiferente) ya que solo va a salir en suscripcion ultimate y aparte han quitado los descuentos de complementos para los suscriptores, ha dicho la misma Microsoft que ha perdido 300 millones en ventas por meter call of duty en game pass supongo que se referiran en conjunto a juego + ventas de complementos sin rebajas,pero por otro lado con las salidas de forza horizon 6,Gears E day,Fable no se si le meteran otra subida minima aunque eso ya seria un pasote.

Yo tengo hasta enero de 2028 canjee que me lo veia venir que lo iban a quitar tambien tres meses de ultimate con rewards y pille una tarjeta de 3 meses a 38€ (que me da que cuando se acaben las keys de ahora luego subiran a 80/90€) no se si pillare otra de 3 meses para estas cubierto hasta abril 2028 y olvidarme ya.

Al fin y al cabo van a salir cosas que me llaman la atencion gears e-day,fable,forza horizon 6,replaced ( espero que ya en 2026),Routine,a plague tale legacy,Persona 4 ( que me han dicho los que lo han jugado que es la mejor historia de todos),Routine,Keeper,Aphelion,Planet of lana 2,clockword revolution,fates end sin contar los lejanos state of decay 3, blade,el rumor de nuevo Halo etc...
La mayoría de los que tenemos gamepass compramos los juegos que nos gustan de la plataforma que sea. Tenemos gamepass como algo secundario para jugar juegos que no conocemos o que simplemente queremos probar sin ir a comprarlo directamente.

Ya 27 pavos para eso no creo que muchos estemos dispuesto a pagarlos. Yo pille 7 meses mas dias atras ya veremos cuando se me termine como esta el servicio, lo mismo termino pagando el essential porque yo si uso el juego en la nube y si sale un juego de microsoft que me interese lo compro y listo como toda la vida de dios.

Tampoco descarto vender la series x, pillar un pc tocho conectarlo a tv y ponerme el gamepass pc con el modo xbox de windows parece una consola y con eso y ofertas de otras tiendas ir tirando.
fadeus escribió:Es que ni aunque tengas tiempo, habría que ver que considera cada uno pasarse un juego, supongo que para la mayoría jugar facil/normal , saltarse conversaciones y cinemáticas y pasarse la historia principal a la carrera.

Yo soy completista y para mi eso es desperdiciar un juego, por lo que para mi completar un juego me va a llevar bastante tiempo aunque le invierta horas.
Y jamas me va a rentar pagar algo más de un 30 % del precio de venta inicial mas alto posible ( suponiendo que el juego valga 80 euros ) para al final del mes no tener nada.



Muy buen debate el que se está montando aquí… con todos mis respeto, la “tontería” del completismo y la “logritis”, cuando eres mayor, con muchas responsabilidades, hijos, y poquísimo tiempo libre… se te quita de golpe.

Yo de más joven era más “completista”, pero ya a estas edades, en cuanto veo los créditos del juego en cuestión, “ya me lo he pasado” y a otra cosa… teniendo el Game Pass, montones de juegos comprados en Xbox, y el resto de sistemas (menos PC) con un porrón de juegos también, no me puedo poner a sacarle el 100% a toooodos los juegos… pero ojalá pudiera eh?

El que pueda y le guste adelante, para mí ya pasó ese tren [+risas] [poraki]
Yo si que los intento, pero lógicamente no a juegos de cientos de horas como un Red Dead, un GTA o un MMO, aunque hay muchos días que me planteo recomenzar Destiny y jugar los dlcs del 2 (ya solo por pasar el rato, sin incursiones ni actividades que dependan de buscar gente), pero me da una pereza porque sé que me voy a engorilar de nuevo y voy a dejar todo el backlog colgado como hace 10 años.... [jaja] [jaja] [jaja]

Entre semana suelo jugar si tengo ganas (que no todos días tengo) sobre las 2 horillas cuando subo con la chiquilla del parque y se pone a hacer sus cosas (8 años), y los findes sábado nada pero el domingo si que le arreo todo lo que me dejan.....
javitronik escribió:Toca volver al sistema antiguo, señores.

Pagar por los juegos.

XD

Pero se puede esperar un poco...
vamos que un poquito de dia 1,un poquito de dia 4,y un poquito de pasaron 4 meses.
Yo no soy completista en el sentido de sacar todos los logros,saltan los que saltan,no me pongo a matar de un tiro en la cabeza con tal pistola y luego fusil ... se entiende.

Excepciones cuando me encuentro que sólo mefaltan un puñado porque el juego está bien diseñado en cuestión de logros,por ejemplo el Indy ... entonces voy a por lo que me falta.

Sí soy completista en el sentido de hacer todo lo que me propone el juego (evidentemente las misiones aleatorias que se repiten sin fin,me limito a unas cuantas).

Soy incapaz de en juegos tipo Borderlands,Fallout,Starfield,de dejar de hacer hasta la misión más cutre de recadero,si hay que ir se va. XD

Me sobraría con un Gamepass baratillo,no me importa esperar a que pase 1 ó 2 años para jugar a un juego porque mi estilo de juego me lleva a meter cientos de horas en juegos de tipo arpg,juegos de cohes,motos,etc.

Simplemente tengo GPU por que me sale cuasi-gratis,el día que eso no suceda,cogeré el mesecillo que necesite para los juegos que me duran 15 horas. [beer]
Yo no es que "haya dejado de ser completista por tener menos tiempo", es que no lo he sigo en la vida (incluso he rejugado a juegos largos por qué me gustaron y ni así saco todos los trofeos), pero me guardaría mucho de llamar tontería a disfrutar los juegos de una manera o de otra, como si alguna no fuera válida.

oso^Yonki escribió:La mayoría de los que tenemos gamepass compramos los juegos que nos gustan de la plataforma que sea. Tenemos gamepass como algo secundario para jugar juegos que no conocemos o que simplemente queremos probar sin ir a comprarlo directamente.

Ya 27 pavos para eso no creo que muchos estemos dispuesto a pagarlos. Yo pille 7 meses mas dias atras ya veremos cuando se me termine como esta el servicio, lo mismo termino pagando el essential porque yo si uso el juego en la nube y si sale un juego de microsoft que me interese lo compro y listo como toda la vida de dios.

Es que es eso. A este precio, GP si empieza a ser un servicio destinado a gente que solo juega GP (que seguro que hay usuarios que hacen eso y bien me parece, pero yo estoy también lejos de serlo). Seguiré hasta mediados o finales de 2027, que es lo que tenía acumulado (nos e exactamente cuanto, lo miré el otro día pero ya no me acuerdo XD), y ahí a saber cómo está el mundo del Gaming como para hacer predicciones sobre lo que haré XD

Pero vamos, si no tuviera suscripción activa, mantener una suscripción permanente es algo que solo haría, a precio completo de 27€, si decido que me basta con lo que vayan incluyendo en ella (que es mucho, ojo, pero ya tendría sensación de atarme a eso, algo que no me pasa pagando menos)
Ojalá no tener trabajo, hijo ni vida social para poder pasarme 9 (9!!) juegos en un mes. Santa madre de dios.
No se a qué viene tanta polémica.
Con Netflix ya sucedió algo similar. Hay varios planes, cada uno se coge el que quiere o puede. Existen otras plataformas y sino a tirar de Los Mares del Caribe.
Los duros a cuatro pesetas no duran para siempre.
deryck escribió:
Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?


Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego.

Yo me pillé un mes de GamePass en septiembre y jugué a todos estos:
1-Expedition 33
2-To a T
3-Wheel World
4-Space Marine 1 Remastered
5-Herdling
6-Symphonia
7-Crypt Custodian
8-Gears of War 1 Reloaded
9-Dredge
10-The Ascent
11-The Revenge of the Savage Planet

Dime tu si me sale rentable o no.

Luego si tu eres de los que se pilla el Ultimate para jugar solamente al fifa, formula 1 o al carlos duty, pues el problema está en otro lugar lejos de lo rentable que pueda resultar el gamepass para uno mismo. Pero si no da, pues no da. Cada uno vive cos sus propias limitaciones


Pero es que yo te vengo con una idea revolucionaria: a NADIE, Microsoft incluida, le importa lo más mínimo los juegos que te pasaste aquel tórrido septiembre de 2025.

Porque yo, suscriptor del servicio desde que está disponible en España, ya había jugado al expedition 33 hace 4 meses. Y al the ascent hará 4 o 5 años, al dredge hace 2, y así podíamos seguir toda la lista...

Quiero decir, que a todos nos da para entender que, si pagas un mes cada dos años, vas a pasar un mes muy entretenido y pintoresco por 4 duros. Pero los servicios de suscripción no viven de que cada tanto pagues un mes y te des un atracón si no de que, de forma predefinida, pagues una mensualidad lo rentes o no. Por eso GPU empezó siendo una oferta irrechazable y, cuando subió, fue para ser una oferta muy ventajosa. Pero a día de hoy 27€ está muy cerca del no ser rentable mes a mes para prácticamente nadie, porque no hay sistemade suscripción que aguante un ritmo sosteniendo como el que reflejas. Hay juegos en el servicio suficientes que te interesen como para darte esa paliza el mes que viene? Y al siguiente? Y en marzo?
Como siempre, habrá gente que defienda esta subida de precio porque por estos foros te encuentras de todo.
Yo llevo con GP desde la Xbox one, el mes que viene se me acaba la suscripción Ultimate y tengo clarísimo que no la voy a renovar. La derrota de Xbox está siendo una humillación a su público: intentando convencernos de lo positivo que es que salga el Gear en la ps5, sin sacarlo físico en la Xbox, subiendo el GP…
Sinceramente, prefiero como lo hizo SEGA: perdió, lo dijo y pasó página.
Pero bueno, me quedo con la botella medio llena, he podido probar decenas de juegos estos años por cuatro duros, y ahora tendré tiempo para jugar a juegos comprados en ofertas que estaban cogiendo polvo.
forajidox escribió:Yo no soy completista en el sentido de sacar todos los logros,saltan los que saltan,no me pongo a matar de un tiro en la cabeza con tal pistola y luego fusil ... se entiende.

Excepciones cuando me encuentro que sólo mefaltan un puñado porque el juego está bien diseñado en cuestión de logros,por ejemplo el Indy ... entonces voy a por lo que me falta.

Sí soy completista en el sentido de hacer todo lo que me propone el juego (evidentemente las misiones aleatorias que se repiten sin fin,me limito a unas cuantas).

Soy incapaz de en juegos tipo Borderlands,Fallout,Starfield,de dejar de hacer hasta la misión más cutre de recadero,si hay que ir se va. XD

Me sobraría con un Gamepass baratillo,no me importa esperar a que pase 1 ó 2 años para jugar a un juego porque mi estilo de juego me lleva a meter cientos de horas en juegos de tipo arpg,juegos de cohes,motos,etc.

Simplemente tengo GPU por que me sale cuasi-gratis,el día que eso no suceda,cogeré el mesecillo que necesite para los juegos que me duran 15 horas. [beer]


Es que el completismo es eso, hacer todo lo que te propone el juego.

Yo por ejemplo nunca hago los logros de speedrun de pasarte el juego en menos de x horas o pasártelo con 1 vida , porque va totalmente contra mi forma de jugar y no añaden al juego en si.

Pongamos como ejemplo el Indiana Jones del que hablas, hacerte la campaña principal es tomar la ruta turística guiada. Cuando la esencia del Indiana Jones y lo que a mi me gusta en los juegos es la sensación de descubrimiento.

Si no haces el contenido secundario estas perdiéndote un montón de localizaciones, no estas conociendo a personajes que te dan más contexto sobre la historia, muchos puzzles interesantes opcionales, un monton de habilidades que te dan los libros... etc.

Pero se ve que para algunos, eso es una tontería como me dicen. Entiendo que para la mayoría de la gente los videojuegos son puro entretenimiento, para mi son algo más pasional y no solo busco ocupar unas horas.

Y si, Gamepass ahora solo tiene sentido para juegos relativamente cortos en un mes que tengas muy despejado, un keeper, un ninja gaiden 4 , el próximo a Plague tale o High on life 2. Esperar a que se junten 4 juegos así y pillar un mes.

Pero hay juegos que han perdido todo el sentido en Gamepass, un Elder Scrolls 6 con el mogollón de horas que durara, como para estar metiendole varios meses solo a ese....Forza Horizon 6 si quieres jugar de verdad y no darle solo 2 carreritas mismo caso, el 4 y 5 eran los típicos juegos que iba intercalando con otros durante años porque siempre estaban ahí ya que era rentable estar siempre suscrito...en general cualquier juego que tenga un componente online como servicio, o tenga duración media / larga como la mayoría de rpgs, no renta ya más que comprarlo.
A mí lo que me gusta de los juegos actuales, es precisamente que cada cual puede elegir cómo se lo pasa, en función del tiempo que tenga disponible y lo que le guste el juego.

Si un juego me gusta mucho, intento pasármelo con todo el contenido secundario (que no todos los logros), y si me gusta pero creo que no merece la pena dedicarle tanto tiempo, pues simplemente me paso lo principal y ya está. Luego ya hay los DLCs de pago, pero eso casi nunca lo compro. De hecho, muchas veces sale la segunda parte de un juego que me gustó, pero que si es muy largo, no lo juego porque ya tuve bastante con el primero, Por ejemplo, me pasé el Yakuza Like a Dragon con todas las submisiones (incluyendo algunas tediosas de farmeo), pero no creo que juegue al 2 porque me da muchísimo hastío volver a meterme en un juego así, prefiero dedicar el tiempo a otros juegos.

Luego también hay que tener en cuenta los juegos que respetan tu tiempo y los que no, sobretodo los RPGs. Prácticamente el único que me he pasado en esta generación es el Metaphor, que me gustó mucho, y también saqué prácticamente todo lo secundario, pero fueron casi 100 horas en unos 3 meses que solo jugué a ese juego, y al final se me hizo muy cansino. No jugaré a una hipotética segunda parte, ni a juegos parecidos como los Persona.
A ver si se van calmando las aguas y se vuelve a hablar de juegos, al final cada uno sabrá que hacer con su dinero, en mi caso nunca he pagado más de 15 euros por un juego y probablemente nunca lo haga sin embargo me gasto 10k en una bici y me quedo tan pancho.

Mi yo de Agosto de 2028 se preocupara de si sigue o no con GP

En fin.
Terminado Borderlands 3, mitad en GP mitad fuera de él porque lo tenía en propiedad, cuando salió del GP con su DLC como yo tenía solo el juego base me tocó desinstalar y volver a instalar pero no perdí la partida.
Curiosamente desde que salió del GP dejaron lo crasheos periódicos.
Aunque mi opinión del juego era meh en las primeras horas el último tercio mejorar bastante y me ha acabado gustando más que Presequel y Tina pero menos Borderlands 1 y 2

Empezado Warhammer 40k space marines 1, se le notan los años y que en su momento debió ser una copia de Gears pero sin coberturas. Me está entreteniendo sin más

Empezado Prince of Persia Lost Crown. El mejor juego de Ubisoft que he jugado, mi duda, es difícil o sencillamente cada día soy más manco? El plataformeo más o menos bien pero en el combate me mata cualquier moñeco como me despiste un poco
fadeus escribió:Pero se ve que para algunos, eso es una tontería como me dicen. Entiendo que para la mayoría de la gente los videojuegos son puro entretenimiento, para mi son algo más pasional y no solo busco ocupar unas horas.

Y si, Gamepass ahora solo tiene sentido para juegos relativamente cortos en un mes que tengas muy despejado, un keeper, un ninja gaiden 4 , el próximo a Plague tale o High on life 2. Esperar a que se junten 4 juegos así y pillar un mes.

Pero hay juegos que han perdido todo el sentido en Gamepass, un Elder Scrolls 6 con el mogollón de horas que durara, como para estar metiendole varios meses solo a ese....Forza Horizon 6 si quieres jugar de verdad y no darle solo 2 carreritas mismo caso, el 4 y 5 eran los típicos juegos que iba intercalando con otros durante años porque siempre estaban ahí ya que era rentable estar siempre suscrito...en general cualquier juego que tenga un componente online como servicio, o tenga duración media / larga como la mayoría de rpgs, no renta ya más que comprarlo.

No entiendo esa especie de puyita con lo de "se ve que para algunos, eso es una tontería como me dicen" por la forma en lo que lo dices. Me da la impresión que te ofendiste aunque sea un poco porque digan que ser completista es una tontería. Si no habrías dicho otra expresión en plan "entiendo que para algunos ser completista es una tontería". Y si no lo entiendo no es por esa frase suelta sino porque tú precisamente acto seguido haces lo mismo con afirmaciones que aplican a tu caso y NO a todo el mundo (todo lo que te marco en negrita no me aplica para nada).

Estás dando por hecho muchas cosas desde tu punto de vista completista que no a todo el mundo le vale, como el hecho que a ti los juegos te duran bastantes mas horas que a otras personas, o que tienes menos tiempo para jugar que otras personas.

Y en todas esas afirmaciones en ningún momento dices "para mi" ni nada parecido. La excusa que ponen algunos del tipo "bueno, mis comentarios son cosas que opino, no hablo en general" no sirve (excusa por cierto que nunca me ha gustado para tapar una mala comunicación), porque si dices eso el que dijo que lo de ser completista es una tontería por esa regla de 3 podemos entenderlo igual y entonces no habrías reaccionado de esa forma.


Menudo debate tan absurdo lleváis (lo digo por las afirmaciones generales que se hacen) con algo que es evidente que depende de cada uno, habrá a quien le valga la pena y habrá a quien no. Y esto es así ahora y ya lo era antes, nada ha cambiado en ese sentido. Lo que ha cambiado es que ahora a menos gente le valdrá la pena... o no, porque lo del fornite crew qué tal?
Vamos, que ni lo que parece evidente y tanto se dice podemos darlo por confirmado, y es que digo yo que Microsoft habrá hecho su estudio de mercado, habrá hablado con Epic a ver qué tal el tema crew del fornite y demás como para creer que le compensa lo que han hecho, no? Obviamente se pueden equivocar, pero como creo que ya han dicho, si recordamos el reciente caso de Netflix con toda la llorería y luego NADA, pues como que para mi casi mejor callar la boca en algo que desconocemos y evitar acabar quedando como un bocazas. Pero bueno, cada cuál verá.
Yo diferencio entre mis intereses como jugador y los de micro como empresa,en ese sentido,micro lo está clavando esta generación ganando más que nunca con los videojuegos y servicios asociados.

Para decir que se está cargando X-Box,tal y como la entiende micro,habría que tener todos los datos que poseen y que desde fuera indican que saben lo que está haciendo.

El modelo de vender consolas camina hacia el precipicio.

Y sí,mejor volvemos a hablar de juegos pero la actualidad nos ha impuesto un impass???? [beer]
Rvilla87 escribió:
fadeus escribió:Pero se ve que para algunos, eso es una tontería como me dicen. Entiendo que para la mayoría de la gente los videojuegos son puro entretenimiento, para mi son algo más pasional y no solo busco ocupar unas horas.

Y si, Gamepass ahora solo tiene sentido para juegos relativamente cortos en un mes que tengas muy despejado, un keeper, un ninja gaiden 4 , el próximo a Plague tale o High on life 2. Esperar a que se junten 4 juegos así y pillar un mes.

Pero hay juegos que han perdido todo el sentido en Gamepass, un Elder Scrolls 6 con el mogollón de horas que durara, como para estar metiendole varios meses solo a ese....Forza Horizon 6 si quieres jugar de verdad y no darle solo 2 carreritas mismo caso, el 4 y 5 eran los típicos juegos que iba intercalando con otros durante años porque siempre estaban ahí ya que era rentable estar siempre suscrito...en general cualquier juego que tenga un componente online como servicio, o tenga duración media / larga como la mayoría de rpgs, no renta ya más que comprarlo.

No entiendo esa especie de puyita con lo de "se ve que para algunos, eso es una tontería como me dicen" por la forma en lo que lo dices. Me da la impresión que te ofendiste aunque sea un poco porque digan que ser completista es una tontería. Si no habrías dicho otra expresión en plan "entiendo que para algunos ser completista es una tontería". Y si no lo entiendo no es por esa frase suelta sino porque tú precisamente acto seguido haces lo mismo con afirmaciones que aplican a tu caso y NO a todo el mundo (todo lo que te marco en negrita no me aplica para nada).

Estás dando por hecho muchas cosas desde tu punto de vista completista que no a todo el mundo le vale, como el hecho que a ti los juegos te duran bastantes mas horas que a otras personas, o que tienes menos tiempo para jugar que otras personas.

Y en todas esas afirmaciones en ningún momento dices "para mi" ni nada parecido. La excusa que ponen algunos del tipo "bueno, mis comentarios son cosas que opino, no hablo en general" no sirve (excusa por cierto que nunca me ha gustado para tapar una mala comunicación), porque si dices eso el que dijo que lo de ser completista es una tontería por esa regla de 3 podemos entenderlo igual y entonces no habrías reaccionado de esa forma.


Menudo debate tan absurdo lleváis (lo digo por las afirmaciones generales que se hacen) con algo que es evidente que depende de cada uno, habrá a quien le valga la pena y habrá a quien no. Y esto es así ahora y ya lo era antes, nada ha cambiado en ese sentido. Lo que ha cambiado es que ahora a menos gente le valdrá la pena... o no, porque lo del fornite crew qué tal?
Vamos, que ni lo que parece evidente y tanto se dice podemos darlo por confirmado, y es que digo yo que Microsoft habrá hecho su estudio de mercado, habrá hablado con Epic a ver qué tal el tema crew del fornite y demás como para creer que le compensa lo que han hecho, no? Obviamente se pueden equivocar, pero como creo que ya han dicho, si recordamos el reciente caso de Netflix con toda la llorería y luego NADA, pues como que para mi casi mejor callar la boca en algo que desconocemos y evitar acabar quedando como un bocazas. Pero bueno, cada cuál verá.


El desencadenante mi primer mensaje ha sido los comentarios del que dice que Gamepass sigue siendo rentable porque ha jugado porrocientos juegos en un mes, junto con que también suelta "¿ "Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego" ?" Como si hubiera que jugar al peso.

Como yo he jugado a algunos de esos juegos y se lo que se tarda en completarlos, por eso proponía que es para cada uno pasarse un juego, porque es bien sabido el efecto Princo de Gamepass y algunos habiéndole dado un rato ya se lo han " pasado "

Como yo soy más selectivo y juego en profundidad, me va salir más caro el pasarme un juego, a un nivel que en la mayoría de los casos me interesaría comprarlo.

En el primer mensaje hablo en general. Y digo textualmente : ...Yo soy completista y para mi eso es....

A lo que me saltan con " Muy buen debate el que se está montando aquí… con todos mis respeto, la “tontería” del completismo y la “logritis”, cuando eres mayor, con muchas responsabilidades, hijos, y poquísimo tiempo libre… se te quita de golpe. "

Jaja pero sobre todo con respeto

En el segundo mensaje ya no hablo en general si no con alguien en particular con el que coincido en algunos puntos.

La verdad no se especificamente que es lo que te molesta, el para mi ya lo dije de primeras, es un foro de opinión y cada cual siempre va a hablar desde su punto de vista, por lo que el para mi esta intrínseco. Ni se intenta sentar catedra ni convencer a nadie como mucho se lee por aquí siempre que se lee una opinión contraria a lo que algunos piensan.

Que no sepas diferenciar el decir que cierta forma de afrontar los juegos para mi sea desperdiciar el juego ( el producto ) a la categorización personal como hacen o bien tildandome de hacer tonterias o llamando lumbreras al que se pilla una subscripción para jugar a un solo juego, cosa que por cierto yo he hecho en varias ocasiones con lanzamientos en Ubisoft +.

Pero bueno es una tendencia a la que los juegos ya se están adaptando, final fantasy VII remake tendrá un modo en el que puedes " pasarte " el juego en 10 horas , le puedes meter multiplicadores de velocidad a las cinematicas, potenciadores para reventar todo lo que se te ponga por delante y saltarte partes. Una forma obscena de reventar el juego, en mi opinión.
Buenas, parece que lo de “tontería” que comente ha sentado un poco mal, no lo dije con la intención de ofender a nadie y pido disculpas por ello, es solo mi forma de hablar, evidentemente lo que para mí puede ser una “tontería”, para otras personas puede ser algo muy serio… y expresar ciertas cosas escribiendo puede ser algo difícil y que de pie a confusión… lo dicho disculpas al que se haya sentido identificado y ofendido.

Amano Jacu escribió:A mí lo que me gusta de los juegos actuales, es precisamente que cada cual puede elegir cómo se lo pasa, en función del tiempo que tenga disponible y lo que le guste el juego.

Si un juego me gusta mucho, intento pasármelo con todo el contenido secundario (que no todos los logros), y si me gusta pero creo que no merece la pena dedicarle tanto tiempo, pues simplemente me paso lo principal y ya está. Luego ya hay los DLCs de pago, pero eso casi nunca lo compro. De hecho, muchas veces sale la segunda parte de un juego que me gustó, pero que si es muy largo, no lo juego porque ya tuve bastante con el primero, Por ejemplo, me pasé el Yakuza Like a Dragon con todas las submisiones (incluyendo algunas tediosas de farmeo), pero no creo que juegue al 2 porque me da muchísimo hastío volver a meterme en un juego así, prefiero dedicar el tiempo a otros juegos.

Luego también hay que tener en cuenta los juegos que respetan tu tiempo y los que no, sobretodo los RPGs. Prácticamente el único que me he pasado en esta generación es el Metaphor, que me gustó mucho, y también saqué prácticamente todo lo secundario, pero fueron casi 100 horas en unos 3 meses que solo jugué a ese juego, y al final se me hizo muy cansino. No jugaré a una hipotética segunda parte, ni a juegos parecidos como los Persona.


Esto que comenta el compañero es totalmente cierto, lo bueno de muchos juegos actuales es que “se adaptan” a todas las formas de jugar, te puedes pasar la historia y ya, y te puedes quedar jugando en el todo lo que quieras hasta hacerte “el 100%”, según el tiempo que tengas y lo que te guste el juego, y eso es fantástico.

Así que nada, a disfrutar de nuestro hobby y que cada uno lo haga de la forma que más le guste! [bye] [beer]
fadeus escribió:El desencadenante mi primer mensaje ha sido los comentarios del que dice que Gamepass sigue siendo rentable porque ha jugado porrocientos juegos en un mes, junto con que también suelta "¿ "Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego" ?" Como si hubiera que jugar al peso.

Y ese tono despectivo de la forma de jugar con el "jugar al peso" a qué viene? Que va, para nada eso que dijo deryck significa la forma de jugar, simplemente que hay que hacer un mínimo de cálculo de si te vale la pena la suscripción o no... e insisto, esto hay que hacerlo ahora y también había que hacerlo antes.

Ese ejemplo de jugar a 1 solo juego lo que viene a explicar es que difícilmente te salga rentable gastarte casi 30€ al mes si vas a jugar, por ejemplo, a un juego como Silksong que cuesta 20€. Hacer eso es una gilipollez como un templo y por eso dijo lo del lumbreras. Pero es solo un simple ejemplo, cada uno tendrá que valorar su caso.

fadeus escribió:Como yo he jugado a algunos de esos juegos y se lo que se tarda en completarlos, por eso proponía que es para cada uno pasarse un juego, porque es bien sabido el efecto Princo de Gamepass y algunos habiéndole dado un rato ya se lo han " pasado "

Hombre no, tú no sabes lo que se tarda en completarlo porque lo hayas jugado, para eso todos podemos verlo en https://howlongtobeat.com/

Tú lo que sabes es lo que tardas en pasarte el juego, cosa que puede o puede que no concuerde con lo que tardan otros jugadores (es una de las cosas que te dije en mi anterior mensaje).

fadeus escribió:Como yo soy más selectivo y juego en profundidad, me va salir más caro el pasarme un juego, a un nivel que en la mayoría de los casos me interesaría comprarlo.

En el primer mensaje hablo en general. Y digo textualmente : ...Yo soy completista y para mi eso es....

A lo que me saltan con " Muy buen debate el que se está montando aquí… con todos mis respeto, la “tontería” del completismo y la “logritis”, cuando eres mayor, con muchas responsabilidades, hijos, y poquísimo tiempo libre… se te quita de golpe. "

Jaja pero sobre todo con respeto

Entiendo que te haya molestado, pero es que acaso te critiqué algo de esto? Me parece normal lo que dijiste y lo comparto, tú hablaste en base a tu forma de jugar y el otro habló en forma general en plan que jugar en modo completista es una tontería (cosa que personalmente también me lo parece, pero no voy a generalizar... y el propio autor ya ha reconocido el error por la forma de expresarse).

Lo que yo te critiqué es que precisamente esa afirmación general que te ofendió (porque a ti no te aplica) fue lo mismo que hiciste al afirmar otras cosas de forma genérica que no tienen por qué aplicar a otras personas:
fadeus escribió:En el segundo mensaje ya no hablo en general si no con alguien en particular con el que coincido en algunos puntos.

La verdad no se especificamente que es lo que te molesta, el para mi ya lo dije de primeras, es un foro de opinión y cada cual siempre va a hablar desde su punto de vista, por lo que el para mi esta intrínseco. Ni se intenta sentar catedra ni convencer a nadie como mucho se lee por aquí siempre que se lee una opinión contraria a lo que algunos piensan.

Basta que dijera que no me vale la excusa del "para mi intrínseco" y la estás usando como si no me hubieras leído XD

No me gusta los que ponen esa excusa de que por defecto se habla "para mi" porque da a confusión en según qué expresiones, como por ejemplo si afirmo lo siguiente: "Pagar el GP Ultimate todo un año para no jugar a nada ni aprovechar ninguna de sus ventajas es una tontería".

Yo creo que es evidente que tanto aplique "para mi" o "para todo el mundo" (es decir, sin especificar que es para mi), ambas son válidas, no? No cuesta nada decir explícitamente "para mi" cuando aplique y evitarlo cuando no aplique, porque de no hacer eso es imposible saber si, con la excusa del para mi intrínseco, se está hablando de forma generalizada o en nuestro caso particular.

Pero independientemente de todo esto, vale, digamos que tú eres de los que los mensajes en un foro tienen un por defecto "para mi"... si así fuera, por qué entonces te molestó el comentario de otro forero diciendo que jugar en modo completista es una tontería? :-? Evidentemente, según tu forma de leer los foros, era un a opinión que solo le aplicaba a él, no?

Esta doble vara de medir es precisamente lo que critiqué de tu anterior comentario.
Madre mía como estáis dejando el hilo entre unos y otros. D.E.P.
refrescante escribió:
Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?

Es que solo lo veo rentable para el que juegue AAA como el que come pipas.

Jugar a juegos que cuesten menos de 20€ es tirar el dinero en XBox.

A mí desde luego no me renta.


Tampoco hay que pagar 27 €/mes obligatoriamente. Queda la opción de pagar 13 € en la Premium, pero sin lanzamientos día 1 y sin EA Play.

En mi caso, cuando caduque mi UItimate en agosto de 2026, elegiré la Premium para suscribirme de vez en cuando. De EA play pocos juegos me interesan, y no me gusta jugar día 1, de hecho ahora espero 8-10 meses a jugar los lanzamientos para que pulan errores....

Yo estoy en tu mismo barco, se me terminó la suscripción al GPU a finales de mayo/comienzos de junio y me compré unos códigos de Core (que aún tengo pendientes de canjear) con la intención de pasarme a estándar/premium por lo que comentas.
Con la cantidad de juegos pendientes que tengo y el estado en el que salen los juegos, prefiero esperar unos meses antes que jugarlos, así que no me pierdo mucho por no tener Ultimate; cuando se me acabe la suscripción de Premium, veré que posibilidades hay para renovarla, si me compensa o no y decidiré.
Uno de los problemas que le veo al Premium (estándar hasta hace unos días) es que los juegos de third parties aunque entran meses más tarde, salen a la vez que en Ultimate y eso, según el juego, puede hacer que duren menos de un año en el servicio, lo cual, cuando tienes muchos juegos del servicio en la lista de pendientes, puede ser poco o que te pille por sorpresa su salida.
Hombre supongo que llevarán fechas distintas, no creo que si un juego entra el 1 de Enero y el otro el 1 de Junio los quiten el mismo día a la vez.
Epethe Khan escribió:Hombre supongo que llevarán fechas distintas, no creo que si un juego entra el 1 de Enero y el otro el 1 de Junio los quiten el mismo día a la vez.



Yo supongo que dependerá de los ingresos que genere el juego,cualquier empresa que ve entrar dinero no tiene prisa por cortar el grifo.

Tampoco sabemos cómo se negocia el Gamepass pero en el caso de E.A. y Ubisoft parece que funciona diferente a Rockstar por ejemplo.

El tiempo dirá. [beer]
34547 respuestas
1687, 688, 689, 690, 691