Wert quiere cambiar la Selectividad para que no sigan pasándola el 94% de los alumnos

1, 2, 3, 4, 5
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, anticipó este jueves una futura reforma de la prueba de acceso a la Universidad o Selectividad ya que, en su opinión, esta "no funciona" porque la "pasan" el 94 % de los alumnos.

Wert, que expuso sus impresiones sobre el nuevo sistema educativo que implantará el Gobierno de Mariano Rajoy en el Campus FAES 2012, defendió los futuros sistemas de evaluación continua de los alumnos, que se implantarán en todos los niveles y que serán "externos" y "nacionales". De esta forma, cada final de etapa vendrá "marcado por una prueba externa".

Para Wert, el hecho de solo haya existido una prueba de evaluación final en España, la de acceso a la universidad, es un error. Esta, además, parte, a su juicio, de una mala concepción, ya que la superan la mayoría de los estudiantes. Esta falta de mediciones ha provocado, aseguró, que el sistema educativo español se haya "deslizado hacia la mediocridad". "Al final la forma de no segregar es no medir y las consecuencias de no medir es que no existen aspiraciones de rendimiento", recalcó.

Diferencias interregionales

Según el ministro, las diferencias interregionales "son cada vez más acusadas", por lo que las pruebas de carácter nacional por niveles (una parte de las mismas establecidas por el Estado de acuerdo a las materias instrumentales y otra por las comunidades autónomas) ayudarían a evaluar y mejorar el sistema en su conjunto.

Aunque se mostró dispuesto a hacer un "esfuerzo de diálogo" con toda la comunidad educativa, las fuerzas políticas y la sociedad, buscando el "máximo consenso", advirtió de que no va a "supeditar la esencia de esta transformación a la consecución de ese consenso". "Si ese consenso no parece posible, la reforma se va a tramitar con la diligencia que nos parece aconsejable", concluyó.

http://www.20minutos.es/noticia/1531722 ... asa-94%25/

------------------------------------------
Mejor que a la Universidad vayan unos pocos, no sea que de súbditos pasemos a ciudadanos.
El sueño húmedo de los políticos, dificultar más el acceso a los lugares dónde muchos tienen sus primeras "experiencias políticas" reales, dónde existe la libertad de cátedra, dónde se moldean de forma real las "élites intelectuales" del país, claro que sí, los estudios superiores son sólo para la gente de 9 o 10, a eso vamos a llegar para que tengamos más personas que tengan que "mendigar" por un trabajo, al tener menos posibilidades de aspirar a trabajos de valor añadido por la falta de estudios superiores.

Rojos saludos.
Y dale con las pruebas nacionales.
Yo creo que estos imbéciles miran lo que hacen los países que están al frente en calidad de educación y hacen todo lo contrario.
La Selectividad es aprobada por el 94% de los alumnos, pero no es lo mismo sacar un 5 que un 10. ¿No sabe el ministro Wert que quien se esfuerza muchísimo obtiene notas entre 8 y 10, el que se esfuerza bastante entre un 6 y un 8, el que se esfuerza lo justo llega al aprobado y el que no se esfuerza suspende y se va para septiembre? ¿Y luego no hay que competir con las notas de corte sobre 14 para acceder a la carrera si existe más demanda que oferta? Esto es como ignorar que todo estudiante que ha llegado a Selectividad ha aprobado todas las asignaturas del Bachillerato. ¿También le parece mal al ministro?

Rojos saludos.
paliyoes escribió:El sueño húmedo de los políticos, dificultar más el acceso a los lugares dónde muchos tienen sus primeras "experiencias políticas" reales, dónde existe la libertad de cátedra, dónde se moldean de forma real las "élites intelectuales" del país, claro que sí, los estudios superiores son sólo para la gente de 9 o 10, a eso vamos a llegar para que tengamos más personas que tengan que "mendigar" por un trabajo, al tener menos posibilidades de aspirar a trabajos de valor añadido por la falta de estudios superiores.

Rojos saludos.


Ni mas ni menos ...
ESTO ES IGUAL A = Examenes más dificiles + tasas desorbitadas.

Hace 3 años creo que me costó entre 50 y 100€ hacer Selectividad. Ahora lo subirán a 150-200€ por alumno,como si lo viera. Otra manera de recaudar más dinero y ver si asi solucionan a España.

Olé!
Por un lado creo que tiene razón. Sinceramente a mi me da pena ver a gente repitiendo una y otra vez 1º de carrera...y cambiándose de carrera cada 3 años porque tiene que tener estudios si o si...
A mucha gente le hacen un favor no dejándola ir a la universidad. Y mas todavía ahora, que tener un titulo sirve para nada o menos.
En Alemania, con el Abitur, fue del 97% en 2010... Madre mia ahí deben ser subnormales. Que tipo tan estúpido este Wert, si quiere cambiar el sistema que haga una propuesta y la defienda, pero que no lo justifique con argumentos demenciales. La selectividad es una prueba a la que solo llegan el 60% de los alumnos que han empezado el colegio y que se produce tras un curso entero estudiando el temario que va a caer, esas cifras son lógicas.

Rojos saludos.
Yo, dentro de que sé que no lo dicen porque pretendan mejorar el sistema, sino para recaudar más y que, si por ellos fuera, estudiaría solamente el que tuviera dinero.

Si no fuera por todo eso, me parecería bien.

Es opinión personal mía, basada en mi experiencia estudiando y trabajando, que el ser "universitario" debería ser accesible solo a la gente capacitada. Todo lo que sea que la "criba" de gente capacitada sea mejor, pues por mí OK.

Pero claro, para mí la medida tendría sentido para evitar la bajada del nivel docente debido a carencias en estudios previos, comportamiento, actitud, etc. Éstos lo único que buscan es recaudar más porque si quisieran arreglarlo, basta con poner menos plazas.

Si hay menos plazas, acceden a ellas los que mejores notas tengan, como hay miles de plazas, pasa lo que pasaba cuando yo entré hará 10 años, que se entaba en Teleco con un 5 pelao y luego el profesor tenía que re-explicar integrales y derivadas porque el personal venía con un 5 en matemáticas.

espiderman83 escribió:Por un lado creo que tiene razón. Sinceramente a mi me da pena ver a gente repitiendo una y otra vez 1º de carrera...y cambiándose de carrera cada 3 años porque tiene que tener estudios si o si...
A mucha gente le hacen un favor no dejándola ir a la universidad. Y mas todavía ahora, que tener un titulo sirve para nada o menos.


Tengo un amigo que entró con un 5,2 en teleco a la vez que yo. Desde entonces:

- El primer año de carrera, tocándose los huevos, lo echan por no aprobar ninguna
- El segundo año entra en Física y en 4/5 años, con algo de esfuerzo no logra sacarse ni los 2 primeros cursos cumpletos
- Desde hace varios años comienza "Finanzas y Contabilidad" tocándose los huevos a dos manos (aún más que antes) -> Curso por año y notazas

Por eso, para mí, hay gente que no debería ir a la Universidad, porque en el último de los casos, me comenta de que la gente de su clase, aún partiéndose los cuernos, suspende o sacan un 5, la mayoría no tienen base ni cultura alguna (recuerdo que lo que él estudiase en otras carreras no es aplicable para nada en ésta).

Me cuenta cosas como que en clase preguntan si saben:

- Quién es Felipe González? Cómo se llamaba el último Papa? Qué fue la Guerra Fría?

Y que el 90% mira para otro lado sin tener ni puta idea. Estos son los "nuevos universitarios" que estamos creando, donde el tío más vago que conozco, el único no currante de mi grupo de amigos, marca el nivel de "excelencia" de la clase...
Este tío va camino de ser el PEOR menestro de educación que hayamos tenido jamás. No porque sea un bocas, que lo es, sino porque dice estupideces sin par. Pero lo peor es que además de ser un inútil, es un inútil peligroso.

Por ejemplo, considera que la selectividad da señales de mediocridad porque la aprueba el 94%. Cuando mi padre la hizo hace más de 20 años, el porcentaje de aprobados iba por ahí. Era entonces también una mala prueba?

El problema de la selectividad es que los alumnos de centros privados se suelen pegar la gran ostia cuando les ponen una prueba que no sea de unir con flechas, o no pueda preguntarle al profesor la respuesta. De hecho, un vez un coordinador de selectividad me dijo que estaba hasta el gorro de los profesores de las privadas que no hacían más que quejarse de la dureza de las pruebas.

Lo que quieren es que haya una reválida en Bachillerato, que sea una prueba de apto no apto, para que luego sean las facultades las que tengan poder de decisión. Que va a suponer eso? Pues que te vengan con sus notas infladas de bachillerato, o que directamente en los decanatos de las facultades más solicitadas se den todo tipo de acciones fraudulentas. NO haber ni un solo hijo de médico que no entre en la carrera.

Rojos saludos.
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
A mi me parece bien...El problema de este pais es que ni esforzandote encuentras trabajo...Hace poco hice un modulo superior,y al principio había un nivel "medio/alto" y en la primera evaluación aprobamos 2,en mi caso yo con la nota más alta a pesar de tener que trabajar todos los días...

En la segunda evaluación el nivel lo bajo algo y ya en la tercera evaluación eso fue la juerga padre,y hubo un aprobado general...A la hora de contratar la nota que hayas sacado en el modulo se la "suda" al empresario,lo que importa es el titulo...Y dando titulos así,a patadas,desprestigia los titulos y los logros de uno...
dogboyz escribió:A mi me parece bien...El problema de este pais es que ni esforzandote encuentras trabajo...Hace poco hice un modulo superior,y al principio había un nivel "medio/alto" y en la primera evaluación aprobamos 2,en mi caso yo con la nota más alta a pesar de tener que trabajar todos los días...

En la segunda evaluación el nivel lo bajo algo y ya en la tercera evaluación eso fue la juerga padre,y hubo un aprobado general...A la hora de contratar la nota que hayas sacado en el modulo se la "suda" al empresario,lo que importa es el titulo...Y dando titulos así,a patadas,desprestigia los titulos y los logros de uno...


Que sí, que en Alemania son imbéciles porque aprueban más gente que en España, claro que sí.

Rojos saludos.
Yo sólo digo que sí que habría que replantear la Selectividad. Si no me equivoco, ahora el examen sólo es el 25% de la nota, y las notas de comosellameloqueanteseraBUPyCOU el 75%. Y como todos sabemos, algunos centros alteran esa nota elevándola artificialmente. Debería tener mucho más peso el examen de Selectividad al ser una prueba en completa igualdad de condiciones para todos los alumnos independientemente del centro del que vengan.

Sobre si es bueno o malo que apruebe el 94% de la gente...NPI. Habría que comprar con otros países. De todos modos, la cuestión no es que apruebe tanta gente, sino si es bueno que haya tanta gente con carrera con respecto a las formaciones profesionales o si se asignan incorrectamente puestos de trabajo de universitario a gente con FP o viceversa, provocando desequilibrios en la relación universitarios/FPs que debiera haber.
MaxVB escribió:Yo sólo digo que sí que habría que replantear la Selectividad. Si no me equivoco, ahora el examen sólo es el 25% de la nota, y las notas de comosellameloqueanteseraBUPyCOU el 75%. Y como todos sabemos, algunos centros alteran esa nota elevándola artificialmente. Debería tener mucho más peso el examen de Selectividad al ser una prueba en completa igualdad de condiciones para todos los alumnos independientemente del centro del que vengan.

Sobre si es bueno o malo que apruebe el 94% de la gente...NPI. Habría que comprar con otros países. De todos modos, la cuestión no es que apruebe tanta gente, sino si es bueno que haya tanta gente con carrera con respecto a las formaciones profesionales o si se asignan incorrectamente puestos de trabajo de universitario a gente con FP o viceversa, provocando desequilibrios en la relación universitarios/FPs que debiera haber.


No, la nota media de bachillerato cuenta un 60% y la de selectividad un 40%. Y no, no tenéis ni idea de qué es selectividad por lo que veo.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
MaxVB escribió:Yo sólo digo que sí que habría que replantear la Selectividad. Si no me equivoco, ahora el examen sólo es el 25% de la nota, y las notas de comosellameloqueanteseraBUPyCOU el 75%. Y como todos sabemos, algunos centros alteran esa nota elevándola artificialmente. Debería tener mucho más peso el examen de Selectividad al ser una prueba en completa igualdad de condiciones para todos los alumnos independientemente del centro del que vengan.

Sobre si es bueno o malo que apruebe el 94% de la gente...NPI. Habría que comprar con otros países. De todos modos, la cuestión no es que apruebe tanta gente, sino si es bueno que haya tanta gente con carrera con respecto a las formaciones profesionales o si se asignan incorrectamente puestos de trabajo de universitario a gente con FP o viceversa, provocando desequilibrios en la relación universitarios/FPs que debiera haber.


No, la nota media de bachillerato cuenta un 60% y la de selectividad un 40%. Y no, no tenéis ni idea de qué es selectividad por lo que veo.

Rojos saludos.


Si, aquí resulta que todo el que no piensa como tú no tiene ni idea de nada, está claro.

Pues nada, sigue con tu verdad absoluta, yo hice la selectividad y, ¡sorpresa! Me salió bien y aún así me bajó un pelín la nota, pues ojalá hubiese contado mucho más aunque me hubiese costado a mí la puntuación, porque los casos de gente con 10 en bachillerato y 6/7 en selectividad, sobre todo en colegios privados, cantaban que daban gusto...

Pero bueno, se ve que estuve en una realidad paralela, porque no tengo ni puta idea de selectividad...
Wert es un bocazas en toda regla, mira que estoy de acuerdo en que la selectividad es una risa de prueba pero que los motivos para cambiarla sean que entra demasiada gente y hay que recaudar, es sencillamente no tener ni dos dedos de frente.
euler85 escribió:Si, aquí resulta que todo el que no piensa como tú no tiene ni idea de nada, está claro.

Pues nada, sigue con tu verdad absoluta, yo hice la selectividad y, ¡sorpresa! Me salió bien y aún así me bajó un pelín la nota, pues ojalá hubiese contado mucho más aunque me hubiese costado a mí la puntuación, porque los casos de gente con 10 en bachillerato y 6/7 en selectividad, sobre todo en colegios privados, cantaban que daban gusto...

Pero bueno, se ve que estuve en una realidad paralela, porque no tengo ni puta idea de selectividad...


Anda, y Wert ha hablado de la forma de ponderar la nota, claro que sí. Lo que quiere Wert es simple y sencillamente que sean las facultades las que escojan a su alumnado, vamos, ningún hijo de médico sin su carrera universitaria, eso sí, el hijo de un albañil, a joderse.

Rojos saludos.
Medida estúpida por varios motivos:
- Primero y principal: más suspensos no significan mejor educación.
- 2º de Bachiller no es más que un curso de preparación para la selectividad por lo que por mucho que la cambien si después de un año preparándote no apruebas es que eres un cateto.
- Ya se hace una criba con las notas de corte para evitar lo que busca esta medida. ¿Que hay carreras que se entra con un 5? Tampoco veo mucho sentido tener a 5 personas en clase como pasa en algunos grupos de innovación. Al menos se le da una oportunidad a gente que en Bachiller por algún motivo personal le bajó la media y luego resulta que pese a esa nota tan baja luego la carrera le gusta y saca notazas (sobretodo si ha desaparecido ese problema personal).

Pero bueno, nada nuevo en lo que a educación respecta, siempre que la tocan (que es cada dos por tres) es para ir a peor.

porque los casos de gente con 10 en bachillerato y 6/7 en selectividad, sobre todo en colegios privados, cantaban que daban gusto...

¿Link? En mi colegio privado la media ni de lejos se acercaba al diez y lo normal era subir un punto en selectividad.


Saludos
Que tonteria mas grande la del wert este, lo que pasa que saben que no pueden colocar a tantos universitarios con el sistema que estan creando de sol y playa, sino que necesitan mas gente para servir cafes.
que la seletividad la pasen el 94% significa un exito para el sistema educativo, pues esa gente llega preparada de pelotas. Si solo pasasen el 20% seria un fracaso del sistema educativo.
Ademas, como ya han dicho, no es lo mismo sacar un 5 que un 9.
Yo he aprobado selectividad y a mi no me regalaron el examen, en absoluto, bien que me costo. Y me saque un 9,75 en matematicas y un 3 en Quimica, asi que ya se despuntaban los puntos en los que ibas bien y mal.
Claro, como no es suficiente aprobar bachillerato... como no es suficiente tener que apretar para llegar a tu carrera soñada...

Me gustaría ver a este tío sacándose el bachillerato. Y me gustaría ver su nota en selectividad. Que sea alta, que sino es uno de esos vagos redomados que la saca con un 5 sin haber dado un palo al agua.
vik_sgc escribió:Claro, como no es suficiente aprobar bachillerato... como no es suficiente tener que apretar para llegar a tu carrera soñada...

Me gustaría ver a este tío sacándose el bachillerato. Y me gustaría ver su nota en selectividad. Que sea alta, que sino es uno de esos vagos redomados que la saca con un 5 sin haber dado un palo al agua.


Wert fue tan inútil en su época de estudiante que tuvo que entrar en una universidad de derecho privada.

Rojos saludos.
Normal,este ha visto que todos los que vamos a la universidad no vamos a tener futuro en España,gracias al sistema económico de sol y playa que tenemos,y tendremos que emigrar para encontrar un trabajo digno;entonces ellos no amortizarían el coste de nuestra educación,por lo que pierden dinero.
Lo que quieren es que trabajemos todos de camareros cobrando 600€ al mes estando esclavizados y que les llenemos los bolsillos.
Que os jodan a todos.
paliyoes escribió:
vik_sgc escribió:Claro, como no es suficiente aprobar bachillerato... como no es suficiente tener que apretar para llegar a tu carrera soñada...

Me gustaría ver a este tío sacándose el bachillerato. Y me gustaría ver su nota en selectividad. Que sea alta, que sino es uno de esos vagos redomados que la saca con un 5 sin haber dado un palo al agua.


Wert fue tan inútil en su época de estudiante que tuvo que entrar en una universidad de derecho privada.

Rojos saludos.


En wikipedia pone que se sacó derecho en la UCM con 22 años.

Ahora, ojalá tengas razón xD.
vik_sgc escribió:En wikipedia pone que se sacó derecho en la UCM con 22 años.

Ahora, ojalá tengas razón xD.


Tenía entendido que entró en una privada en su época de estudiante, aunque no tengo la fuente, si la wikipedia pone eso, y siendo una figura pública puede que sea cierto.

Rojos saludos.
vik_sgc escribió:
paliyoes escribió:
vik_sgc escribió:Claro, como no es suficiente aprobar bachillerato... como no es suficiente tener que apretar para llegar a tu carrera soñada...

Me gustaría ver a este tío sacándose el bachillerato. Y me gustaría ver su nota en selectividad. Que sea alta, que sino es uno de esos vagos redomados que la saca con un 5 sin haber dado un palo al agua.


Wert fue tan inútil en su época de estudiante que tuvo que entrar en una universidad de derecho privada.

Rojos saludos.


En wikipedia pone que se sacó derecho en la UCM con 22 años.

Ahora, ojalá tengas razón xD.

¿Eso no es imposible?
Cuando Wert se sacó la carrera,derecho creo que eran 6 años por lo tanto no podría haber terminado antes de los 24 ¿no?
El nivel actual del bachiller es muy superior al que había cuando franco, esto es un hecho. Todavía recuerdo como mi profesor de Química de 2 de Bachiller nos decía que podíamos decirle tranquilamente a nuestros padres que estudiábamos mucha más química que ellos, y lo mismo con el resto de ciencias. En los 80-90 sí que era más exigente, pero el Wert este cuando lo hizo se tocó más los cojones que toda mi generación junta, de eso no hay duda.
paliyoes escribió:
vik_sgc escribió:En wikipedia pone que se sacó derecho en la UCM con 22 años.

Ahora, ojalá tengas razón xD.


Tenía entendido que entró en una privada en su época de estudiante, aunque no tengo la fuente, si la wikipedia pone eso, y siendo una figura pública puede que sea cierto.

Rojos saludos.


Vaya por Dios, yo que esperaba que quedara como un hipócrita...

Al menos este tío tiene carrera en la pública. Aunque en la dictadura y viniendo del pilar (familia adinerada), quién sabe si en esa época la UCM no funcionaba como una privada.

PD: las cuentas me dan 22 años.
lo que yo veo es que no les gusta que haya tanta gente con carrera.
Esto es una mierda, lo que yo si vería mas lógico es mantener selectividad y en cada curso hacer al final o en cada trimestre un examen igual en todos los institutos, al menos en bachillerato. Porque en algunos sitios te regalan la nota y en otros sencillamente te la bajan y es una putada muy grande porque después esta nota cuenta para selectividad.
Además, no entiendo lo que quiere hacer este tío si los exámenes de selectividad dependen de la CCAA.

¿Y si esto es cierto?

http://www.youtube.com/watch?v=kb4OprlyHlE
Sin saber cómo está la situación, lo único que veo razonable es que se acaben con las diferencias regionales en la selectividad.

El resto no hay ni por donde cogerlo, creo yo XD
Estwald escribió:Sin saber cómo está la situación, lo único que veo razonable es que se acaben con las diferencias regionales en la selectividad.

El resto no hay ni por donde cogerlo, creo yo XD


Estoy totalmente a favor de eso.

Hablando con un amigo cacereño que vino a estudiar físicas aquí, la comparación de los exámenes de matemáticas de ambas CCAA fue de risa.

Nuestro examen fue bastante más difícil. También recuerdo que cuando me preparaba la selectividad con los libros que recopilan exámenes de otros años observé que los exámenes de matemáticas en Extremadura eran jodidamente fáciles.

También podrían emitir una serie de modelos de examen con dificultad similar y que cada CCAA elija el que quiere poner o crear uno nuevo combinando preguntas de distintos exámenes modelo.
Estwald escribió:Sin saber cómo está la situación, lo único que veo razonable es que se acaben con las diferencias regionales en la selectividad.

El resto no hay ni por donde cogerlo, creo yo XD


Pues tener que estudiar Euskera, Gallego y Catalán en todo el territorio español, además del Inglés y un segundo idioma extranjero va ser el despiporre.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
Estwald escribió:Sin saber cómo está la situación, lo único que veo razonable es que se acaben con las diferencias regionales en la selectividad.

El resto no hay ni por donde cogerlo, creo yo XD


Pues tener que estudiar Euskera, Gallego y Catalán en todo el territorio español, además del Inglés y un segundo idioma extranjero va ser el despiporre.

Rojos saludos.


Podrían dar elegir entre examinarse de Castellano o la lengua de la CCAA.

También podrían dar la opción de presentarse al idioma de la comunidad para subir nota (en el mismo estilo que lo hacen ahora con las específicas).

Pero vamos, que en materias como matemáticas o física no tiene sentido tener dificultades tan dispares.
paliyoes escribió:En Alemania, con el Abitur, fue del 97% en 2010... Madre mia ahí deben ser subnormales. Que tipo tan estúpido este Wert, si quiere cambiar el sistema que haga una propuesta y la defienda, pero que no lo justifique con argumentos demenciales. La selectividad es una prueba a la que solo llegan el 60% de los alumnos que han empezado el colegio y que se produce tras un curso entero estudiando el temario que va a caer, esas cifras son lógicas.

Rojos saludos.



El Abitur lo aprueba la mayoría de gente que se presenta, pero el sistema en sí está segregadísimo desde que hay la separación Gymnasium y Hauptschule. Esa criba se hace creo que en 5 y es bastante más profunda que lo que pueda haber en España. De hecho sólo el 43% de los alumnos alemanes hacen el Abitur.

Pero vamos, los argumentos del Wert este son lamentables. Y ojo, yo no estoy en contra de endurecer la selectividad, pero siempre que se cumplan ciertas condiciones: un buen sistema de becas para que también gente "pobre" pueda optar a prepararla bien y no suspenda por tener que andar sirviendo copas los fines de semana sin poder estudiar. Y sobre todo: una buena vía de formación alternativa. Si menos gente va a hacer selectividad, tienes que ofrecerles otra formación de calidad. En Alemania por ejemplo a lo mejor no haces Abitur, pero luego te metes en una FP de mecatrónica y estás cualificados para bastantes trabajos dignos en la industria. Aunque el sistema alemán tampoco es un ejemplo, demasiado rígido y con bastante gente que se queda en el camino.
nicofiro escribió:El Abitur lo aprueba la mayoría de gente que lo aprueba, pero el sistema en sí está segregadísimo desde que hay la separación Gymnasium y Hauptschule. Esa criba se hace creo que en 5 y es bastante más profunda que lo que pueda haber en España. De hecho sólo el 43% de los alumnos alemanes hacen el Abitur.

Pero vamos, los argumentos del Wert este son lamentables. Y ojo, yo no estoy en contra de endurecer la selectividad, pero siempre que se cumplan ciertas condiciones: un buen sistema de becas para que también gente "pobre" pueda optar a prepararla bien y no suspenda por tener que andar sirviendo copas los fines de semana sin poder estudiar. Y sobre todo: una buena vía de formación alternativa. Si menos gente va a hacer selectividad, tienes que ofrecerles otra formación de calidad. En Alemania por ejemplo a lo mejor no haces Abitur, pero luego te metes en una FP de mecatrónica y estás cualificados para bastantes trabajos dignos en la industria. Aunque el sistema alemán tampoco es un ejemplo, demasiado rígido y con bastante gente que se queda en el camino.


En España rondaba el 60% de españoles que hacían la selectividad, pero vamos, que en España, los estudios universitarios son más duros que en la mayoría de países europeos, de hecho, los erasmus que vienen de fuera se quedan "flipados" de lo "díficil" que es la universidad española.

Rojos saludos.
Este tío es gilipollas y no se ha dado cuenta de que la Selectividad no es un examen para que apruebes o suspendas, sino para ordenar a los alumnos y darles mayor prioridad a los que saquen mejor nota a la hora de elegir carrera. En mi instituto público de pueblo normal y corriente aprobaba el 100% en la Selectividad año tras año, y es natural que apruebe tanta gente porque la criba ya se hace en 2º de bachiller.

Si lo que no le gusta a Wert es que entre tanta gente en la universidad, que potencie la FP como en otros países y que se exija más en las etapas anteriores. Pero claro, que suspendan más alumnos de la ESO y no pasen de curso tan fácilmente implica un cuello de botella que exige más recursos y más profesorado, cosa que no le gusta nada a este ministro. Habrá que poner un límite de 50 alumnos por aula, supongo.
Es lo que tiene cuando se pone a un facha conservador de ministro, que solo quiere la élite estudiando.
espiderman83 escribió:Por un lado creo que tiene razón. Sinceramente a mi me da pena ver a gente repitiendo una y otra vez 1º de carrera...y cambiándose de carrera cada 3 años porque tiene que tener estudios si o si...
A mucha gente le hacen un favor no dejándola ir a la universidad. Y mas todavía ahora, que tener un titulo sirve para nada o menos.


yo creo, en parte lo que dices, pero en parte porque anteriormente los estudios no te dejan ver claro que te gustaria estudiar.

Y no sé como es ahora mismo, pero tampoco hay nada para asesorar a los alumnos hacia que estudiar.

Menos religión y latín (latin que me pareció oir que querian potenciarlo o algo así) y sustituirlas por idiomas y algo que te asesore hacia tu futuro academico...

En USA es lo típico de las "ferias" de universidades, pero en vez de un marketing de universidades, se podria hacer unas jornadas de carreras universitarias, para ver que asignaturas se dan, si te gustan, si valdrias para ello, no se...algo para que los chavales no hagan selectividad, ver que nota sacan y ver donde se puden meter
paliyoes escribió:
dogboyz escribió:A mi me parece bien...El problema de este pais es que ni esforzandote encuentras trabajo...Hace poco hice un modulo superior,y al principio había un nivel "medio/alto" y en la primera evaluación aprobamos 2,en mi caso yo con la nota más alta a pesar de tener que trabajar todos los días...

En la segunda evaluación el nivel lo bajo algo y ya en la tercera evaluación eso fue la juerga padre,y hubo un aprobado general...A la hora de contratar la nota que hayas sacado en el modulo se la "suda" al empresario,lo que importa es el titulo...Y dando titulos así,a patadas,desprestigia los titulos y los logros de uno...


Que sí, que en Alemania son imbéciles porque aprueban más gente que en España, claro que sí.

Rojos saludos.

Pero a ver, pedazo de bocazas, tienes una minima idea de como funciona el sistema de enseñanza aleman? Que en el gymnasium(los que hacen el bachiller) solo estan los mejores? Si tienes gente de 8 9 y 10 es normal que apruebe el 97%
A este señor debemos procesarle por alta traición cuando otro partido llegue al poder, junto a muchos otros de anteriores gobiernos y del actual. Después debería devolverse al país a la situación precrisis y luego tomar las medidas que ya se han repetido por activa y por pasiva para reducir gastos y aumentar ingresos.

Por cierto, las medidas no son hacer desaparecer el estado, si no recortar en lo que se paga a políticos prescindiendo de muchos de ellos y sus dietas, impuestos mucho más escalonados de los actuales, impuesto de sociedades escalonado, mayor control de los ingresos de los autónomos, reimplantación de impuestos eliminados como el de patrimonio (permanentemente) o de sucesiones siempre escalonados y teniendo en cuenta la renta de los beneficiarios, cobro del impuesto de transacciones económicas, imposibilidad de contabilizar como gastos aquellos que hayan presentado empresas que tengan como domicilio fiscal paraísos fiscales... hay muchas otras formas de hacer que el estado tenga más ingresos, no sólo privatizando todas las empresas públicas y desmontando la educación y sanidad pública.

Finalizo diciendo algo que ya he comentado más veces, el estado no tiene que mirar el beneficio de las empresas, ésa es una falacia neoliberal (entiéndase como la necesidad de que siempre tengan que tener beneficios, vamos que hay servicios que no deben tener ningún beneficio jamás), el estado existe para satisfacer algunos servicios que de forma privada no serían rentables para nadie por el gran desembolso que supondrían. Así que cuando oigamos que ésta o aquélla empresa pública no tienen beneficios, contestemos que para eso pagamos impuestos, si no vamos a acabar pagando todo dos veces, primero para hacerlo y después para usarlo, como tontos vamos.
Exámenes al final de cada etapa? Pero quién va a pagar las p**as tasas? Además, como se decia arriba, no es lo mismo un 6 que un 12, porque amigos mios que iban flojos en bachiller han conseguido aprobar y no saben ni como, pero con su 5 y medio les va a vale para pocas carreras... En serio,¿que le pasa a ese tio, no le llega la sangre a la cabeza? No se sabe ni lo que dice [+furioso]
La selectividad no muestra en ningún caso las capacidades que puede desarrollar un alumno. Hay que recordar que en la universidad la gente se especializa. La filosofía, historia, inglés, lengua española/catalana/vasca/gallega, o cualquier otra matería que estudies en bachillerato puede ser indicativo de tu capacidad de trabajo, pero no de tu capacidad intelectual ni mucho menos de tus aptitudes. Los chavales nos llegan a la universidad prácticamente en pañales, y una carrera es casi como comenzar de cero, de modo que algunos estudiantes brillantes pinchan y muchos estudiante mediocres acaban por demostrar ser brillantes en su campo, llegando a ser grandísimos profesionales. Lo de estos señores del PP empieza a ser terrorismo.
En España es universitario cualquiera, no hace falta absolutamente nada para serlo. Es lamentable que tengamos un sistema educativo tan bajo. El nivel de educación está muy muy por debajo del resto de países de la UE y pretendemos equipararnos a ellos creando Bolonia que no ha hecho más que seguir bajando el nivel.

Recordemos que la universidad fue creada para los sabios, los eruditos de la edad media, no para la masa social incompetente. No digo que se deban mantener estos estándares, ni muchisimo menos, la sociedad ha evolucionado hacia la igualdad y es lo correcto. Pero hay que poner limites y los que hablan de Alemania, que aprendan de Alemania en todos sus sentidos. Se titulan más estudiantes por FP que por un título universitario en la media anual.

No pretendamos equipararnos a gente que nos saca varios siglos de evolución de la sociedad.
Leyenda18 escribió:En España es universitario cualquiera, no hace falta absolutamente nada para serlo. Es lamentable que tengamos un sistema educativo tan bajo. El nivel de educación está muy muy por debajo del resto de países de la UE y pretendemos equipararnos a ellos creando Bolonia que no ha hecho más que seguir bajando el nivel.


Universitario no sé, pero licenciarse en una ingeniería si necesita responsabilidad, constancia y cierto nivel de inteligencia.

Leyenda18 escribió:Recordemos que la universidad fue creada para los sabios


Un sabio no necesita de una universidad para serlo. Se puede ser sabio e iletrado. Anda que no había gente así en los pueblos a principios de siglo. Gente cuya universidad fue la miseria y el sufrimiento.

La universidad es para todo aquél que quiera formarse.

No pretendamos equipararnos a gente que nos saca varios siglos de evolución de la sociedad.


Cierto, aprendamos a quitarnos el paro de encima dando trabajos en los que pagan una miseria. Ese no es el camino.
viul escribió:Pero a ver, pedazo de bocazas, tienes una minima idea de como funciona el sistema de enseñanza aleman? Que en el gymnasium(los que hacen el bachiller) solo estan los mejores? Si tienes gente de 8 9 y 10 es normal que apruebe el 97%


En España, llegan a selectividad el 60% de españoles que han recibido enseñanza, en Alemania el 47%, y además, la educación en estudios superiores española es bastante buena, de hecho es mucho más teórica y complicada que en el resto de países europeos.

Rojos saludos.
Leyenda18 escribió:En España es universitario cualquiera, no hace falta absolutamente nada para serlo. Es lamentable que tengamos un sistema educativo tan bajo. El nivel de educación está muy muy por debajo del resto de países de la UE y pretendemos equipararnos a ellos creando Bolonia que no ha hecho más que seguir bajando el nivel.

Recordemos que la universidad fue creada para los sabios, los eruditos de la edad media, no para la masa social incompetente. No digo que se deban mantener estos estándares, ni muchisimo menos, la sociedad ha evolucionado hacia la igualdad y es lo correcto. Pero hay que poner limites y los que hablan de Alemania, que aprendan de Alemania en todos sus sentidos. Se titulan más estudiantes por FP que por un título universitario en la media anual.

No pretendamos equipararnos a gente que nos saca varios siglos de evolución de la sociedad.


¬_¬
A estos políticos que les duele que el pueblo tenga una educación se les ve el plumero. Está claro que es mejor para ellos que seamos todos como un rebaño de ovejas, de esta forma no nos quejaremos cuando España vuelva a llamarse Gómez.
206 respuestas
1, 2, 3, 4, 5