sanray escribió:antonio1989 escribió:@refrescante me acabé el juego ayer y estoy liado con los dlc's. Te voy a dar un consejo: ahorra toda la munición que puedas en el capítulo 14. El boss del final de ese capítulo llegó a desquiciarme.
P.D: El boss del capítulo 10 también me las hizo pasar putas.
¿Cuál es el boss del 14? Ahora no caigo.
HH!!!
antonio1989 escribió:sanray escribió:antonio1989 escribió:@refrescante me acabé el juego ayer y estoy liado con los dlc's. Te voy a dar un consejo: ahorra toda la munición que puedas en el capítulo 14. El boss del final de ese capítulo llegó a desquiciarme.
P.D: El boss del capítulo 10 también me las hizo pasar putas.
¿Cuál es el boss del 14? Ahora no caigo.
HH!!!
http://www.eliteguias.com/img/juegos/th ... ulo-14.jpg
Son granadas. Con ese boss, cuando de pone invisible, le tiras dos y bien gracias.
antonio1989 escribió:@sanray
Yo no recuerdo que dieran mucha munición ahí. Los que dan munición (de pistola sobre todo) son las larvas esas que explotan. El problema es que no tenía apenas munición de la ballesta y granadas solo una.
refrescante escribió:Terminado en 23 horas y 155 muertes, nivel inexperto. Creo que el número de muertes no son las que realmente se han producido, sino las que constan cuando se graba la partida porque tengo la impresión de haber muerto el doble.
Matizar que no le he instalado la actualización, que al parecer disminuía el nivel de dificultad inexperto dando más armas, etc. Así que podríamos decir que de inicio hay dos niveles fáciles: el más bajo (inexperto con la actualización) y el más alto (inexperto sin actualización).
Ha sido mi primer "survival horror" y al principio me cansó mucho, luego lo disfruté cuando le pillé la mecánica, pero a partir del capítulo 10 me ha aburrido. He seguido adelante más por la historia que por otra cosa. A lo mejor es porque ha sido mi primer juego de este tipo, pero el segundo sólo lo compraré si no sigue esta mecánica de jefe o bicho grande= 10 o 20 muertes.
No voy a jugar los DLCs, no me he quedado con ganas de más. ¿Alguien me puede hacer un "spoiler" resumiendo lo que pasa argumentalmente?
Buste escribió:Dices que ha sido tu primer Survival horror,has jugado con cascos y a oscuras?Si no es asi habras perdido algo de chicha con el juego
Nunca he sido capaz de tocar ningún Survival Horror ni juego de 'miedo', por poner un ejemplo, la demo de RE7 me duró 10 segundos del pánico que me entró, Bioshock logré pasarlo pero con la ventana abierta de par en par, de día y gente al lado.
Es algo superior a mi, hasta se me cae el mando.
. Me ha gustado este género de juegos, es diferente a lo que he jugado hasta ahora. Pero lo de los jefes finales me mata. Le dará la oportunidad a otros a ver que tal, acabo de comprar el primer Dead Space
refrescante escribió:Buste escribió:Dices que ha sido tu primer Survival horror,has jugado con cascos y a oscuras?Si no es asi habras perdido algo de chicha con el juego
Lo he jugado a oscuras y con el dolby digital...escuchando a los "caminantes" detrás mío jeje...para mí la
mitad de un juego es el sonido, lo valoro más que los gráficos.
El principal problema es que no me gustan los juegos con "jefes". Nunca me han gustado. Si los quitases todos y fuese un juego como en la serie "the walking dead", como son tantos momentos en el juego, en los que te ves agobiado por la falta de munición y el tener a demasiados enemigos "normales" (tipo caminantes) me habría gustado mucho más.
Y creo que es excesivo el número de veces que se muere. Vale que sea difícil y que tengas que pensar, pero eso de ver un "bicho grande" y saber que vas a palmar 10 veces o más me aburre...le quita toda la emoción al juego.
Buste escribió:refrescante escribió:Ese es uno de los puntos mas fuertes de este tipo de juegos,meterse en el ambiente,si uno juega de dia y con gente alrrededor pierde mucha gracia.
Has jugado al Alien isolation o el Dead Space?Ambos son de lo mejor del genero,cada uno con un estilo diferente pero como si lo que buscas es mas juegos de este genero esos dos son compra obligada
Buste escribió:@refrescante Un apunte,si vas a jugar al Alien isolation si no la has visto es importante que veas la pelicula Alien el octavo pasajero.Enlaza con la pelicula y es su continuacion,si la ves el juego lo vas a disfrutar muchisimo mas
kurosakicarlos escribió:Nunca he sido capaz de tocar ningún Survival Horror ni juego de 'miedo', por poner un ejemplo, la demo de RE7 me duró 10 segundos del pánico que me entró, Bioshock logré pasarlo pero con la ventana abierta de par en par, de día y gente al lado.
Es algo superior a mi, hasta se me cae el mando.
Total que este juego siempre ha quedado descartadísimo por mi parte pero el compañero con el que comparto cuenta lo ha pillado, lo empecé por curiosidad y al ver que no era de miedo...pa lante pa lante y me he colocado en el capítulo 10.
Solamente puedo decir que hasta el momento es una jodida maravilla de juego, con sus mil defectos chirriantes pero como conjunto y experiencia...de locos.
Cero miedo, cascos a todo trapo...y joder, no entiendo pero no da miedo.
Juegazo!! Y jodido el muy cabrón.
sanray escribió:
@refrescante Lo de "morir 10 veces", el juego está diseñado para la prueba y el error, supuestamente no debería de suponer problemas luego de ver todas sus rutinas e ir probando cosillas. Y siendo justos, los jefes de este juego son bastante genéricos en la forma de matarles. Básicamente les descargas todo lo que tienes y listo.
HH!!!
refrescante escribió:sanray escribió:
@refrescante Lo de "morir 10 veces", el juego está diseñado para la prueba y el error, supuestamente no debería de suponer problemas luego de ver todas sus rutinas e ir probando cosillas. Y siendo justos, los jefes de este juego son bastante genéricos en la forma de matarles. Básicamente les descargas todo lo que tienes y listo.
HH!!!
Es cierto que el juego está diseñado para aprender por ensayo y error, pero personalmente me ha acabado cansando y mucho.
La verdad es que lo he jugado porque empecé a hacerlo en vacaciones y pude entretenerme en ir a internet, mirar cuando me atascaba, ver como solucionarlo, etc. Incluso he jugado con el portátil al lado para no tener que cambiar de habitación... pero eso en cualquier otra época del año me habría hecho abandonar. Es más, esa fue mi primera impresión, pero, para ser justos con el juego, hay que decir que tiene algo que engancha. Mi relación con él ha sido de amor/odio. A pesar de estar muy harto de él, lo he terminado, cuando otros juegos los habría dejado a medias.
Lo de los jefes, depende de la habilidad que tengas con los juegos, de lo mucho que juegues, etc. En mi caso, soy un cero a la izquierda, en el tuyo, por lo que he leído, tienes un nivel excepcional.
Un saludo.
kurosakicarlos escribió:Al final el tan asustadizo Capítulo 10 ha sido un paseo, pero es llegar al 11 y no hay manera de pasarse la primera zona, jodidísima!
sanray escribió:kurosakicarlos escribió:Al final el tan asustadizo Capítulo 10 ha sido un paseo, pero es llegar al 11 y no hay manera de pasarse la primera zona, jodidísima!
¿En serio? Pero si lo más chungo con diferencia es las últimas zonas xD
HH!!!
kurosakicarlos escribió:sanray escribió:kurosakicarlos escribió:Al final el tan asustadizo Capítulo 10 ha sido un paseo, pero es llegar al 11 y no hay manera de pasarse la primera zona, jodidísima!
¿En serio? Pero si lo más chungo con diferencia es las últimas zonas xD
HH!!!
Pasado. 2 horas. Era salir el payaso con la metralleta y no escapar de ahí.
), pero desde el primer momento me frustró el control y lo tosco (realista?) que es el personaje. Relación directa en mi opinión entre dificultad-torpeza del personaje. Vale que nuestr@ querid@ detective tenga medio pulmón, pero joder, los movimientos y tal.. No sé.. En fin.
.AndresDriu escribió:
Me encanta todo el juego en sí y lo tenso que me pone (soy un cagón), pero desde el primer momento me frustró el control y lo tosco (realista?) que es el personaje. Relación directa en mi opinión entre dificultad-torpeza del personaje. Vale que nuestr@ querid@ detective tenga medio pulmón, pero joder, los movimientos y tal.. No sé.. En fin.
.
eso pensé yo al principio: una cosa es que se le pueda mejorar la capacidad de correr y otra que parezca un abuelo de 70 años incapaz de correr 5 metros sin agotarse
refrescante escribió:AndresDriu escribió:
Me encanta todo el juego en sí y lo tenso que me pone (soy un cagón), pero desde el primer momento me frustró el control y lo tosco (realista?) que es el personaje. Relación directa en mi opinión entre dificultad-torpeza del personaje. Vale que nuestr@ querid@ detective tenga medio pulmón, pero joder, los movimientos y tal.. No sé.. En fin.
.
![]()
![]()
eso pensé yo al principio: una cosa es que se le pueda mejorar la capacidad de correr y otra que parezca un abuelo de 70 años incapaz de correr 5 metros sin agotarse
Cuando escuchas las grabaciones en viejas grabadoras de audio, por ejemplo, cuando haces el puzzle en el que pinchas en el cerebro, la voz que se oye diciendo que está haciendo experimentos es la del propio Castellanos. Eso me pareció a mí, ¿o estoy equivocado?
sanray escribió:Pues es un fallo por dos razones:
1. Es incoherente. No hay justificación posible para que Castellano tenga esa condición física. Lo de ma vida vale, pero la resistencia de correr no. Joder, que yo sepa, Castellano no tiene 60 años (y ni eso lo justificaría)
2. El juego es más acción de monstruo que survival. Y eso no es algo subjetivo, es un hecho.
HH!!!
sanray escribió:Pues es un fallo por dos razones:
1. Es incoherente. No hay justificación posible para que Castellano tenga esa condición física. Lo de ma vida vale, pero la resistencia de correr no. Joder, que yo sepa, Castellano no tiene 60 años (y ni eso lo justificaría)
2. El juego es más acción de monstruo que survival. Y eso no es algo subjetivo, es un hecho.
HH!!!
.
, no lo niega nadie, vale pero tampoco pidamos que no se cansen, ni que parezcan atletas como en otros juegos, ademas luego se puede mejorar "esa condición" física con los mocos verdes, es algo que viene implícito con la jugabilidad, el juego nos ubica en escenarios cerrados y en compensación tiene que haber ciertos limites, por otra parte el cansancio no es algo nuevo de este juego, con "Harry" y "James" de Silent Hill pasaba lo mismo, al rato de correr un poco, se cansaban, y perdían mucha velocidad de zancada y si no te parabas a que tomaran un poco de aire, ibas luego muy lento, eso dando un paseo por la ciudad podía ser muy peligroso, y había que tener cuidado...GUARRICOS escribió:A mi lo de que el sprint dure poco y luego puedas incrementarlo con mejoras me parece una idea genial que te hace sufrir más y plantearte la estrategia, es acostumbrarse que no todo es huir, en otros titulos corres pero no hace el gesto de cansado, eso le quita realismo al asunto, qué aumenten la resistencia en EW2? Si es así a los enemigos deberan hacerlos más veloces también.
Nadie aquí ha comentado nada de quitarle la animación de "cansancio" ni nada, pero claramente se les fue la mano la barra de resistencia inicial. No es realista y en ocasiones el juego decide inhabilitarla porque le conviene (persecuciones), lo cual también le quita realismo. Tampoco es real que cuando se le acabe la resistencia esté a nada de un infarto el pobre,es que parece una parodia: corre 3 segundos y sus pulmones dejan de funcionar.
le da a la botella, y empieza el juego teniendo la pierna chunga...
SpardaK escribió:
Es una forma de representar y transmitir fatiga y cansancio en los protagonistas, y de a su vez poner un limite al jugador, quizás podría estar mejor elaborado, pero prefiero esto, que no personajes que parecen superherores o atletas sin serlo realmente, y que ni sufren ni padecen ningún tipo de malestar o consecuencia....
Y la vedad es que por una vez, se agradece algo distinto para variar...
SpardaK escribió:Fallo mio que igual no me explicado del todo bien; No digo que directamente nadie haya dicho nada de quitar el cansancio, pero es que uno lee comentarios y parece que no pudiéramos mejorar la barra de resistencia....![]()
Que vale que tienen flato, pero sabiendo eso te basta con no abusar de las carreras.... De hecho si no llegas al tope de agotar la barra de cansancio, esta se recupera bastante deprisa....
En fin, lo que quiero decir, es que teniendo mas resistencia, igual de entrada no notaríamos cansancio en el personaje....Y ya ves sino tu que gracia....
Ales Hemsky escribió:Lo de la velocidad tendra que ver con que Castellanos tiene pinta de darle duro al tabaco.
sanray escribió:Ales Hemsky escribió:Lo de la velocidad tendra que ver con que Castellanos tiene pinta de darle duro al tabaco.
Al tabaco, la botella y desayuna BK y merienda con Mcdonalds. Porque no es normal su situación física.
Muy buena . Castellanos debe de ser el tío más hecho polvo en la historia de los videojuegos.