Switch 2 PRECIOS

tnucsoid escribió:
Link77 escribió:

Creo que switch 2 va a ser muy capaz de mover cualquier juego que mueva ps5 y Xbox series x . .


Pero es que en 2 años sale la PS6. Y ahí otra vez volveremos a la situación de la Switch 1.

Y lo de que le Switch 2 podrá mover cualquier juego de PS5 te estás viniendo muy arriba y ni de broma será en una calidad similar.

Para mí es una auténtica pena lo de esta consola, porque al precio que ha salido de casi 500€, no deberían haber racaneado tanto con el SoC. Podrían haber montado uno de una generación posterior, Ada de 4nm y apenas se hubiera notado en el precio.

No es realista que la gente piense que la switch 2 va a mover todo lo actual.

Que segun que juegos, la ps5 ya esta llorando en una esquina de que les cuesta correr ciertos juegos (MH wilds mismo)
Alguno quiere tener la potencia de PS6 en una tableta de 500gr por menos de 500€ [+risas] [+risas] [+risas]

Yo creo que hay que tener los pies en el suelo eh?

Consejo : Dejad las comparaciones y centraros en lo que nos va a aportar NS2 respecto a la anterior.

Un saludo [beer] [beer]
Meliagan escribió:Alguno quiere tener la potencia de PS6 en una tableta de 500gr por menos de 500€ [+risas] [+risas] [+risas]

Yo creo que hay que tener los pies en el suelo eh?

Consejo : Dejad las comparaciones y centraros en lo que nos va a aportar NS2 respecto a la anterior.

Un saludo [beer] [beer]


No, yo simplemente quiero que una consola que sale en 2025 tenga tecnología de 2025 o 2024. Como siempre ha pasado en el mundo de las consolas.

¿Tú te imaginas a la PS6 saliendo con una GPU RDNA3 y cobrando 700€ por ella? Pues eso es lo que acaba de hacer Nintendo.
Yo creo que en USA no se retrasa, en teoría llevan mandando ya consolas allí desde Enero.
El tema es cuántas más les llegarán para el lanzamiento si sigue el tema de los aranceles así.
tnucsoid escribió:
Meliagan escribió:Alguno quiere tener la potencia de PS6 en una tableta de 500gr por menos de 500€ [+risas] [+risas] [+risas]

Yo creo que hay que tener los pies en el suelo eh?

Consejo : Dejad las comparaciones y centraros en lo que nos va a aportar NS2 respecto a la anterior.

Un saludo [beer] [beer]


No, yo simplemente quiero que una consola que sale en 2025 tenga tecnología de 2025 o 2024. Como siempre ha pasado en el mundo de las consolas.

¿Tú te imaginas a la PS6 saliendo con una GPU RDNA3 y cobrando 700€ por ella? Pues eso es lo que acaba de hacer Nintendo.


No ha pasado siempre. Con Nintendo desde hace 20 años no van a la última de HW de sobremesa y no les va nada mal. Yo tengo una PS4 de lanzamiento que ha visto muchas menos horas de juego que la Switch.

Pero vamos, que cuando salió PS5 por ejemplo, también había HW más moderno y potente.
tnucsoid escribió:
Meliagan escribió:Alguno quiere tener la potencia de PS6 en una tableta de 500gr por menos de 500€ [+risas] [+risas] [+risas]

Yo creo que hay que tener los pies en el suelo eh?

Consejo : Dejad las comparaciones y centraros en lo que nos va a aportar NS2 respecto a la anterior.

Un saludo [beer] [beer]


No, yo simplemente quiero que una consola que sale en 2025 tenga tecnología de 2025 o 2024. Como siempre ha pasado en el mundo de las consolas.

¿Tú te imaginas a la PS6 saliendo con una GPU RDNA3 y cobrando 700€ por ella? Pues eso es lo que acaba de hacer Nintendo.


Sólo para recordar un par de cosas.

Uno, la Switch 2 tiene una pantalla. La PS5 no la tiene, y la PS6 tampoco la tendrá.

Dos, la Switch 2 es portátil. Y por esa funcionalidad, es hiper-compacta. Y por ser hiper-compacta, tiene muchísimo menos posibilidad de ventilación. Y por tener menos posibilidad de ventilación, tiene mucho menos posibilidad de hacer lo que una consola de mesa hace.

Porque algunos pensáis que todo se resume a velocidad de procesamiento. Seguramente, si el tema de la refrigeración del procesador y la GPU no fuera un problema, Nintendo hubiera puesto unos chips muchísimo más potentes, pero está limitada por el tamaño de la consola.
tnucsoid escribió:No, yo simplemente quiero que una consola que sale en 2025 tenga tecnología de 2025 o 2024. Como siempre ha pasado en el mundo de las consolas.


¿me puedes decir alguna alternativa híbrida con precio similar a Switch que incorpore la tecnología DLSS y demás ventajas que incorpora NS2?

Porque si es tecnología tan vieja imagino que el mercado estará petado de alternativas.

gracias
Pongo una tabla donde se ven los precios de la Switch 2 sin el impuesto de venta en cada mercado.

Para que se vea que en Europa tenemos unos precios más baratos sin IVA que en Estados Unidos / Canadá y que la versión internacional de la consola en Japón.

La diferencia es que en España tenemos un IVA del 21% mientras que en Japón es del 10%. En Estados Unidos va del 0-13% y en Canadá del 5-15% según el estado/provincia.

Imagen

Corregido a indicación de @tnucsoid

Adjuntos

tnucsoid escribió:
Meliagan escribió:Alguno quiere tener la potencia de PS6 en una tableta de 500gr por menos de 500€ [+risas] [+risas] [+risas]

Yo creo que hay que tener los pies en el suelo eh?

Consejo : Dejad las comparaciones y centraros en lo que nos va a aportar NS2 respecto a la anterior.

Un saludo [beer] [beer]


No, yo simplemente quiero que una consola que sale en 2025 tenga tecnología de 2025 o 2024. Como siempre ha pasado en el mundo de las consolas.

¿Tú te imaginas a la PS6 saliendo con una GPU RDNA3 y cobrando 700€ por ella? Pues eso es lo que acaba de hacer Nintendo.
tu no tienes mucha idea de tecnologías y consolas, una consola en 2025 no puede salir con tecnología de 2025, una, consola no se planifica,diseña y fabrica en dos meses, es un trabajo que lleva años.
Duxter90 escribió:Con la Switch1 se decía lo mismo mismo, que ese Tegra hacía magia pura y que iba a mover cualquiera de ps4.


Al revés, con la Switch 1 se dijeron auténticas perrerías, que Ps3 era más potente, que The Witcher 3 era imposible, Dragón Ball Fighter Z no salía porque era imposible, "conformaos con el Xenoblade 2". Luego salió y se veía como el de PS4, vino el DB Kakarot, este si que es imposible que lo mueva la Switch, ahí está y se ve espectacular.
Evidentemente hay una diferencia sustancial en el hardware entre aquellas dos máquinas.

Ahora tenemos una situación algo distinta, la brecha entre portátil y sobremesa se ha reducido, además tenemos muchas tecnologías de envidia que todavía podrían reducirla más, DLSS....
tnucsoid escribió:
Meliagan escribió:Alguno quiere tener la potencia de PS6 en una tableta de 500gr por menos de 500€ [+risas] [+risas] [+risas]

Yo creo que hay que tener los pies en el suelo eh?

Consejo : Dejad las comparaciones y centraros en lo que nos va a aportar NS2 respecto a la anterior.

Un saludo [beer] [beer]


No, yo simplemente quiero que una consola que sale en 2025 tenga tecnología de 2025 o 2024. Como siempre ha pasado en el mundo de las consolas.

¿Tú te imaginas a la PS6 saliendo con una GPU RDNA3 y cobrando 700€ por ella? Pues eso es lo que acaba de hacer Nintendo.


Y disposición a pagar 1300 lereles por la última tecnología???

Para ti, perfecto. Para mi, se la pueden meter por donde amargan los pepinos. Prefiero no tener lo más puntero pero disfrutar como un gorrino de los juegos con un "ligero" avance gráfico.

Cuestión de prioridades, supongo [fumando] [beer]
@Elementalor muchas gracias por la tabla, es muy interesante.
25€ al cambio de diferencia entre la versiones con Mario Kart y la pelada en Japón. Interesante saber el valor real que le da la compañía.
tnucsoid escribió:
Link77 escribió:

Creo que switch 2 va a ser muy capaz de mover cualquier juego que mueva ps5 y Xbox series x . .


Pero es que en 2 años sale la PS6. Y ahí otra vez volveremos a la situación de la Switch 1.

Y lo de que le Switch 2 podrá mover cualquier juego de PS5 te estás viniendo muy arriba y ni de broma será en una calidad similar.

Para mí es una auténtica pena lo de esta consola, porque al precio que ha salido de casi 500€, no deberían haber racaneado tanto con el SoC. Podrían haber montado uno de una generación posterior, Ada de 4nm y apenas se hubiera notado en el precio.


Estoy de acuerdo, pero solo en la teoría. En la práctica dudo que fuese viable económicamente, estando NVIDIA y TSMC en la posición en la que están, ofrecer una consola competitiva en precio. Si le meten un chip full Ada basado en una teórica 4050, estoy seguro de que habrían pasado dos cosas: o precios más altos, o escasez de consolas o ambas cosas.

Sólo hay que ver la situación de las GPU's. Por mucha economía de escala que metas, por mucho que descuentes el factor codicia de las empresas, TSMC está echando humo en cuanto a producción. Reservar 5nm para Switch 2 habría salido por un buen pico.

Yo creo que para como están las cosas, el precio de la consola es aceptable. Y su potencia en relación a todo lo demás: batería, tamaño, límite térmico... creo que es aceptable también. Hay que tener en cuenta además que cuando lanzas un producto, hay varios años por detrás de diseño, preproducción y producción. Si Switch 2 hubiese salido en 2026-27, estaríamos hablando de otra cosa.

Donde no voy a dar mi brazo a torcer es en el precio de los juegos. 80€ debería de haber sido lo máximo que yo personalmente podría justificar.
@BlueTrance siempre es interesante saber lo que ingresa Nintendo por cada consola vendida según el mercado y, por conveniencia para nosotros, en euros porque es nuestra moneda

Curioso es que Nintendo ingrese bastante más por vender una consola en Estados Unidos/Canadá (unos 405 euros) frente a Europa (unos 385 euros).

Es decir, Nintendo gana más (pone un precio más alto sin impuestos) en los territorios donde los impuestos son más bajos.

A mayores impuestos, menor margen de beneficios. A menores impuestos, mayor margen de beneficios. Cada uno que lo interprete como quiera [chiu]

Elementalor escribió:@BlueTrance siempre es interesante saber lo que ingresa Nintendo por cada consola vendida según el mercado y, por conveniencia para nosotros, en euros porque es nuestra moneda

Curioso es que Nintendo ingrese bastante más por vender una consola en Estados Unidos/Canadá (unos 405 euros) frente a Europa (unos 385 euros).

Es decir, Nintendo gana más (pone un precio más alto sin impuestos) en los territorios donde los impuestos son más bajos.

A mayores impuestos, menor margen de beneficios. A menores impuestos, mayor margen de beneficios. Cada uno que lo interprete como quiera [chiu]


Eso pasa siempre, tienen que jugar con la percepción del comprador. La típica falacia de "es caro por el IVA". Pero luego vemos que cuando se baja el IVA de algo, el precio lo mantienen, aumentan el margen de beneficio. Ganan unos pocos, pierden todos. Ellos saben "el consumidor va a pagar hasta 500". Si los impuestos son bajos, puedo apretar mas y llevarme una tajada. Si los impuestos son más altos, tengo que ajustar más.
Patchanka escribió:Dos, la Switch 2 es portátil. Y por esa funcionalidad, es hiper-compacta. Y por ser hiper-compacta, tiene muchísimo menos posibilidad de ventilación. Y por tener menos posibilidad de ventilación, tiene mucho menos posibilidad de hacer lo que una consola de mesa hace.

Porque algunos pensáis que todo se resume a velocidad de procesamiento. Seguramente, si el tema de la refrigeración del procesador y la GPU no fuera un problema, Nintendo hubiera puesto unos chips muchísimo más potentes, pero está limitada por el tamaño de la consola.


No estoy pidiendo un SoC más grande, estoy pidiendo uno más moderno.
Cuanto más modernos, más eficientes por tanto dan más potencia con el mismo consumo energético y generación de calor.

@Elementalor el precio de 49.980 yenes en Japón es con los impuestos ya incluidos. Normalmente en Japón no se incluyen los impuestos, pero en este caso el precio que ha dado Nintendo si los incluye.
@tnucsoid el soc de switch2 es bastante moderno. El qué lo querrías mejorar aparte del nodo de fabricación?
tnucsoid escribió:
Patchanka escribió:Dos, la Switch 2 es portátil. Y por esa funcionalidad, es hiper-compacta. Y por ser hiper-compacta, tiene muchísimo menos posibilidad de ventilación. Y por tener menos posibilidad de ventilación, tiene mucho menos posibilidad de hacer lo que una consola de mesa hace.

Porque algunos pensáis que todo se resume a velocidad de procesamiento. Seguramente, si el tema de la refrigeración del procesador y la GPU no fuera un problema, Nintendo hubiera puesto unos chips muchísimo más potentes, pero está limitada por el tamaño de la consola.


No estoy pidiendo un SoC más grande, estoy pidiendo uno más moderno.
Cuanto más modernos, más eficientes por tanto dan más potencia con el mismo consumo energético y generación de calor.


Moderno de cuando?

Porque es lo que han dicho, ese chip probablemente era lo más moderno en 2022, que es cuando habrán empezado a diseñar la consola.

Uno no puede tener chips lanzados en 2025 para una consola lanzada en 2025, por el simple hecho de que una consola tarda años en diseñarse, y la CPU/GPU es literalmente una de las primeras cosas que se eligen en el proceso.
gndolfo escribió:No ha pasado siempre. Con Nintendo desde hace 20 años no van a la última de HW de sobremesa y no les va nada mal. Yo tengo una PS4 de lanzamiento que ha visto muchas menos horas de juego que la Switch.

Pero vamos, que cuando salió PS5 por ejemplo, también había HW más moderno y potente.


Nintendo en estos años ha apostado por la innovación en vez del hardware.
Pero es que está vez no ha innovado en nada.
Por lo que si la Switch 2 es una revisión de hardware, lo lógico es que esté a la altura.

Mamaun escribió:@tnucsoid el soc de switch2 es bastante moderno. El qué lo querrías mejorar aparte del nodo de fabricación?


El SoC de Switch 2(2025) está basado en una arquitectura de 2020. Para que te hagas una idea la Switch 1(2017) estaba basada en una arquitectura de 2014.
Si la Switch lleva ya varios años arrastrándose en rendimiento, imagina lo que le va a pasar a la Switch 2.

Como he dicho antes, la Switch 2 debería llevar un SoC basado en las RTX40 (2022) con el nodo de 4 nm.
No sería lo ultimo de lo último, por lo que el precio seguiría contenido pero permitiria acabar la gen manteniendo un poco el tipo.
El error de base es comparar Nintendo con Sony o Microsoft.

Han dicho ya varias veces que la Switch 2 no está hecha para potencia bruta, si no para su catálogo y toda su idiosincrasia. ¿Que puede mover juegos de otras plataformas? perfecto, pero lo que quiere Nintendo es venderte su consola con sus marcas (Mario, Zelda, Metroid, Animal Crossing, etc) que ninguna, nunca, ha presumido de gráficos ni cosas parecidas.

Comparar una PS5/SeriesX con la Switch 2 no tiene sentido porque no aspiran a lo mismo, digamos. A Nintendo no le hace falta sacar sus juegos con la máxima potencia existente, porque los vende igual, nunca han buscado la excelencia gráfica y les ha funcionado así, mientras las demás se pelean para ver quien tiene lo último de lo último.
Yo solo quiero recordar los rumores que decían que la consola iba a tener 8gb de ram y 500 GB de memoria, pero emmc [360º]

Yo vuelvo a decir, que el precio bueno (aunque podría ser más barato) de la consola sería 430/440 sola, 499 con el Mario Kart. Si hubieran salido estos precios y el de los juegos fuera en físico igual que en digital (máximo 79,99 ambos) todos estaríamos medio contentos, pero no, tuvieron que cagarla de esta manera por 10 míseros euros [360º]

PD: Se rumorea que Nvidia le había ofrecido algo más moderno a Nintendo pero entre que era más caro y los nodos a 4nm están saturados dijo que no, me parece una opción respetable, han elegido esto porque es lo que hay accesible que les permite fabricar 20 millones en un año y, como siempre, en unos años sacaran la revisión a esos 4nm con mayor duración de batería y otras cosas y ya está.
tnucsoid escribió:
Patchanka escribió:Dos, la Switch 2 es portátil. Y por esa funcionalidad, es hiper-compacta. Y por ser hiper-compacta, tiene muchísimo menos posibilidad de ventilación. Y por tener menos posibilidad de ventilación, tiene mucho menos posibilidad de hacer lo que una consola de mesa hace.

Porque algunos pensáis que todo se resume a velocidad de procesamiento. Seguramente, si el tema de la refrigeración del procesador y la GPU no fuera un problema, Nintendo hubiera puesto unos chips muchísimo más potentes, pero está limitada por el tamaño de la consola.


No estoy pidiendo un SoC más grande, estoy pidiendo uno más moderno.
Cuanto más modernos, más eficientes por tanto dan más potencia con el mismo consumo energético y generación de calor.

@Elementalor el precio de 49.980 yenes en Japón es con los impuestos ya incluidos. Normalmente en Japón no se incluyen los impuestos, pero en este caso el precio que ha dado Nintendo si los incluye.



la misma Nvidia dice que la Switch 2 es 10 veces mas potente que la 1... si la 1 es de 0.6 Teraflops, eso la convierte en una maquina de 6TF con Ray Tracing, DLSS y Tensor Cores... no se que mas moderno que eso quieres.

Aquí el blog oficial de Nvidia.

https://blogs.nvidia.com/blog/nintendo- ... 4k-gaming/


la Series S es una maquina de 4 Teraflops y con menos prestaciones al ser AMD...

La Switch 2 es portatil, trae base para TV que en otras PC Handheld como Steam Deck, ALLY, Legion GO, etc la base cuesta por separado 40 a 60 USD (manejo dolares por que no soy de España)

Así que si, es una maquina a la altura de las circunstancias.
cgv_89 escribió:
tnucsoid escribió:No, yo simplemente quiero que una consola que sale en 2025 tenga tecnología de 2025 o 2024. Como siempre ha pasado en el mundo de las consolas.


¿me puedes decir alguna alternativa híbrida con precio similar a Switch que incorpore la tecnología DLSS y demás ventajas que incorpora NS2?

Porque si es tecnología tan vieja imagino que el mercado estará petado de alternativas.

gracias


Que algo tenga tecnologia "tan vieja" no hace que el mercado se llene de ella.. sobretodo cuando se habla de tecnologías propietarias y Nvidia.
BertoMP escribió:
akira2000 escribió:Y ojo......

Yo porque tengo el Zelda Breath of the Wild en físico comprado el primer día que salió..... hace años.

Pero ahora si vas a la eshop de Nintendo, el precio en digital no es de 60 euros...... ahora vale 70!!

Imagen

Osea... el MISMO JUEGO que lleva años y años ahora cuesta 10 euros más en vez de valer menos! (10 euros más si quieres el pack de expansión con los DLCs) y otros 10 si lo quieres pasar con las mejores en switch 2.

Sin palabras me encuentro.

Akira el BotW cuesta 70€ desde 2017. Es de los pocos títulos de Switch que no salió con PVP de 60€ sino de 70€.



Vale, se ve que yo recordaba (y he mirado) que lo compré el 17 de enero en Amazon por 59,90 euros y pensaba que ese era el mismo que digital. Igual Amazon lo bajó 10 euros en su salida. Ahora al verlo en digital por 70 he pensado que estos le daban por subir los precios. Porque además creo que los 70 euros es el juego "pelado" sin DLCs.
Patchanka escribió:
Porque es lo que han dicho, ese chip probablemente era lo más moderno en 2022, que es cuando habrán empezado a diseñar la consola.

Uno no puede tener chips lanzados en 2025 para una consola lanzada en 2025, por el simple hecho de que una consola tarda años en diseñarse, y la CPU/GPU es literalmente una de las primeras cosas que se eligen en el proceso.


Pero no te da vergüenza usar un argumento que se desmiente con una búsqueda de 1 min en Wikipedia?
La primera GPU dedicada de AMD con RDNA 2 sale al mercado el 18 de Noviembre de 2020
Xbox Series X con arquitectura RDNA2 sale al mercado el 10 de Noviembre de 2020.(8 días antes).

La primera GPU dedicada de Nvidia con Ampere sale el 24 de Septiembre de 2020.
Nintendo Switch 2 con arquitectura Ampere sale el 5 de Junio de 2025. (1715 días más tarde)


Y no estoy diciendo que Switch 2 deba estrenar tecnología, pero entre hacer eso y sacar algo de hace 5 años, hay un punto intermedio.
tnucsoid escribió:
Patchanka escribió:
Porque es lo que han dicho, ese chip probablemente era lo más moderno en 2022, que es cuando habrán empezado a diseñar la consola.

Uno no puede tener chips lanzados en 2025 para una consola lanzada en 2025, por el simple hecho de que una consola tarda años en diseñarse, y la CPU/GPU es literalmente una de las primeras cosas que se eligen en el proceso.


Pero no te da vergüenza usar un argumento que se desmiente con una búsqueda de 1 min en Wikipedia?
La primera GPU dedicada de AMD con RDNA 2 sale al mercado el 18 de Noviembre de 2020
Xbox Series X con arquitectura RDNA2 sale al mercado el 10 de Noviembre de 2020.(8 días antes).

La primera GPU dedicada de Nvidia con Ampere sale el 24 de Septiembre de 2020.
Nintendo Switch 2 con arquitectura Ampere sale el 5 de Junio de 2025. (1715 días más tarde)


Y no estoy diciendo que Switch 2 deba estrenar tecnología, pero entre hacer eso y sacar algo de hace 5 años, hay un punto intermedio.


Lo que me da verguenza es discutir algo con alguien que en vez de decir "mira, es que no es así, si buscas en wikipedia eso eso", dice "pero no te da verguenza". [toctoc]
@Raicuaza_ex la switch 1 no es 0,6 teraflops, es concretamente 0.39 teraflops (TFLOPS) en modo acoplado y 0.15 TFLOPS en modo portátil.

Si lo multiplicas por 10 (que yo creo que es más una forma de hablar que la realidad per se) nos da 3,9 Tflops en dock y 1,5 en portátil.

Eso se asemeja (sobretodo en modo portátil) a los rumores que decían que la switch 2 tenía 1,7 Tflops en modo portátil y 3,09 en modo Dock.

Yo sinceramente creo que es la realidad visto lo visto. Es un avance salvaje comparado con Switch 1, pero habrá recortes de los juegos, sobretodo en modo portátil como siempre. Solo espero que ninguno baje de esos 720p 30fps (hablando de modo portátil).

Volviendo al tema de los precios, lo dicho, siempre se puede pedir más potencia, pero visto lo visto entiendo está potencia y este precio. Vuelvo solo a quejarme de la distinción de precios entre físico y digital.
Comparar Nintendo con el sistema de negocio de Sony o Microsoft no tiene ningún sentido.

Sony y Microsoft apuestan hasta por el momento en potencia y sobremesa, esas dos si que podemos comparar si una es mas potente que la otra, etc. Es el mismo sistema de juego.

Nintendo en cambio apuesta por una experiencia hibrida, que puedas jugar en sobremesa pero también en portátil, obviamente esas características de hardware (pantalla, placa madre portátil, ventilación portable, etc.) hace que se deba sacrificar en aspectos que solo te pueda dar una sobremesa pura, en la que puedes diseñar una placa base con componentes mas potentes porque además tienes la ventilación y el espacio adecuado.

Aún y así a todos nos gusta el tener algo para comparar, hasta que nivel de potencia es capaz de llegar?

Hasta que no sea la fecha de lanzamiento, o se la den a los medios antes de tiempo, no podremos hacer un comparación real y podremos saber donde está la experiencia gráfica que nos ofrece, pero esperar un rendimiento similar a PS5, o una PS6 porque sale en el 2025 y es new gen, es cuanto menos no conocer lo que ofrece Nintendo.

Sobre el precio de la consola, para mi está adecuado, esperaba 10€ menos a todos nos apetece pagar menos por mas, pero tampoco voy a morirme por 10€ mas, los juegos son otro cantar, pero si buscas, o te esperas encuentras precios mas acordes.
@tnucsoid en el 2022 se "cerró" el chip. Entiendo que lo más avanzado que había en ese momento en cuanto a Apu (no una gtx 4000 que es otro rollo) era arquitectura ampere con algunas características de Lovelace para ahorrar en consumo.

El factor precio también debió ser relevante para optar por una serie 3.5 y no una 4 además del trato que habrá obtenido con Samsung para fabricar en 8nm y no 4.

A ver si alguien destripa el chip y le hace fotos para ver qué es lo que realmente lleva dentro.

Switch necesita un chip de bajo consumo. No se puede tener una ps5 portátil por 400€ cuando no hay nada en el mercado que sea así ni por el doble de precio.

@Raicuaza_ex switch2 no tiene 6 teraflops. Se rumorea que estará en 3 en modo dock.
Raicuaza_ex escribió:
tnucsoid escribió:
Patchanka escribió:Dos, la Switch 2 es portátil. Y por esa funcionalidad, es hiper-compacta. Y por ser hiper-compacta, tiene muchísimo menos posibilidad de ventilación. Y por tener menos posibilidad de ventilación, tiene mucho menos posibilidad de hacer lo que una consola de mesa hace.

Porque algunos pensáis que todo se resume a velocidad de procesamiento. Seguramente, si el tema de la refrigeración del procesador y la GPU no fuera un problema, Nintendo hubiera puesto unos chips muchísimo más potentes, pero está limitada por el tamaño de la consola.


No estoy pidiendo un SoC más grande, estoy pidiendo uno más moderno.
Cuanto más modernos, más eficientes por tanto dan más potencia con el mismo consumo energético y generación de calor.

@Elementalor el precio de 49.980 yenes en Japón es con los impuestos ya incluidos. Normalmente en Japón no se incluyen los impuestos, pero en este caso el precio que ha dado Nintendo si los incluye.



la misma Nvidia dice que la Switch 2 es 10 veces mas potente que la 1... si la 1 es de 0.6 Teraflops, eso la convierte en una maquina de 6TF con Ray Tracing, DLSS y Tensor Cores... no se que mas moderno que eso quieres.

Aquí el blog oficial de Nvidia.

https://blogs.nvidia.com/blog/nintendo- ... 4k-gaming/


la Series S es una maquina de 4 Teraflops y con menos prestaciones al ser AMD...

La Switch 2 es portatil, trae base para TV que en otras PC Handheld como Steam Deck, ALLY, Legion GO, etc la base cuesta por separado 40 a 60 USD (manejo dolares por que no soy de España)

Así que si, es una maquina a la altura de las circunstancias.


La Switch 1 tiene 393.2 GFLOPs, por lo que tú cálculo ya está mal.
Y lo de 10x veremos a ver si Nvidia no está redondeando.
Además , que los Tflops de las últimas Nvidia no son equiparables a las antiguas, ha cambiado la forma en "la que se cuentan" por simplificarlo.
Pues a mí me está empezando a tocar los cojones muchísimo el tema de los precios.

A ver, que si queremos juegos actuales pues hay que pagarlos, no hay más. Se acabó. Punto. Igual que todas las otras compañías, llenas por cierto de hipócritas de mierda que vienen aquí a quejarse y meter mierda cuando pagan 800 putos euros por una máquina sin exclusivos, ni lector ni peana que además hace prácticamente lo mismo que la anterior. Eso sí que es de gilipollas supremos.

Y el drama supremo, el dramón, es que hay un juego que sale a 90 en físico. Ah no! Pero que si lo compras en digital con la máquina... sale a 40! No veas qué dramón!

En serio, dejaos ya de pelotudeces y disfrutad de la puñetera máquina que nos ha puesto Nintendo, coño! Para una vez que están a la altura en cuanto a hardware!!


Por cierto, pues yo pienso que Sony tiene un problemón pero un problemón con PlayStation 6. Porque ya está pidiendo un pastizal de verdad por la 5 Pro. Así que la 6 tiene que ser a ese precio como mínimo. Y entonces sí que será una máquina premium totalmente elitista.
Y por contra, la tendencia actual en el software no acompaña con desarrollos hyper largos que cuesta muchísimos años realizar y después recuperar el dinero. La solución no es aumentar aún más la distancia entre hardware y software. Lo tengo claro
A mi lo que me parece un insulto es cobrarte por subirle la resolución y los fps a un juego. Sean 20€, 10€ o 50 centimos. Sea Nintendo, Xbox o playstation.

Ya si le sumas lo demas.. es reirse de la gente.

Pero no pasa nada, a pasar por el aro! xD
@Rubliw

Eso tampoco es exclusivo de Nintendo. Aún así, solo pasa con algunos juegos. Y lo que no se dice es que hay otros muchos más cuya mejora es gratuita.
Mamaun escribió:@Rubliw los parches para subir resolución y fps son gratuitos.


Algunos si, otros te los endulzan con un añadido chorra para cobrártelo. Vease los Zelda.
Si no quiero pagarlo? tengo que jugar a 720p en una pantalla 1080? Es ridículo
Y los thirds? te van a cobrar también?

Se habla mucho de los 90€.. pero esto a mi me parece muchisimo mas grave


En esa lista faltan muchísimos. Por ejemplo Mario Wonder.
Ya los irán metiendo. Para ellos es una excusa más para promocionar esos mismos juegos y sus mejoras.

No. En esos pone que te mejoran el rendimiento y que te pueden añadir el gameshare. (Vamos que en esos hasta que digan lo contrario, sera que iran q sus fps clavados sin bajadas)

Los que te aumentan resolucion toca pasar por caja.

Que si al final es aumento de rendimiento y resolucion, pues mira algo que se puede aplaudir, por que Sony mismo no lo hace.
Elementalor escribió:@BlueTrance siempre es interesante saber lo que ingresa Nintendo por cada consola vendida según el mercado y, por conveniencia para nosotros, en euros porque es nuestra moneda

Curioso es que Nintendo ingrese bastante más por vender una consola en Estados Unidos/Canadá (unos 405 euros) frente a Europa (unos 385 euros).

Es decir, Nintendo gana más (pone un precio más alto sin impuestos) en los territorios donde los impuestos son más bajos.

A mayores impuestos, menor margen de beneficios. A menores impuestos, mayor margen de beneficios. Cada uno que lo interprete como quiera [chiu]

Pues que los impuestos en Europa son asfixiantes, tanto para consumidores como para empresas
@Rubliw lo estás viendo con mentalidad PC. en consolas, salvo microsoft, nadie ha aumentado resolución y fps de toda la gen anterior gratis. Debería serlo. Por defecto te debería dar la opción de jugarlo desbloqueado.

Si un juego va a 540p-720p en resolución dinámica en switch1 y al ponerlo en la switch 2 se clava en 720p todo el rato... ¿hay aumento de resolución?

De todas maneras, hay muchos juegos que necesitan parche porque la resolución de salida está fijada en el código. no funciona igual que en PC.
Mamaun escribió:@Rubliw lo estás viendo con mentalidad PC. en consolas, salvo microsoft, nadie ha aumentado resolución y fps de toda la gen anterior gratis. Debería serlo. Por defecto te debería dar la opción de jugarlo desbloqueado.

Si un juego va a 540p-720p en resolución dinámica en switch1 y al ponerlo en la switch 2 se clava en 720p todo el rato... ¿hay aumento de resolución?

De todas maneras, hay muchos juegos que necesitan parche porque la resolución de salida está fijada en el código. no funciona igual que en PC.


Eso no es cierto, hay juegos en PS5 que disfrutan de algunas mejoras, como GoW (y otros que heredan las mejoras de PS4 PRO). Pero otras es cierto que lo cuelan muchísimo con "Remastereds" de juegos que tienes 3-5 años en el mercado y no le hacen ninguna falta. Vease los TloU por ejemplo. Y ese es el problema, que te quieren volver a VENDER el mismo juego con mejoras que hace practicamente sola la máquina por el exceso de potencia. Si no hiciesen mejoras, pero no te lo quisieran volver a vender, pues bueno... el problema es que no hacen mejoras para que vuelvas a pagar.
albertoooooooooo escribió:
Mamaun escribió:@Rubliw lo estás viendo con mentalidad PC. en consolas, salvo microsoft, nadie ha aumentado resolución y fps de toda la gen anterior gratis. Debería serlo. Por defecto te debería dar la opción de jugarlo desbloqueado.

Si un juego va a 540p-720p en resolución dinámica en switch1 y al ponerlo en la switch 2 se clava en 720p todo el rato... ¿hay aumento de resolución?

De todas maneras, hay muchos juegos que necesitan parche porque la resolución de salida está fijada en el código. no funciona igual que en PC.


Eso no es cierto, hay juegos en PS5 que disfrutan de algunas mejoras, como GoW (y otros que heredan las mejoras de PS4 PRO). Pero otras es cierto que lo cuelan muchísimo con "Remastereds" de juegos que tienes 3-5 años en el mercado y no le hacen ninguna falta. Vease los TloU por ejemplo. Y ese es el problema, que te quieren volver a VENDER el mismo juego con mejoras que hace practicamente sola la máquina por el exceso de potencia. Si no hiciesen mejoras, pero no te lo quisieran volver a vender, pues bueno... el problema es que no hacen mejoras para que vuelvas a pagar.

En PS5 los unicos parches gratis fueron para aumentar la tasa a 60 fps.

Ya de TLOU y mismo Horizon se puede discutir si el precio es acorde, pero esos dos si que son remasteres por que les cambian entero el motor grafico.

Otra cosa es tipo el TLOU 2 y el Days Gone que van a sacar ahora, que si, es subir resolucion y para adelante.
albertoooooooooo escribió:
Mamaun escribió:@Rubliw lo estás viendo con mentalidad PC. en consolas, salvo microsoft, nadie ha aumentado resolución y fps de toda la gen anterior gratis. Debería serlo. Por defecto te debería dar la opción de jugarlo desbloqueado.

Si un juego va a 540p-720p en resolución dinámica en switch1 y al ponerlo en la switch 2 se clava en 720p todo el rato... ¿hay aumento de resolución?

De todas maneras, hay muchos juegos que necesitan parche porque la resolución de salida está fijada en el código. no funciona igual que en PC.


Eso no es cierto, hay juegos en PS5 que disfrutan de algunas mejoras, como GoW (y otros que heredan las mejoras de PS4 PRO). Pero otras es cierto que lo cuelan muchísimo con "Remastereds" de juegos que tienes 3-5 años en el mercado y no le hacen ninguna falta. Vease los TloU por ejemplo. Y ese es el problema, que te quieren volver a VENDER el mismo juego con mejoras que hace practicamente sola la máquina por el exceso de potencia. Si no hiciesen mejoras, pero no te lo quisieran volver a vender, pues bueno... el problema es que no hacen mejoras para que vuelvas a pagar.


No te entiendo, ¿qué parte no es cierta de lo que digo?
Mamaun escribió:
albertoooooooooo escribió:
Mamaun escribió:@Rubliw lo estás viendo con mentalidad PC. en consolas, salvo microsoft, nadie ha aumentado resolución y fps de toda la gen anterior gratis. Debería serlo. Por defecto te debería dar la opción de jugarlo desbloqueado.

Si un juego va a 540p-720p en resolución dinámica en switch1 y al ponerlo en la switch 2 se clava en 720p todo el rato... ¿hay aumento de resolución?

De todas maneras, hay muchos juegos que necesitan parche porque la resolución de salida está fijada en el código. no funciona igual que en PC.


Eso no es cierto, hay juegos en PS5 que disfrutan de algunas mejoras, como GoW (y otros que heredan las mejoras de PS4 PRO). Pero otras es cierto que lo cuelan muchísimo con "Remastereds" de juegos que tienes 3-5 años en el mercado y no le hacen ninguna falta. Vease los TloU por ejemplo. Y ese es el problema, que te quieren volver a VENDER el mismo juego con mejoras que hace practicamente sola la máquina por el exceso de potencia. Si no hiciesen mejoras, pero no te lo quisieran volver a vender, pues bueno... el problema es que no hacen mejoras para que vuelvas a pagar.


No te entiendo, ¿qué parte no es cierta de lo que digo?


En que MS fue la única que aumento resolución y fps. Como digo, PS5 permite GoW a 4K@60fps cosa que no permitía PS4 PRO por ejemplo (ya que tenía la opción 1080@60fps o 4K@30fps). Por lo tanto @eR_XaVi si se mejoró resolución (como también se hizo en Ghost of Tsushima o Days Gone entre otros, aunque fuera resolución dinámica. Incluso juegos Third como The Division 2). Lo llamaban GameBoost.
albertoooooooooo escribió:
Mamaun escribió:
albertoooooooooo escribió:
Eso no es cierto, hay juegos en PS5 que disfrutan de algunas mejoras, como GoW (y otros que heredan las mejoras de PS4 PRO). Pero otras es cierto que lo cuelan muchísimo con "Remastereds" de juegos que tienes 3-5 años en el mercado y no le hacen ninguna falta. Vease los TloU por ejemplo. Y ese es el problema, que te quieren volver a VENDER el mismo juego con mejoras que hace practicamente sola la máquina por el exceso de potencia. Si no hiciesen mejoras, pero no te lo quisieran volver a vender, pues bueno... el problema es que no hacen mejoras para que vuelvas a pagar.


No te entiendo, ¿qué parte no es cierta de lo que digo?


En que MS fue la única que aumento resolución y fps. Como digo, PS5 permite GoW a 4K@60fps cosa que no permitía PS4 PRO por ejemplo (ya que tenía la opción 1080@60fps o 4K@30fps). Por lo tanto @eR_XaVi si se mejoró resolución (como también se hizo en Ghost of Tsushima o Days Gone entre otros, aunque fuera resolución dinámica). Lo llamaban GameBoost.

No, se mejoro los fps. Tu ya disponias de 4k pero no a 60fps. Otra cosa sería que el juego solo fuera a 1080p-30fps y te pusieran el modo 4k-60fps, cosa que no ha sido gratis. (cosa que es lo que va a cobrar Nintendo de momento con la información dada)

En last of us 2 justamente una de las mejoras que incluian para justificar el precio, era tener 4k, cosa que ni en ps4 ni ps4 pro tenia.
tnucsoid escribió:
Link77 escribió:

Creo que switch 2 va a ser muy capaz de mover cualquier juego que mueva ps5 y Xbox series x . .


Pero es que en 2 años sale la PS6. Y ahí otra vez volveremos a la situación de la Switch 1.

Y lo de que le Switch 2 podrá mover cualquier juego de PS5 te estás viniendo muy arriba y ni de broma será en una calidad similar.

Para mí es una auténtica pena lo de esta consola, porque al precio que ha salido de casi 500€, no deberían haber racaneado tanto con el SoC. Podrían haber montado uno de una generación posterior, Ada de 4nm y apenas se hubiera notado en el precio.



Pero como voy a venirme arriba si ya está saliendo para ella star wars outlaws uno de los juegos más tochos de la generación ?? Las compañías están encantadas con su facilidad de portear y su potencia , que más podemos pedir ??? Sabemos más que los propios desarrolladores ???
tnucsoid escribió:@Elementalor el precio de 49.980 yenes en Japón es con los impuestos ya incluidos. Normalmente en Japón no se incluyen los impuestos, pero en este caso el precio que ha dado Nintendo si los incluye.


Cierto, corrijo la tabla teniendo en cuenta que el precio final en Japón es como en Europa, con el IVA incluido.

Imagen

Adjuntos

albertoooooooooo escribió:
Mamaun escribió:
albertoooooooooo escribió:
Eso no es cierto, hay juegos en PS5 que disfrutan de algunas mejoras, como GoW (y otros que heredan las mejoras de PS4 PRO). Pero otras es cierto que lo cuelan muchísimo con "Remastereds" de juegos que tienes 3-5 años en el mercado y no le hacen ninguna falta. Vease los TloU por ejemplo. Y ese es el problema, que te quieren volver a VENDER el mismo juego con mejoras que hace practicamente sola la máquina por el exceso de potencia. Si no hiciesen mejoras, pero no te lo quisieran volver a vender, pues bueno... el problema es que no hacen mejoras para que vuelvas a pagar.


No te entiendo, ¿qué parte no es cierta de lo que digo?


En que MS fue la única que aumento resolución y fps. Como digo, PS5 permite GoW a 4K@60fps cosa que no permitía PS4 PRO por ejemplo (ya que tenía la opción 1080@60fps o 4K@30fps). Por lo tanto @eR_XaVi si se mejoró resolución (como también se hizo en Ghost of Tsushima o Days Gone entre otros, aunque fuera resolución dinámica. Incluso juegos Third como The Division 2). Lo llamaban GameBoost.


Yo me refería a que Microsoft intentó que la retrocompatibilidad fuera mejorada de base y gratis. El modelo de Sony es parecido al que está implantando Nintendo.
Hasta la play 2 te mejoraba los juegos de la 1. Que no, que Nintendo no tiene excusa, para eso que no pongan "retrocompatibilidad" y que saquen remasters y remakes como siempre. Pero saben que gran parte de la gente quiere jugar sus juegos de la Switch 1, que se arrastran a una tasa de frames de mierda, por lo menos a 30FPS rocosos y sin que se vean borrosos, pero no. Pues nada a seguir tirando de emulador para jugarlos decentemente.
Mamaun escribió:
albertoooooooooo escribió:
Mamaun escribió:
No te entiendo, ¿qué parte no es cierta de lo que digo?


En que MS fue la única que aumento resolución y fps. Como digo, PS5 permite GoW a 4K@60fps cosa que no permitía PS4 PRO por ejemplo (ya que tenía la opción 1080@60fps o 4K@30fps). Por lo tanto @eR_XaVi si se mejoró resolución (como también se hizo en Ghost of Tsushima o Days Gone entre otros, aunque fuera resolución dinámica. Incluso juegos Third como The Division 2). Lo llamaban GameBoost.


Yo me refería a que Microsoft intentó que la retrocompatibilidad fuera mejorada de base y gratis. El modelo de Sony es parecido al que está implantando Nintendo.

El problema de la de Microsoft es que tenía que pedirle permiso a las compañias para hacer la mejora. Que al final se les quedo un buen catalogo, pero solo de los que les permitieron hacer retro (y no todos con mejoras, que muchos se benefician solo de fps si la tenian desbloqueada, y ocasionando fallos como GTA IV)
Duxter90 está baneado por "Troll"
El problema es que es la propia Nintendo la que con la presentación manda el mensaje de entrar en esas comparaciones con la competencia. En lugar de desmarcarse, la consola es un upgrade y media presentación es para vendernos HDR, Frames, Hz, thirds que parecen actuales pero en realidad son de ps4 y demás porque no hay nada nuevo que mostrar tampoco en esta consola. Es normal que lo único que se pueda hacer es comparar con la competencia.
1601 respuestas