Valve presenta Steam Machine, un PC de tamaño compacto para ejecutar los juegos en 4K a 60 FPS

1, 2, 3, 4
Más de diez años después del lanzamiento de las Steam Machines, Valve lo vuelve a intentar con Steam Machine, un dispositivo con SteamOS diseñado por la propia compañía que busca ofrecer una alternativa a PlayStation 5 y Xbox Series. Se trata de un PC campacto en forma de cubo (o GabeCube) que tiene como objetivo ejecutar los juegos en resolución hasta 4K, 60 FPS y con trazado de rayos haciendo uso de FSR gracias a una CPU y GPU de AMD. Junto a Steam Machine se ha presentado un nuevo Steam Controller y Steam Frame, un visor de realidad virtual autónomo. El lanzamiento de todo este hardware está previsto para 2026.

Las especificaciones técnicas de Steam Machine nos dice que estamos ante un PC equipado con un procesador semipersonalizado de AMD con arquitectura Zen 4 de 6 núcleos y 12 subprocesos con hasta 4,8 GHz y un TDP de 30 W. La tarjeta gráfica también firmada por AMD tiene una arquitectura RDNA 3 que suma hasta 28 unidades de cómputo. El apartado de la memoria se resuelve con 16 GB de RAM DDR5 que se suman a los 8 GB de VRAM GDDR6. Respecto al almacenamiento interno, hay dos opciones: 512 GB o 2 TB en un SSD NVMe.

Los que no quieran complicarse con números deben saber que Steam Machine es seis veces más potente que Steam Deck y ha sido diseñada para ejecutar toda la biblioteca de Steam, incluyendo los juegos más exigentes. "Solo tienes que iniciar sesión con tu cuenta de Steam y tendrás acceso instantáneo a todos tus juegos", dice Valve. La compañía asegura que Steam Machine ha sido diseñado para jugar en 4K a 60 FPS con FSR, una tecnología de reescalado con generación de fotogramas. Según EuroGamer, la resolución base habitual será 1440p.

La tira LED de Steam Machine tiene 17 lices configurables de forma individual.

Siguiendo con las características de Steam Machine, tenemos Ethernet Gigabit, DisplayPort 1.4 (hasta 4K a 240 Hz y compatible con HDR, FreeSync y DC), HDMI 2.0 (hasta 4K a 120Hz y compatible con HDR, FreeSync y CEC) , un USB‑C 3.2 en la parte frontal, dos USB‑A 3.2 en la parte frontal, dos USB-A 2.0 en la parte posterior, Wi-Fi6E, Bluetooth 5.3 con antena dedicada, adaptador inalámbrico del Steam Controller integrado para emparejarlo directamente y fuente de alimentación interna. Valve calcula que requiere de unos 200 W contando periféricos. Todo ello en un dispositivo con un tamaño de 156 mm de alto, 152 mm de largo y 162 mm de ancho y 2,6 kg de peso.

Cuando esté disponible, Steam Machine formará parte de un programa de verificación para que los jugadores sepan claramente cómo funcionarán los juegos en el dispositivo. Se trata de la misma iniciativa que Valve ya tiene con Steam Deck. A todo esto, nadie puede olvidar que estamos ante un PC, que a pesar de estar optimizado para jugar permite instalar aplicaciones propias o incluso otro sistema operativo. "No vamos a decirte cómo tienes que usar tu ordenador", dice Valve. Además, Steam Machine está diseñada para Steam Controller y es capaz de transmitir juegos a Steam Deck, Steam Frame o cualquier otro dispositivo con Steam.
Ah bueno, dos por aqui, gracias
Lo estaba esperando. Ojalá salga pronto
[dioo como las consolas pero por el triple no?
muy poca VRAM no?
Ahora es buen momento para sacar este producto ya que las consolas cada vez van a peor. Básicamente es un ordenador como cualquier otro pero cerrado en hardware (con sus inconvenientes) y con Steam OS.

A mí no me interesa este producto pero es ideal para atraer al público de las consolas al mundo de los ordenadores aunque sea solo para jugar
El precio va a ser decisivo, por que si son comedidos de precios como Steam Deck, pues pongame 5 y de beber 2 controllers [+risas]
Pues gracias al final del soporte de Windows 10, este va a ser mi nuevo PC.
Linda imitación de la GAMECUBE :o.
Veamos el precio, pero por aquí un potencial comprador.
El precio va a ser la clave.

El diseño me encanta la verdad [sonrisa]
Si tuviera un precio rompedor lo hubieran dado. Miedo me da.
A mi lo que mas me preocupa son los precios de la RAM no se si les afectará para la consola. Por mi 0 interés, ya tengo el PC, pero bueno esta bien mas consolas / pcs
Si no se drogan con el precio caera de salida.
Por las caracteristicas que he visto por ahí dudo que esto vaya a tirar a 4k 60fps, igualmente el precio definirá si esto va a tener éxito o no, por que segun lo que cueste aunque tenga algo mas de tamaño siempre va a ser montarse uno su propio pc de salón...
Me encanta el tamaño, quise hacer mi pc mas o menos de ese tamaño pero con los precios por los cielos de las fuentes sfx y mobos mini itx solo pude reducirla a un gabinete micro atx.
Me encanta el diseño y el concepto. Mi actual PC tiene ya sus años y me encantaría reemplazarlo con algo así de compacto para mantener el orden en mi setup. Ojalá tenga un buen precio.
otro por aquí esperando el precio, justo es lo que busco desde hace tiempo, un minipc que pueda tirar de juegos (no necesito 4k en mi caso). Tengo ahora mismo uno con un N97 así que el salto sería gordo.
Por lo que trae el precio no debería ser muy elevado.

Viene a ser un ryzen 5 7500 con una 7600. Con la RAM ajustada. El precio andará parejo a la Steam deck.
Jota_T escribió:1500€ mínimo.


Si, 8000 euros.
doblete escribió:Linda imitación de la GAMECUBE :o.

Porque claro los ordenadores cúbicos son de ahora [qmparto]

https://es.wikipedia.org/wiki/NeXTcube
Jota_T escribió:1500€ mínimo.


No serás tú analista de mercado no?
Interesante, la verdad, pero ¿se podrá usar con GOG y otras tiendas que no sean Steam?
Supongo que con lo que trae más el rescalado, se verá mejor que una Series X/PS5, que tienen ya 5 añazos, ¿no? Y que la PS5 Pro?

Buen ecosistema que se está montando Valve.

Me atrae más esto que una PS5/Series, teniendo ambas, porque supongo que la experiencia será la misma: encender la Steam Machine y estar jugando a los ¿3-5 segundos?
ainu3000 escribió:Por las caracteristicas que he visto por ahí dudo que esto vaya a tirar a 4k 60fps, igualmente el precio definirá si esto va a tener éxito o no, por que segun lo que cueste aunque tenga algo mas de tamaño siempre va a ser montarse uno su propio pc de salón...


Usa el DLSS de AMD (FSR) osea que puede ser, la IA hace muchas maravillas como se ha visto.
Skaz escribió:Interesante, la verdad, pero ¿se podrá usar con GOG y otras tiendas que no sean Steam?

Si, como ya se puede en Steam Deck; solo los de Xbox PC no a menos que sean en la nube.
Para eso pillo un mini pc de esos, más pequeños y seguramente más barato
Es cosa mía, o he leido RDNA 3 + 28 CU 8GB vram= RX 7600m? es decir 720p + FSR 3.1 ultra rendimiento + fluid motion frames, para lograr el objetivo de 4K 60fps?
Caerá día 1, y el modelo de 2 TB. Estoy encantado con Steam Deck y la uso mucho en la TV, así que con esto jugaré mucho mejor XD
¿8GB de VRAM para 4K? No se yo, muy poca ram le veo al bicho
Además al ser RDNA3 no aprovecha el FSR4, imagino que algo habrán urdido para que tire el FSR4 con algún módulo o coprocesador.
@Skaz Es como una Steam Deck pero para la tele de tu casa, tiene Steam OS, si quieres otras tiendas pues supongo que ya saldrá gente que lo formatee y le pueda meter otro sistema operativo como Windows, pero a ese punto ya es un PC normal y corriente, esto está más pensado para encender y jugar como una consola, como la Deck vaya.

@Q-troy Si tienes la Steam Deck o la has visto, pues será eso pero en otro formato, encenderá, te lleva directamente a tu librería de Steam de juegos y a jugar.
ainu3000 escribió:Por las caracteristicas que he visto por ahí dudo que esto vaya a tirar a 4k 60fps, igualmente el precio definirá si esto va a tener éxito o no, por que segun lo que cueste aunque tenga algo mas de tamaño siempre va a ser montarse uno su propio pc de salón...


Bueno, dicen 4K@60fps con FSR, es totalmente viable.

Yo juego por ejemplo al Silent Hill f en una 3070ti también de 8 Gigas de Vram a 4k y 60 fps con DLSS, así que es 100% posible con esa Vram.

La Vram es tragona en resoluciones nativas, con el DLSS o FSR en rendimiento o ultrarendimiento, vas bien (y en 4k, el ultrarendimiento se ve perfecto, en juegos competitivos quizás no, ya que a 200fps notarás mucho los artifacts, pero para juegos triple A a 60 fps va estupendamente).
No es para mí, pero por fuera mola que te cagas.
A nivel potencia no espero mucho. RDNA3? O sea que ni siquiera será compatible con FSR4, no? 4k60 si quieres una calidad de imagen pésima supongo (FSR3 en Rendimiento), y con ajustes en medio/bajo.

Lo que sí me interesa es el mando. Alguien que tenga SteamDeck puede decirme que tal los trackpads? Parece que le han puesto los mismos, en vez de usar el sistema del Steam Controller original. Es (casi) tan bueno como un ratón o mejor me olvido?

Un saludo,
Skaz escribió:Interesante, la verdad, pero ¿se podrá usar con GOG y otras tiendas que no sean Steam?


Sí, es un PC.
pasnake escribió:Para eso pillo un mini pc de esos, más pequeños y seguramente más barato

Con intel celeron
Tiene buena pinta.
SnakeElegido escribió:No es para mí, pero por fuera mola que te cagas.
A nivel potencia no espero mucho. RDNA3? O sea que ni siquiera será compatible con FSR4, no? 4k60 si quieres una calidad de imagen pésima supongo (FSR3 en Rendimiento), y con ajustes en medio/bajo.

Lo que sí me interesa es el mando. Alguien que tenga SteamDeck puede decirme que tal los trackpads? Parece que le han puesto los mismos, en vez de usar el sistema del Steam Controller original. Es (casi) tan bueno como un ratón o mejor me olvido?

Un saludo,


Los trackpads de Deck son maravillosos y, creo yo, el motivo por el que han acabado en este mando.

Cómodos y precisos en mi opinión.
El precio, a 500 euros se lo quitamos de las manos, a 1000 no lo va a comprar nadie que no sea millonario, 749,99 es el precio
Dependiendo del precio, caera [rtfm]
Si se le puede instalar KODI......
Tengo un buen amigo que su mujer quería cambiarse de PC. Creo que esto le vendría muy bien si el precio es bueno ;)
Veremos el precio, pero por 500-600€ ojito...
Por 600/700 caería. Pintaza de momento.
El concepto me gusta porque es el tipo de ordenador que uso conectado a la tele del salón. Y me gusta que se impulse una alternativa a Windows para jugar en escritorio.

PERO,

con esas especificaciones no es que no haga 4k60, es que va a sudar para hacer 1080 60 en muchos juegos. Lleva todos los ingredientes para contentar a jugadores poco exigentes y ultra fans, pero no para cumplir sus promesas. CPU débil y 8 GB VRAM. No me hace falta hablar de que es RDNA 3 o la cantidad de CU's.

No sé, espero que el precio acompañe al menos. Pero que vendan la idea de 4k60 es, de entrada y salvo que hayan hecho magia, mentir descaradamente.
171 respuestas
1, 2, 3, 4