Valve presenta Steam Machine, un PC de tamaño compacto para ejecutar los juegos en 4K a 60 FPS

1, 2, 3, 4, 5
[erick] escribió:El precio, a 500 euros se lo quitamos de las manos, a 1000 no lo va a comprar nadie que no sea millonario, 749,99 es el precio

Si que estamos mal si algo de 1000 euros es para millonarios xD.
shinobi128 escribió:
ainu3000 escribió:Por las caracteristicas que he visto por ahí dudo que esto vaya a tirar a 4k 60fps, igualmente el precio definirá si esto va a tener éxito o no, por que segun lo que cueste aunque tenga algo mas de tamaño siempre va a ser montarse uno su propio pc de salón...


Bueno, dicen 4K@60fps con FSR, es totalmente viable.

Yo juego por ejemplo al Silent Hill f en una 3070ti también de 8 Gigas de Vram a 4k y 60 fps con DLSS, así que es 100% posible con esa Vram.

La Vram es tragona en resoluciones nativas, con el DLSS o FSR en rendimiento o ultrarendimiento, vas bien (y en 4k, el ultrarendimiento se ve perfecto, en juegos competitivos quizás no, ya que a 200fps notarás mucho los artifacts, pero para juegos triple A a 60 fps va estupendamente).

Pero tu grafica salio en 2021, y juegos como residen evil 4 remake recuerdo ver videos de como petardeaba por culpa de la falta de VRam, entiendo que si lo pones a 720/1080 ahi entra el juego y a tirar de DLSS, pero desaprovechas la potencia de la grafica.

Entiendo que por ahorrar costes han puesto 8GB VRam y te lanzan que llega a 4k con FSR, el cual no es el que mejor reescala en rendimiento y encima con RNDA 3 sin ese soporte nativo del FSR 4, y habría que ver en que juegos, recuerdo el indiana jones que aun a 1080 ni iniciaba con 6gb de VRam, asi que en nada esta con 8gb en algunos juegos se quedaran cortos, y comprendo que lo harán para ahorrar costes pero en mi opinión el punto dulce hubiera sido 12gb, que la lanzas en 2026 y se espera que de la "talla" para los próximos años,

Ya me gustara ver el GTA VI ahí y otros juegos pocos optimizados al poco tiempo de salir este PC.
Me hace ojitos, veremos que precio tiene le maquinita, sabiendo que lleva linux, el uso que lo puedo dar va mas allá de los videojuegos.
Todo depende del precio, si sale sobre los 400€ - 500€ me tienta aunque ya tenga PC y Deck
zero2006xl escribió:El concepto me gusta porque es el tipo de ordenador que uso conectado a la tele del salón. Y me gusta que se impulse una alternativa a Windows para jugar en escritorio.

PERO,

con esas especificaciones no es que no haga 4k60, es que va a sudar para hacer 1080 60 en muchos juegos. Lleva todos los ingredientes para contentar a jugadores poco exigentes y ultra fans, pero no para cumplir sus promesas. CPU débil y 8 GB VRAM. No me hace falta hablar de que es RDNA 3 o la cantidad de CU's.

No sé, espero que el precio acompañe al menos. Pero que vendan la idea de 4k60 es, de entrada y salvo que hayan hecho magia, mentir descaradamente.

Viendo en las estadísticas de Steam, que Más de la mitad de jugadores juega en cafeteras, a mi parecer es una buenísima idea para venderles hardware jejejeje
https://store.steampowered.com/hwsurvey/videocard/

Ahora bien, el precio tiene que acompañar, si no, mal asunto. Un saludo [bye]
Esto es lo que estaba esperando hace años.
Con Steam deck lo pegaron y ahora volverán a hacerlo
Ahora si que si, el concepto Steam Machine que antaño no funciono ahora va a funcionar porque el gaming se ha convertido al PC. Valve ha construido un renovado Steam OS durante años y con cada dia mas funcionalidades que compite de tu a tu con Windows y quitando los juegos online con anticheat funciona todo el catalogo de Steam. El sacar una maquina 6 veces mas potente que la Deck con Steam OS, sumando al lanzamiento de la version libre para Lenovo, Asus, GPD... pues las compañias no van a poder ignorar al sistema.

Esta nueva Steam Machine va a ser un pelotazo porque aunque tengas un PC tocho como es mi caso, si veis el tamaño es del estilo Game Cube, un PC excepcional para poner en un salón, o llevarte a tu casa de verano y jugar con buenas calidades y usando tu biblioteca de Steam sin pagar ni un solo céntimo adicional por upgrades o retrocompatibilidad. Yo mi Deck la vendí hace un mes justo porque ya me olía que se venían las nuevas, incluso en el video ya dejan caer que después de la Machine se viene la Deck 2.

SnakeElegido escribió:Lo que sí me interesa es el mando. Alguien que tenga SteamDeck puede decirme que tal los trackpads? Parece que le han puesto los mismos, en vez de usar el sistema del Steam Controller original. Es (casi) tan bueno como un ratón o mejor me olvido?

Solo decirte que me he pegado autenticas viciadas al Crusader Kings 3(juego completamente raton-dependiente) en la Deck los veranos y gracias al trackpad(y eso que es la de la Deck normal, que la Oled mejoraron mas). Tiene una vibracion especial que parece que mueves una bola, no es como el de un portatil.
Para mí un poco justika en cuanto a especificaciones, pero entiendo que ocurrirá similar a la steamdeck, que los juegos saldrán mejor optimizados para esa configuración. Lo que no me queda claro del todo es cómo encajarán esas especificaciones con la generación de consolas que puede salir en un par de años. Pero no sé por qué me da que al menos la PS6 andará bastante pareja a lo que ha mostrado Valve...

A ver qué dicen del precio. Pero la tengo en el punto de mira para cuando jubile la Xbox series X y se me acabe la suscripción al GP.
Viendo las specs, en bruto sería algo menos potente que una PS5 base (por hacernos una idea).

Así que de precio, podría andar por ahí. Sobre los 500€ aprox.

EDIT:

Ah, con 500€ me refiero SÓLO al PC.

Luego suma mando, y cascos con controles.
Si la conectividad con la deck y el frame con su dongle (sin necesidad de router) va fina, ojo, porque puede ser un triunfo.

El Cerebro alimentando a los otros dos. Si es fácil de transportar, y se optimiza para el...
Me han roto el culo y el bolsillo. Hice bien en priorizar las compras recientes en Steam esa Steam machine cae a falta de saber precio.
sergiosestao escribió:Todo depende del precio, si sale sobre los 400€ - 500€ me tienta aunque ya tenga PC y Deck


¿Pero si la Steam Deck parte desde los 400€ como va a valer lo mismo? Ojalá me equivoque, pero lo veo irrealista.
Me gusta mucho el led Frontal y ya te dejan ver en el vídeo que lo van a usar entre otras cosas para ver el progreso de las descargas cuando esté en modo standby.
Álvaro Oreja escribió:
sergiosestao escribió:Todo depende del precio, si sale sobre los 400€ - 500€ me tienta aunque ya tenga PC y Deck


¿Pero si la Steam Deck parte desde los 400€ como va a valer lo mismo? Ojalá me equivoque, pero lo veo irrealista.

Los diseños portátiles siempre han sido y serán muchísimo más caros. Yo voto por un max de 600€, que no es mal precio para nada. [bye]
Sinceramente otra steam machine.....otro bluf.

Un cubo grande.....me recuerda a las neveras de los 80 para ir a la playa.
Sin Windows. Me interesa.
A ver qué tal el precio, pero desde luego la competencia es bienvenida, con el plus de valer de pc, pintaza.
It works better as a console than any PC device I've ever used.
Me la están vendiendo de puta madre.
Si algo entendió valve con Steam deck, esque la clave es el precio, por lo que estoy bastaaaante seguro de que la versión de 512gb serán 400-450€, y la de 1tb 500-550€, porque es el único precio para realmente poder funcionar aunque vayan justos de beneficios, ya que como deck, su objetivo no es venderte el cacharro, es venderte Steam os y su ecosistema, pueden ir a pérdidas.



Álvaro Oreja escribió:
sergiosestao escribió:Todo depende del precio, si sale sobre los 400€ - 500€ me tienta aunque ya tenga PC y Deck


¿Pero si la Steam Deck parte desde los 400€ como va a valer lo mismo? Ojalá me equivoque, pero lo veo irrealista.


Las hanhelds pc cuestan más que torres mucho más potentes, por ejemplo, por los mil euros de la rog Ally Xbox x , montas una torres 2 o 3 veces la potencia de la Ally, y esto es así porque lo que encarece esos productos es la miniaturización de los componentes, igual que pasa con los portátiles gamming, vamos que no se puede extrapolar el precio de una deck al de una sobremesa, porque cuesta más hacer una deck que la sobremesa.
El tema es a qué altura estará cuando salgan en 2 o 3 años las próximas consolas next gen. Si no va a quedar un ladrillo vaya, y va a terminar corriendo mal, o no corriendo directamente algunos juegos.

Veremos.
Pues físicamente la Steam Machine es bastante bonita [boing], eso si las specs parecen bastante entry level (8 GB VRAM).

Supongo que el 4K 60fps se logrará a base de FSR 3 y Frame Generation.

Creo que es un gran punto de entrada al mundo del PC, claro si el precio acompaña [+risas].

Saludos.
Steam Deck llegó y revolucionó el mercado de los handheld PC. Dependiendo del precio Valve puede repetir la jugada, por cierto con Bazzite puedes tener algo similar en tu PC actual
SUGUSAPPLE escribió:Sinceramente otra steam machine.....otro bluf.

Un cubo grande.....me recuerda a las neveras de los 80 para ir a la playa.

El panorama es totalmente diferente, el problema con las steam machines es que no existia proton (o al menos no tenia la compatilidad actual).
Es interesante desde luego, tuve la deck que terminé vendiendo porque no la usaba pero la vi sorprendentemente ergonómica para su tamaño siempre me pareció demasiado grande, no conseguí ciertas cosas como el emudeck solo hice funcionar 3 juegos de la advance por muchos manuales que seguí no cargaba nada.

Si como en la deck le puedes instalar un Windows completo y poder tirar así de gamepass y la epic, además de Steam, gog y tal con Steam os y sale a un precio comedido me lo puedo plantear, en principio me tira bastante la idea de la nueva generación de Xbox que fusiona pc con consola y podria jugar también a los de Sony si siguen con su política actual.
A ver es hardware que ya se podría considerar "obsoleto" en cuanto a lo que actualmente se vende, por lo que dudo que supere los 500 euros, de hecho ya 500 euros lo veo hasta caro

Mala decision meter zen4 y rdna3, hubiese sido mejor zen3 y rdna4 para tener compatibilidad con fsr4

Ademas es dificil que tenga tanto tiron como la steam deck, la steam deck es algo unico, aqui a parte de que tu mismo te puedes construir tu propio mini pc y meterle steam, esto al contrario de un pc convencional no es actualizable

Yo creo que se va a meter un hostión ya que es evidente que es menos atractiva que una steam deck portatil, y en ningun universo va a poder competir contra ps5

Lo unico que me puede interesar de este trasto es que saquen un mando
La competencia directa a partir de ahora de Xbox en sobremesa.
¿HDMI 2.0?, ¿sólo 28 CU?, ¿sin WIFI 7? No se yo pero la veo bastante desfasada a estas alturas [+risas] veremos a que precio piensan venderla, pero no espero milagros la verdad.
Tiene pinta de ser una compañera para la Steam Deck, con algo más de caña para correr juegos que lo necesiten, lo cual no parece una mala idea. Sobre todo si juegan bien con el precio.
Habrá que ver el precio porque si es caro para eso uno se pilla un pc, lo mete dentro de una caja pequeña y a tirar con Big Picture que al final la experiencia será la misma y bajo Windows para mayor compatibilidad. Total, es el mismo dispositivo.

En mi humilde opinión, si uno busca potencia no busca estos mini ordenadores.
Si no sacan un frontal intercambiable del Cubo de Compañía me sentiré profundamente decepcionado.
Alucard escribió:Si no sacan un frontal intercambiable del Cubo de Compañía me sentiré profundamente decepcionado.

En el vídeo se ve algo parecido.

Imagen
Cuando se puede reservar toda esta mierda?

No la necesito pero la quiero ya xD
mogurito escribió:Habrá que ver el precio porque si es caro para eso uno se pilla un pc, lo mete dentro de una caja pequeña y a tirar con Big Picture que al final la experiencia será la misma y bajo Windows para mayor compatibilidad. Total, es el mismo dispositivo.

En mi humilde opinión, si uno busca potencia no busca estos mini ordenadores.

Bueno, a ver, por poder me imagino que uno puede instalar Windows tranquilamente, igual que en la Steam Deck sin ningún problema. Pero el precio importará mucho. Público para este tipo de cosas sí que hay, aunque creo que es más pequeño que el de la Deck.
Que no sea compatible con FSR4 es una pena.

Y los 8GB de VRAM... la verdad es que a Nvidia le dieron por todos los lados con este tema. Aunque bien es cierto que aquí tienen que estar todos los componentes incluidos en el precio.
eRiKaXPiReNCe escribió:El tema es a qué altura estará cuando salgan en 2 o 3 años las próximas consolas next gen. Si no va a quedar un ladrillo vaya, y va a terminar corriendo mal, o no corriendo directamente algunos juegos.

Veremos.


Yo creo que no van por ahí los tiros.

Básicamente están sacando algo current gen, que quizá pueda mover juegos a futuro con los reescalados, framegens etc, pero no es un cacharro con vistas a la siguiente generación vaya, pasa que no deja de ser un pc, vamos que el catálogo es mucho más amplio que consolas y por tanto mucho mayor backlog, émulacion etc, y tienes opciones gráficas a diferencia de consolas por lo que siempre tienes ese margen,.tipo deck que no deja de ser specs de ps4 pero sigue pudiendo tirar juegos actuales porque puedes poner bajo, 800p, Fsr blablabla, o tecnologías como el losless scaling (que funciona en Steam os por cierto) para doblar/generar FPS etc, y esta Steam machine es ese mismo target vaya claramente por la specs que monta.

Y si funciona, pues como deck 2 que es seguro que sale, saldrá una a mitad de la siguiente gen para aguantar la misma.
Esto acaba de tirar abajo el mercado de entrada de los pc itx 😅😵

La
Quiero para ayer!
Bueno pues, aún y sin saber el precio, me parece una idea bastante buena. Yo la verdad que estoy en un punto en que no me quiero gastar 2000 pavos en un PC, pero la consola ya se me esta quedando corta, osea que creo que este cacharro puede ser el invento definitivo para mi. Más teniendo en cuenta que ahora "Todo es una Xbox" osea que la Gabecube + Game Pass puede ser mi combo de los proximos años [angelito] [angelito] [angelito]
Aqui hay gente diciendo que 500 euros y ojala, como valga eso me lo planteo seriamente.... pero me parece a mi que si vale menos de 1000 podemos dar hasta las gracias.
Pero ojala tengais razon.
Melkorian escribió:Aqui hay gente diciendo que 500 euros y ojala, como valga eso me lo planteo seriamente.... pero me parece a mi que si vale menos de 1000 podemos dar hasta las gracias.
Pero ojala tengais razon.


1000 euros por esto es una estafa con todas sus letras

que estamos hablando de una potencia similar a una ps5 normal tampoco nos flipemos...
Esto de 1200eur no baja. Abandonad toda esperanza.
lookforthesun escribió:Bueno pues, aún y sin saber el precio, me parece una idea bastante buena. Yo la verdad que estoy en un punto en que no me quiero gastar 2000 pavos en un PC, pero la consola ya se me esta quedando corta, osea que creo que este cacharro puede ser el invento definitivo para mi. Más teniendo en cuenta que ahora "Todo es una Xbox" osea que la Gabecube + Game Pass puede ser mi combo de los proximos años [angelito] [angelito] [angelito]

Estoy en el mismo punto. Llevo un tiempo necesitando un pc y es posible que si tenga un precio acomedido se venga a casa y mi combo definitivo sea Steam deck + machine + switch 2
Me parece imposible que valga menos que un Mac mini m4 o un geekom Ryzen 7, ambos entre los 650-700€

Entiendo que el precio irá por ahí. Habrá que esperar a ver el rendimiento, pero por SO y demás tiene muy buena pinta.
Como todo producto, hay que valorar el precio.
Bastante hypeado con esto. Soy el público potencial 100%: no tengo PC gaming aún pero busco uno, aunque me gusta el formato consolizado de la Steam Deck prefiero más potencia en sobremesa (quizás combinarlo con la Switch 2 como portátil) pero sin pagar los precios desorbitados del software de Sony y con compatibilidad con periféricos de PC para, p.ej, Simracing.

Es que aunque salga más caro que un PC equiparable. Sólo por optimización y conveniencia, me pillaría este
Lo interesante no es que sea un pc con buenas prestaciones, es que llevará un sistema operativo adaptado como un guante, un pc con linux al estilo Apple pero sin sus políticas de tratar al usuario como si fuera tonto.

Espero ver precio, pero todo me gusta, y Deck sigue siendo la mejor portátil de la historia aunque le salga competencia.
Podrá llamarse Steam machine o como quieran, pero todos sabemos que también es una Xbox.... [qmparto]
Sera bueno o malo dependiendo del precio. Pero a priori no parecen estar enfocándolo como un producto premium, lo cual es bueno.

Yo estoy en la situación de que mi pc no es compatible con windows 11, y estoy tirando de soporte extendido de windows 10. Tuve que cambiarme a otro pc menos potente que el que tenia hace ya años y el que uso es uno de oficina que no sirve para jugar.

Tengo una biblioteca de steam mayormente cebada a humble bundles en su día, hace años que no arranco steam.

Si el precio acompaña me lo podría plantear como mi nuevo pc, lo malo que la biblioteca de juegos que me importa y donde me he dejado los dineros la tengo en xbox.
VanSouls escribió:
zero2006xl escribió:El concepto me gusta porque es el tipo de ordenador que uso conectado a la tele del salón. Y me gusta que se impulse una alternativa a Windows para jugar en escritorio.

PERO,

con esas especificaciones no es que no haga 4k60, es que va a sudar para hacer 1080 60 en muchos juegos. Lleva todos los ingredientes para contentar a jugadores poco exigentes y ultra fans, pero no para cumplir sus promesas. CPU débil y 8 GB VRAM. No me hace falta hablar de que es RDNA 3 o la cantidad de CU's.

No sé, espero que el precio acompañe al menos. Pero que vendan la idea de 4k60 es, de entrada y salvo que hayan hecho magia, mentir descaradamente.

Viendo en las estadísticas de Steam, que Más de la mitad de jugadores juega en cafeteras, a mi parecer es una buenísima idea para venderles hardware jejejeje
https://store.steampowered.com/hwsurvey/videocard/

Ahora bien, el precio tiene que acompañar, si no, mal asunto. Un saludo [bye]


Mi cafetera es un PC de 2014 que cambie gráfica y poco más , la diferencia que apenas ya paso por la habitación y la torre es un cubo de corsair de 415mm x 332mm x 458mm
por lo que a la tele grande complicado y con la gráfica de gama media puedo jugar a miles de juegos literal , e incluso me daba 50fps en medio bajo al expedition 33

Por lo que toca medir el hueco del mueble a ver si entrase y sería perfecto , si no en cualquier hueco por tamaño y plug and play son necesidad de gastar muchísima pasta en piezas de PC, ser es lo que es , quedará ver cómo rinde, y viendo que dicen X6 de una Deck que va muy bien no pinta mal, pero que nadie espere un pc para jugar a ultra a todo y a tope de fps pero se defenderá seguramente bien , con eso le sobra a mucha gente, aunque no sé yo que mercado abarcará, como con la deck impulsarán venta de juegos seguramente.

A la espera de precios posiblemente caiga aunque no se si de salida a ver qué tal la previsión de preventas si no hay colas de espera como entonces con la Deck hubo, que tiempos aquellos con los exceles
Para los que os interese pero sois ajenos a Steam OS, así en resumen:

PROS:

- Es lo más consolizado que hay en PC, prácticamente una consola: te llega el cacharro de turno, enciendes, loggeas con cuenta de Steam, metes wifi y en unos 15 mins instala TODO lo necesario el solo y ya estás en la interfaz tipo consola donde bajas tus juegos de la biblioteca de Steam y juegas sin más, nada que ver con la puesta a punto de un pc Windows vaya.

- Tiene un menú emergente con opciones varias como: capar los FPS de cualquier juego al valor que quieras, ajustar el tdp, ajustar la frecuencia de la GPU, aplicar Fsr de sistema (porque si, tiene un Fsr aplicabke a cualquier juego traiga o no reescalado interno), wifi, bluetooth, estadísticas de rendimiento etc.

- Tiene un modo escritorio al que puedes ir en cualquier momento que es una distribución de Linux con interfaz tipo Windows, vamos que da igual que no sepas nada de Linux, en general es muy similar a Windows.

- Aunque es un sistema especialmente pensado para la tienda y juegos de Steam, por poder puedes instalar juegos de otras tiendas como uplay, ea, rockstar, gog etc mediante software de la comunidad como heroic games Launcher, que básicamente es un programa donde una vez instalado, loggeas en tus tiendas y bajas juegos y tal desde ahí y desde el mismo puedes añadirlos a Steam, no es lo plug&play que es con juegos de Steam,.pero se puede.

- Está demostrado que aumenta tanto el rendimiento como la autonomía ( en este caso esto 2o es irrelevante xD) Respecto a Windows al ser un modo dedicado para gamming sin los procesos e historias de Windows.

- Tiene mucha comunidad con aplicaciones y pluggins de todo tipo, como por ejemplo una que permite usar losless scaling exactamente igual que en Windows, de manera que puedes generar frames en cualquier juego, y del mismo modo, aunque oficialmente no viene con Fsr 4 la Steam machine, por medio de otro pluggin se le puede insertar también si el juego trae reescalado xess o dlss etc.

- La émulacion para el que le interese es muy plug&play, instalar emudeck en modo escritorio, y luego ya solo queda meter las roms en sus carpetas, y te permite incluso añadir las ROMs como si fuesen juegos de Steam para que salgan en tu biblioteca.



CONTRAS:


- Hay ciertos juegos multijugador con sistema antitrampas que NO van a ir en Steam os porque el anticheat está pensado para Windows, no funciona en Linux.

- NO se puede instalar nada de la Windows store, y por tanto no es compatible con gamepass local (instalando los juegos vaya), pero si lo es con el gamepass en la nube del ultimate, por tanto, esto NO es una Xbox [poraki]
ese pc va a ser increible y no por las caracteristicas, sino porque tener un pc en la tv era incomodo, aparatoso y poco integrado. Esto sera bonito y con el ecosistema que han montado...
219 respuestas
1, 2, 3, 4, 5