› Foros › Nintendo Switch 2 › General
Hide_to escribió:De nuevo, no comparéis los precios en dólares de USA con los precios en euros.
A los dólares hay que añadirles el IVA del estado en cuestión de entre el 7 y el 15%*, en nuestros precios el IVA está incluido.
*Excepto en Alaska que es un estado subvencionado y no tiene impuestos.
Gerudo escribió:Hide_to escribió:De nuevo, no comparéis los precios en dólares de USA con los precios en euros.
A los dólares hay que añadirles el IVA del estado en cuestión de entre el 7 y el 15%*, en nuestros precios el IVA está incluido.
*Excepto en Alaska que es un estado subvencionado y no tiene impuestos.
Te contesto por aquí en lugar de en el hilo del Mario Kart que no quiero que se llene ahí de off-topic de precios:
A ver, podemos comparar que aquí viene el IVA incluido y allí no. Ahí tienen impuestos que varían de estado a estado, etc, también tienen un poder adquisitivo mucho mayor, al igual que entre distintos países de Europa. Qué leches, incluso en España quizás se pueda encontrar una diferencia de precio entre Canarias y la península solo por tema de impuestos.
La cuestión está en que esta vez, Nintendo no ha equiparado las cifras europeas a las estadounidenses porque no les ha salido de ahí. Con la Switch OLED 350$=350€ con Switch 2 450$=470$. Los juegos de 60$ aquí a 60€ (excepto Smash y BotW que nos los colaron a 70, con TotK ya hubo paridad). Ahora con Switch 2, los juegos de 70$ aquí los ponen a 80€ y el Mario Kart ahí a 80 y aquí a 90.
LoganDark_84 escribió:Estoy en contra totalmente de los 90 euros del Mario Kart, pero para los que no tenemos mucho poder adquisitivo, solemos revender todo lo que jugamos al menos yo lo hago así, porque una vez pasado a menos que sea rejugable no hay mucho que hacer.
Que un juego no baje de precio al menos a mí, y recalcó lo de a mí, me viene bien por el hecho de revenderlo, no pierde valor y si quiero una novedad, lo unido que tengo que hacer es revenderlo y poner lo que falte(que muchas veces no me ha hecho falta poner nada porque era cambio por cambio), algunos funcionamos así y Nintendo en ese aspecto es mejor que otras compañías porque el juego no pierde valor, lo puedes tener en la estantería el tiempo que quieras y revenderlo que el valor es el mismo y te darán lo mismo en la reventa.
Por eso el único punto positivo que le veo yo a estos juegos es que cuestan 90 pero el valor de reventa será alto, con lo cual si lo juegas bien y sabes revender con cabeza vas a poder jugar con el valor de un único juego a varios.
Borj0 escribió:@cgv_89
God of war (que es de 2018... Un año menos que Zelda Botw) 19.99 precio base
God of war 3 remaster de ps3, 19,99 (buscamos un tropical freeze a ver??)
Por poner dos ejemplos rápidos que he encontrado...
Gynoug escribió:Puedes poner los precios de PS4 que quieras pero verás que con juegos de Sony de PS5 no pasa. Sony cambió su política y solo cambia los precios en ofertas puntuales, NO baja los PVP... AFORTUNADAMENTE!!!!!!
Gynoug escribió:Matadme si queréis pero como usuario de Play y Nintendo uno de las mejores cosas que creo que ha hecho Sony ha sido adoptar el modelo de precios de Nintendo en PS5. Me refiero a no bajar los PVP y que sea casi imposible encontrar juegos a 20 o 30 euros 2 años después del lanzamiento. Por qué??? Porque soy masoca? No, porque no me gusta que devaluen lo que he comprado de lanzamiento. Siempre que compraba un juego de Switch de salida no me sentía imbécil al año, cosa que me pasaba con PS4. Ahora que Sony no lo hace pues mucho mejor. Mi biblioteca de juegos no se devalúa con los años y si quiero revender uno de esos juegos lo puedo hacer sin perder un dineral. Y sinceramente eso es gracias a Nintendo y desde mi punto de vista es muy bueno.
Link77 escribió:gabatxo escribió:DaddyTheBuddy escribió:Es una locura porque aunque muchos juegos son muy buenos, técnicamente no se justifica el precio comparado a otro tipo de obras donde sabes que ese juego ha costado muchísimo de desarrollo. Por eso en parte veíamos a Nintendo tan bien, iba una o dos generaciones atrás pero los precios eran muy accesibles, eso ya se ha perdido.
El Witcher 3 costó 10 veces menos que el Spiderman 2, y si me dices que el Zelda , el kart o el oDISSEY cuesta hacer 2 semanas es que no tienes ni idea de videojuegos
Aquí todo el mundo sabe lo que le cuesta hacer a Nintendo los juegos .
Es super gracioso , cuando salió Mario kart 8 todo el mundo crítico su precio a 60 palos un juego de Wii U , ahora parece ser un precio cojonudo .
Conjunto de sets 1 + 2 - 12 €
6 personajes: Mario Tanuki, Peach Felina, Link, Aldeano, Canela y Bowsitos
8 vehículos
16 circuitos
Gerudo escribió:Ahora con Switch 2, los juegos de 70$ aquí los ponen a 80€ y el Mario Kart ahí a 80 y aquí a 90.
Elementalor escribió:Gerudo escribió:Ahora con Switch 2, los juegos de 70$ aquí los ponen a 80€ y el Mario Kart ahí a 80 y aquí a 90.
El Mario Kart World tiene precio recomendado 90 euros. Y ya.
40 euros si lo compras con la consola
Amazon lo vende a 75.
fnac a 85
para socios fnac a 80,74
68,72 si tienes un código por haber reservado un juego antes
Carrefour a 75 y acumulas en puntos
Game a 90 y te dan el 1,5% en puntos
Xtralife a 90 y dan el 1% en puntos
El que pague 90 euros es porque le da igual hacer más rica a Nintendo
Elementalor escribió:Gerudo escribió:Ahora con Switch 2, los juegos de 70$ aquí los ponen a 80€ y el Mario Kart ahí a 80 y aquí a 90.
El Mario Kart World tiene precio recomendado 90 euros. Y ya.
40 euros si lo compras con la consola
Amazon lo vende a 75.
fnac a 85
para socios fnac a 80,74
68,72 si tienes un código por haber reservado un juego antes
Carrefour a 75 y acumulas en puntos
Game a 90 y te dan el 1,5% en puntos
Xtralife a 90 y dan el 1% en puntos
El que pague 90 euros es porque le da igual hacer más rica a Nintendo
hicenicienta escribió:Cuando una tienda te vende un juego de 90€ a 65€ es porque tiene un margen de ganancia inmenso. Y aún así, siguen ganando dinero.
No os penséis que las tiendas y empresas están para perder dinero solo para vender a precio que os haga felices.
De la misma forma que por los accesorios tienen casi un 45% de beneficio.
BertoMP escribió:A ver lo de que se mantengan los precios tanto en Sony como en Nintendo no tiene nada que ver con proteger a los coleccionistas sino intentar desincentivar las compras en físico (tanto de estreno como de segunda mano -mercado que no le hace ninguna gracia a ninguna compañía-) e intentar que el consumidor se vaya cada vez más a lo digital donde el margen de ganancia de la marca es mayor.
Es decir, si yo no te rebajo nunca el PVPR de Demon's Souls pero a la vez te lo rebajo de forma frecuente en ofertas de la PS Store, no estoy protegiéndote a ti que has comprado el Demon's Souls a 70€ de salida, estoy intentando que los futuros compradores en lugar de pillar la edición física (a 70€ en Game o a 55€ a Paco de Wallapop), pillen la digital a 30€ en la Store y la ganancia por mi parte sea máxima.
Si las compañías no acaban de raíz con el físico, es porque son conscientes de que si mañana dicen que los juegos pasan a ser 100% digitales y no se van a poder prestar, los matan (acordaos de que esto lo intentó Microsoft con XOne y se lio, hasta hubo un anuncio de PS a modo de burla sobre cómo prestar juegos).
(Y antes de que alguien venga con "el que compra a 70€ es porque quiere", pensad que hay un buen % de gente que compra en Game o en ECI a precio completo, sobre todo padres de chavales que no saben absolutamente nada de videojuegos y que no saben que en Amazon, Miravia, etc. se pueden encontrar más baratos)
BertoMP escribió:A ver lo de que se mantengan los precios tanto en Sony como en Nintendo no tiene nada que ver con proteger a los coleccionistas sino intentar desincentivar las compras en físico (tanto de estreno como de segunda mano -mercado que no le hace ninguna gracia a ninguna compañía-) e intentar que el consumidor se vaya cada vez más a lo digital donde el margen de ganancia de la marca es mayor.
Es decir, si yo no te rebajo nunca el PVPR de Demon's Souls pero a la vez te lo rebajo de forma frecuente en ofertas de la PS Store, no estoy protegiéndote a ti que has comprado el Demon's Souls a 70€ de salida, estoy intentando que los futuros compradores en lugar de pillar la edición física (a 70€ en Game o a 55€ a Paco de Wallapop), pillen la digital a 30€ en la Store y la ganancia por mi parte sea máxima.
Si las compañías no acaban de raíz con el físico, es porque son conscientes de que si mañana dicen que los juegos pasan a ser 100% digitales y no se van a poder prestar, los matan (acordaos de que esto lo intentó Microsoft con XOne y se lio, hasta hubo un anuncio de PS a modo de burla sobre cómo prestar juegos).
(Y antes de que alguien venga con "el que compra a 70€ es porque quiere", pensad que hay un buen % de gente que compra en Game o en ECI a precio completo, sobre todo padres de chavales que no saben absolutamente nada de videojuegos y que no saben que en Amazon, Miravia, etc. se pueden encontrar más baratos)
Gynoug escribió:
Veníamos de sacar God of War (2018) a 69,99 y en 2 años ponerlo a 19,99 y 9,99 en OFERTA!! Eso es una puñalada para los que compramos juegos día 1. Osea que el cambio es sustancial. En esos casos dejaban mi copia en físico en 10€ de segunda mano cuando compré el juego por 70... No lo hace por nosotros pero para mi es una ventaja que Sony copie el modelo de Nintendo en esta generación.
Feroz El Mejor escribió:Ojo, que lo del prestamo de juegos ya lo esta implementando Nintendo, en teoria a finales de este mes estara ya para Switch.
El problema es que es muy rebuscado y molesto, ya que te piden estar en un grupo familiar y conectarte en persona (a la vez que debeis tener internet en ese momento) para poder prestarse juegos por primera vez.
Digo yo que lo ideal seria que con tener a alguien en amigos ya se pudiera compartir, precisamente la gente que tengo cerca con la que me prestaria juegos, no les da por pagar el online, y de mi grupo familiar ni dios va a poder aprovechar eso.
Imagino que la Union Europea ya ira marcando a las empresas que deben hacer para permitir el prestamo de digitales, ya que tambien buscan que se puedan revender si no me equivoco.
Y por lo general pienso igual que tu, intentan remarcar las rebajas digitales para que vendan mas ese formato frente el fisico, pero incluso sin ofertas oficiales, las tiendas hacen rebajas mucho mas a menudo y ya solo por los precios que suelen tener de media, sale mas a cuenta comprar de salida en fisico, que esperar a una rebaja en digital, por lo que al menos con Nintendo, o rebajan aun mas en digital, o no tiene sentido.
Gynoug escribió:A mi este tema me parece interesantísimo. Y aunque se esté tratando en un hilo de Switch 2 creo que es importante poner la experiencia con otras empresas como Sony o Microsoft.
A ver, sí, totalmente, no lo hacen por proteger ni el físico ni al consumidor, pero es una consecuencia indirecta que a los que compramos juegos de salida nos beneficia y mucho. Nosotros que estamos bien informados lo tenemos mucho más fácil de esta manera. Además, por mucho que el PVPR siga el de origen, raro es que no encuentres el juego más rebajado que en la Store digital si lo buscas de segunda mano físico. Por ejemplo nombras Demon's Souls, un juego que se vende de lanzamiento en 79,99, que solo baja en ofertas puntuales a 39,99. Pues joder, el que lo quiera pillar por 40 en físico que mire el mercado de segunda mano, es un precio relativamente normal en wallapop. La compañía muestra super atractivo su precio de oferta pero tu juego no está devaluado el 100% del tiempo.
Veníamos de sacar God of War (2018) a 69,99 y en 2 años ponerlo a 19,99 y 9,99 en OFERTA!! Eso es una puñalada para los que compramos juegos día 1. Osea que el cambio es sustancial. En esos casos dejaban mi copia en físico en 10€ de segunda mano cuando compré el juego por 70... No lo hace por nosotros pero para mi es una ventaja que Sony copie el modelo de Nintendo en esta generación.
Y más allá de eso, como bien dices lo de que el formato físico siga vivo por la mala prensa que puede acarrear a la empresas, es FUNDAMENTAL que se sigan editando juegos en formato físico. Es primordial. Los cantidad de inconscientes que hay por ahí diciendo lo contrario es flagrante...
Kikokage escribió:Gynoug escribió:
Veníamos de sacar God of War (2018) a 69,99 y en 2 años ponerlo a 19,99 y 9,99 en OFERTA!! Eso es una puñalada para los que compramos juegos día 1. Osea que el cambio es sustancial. En esos casos dejaban mi copia en físico en 10€ de segunda mano cuando compré el juego por 70... No lo hace por nosotros pero para mi es una ventaja que Sony copie el modelo de Nintendo en esta generación.
No es una puñalada, que tu quieras vender el juego en un futuro es problema tuyo, si la compañía también decide devaluarlo para rascarse unas ventas mas, o una tienda para quitarse stock pues es lo que hay.
Si tu decidiste comprarte el juego Day 1 por 80€, pues lo disfrutaste antes que el que lo jugó en 2020, que luego quieras recuperar la inversión es otra historia.
Las empresas simplemente quieren hacer mas dinero, al igual que los que podéis vender el juego luego no queréis perder pasta, y recuperar algo más, pero eso es puro egoísmo (que entiendo ojo), pero que haya gente vendiendo que las empresas al no devaluar protegen al consumidor de juegos físicos...
BertoMP escribió:Gynoug escribió:A mi este tema me parece interesantísimo. Y aunque se esté tratando en un hilo de Switch 2 creo que es importante poner la experiencia con otras empresas como Sony o Microsoft.
A ver, sí, totalmente, no lo hacen por proteger ni el físico ni al consumidor, pero es una consecuencia indirecta que a los que compramos juegos de salida nos beneficia y mucho. Nosotros que estamos bien informados lo tenemos mucho más fácil de esta manera. Además, por mucho que el PVPR siga el de origen, raro es que no encuentres el juego más rebajado que en la Store digital si lo buscas de segunda mano físico. Por ejemplo nombras Demon's Souls, un juego que se vende de lanzamiento en 79,99, que solo baja en ofertas puntuales a 39,99. Pues joder, el que lo quiera pillar por 40 en físico que mire el mercado de segunda mano, es un precio relativamente normal en wallapop. La compañía muestra super atractivo su precio de oferta pero tu juego no está devaluado el 100% del tiempo.
Veníamos de sacar God of War (2018) a 69,99 y en 2 años ponerlo a 19,99 y 9,99 en OFERTA!! Eso es una puñalada para los que compramos juegos día 1. Osea que el cambio es sustancial. En esos casos dejaban mi copia en físico en 10€ de segunda mano cuando compré el juego por 70... No lo hace por nosotros pero para mi es una ventaja que Sony copie el modelo de Nintendo en esta generación.
Y más allá de eso, como bien dices lo de que el formato físico siga vivo por la mala prensa que puede acarrear a la empresas, es FUNDAMENTAL que se sigan editando juegos en formato físico. Es primordial. Los cantidad de inconscientes que hay por ahí diciendo lo contrario es flagrante...
Yo no creo que nos beneficie en absoluto, al menos a los que coleccionamos o nos gusta jugar a los juegos más de una vez. Beneficia sólo al que ve los juegos no como un entretenimiento sino como un activo comercial porque al comprarlo a 80-90€ (voy a usar el PVPR), lo juego y lo puedo vender a 50-60€ recuperando un margen que puedo invertir en el siguiente que me compre y así continuamente. O incluso como pasó con el Mario de aniversario, lo pillas y ni siquiera lo juegas, simplemente esperas a que deje de estar disponible y no sólo no pierdes pasta sino que vas a sacar beneficio gracias a la especulación.
Yo no creo que sea una puñalada el que el precio baje, será porque vengo de ver la serie Platinum de PS1 y PS2, los Essential de PS3, los Selects de Nintendo... cosas que se han perdido y que no nos han beneficiado en nada. PS4 y Switch han sido las primeras consolas de sus compañías sin una línea de juegos rebajada.
No sé, a mí nunca me ha importado que yo compre un juego por X precio y unos meses después baje, sé a lo que me atengo al pillar un juego de salida, de la misma manera que ha habido juegos que he dicho "mira me espero a la primera rebaja y ahí pillo".
Es que no sé, yo creo que todo el fenómeno de los coleccionistas de "me he gastado 500€ en un Ocarina of Time precintado y ahora mi colección tiene más valor" nos está afectando también a nosotros en la forma de "me he gastado 60€ en un Mario Wonder y mi colección a partir de ahora y para siempre tiene que tener un valor de 60€ más".
Gynoug escribió:Al coleccionista no le beneficia. El que quiere acumular juegos tendrá que gastar más. Pero yo que lo que quiero hacer es jugar, y solo sie el juego no me gusta también venderlo, no quiero que se me quede cara de imbécil cuando la empresa baje el juego por el que acabo de pagar 60 en 20 como se le quedaría la cara a los que compraron el último Prince of Persia...
Y ojalá volvieran los select, classic, platinum... me parecería una buena gran noticia que hubiera un línea de este tipo. Juegos a mitad de precio a los 2 o 3 años con otras carátulas, etc. Pero mantener el PVP de tu producto original mientras dure la vida del sistema que vendes evita que no se te quede la cara como la de los del Prince or Persia.
Kikokage escribió:@Gynoug
Pues si te parece una puñalada ya sabes, espera a las ofertas, pero no tratéis de vender que mantener todo el ciclo de vida de un producto al precio de salida es buena idea porque estáis poniéndole el culo a las empresas.
Como digo si lo que ocurre es que queréis deshaceros de algún juego y no perder dinero, entonces ya entramos en terreno personal de cada uno, y entiendo el egoismo de querer que el juego por el que pagaste 80€ le puedas sacar 50-60€, es un negocio redondo para saltar a otro, pero es egoismo personal, que como ya digo entiendo pero no comparto.
BertoMP escribió:Gynoug escribió:Al coleccionista no le beneficia. El que quiere acumular juegos tendrá que gastar más. Pero yo que lo que quiero hacer es jugar, y solo sie el juego no me gusta también venderlo, no quiero que se me quede cara de imbécil cuando la empresa baje el juego por el que acabo de pagar 60 en 20 como se le quedaría la cara a los que compraron el último Prince of Persia...
Y ojalá volvieran los select, classic, platinum... me parecería una buena gran noticia que hubiera un línea de este tipo. Juegos a mitad de precio a los 2 o 3 años con otras carátulas, etc. Pero mantener el PVP de tu producto original mientras dure la vida del sistema que vendes evita que no se te quede la cara como la de los del Prince or Persia.
Sigo sin entender en qué perjudica el que tú compres el Prince of Persia a 60€ el día de salida lo disfrutes desde el día de salida y Manolito, que no se lo puede permitir de salida, tenga que esperar 1 año y lo puede comprar a 40€. Otra cosa es que me digas que debido a esa rebaja, ahora si quieres vender el PoP ya no puedes pedir 40€ sino que tienes que pedir 20€, pero eso ya es otro tema.
O sea puedo entender el "joder, tendría que haber esperado" pero es a lo que te atienes al comprar el juego de salida o incluso en cualquier momento, yo de Ubi por ejemplo aprendí que si no pillaba algo de salida era mejor esperar a la bajada porque igual pillaba y al día siguiente bajaba de precio
Gynoug escribió:Kikokage escribió:@Gynoug
Pues si te parece una puñalada ya sabes, espera a las ofertas, pero no tratéis de vender que mantener todo el ciclo de vida de un producto al precio de salida es buena idea porque estáis poniéndole el culo a las empresas.
Como digo si lo que ocurre es que queréis deshaceros de algún juego y no perder dinero, entonces ya entramos en terreno personal de cada uno, y entiendo el egoismo de querer que el juego por el que pagaste 80€ le puedas sacar 50-60€, es un negocio redondo para saltar a otro, pero es egoismo personal, que como ya digo entiendo pero no comparto.
La gente que más consume Nintendo es la gente que más mercado de segunda mano usa, para vender, comprar, cambiar... Le ponen el culo a Nintendo por eso? Menuda idiotez que has soltado. Pues todo lo contrario, Nintendo odia que pase y si pudiera lo eliminaría de la ecuación. Se benefician de ello permitiéndoles jugar a más juegos como ha comentado @dabytes ? Pues claro. Si eso es EGOÍSMO personal, pues egoísmo personal, lo que tú quieras. Tiene cojones...
Yo seguiré comprando juegos día 1 a los que le tengo muchas ganas de aquellas compañías que no tiran el precio de sus productos a la primera de cambio, véase Sony y Nintendo. De las demás... a esperar que bajen.
Gynoug escribió:Manolito no se espera, ya ha mirado en Wallapop y el juego de 60 ya está a 40, cuando sigue valiendo 60 en tienda a un mes del lanzamiento
BertoMP escribió:Gynoug escribió:Manolito no se espera, ya ha mirado en Wallapop y el juego de 60 ya está a 40, cuando sigue valiendo 60 en tienda a un mes del lanzamiento
Seguís pensando que el mercado de segunda mano es el principal mercado y no es así ni mucho menos. Insisto, os sorprendería saber la cantidad de gente que compra en GAME, ECI, etc. a precio completo.
O gente que simplemente porque prefieren comprar de primera mano antes que de segunda (por ejemplo yo estoy dentro de este grupo).
Kikokage escribió:Gynoug escribió:Kikokage escribió:@Gynoug
Pues si te parece una puñalada ya sabes, espera a las ofertas, pero no tratéis de vender que mantener todo el ciclo de vida de un producto al precio de salida es buena idea porque estáis poniéndole el culo a las empresas.
Como digo si lo que ocurre es que queréis deshaceros de algún juego y no perder dinero, entonces ya entramos en terreno personal de cada uno, y entiendo el egoismo de querer que el juego por el que pagaste 80€ le puedas sacar 50-60€, es un negocio redondo para saltar a otro, pero es egoismo personal, que como ya digo entiendo pero no comparto.
La gente que más consume Nintendo es la gente que más mercado de segunda mano usa, para vender, comprar, cambiar... Le ponen el culo a Nintendo por eso? Menuda idiotez que has soltado. Pues todo lo contrario, Nintendo odia que pase y si pudiera lo eliminaría de la ecuación. Se benefician de ello permitiéndoles jugar a más juegos como ha comentado @dabytes ? Pues claro. Si eso es EGOÍSMO personal, pues egoísmo personal, lo que tú quieras. Tiene cojones...
Yo seguiré comprando juegos día 1 a los que le tengo muchas ganas de aquellas compañías que no tiran el precio de sus productos a la primera de cambio, véase Sony y Nintendo. De las demás... a esperar que bajen.
Estás mezclando churras con merinas, tu quieres que Nintendo y las otras compañias mantengan el PVP oficial toda la generación para que TU puedas beneficiarte del mercado de segunda mano si te apetece vender algo, y consideras una puñalada por parte de las empresas que ellas bajen el precio un día cualquiera y devaluen una posible venta que puedas hacer a futuro, esto es egoismo personal lo quieras ver o no.
Como te he dicho entiendo que algunos tengáis esa visión de comprar/revender/cambiar, pero hay gente que le gusta comprar juegos, y luego mantenerlos en su colección, y eso con un PVP que se mantenga a lo largo de una generación es una putada para alguien que no puede comprar muy a menudo como ha recalcado @BertoMP.
Alcest escribió:Pero... ¿en serio hay gente justificando y alegrándose que no bajen el PVP de los juegos? Menuda excusa de pataleta: "no quiero que bajen el PVP de los juegos para no sentirme mal por pagar todo el importe de lanzamiento."
Vamos es que leo esto y me bajo del barco. Una Switch 2 a 500 pavazos y juegos a 80/90€ porque total, la gente los paga.
Alucinante, tenemos lo que nos merecemos, que las empresas sigan apretando para sacar más beneficio todavía a los consumidores.
Alcest escribió:Vamos es que leo esto y me bajo del barco.
pantxo escribió:Alcest escribió:Vamos es que leo esto y me bajo del barco.
A ver si es verdad que os bajáis del barco y dejáis de dar la turra tooodos los días.
¿Os resulta caro? No compréis. Pero dejad de llorar y de intentar decir a los demás lo que deben o no de hacer con su dinero.
(Siento que a tu mensaje en concreto le haya tocado la china, el mío es un mensaje para el colectivo, no solo para ti)
Alcest escribió:¿Me puedes dejar comentar lo que me salga de los mismos?
pantxo escribió:Alcest escribió:¿Me puedes dejar comentar lo que me salga de los mismos?
Pues mira, también tienes razón. Lo mejor es dejaros este hilo para que os revolquéis en la desgracia tranquilamente, y que no molestéis en los demás.
Por mi parte (y de la mayoría a los que esperamos la consola con ilusión) el tema precios está más que hablado.
Seguid dándole las vueltas que queráis aquí, que es el hilo adecuado, mensaje de precios que vea fuera, mensaje reportado, y así todo tan tranquilos y en orden.
pantxo escribió:Alcest escribió:Es que tampoco (al menos yo) me estoy yendo a otros hilos a dar la turra por el tema de precios, pero es que el tema de este es sobre los PRECIOS. Y si volvemos a mi mensaje, era sobre todo una crítica a los que estaban justificando que no se rebaje nunca el PVP, agradeciendo además que otras como Sony haya dejado también de hacerlo, solo que después lo he liado con el precio de la consola.
Pero vamos, que ya me estoy dando cuenta de percal. Si vas a comprarla y estás de acuerdo con el precio, adelante, eres bienvenido a comentar, pero si no lo estás y quieres mostrar tu descontento, pues mejor que ni aparezcas.
Pues hala que os vaya bien. Espero que por la tranquilidad de los anti rebaja de PVP no vuelva el caso 3DS y os hagan Embajadores de Switch 2, lo van a pasar muy mal como rebajen su consola a los meses de lanzarla
Por eso te pedí disculpas y señale que mi respuesta no es estrictamente a tu mensaje solamente.
Pero es que llevamos semanas de "Me bajo del barco, pero estoy todos los días dando por culo" ; "Estoy enfadadísimo, pero he reservado 2 consolas y 5 juegos, pero eh, que sepáis todos los días que estoy muy enfadado"
El problema no es la opinión, es la reiteración machacona y sistemática, que como digo, representa un colectivo.
hicenicienta escribió:Cuando una tienda te vende un juego de 90€ a 65€ es porque tiene un margen de ganancia inmenso. Y aún así, siguen ganando dinero.
No os penséis que las tiendas y empresas están para perder dinero solo para vender a precio que os haga felices.
De la misma forma que por los accesorios tienen casi un 45% de beneficio.