Wert quiere cambiar la Selectividad para que no sigan pasándola el 94% de los alumnos

1, 2, 3, 4, 5
darkrocket escribió:Para mí las únicas asignaturas fundamentales son Matemáticas y Lengua (que no Literatura, que es lo que realmente se da en bachillerato), Filosofía e Historia sobran del bachillerato tecnológico al igual que Química y Física sobran del bachillerato de sociales.

Inglés es mucho más importante que lengua. De hecho según donde te metas puede que sea la única asignatura que te sirva de algo.


Saludos
euler85 escribió:
Ser ultrax escribió:
euler85 escribió:Yo creo que lo mínimo que se merece este país es que eliminen de raíz cualquier asignatura que huela a humanidades. Después los libros sobre cualquier cosa que huela a humanidades, por si a alguien le da por leer por su cuenta.

Que un señor ingeniero me diga que las humanidades pudieron afectar su media en bachillerato es cuanto menos preocupante.

Estoy tan de acuerdo contigo que considero que, ADEMÁS, debería ser OBLIGATORIO recibir clases de Matemáticas y Física y examinarlas en Selectividad a todos.

O todos moros, o todos cristianos, digo yo.

Ya fuera de ironías, estoy de acuerdo con "don pelayo", pero no comprendo los que piensan eso pero luego al revés lo ven una inutilidad supina, luego pasa que la gente diplomada/licenciada en carreras de letras va a al supermercado y compran los super "pack ahorro 1Kg de papas por 2€" junto a un saco de medio kilo a 60 céntimos, y resulta que la culpa es de los comercios que engañan.


¿Pero tú te lees tío? ¿Física obligatoria para todos? ¿ Por qué no eliminamos todos los tipos de bach y dejamos solo el de ciencias ya que estamos , no? Por dios, yo creo que a veces no pensais ni lo que decís.

Me hace una risa tremenda tu ejemplo, el no saber física nos lleva a lo del paquete de papas no? eso es cultura general, son matemáticas de segundo,tercero y cuarto de primaria. Y te lo dice alguien que ha estudiado el bachillerato de sociales, pero que le encanta la física a ''modo de espectador'' como uno de mis intereses particulares.


Claro, lo de la ironía no lo has querido leer, no? Simplemente vengo a decir que los que dicen que la Lengua, Literatura e Historia es lógico que se toquen y se examinen hasta a los estudiantes de ciencias, deberán pensar igual para las Matemáticas y la Física.

En primaria, además de matemáticas básicas enseñan inglés, gramática y anatomía "básica", lo que ocurre es que si luego puedes escaquearte de volver a verlas los últimos 3 ó 4 años de tu vida estudiantil, resulta que acabas teniendo un nivel por debajo del básico.

Si para saber leer y escribir correctamente y conocer la historia de tu país es necesario no dejar de estudiarlo durante TODA tu vida escolar, no comprendo por qué ahora las matemáticas o la física, igual de presentes O MÁS en nuestra vida diaria, no son el mismo caso.

Qué pasa, que "son más difíciles". Es la retahíla típica del "soy buen estudiante pero se me dan mal las ciencias porque el profesor es malo", es decir, del que solo sabe memorizar cosas sin comprenderlas y cree que eso le hace ser buen estudiante y, lo que "afea" sus notas debe ser eliminado porque no lo entiende y no le vale su método de "estudio"...


Claro entonces yo te digo que analizar una frase sintácticamente o un texto ordena de forma lógica nuestro pensamiento para mostrar con facilidad unas ideas claras...entonces si quereis meter en un bachiller de letras o de ciencias sociales una fìsica/química pues ya la liamos parda del todo y os metemos a los de ciencias ...no se...¿literatura universal? venga ya.

Te lo dice alguien que no sabe si se arrepentirá de haber seguido en el bachiller tecnológico para hacer física como carrera (pero que me interesaban más las salidas de algunas carreras de sociales que me interesan mucho tambien) y cambiarme al de sociales en su momento, pero no podemos imponer lo que hayamos escogido nosotros o nos guste más a otros, las cosas estan bien como estan, es como quitar la asignatura de economía y ponersela a los de letras, no les sirve para nada (siguiendo vuestro argurmento además!!) por qué no se les deja a ellos con el griego y el latín (asignaturas de letras autenticas) a los de sociales con la economía , la estadística y las matemáticas aplicadas a las ciencias sociales y a los de ciencias con tecnología/bio física/química y mates enfocadas a carreras como ingeniería, es que no entiendo vuestro afán de mezclar churras con merinas.
Latín, Griego, Historia, Historia del Arte, Filosofía, Literatura, Matemáticas, Música, Lengua, Inglés.

Todo lo demás que lo aprenda, el que quiera, en la correspondiente carrera. En el Bachillerato se deben formar personas en condiciones.
Nepth escribió:Latín, Griego, Historia, Historia del Arte, Filosofía, Literatura, Matemáticas, Música, Lengua, Inglés.

Todo lo demás que lo aprenda, el que quiera, en la correspondiente carrera. En el Bachillerato se deben formar personas en condiciones.

Venga, si, que de ahí solo se salvan lengua, matemáticas e inglés. Todo lo demás que lo aprenda el que quiera, en la correspondiente carrera.

Ahora resulta que las ciencias no forman personas en condiciones, manda narices... La biología es muchísimo mas importante que la historia del arte o música, por ejemplo.

Y no, no se puede estudiar todo en bachillerato. Hay poco tiempo y mucho temario en todo, cualquier profesor te lo dirá.
Nepth escribió:Latín, Griego, Historia, Historia del Arte, Filosofía, Literatura, Matemáticas, Música, Lengua, Inglés.

Todo lo demás que lo aprenda, el que quiera, en la correspondiente carrera. En el Bachillerato se deben formar personas en condiciones.

Tres cuartas partes de las asignaturas que has dicho sobran.


Saludos
Bueno,al final,y como me olia desde que saltó la noticia y se abrió este correspondiente post,todo ha derivado en la sempiterna Ciencias vs Letras.

Latín, Griego, Historia, Historia del Arte, Filosofía, Literatura, Matemáticas, Música, Lengua, Inglés


Me imagino que te habrás equivocado en tu mensaje. Yo soy de Letras Puras y estudié todo eso en Bachiller XD y no veo razonable pedir todo esto a todas las ramas.

Latin y Griego: Troncales de Humanidades.Punto. Aunque si que pienso que deberian extenderse a los de C.Sociales tambien.

Historia del Arte: Lo mismo que arriba,pero esta ONLY FOR Humanidades en 2º Bach.

Literatura: Tengo mis dudas. 1º de Bachiller para mi fue aburrido.Todo lo que dimos en "Lengua y literatura" fue Literatura en 1º de Bach. Lengua en sí se estudia en 2º Bach con analisis sintacticos y la de Dios. Creo que Literatura no deberia darse en Bachiller y pasarse a la E.S.O,pues todos los libros que leimos en 1º de Bach (que no fueron muchos tampoco) los podriamos haber dado en cursos anteriores y liquidarlo de un plumazo.

Musica: Por favor,no me hagas reir. En 2º Bach se da Historia de la Música,que no Música. Y antes de eso,estamos hasta 3º ó 4º de E.S.O. (Hace 3 años en mi insti no habia Musica en 1º Bach) haciendo gilipolleces con la puta flauta. Realmente la asignatura de Música como tal no deberia ni de existir en España. Y te lo dice un melomano rockero que si no llega a ser por un disco de Rock y una guitarra que tenia por casa,no tendria ni PUTA pero ni PUTA idea de nada. USA nos lleva 50000 años luz de ventaja respecto a la asignatura "Música".

Lengua: Por supuesto.
Inglés: Por supuesto.
Matemáticas: Por supuesto.
Filosofia: Ahí ahí. Estoy indeciso respecto a esta,ya que es 50% empollar y recitar como un loro y 50% comprender por ti mismo. En 1º de Bach esta bien porque te obliga a hacer las relaciones logicas aquellas de p =q y demás,pero en 2º Bach básicamente consiste en empollarte los textos de antiguos filosofos y vomitarlos en el examen.
paliyoes escribió:La selectividad se hace para evitar que los institutos privados inflen las notas hasta el infinito de sus alumnos.

Rojos saludos.

Perdona que te diga, pero en lo que llevo de estudios me han hinchado muchisimo mas las nota en un publico que en un privado, de hecho en el privado no me la han inflado. Deja de echar mierda hacia las privadas, que como en la publica hay de todo
206 respuestas
1, 2, 3, 4, 5