Que el cacharro se queda corto comparado con un PC relativamente potente parece evidente (a falta de analizar su potencia), pero lo que me parece positivo es que esto debería potenciar mas a SteamOS en PCs de sobremesa para ir olvidandonos de Windows para el tema videojuegos y por otro lado según dice el video de Digital Foundry quizás en un futuro otros fabricantes sacan sus "Steam Machines" con diferentes componentes con lo cual la potencia irá al gusto del consumidor. Ahora, el precio cada cual dirá.
En todo caso aunque no tenga demasiada potencia me choca bastante el HDMI 2.0 y no 2.1 cuando precisamente
las consolas que salieron hace ya 5 años tienen HDMI 2.1
4k 120hz solo irá en juegos poco exigentes por mucho FSR que le metan y aún en esos casos HDMI 2.0 no es suficiente con HDR pero incluso sin él habría que irse a compresión RGB 4:2:0 (incluso necesitaría 4:2:2 para 75fps):
O esta calculadora es mas fácil de ver e ir probando:
https://trychen.com/feature/video-bandwidthQ-troy escribió:Me atrae más esto que una PS5/Series, teniendo ambas, porque supongo que la experiencia será la misma: encender la Steam Machine y estar jugando a los ¿3-5 segundos?
Y un PC normal lo pones a dormir (que no te consumirá más de 5-10w si está bien configurado) y se levanta al momento y ya puedes ejecutar el juego que quieras, incluso si tenías el juego ejecutado, los pocos que he probado, ya tienes el "quick resume" hecho y todo.
[ FREDDY ] escribió:HDMI 2.0, sin VRR, compra descartada.
Las consolas parece que liaron a mas de uno. El VRR no es una cosa del HDMI como tal, como dice la noticia tiene Freesync, que es un tipo de VRR. El VRR así genérico que se indica con el HDMI 2.1 es el de HDMI Forum y es el que PS5 aplica, por eso requiere sí o sí HDMI 2.1.
Pero puedes usar HDMI 2.0 en un PC y tener VRR de tipo FreeSync (AMD) o G-Sync (el de Nvidia).
Check16 escribió:Es compatible con el VRR de las televisiones??
No existe el "VRR" de las televisiones, y si te refieres al VRR de HDMI Forum, aparentemente no porque no tiene HDMI 2.1. Pero lo importante es que si tu TV es compatible con FreeSync (que creo que es bastante común), te funcionará el VRR sin problema.
De hecho del artículo de DF también acabo de verlo (aunque me parece que lo dicen mal pero bueno, se entiende):
Valve engineers confirm that select HDMI 2.1 features like HDR and AMD FreeSync are active, despite the official spec listing HDMI 2.0.
EMAIRXEN escribió:Pero esto compite directamente con la próxima Xbox, y si sale a principios de 2026, Microsoft no debe retrasar mucho su lanzamiento.
Pero cómo va a competir con la próxima Xbox si está desfasadísimo? No sé si es cierto lo que decían de que según DF está entre la Xbox Series S y PS5, pero no me parece ninguna locura eso.
Como leí de otro forero en otra noticia, la siguiente Xbox compite con su propia incompetencia. A ver qué hacen con la nueva Xbox y a ver si paran de cagarla y plantarse como una competencia medio decente porque de verdad qué pena dan con sus rumbos.