› Foros › Xbox Series › General
javitronik escribió:Toca volver al sistema antiguo, señores.
Pagar por los juegos.
Kwon escribió:javitronik escribió:Toca volver al sistema antiguo, señores.
Pagar por los juegos.
Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?
deryck escribió:Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?
Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego.
Yo me pillé un mes de GamePass en septiembre y jugué a todos estos:
1-Expedition 33
2-To a T
3-Wheel World
4-Space Marine 1 Remastered
5-Herdling
6-Symphonia
7-Crypt Custodian
8-Gears of War 1 Reloaded
9-Dredge
10-The Ascent
11-The Revenge of the Savage Planet
Dime tu si me sale rentable o no.
Luego si tu eres de los que se pilla el Ultimate para jugar solamente al fifa, formula 1 o al carlos duty, pues el problema está en otro lugar lejos de lo rentable que pueda resultar el gamepass para uno mismo. Pero si no da, pues no da. Cada uno vive cos sus propias limitaciones
paradox25 escribió:deryck escribió:Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?
Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego.
Yo me pillé un mes de GamePass en septiembre y jugué a todos estos:
1-Expedition 33
2-To a T
3-Wheel World
4-Space Marine 1 Remastered
5-Herdling
6-Symphonia
7-Crypt Custodian
8-Gears of War 1 Reloaded
9-Dredge
10-The Ascent
11-The Revenge of the Savage Planet
Dime tu si me sale rentable o no.
Luego si tu eres de los que se pilla el Ultimate para jugar solamente al fifa, formula 1 o al carlos duty, pues el problema está en otro lugar lejos de lo rentable que pueda resultar el gamepass para uno mismo. Pero si no da, pues no da. Cada uno vive cos sus propias limitaciones
Y te pasaste todos esos juegos en un mes?
Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?
Es que solo lo veo rentable para el que juegue AAA como el que come pipas.
Jugar a juegos que cuesten menos de 20€ es tirar el dinero en XBox.
A mí desde luego no me renta.
Kwon escribió:Estoy jugando a GP en la nube en este momento y puedo confirmar que hay una mejoría notable en el rendimiento y resolución al jugar.
Jotun666 escribió:@deryck creo que muchos del foro no disponemos de tu tiempo libre, porque yo he tardado un mes, o más, solo en pasarme el Expedition 33.
Por eso dicen los compañeros que gente con trabajo, estudios, familia, etc. tiene el GPU y lo usa para jugar a indies, mejor comprar los juegos directamente. Ojo, no te juzgo, pero para jugar y pasar todo lo que has puesto necesitas jugar mínimo 2 o 3 horas todos los días del mes. Veo que te acaba de decir algo parecido @actpower
.
Aún así me parece una pasada el cambio, incluso siendo juegos triple A, muchos se pueden conseguir pasados unos meses por 20-30 euros y te los juegas a tu ritmo.
Sólo lo veo rentable para juegos día 1 y que los quieras jugar al estrenarse. O eso, que tengas 4-5 horas al día para jugar.
Al final, cada uno sabe si le renta o no.
marlowe007 escribió:Kwon escribió:Estoy jugando a GP en la nube en este momento y puedo confirmar que hay una mejoría notable en el rendimiento y resolución al jugar.
Sí, llevo un par de días dándole al Xcloud y sí que se nota que lo han mejorado, se ve como más fino y más fluido.
deryck escribió:Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?
Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego.
Yo me pillé un mes de GamePass en septiembre y jugué a todos estos:
1-Expedition 33
2-To a T
3-Wheel World
4-Space Marine 1 Remastered
5-Herdling
6-Symphonia
7-Crypt Custodian
8-Gears of War 1 Reloaded
9-Dredge
10-The Ascent
11-The Revenge of the Savage Planet
Dime tu si me sale rentable o no.
Luego si tu eres de los que se pilla el Ultimate para jugar solamente al fifa, formula 1 o al carlos duty, pues el problema está en otro lugar lejos de lo rentable que pueda resultar el gamepass para uno mismo. Pero si no da, pues no da. Cada uno vive cos sus propias limitaciones
deryck escribió:Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?
Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego.
fadeus escribió:Es que ni aunque tengas tiempo, habría que ver que considera cada uno pasarse un juego, supongo que para la mayoría jugar facil/normal , saltarse conversaciones y cinemáticas y pasarse la historia principal a la carrera.
Yo soy completista y para mi eso es desperdiciar un juego, por lo que para mi completar un juego me va a llevar bastante tiempo aunque le invierta horas.
Y jamas me va a rentar pagar algo más de un 30 % del precio de venta inicial mas alto posible ( suponiendo que el juego valga 80 euros ) para al final del mes no tener nada.
javitronik escribió:Toca volver al sistema antiguo, señores.
Pagar por los juegos.
oso^Yonki escribió:La mayoría de los que tenemos gamepass compramos los juegos que nos gustan de la plataforma que sea. Tenemos gamepass como algo secundario para jugar juegos que no conocemos o que simplemente queremos probar sin ir a comprarlo directamente.
Ya 27 pavos para eso no creo que muchos estemos dispuesto a pagarlos. Yo pille 7 meses mas dias atras ya veremos cuando se me termine como esta el servicio, lo mismo termino pagando el essential porque yo si uso el juego en la nube y si sale un juego de microsoft que me interese lo compro y listo como toda la vida de dios.
deryck escribió:Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?
Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego.
Yo me pillé un mes de GamePass en septiembre y jugué a todos estos:
1-Expedition 33
2-To a T
3-Wheel World
4-Space Marine 1 Remastered
5-Herdling
6-Symphonia
7-Crypt Custodian
8-Gears of War 1 Reloaded
9-Dredge
10-The Ascent
11-The Revenge of the Savage Planet
Dime tu si me sale rentable o no.
Luego si tu eres de los que se pilla el Ultimate para jugar solamente al fifa, formula 1 o al carlos duty, pues el problema está en otro lugar lejos de lo rentable que pueda resultar el gamepass para uno mismo. Pero si no da, pues no da. Cada uno vive cos sus propias limitaciones
forajidox escribió:Yo no soy completista en el sentido de sacar todos los logros,saltan los que saltan,no me pongo a matar de un tiro en la cabeza con tal pistola y luego fusil ... se entiende.
Excepciones cuando me encuentro que sólo mefaltan un puñado porque el juego está bien diseñado en cuestión de logros,por ejemplo el Indy ... entonces voy a por lo que me falta.
Sí soy completista en el sentido de hacer todo lo que me propone el juego (evidentemente las misiones aleatorias que se repiten sin fin,me limito a unas cuantas).
Soy incapaz de en juegos tipo Borderlands,Fallout,Starfield,de dejar de hacer hasta la misión más cutre de recadero,si hay que ir se va.![]()
Me sobraría con un Gamepass baratillo,no me importa esperar a que pase 1 ó 2 años para jugar a un juego porque mi estilo de juego me lleva a meter cientos de horas en juegos de tipo arpg,juegos de cohes,motos,etc.
Simplemente tengo GPU por que me sale cuasi-gratis,el día que eso no suceda,cogeré el mesecillo que necesite para los juegos que me duran 15 horas.
fadeus escribió:Pero se ve que para algunos, eso es una tontería como me dicen. Entiendo que para la mayoría de la gente los videojuegos son puro entretenimiento, para mi son algo más pasional y no solo busco ocupar unas horas.
Y si, Gamepass ahora solo tiene sentido para juegos relativamente cortos en un mes que tengas muy despejado, un keeper, un ninja gaiden 4 , el próximo a Plague tale o High on life 2. Esperar a que se junten 4 juegos así y pillar un mes.
Pero hay juegos que han perdido todo el sentido en Gamepass, un Elder Scrolls 6 con el mogollón de horas que durara, como para estar metiendole varios meses solo a ese....Forza Horizon 6 si quieres jugar de verdad y no darle solo 2 carreritas mismo caso, el 4 y 5 eran los típicos juegos que iba intercalando con otros durante años porque siempre estaban ahí ya que era rentable estar siempre suscrito...en general cualquier juego que tenga un componente online como servicio, o tenga duración media / larga como la mayoría de rpgs, no renta ya más que comprarlo.
Rvilla87 escribió:fadeus escribió:Pero se ve que para algunos, eso es una tontería como me dicen. Entiendo que para la mayoría de la gente los videojuegos son puro entretenimiento, para mi son algo más pasional y no solo busco ocupar unas horas.
Y si, Gamepass ahora solo tiene sentido para juegos relativamente cortos en un mes que tengas muy despejado, un keeper, un ninja gaiden 4 , el próximo a Plague tale o High on life 2. Esperar a que se junten 4 juegos así y pillar un mes.
Pero hay juegos que han perdido todo el sentido en Gamepass, un Elder Scrolls 6 con el mogollón de horas que durara, como para estar metiendole varios meses solo a ese....Forza Horizon 6 si quieres jugar de verdad y no darle solo 2 carreritas mismo caso, el 4 y 5 eran los típicos juegos que iba intercalando con otros durante años porque siempre estaban ahí ya que era rentable estar siempre suscrito...en general cualquier juego que tenga un componente online como servicio, o tenga duración media / larga como la mayoría de rpgs, no renta ya más que comprarlo.
No entiendo esa especie de puyita con lo de "se ve que para algunos, eso es una tontería como me dicen" por la forma en lo que lo dices. Me da la impresión que te ofendiste aunque sea un poco porque digan que ser completista es una tontería. Si no habrías dicho otra expresión en plan "entiendo que para algunos ser completista es una tontería". Y si no lo entiendo no es por esa frase suelta sino porque tú precisamente acto seguido haces lo mismo con afirmaciones que aplican a tu caso y NO a todo el mundo (todo lo que te marco en negrita no me aplica para nada).
Estás dando por hecho muchas cosas desde tu punto de vista completista que no a todo el mundo le vale, como el hecho que a ti los juegos te duran bastantes mas horas que a otras personas, o que tienes menos tiempo para jugar que otras personas.
Y en todas esas afirmaciones en ningún momento dices "para mi" ni nada parecido. La excusa que ponen algunos del tipo "bueno, mis comentarios son cosas que opino, no hablo en general" no sirve (excusa por cierto que nunca me ha gustado para tapar una mala comunicación), porque si dices eso el que dijo que lo de ser completista es una tontería por esa regla de 3 podemos entenderlo igual y entonces no habrías reaccionado de esa forma.
Menudo debate tan absurdo lleváis (lo digo por las afirmaciones generales que se hacen) con algo que es evidente que depende de cada uno, habrá a quien le valga la pena y habrá a quien no. Y esto es así ahora y ya lo era antes, nada ha cambiado en ese sentido. Lo que ha cambiado es que ahora a menos gente le valdrá la pena... o no, porque lo del fornite crew qué tal?
Vamos, que ni lo que parece evidente y tanto se dice podemos darlo por confirmado, y es que digo yo que Microsoft habrá hecho su estudio de mercado, habrá hablado con Epic a ver qué tal el tema crew del fornite y demás como para creer que le compensa lo que han hecho, no? Obviamente se pueden equivocar, pero como creo que ya han dicho, si recordamos el reciente caso de Netflix con toda la llorería y luego NADA, pues como que para mi casi mejor callar la boca en algo que desconocemos y evitar acabar quedando como un bocazas. Pero bueno, cada cuál verá.
Amano Jacu escribió:A mí lo que me gusta de los juegos actuales, es precisamente que cada cual puede elegir cómo se lo pasa, en función del tiempo que tenga disponible y lo que le guste el juego.
Si un juego me gusta mucho, intento pasármelo con todo el contenido secundario (que no todos los logros), y si me gusta pero creo que no merece la pena dedicarle tanto tiempo, pues simplemente me paso lo principal y ya está. Luego ya hay los DLCs de pago, pero eso casi nunca lo compro. De hecho, muchas veces sale la segunda parte de un juego que me gustó, pero que si es muy largo, no lo juego porque ya tuve bastante con el primero, Por ejemplo, me pasé el Yakuza Like a Dragon con todas las submisiones (incluyendo algunas tediosas de farmeo), pero no creo que juegue al 2 porque me da muchísimo hastío volver a meterme en un juego así, prefiero dedicar el tiempo a otros juegos.
Luego también hay que tener en cuenta los juegos que respetan tu tiempo y los que no, sobretodo los RPGs. Prácticamente el único que me he pasado en esta generación es el Metaphor, que me gustó mucho, y también saqué prácticamente todo lo secundario, pero fueron casi 100 horas en unos 3 meses que solo jugué a ese juego, y al final se me hizo muy cansino. No jugaré a una hipotética segunda parte, ni a juegos parecidos como los Persona.
fadeus escribió:El desencadenante mi primer mensaje ha sido los comentarios del que dice que Gamepass sigue siendo rentable porque ha jugado porrocientos juegos en un mes, junto con que también suelta "¿ "Quien cojones es el lumbreras que se pilla una suscripción para jugar a UN único juego" ?" Como si hubiera que jugar al peso.
fadeus escribió:Como yo he jugado a algunos de esos juegos y se lo que se tarda en completarlos, por eso proponía que es para cada uno pasarse un juego, porque es bien sabido el efecto Princo de Gamepass y algunos habiéndole dado un rato ya se lo han " pasado "
fadeus escribió:Como yo soy más selectivo y juego en profundidad, me va salir más caro el pasarme un juego, a un nivel que en la mayoría de los casos me interesaría comprarlo.
En el primer mensaje hablo en general. Y digo textualmente : ...Yo soy completista y para mi eso es....
A lo que me saltan con " Muy buen debate el que se está montando aquí… con todos mis respeto, la “tontería” del completismo y la “logritis”, cuando eres mayor, con muchas responsabilidades, hijos, y poquísimo tiempo libre… se te quita de golpe. "
Jaja pero sobre todo con respeto
fadeus escribió:En el segundo mensaje ya no hablo en general si no con alguien en particular con el que coincido en algunos puntos.
La verdad no se especificamente que es lo que te molesta, el para mi ya lo dije de primeras, es un foro de opinión y cada cual siempre va a hablar desde su punto de vista, por lo que el para mi esta intrínseco. Ni se intenta sentar catedra ni convencer a nadie como mucho se lee por aquí siempre que se lee una opinión contraria a lo que algunos piensan.
refrescante escribió:Isidrow escribió:Una de las preguntas que me surgen es: ¿quién va a pararse a jugar a un indie en un GamePass de 27€ al mes?
Es que solo lo veo rentable para el que juegue AAA como el que come pipas.
Jugar a juegos que cuesten menos de 20€ es tirar el dinero en XBox.
A mí desde luego no me renta.
Tampoco hay que pagar 27 €/mes obligatoriamente. Queda la opción de pagar 13 € en la Premium, pero sin lanzamientos día 1 y sin EA Play.
En mi caso, cuando caduque mi UItimate en agosto de 2026, elegiré la Premium para suscribirme de vez en cuando. De EA play pocos juegos me interesan, y no me gusta jugar día 1, de hecho ahora espero 8-10 meses a jugar los lanzamientos para que pulan errores....
Epethe Khan escribió:Hombre supongo que llevarán fechas distintas, no creo que si un juego entra el 1 de Enero y el otro el 1 de Junio los quiten el mismo día a la vez.