› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Chuache86 escribió:Igual soy yo el raro, pero ni en su día cuando la pasé ni a día de hoy le veo sentido alguno a la selectividad. Si ya has aprobado todo a lo largo del curso y con esa nota se te hace una media... ¿por qué se supone que has de volver a demostrar lo que sabes? (y lo digo aún a sabiendas de que tengo mejor nota en la selectividad...)
ANTONIOND escribió:Chuache86 escribió:Igual soy yo el raro, pero ni en su día cuando la pasé ni a día de hoy le veo sentido alguno a la selectividad. Si ya has aprobado todo a lo largo del curso y con esa nota se te hace una media... ¿por qué se supone que has de volver a demostrar lo que sabes? (y lo digo aún a sabiendas de que tengo mejor nota en la selectividad...)
Ver quienes tienen prioridad para elegir carreras, quien tiene mas nota tiene prioridad frente a los que tienen menos. De ahí las notas de corte.
Johny27 escribió:Que si, pero yo tampoco veo sentido a examinarte de nuevo de lo que te has examinado 15 días antes en el instituto.
Johny27 escribió:Sigo sin verle sentido a una prueba general OTRA vez. Mejor pruebas específicas en cada universidad. Es patético tener que examinarse de historia OTRA vez cuando quieres hacer arquitectura.
euler85 escribió:Yo, dentro de que sé que no lo dicen porque pretendan mejorar el sistema, sino para recaudar más y que, si por ellos fuera, estudiaría solamente el que tuviera dinero.
Si no fuera por todo eso, me parecería bien.
Es opinión personal mía, basada en mi experiencia estudiando y trabajando, que el ser "universitario" debería ser accesible solo a la gente capacitada. Todo lo que sea que la "criba" de gente capacitada sea mejor, pues por mí OK.
Pero claro, para mí la medida tendría sentido para evitar la bajada del nivel docente debido a carencias en estudios previos, comportamiento, actitud, etc. Éstos lo único que buscan es recaudar más porque si quisieran arreglarlo, basta con poner menos plazas.
Si hay menos plazas, acceden a ellas los que mejores notas tengan, como hay miles de plazas, pasa lo que pasaba cuando yo entré hará 10 años, que se entaba en Teleco con un 5 pelao y luego el profesor tenía que re-explicar integrales y derivadas porque el personal venía con un 5 en matemáticas.espiderman83 escribió:Por un lado creo que tiene razón. Sinceramente a mi me da pena ver a gente repitiendo una y otra vez 1º de carrera...y cambiándose de carrera cada 3 años porque tiene que tener estudios si o si...
A mucha gente le hacen un favor no dejándola ir a la universidad. Y mas todavía ahora, que tener un titulo sirve para nada o menos.
Tengo un amigo que entró con un 5,2 en teleco a la vez que yo. Desde entonces:
- El primer año de carrera, tocándose los huevos, lo echan por no aprobar ninguna
- El segundo año entra en Física y en 4/5 años, con algo de esfuerzo no logra sacarse ni los 2 primeros cursos cumpletos
- Desde hace varios años comienza "Finanzas y Contabilidad" tocándose los huevos a dos manos (aún más que antes) -> Curso por año y notazas
Por eso, para mí, hay gente que no debería ir a la Universidad, porque en el último de los casos, me comenta de que la gente de su clase, aún partiéndose los cuernos, suspende o sacan un 5, la mayoría no tienen base ni cultura alguna (recuerdo que lo que él estudiase en otras carreras no es aplicable para nada en ésta).
Me cuenta cosas como que en clase preguntan si saben:
- Quién es Felipe González? Cómo se llamaba el último Papa? Qué fue la Guerra Fría?
Y que el 90% mira para otro lado sin tener ni puta idea. Estos son los "nuevos universitarios" que estamos creando, donde el tío más vago que conozco, el único no currante de mi grupo de amigos, marca el nivel de "excelencia" de la clase...
paliyoes escribió:La selectividad se hace para evitar que los institutos privados inflen las notas hasta el infinito de sus alumnos.
Rojos saludos.
paliyoes escribió:La selectividad se hace para evitar que los institutos privados inflen las notas hasta el infinito de sus alumnos.
Rojos saludos.
paliyoes escribió:La selectividad se hace para evitar que los institutos privados inflen las notas hasta el infinito de sus alumnos.
Rojos saludos.
bartletrules escribió:paliyoes escribió:La selectividad se hace para evitar que los institutos privados inflen las notas hasta el infinito de sus alumnos.
Rojos saludos.
Qué manía con mezclar churras con merinas para arrimar el ascua a donde te interesa. ¿Acaso en los públicos el profesor no podría inflar las notas de sus alumnos favoritos como le dé la gana, igualmente?
Ah, claro, hay que presuponer que como algo es privado es corrupto y siempre hará trampas al parecer. Que no, coño, que no...
Yo estudié en un privado el bachillerato y no me regalaron una mísera décima. Y tengo conocidos a los que en el público les aprobaron básicamente por dar el coñazo y por los años que llevaban repitiendo, y no por ello voy por ahí diciendo que en el público te aprueban por tocar los cojones... Generalizando así lo que consigues es faltar a la integridad de los profesionales de la privada, que lo son tanto o más que los que sacaron su plaza via oposición, ¿eh?
A ver si los rojos saludos no te impiden ser objetivo al hablar de algo privado, hombreee...
En los privados la suben por norma general pero en los publicos tambien lo digo por experiencia a los profesores les encanta que sus alumnos tengan notazas para tirarse el pisto de lo buenos que son
Ponisito escribió:Quiero ir a vuestras escuelas, institutos y universidades porque yo nunca he visto eso. De hecho, lo que veo son profesores que chulean de cuantos más suspensos mejor, como para aparentar que son exigentes (cuando en realidad, si hay tanto índice de fracasos es que no has sabido enseñar de forma eficiente).
Ponisito escribió:En los privados la suben por norma general pero en los publicos tambien lo digo por experiencia a los profesores les encanta que sus alumnos tengan notazas para tirarse el pisto de lo buenos que son
Quiero ir a vuestras escuelas, institutos y universidades porque yo nunca he visto eso. De hecho, lo que veo son profesores que chulean de cuantos más suspensos mejor, como para aparentar que son exigentes (cuando en realidad, si hay tanto índice de fracasos es que no has sabido enseñar de forma eficiente).
Millencolin escribió:paliyoes escribió:La Selectividad es aprobada por el 94% de los alumnos, pero no es lo mismo sacar un 5 que un 10. ¿No sabe el ministro Wert que quien se esfuerza muchísimo obtiene notas entre 8 y 10, el que se esfuerza bastante entre un 6 y un 8, el que se esfuerza lo justo llega al aprobado y el que no se esfuerza suspende y se va para septiembre? ¿Y luego no hay que competir con las notas de corte sobre 14 para acceder a la carrera si existe más demanda que oferta? Esto es como ignorar que todo estudiante que ha llegado a Selectividad ha aprobado todas las asignaturas del Bachillerato. ¿También le parece mal al ministro?
Rojos saludos.paliyoes escribió:El sueño húmedo de los políticos, dificultar más el acceso a los lugares dónde muchos tienen sus primeras "experiencias políticas" reales, dónde existe la libertad de cátedra, dónde se moldean de forma real las "élites intelectuales" del país, claro que sí, los estudios superiores son sólo para la gente de 9 o 10, a eso vamos a llegar para que tengamos más personas que tengan que "mendigar" por un trabajo, al tener menos posibilidades de aspirar a trabajos de valor añadido por la falta de estudios superiores.
Rojos saludos.
De acuerdo con cada palabra.
Tony Skyrunner escribió:pero por otro también es normal que sus notas sean mejores por el simple hecho de estar en clases más "homogéneas", por decirlo finamente.
El 40% de los graduados españoles en carreras técnicas quiere encontrar empleo en el extranjero y Alemania es su opción favorita, según una encuesta del Instituto Trendence de Berlín publicada hoy por el diario "Frankfurter Allgemeine Zeitung".
ahora, tampoco me parece bien lo que está haciendo el Gobierno de encarecer/endurecer el acceso a la universidad... alguna fórmula habrá que encontrar para no pagar la formación de la que se aprovecharán otros países, pero sin que esa fórmula suponga poner dificultades a los españoles a acceder a estudios universitarios.
Ponisito escribió:ahora, tampoco me parece bien lo que está haciendo el Gobierno de encarecer/endurecer el acceso a la universidad... alguna fórmula habrá que encontrar para no pagar la formación de la que se aprovecharán otros países, pero sin que esa fórmula suponga poner dificultades a los españoles a acceder a estudios universitarios.
Y eso conlleva que aumentará el fracaso escolar y descenderá el nº de profesionales. Justo lo que necesita el pais.
Estwald escribió:
Si el 60% de los graduados universitarios sobran, el eliminarlos no hace que falten.
Mr_Neotrix escribió:Yo Hice FP (electricidad), y llevo trabajando 25 años , si endurecen la selectividad, no sera un tan grave, a un pais no solo lo sacan adelante abogados, medicos e ingenieros, ahhh, y se me olvidaba ganando una pasta.....venga chavales que no se acaba el mundo.
skelzer escribió:Estwald escribió:
Si el 60% de los graduados universitarios sobran, el eliminarlos no hace que falten.Mr_Neotrix escribió:Yo Hice FP (electricidad), y llevo trabajando 25 años , si endurecen la selectividad, no sera un tan grave, a un pais no solo lo sacan adelante abogados, medicos e ingenieros, ahhh, y se me olvidaba ganando una pasta.....venga chavales que no se acaba el mundo.
Vaya con el catetismo ilustrado. Sois la lacra del país, que lo sepáis.
subsonic escribió:¿perdón? ¿catetos por?
Estwald escribió:Ponisito escribió:ahora, tampoco me parece bien lo que está haciendo el Gobierno de encarecer/endurecer el acceso a la universidad... alguna fórmula habrá que encontrar para no pagar la formación de la que se aprovecharán otros países, pero sin que esa fórmula suponga poner dificultades a los españoles a acceder a estudios universitarios.
Y eso conlleva que aumentará el fracaso escolar y descenderá el nº de profesionales. Justo lo que necesita el pais.
No entiendo por qué va a aumentar el fracaso escolar y descender el número de profesionales, cuando el problema es que sobran universitarios en todo caso y hay grados medios y superiores, aparte de los universitarios que salgan para cubrir las profesiones (aparte de que hay profesiones que se adquieren por otras vías)
Si el 60% de los graduados universitarios sobran, el eliminarlos no hace que falten.
skelzer escribió:Estwald escribió:
Si el 60% de los graduados universitarios sobran, el eliminarlos no hace que falten.Mr_Neotrix escribió:Yo Hice FP (electricidad), y llevo trabajando 25 años , si endurecen la selectividad, no sera un tan grave, a un pais no solo lo sacan adelante abogados, medicos e ingenieros, ahhh, y se me olvidaba ganando una pasta.....venga chavales que no se acaba el mundo.
Vaya con el catetismo ilustrado. Sois la lacra del país, que lo sepáis.
Estwald escribió:Ahora si tu ves razones ahí para llamar cateto a alguien por que haya hecho una apreciación que no te gusta, pues demuestras tener poca educación y mal perder: madura.
skelzer escribió:Estwald escribió:Ahora si tu ves razones ahí para llamar cateto a alguien por que haya hecho una apreciación que no te gusta, pues demuestras tener poca educación y mal perder: madura.
¿Mal perder?
A mi, realmente, ¿En qué me influye? Ah, te lo digo..., en absolutamente nada.
Pero me jode que quieran empeorar la cultura del ciudadano medio, y el ciudadano medio lo primero que haga sea lanzar puyitas hacia la gente que se ha trabajado una carrera mientras aplaude como un gorila.
Y la educación la tengo para cuando no se sueltan chorradas.
Zombie_nazi escribió:Dpm menos gilipollas en la universidad. A ver si se terminan las clases superpobladas de cabezas huecas.
bruno_hk escribió:Zombie_nazi escribió:Dpm menos gilipollas en la universidad. A ver si se terminan las clases superpobladas de cabezas huecas.
que pena que no ocurra lo mismo en el foro.
Zombie_nazi escribió:bruno_hk escribió:Zombie_nazi escribió:Dpm menos gilipollas en la universidad. A ver si se terminan las clases superpobladas de cabezas huecas.
que pena que no ocurra lo mismo en el foro.
No se que problema hay en que la universidad vuelva a ser sinonimo de excelencia. Ponte de los colores que quieras, pero la universidad no es para todos, solo los más preparados deberian ir, pero se ha instaurado una cultura popular de que toooooooooooooooodos deben cursar estudios superiores para ser alguien en la vida. Y de eso nada.
Consecuencias? Superpoblacion de las clases, empeoramiento de la calidad, más gasto para educación, devaluación del valor de la carrera, cientos y cientos de licenciados calentando el sitio en el INEM...
Mires por donde lo mires, de la universidad, sobra gente. Y quienes sobran? los peores. Mejor forma de echarlos? Exigiendo más.
Es bueno para todos. Yo estudio en un ambiente adecuado, y ellos no pierden 2 años de su vida para dejar una carrera por la mitad y perder el tiempo y poder invertirlo en trabajar, o especializarse en ciclos.
Gyzmo escribió:¿Y tú a qué grupo perteneces?. Al de los más preparados o al de los que sobran?.
Agur
skelzer escribió:Gyzmo escribió:¿Y tú a qué grupo perteneces?. Al de los más preparados o al de los que sobran?.
Agur
Viendo que es alguien que se llama zombie nazi, usando tan a la ligera un término de algo tan negro de la historia como es el holocausto, pues supongo que al segundo grupo.
Pero claro, a él no le molará que lo juzguen, ni que le digan qué puede y qué no puede hacer.
Zombie_nazi escribió:
PD:objetivamente, las cualificaciones me avalan, pertenezco al primer grupo.
skelzer escribió:Zombie_nazi escribió:
PD:objetivamente, las cualificaciones me avalan, pertenezco al primer grupo.
Si no es mucha la indiscrección..., ¿Qué cualificaciones?
Barcelo Cola escribió:1º Señor Wert, para lo que usted pide existen las notas de corte. Tranquilo que "cualquier paleto" no estudiara Medicina ni demas carreras importantes.
2º Zombi Nazi, que mas da el tipo de gente que vaya a la universidad, si consiguen sacarse la carrera no seran tan "inutiles" no ?? Yo te puedo decir que da gusto vivir rodeado de estudiantes reales y con aspiraciones universitarias, a diferencia de lo que te sueles encontrar en el instituto. Subnormales hay en todos sitios/trabajos/carreras. Pero a la universidad suele ir gente a sacarse una carrera y se nota y se disfruta la verdad.
Me parece que ni Wert ni mucha gente se ha esforzado años en poder llegar a estudiar una carrera complicada de entrar por la nota de corte, os aseguro que es muy muy merecido si se consigue, y hay que valorarlo, al igual que una carrera de nota de corte 5 si se termina.
Zombie_nazi escribió:Seguramente yo no lo llegue a gozar, pero espero que mis hijos ( si son aptos para ello) puedan asistir a un entorno universitario de 1er nivel.
Barcelo Cola escribió:2º Zombi Nazi, que mas da el tipo de gente que vaya a la universidad, si consiguen sacarse la carrera no seran tan "inutiles" no ?? Yo te puedo decir que da gusto vivir rodeado de estudiantes reales y con aspiraciones universitarias, a diferencia de lo que te sueles encontrar en el instituto. Subnormales hay en todos sitios/trabajos/carreras. Pero a la universidad suele ir gente a sacarse una carrera y se nota y se disfruta la verdad
kraxrex escribió:en mi opinion la selectividad es una prueba que sobra ya que es lo mismo de lo que los alumnos se han tenido que examinar 2 semanas atras
el argumento de wert es sencillamente una excusa para que pase menos gente, tenga que ir a septiembre y pagar de nuevo, osea recaudar mas
y asi con todas y absolutamente todas las reformas en la educacion se hacen por el dinero y no por mejorar la calidad de la educacion
dark_hunter escribió:kraxrex escribió:en mi opinion la selectividad es una prueba que sobra ya que es lo mismo de lo que los alumnos se han tenido que examinar 2 semanas atras
el argumento de wert es sencillamente una excusa para que pase menos gente, tenga que ir a septiembre y pagar de nuevo, osea recaudar mas
y asi con todas y absolutamente todas las reformas en la educacion se hacen por el dinero y no por mejorar la calidad de la educacion
¿Como seleccionas entonces a los que entran en la universidad?
Si no es la selectividad será la PAU actual pero algo tienes que hacer.
anikilador_imperial escribió:Me parece genial esto. No es normal que una prueba que deberia ser una criba, un corte para que a la universidad vayan los que valen, este tan TIRADA(la hice hace 2 años y lo esta) que la pase el 95% de la gente. Eso no puede ser asi.
Se puede sacar un 11 sobre 14 sin estudiar(yo lo hice). Hay que evitar que sea tan facil...
Prueba específica donde no se joda a la gente examinándola de asignaturas que no les van a servir de nada en la carrera.
Zombie_nazi escribió:Barcelo Cola escribió:1º Señor Wert, para lo que usted pide existen las notas de corte. Tranquilo que "cualquier paleto" no estudiara Medicina ni demas carreras importantes.
2º Zombi Nazi, que mas da el tipo de gente que vaya a la universidad, si consiguen sacarse la carrera no seran tan "inutiles" no ?? Yo te puedo decir que da gusto vivir rodeado de estudiantes reales y con aspiraciones universitarias, a diferencia de lo que te sueles encontrar en el instituto. Subnormales hay en todos sitios/trabajos/carreras. Pero a la universidad suele ir gente a sacarse una carrera y se nota y se disfruta la verdad.
Me parece que ni Wert ni mucha gente se ha esforzado años en poder llegar a estudiar una carrera complicada de entrar por la nota de corte, os aseguro que es muy muy merecido si se consigue, y hay que valorarlo, al igual que una carrera de nota de corte 5 si se termina.
Desde mi experiencia personal, hasta el 2º curso inclusive me he hartado de ver gilipollas de niveles impresionantes, los cuales harian un favor a todos y a ellos mismos yendose a trabajar o a molestar a casa. Y hablo de gente que en dos años se saca 4 asignaturas, o menos, lo que deja mucho que desear. Y hablo de, hasta ahora, por lo menos un 40%. El resto se salva de la quema. Pero con este modelo de educación va a la universidad practicamente cualquiera. Incluso sin selectivo se puede acceder.
Pero bueno, tienes mucha razón, en todos lados hay gilipollas; pero con medidas ''hacia la excelencia'' nos ahorrariamos muchos de ellos.
Seguramente yo no lo llegue a gozar, pero espero que mis hijos ( si son aptos para ello) puedan asistir a un entorno universitario de 1er nivel.