ibero18 escribió:@Miles Wolf
Si con teclado y stylus. Yo tengo una como la del link pero con core m que va de fabula, pero la tengo que vender para cambiar la grafica del sobremesa.
prosomilo escribió:PD: si al final pillas la Asus ya me comentarás que tal va (incluido si se calienta mucho en tareas exigentes).
Miles Wolf escribió:
ibero18 escribió:Asus he visto alguna en amazon reacondicionada con el Z8500 que es mas potente que el z8300, algun video he visto de la tablet moviendo el resident evil con dolphin. Yo tenia una hp con m3 y es verdad que son muy potentes, pero son demasiado grande como tablets y la bateria le dura un suspiro.
Yo estoy pensando seríamente en pillar la del z8500 si quieres te paso link para que la veas.
Un saludo.
prosomilo escribió:Miles Wolf escribió:
Ya, te entiendo. Yo también estuve mirando alguna comprada aquí, pero los precios eran muy altos, demasiado altos, así que acabé arriesgando y compré la cube. De momento va bien (más allá del calor que da) pero claro sólo tiene un mes, igual en un par de meses está para el arrastre (o no, o eso espero) y ya después es un lío tramitar la garantía en China
Miles Wolf escribió:ibero18 escribió:Asus he visto alguna en amazon reacondicionada con el Z8500 que es mas potente que el z8300, algun video he visto de la tablet moviendo el resident evil con dolphin. Yo tenia una hp con m3 y es verdad que son muy potentes, pero son demasiado grande como tablets y la bateria le dura un suspiro.
Yo estoy pensando seríamente en pillar la del z8500 si quieres te paso link para que la veas.
Un saludo.
Lo del Dolphin es una cosa muy puñetera. Si un aparato puede con Dolphin no es que el aparato sea la mar de potente, es que Dolphin está bien hecho y puede tirar en máquinas poco potentes. Son cosas muy distintas. Luego a esa máquina que tiraba el Dolphin le pones un juego de Steam no muy exigente en plan Team Fortress 2 y quizá te lo tira a 30 fps a 720p... En pleno 2016.
Respecto la tablet que dices, por la CPU que comentas que tiene, me apuesto que es la Asus T100HA. Muy finita y mona, y con USB-C.prosomilo escribió:Miles Wolf escribió:
Ya, te entiendo. Yo también estuve mirando alguna comprada aquí, pero los precios eran muy altos, demasiado altos, así que acabé arriesgando y compré la cube. De momento va bien (más allá del calor que da) pero claro sólo tiene un mes, igual en un par de meses está para el arrastre (o no, o eso espero) y ya después es un lío tramitar la garantía en China
Simple curiosidad, ¿qué duración de batería tiene?
Miles Wolf escribió:ibero18 escribió:Asus he visto alguna en amazon reacondicionada con el Z8500 que es mas potente que el z8300, algun video he visto de la tablet moviendo el resident evil con dolphin. Yo tenia una hp con m3 y es verdad que son muy potentes, pero son demasiado grande como tablets y la bateria le dura un suspiro.
Yo estoy pensando seríamente en pillar la del z8500 si quieres te paso link para que la veas.
Un saludo.
Lo del Dolphin es una cosa muy puñetera. Si un aparato puede con Dolphin no es que el aparato sea la mar de potente, es que Dolphin está bien hecho y puede tirar en máquinas poco potentes. Son cosas muy distintas. Luego a esa máquina que tiraba el Dolphin le pones un juego de Steam no muy exigente en plan Team Fortress 2 y quizá te lo tira a 30 fps a 720p... En pleno 2016.
Respecto la tablet que dices, por la CPU que comentas que tiene, me apuesto que es la Asus T100HA. Muy finita y mona, y con USB-C.prosomilo escribió:Miles Wolf escribió:
Ya, te entiendo. Yo también estuve mirando alguna comprada aquí, pero los precios eran muy altos, demasiado altos, así que acabé arriesgando y compré la cube. De momento va bien (más allá del calor que da) pero claro sólo tiene un mes, igual en un par de meses está para el arrastre (o no, o eso espero) y ya después es un lío tramitar la garantía en China
Simple curiosidad, ¿qué duración de batería tiene?
prosomilo escribió:Si no la uso para juegos unas 6 u 8 horas según el nivel de brillo, modo ahorra energía, etc. Si la uso para juegos (de momento sólo CIV) unas 3-4 horas (es lo que calculo, nunca estuve tanto tiempo; como mucho estuve una hora y media, y según lo que tenía de batería y lo que me restaba pues le calculo eso); eso sí cuando juego desactivo las opciones de ahorro de energía
prosomilo escribió:PD: si la apago con un porcentaje de batería (por ejemplo 67%) y la enciendo al día siguiente pierde algo (no toda pero sí sobre un 5% sí).
ibero18 escribió:Es exactamenet esa que comentas, se que viniendo de una M3 es un paso atras importante, pero es que esto si seria un tablet, lo otro eran 12" y era más portatiles que otra cosa.
Miles Wolf escribió:prosomilo escribió:Si no la uso para juegos unas 6 u 8 horas según el nivel de brillo, modo ahorra energía, etc. Si la uso para juegos (de momento sólo CIV) unas 3-4 horas (es lo que calculo, nunca estuve tanto tiempo; como mucho estuve una hora y media, y según lo que tenía de batería y lo que me restaba pues le calculo eso); eso sí cuando juego desactivo las opciones de ahorro de energía
Más o menos lo que imaginaba. Gracias.prosomilo escribió:PD: si la apago con un porcentaje de batería (por ejemplo 67%) y la enciendo al día siguiente pierde algo (no toda pero sí sobre un 5% sí).
Creo que es es normal en todas las tablets Windows. Al menos en mi Teclast pasa igual.ibero18 escribió:Es exactamenet esa que comentas, se que viniendo de una M3 es un paso atras importante, pero es que esto si seria un tablet, lo otro eran 12" y era más portatiles que otra cosa.
No sé dónde la tienes mirada, pero ayer mismo me pegué una pateada por Fnac y me las miré todas toditas, y la que buscas la Asus T100HA, con 4GB y 128 estaba por 349€, que no está mal.
También te digo que tienes otra opción súper similar, la Asus T101HA, que es de este año (la T100HA es del año pasado) que pierde el puerto USB-C pero gana un USB de tamaño completo en la tablet sin quedar gorda (se notaba finita también). El procesador es un X5-8350 que es más o menos lo mismo que el 8500 de la 100HA. Esta también con 4GB/128 por 349€.
Si me permites el consejo, ojo con la 100HA, el USB-C puede parecer muy atractivo (posiblemente carga más rápida que el microUSB), pero eso de que hayan lanzado una máquina tan sumamente similar (la que te digo, la 101HA) sólo un año después y a mismo precio me mosquea, porque huele a "revisión" que corrige fallos de la 100HA. Esto es suposición mía, pero eso, mira de informarte porque CREO recordar que la 100HA sufría de throttling (es que en verano ya estaba dándole vueltas a lo de pillarme tablet nueva y la 100HA era una candidata xD). Busca info.
Webs oficiales:
- Asus T100HA: https://www.asus.com/es/2-in-1-PCs/ASUS ... ok_T100HA/
- Asus T101HA: https://www.asus.com/2-in-1-PCs/ASUS-Tr ... ok-T101HA/
- Asus T102HA (conocida como Transformer Mini, la que tiene stylus y seguramente se suba a 500€): https://www.asus.com/2-in-1-PCs/ASUS-Tr ... ni-T102HA/
ibero18 escribió:
Lo de thermal throttling creo que es algo de asi todas las tablets "baratas" la que he estado mirando yo me sale por 170e la de 64gb o 210 la de 128gb.
Miles Wolf escribió:ibero18 escribió:
Lo de thermal throttling creo que es algo de asi todas las tablets "baratas" la que he estado mirando yo me sale por 170e la de 64gb o 210 la de 128gb.
¿Coñe y esos precios dónde?
ibero18 escribió:Miles Wolf escribió:ibero18 escribió:
Lo de thermal throttling creo que es algo de asi todas las tablets "baratas" la que he estado mirando yo me sale por 170e la de 64gb o 210 la de 128gb.
¿Coñe y esos precios dónde?
Amazon reacondicionadas, pero con su garantia de 2 años
ibero18 escribió:@Miles_prower
Pues yo creo que casi te hacen un favor, la transformer mini esta muy inflada de precio para lo que ofrece, mirate algo en el black friday y si puedes que tenga core M como mínimo.
A, o no merece la pena / da problemas? ¿Alguna web de Cube para actualizaciones o similar?sergio0014 escribió:Buenas.
Me he comprado una Cube i9 y está en camino desde **SPAM**, y a pesar de haber estado mirando varias webs y foros, hay un par de cosas que no me quedan claras:
- Cargar por el puerto USB-C: he visto varios videos que usan el adaptador de USB-C a HDMI que además tiene una entrada de USB-C, y usan esta segunda entrada con un cargados USB-C para cargar la tablet. Mi pregunta es, no se puede cargar conectando directamente un cargador USB "de movil" (no sé de cuantos amperios seria necesario) o mejor aún, una powerbank, con un cable USB normal a USB-C, directo a la tablet, para cargarla?
- De estos adaptadores para HDMI, vale cualquiera? Concretamente, le he echado el ojo a un par que venden en amazon:
https://www.amazon.es/dp/B01HCH1ZJS/...I2NL5T0JMEP0PU
https://www.amazon.es/dp/B01EPU7RME/...D66Z3TEO&psc=1
¿Sabéis si serán compatibles con la Cube i9?
- Tarjetas MicroSD: he leido que hay o había incompatibilidad con tarjetas grandes. Mi intención es pillar una tarjeta de 128Gb, para complementar el SSD de la tablet, pero dudo si tendré problemas. ¿Sabéis si esto sigue pasando o se ha solucionado con alguna actualización o algo? ¿Alguien con tarjeta de 128 que le vaya bien y sin problemas? ¿Qué tipo de formato (NTFS, Ex-fat, fat32...) es el mejor para esta tablet?
- Me recomendais instalar la BIOS modificada deA, o no merece la pena / da problemas? ¿Alguna web de Cube para actualizaciones o similar?
De momento esto, a ver si me podeis echar un cable y si se me ocurre algo más, ya os comentaré.
Muchas gracias y un saludo
Editar/Borrar Mensaje
excess escribió:¿Hay alguna opción mejor que el kindle fire 7 por 49 euros ahora mismo? Sería para un crío. ¿Se le puede cambiar la ROM fácilmente o al menos instalarle la tienda de google para instalar desde ahí?
ibero18 escribió:@MrkHateGuiris
La putada es la ram. Pero por cpu y pantalla es muy buena. Aunque por los 800 euros que vale quizás mejor un ultrabook
pero las 4 de RAM me tienen con la mosca detrás de la oreja y hace que tenga dudas :/ También el problema es que no logro encontrar un concepto semejante y que este mejor que esa opción, porque cosas como el Lenovo 500 o 700 la mierda que al girar el teclado lo tengas debajo, eso y el peso... MrkHateGuiris escribió:Que opinión me dáis de la Surface Pro 4 de 5i y 4RAM? Es que esta a un precio bastante bueno en el atienda de Microsoft y no se si hacerme con el o buscar una alternativa...que me decis?
iniesta7777 escribió:MrkHateGuiris escribió:Que opinión me dáis de la Surface Pro 4 de 5i y 4RAM? Es que esta a un precio bastante bueno en el atienda de Microsoft y no se si hacerme con el o buscar una alternativa...que me decis?
HE Estado a punto de comprarla encima te dan la funda teclado y todo por menos 900€ es un precio cojonudo
y es que no veo nada parecio pq el ipad PRO . yo lo quiero para ver mkv y algo de PHOTOSHOP ..
Y ipad PRO con los mkv , se llevan mal y por no hablar de ARENAVISION. IN que no te deja verlo
cual es la HP que hablais
ibero18 escribió:@MrkHateGuiris
La que yo comento es esta http://store.hp.com/SpainStore/Merch/Pr ... BE&sel=NTB Tuve la version de 4gb y era espectacular, buena calidad de audio, totalmente de aluminio la parte de atras (no tenia problemas de bajar el rendimiento por el calor). Podias jugar perfectamente con emuladores de PS2 o a juegos de steam.
Fleishmann escribió:4 gb no ampliables no me importan en un dispositivo de 200-300 euros. Pero si me gasto 700-1000 euros, no me vale.
Es cierto que 4 gb para la mayoría de los usos llegan, pero es igual de cierto que una tablet Windows de 200-300 euros hace todo eso mismo igualmente. Si gasto ese extra quiero margen para un uso más intenso del aparato (mezcla y edición de música y video, fotografía, etc que me van a pedir 8 GB y más si los tengo)
Por eso, si algún día pillo Surface, será con al menos un i5 8GB de RAM y 256 de SSD. Si pongo el culo, que sea para algo que lo merezca.
El mercado de los 4GB de RAM está surtidísimo de opciones mejores en calidad/precio.
Pero claro, por eso ofertan esos dispositivos, porque son los que más difícil salida tienen.
Lo que me cuesta entender y me agradaría que alguien me explique es la manía de soldar cosas a placa (gráficas, proces, GPU's). ¿Es para acortar la vida útil de los dispositivos? Es para poder ofertar varias gamas del producto sin que el cliente pueda coger las de abajo y upgradearlas él mismo? Es por el factor espacio? Ocupa menos una RAM soldada que insertada en un slot SO-DIMM?
Es una putadita.
Defra escribió:Hola a todos, estoy buscando una tablet con windows para autoregalarme estas navidades y me gustaría que me recomendarias que opciones hay en el mercado porque ando muy perdido. Anteriormente tuve una tablet china con android que la verdad me dejo muy mal sabor de boca y quiero pasarme a las "pc tablets".
La quiero para ver pelis, youtube, conectarla a la tv y jugar a algo simple como emuladores o juegos antiguos. Me interesa sobre todo que sea de 10 pulgadas y que no pase de los 250 - 300 €.
Gracias de antemano.