› Foros › Nintendo Switch 2 › General
tnucsoid escribió:Link77 escribió:
Creo que switch 2 va a ser muy capaz de mover cualquier juego que mueva ps5 y Xbox series x . .
Pero es que en 2 años sale la PS6. Y ahí otra vez volveremos a la situación de la Switch 1.
Y lo de que le Switch 2 podrá mover cualquier juego de PS5 te estás viniendo muy arriba y ni de broma será en una calidad similar.
Para mí es una auténtica pena lo de esta consola, porque al precio que ha salido de casi 500€, no deberían haber racaneado tanto con el SoC. Podrían haber montado uno de una generación posterior, Ada de 4nm y apenas se hubiera notado en el precio.
Meliagan escribió:Alguno quiere tener la potencia de PS6 en una tableta de 500gr por menos de 500€![]()
![]()
![]()
Yo creo que hay que tener los pies en el suelo eh?
Consejo : Dejad las comparaciones y centraros en lo que nos va a aportar NS2 respecto a la anterior.
Un saludo![]()
tnucsoid escribió:Meliagan escribió:Alguno quiere tener la potencia de PS6 en una tableta de 500gr por menos de 500€![]()
![]()
![]()
Yo creo que hay que tener los pies en el suelo eh?
Consejo : Dejad las comparaciones y centraros en lo que nos va a aportar NS2 respecto a la anterior.
Un saludo![]()
No, yo simplemente quiero que una consola que sale en 2025 tenga tecnología de 2025 o 2024. Como siempre ha pasado en el mundo de las consolas.
¿Tú te imaginas a la PS6 saliendo con una GPU RDNA3 y cobrando 700€ por ella? Pues eso es lo que acaba de hacer Nintendo.
tnucsoid escribió:Meliagan escribió:Alguno quiere tener la potencia de PS6 en una tableta de 500gr por menos de 500€![]()
![]()
![]()
Yo creo que hay que tener los pies en el suelo eh?
Consejo : Dejad las comparaciones y centraros en lo que nos va a aportar NS2 respecto a la anterior.
Un saludo![]()
No, yo simplemente quiero que una consola que sale en 2025 tenga tecnología de 2025 o 2024. Como siempre ha pasado en el mundo de las consolas.
¿Tú te imaginas a la PS6 saliendo con una GPU RDNA3 y cobrando 700€ por ella? Pues eso es lo que acaba de hacer Nintendo.
tnucsoid escribió:No, yo simplemente quiero que una consola que sale en 2025 tenga tecnología de 2025 o 2024. Como siempre ha pasado en el mundo de las consolas.
tu no tienes mucha idea de tecnologías y consolas, una consola en 2025 no puede salir con tecnología de 2025, una, consola no se planifica,diseña y fabrica en dos meses, es un trabajo que lleva años.tnucsoid escribió:Meliagan escribió:Alguno quiere tener la potencia de PS6 en una tableta de 500gr por menos de 500€![]()
![]()
![]()
Yo creo que hay que tener los pies en el suelo eh?
Consejo : Dejad las comparaciones y centraros en lo que nos va a aportar NS2 respecto a la anterior.
Un saludo![]()
No, yo simplemente quiero que una consola que sale en 2025 tenga tecnología de 2025 o 2024. Como siempre ha pasado en el mundo de las consolas.
¿Tú te imaginas a la PS6 saliendo con una GPU RDNA3 y cobrando 700€ por ella? Pues eso es lo que acaba de hacer Nintendo.
Duxter90 escribió:Con la Switch1 se decía lo mismo mismo, que ese Tegra hacía magia pura y que iba a mover cualquiera de ps4.
tnucsoid escribió:Meliagan escribió:Alguno quiere tener la potencia de PS6 en una tableta de 500gr por menos de 500€![]()
![]()
![]()
Yo creo que hay que tener los pies en el suelo eh?
Consejo : Dejad las comparaciones y centraros en lo que nos va a aportar NS2 respecto a la anterior.
Un saludo![]()
No, yo simplemente quiero que una consola que sale en 2025 tenga tecnología de 2025 o 2024. Como siempre ha pasado en el mundo de las consolas.
¿Tú te imaginas a la PS6 saliendo con una GPU RDNA3 y cobrando 700€ por ella? Pues eso es lo que acaba de hacer Nintendo.
tnucsoid escribió:Link77 escribió:
Creo que switch 2 va a ser muy capaz de mover cualquier juego que mueva ps5 y Xbox series x . .
Pero es que en 2 años sale la PS6. Y ahí otra vez volveremos a la situación de la Switch 1.
Y lo de que le Switch 2 podrá mover cualquier juego de PS5 te estás viniendo muy arriba y ni de broma será en una calidad similar.
Para mí es una auténtica pena lo de esta consola, porque al precio que ha salido de casi 500€, no deberían haber racaneado tanto con el SoC. Podrían haber montado uno de una generación posterior, Ada de 4nm y apenas se hubiera notado en el precio.
Elementalor escribió:@BlueTrance siempre es interesante saber lo que ingresa Nintendo por cada consola vendida según el mercado y, por conveniencia para nosotros, en euros porque es nuestra moneda
Curioso es que Nintendo ingrese bastante más por vender una consola en Estados Unidos/Canadá (unos 405 euros) frente a Europa (unos 385 euros).
Es decir, Nintendo gana más (pone un precio más alto sin impuestos) en los territorios donde los impuestos son más bajos.
A mayores impuestos, menor margen de beneficios. A menores impuestos, mayor margen de beneficios. Cada uno que lo interprete como quiera
Patchanka escribió:Dos, la Switch 2 es portátil. Y por esa funcionalidad, es hiper-compacta. Y por ser hiper-compacta, tiene muchísimo menos posibilidad de ventilación. Y por tener menos posibilidad de ventilación, tiene mucho menos posibilidad de hacer lo que una consola de mesa hace.
Porque algunos pensáis que todo se resume a velocidad de procesamiento. Seguramente, si el tema de la refrigeración del procesador y la GPU no fuera un problema, Nintendo hubiera puesto unos chips muchísimo más potentes, pero está limitada por el tamaño de la consola.
tnucsoid escribió:Patchanka escribió:Dos, la Switch 2 es portátil. Y por esa funcionalidad, es hiper-compacta. Y por ser hiper-compacta, tiene muchísimo menos posibilidad de ventilación. Y por tener menos posibilidad de ventilación, tiene mucho menos posibilidad de hacer lo que una consola de mesa hace.
Porque algunos pensáis que todo se resume a velocidad de procesamiento. Seguramente, si el tema de la refrigeración del procesador y la GPU no fuera un problema, Nintendo hubiera puesto unos chips muchísimo más potentes, pero está limitada por el tamaño de la consola.
No estoy pidiendo un SoC más grande, estoy pidiendo uno más moderno.
Cuanto más modernos, más eficientes por tanto dan más potencia con el mismo consumo energético y generación de calor.
gndolfo escribió:No ha pasado siempre. Con Nintendo desde hace 20 años no van a la última de HW de sobremesa y no les va nada mal. Yo tengo una PS4 de lanzamiento que ha visto muchas menos horas de juego que la Switch.
Pero vamos, que cuando salió PS5 por ejemplo, también había HW más moderno y potente.
Mamaun escribió:@tnucsoid el soc de switch2 es bastante moderno. El qué lo querrías mejorar aparte del nodo de fabricación?
tnucsoid escribió:Patchanka escribió:Dos, la Switch 2 es portátil. Y por esa funcionalidad, es hiper-compacta. Y por ser hiper-compacta, tiene muchísimo menos posibilidad de ventilación. Y por tener menos posibilidad de ventilación, tiene mucho menos posibilidad de hacer lo que una consola de mesa hace.
Porque algunos pensáis que todo se resume a velocidad de procesamiento. Seguramente, si el tema de la refrigeración del procesador y la GPU no fuera un problema, Nintendo hubiera puesto unos chips muchísimo más potentes, pero está limitada por el tamaño de la consola.
No estoy pidiendo un SoC más grande, estoy pidiendo uno más moderno.
Cuanto más modernos, más eficientes por tanto dan más potencia con el mismo consumo energético y generación de calor.
@Elementalor el precio de 49.980 yenes en Japón es con los impuestos ya incluidos. Normalmente en Japón no se incluyen los impuestos, pero en este caso el precio que ha dado Nintendo si los incluye.
cgv_89 escribió:tnucsoid escribió:No, yo simplemente quiero que una consola que sale en 2025 tenga tecnología de 2025 o 2024. Como siempre ha pasado en el mundo de las consolas.
¿me puedes decir alguna alternativa híbrida con precio similar a Switch que incorpore la tecnología DLSS y demás ventajas que incorpora NS2?
Porque si es tecnología tan vieja imagino que el mercado estará petado de alternativas.
gracias
BertoMP escribió:akira2000 escribió:Y ojo......
Yo porque tengo el Zelda Breath of the Wild en físico comprado el primer día que salió..... hace años.
Pero ahora si vas a la eshop de Nintendo, el precio en digital no es de 60 euros...... ahora vale 70!!
Osea... el MISMO JUEGO que lleva años y años ahora cuesta 10 euros más en vez de valer menos! (10 euros más si quieres el pack de expansión con los DLCs) y otros 10 si lo quieres pasar con las mejores en switch 2.
Sin palabras me encuentro.
Akira el BotW cuesta 70€ desde 2017. Es de los pocos títulos de Switch que no salió con PVP de 60€ sino de 70€.
Patchanka escribió:
Porque es lo que han dicho, ese chip probablemente era lo más moderno en 2022, que es cuando habrán empezado a diseñar la consola.
Uno no puede tener chips lanzados en 2025 para una consola lanzada en 2025, por el simple hecho de que una consola tarda años en diseñarse, y la CPU/GPU es literalmente una de las primeras cosas que se eligen en el proceso.
tnucsoid escribió:Patchanka escribió:
Porque es lo que han dicho, ese chip probablemente era lo más moderno en 2022, que es cuando habrán empezado a diseñar la consola.
Uno no puede tener chips lanzados en 2025 para una consola lanzada en 2025, por el simple hecho de que una consola tarda años en diseñarse, y la CPU/GPU es literalmente una de las primeras cosas que se eligen en el proceso.
Pero no te da vergüenza usar un argumento que se desmiente con una búsqueda de 1 min en Wikipedia?
La primera GPU dedicada de AMD con RDNA 2 sale al mercado el 18 de Noviembre de 2020
Xbox Series X con arquitectura RDNA2 sale al mercado el 10 de Noviembre de 2020.(8 días antes).
La primera GPU dedicada de Nvidia con Ampere sale el 24 de Septiembre de 2020.
Nintendo Switch 2 con arquitectura Ampere sale el 5 de Junio de 2025. (1715 días más tarde)
Y no estoy diciendo que Switch 2 deba estrenar tecnología, pero entre hacer eso y sacar algo de hace 5 años, hay un punto intermedio.
Raicuaza_ex escribió:tnucsoid escribió:Patchanka escribió:Dos, la Switch 2 es portátil. Y por esa funcionalidad, es hiper-compacta. Y por ser hiper-compacta, tiene muchísimo menos posibilidad de ventilación. Y por tener menos posibilidad de ventilación, tiene mucho menos posibilidad de hacer lo que una consola de mesa hace.
Porque algunos pensáis que todo se resume a velocidad de procesamiento. Seguramente, si el tema de la refrigeración del procesador y la GPU no fuera un problema, Nintendo hubiera puesto unos chips muchísimo más potentes, pero está limitada por el tamaño de la consola.
No estoy pidiendo un SoC más grande, estoy pidiendo uno más moderno.
Cuanto más modernos, más eficientes por tanto dan más potencia con el mismo consumo energético y generación de calor.
@Elementalor el precio de 49.980 yenes en Japón es con los impuestos ya incluidos. Normalmente en Japón no se incluyen los impuestos, pero en este caso el precio que ha dado Nintendo si los incluye.
la misma Nvidia dice que la Switch 2 es 10 veces mas potente que la 1... si la 1 es de 0.6 Teraflops, eso la convierte en una maquina de 6TF con Ray Tracing, DLSS y Tensor Cores... no se que mas moderno que eso quieres.
Aquí el blog oficial de Nvidia.
https://blogs.nvidia.com/blog/nintendo- ... 4k-gaming/
la Series S es una maquina de 4 Teraflops y con menos prestaciones al ser AMD...
La Switch 2 es portatil, trae base para TV que en otras PC Handheld como Steam Deck, ALLY, Legion GO, etc la base cuesta por separado 40 a 60 USD (manejo dolares por que no soy de España)
Así que si, es una maquina a la altura de las circunstancias.
Mamaun escribió:@Rubliw los parches para subir resolución y fps son gratuitos.
Mamaun escribió:@Rubliw los parches para subir resolución y fps son gratuitos.
https://www.nintendo.com/us/gaming-systems/switch-2/transfer-guide/games-with-free-updates/?srsltid=AfmBOoqbDOpikJ627KLm-XwDqmDm76S0lzWV08yfNaIVx-szjKAwIOQS
Mamaun escribió:@Rubliw los parches para subir resolución y fps son gratuitos.
https://www.nintendo.com/us/gaming-systems/switch-2/transfer-guide/games-with-free-updates/?srsltid=AfmBOoqbDOpikJ627KLm-XwDqmDm76S0lzWV08yfNaIVx-szjKAwIOQS
Elementalor escribió:@BlueTrance siempre es interesante saber lo que ingresa Nintendo por cada consola vendida según el mercado y, por conveniencia para nosotros, en euros porque es nuestra moneda
Curioso es que Nintendo ingrese bastante más por vender una consola en Estados Unidos/Canadá (unos 405 euros) frente a Europa (unos 385 euros).
Es decir, Nintendo gana más (pone un precio más alto sin impuestos) en los territorios donde los impuestos son más bajos.
A mayores impuestos, menor margen de beneficios. A menores impuestos, mayor margen de beneficios. Cada uno que lo interprete como quiera
Mamaun escribió:@Rubliw lo estás viendo con mentalidad PC. en consolas, salvo microsoft, nadie ha aumentado resolución y fps de toda la gen anterior gratis. Debería serlo. Por defecto te debería dar la opción de jugarlo desbloqueado.
Si un juego va a 540p-720p en resolución dinámica en switch1 y al ponerlo en la switch 2 se clava en 720p todo el rato... ¿hay aumento de resolución?
De todas maneras, hay muchos juegos que necesitan parche porque la resolución de salida está fijada en el código. no funciona igual que en PC.
albertoooooooooo escribió:Mamaun escribió:@Rubliw lo estás viendo con mentalidad PC. en consolas, salvo microsoft, nadie ha aumentado resolución y fps de toda la gen anterior gratis. Debería serlo. Por defecto te debería dar la opción de jugarlo desbloqueado.
Si un juego va a 540p-720p en resolución dinámica en switch1 y al ponerlo en la switch 2 se clava en 720p todo el rato... ¿hay aumento de resolución?
De todas maneras, hay muchos juegos que necesitan parche porque la resolución de salida está fijada en el código. no funciona igual que en PC.
Eso no es cierto, hay juegos en PS5 que disfrutan de algunas mejoras, como GoW (y otros que heredan las mejoras de PS4 PRO). Pero otras es cierto que lo cuelan muchísimo con "Remastereds" de juegos que tienes 3-5 años en el mercado y no le hacen ninguna falta. Vease los TloU por ejemplo. Y ese es el problema, que te quieren volver a VENDER el mismo juego con mejoras que hace practicamente sola la máquina por el exceso de potencia. Si no hiciesen mejoras, pero no te lo quisieran volver a vender, pues bueno... el problema es que no hacen mejoras para que vuelvas a pagar.
albertoooooooooo escribió:Mamaun escribió:@Rubliw lo estás viendo con mentalidad PC. en consolas, salvo microsoft, nadie ha aumentado resolución y fps de toda la gen anterior gratis. Debería serlo. Por defecto te debería dar la opción de jugarlo desbloqueado.
Si un juego va a 540p-720p en resolución dinámica en switch1 y al ponerlo en la switch 2 se clava en 720p todo el rato... ¿hay aumento de resolución?
De todas maneras, hay muchos juegos que necesitan parche porque la resolución de salida está fijada en el código. no funciona igual que en PC.
Eso no es cierto, hay juegos en PS5 que disfrutan de algunas mejoras, como GoW (y otros que heredan las mejoras de PS4 PRO). Pero otras es cierto que lo cuelan muchísimo con "Remastereds" de juegos que tienes 3-5 años en el mercado y no le hacen ninguna falta. Vease los TloU por ejemplo. Y ese es el problema, que te quieren volver a VENDER el mismo juego con mejoras que hace practicamente sola la máquina por el exceso de potencia. Si no hiciesen mejoras, pero no te lo quisieran volver a vender, pues bueno... el problema es que no hacen mejoras para que vuelvas a pagar.
Mamaun escribió:albertoooooooooo escribió:Mamaun escribió:@Rubliw lo estás viendo con mentalidad PC. en consolas, salvo microsoft, nadie ha aumentado resolución y fps de toda la gen anterior gratis. Debería serlo. Por defecto te debería dar la opción de jugarlo desbloqueado.
Si un juego va a 540p-720p en resolución dinámica en switch1 y al ponerlo en la switch 2 se clava en 720p todo el rato... ¿hay aumento de resolución?
De todas maneras, hay muchos juegos que necesitan parche porque la resolución de salida está fijada en el código. no funciona igual que en PC.
Eso no es cierto, hay juegos en PS5 que disfrutan de algunas mejoras, como GoW (y otros que heredan las mejoras de PS4 PRO). Pero otras es cierto que lo cuelan muchísimo con "Remastereds" de juegos que tienes 3-5 años en el mercado y no le hacen ninguna falta. Vease los TloU por ejemplo. Y ese es el problema, que te quieren volver a VENDER el mismo juego con mejoras que hace practicamente sola la máquina por el exceso de potencia. Si no hiciesen mejoras, pero no te lo quisieran volver a vender, pues bueno... el problema es que no hacen mejoras para que vuelvas a pagar.
No te entiendo, ¿qué parte no es cierta de lo que digo?
albertoooooooooo escribió:Mamaun escribió:albertoooooooooo escribió:
Eso no es cierto, hay juegos en PS5 que disfrutan de algunas mejoras, como GoW (y otros que heredan las mejoras de PS4 PRO). Pero otras es cierto que lo cuelan muchísimo con "Remastereds" de juegos que tienes 3-5 años en el mercado y no le hacen ninguna falta. Vease los TloU por ejemplo. Y ese es el problema, que te quieren volver a VENDER el mismo juego con mejoras que hace practicamente sola la máquina por el exceso de potencia. Si no hiciesen mejoras, pero no te lo quisieran volver a vender, pues bueno... el problema es que no hacen mejoras para que vuelvas a pagar.
No te entiendo, ¿qué parte no es cierta de lo que digo?
En que MS fue la única que aumento resolución y fps. Como digo, PS5 permite GoW a 4K@60fps cosa que no permitía PS4 PRO por ejemplo (ya que tenía la opción 1080@60fps o 4K@30fps). Por lo tanto @eR_XaVi si se mejoró resolución (como también se hizo en Ghost of Tsushima o Days Gone entre otros, aunque fuera resolución dinámica). Lo llamaban GameBoost.
tnucsoid escribió:Link77 escribió:
Creo que switch 2 va a ser muy capaz de mover cualquier juego que mueva ps5 y Xbox series x . .
Pero es que en 2 años sale la PS6. Y ahí otra vez volveremos a la situación de la Switch 1.
Y lo de que le Switch 2 podrá mover cualquier juego de PS5 te estás viniendo muy arriba y ni de broma será en una calidad similar.
Para mí es una auténtica pena lo de esta consola, porque al precio que ha salido de casi 500€, no deberían haber racaneado tanto con el SoC. Podrían haber montado uno de una generación posterior, Ada de 4nm y apenas se hubiera notado en el precio.
tnucsoid escribió:@Elementalor el precio de 49.980 yenes en Japón es con los impuestos ya incluidos. Normalmente en Japón no se incluyen los impuestos, pero en este caso el precio que ha dado Nintendo si los incluye.
albertoooooooooo escribió:Mamaun escribió:albertoooooooooo escribió:
Eso no es cierto, hay juegos en PS5 que disfrutan de algunas mejoras, como GoW (y otros que heredan las mejoras de PS4 PRO). Pero otras es cierto que lo cuelan muchísimo con "Remastereds" de juegos que tienes 3-5 años en el mercado y no le hacen ninguna falta. Vease los TloU por ejemplo. Y ese es el problema, que te quieren volver a VENDER el mismo juego con mejoras que hace practicamente sola la máquina por el exceso de potencia. Si no hiciesen mejoras, pero no te lo quisieran volver a vender, pues bueno... el problema es que no hacen mejoras para que vuelvas a pagar.
No te entiendo, ¿qué parte no es cierta de lo que digo?
En que MS fue la única que aumento resolución y fps. Como digo, PS5 permite GoW a 4K@60fps cosa que no permitía PS4 PRO por ejemplo (ya que tenía la opción 1080@60fps o 4K@30fps). Por lo tanto @eR_XaVi si se mejoró resolución (como también se hizo en Ghost of Tsushima o Days Gone entre otros, aunque fuera resolución dinámica. Incluso juegos Third como The Division 2). Lo llamaban GameBoost.
Mamaun escribió:albertoooooooooo escribió:Mamaun escribió:
No te entiendo, ¿qué parte no es cierta de lo que digo?
En que MS fue la única que aumento resolución y fps. Como digo, PS5 permite GoW a 4K@60fps cosa que no permitía PS4 PRO por ejemplo (ya que tenía la opción 1080@60fps o 4K@30fps). Por lo tanto @eR_XaVi si se mejoró resolución (como también se hizo en Ghost of Tsushima o Days Gone entre otros, aunque fuera resolución dinámica. Incluso juegos Third como The Division 2). Lo llamaban GameBoost.
Yo me refería a que Microsoft intentó que la retrocompatibilidad fuera mejorada de base y gratis. El modelo de Sony es parecido al que está implantando Nintendo.