› Foros › Off-Topic › Miscelánea
paliyoes escribió:El sueño húmedo de los políticos, dificultar más el acceso a los lugares dónde muchos tienen sus primeras "experiencias políticas" reales, dónde existe la libertad de cátedra, dónde se moldean de forma real las "élites intelectuales" del país, claro que sí, los estudios superiores son sólo para la gente de 9 o 10, a eso vamos a llegar para que tengamos más personas que tengan que "mendigar" por un trabajo, al tener menos posibilidades de aspirar a trabajos de valor añadido por la falta de estudios superiores.
Rojos saludos.
espiderman83 escribió:Por un lado creo que tiene razón. Sinceramente a mi me da pena ver a gente repitiendo una y otra vez 1º de carrera...y cambiándose de carrera cada 3 años porque tiene que tener estudios si o si...
A mucha gente le hacen un favor no dejándola ir a la universidad. Y mas todavía ahora, que tener un titulo sirve para nada o menos.
dogboyz escribió:A mi me parece bien...El problema de este pais es que ni esforzandote encuentras trabajo...Hace poco hice un modulo superior,y al principio había un nivel "medio/alto" y en la primera evaluación aprobamos 2,en mi caso yo con la nota más alta a pesar de tener que trabajar todos los días...
En la segunda evaluación el nivel lo bajo algo y ya en la tercera evaluación eso fue la juerga padre,y hubo un aprobado general...A la hora de contratar la nota que hayas sacado en el modulo se la "suda" al empresario,lo que importa es el titulo...Y dando titulos así,a patadas,desprestigia los titulos y los logros de uno...
MaxVB escribió:Yo sólo digo que sí que habría que replantear la Selectividad. Si no me equivoco, ahora el examen sólo es el 25% de la nota, y las notas de comosellameloqueanteseraBUPyCOU el 75%. Y como todos sabemos, algunos centros alteran esa nota elevándola artificialmente. Debería tener mucho más peso el examen de Selectividad al ser una prueba en completa igualdad de condiciones para todos los alumnos independientemente del centro del que vengan.
Sobre si es bueno o malo que apruebe el 94% de la gente...NPI. Habría que comprar con otros países. De todos modos, la cuestión no es que apruebe tanta gente, sino si es bueno que haya tanta gente con carrera con respecto a las formaciones profesionales o si se asignan incorrectamente puestos de trabajo de universitario a gente con FP o viceversa, provocando desequilibrios en la relación universitarios/FPs que debiera haber.
paliyoes escribió:MaxVB escribió:Yo sólo digo que sí que habría que replantear la Selectividad. Si no me equivoco, ahora el examen sólo es el 25% de la nota, y las notas de comosellameloqueanteseraBUPyCOU el 75%. Y como todos sabemos, algunos centros alteran esa nota elevándola artificialmente. Debería tener mucho más peso el examen de Selectividad al ser una prueba en completa igualdad de condiciones para todos los alumnos independientemente del centro del que vengan.
Sobre si es bueno o malo que apruebe el 94% de la gente...NPI. Habría que comprar con otros países. De todos modos, la cuestión no es que apruebe tanta gente, sino si es bueno que haya tanta gente con carrera con respecto a las formaciones profesionales o si se asignan incorrectamente puestos de trabajo de universitario a gente con FP o viceversa, provocando desequilibrios en la relación universitarios/FPs que debiera haber.
No, la nota media de bachillerato cuenta un 60% y la de selectividad un 40%. Y no, no tenéis ni idea de qué es selectividad por lo que veo.
Rojos saludos.
euler85 escribió:Si, aquí resulta que todo el que no piensa como tú no tiene ni idea de nada, está claro.
Pues nada, sigue con tu verdad absoluta, yo hice la selectividad y, ¡sorpresa! Me salió bien y aún así me bajó un pelín la nota, pues ojalá hubiese contado mucho más aunque me hubiese costado a mí la puntuación, porque los casos de gente con 10 en bachillerato y 6/7 en selectividad, sobre todo en colegios privados, cantaban que daban gusto...
Pero bueno, se ve que estuve en una realidad paralela, porque no tengo ni puta idea de selectividad...
porque los casos de gente con 10 en bachillerato y 6/7 en selectividad, sobre todo en colegios privados, cantaban que daban gusto...
vik_sgc escribió:Claro, como no es suficiente aprobar bachillerato... como no es suficiente tener que apretar para llegar a tu carrera soñada...
Me gustaría ver a este tío sacándose el bachillerato. Y me gustaría ver su nota en selectividad. Que sea alta, que sino es uno de esos vagos redomados que la saca con un 5 sin haber dado un palo al agua.
paliyoes escribió:vik_sgc escribió:Claro, como no es suficiente aprobar bachillerato... como no es suficiente tener que apretar para llegar a tu carrera soñada...
Me gustaría ver a este tío sacándose el bachillerato. Y me gustaría ver su nota en selectividad. Que sea alta, que sino es uno de esos vagos redomados que la saca con un 5 sin haber dado un palo al agua.
Wert fue tan inútil en su época de estudiante que tuvo que entrar en una universidad de derecho privada.
Rojos saludos.
vik_sgc escribió:En wikipedia pone que se sacó derecho en la UCM con 22 años.
Ahora, ojalá tengas razón xD.
vik_sgc escribió:paliyoes escribió:vik_sgc escribió:Claro, como no es suficiente aprobar bachillerato... como no es suficiente tener que apretar para llegar a tu carrera soñada...
Me gustaría ver a este tío sacándose el bachillerato. Y me gustaría ver su nota en selectividad. Que sea alta, que sino es uno de esos vagos redomados que la saca con un 5 sin haber dado un palo al agua.
Wert fue tan inútil en su época de estudiante que tuvo que entrar en una universidad de derecho privada.
Rojos saludos.
En wikipedia pone que se sacó derecho en la UCM con 22 años.
Ahora, ojalá tengas razón xD.
paliyoes escribió:vik_sgc escribió:En wikipedia pone que se sacó derecho en la UCM con 22 años.
Ahora, ojalá tengas razón xD.
Tenía entendido que entró en una privada en su época de estudiante, aunque no tengo la fuente, si la wikipedia pone eso, y siendo una figura pública puede que sea cierto.
Rojos saludos.
Estwald escribió:Sin saber cómo está la situación, lo único que veo razonable es que se acaben con las diferencias regionales en la selectividad.
El resto no hay ni por donde cogerlo, creo yo
Estwald escribió:Sin saber cómo está la situación, lo único que veo razonable es que se acaben con las diferencias regionales en la selectividad.
El resto no hay ni por donde cogerlo, creo yo
paliyoes escribió:Estwald escribió:Sin saber cómo está la situación, lo único que veo razonable es que se acaben con las diferencias regionales en la selectividad.
El resto no hay ni por donde cogerlo, creo yo
Pues tener que estudiar Euskera, Gallego y Catalán en todo el territorio español, además del Inglés y un segundo idioma extranjero va ser el despiporre.
Rojos saludos.
paliyoes escribió:En Alemania, con el Abitur, fue del 97% en 2010... Madre mia ahí deben ser subnormales. Que tipo tan estúpido este Wert, si quiere cambiar el sistema que haga una propuesta y la defienda, pero que no lo justifique con argumentos demenciales. La selectividad es una prueba a la que solo llegan el 60% de los alumnos que han empezado el colegio y que se produce tras un curso entero estudiando el temario que va a caer, esas cifras son lógicas.
Rojos saludos.
nicofiro escribió:El Abitur lo aprueba la mayoría de gente que lo aprueba, pero el sistema en sí está segregadísimo desde que hay la separación Gymnasium y Hauptschule. Esa criba se hace creo que en 5 y es bastante más profunda que lo que pueda haber en España. De hecho sólo el 43% de los alumnos alemanes hacen el Abitur.
Pero vamos, los argumentos del Wert este son lamentables. Y ojo, yo no estoy en contra de endurecer la selectividad, pero siempre que se cumplan ciertas condiciones: un buen sistema de becas para que también gente "pobre" pueda optar a prepararla bien y no suspenda por tener que andar sirviendo copas los fines de semana sin poder estudiar. Y sobre todo: una buena vía de formación alternativa. Si menos gente va a hacer selectividad, tienes que ofrecerles otra formación de calidad. En Alemania por ejemplo a lo mejor no haces Abitur, pero luego te metes en una FP de mecatrónica y estás cualificados para bastantes trabajos dignos en la industria. Aunque el sistema alemán tampoco es un ejemplo, demasiado rígido y con bastante gente que se queda en el camino.
espiderman83 escribió:Por un lado creo que tiene razón. Sinceramente a mi me da pena ver a gente repitiendo una y otra vez 1º de carrera...y cambiándose de carrera cada 3 años porque tiene que tener estudios si o si...
A mucha gente le hacen un favor no dejándola ir a la universidad. Y mas todavía ahora, que tener un titulo sirve para nada o menos.
paliyoes escribió:dogboyz escribió:A mi me parece bien...El problema de este pais es que ni esforzandote encuentras trabajo...Hace poco hice un modulo superior,y al principio había un nivel "medio/alto" y en la primera evaluación aprobamos 2,en mi caso yo con la nota más alta a pesar de tener que trabajar todos los días...
En la segunda evaluación el nivel lo bajo algo y ya en la tercera evaluación eso fue la juerga padre,y hubo un aprobado general...A la hora de contratar la nota que hayas sacado en el modulo se la "suda" al empresario,lo que importa es el titulo...Y dando titulos así,a patadas,desprestigia los titulos y los logros de uno...
Que sí, que en Alemania son imbéciles porque aprueban más gente que en España, claro que sí.
Rojos saludos.
Leyenda18 escribió:En España es universitario cualquiera, no hace falta absolutamente nada para serlo. Es lamentable que tengamos un sistema educativo tan bajo. El nivel de educación está muy muy por debajo del resto de países de la UE y pretendemos equipararnos a ellos creando Bolonia que no ha hecho más que seguir bajando el nivel.
Leyenda18 escribió:Recordemos que la universidad fue creada para los sabios
No pretendamos equipararnos a gente que nos saca varios siglos de evolución de la sociedad.
viul escribió:Pero a ver, pedazo de bocazas, tienes una minima idea de como funciona el sistema de enseñanza aleman? Que en el gymnasium(los que hacen el bachiller) solo estan los mejores? Si tienes gente de 8 9 y 10 es normal que apruebe el 97%
Leyenda18 escribió:En España es universitario cualquiera, no hace falta absolutamente nada para serlo. Es lamentable que tengamos un sistema educativo tan bajo. El nivel de educación está muy muy por debajo del resto de países de la UE y pretendemos equipararnos a ellos creando Bolonia que no ha hecho más que seguir bajando el nivel.
Recordemos que la universidad fue creada para los sabios, los eruditos de la edad media, no para la masa social incompetente. No digo que se deban mantener estos estándares, ni muchisimo menos, la sociedad ha evolucionado hacia la igualdad y es lo correcto. Pero hay que poner limites y los que hablan de Alemania, que aprendan de Alemania en todos sus sentidos. Se titulan más estudiantes por FP que por un título universitario en la media anual.
No pretendamos equipararnos a gente que nos saca varios siglos de evolución de la sociedad.