The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

Encuesta
Una vez completado el juego, ¿Qué valoración le darías?
74%
302
20%
80
4%
16
2%
10
Hay 408 votos.
pantxo escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
pantxo escribió:[

Estimado @pantxo respeto tu opinión
Pero venir al hilo a repetirnos que este juego es un DLC, que no te gusta. Y que es mejor botw para ti ...es lo que repiten los anti Zelda desde la salida de esta 2°parte de botw.

Este juego es GOTY 2023!....Pero tranquilo no te obliga nadie a jugar con el, y estar sufriendo.

Tienes más ofertas para tu hobby.

Pd: siento leer que no disfrutas con la mejor saga de videojuegos de la historia. [snif]


Querido @SUGUSAPPLE

Lamento que este vertiginoso ritmo que la vida nos impone, te haya impedido leer mi mensaje hasta el final, pero no te preocupes, te remarco en rojo y negrita la última consideración que escribí, y que no casa demasiado bien con lo que entendiste

pantxo escribió:
A mi, por más que me quieran matar, me sigue dejando un aroma a DLC grande, a un maremagnum de ideas descartadas para BoTw, hiladas con más o menos acierto.

Conste que me gusta y lo disfruto.


Estimado @pantxo ,si que el ritmo de vida es vertiginoso.pero no tanto como para tras leerte,notar ese tufillo -aroma según tu-explicando que el juego no te gusta,máxime cuando tras decirnos todo lo que te desagrada de el,nos haces saber que te gusta más botw,y que totk te parece un DLC.

Tranquilo, te leí,te entendí,y te reitero que respeto tu opinion-critica,pero no la comparto.

Lo dicho un placer debatir contigo,aún cuando opinemos divergente. [oki]

Pd: no te remarcare nada en rojo/negrita,creo firmemente en tu comprensión lectora,no como tú,que das cosas por sentadas en los demás. [facepalm]
volvagias escribió:@lalioparda Sin dudas es lo mejor de este año junto a BG3. Le queda muy grande la camiseta de mejor juego de la historia y es no entender de videojuegos realizar esa afirmación o haber jugado poco y tener poca memoria.

Los gustos son personales y las opiniones subjetivas. Para mí, es el mejor juego de la historia, y eso es indiscutible ya que es mi opinión.
Entrar a juzgar, sin conocerme, si he jugado mucho o poco, pues vale. Llevo en esto desde mi primer ordenador, el msx y tengo muy buena memoria.
Los dos mejores juegos el año pasado, en mi opinión, elden ring de primero y xenoblade 3 de segundo. Este año, Zelda tears y metroid prime remaster se llevan la palma. Baldurs gate 3 no me pongo con el ya que Divinity 2 me resultó decepcionante, y no voy a entrar a explicar los motivos.
En los últimos años, Skyrim, Witcher 3, Mario oddisey, bayonetta 2, son los que se llevan la palma.
Actualmente estoy acabando sekiro y me parece magistral.
Juego a todos los géneros, y de diversos sistemas, desde indies, arcades, a triples A o exclusivos de Nintendo, y ya tengo mi opinión sobre Zelda tears muy establecida en mi interior.
Lo de juzgar a la gente sin conocerla si que es opinar con criterio [beer]
@lalioparda

El msx.....
Mi dragón 32 como lo disfruté.....

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Dragon_32/64

Entre ese y el zx spectrum......ufff que viejos somos. [+risas]
SUGUSAPPLE escribió:@lalioparda

El msx.....
Mi dragón 32 como lo disfruté.....

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Dragon_32/64

Entre ese y el zx spectrum......ufff que viejos somos. [+risas]

Somos viejos y aquí seguimos disfrutando del mundillo, jaja. Mi msx era el hitbit de Sony con slots de cartuchos y compartimiento de cassetes integrado. Yo solo compraba cintas que eran más baratas pero mis hermanos de vez en cuando traían algún cartucho y eso era disfrutar los juegos sin tiempos de carga.
El zx spectrum lo disfrutaba en casa del vecino de arriba.
Tuve suerte que mis hermanos eran los que se encargaban de traer las maquinitas en aquellos tiempos.Cuando un día apareció mi hermano con la supernes, acompañado de Super ghouls and ghost , Super Mario world y Street fighter 2, ese día lo recuerdo como muy especial. Ya cuando compré A link to the past, me enamoré del todo de la saga Zelda.
lalioparda escribió:
SUGUSAPPLE escribió:@lalioparda

El msx.....
Mi dragón 32 como lo disfruté.....

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Dragon_32/64

Entre ese y el zx spectrum......ufff que viejos somos. [+risas]

Somos viejos y aquí seguimos disfrutando del mundillo, jaja. Mi msx era el hitbit de Sony con slots de cartuchos y compartimiento de cassetes integrado. Yo solo compraba cintas que eran más baratas pero mis hermanos de vez en cuando traían algún cartucho y eso era disfrutar los juegos sin tiempos de carga.
El zx spectrum lo disfrutaba en casa del vecino de arriba.
Tuve suerte que mis hermanos eran los que se encargaban de traer las maquinitas en aquellos tiempos.Cuando un día apareció mi hermano con la supernes, acompañado de Super ghouls and ghost , Super Mario world y Street fighter 2, ese día lo recuerdo como muy especial. Ya cuando compré A link to the past, me enamoré del todo de la saga Zelda.



Amm la Snes.....que tiempos.....y el Zelda de SNES.

El primer Zelda que disfrute fue en una handhell de esas de doble pantalla como el donkey Kong.

La Nes......La Gameboy/gbcolor/sp/ds/3ds......la SNES......N64..... Gamecube.....Wii.....WiiU....

SNES fue muy especial,por catálogo....y por horas de diversión.

Si....la mejor saga de videojuegos sin duda ninguna la leyenda de Zelda.

Yo tengo otra saga muy querida en la Nes :The Battle of olympus...si puedes disfrútala aunque sea emulandolo.

https://en.m.wikipedia.org/wiki/The_Battle_of_Olympus

Y el Solstice/Equinox....una maravilla en Nes y SNES respectivamente.....

https://www.levelup.com/articulos/54848 ... -escondida

https://portal.33bits.net/equinox-super-nes/

Échales un ojo.


https://m.youtube.com/watch?v=rb-Op7ZgDRo

Si....link habla!! [+risas] y no es rubio!!! [oki]
SUGUSAPPLE escribió:
lalioparda escribió:
SUGUSAPPLE escribió:@lalioparda

El msx.....
Mi dragón 32 como lo disfruté.....

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Dragon_32/64

Entre ese y el zx spectrum......ufff que viejos somos. [+risas]

Somos viejos y aquí seguimos disfrutando del mundillo, jaja. Mi msx era el hitbit de Sony con slots de cartuchos y compartimiento de cassetes integrado. Yo solo compraba cintas que eran más baratas pero mis hermanos de vez en cuando traían algún cartucho y eso era disfrutar los juegos sin tiempos de carga.
El zx spectrum lo disfrutaba en casa del vecino de arriba.
Tuve suerte que mis hermanos eran los que se encargaban de traer las maquinitas en aquellos tiempos.Cuando un día apareció mi hermano con la supernes, acompañado de Super ghouls and ghost , Super Mario world y Street fighter 2, ese día lo recuerdo como muy especial. Ya cuando compré A link to the past, me enamoré del todo de la saga Zelda.



Amm la Snes.....que tiempos.....y el Zelda de SNES.

El primer Zelda que disfrute fue en una handhell de esas de doble pantalla como el donkey Kong.

La Nes......La Gameboy/gbcolor/sp/ds/3ds......la SNES......N64..... Gamecube.....Wii.....WiiU....

SNES fue muy especial,por catálogo....y por horas de diversión.

Si....la mejor saga de videojuegos sin duda ninguna la leyenda de Zelda.

Yo tengo otra saga muy querida en la Nes :The Battle of olympus...si puedes disfrútala aunque sea emulandolo.

https://en.m.wikipedia.org/wiki/The_Battle_of_Olympus

Y el Solstice/Equinox....una maravilla en Nes y SNES respectivamente.....

https://www.levelup.com/articulos/54848 ... -escondida

https://portal.33bits.net/equinox-super-nes/

Échales un ojo.


https://m.youtube.com/watch?v=rb-Op7ZgDRo

Si....link habla!! [+risas] y no es rubio!!! [oki]

Apunto tus recomendaciones [oki].
Nunca tuve Game and watch de pequeño, mi primer contacto con Zelda fue el cartucho dorado de nes, que me lo dejó un amigo y fue el primer juego de mi vida que usé papel y boli para recrear las zonas y no perderme tanto. A día de hoy sigo sin entender como pude terminarlo.
Pero la saga Zelda me enamoró con A link to the past, y eso que la SNES recibió muchimísimos rpg de calidad y muchos en castellano (secret of evermore, illusion of time, terranigma, entre otros) y me los jugaba casi todos.
La salida de Ocarina of time para n64 fue arrodillarme a los pies de la saga Zelda por siempre.
Y si tengo a Zelda TOTK en un pedestal, es por la forma en que me ha llegado al corazón, como jugándolo me he encontrado pedazos de otros muchos Zelda, todo acompañado de esa melodía atacando directamente a la nostalgia tocando justo en el momento adecuado.
Me ha pegado tan fuerte que soy de los que he soltado la lágrima con el final. Me ha puesto la piel de gallina en muchos momentos y ha hecho florecer sintimientos en muchos otros ( sobre todo en las escenas del juramento a link de cada descendiente).
Botw me gustó mucho allá por el 2017, pero mi top 1 personal en switch lo ocupaba otro juego, hasta la llegada de Zelda TOTK que ahora ocupa mi top 1 histórico.
Saludos!!
lalioparda escribió:
volvagias escribió:@lalioparda Sin dudas es lo mejor de este año junto a BG3. Le queda muy grande la camiseta de mejor juego de la historia y es no entender de videojuegos realizar esa afirmación o haber jugado poco y tener poca memoria.

Los gustos son personales y las opiniones subjetivas. Para mí, es el mejor juego de la historia, y eso es indiscutible ya que es mi opinión.
Entrar a juzgar, sin conocerme, si he jugado mucho o poco, pues vale. Llevo en esto desde mi primer ordenador, el msx y tengo muy buena memoria.
Los dos mejores juegos el año pasado, en mi opinión, elden ring de primero y xenoblade 3 de segundo. Este año, Zelda tears y metroid prime remaster se llevan la palma. Baldurs gate 3 no me pongo con el ya que Divinity 2 me resultó decepcionante, y no voy a entrar a explicar los motivos.
En los últimos años, Skyrim, Witcher 3, Mario oddisey, bayonetta 2, son los que se llevan la palma.
Actualmente estoy acabando sekiro y me parece magistral.
Juego a todos los géneros, y de diversos sistemas, desde indies, arcades, a triples A o exclusivos de Nintendo, y ya tengo mi opinión sobre Zelda tears muy establecida en mi interior.
Lo de juzgar a la gente sin conocerla si que es opinar con criterio [beer]


Si, por eso algunos medios le han calzado un 60 al TOTK, porque los gustos son personales. Cualquier persona puede dar una opinión y decir que E.T es el mejor juego de la historia, y esa persona no tiene criterio, no saben evaluar un juego.
lalioparda escribió:
SUGUSAPPLE escribió:
lalioparda escribió:Somos viejos y aquí seguimos disfrutando del mundillo, jaja. Mi msx era el hitbit de Sony con slots de cartuchos y compartimiento de cassetes integrado. Yo solo compraba cintas que eran más baratas pero mis hermanos de vez en cuando traían algún cartucho y eso era disfrutar los juegos sin tiempos de carga.
El zx spectrum lo disfrutaba en casa del vecino de arriba.
Tuve suerte que mis hermanos eran los que se encargaban de traer las maquinitas en aquellos tiempos.Cuando un día apareció mi hermano con la supernes, acompañado de Super ghouls and ghost , Super Mario world y Street fighter 2, ese día lo recuerdo como muy especial. Ya cuando compré A link to the past, me enamoré del todo de la saga Zelda.



Amm la Snes.....que tiempos.....y el Zelda de SNES.

El primer Zelda que disfrute fue en una handhell de esas de doble pantalla como el donkey Kong.

La Nes......La Gameboy/gbcolor/sp/ds/3ds......la SNES......N64..... Gamecube.....Wii.....WiiU....

SNES fue muy especial,por catálogo....y por horas de diversión.

Si....la mejor saga de videojuegos sin duda ninguna la leyenda de Zelda.

Yo tengo otra saga muy querida en la Nes :The Battle of olympus...si puedes disfrútala aunque sea emulandolo.

https://en.m.wikipedia.org/wiki/The_Battle_of_Olympus

Y el Solstice/Equinox....una maravilla en Nes y SNES respectivamente.....

https://www.levelup.com/articulos/54848 ... -escondida

https://portal.33bits.net/equinox-super-nes/

Échales un ojo.


https://m.youtube.com/watch?v=rb-Op7ZgDRo

Si....link habla!! [+risas] y no es rubio!!! [oki]

Apunto tus recomendaciones [oki].
Nunca tuve Game and watch de pequeño, mi primer contacto con Zelda fue el cartucho dorado de nes, que me lo dejó un amigo y fue el primer juego de mi vida que usé papel y boli para recrear las zonas y no perderme tanto. A día de hoy sigo sin entender como pude terminarlo.
Pero la saga Zelda me enamoró con A link to the past, y eso que la SNES recibió muchimísimos rpg de calidad y muchos en castellano (secret of evermore, illusion of time, terranigma, entre otros) y me los jugaba casi todos.
La salida de Ocarina of time para n64 fue arrodillarme a los pies de la saga Zelda por siempre.
Y si tengo a Zelda TOTK en un pedestal, es por la forma en que me ha llegado al corazón, como jugándolo me he encontrado pedazos de otros muchos Zelda, todo acompañado de esa melodía atacando directamente a la nostalgia tocando justo en el momento adecuado.
Me ha pegado tan fuerte que soy de los que he soltado la lágrima con el final. Me ha puesto la piel de gallina en muchos momentos y ha hecho florecer sintimientos en muchos otros ( sobre todo en las escenas del juramento a link de cada descendiente).
Botw me gustó mucho allá por el 2017, pero mi top 1 personal en switch lo ocupaba otro juego, hasta la llegada de Zelda TOTK que ahora ocupa mi top 1 histórico.
Saludos!!



Ocarina......sigue siendo muy top.
Ilusión of time lo tengo original en su mega caja.....
Somos viejos......pero lo vivido ahí está......y lo que se disfruta a la buchaca!!! [+risas]
dabytes escribió:Aquí estamos hablando de ARTE no de una competición.

Igual que les pasa a la música, cine o pintura, CIERTAS obras te mueven algo por dentro, y eso compañeros, no se puede medir.

Por eso no tiene ningún sentido decir cual es la mejor peli, canción,... de la historia.

Lo que sí se puede medir es el n° de humanos a los que la obra les ha llegado dentro de verdad. Si son muchos, aparecerán en las listas de "mejores videojuegos/pelis/canciones" que nos encantan hacer. Listas que van cambiando con el tiempo al igual que los gustos de la sociedad van cambiando también.

Dicho esto, van a pasar 5 meses y aún no lo he terminado. Estoy para ir por Ganondorf pero no quiero.

En mi subjetividad puedo decir muy tranquilo que no he jugado nada mejor que el binomio BOTW/TOTK. Ninguno me ha gustado más.

Si somos muchos...


Es discutible decir que son Arte los videojuegos. En realidad son diseño realizado con otras artes. Eso no le quita ningún mérito tampoco.

Existen grandes videojuegos y las nuevas generaciones pueden ver cuáles son, de una forma ordenada, gracias al puntaje que reciben en el momento de salida. Totk no da 100 puntos, por ende no puede ver cara a cara al Ocarina of Time.

Decir que Totk es así de grande es errar un penal 10 metros arriba del travesaño. Si te gusta mucho el juego está perfecto, pero por favor, es muy fácil soltar la frase "el mejor videojuego de la historia". Tan fácil es que lo vengo leyendo bastante seguido estos últimos años.
No entiendo porque no se respeta las opiniones de los demás. Nadie dice que sea mal juego, simplemente que BOTW está por encima por tener un mundo real y creible.
En TOTK a veces me siento como que estoy jugando a otra cosa. Es imposible evitar pensar que hay cosas muy forzadas y que parece que fueran descartes de BOTW como dice pantxo.
Para mi el merito de este binomio lo tiene BOTW. Con el se creo todo y con el morirá. Totk con el tiempo no será el zelda recordado de la gen, igual que tampoco lo es el Majora's.
volvagias escribió:
lalioparda escribió:
volvagias escribió:@lalioparda Sin dudas es lo mejor de este año junto a BG3. Le queda muy grande la camiseta de mejor juego de la historia y es no entender de videojuegos realizar esa afirmación o haber jugado poco y tener poca memoria.

Los gustos son personales y las opiniones subjetivas. Para mí, es el mejor juego de la historia, y eso es indiscutible ya que es mi opinión.
Entrar a juzgar, sin conocerme, si he jugado mucho o poco, pues vale. Llevo en esto desde mi primer ordenador, el msx y tengo muy buena memoria.
Los dos mejores juegos el año pasado, en mi opinión, elden ring de primero y xenoblade 3 de segundo. Este año, Zelda tears y metroid prime remaster se llevan la palma. Baldurs gate 3 no me pongo con el ya que Divinity 2 me resultó decepcionante, y no voy a entrar a explicar los motivos.
En los últimos años, Skyrim, Witcher 3, Mario oddisey, bayonetta 2, son los que se llevan la palma.
Actualmente estoy acabando sekiro y me parece magistral.
Juego a todos los géneros, y de diversos sistemas, desde indies, arcades, a triples A o exclusivos de Nintendo, y ya tengo mi opinión sobre Zelda tears muy establecida en mi interior.
Lo de juzgar a la gente sin conocerla si que es opinar con criterio [beer]


Si, por eso algunos medios le han calzado un 60 al TOTK, porque los gustos son personales. Cualquier persona puede dar una opinión y decir que E.T es el mejor juego de la historia, y esa persona no tiene criterio, no saben evaluar un juego.

Si, pero resulta que no estoy diciendo que ET es el mejor juego de la historia, que sería ir en contra de las opiniones y críticas mayoritarias y aún así sería una opinión respetable pero en este caso cuestionable.

Estamos hablando de Zelda TOTK y resulta que es el mejor juego puntuado este año, que acumula más de 150 críticas de prensa, de las cuales unas 60 son notas perfectas de 100 puntos y para muchos medios también es el mejor juego de la historia y así lo plasmaron. Asimismo, es el juego que más premios está cosechando este año.
Mi opinión no es descabellada como para hacer saltar las alarmas. Sería descabellado si estuviese diciendo esto de ET. Tu mismo te respondes.
Y como dije, me gustaría dejar el offtopic.
No entiendo pq hay discusión a la hora de respetar las opiniones de los demás...si alguien considera que ET es el mejor juego de la historia pq a esa persona se lo parece, pues muy bien por él, no veo que implicaciones tiene el respetarle.

Mientras jugaba al Zelda TOTK, me parecía que era el mejor juego que había jugado, por la cantidad de horas que le dedicas, por como se pasa el tiempo mientras juegas, por la variedad que ofrece, por las físicas, etc...ahora, desde la distancia, después de casi 1mes sin volver a jugarlo, el poso que ha dejado es muy bueno, pero no como el mejor juego al que he jugado, para ello, me sigo quedando con el Mario Galaxy, simplemente porque la jugabilidad que ofrece es más rápida, más variada, el juego es más corto y se puede disfrutar a ratitos.

El Zelda es inmenso, incluso apabullante, y para disfrutarlo necesitas dedicarle por lo menos 30-40h, mientras que el Mario Galaxy empiezas a disfrutarlo desde la primera hora.

El BG3 aún no lo he tocado, necesito "desintoxicarme" de juegos largos, pero ya lo cogeré, y lo haré junto al Starfield, que creo que ambos ofrecerán una experiencia muy gratificante.

Y en resumen, después de muchos años jugando a videojuegos (+35), creo que lo importante no es si es el mejor, o si está en el top 10 o es el peor, creo que lo más importante, es que puedas disfrutar del juego y te haga pasar un buen rato.

Últimamente juego con mi hijo al fifa, se que no es el mejor juego del mundo, pero me ofrece la posibilidad de disfrutar jugando a dobles con mi hijo, y eso, a día de hoy, es difícil de ofrecer por cualquier juego.
Me parece una discusión absurda, pero desde luego lo más absurdo de todo es decir que "si opinas esto es que no sabes de videojuegos".

Hay que respetar tanto a los que les parece el mejor juego de la historia como a los que piensan que es una secuela basada en ideas que se tuvieron para BotW porque así se lo parece (que además eso no significa que no les haya gustado).

Aquí hay gente que se lo toma todo muy personal. A mi no se si me parecerá uno de los mejores juegos de la historia, pero estará ahí ahí.
Soy capaz de ver bastantes cosas malas en este juego, pero la cantidad de cosas buenas que tiene lo compensa bastante. El BotW tiene cosas mejores, y tiene cosas peores también. Creo que lo justo sería juzgarlos los dos como un mismo juego, aunque no lo sean.
DaniGonmoda escribió:
Hay que respetar tanto a los que les parece el mejor juego de la historia como a los que piensan que es una secuela basada en ideas que se tuvieron para BotW porque así se lo parece (que además eso no significa que no les haya gustado).

(...)

Creo que lo justo sería juzgarlos los dos como un mismo juego, aunque no lo sean.


Valvemi escribió:Es imposible evitar pensar que hay cosas muy forzadas y que parece que fueran descartes de BOTW como dice pantxo.


Bueno, maticemos que lo de basarse al menos en un principio en ideas descartadas para BotW no se lo inventó nadie, lo dijo en su día el propio Aonuma, que Tears of the Kingdom nace de un hipotético nuevo DLC de la primera parte que se les hace cada vez más grande.
A partir de ahí cuando crece como obra original, es un misterio. Pero...que sabrá Aonuma.

Me parece muy interesante lo que dice @DaniGonmoda porque yo también lo he pensado: Estos dos títulos, unidos en pack como un solo juego, creo que quedaría más redondo.
SUGUSAPPLE escribió:El más fácil?......

Jugaste wind waker?......

No se Rick ......parece falso. [+risas]

Pd: igual es que eres perro viejo,y te las sabes todas. [oki]


Vale, te contesto ahora que lo he acabado. jajaja.
El juego me ha parecido flojito. para mi gusto, las mazmorras muy buenas, pero insuficientes. jajaja. creo que deberían de haber metido las tipicas 8 mazmorras, porque el buscar los fragmentos ha sido, aunque a veces tedioso, por tener que ir a un sitio y a otro, me ha faltado que fueran rollo mazmorras.

Ganondorf... que le ha pasado? no ha cogido su maximo potencial o que? jajaja. si, es un jefe bastante sencillito. mas incluso que TOTK, que como digo, para mi fue de los mas faciles.

uno que me costó, fue el final de skyward sword. a mi personalmente me costó la primera vez que lo jugué, horrores.

lo jugué en la wii, y tuve que reintentarlo varias veces.
yggdrassilbcn escribió:
SUGUSAPPLE escribió:El más fácil?......

Jugaste wind waker?......

No se Rick ......parece falso. [+risas]

Pd: igual es que eres perro viejo,y te las sabes todas. [oki]


Vale, te contesto ahora que lo he acabado. jajaja.
El juego me ha parecido flojito. para mi gusto, las mazmorras muy buenas, pero insuficientes. jajaja. creo que deberían de haber metido las tipicas 8 mazmorras, porque el buscar los fragmentos ha sido, aunque a veces tedioso, por tener que ir a un sitio y a otro, me ha faltado que fueran rollo mazmorras.

Ganondorf... que le ha pasado? no ha cogido su maximo potencial o que? jajaja. si, es un jefe bastante sencillito. mas incluso que TOTK, que como digo, para mi fue de los mas faciles.

uno que me costó, fue el final de skyward sword. a mi personalmente me costó la primera vez que lo jugué, horrores.

lo jugué en la wii, y tuve que reintentarlo varias veces.


Lo dicho perro viejo!! [+risas]
A mi me gustan todos los juegos de la saga pero claro unos más que otros, hay preferencias obviamente.

OOT está años-luz del MM en muchísimas cosas no voy a entrar en detalles específicos.

Para mi TOTK a pesar de no ser nada original y reciclar hasta la saciedad y mucho más allá del BOTW, le da 10.000 vueltas al Breath, que he disfrutado mucho con Breath, pero..... ni de lejos la diversión que me da y que me tiene enganchado el Tears, ya no le doy tantísimas horas, pero sigo jugando, y a pesar de que tengo otros juegos de la máquina, me dan una pereza tremenda ponerme con ellos.
Buenos días chic@s,

Os informo de que han vuelto a poner en venta la edición coleccionista en Amazon por el PVP de 129,90.

https://amzn.eu/d/3wHo3RQ

Yo ya la he reservado y me llegará a finales de la semana que viene. Voy a animarme con el videojuego. He estado esperando todo este tiempo hasta encontrar algo de sensatez en el mercado ya que ni las tiendas físicas tienen la decencia de poner el precio de venta de mercado.

Estoy leyendo todas vuestras opiniones y he leído varios análisis de modo que me está entrando Hype por probarlo. Con Breath of the Wild me sentí algo decepcionado, sobre todo con la falta de peso narrativo y con los decepcionantes templos pero parece ser que son dos puntos en los que han trabajado mucho más en este nuevo título. Espero disfrutarlo tanto como la mayoría de los títulos de la saga que siempre me han apasionado.

Un saludo.
@Lioncourt

Acabo de ver el precio y pone 179 napos, y no 129 €....¿?¿?.

Es mucha pasta no, lo siguiente pero sí te lo puedes permitir....

Yo estaba pensando hace unos días en comprar otra guía oficial pero esta vez la versión normal ya que compré la de tapa dura, y como no quiero desgastarla mucho, he estado haciendo muchas fotos de la guía, así la preservo, sobre todo porque la del BOTW la di muchísima caña y se le nota bastante el desgaste.

¿Desconozco sí todavía la siguen vendiendo en el Game por ejemplo?..... lo revisaré.....
@ipod5g Ayer estaba rebajado por los Amazon Days o no sé qué cosa.
De todos modos me sigue pareciendo caro, como cualquier versión coleccionista de cualquier juego (las hay mucho peores xD).
Botw >>>>>>>>>> TOTK por lejos.

Por algo rejugue Botw más de 5 veces y la próxima vez que vuelva a rejugar uno sin dudas va a ser Botw.

Me parece increíble de que Totk empeorará muchos aspectos core de Breath of the wild, como la exploración, la agilidad de link, el rendimiento (algo lógico) y el relleno con contenido cutre.

Dame toda la vida las habilidades de los elegidos, que son dinámicas, rápidas y me ayudan a explorar rápidamente las distintas zonas del juego. Cada vez que pienso si usar o no una de la habilidades de Totk, me acuerdo de lo tediosas que son y prefiero no hacerlo (criminal al que se le ocurrió la idea de las mismas).

Las construcciones de este juego son horribles (sobre todo los controles), por lo que después de pocas horas de empezar el juego pase de las mismas (salvó en el subsuelo que es gigantesco y vacío).

Link es más torpe y lento a comparación de Botw, puede hacer menos movimientos, también empeoraron el surf con el escudo, sin mencionar la ausencia de objetos, armas y flechas elementales que tanto use en su precuela, dificultad, la prueba de la espada que la ame y muuuchos secretos.

Totk potencia las cosas malas de Botw, añadiendo contenido innecesario de forma exagerada (Más semillas Kologs, santuarios y el subsuelo que fue lo más cutre de toda la saga).

Las cosas que hace mejor es que la historia es un poco más pulida, hay más jefes únicos (y mejores), las islas celestes es un buen añadido (aunque insuficiente), la posibilidad de fusionar armas para aumentar su duración, las armaduras tienen más chicha y dejo de contar.

En todo lo demás, incluso en la exploración (principal virtud del juego) es un gran paso para atrás. Además el mundo de Totk es absurdo y poco creíble, los NPC son exageradamente tontos en medio de una catástrofe (a diferencia de Botw que realmente estaban desesperados).
Yo digo lo contrario, Totk >>>>> botw. Hay opiniones para todos...

Mejor en: verticalidad, historia más interesante y accesible de encontrar, muchos más enemigos ( y no basados en el parry a los láser), mazmorras temáticas, cuevas, menú menos engorroso (menos al fusionar flechas). No está lloviendo todo el día ni hay un kolog en cada montaña al haber más variedad. No todos los npc son un yiga camuflado... Mejor BSO. Trajes de ocarina/tp sin pagar DLC. Sensación de descubrimiento sin tanto vacío ni cosas repetidas. Por no hablar de la diferencia entre el jefe final y el final, abismal.
Creo que todo lo dicho son cosas obvias pero bueno. Para mi botw es un gran juego pero obsoleto en el que ya no hay nada que ver.

Peor en capacidad de sorpresa. Poder de los elegidos algo molesto.
Brewder escribió:Botw >>>>>>>>>> TOTK por lejos.

Por algo rejugue Botw más de 5 veces y la próxima vez que vuelva a rejugar uno sin dudas va a ser Botw.

Me parece increíble de que Totk empeorará muchos aspectos core de Breath of the wild, como la exploración, la agilidad de link, el rendimiento (algo lógico) y el relleno con contenido cutre.

Dame toda la vida las habilidades de los elegidos, que son dinámicas, rápidas y me ayudan a explorar rápidamente las distintas zonas del juego. Cada vez que pienso si usar o no una de la habilidades de Totk, me acuerdo de lo tediosas que son y prefiero no hacerlo (criminal al que se le ocurrió la idea de las mismas).

Las construcciones de este juego son horribles (sobre todo los controles), por lo que después de pocas horas de empezar el juego pase de las mismas (salvó en el subsuelo que es gigantesco y vacío).

Link es más torpe y lento a comparación de Botw, puede hacer menos movimientos, también empeoraron el surf con el escudo, sin mencionar la ausencia de objetos, armas y flechas elementales que tanto use en su precuela, dificultad, la prueba de la espada que la ame y muuuchos secretos.

Totk potencia las cosas malas de Botw, añadiendo contenido innecesario de forma exagerada (Más semillas Kologs, santuarios y el subsuelo que fue lo más cutre de toda la saga).

Las cosas que hace mejor es que la historia es un poco más pulida, hay más jefes únicos (y mejores), las islas celestes es un buen añadido (aunque insuficiente), la posibilidad de fusionar armas para aumentar su duración, las armaduras tienen más chicha y dejo de contar.

En todo lo demás, incluso en la exploración (principal virtud del juego) es un gran paso para atrás. Además el mundo de Totk es absurdo y poco creíble, los NPC son exageradamente tontos en medio de una catástrofe (a diferencia de Botw que realmente estaban desesperados).

¿Seguro?, porque algunas de tus críticas parecen más un estado de negación porque TOTK hace las cosas de forma "diferente" que una crítica real.

- Dices que hay "ausencia de objetos, armas y flechas elementales que tanto usaste en la precuela", pero es que todos los objetos elementales están de vuelta, y han añadido nuevos (con efectos redundantes algunos, cierto es). Armas y flechas elementales no están por un motivo muy claro, se consiguen vía Fusión. Ergo, sí están.
Solo que ahora no son un ítem que farmeas, son un objeto que te fabricas al vuelo según las necesidades del momento. Esto no sólo ofrece más opciones para solventar un problema (se ha potenciado al máximo uno de los pilares de BotW, el de resuelve un problema como se te ocurra, no hay una forma "canon"), si no que además empasta perfectamente con la nueva mecánica de Fusión de objetos y soluciona un problema del juego anterior, la inutilidad del 90% de tu inventario. Ahora todo tiene un uso si tú quieres.
¿Quieres un flecha de fuego?, pégale un chuchu de fuego. ¿Qué no alcanzas el objetivo porque está lejos?, pégale un ala de Keese de fuego. ¿Que el objetivo se mueve mucho y no aciertas?, pégale un ojo de keese de fuego.

- Coincido en que BotW es más redondo en lo que quiere transmitir, y en la "naturalidad" de su mundo. El cambio en TOTK no lo siento como algo negativo, sin embargo, lo siento como algo inevitable. TOTK no es una nueva entrega de la saga Zelda, es la secuela de BOTW, es Nintendo ofreciendo a los fans de ese juego otra "caja de arena" en la que jugar pero multiplicada por un millón.
Claro que el mundo de TOTK se siente más artificial, literalmente Nintendo ha hecho llover sobre el mundo de BOTW infinidad de objetos, materiales, enemigos, etc, ha convertido Hyrule en un patio de juego magnífico. El lugar ideal para usar una de las nuevas mecánicas, la construcción.

- Y aquí es dónde tampoco comprendo la crítica a la construcción y otras que se derivan. Respecto a la primera, construir es intuitivo y sobretodo rápido, las cosas se pegan dónde pretendes que se peguen porque los desarrolladores se han dado el curro de predefinir infinidad de opciones pensando en qué iban a construir los jugadores. Para colmo han metido una habilidad de autoconstrucción que es una locura (con su historial, sus favoritos, y sus planos de construcción), quizás la queja sea que si no conoces de su existencia y dónde está no es algo que consigas demasiado temprano en el juego (aunque en realidad sí lo puedes conseguir al inicio).

- Dices que Link es menos ágil y que la exploración ha empeorado, y no entiendo por qué, si es justamente lo contrario. En BOTW la exploración era mucho más lenta y fatigosa, tenía un sentido de ser eso sí, y era muy disfrutona. Pero para TOKT hubiese sido un dolor de muelas volver a tener el mismo tipo de exploración basada en los triángulos, en las escaladas de 20 minutos, en resbalarte porque llueve y tienes que pasarte literal 10 min o más sin hacer nada esperando a que deje de llover en el juego o que la única forma de moverte un poquito más rápido sea a caballo (algo que pierdes cada 10 segundos porque no puede acceder a una miríada de lugares). TOTK no podía repetir eso porque tiene el mismo mapa, y hubiese sido un horror. En BOTW solucionaron un poco el tema de la movilidad metiendo las riendas ancestrales y la moto.
TOTK mejora la agilidad, la movilidad y en general la exploración en todos los niveles y por varias vías. Aumenta INFINITAMENTE la capacidad y agilidad VERTICAL de Link, mediante las Atalayas que te lanzan al Cielo, mediante las Islas en el cielo que sirven de puntos de sostén para hacer paravela y planeo a otros puntos del suelo (con el traje de planeo completo literalmente puedes "volar" una zona completa. Mediante los ascensores de piedra con la nueva habilidad de Retroceso que te permiten elevarte a zonas que antes tardarías media hora o más en alcanzar, o simplemente ganar altura para hacer parapente y alcanzar zonas en horizontal en un minuto, que caminando en BOTW alcanzarías en media hora de juego.
La construcción también ayuda al desplazamiento horizontal, vertical e incluso te permiten volar.
La habilidad de Ascensión también juego un papel importantísimo en este desplazamiento vertical, todas esas piedras y cosas fuera de lugar en el mapeado y que a ti te parece construir un mundo "absurdo" están para mejorar la exploración vertical; ahora todo acantilado tiene incrustados pedruscos de estos, que te permite sortearlos con un click de botón.
Vamos, que al agilidad de Link está multiplicada al infinito y la exploración es mucho más llevadera, ágil y rápida que en el juego anterior.

- La coherencia del mundo respecto al comportamiento de los personajes tampoco la veo mal. En BOTW eran conscientes de un mal VISIBLE presente en el castillo, y los alrededores del castillo era un páramo a evitar infestado de guardianes. Sin embargo a pesar de tener al enemigo presente, el daño que había ocasionado quedaba muy atrás en el tiempo, muchos de los habitantes ni lo habían vivido, por eso estaban un poco con su vida y tampoco les importaba mucho.
En TOTK no hay enemigo, pasaron unos años desde el fin del Cataclismo y los hylianos comenzaron a recuperar Hyrule central (construcción del fuerte) y a llevar a cabo tareas de reparación en todo el reino, pero fue más bien por iniciativa de Zelda (conocedora de toda al verdad y princesa del reino) que por los propios ciudadanos, que ya les iba bien con sus vidas de antes. No es casualidad que el Fuerte de centro Hyrule sea exlusivamente de hylianos a las órdenes de Zelda y los sheika (también involucrados en la lucha contra el Cataclismo).
En el nuevo mundo, ocurre el Upheaval (un nombre mucho mejor elegido en inglés que en castellano, que significa "la convulsión"), que básicamente se trata del alzamiento del castillo de Hyrule ligado a la desaparición de Zelda y Link y la aparición de las Islas Celestes, los santuarios Zonnan y la caída de todo el escombro Zonnan. Juntos con el derrumbe de varias zonas del reino que dejan visibles ruinas zonnan y forman los abismos que dan al subsuelo.
La población en TOTK puede haber sufrido un shock inicial ante esos eventos, pero no están en "peligro" real, no hay un enemigo visible ni nada similar que ellos conozcan. El gente del mundo de TOTK está en modo "investigación" por todos esos sucesos raros que han ocurrido y las ruinas de una nueva civilización que han aparecido.
Luego está al desaparición de Zelda, de la que se han enterado los 4 de siempre, básicamente XD. El máximo problema es lo que la sombra de Ganon ha ido sembrando por el reino para impedir el despertar de los sabios, y poco más. Y los afectados bien que son conscientes de ello y se basan su vida en solucionar el entuerto. De hecho parecen más afectados que en su día en BOTW por las Bestias Divinas.

- Sobre la dificultad, destacar el Santuario de la Espada para representar la dificultad de BOTW no tiene sentido, es un DLC que buscaba precisamente eso, es algo totalmente ajeno a la estructura del juego. TOTK no me parece más fácil que BOTW, me parece igual, o un pelín más difícil, pero claro, si vienes de BOTW manejas mucho mejor la dificultad de TOTK, pero vamos, la mayoría de mis conocidos (me incluyo) hemos sufrido más con el jefe final de TOTK que con el de BOTW, de largo.

- El uso de los poderes de los Elegidos sí que es un error grave. Al menos en TOTK son bastante más opcionales que en BOTW (y menos rotos también xD). Lo suyo es llevarlos desactivados a excepción de Tureli que ayuda enormemente al desplazamiento por el aire.
Para mí, hay algo innegable en TOTK, y es que el subsuelo resta más que suma, sobre todo cara a una segunda rejugada, se me hace visual y jugablemente muy pesado. Me parece la peor decisión de diseño que únicamente tiene como objetivo alargar la duración del juego y aparentar que han trabajado en el mapeado mucho más de lo que lo han hecho.
BTOW = EL PADRINO
TOTK = EL PADRINO 2

No puedo encontrar una analogía más apropiada. Ambas son secuelas directas de obras cumbre dentro de su Arte.

@Goldorado si no te gusta no te gusta ok, pero el mapa del subsuelo está tan trabajado como el de la superficie. Tanto es así que se trata de una imagen especular del mismo, todo está igual pero invertido: las montañas de arriba son los valles de abajo y viceversa, los ríos de arriba se convierten en paredes infranqueables abajo, etc...

En BOTW el reto constante era poder llegar a los sitios de interés, esto desaparece en gran parte en TOTK precisamente por la agilidad que se le da al personaje al aprovechar la enorme verticalidad del mapa con las Islas celestes y las torres vigía.

Este reto sí se recupera en el mundo invertido, donde tienes que planificar como llegar al punto de interés como pasaba en BOTW: Estudiar bien el mapa (de arriba), crear vehículos, etc...
dabytes escribió:BTOW = EL PADRINO
TOTK = EL PADRINO 2

No puedo encontrar una analogía más apropiada. Ambas son secuelas directas de obras cumbre dentro de su Arte.


No lo había pensado nunca y me gusta mucho la analogía.
dabytes escribió:BTOW = EL PADRINO
TOTK = EL PADRINO 2

No puedo encontrar una analogía más apropiada. Ambas son secuelas directas de obras cumbre dentro de su Arte.

@Goldorado si no te gusta no te gusta ok, pero el mapa del subsuelo está tan trabajado como el de la superficie.

Me parece delirante que penséis eso (me refiero a lo del subsuelo). Pero bueno allá cada cual. A mi el subsuelo cuanto más avanzaba, me parecía una miseria absoluta.
Gerudo escribió:
dabytes escribió:BTOW = EL PADRINO
TOTK = EL PADRINO 2

No puedo encontrar una analogía más apropiada. Ambas son secuelas directas de obras cumbre dentro de su Arte.

@Goldorado si no te gusta no te gusta ok, pero el mapa del subsuelo está tan trabajado como el de la superficie.

Me parece delirante que penséis eso (me refiero a lo del subsuelo). Pero bueno allá cada cual. A mi el subsuelo cuanto más avanzaba, me parecía una miseria absoluta.


Obviamente no está igual de trabajado que la superficie y ahí no hay nada que discutir. Es absurdo indicar diferencias entre los dos ambientes porque todos los conocemos y no me apetece soltar tocho.

Insisto, a mi el subsuelo me resta más que suma. Me da pereza nada más que pensar volver a soltar semillas a tutiplen y recorrer buena parte del subsuelo. Lo va a rejugar Rita la cantaora.
Goldorado escribió:
Insisto, a mi el subsuelo me resta más que suma.


Absolutamente de acuerdo
Gerudo escribió:
dabytes escribió:BTOW = EL PADRINO
TOTK = EL PADRINO 2

No puedo encontrar una analogía más apropiada. Ambas son secuelas directas de obras cumbre dentro de su Arte.

@Goldorado si no te gusta no te gusta ok, pero el mapa del subsuelo está tan trabajado como el de la superficie.

Me parece delirante que penséis eso (me refiero a lo del subsuelo). Pero bueno allá cada cual. A mi el subsuelo cuanto más avanzaba, me parecía una miseria absoluta.


Hombre, si haces el corte de mi comentario justo ahí ;) ... pues omites a que me refiero a que el mapa de abajo no es que sea ni mejor ni peor... es que es exactamente el mismo pero invertido. Esto no es opinable, es un hecho, el mapa es tal cual.

[beer] ojo que si no os gustó pos nada. Nadie va a convencer a nadie, menos por Internet, eso está clarisimo. Pero tampoco hay que inventarse cosas.

Después de 5 meses yo aún sigo jugando a TOTK, en concreto ayer estuve un par de horillas en el subsuelo, me planifico las rutas entre esos paisajes de bosque contaminado de Nausica y lo encuentro muy relajante.

Ya haré un análisis del juego cuando lo termine... si lo termino alguna vez XD
dabytes escribió:
Gerudo escribió:
dabytes escribió:BTOW = EL PADRINO
TOTK = EL PADRINO 2

No puedo encontrar una analogía más apropiada. Ambas son secuelas directas de obras cumbre dentro de su Arte.

@Goldorado si no te gusta no te gusta ok, pero el mapa del subsuelo está tan trabajado como el de la superficie.

Me parece delirante que penséis eso (me refiero a lo del subsuelo). Pero bueno allá cada cual. A mi el subsuelo cuanto más avanzaba, me parecía una miseria absoluta.


Hombre, si haces el corte de mi comentario justo ahí ;) ... pues omites a que me refiero a que el mapa de abajo no es que sea ni mejor ni peor... es que es exactamente el mismo pero invertido. Esto no es opinable, es un hecho, el mapa es tal cual.

[beer] ojo que si no os gustó pos nada. Nadie va a convencer a nadie, menos por Internet, eso está clarisimo. Pero tampoco hay que inventarse cosas.

Después de 5 meses yo aún sigo jugando a TOTK, en concreto ayer estuve un par de horillas en el subsuelo, me planifico las rutas entre esos paisajes de bosque contaminado de Nausica y lo encuentro muy relajante.

Ya haré un análisis del juego cuando lo termine... si lo termino alguna vez XD

A ver, el dato del subsuelo lo he omitido porque es simplemente eso, un dato. Que sea un negativo de la superficie no le añade ni mayor ni menor valor y tampoco es algo especialmente elogiable, es simplemente generación de terreno con assets desperdigados. La única forma de disfrutarlo es como dices, yendo ahí de vez en cuando a farmear, y aún así el 80% es (en mi opinión) contenido de relleno con poco interés. Tiene algunas zonas muy chulas con lo que proponen, pero mi principal problema con TOTK es justo ese, hay zonas e ideas muy buenas aisladas y desperdigadas en un vacío. Quizás si el mapa fuese diferente al del BotW o todo estuviese más condensado, compactado y mejor interconectado, no me habría importado tanto.

Y esto es un poco offtopic pero he visto bastantes opiniones tirando hate al Mario Odyssey porque tenía excesivas lunas de relleno, que cada dos por tres te las ibas encontrando y eran muy fáciles de conseguir, etc. Es una crítica comprensible, pero no me molestó tanto comparado con la cantidad de chorraditas inútiles que tiene ToTK por tres motivos:
1º Zelda se supone que es un juego de aventura, no un collect-a-thon como pueda apuntar a ser un Mario 3D, lo cual me lleva a lo siguiente
2º En una aventura los items que encuentras deberían ser especialmente útiles para mejorar a tu personaje, deberían tener un sentido de progresión y recompensa o incluso mcguffins para avanzar en la historia y no ser simples tokens o morralla que no tiene ningún uso.
3º En Odyssey, además de que los mundos no son gigantescos, no tienes que buscar a conciencia los coleccionables, simplemente te los vas encontrando y resuelves una pequeña prueba para conseguirlos. En ToTK muchas veces tienes que ir a buscarlos adrede para que al final, como recompensa obtengas un montón de nada.
El subsuelo ha sido para meter más y supuestamente mejor pero no siempre es así. De hecho es un autentico coñazo y a mi parecer sobra. Las fases del cielo tienen su que. De todas formas es que veo un mundo poco creible. No se, en serio. Le tuve muchísimo hype a este juego y la verdad me parece que va a quedar a la sombra de BOTW para siempre.
Valvemi escribió:El subsuelo ha sido para meter más y supuestamente mejor pero no siempre es así. De hecho es un autentico coñazo y a mi parecer sobra. Las fases del cielo tienen su que. De todas formas es que veo un mundo poco creible. No se, en serio. Le tuve muchísimo hype a este juego y la verdad me parece que va a quedar a la sombra de BOTW para siempre.


Bueno, de hecho en este propio hilo se ve: La unanimidad en cuanto a BotW era mucho mayor en su momento.
Lo que eché de menos del subsuelo era que no tenía un buen contexto para explicar qué cojones hacía todo eso ahí abajo y por qué. Igual que para el cielo si había algo, se vio como aparecieron las islas, lo del subsuelo es en plan, baja a investigarlo. Y se quedó a medias eso. Hay pistas aquí y allá pero a mi no me parecen suficientes.

Y se que a veces está bien que las cosas no tengan explicación y la busque cada jugador, de hecho soy fan de ese planteamiento. Pero aquí me hubiera gustado algo más.
Iklander escribió:Lo que eché de menos del subsuelo era que no tenía un buen contexto para explicar qué cojones hacía todo eso ahí abajo y por qué. Igual que para el cielo si había algo, se vio como aparecieron las islas, lo del subsuelo es en plan, baja a investigarlo. Y se quedó a medias eso. Hay pistas aquí y allá pero a mi no me parecen suficientes.

Y se que a veces está bien que las cosas no tengan explicación y la busque cada jugador, de hecho soy fan de ese planteamiento. Pero aquí me hubiera gustado algo más.

Bueno, el juego a priori no se tapa al indicar que las entrañas de Hyrule eran ricas en zonannio y que todo el subsuelo es en parte estructura natural y en parte consecuencia de las excavaciones de los zonnan y otras razas subterráneas (los Goron por ejemplo).

A mí sí me gusta lo que plantea el subsuelo, y de hecho me parece mejor aprovechado que las islas celestes. El problema es el de siempre, el mapa es demasiado extenso, es comprensible que pueda cansar (aunque yo disfruto el mero hecho de la exploración, descubrir una raíz más o el clon de un boss y ganarme unos cristalitos o una pieza de ropa de las que no pude tener en BOTW porque evidentemente no me voy a comprar amiibos ni piratearlos xD).
- Tiene una mazmorra asociada a la superficie y una forma excelente de llegar.
- Tiene otro mazmorra propia que me parece sublime en planteamiento.
- La relación con el Castillo y el Bosque Kolog genera unas dinámicas fabulosas.
- Toda la trama de Kogg y el clan Yiga.
- Busca generar ansiedad en el jugador, rompiendo con las sensaciones que ofrecen las otras dos capas del juego.

Ya solo por eso vale muchísimo la pena su implementación. Y su exploración no es vana, como se empaña en destacar. La exploración en este juego siempre recompensa, y en este caso (aparte de todo el contenido digamos "obligatorio") recompensa con esquemas (que facilitan la construcción) y las baterías del cinturón de Link (esenciales para sacar mayor partidos a las construcciones). Vamos, que es esencial.
Y del mismo modo que los Kologs todo está multiplicado por 4 respecto a lo mínimamente necesario, no para que los busques todo sí o sí (solo si lo disfrutas) sino para que cada jugador, cada experiencia jugable no requiera pasar por el mismo sitio ni explorar todo para poder tener herramientas suficientes para completar el juego.
El precio de la libertad xD.

Tanto la capa del cielo como la del subsuelo pecan de no tener una ciudad/civilización propia, hubiesen sido escenarios redondos con eso.
dabytes escribió:BTOW = EL PADRINO
TOTK = EL PADRINO 2

No puedo encontrar una analogía más apropiada. Ambas son secuelas directas de obras cumbre dentro de su Arte.


Es una buena manera de decir que TOTK es mejor, pero no por ello BOTW deja de ser un grandísimo juego, y una obra de culto. Y por suerte no habrá tercera parte [rtfm]

En el fondo a mi me encanta El Padrino III y nunca entenderé el hate por la película [qmparto]
TheLittleMelo escribió:
Brewder escribió:Botw >>>>>>>>>> TOTK por lejos.

Por algo rejugue Botw más de 5 veces y la próxima vez que vuelva a rejugar uno sin dudas va a ser Botw.

Me parece increíble de que Totk empeorará muchos aspectos core de Breath of the wild, como la exploración, la agilidad de link, el rendimiento (algo lógico) y el relleno con contenido cutre.

Dame toda la vida las habilidades de los elegidos, que son dinámicas, rápidas y me ayudan a explorar rápidamente las distintas zonas del juego. Cada vez que pienso si usar o no una de la habilidades de Totk, me acuerdo de lo tediosas que son y prefiero no hacerlo (criminal al que se le ocurrió la idea de las mismas).

Las construcciones de este juego son horribles (sobre todo los controles), por lo que después de pocas horas de empezar el juego pase de las mismas (salvó en el subsuelo que es gigantesco y vacío).

Link es más torpe y lento a comparación de Botw, puede hacer menos movimientos, también empeoraron el surf con el escudo, sin mencionar la ausencia de objetos, armas y flechas elementales que tanto use en su precuela, dificultad, la prueba de la espada que la ame y muuuchos secretos.

Totk potencia las cosas malas de Botw, añadiendo contenido innecesario de forma exagerada (Más semillas Kologs, santuarios y el subsuelo que fue lo más cutre de toda la saga).

Las cosas que hace mejor es que la historia es un poco más pulida, hay más jefes únicos (y mejores), las islas celestes es un buen añadido (aunque insuficiente), la posibilidad de fusionar armas para aumentar su duración, las armaduras tienen más chicha y dejo de contar.

En todo lo demás, incluso en la exploración (principal virtud del juego) es un gran paso para atrás. Además el mundo de Totk es absurdo y poco creíble, los NPC son exageradamente tontos en medio de una catástrofe (a diferencia de Botw que realmente estaban desesperados).

¿Seguro?, porque algunas de tus críticas parecen más un estado de negación porque TOTK hace las cosas de forma "diferente" que una crítica real.

- Dices que hay "ausencia de objetos, armas y flechas elementales que tanto usaste en la precuela", pero es que todos los objetos elementales están de vuelta, y han añadido nuevos (con efectos redundantes algunos, cierto es). Armas y flechas elementales no están por un motivo muy claro, se consiguen vía Fusión. Ergo, sí están.
Solo que ahora no son un ítem que farmeas, son un objeto que te fabricas al vuelo según las necesidades del momento. Esto no sólo ofrece más opciones para solventar un problema (se ha potenciado al máximo uno de los pilares de BotW, el de resuelve un problema como se te ocurra, no hay una forma "canon"), si no que además empasta perfectamente con la nueva mecánica de Fusión de objetos y soluciona un problema del juego anterior, la inutilidad del 90% de tu inventario. Ahora todo tiene un uso si tú quieres.
¿Quieres un flecha de fuego?, pégale un chuchu de fuego. ¿Qué no alcanzas el objetivo porque está lejos?, pégale un ala de Keese de fuego. ¿Que el objetivo se mueve mucho y no aciertas?, pégale un ojo de keese de fuego.

- Coincido en que BotW es más redondo en lo que quiere transmitir, y en la "naturalidad" de su mundo. El cambio en TOTK no lo siento como algo negativo, sin embargo, lo siento como algo inevitable. TOTK no es una nueva entrega de la saga Zelda, es la secuela de BOTW, es Nintendo ofreciendo a los fans de ese juego otra "caja de arena" en la que jugar pero multiplicada por un millón.
Claro que el mundo de TOTK se siente más artificial, literalmente Nintendo ha hecho llover sobre el mundo de BOTW infinidad de objetos, materiales, enemigos, etc, ha convertido Hyrule en un patio de juego magnífico. El lugar ideal para usar una de las nuevas mecánicas, la construcción.

- Y aquí es dónde tampoco comprendo la crítica a la construcción y otras que se derivan. Respecto a la primera, construir es intuitivo y sobretodo rápido, las cosas se pegan dónde pretendes que se peguen porque los desarrolladores se han dado el curro de predefinir infinidad de opciones pensando en qué iban a construir los jugadores. Para colmo han metido una habilidad de autoconstrucción que es una locura (con su historial, sus favoritos, y sus planos de construcción), quizás la queja sea que si no conoces de su existencia y dónde está no es algo que consigas demasiado temprano en el juego (aunque en realidad sí lo puedes conseguir al inicio).

- Dices que Link es menos ágil y que la exploración ha empeorado, y no entiendo por qué, si es justamente lo contrario. En BOTW la exploración era mucho más lenta y fatigosa, tenía un sentido de ser eso sí, y era muy disfrutona. Pero para TOKT hubiese sido un dolor de muelas volver a tener el mismo tipo de exploración basada en los triángulos, en las escaladas de 20 minutos, en resbalarte porque llueve y tienes que pasarte literal 10 min o más sin hacer nada esperando a que deje de llover en el juego o que la única forma de moverte un poquito más rápido sea a caballo (algo que pierdes cada 10 segundos porque no puede acceder a una miríada de lugares). TOTK no podía repetir eso porque tiene el mismo mapa, y hubiese sido un horror. En BOTW solucionaron un poco el tema de la movilidad metiendo las riendas ancestrales y la moto.
TOTK mejora la agilidad, la movilidad y en general la exploración en todos los niveles y por varias vías. Aumenta INFINITAMENTE la capacidad y agilidad VERTICAL de Link, mediante las Atalayas que te lanzan al Cielo, mediante las Islas en el cielo que sirven de puntos de sostén para hacer paravela y planeo a otros puntos del suelo (con el traje de planeo completo literalmente puedes "volar" una zona completa. Mediante los ascensores de piedra con la nueva habilidad de Retroceso que te permiten elevarte a zonas que antes tardarías media hora o más en alcanzar, o simplemente ganar altura para hacer parapente y alcanzar zonas en horizontal en un minuto, que caminando en BOTW alcanzarías en media hora de juego.
La construcción también ayuda al desplazamiento horizontal, vertical e incluso te permiten volar.
La habilidad de Ascensión también juego un papel importantísimo en este desplazamiento vertical, todas esas piedras y cosas fuera de lugar en el mapeado y que a ti te parece construir un mundo "absurdo" están para mejorar la exploración vertical; ahora todo acantilado tiene incrustados pedruscos de estos, que te permite sortearlos con un click de botón.
Vamos, que al agilidad de Link está multiplicada al infinito y la exploración es mucho más llevadera, ágil y rápida que en el juego anterior.

- La coherencia del mundo respecto al comportamiento de los personajes tampoco la veo mal. En BOTW eran conscientes de un mal VISIBLE presente en el castillo, y los alrededores del castillo era un páramo a evitar infestado de guardianes. Sin embargo a pesar de tener al enemigo presente, el daño que había ocasionado quedaba muy atrás en el tiempo, muchos de los habitantes ni lo habían vivido, por eso estaban un poco con su vida y tampoco les importaba mucho.
En TOTK no hay enemigo, pasaron unos años desde el fin del Cataclismo y los hylianos comenzaron a recuperar Hyrule central (construcción del fuerte) y a llevar a cabo tareas de reparación en todo el reino, pero fue más bien por iniciativa de Zelda (conocedora de toda al verdad y princesa del reino) que por los propios ciudadanos, que ya les iba bien con sus vidas de antes. No es casualidad que el Fuerte de centro Hyrule sea exlusivamente de hylianos a las órdenes de Zelda y los sheika (también involucrados en la lucha contra el Cataclismo).
En el nuevo mundo, ocurre el Upheaval (un nombre mucho mejor elegido en inglés que en castellano, que significa "la convulsión"), que básicamente se trata del alzamiento del castillo de Hyrule ligado a la desaparición de Zelda y Link y la aparición de las Islas Celestes, los santuarios Zonnan y la caída de todo el escombro Zonnan. Juntos con el derrumbe de varias zonas del reino que dejan visibles ruinas zonnan y forman los abismos que dan al subsuelo.
La población en TOTK puede haber sufrido un shock inicial ante esos eventos, pero no están en "peligro" real, no hay un enemigo visible ni nada similar que ellos conozcan. El gente del mundo de TOTK está en modo "investigación" por todos esos sucesos raros que han ocurrido y las ruinas de una nueva civilización que han aparecido.
Luego está al desaparición de Zelda, de la que se han enterado los 4 de siempre, básicamente XD. El máximo problema es lo que la sombra de Ganon ha ido sembrando por el reino para impedir el despertar de los sabios, y poco más. Y los afectados bien que son conscientes de ello y se basan su vida en solucionar el entuerto. De hecho parecen más afectados que en su día en BOTW por las Bestias Divinas.

- Sobre la dificultad, destacar el Santuario de la Espada para representar la dificultad de BOTW no tiene sentido, es un DLC que buscaba precisamente eso, es algo totalmente ajeno a la estructura del juego. TOTK no me parece más fácil que BOTW, me parece igual, o un pelín más difícil, pero claro, si vienes de BOTW manejas mucho mejor la dificultad de TOTK, pero vamos, la mayoría de mis conocidos (me incluyo) hemos sufrido más con el jefe final de TOTK que con el de BOTW, de largo.

- El uso de los poderes de los Elegidos sí que es un error grave. Al menos en TOTK son bastante más opcionales que en BOTW (y menos rotos también xD). Lo suyo es llevarlos desactivados a excepción de Tureli que ayuda enormemente al desplazamiento por el aire.


1) Esta perfecto que dejen combinar cosas (No me queje sobre fusionar cosas, de hecho lo destaque como un logro), pero que sea la unica forma de obtener flechas elementales es el problemas, sin mencionar que la cosa es flecha x flecha en vez de hacerlo en grandes cantidades.

Entonces pierdo el dinamismo de Botw donde farmeaba un rato cien flechas de cada tipo y la fluidez que tenia en los combates al tirar todas juntas.

2) Los controles de la construccion son incomodos, las creaciones no se quedan permamentemente en el mundo y tardas mucho para hacerlas. Prefiero planear con la paravela desde un lugar alto, antes que construir un vehiculo. Mas alla de que puedas guardar las construcciones en esa habilidad (que si la conozco), no saca el hecho de que construir a mi y muchos mas nos resulta incomodo y anti natural para el ritmo del juego.

3) Link es menos agil, porque tiene menos movimientos a comparacion de Botw, en el otro podias combinar movimientos de forma instantaneo y aca tiene un retraso, donde Link es mas pesado y torpe que en botw. Despues de hacer el santuario de la espada en maestro probe todo tipo de animaciones que te puedas imaginar en distintas circustancias (Te invito a escalar una estructura y dar un salto para atras de forma instantanea, en totk es mucho mas lento).

4) La moto es mas practica que el 99% de construcciones que puedas hacer, un deleite andar con la misma

5) Las habilidades basicas de Botw son mas practicas, dame toda la vida las bombas infinitas antes que la lenta fusion de flecha + bomba (Que siempre me escasearon). El control de el iman era mas rapido que la ultramano, el poder de congelar el agua te permitia llegar a sitios muy rapidos y el de paralizar el tiempo era super util para cualquier cosa, incluso contra enemigos.

6) Sobre la dificultad no era solo la prueba de la espada (Que era mas dificil que cualquier desafio de totk) sino tambien porque simplemente tenia un modo de dificultad adicional, que aca se siente bastante.

7) Me alegro que coincidamos en que los poderes de los elegidos eran mejores que el de los sabios.

Revali >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
Tureli


Urbosa >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Riju

Daruk >>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Sidon / Yunobu

Mipha >>>> Sidon

No hay espacio en el foro, ni los caracteres necarios para expresar cuanto extrañe el poder de Revali (El mayor Downgrade de todo el juego y por lejos lo que mas extrañe a comparacion de botw).
Gerudo escribió:
dabytes escribió:
Gerudo escribió:Me parece delirante que penséis eso (me refiero a lo del subsuelo). Pero bueno allá cada cual. A mi el subsuelo cuanto más avanzaba, me parecía una miseria absoluta.


Hombre, si haces el corte de mi comentario justo ahí ;) ... pues omites a que me refiero a que el mapa de abajo no es que sea ni mejor ni peor... es que es exactamente el mismo pero invertido. Esto no es opinable, es un hecho, el mapa es tal cual.

[beer] ojo que si no os gustó pos nada. Nadie va a convencer a nadie, menos por Internet, eso está clarisimo. Pero tampoco hay que inventarse cosas.

Después de 5 meses yo aún sigo jugando a TOTK, en concreto ayer estuve un par de horillas en el subsuelo, me planifico las rutas entre esos paisajes de bosque contaminado de Nausica y lo encuentro muy relajante.

Ya haré un análisis del juego cuando lo termine... si lo termino alguna vez XD

A ver, el dato del subsuelo lo he omitido porque es simplemente eso, un dato. Que sea un negativo de la superficie no le añade ni mayor ni menor valor y tampoco es algo especialmente elogiable, es simplemente generación de terreno con assets desperdigados. La única forma de disfrutarlo es como dices, yendo ahí de vez en cuando a farmear, y aún así el 80% es (en mi opinión) contenido de relleno con poco interés. Tiene algunas zonas muy chulas con lo que proponen, pero mi principal problema con TOTK es justo ese, hay zonas e ideas muy buenas aisladas y desperdigadas en un vacío. Quizás si el mapa fuese diferente al del BotW o todo estuviese más condensado, compactado y mejor interconectado, no me habría importado tanto.

Y esto es un poco offtopic pero he visto bastantes opiniones tirando hate al Mario Odyssey porque tenía excesivas lunas de relleno, que cada dos por tres te las ibas encontrando y eran muy fáciles de conseguir, etc. Es una crítica comprensible, pero no me molestó tanto comparado con la cantidad de chorraditas inútiles que tiene ToTK por tres motivos:
1º Zelda se supone que es un juego de aventura, no un collect-a-thon como pueda apuntar a ser un Mario 3D, lo cual me lleva a lo siguiente
2º En una aventura los items que encuentras deberían ser especialmente útiles para mejorar a tu personaje, deberían tener un sentido de progresión y recompensa o incluso mcguffins para avanzar en la historia y no ser simples tokens o morralla que no tiene ningún uso.
3º En Odyssey, además de que los mundos no son gigantescos, no tienes que buscar a conciencia los coleccionables, simplemente te los vas encontrando y resuelves una pequeña prueba para conseguirlos. En ToTK muchas veces tienes que ir a buscarlos adrede para que al final, como recompensa obtengas un montón de nada.


Bueno, que el mundo de a abajo sea el de arriba invertido sí aporta, de hecho es la mecánica principal de lo que propone el juego en esta región: vas cambiando el mapa del suelo y subsuelo para ver dónde van a estar las raíces/santuarios, montañas/valles, paredes verticales/ríos, etc...

Vas viendo lo que hay arriba y te preguntas cómo será su inverso, el upsidedown. Manantiales que se transforman en cascadas de lava, las minas debajo de las poblaciones para recursos y esquemas... etc..

Mi primera bajada (y sus 10h siguientes) son uno de los puntos álgidos de mi aventura. Por cómo y dónde bajé y las situaciones emergentes que se dieron, memorable.

Respecto a lo de mundo "vacío" o la sensación de progreso y recompensa a través de items es algo muy discutido desde BOTW.

El diseño de este juego busca de manera principal que seas TU quien coja las riendas de la aventura. Rechaza, e incluso penaliza, los 3 vehículos habituales que usan los juegos para engancharte: subidas de nivel, items e historia. Están presentes pero no son motivadores. El director del juego no quiere conducirte por el mismo y que seas TU quien decida.

Esta característica de diseño es lo más importante y característico de BOTW, no la escalada. Y es lo que hace que a mucha gente acostumbrada al esquema totalmente guiado de los Zeldas anteriores no le acabe de gustar la nueva propuesta. A otros, llevar las riendas de la aventura, nos consigue dar unas cotas de inmersión no igualadas por ningún juego.

En TOTK esta filofia de diseño principal sigue aunque algo diluida, ya lo comentaré más adelante.
@TheLittleMelo
Tienes razon...yo tambien esperaba una civilizacion secreta arriba o abajo que aun existiera. O por lo menos gente con la que poder hablar que no solo sean Yiga. Pero tambien es verdad que los que vivieden ahi tenian que estar muertos y enterrados.
Pues no sé por decir algo después de ver por encima los comentarios tras mi anterior mensaje.

A ver por pasos, creo que ambos juegos Breath y Tears se complementan muy pero que muy bien, y es altamente recomendable jugar a los 2 más o menos por igual, aunque esto es difícil, quiero decir y me explico mejor, Tears es bastante más grande, basto, extenso y te va a consumir muchas más horas que Breath, para mí Tears no está rellenado artificialmente extendiendo todo con más relleno, para nada bajo mi humilde opinión.

Yo me reafirmo en mis opiniones que he ido poniendo en este tema desde que me compré la máquina-consola y el juego, y nada me ha hecho cambiar mi opinión y mis sensaciones.

En su día BOTW fue una revolución en la saga/franquicia, pero también tenía ciertas carencias y algunos errores, TOTK no innova nada, por supuesto ya se sabe de serie, aunque las novedades que creo que no son pocas están bastante bien, lo menos bueno es la construcción, le falta pulido general y se me hace un poco bastante tediosa la tarea, de hecho me da bastante pereza hacer construcciones, lo dicho le falta mejora, más opciones, más intuitiva, y con más alcance, aún así es un mundo que te pueda dar horas casi infinitas.

Reitero, el subsuelo no está tan mal como comentáis algunos, no me parece lo peor, ni relleno, ni mucho menos que está tan vacío, para nada, te puedes pasar muchísimas horas en ese nivel, y hay bastantes más enemigos que en los otros 2 niveles, de hecho sub-jefes hay más en el subterráneo que en la superficie, por ejemplo los Centaleones, sí que tengo que reconocer que quizás le ha faltado un pulido superior, supongo que por falta de tiempo, ya que yo he explorado algunas zonas que no hay casi nada, un par de setas y una veta de mineral, pero creo que el encanto es la ambientación y esa conexión con la superficie que lo han pensado muy bien está gente de Nintendo.

Mi sensación con los santuarios del TOTK es un poco mixta, por una parte me ha gustado el diseño y ambientación no es que sean mejores que los del BOTW en ambientación, pero son muy diferentes los de ambos juegos, la nota algo más negativa es que los del TOTK me han parecido bastante más fáciles, salvo 4 o 5 no me han supuesto un gran reto, y creo que a ojímetro hay más santuarios de Protección de Rauru que los similares en el BOTW, los contaré un lustro de estos y haré la comparación, sí bien tampoco es que los del BOTW a nivel de reto me parecieron en su momento algo mejores, salvo 3 o 4 del juego base, y los nuevos añadidos en los DLCS que eran algo más difíciles, pero en general están muy parecidos en todo en ambos juegos.
Lo mejor del TOTK es la gran libertad dentro de los límites obvios que han tenido que imponer los programadores, mucha más que BOTW, y aún así es una pena que no hayan extendido el mundo en los límites de la superficie porque la carga gráfica está ya grabada en los datos del juego, por ejemplo ayer ví en las montañas que hay más allá de los límites del norte de la superficie una especie de fortaleza tipo las fortalezas de Lomei, eso no estaba en el anterior juego BOTW, por lo que seguramente y estos son elucubraciones personales en algún momento del desarrollo de ambos juegos se replantearon ampliar los límites pero quizás por falta de especificaciones técnicas de la máquina, por falta de tiempo u otras razones que nunca conoceremos pues se descartó esta idea, por eso digo que para mi Tears Of The Kingdom está 1.000 años-luz a Breath Of The Wild porqué BOTW me dejó con ganas de mucho más, no me terminó de saciar mi gran hambruna, algo que sí ha saciado con mucha diferencia TOTK.

Por ahora no sé de que más aspectos comentar, iré poniendo algún que otro mensaje cuando tenga listo mi guion.

¡Salu2! ^_^
Breath siempre será más joya porque era la novedad , y sinceramente disfruté màs con breath porque ibas descubriendo ese mundo y era una maravilla. Tears es otro juegazo pero no sorprende tanto.

Sea como sea , sólo me faltó que tuviesen logros
Tears me dio 180 y Breath 115 h. A pesar de repetir el mapa principal. De esas unas 15 sentía que ya se empezaba a repetir todo en ambos.
Para mi no hay color, en Breath hicieron el gran mundo pero faltaba mucho juego.
Por mi parte sentimos mixtos, por un lado, el acceso a las mazmorras mucho mejor trabajado y las mazmorras mucho más interesantes que las bestias divinas. La islas, me han parecido de 10, el subsuelo 7/10…porque me gustan como están conectadas esas zonas, pero el subsuelo es tan inmenso y la recompensa poca. Llevaré el 70% del subsuelo.

En realidad hay poco o nada del Totk, la gestión de los héroes sobre todo.

Esto es cómo el OoT y el MM: el MM para mí es mejor en casi todo, gráficos, la historia, los personajes y las secundarias, pero el OOT fue el primero, nada como esa sensación de recorrer hyrule, esas sensaciones en cada templo, no se, son sensaciones que no se pueden repetir. Igual con el Totk y el Botw,
@TheLittleMelo

Ojalá en un futuro DLC.....añadan profundidad a esa civilización zonnan y nos dieran más historia en el cielo y en el subsuelo.....

Como cantaba Antonio Molina......soy minero!!!!! [+risas]
wickman escribió:Breath siempre será más joya porque era la novedad , y sinceramente disfruté màs con breath porque ibas descubriendo ese mundo y era una maravilla. Tears es otro juegazo pero no sorprende tanto.

Sea como sea , sólo me faltó que tuviesen logros


Una gran realidad nintendo esta super atrasada en tantos aspectos comparados a la competencia.

Sacar el 100% en Botw es algo que me gustaria recordar cada vez que vea mi perfil, ya que es muy gratificante la sensacion de logro de haber hecho todo lo que se podia hacer en el juego.

El dia de mañana cierran el online, pierdo mi juego en la nube, se me rompe la consola y se va a perder en la historia esa partida que con tanto esfuerzo un dia jugue.

A diferencia de Steam que tengo juegos al 100% desde hace 10 años y puedo entrar a los mismos para recordar con nostalgia las aventuras que vivi.
SUGUSAPPLE escribió:@TheLittleMelo

Ojalá en un futuro DLC.....añadan profundidad a esa civilización zonnan y nos dieran más historia en el cielo y en el subsuelo.....

Como cantaba Antonio Molina......soy minero!!!!! [+risas]


Pero si está más que confirmado que no habrá dlc…😅
Brewder escribió:
wickman escribió:Breath siempre será más joya porque era la novedad , y sinceramente disfruté màs con breath porque ibas descubriendo ese mundo y era una maravilla. Tears es otro juegazo pero no sorprende tanto.

Sea como sea , sólo me faltó que tuviesen logros


Una gran realidad nintendo esta super atrasada en tantos aspectos comparados a la competencia.

Sacar el 100% en Botw es algo que me gustaria recordar cada vez que vea mi perfil, ya que es muy gratificante la sensacion de logro de haber hecho todo lo que se podia hacer en el juego.

El dia de mañana cierran el online, pierdo mi juego en la nube, se me rompe la consola y se va a perder en la historia esa partida que con tanto esfuerzo un dia jugue.

A diferencia de Steam que tengo juegos al 100% desde hace 10 años y puedo entrar a los mismos para recordar con nostalgia las aventuras que vivi.



Totalmente de acuerdo compañero.
No pasa nada, los logros son una mierda, lo dicen los 4 fanboys de nintendo de este foro.
@Valvemi Un poco si, ningún adulto necesita que un desarrollador le diga como tiene que pasarse el juego, ni como jugarlo, ni qué tiene que hacer para colgarle una medallita que mostrar orgulloso a sus hamijitos.

Supongo que serán cosas de la edad.
Iklander escribió:@Valvemi Un poco si, ningún adulto necesita que un desarrollador le diga como tiene que pasarse el juego, ni como jugarlo, ni qué tiene que hacer para colgarle una medallita que mostrar orgulloso a sus hamijitos.

Supongo que serán cosas de la edad.


Lo que es de adulto es asumir que aunque a ti no te interese puede haber a otras personas que si, y que sumar siempre es bueno, si te gustan los logros, los usas y si no, siempre tienes la opción de pasar de ellos, que es lo que hacemos muchos.

Lo que no es de adultos es creer que porque a ti no te interese algo no le puede interesar a los demás.

Me voy a jugar con mis hamijitos.
17135 respuestas