Switch 2 PRECIOS

(mensaje borrado)
A Nintendo lo único que le importa es que la gente compre/no compré, si en vez de tiraros todos a comprar sin pensar siquiera, esperáis como con 3DS, se cagan las patas abajo.

Ya no sólo es esto, es la guarrada de los cartuchos a terceros.
Razz escribió:
Meliagan escribió:@Razz Otro reporte par ti, compi [+risas] [+risas]

[beer] [beer]

Edito: Cagontó, se me han adelantao XD


Enhorabuena, yo si me alegro que puedas expresarte y reportar a quien quieras. Que bueno que se te han adelantado y te refuerce tu idea, espero que te ayude en la autoestima. Saludos.


No, a ver, aún a riesgo de "acosarte". [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

Esta trampa está muy vista, y de hecho, hay un hilo reciente en Feedback.

Lo de "no me dejan expresarme" está manido, no cuela y es mentira.

Aquí se puede expresar todo el mundo. Lo que no se puede es hacer spam. No lo digo yo, lo dicen las normas.

Y si un usuario, o un grupo de usuarios expresan una y otra vez de forma reiterativa una opinión que ya ha quedado clara las 27 veces anteriores, lo más seguro, es que alguno se vaya de vacaciones, como repito, se ha visto recientemente.

Y no, no será por "censura" o falta de libertad de expresión.
pantxo escribió:
Razz escribió:
Meliagan escribió:@Razz Otro reporte par ti, compi [+risas] [+risas]

[beer] [beer]

Edito: Cagontó, se me han adelantao XD


Enhorabuena, yo si me alegro que puedas expresarte y reportar a quien quieras. Que bueno que se te han adelantado y te refuerce tu idea, espero que te ayude en la autoestima. Saludos.


No, a ver, aún a riesgo de "acosarte". [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

Esta trampa está muy vista, y de hecho, hay un hilo reciente en Feedback.

Lo de "no me dejan expresarme" está manido, no cuela y es mentira.

Aquí se puede expresar todo el mundo. Lo que no se puede es hacer spam. No lo digo yo, lo dicen las normas.

Y si un usuario, o un grupo de usuarios expresan una y otra vez de forma reiterativa una opinión que ya ha quedado clara las 27 veces anteriores, lo más seguro, es que alguno se vaya de vacaciones, como repito, se ha visto recientemente.

Y no, no será por "censura" o falta de libertad de expresión.


A mi no me acosas porque primero no iba conmigo y segundo no tienes capacidad, lo q no quiere decir que no lo hagas con otro. Acosar a alguien es también ser incisivo para callarlo. Y te repito que si no estuviera permitido en todo caso, no es tu lugar invitar a nadie a vacaciones. Deja que cada uno exprese lo que quiera con educación y si está fuera de la norma deja que quién tenga que hacer algo lo haga.

Y el spam es otro concepto que no tiene nada que ver con el uso que tu le atribuyes, imagino que puedes usar google y buscarlo pero bueno.

“El spam es cualquier forma de comunicación no solicitada que se envía de forma masiva (correo electrónico masivo no solicitado, o UBE). Su forma más frecuente es un correo electrónico de publicidad enviado a un gran número de direcciones (correo electrónico de publicidad no solicitado, o UCE), pero el "spamming" también existe a través de menajes instantáneos, de texto (SMS), redes sociales o incluso mensajes de voz. Enviar spam es ilegal en la mayoría de jurisdicciones.”
pantxo escribió:
Razz escribió:
Meliagan escribió:@Razz Otro reporte par ti, compi [+risas] [+risas]

[beer] [beer]

Edito: Cagontó, se me han adelantao XD


Enhorabuena, yo si me alegro que puedas expresarte y reportar a quien quieras. Que bueno que se te han adelantado y te refuerce tu idea, espero que te ayude en la autoestima. Imagino que en motivo pondrás: no puedo debatir con el con argumentos e inteligencia.

Saludos.


No, a ver, aún a riesgo de "acosarte". [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

Esta trampa está muy vista, y de hecho, hay un hilo reciente en Feedback.

Lo de "no me dejan expresarme" está manido, no cuela y es mentira.

Aquí se puede expresar todo el mundo. Lo que no se puede es hacer spam. No lo digo yo, lo dicen las normas.

Y si un usuario, o un grupo de usuarios expresan una y otra vez de forma reiterativa una opinión que ya ha quedado clara las 27 veces anteriores, lo más seguro, es que alguno se vaya de vacaciones, como repito, se ha visto recientemente.

Y no, no será por "censura" o falta de libertad de expresión.


Mañana o pasado nos vemos en Feedback para no perder la costumbre no? [+risas] [+risas] [+risas] [beer] [beer] [beer]
(mensaje borrado)
7 mensajes, registrado ayer y entra a hablar de falta de libertad de expresión y amiguismo.

Es que ya no os cortáis un pelo con los clones JAJAJA
pantxo escribió:7 mensajes, registrado ayer y entra a hablar de falta de libertad de expresión y amiguismo.

Es que ya no os cortáis un pelo con los clones JAJAJA



[facepalm] [facepalm] [qmparto] [qmparto]
De todas formas, @pantxo y cia (te cito a ti porque estoy escribiendo a mano y tu usuario es el más fácil de recordar jajaja) el hilo lleva desvirtuado desde el primer momento, al final esto está polarizado o estás a un lado (son caros) o estás al otro (son justos de precio o incluso baratos) porque el punto principal del tema así lo "obliga" y han habido momentos donde era mejor ni entrar al hilo.

Vamos que el hilo ya de por sí me sorprende que siga abierto porque el debate ya está claro, como digo o estás a un lado o al otro.

Hoy al menos ha surgido una discusión ""diferente"" con lo del precio fijado e inamovible y las razones de que esto fuera así. Creo que todos los que hemos comentado sobre el tema, lo hemos debatido bien (dentro de lo que es EOL XD)
(mensaje borrado)
Fork99 escribió:Dónde está la plataforma esa para sindicarse y sacar adelante el #Droptheprice? Es que me interesa, pero eso sí, solo con una condición: que la reivindicación se haga extensible a todas las plataformas, porque visitas cualquier store y te encuentras ofertas puntuales, sí, pero también una pila de juegos más o menos recientes, muchos de ellos mediocres en su versión estándar a 80€ en DIGITAL... Y nadie dice nada?!?

Imagen
Vs
Imagen
BertoMP escribió:De todas formas, @pantxo y cia (te cito a ti porque estoy escribiendo a mano y tu usuario es el más fácil de recordar jajaja) el hilo lleva desvirtuado desde el primer momento, al final esto está polarizado o estás a un lado (son caros) o estás al otro (son justos de precio o incluso baratos) porque el punto principal del tema así lo "obliga" y han habido momentos donde era mejor ni entrar al hilo.

Vamos que el hilo ya de por sí me sorprende que siga abierto porque el debate ya está claro, como digo o estás a un lado o al otro.

Hoy al menos ha surgido una discusión ""diferente"" con lo del precio fijado e inamovible y las razones de que esto fuera así. Creo que todos los que hemos comentado sobre el tema, lo hemos debatido bien (dentro de lo que es EOL XD)


Es que todo se ha ido de madres, cuando @Alcest creo que solo comentaba a su manera que estaba de acuerdo con nuestra postura de que mantener el PVP de los juegos (sea la plataforma que sea) hasta fin de generación era un error, algo totalmente diferente al debate de si los juegos y la consola están caros o no, y a partir de ahí todo se ha ido de madres en el hilo.

Creo que estaría bien que nos calmasemos todos y se debatiese sanamente. Yo por ejemplo entiendo a la gente que no está de acuerdo con los precios, trato de ponerme en su lugar, y hasta comparto que los precios están caros (no solo en Switch2), pero como he estado ahorrando para la salida de la consola pues no me voy a privar de adquirirla, y ya está.

Un saludo a todos [beer]
pantxo escribió:7 mensajes, registrado ayer y entra a hablar de falta de libertad de expresión y amiguismo.

Es que ya no os cortáis un pelo con los clones JAJAJA


Que una persona se registre ayer no se que relación tiene con su opinión sobre la libertad de expresión. Raciocinio se llama.

Llevo aquí bastantes más años que tu, 23 para ser exactos y nunca he tenido reporte de nada y esta inquina que veo últimamente para querer callar a quien da su opinión con educación no la vi nunca. Sigues con la burla y la sátira.
Kikokage escribió:
BertoMP escribió:De todas formas, @pantxo y cia (te cito a ti porque estoy escribiendo a mano y tu usuario es el más fácil de recordar jajaja) el hilo lleva desvirtuado desde el primer momento, al final esto está polarizado o estás a un lado (son caros) o estás al otro (son justos de precio o incluso baratos) porque el punto principal del tema así lo "obliga" y han habido momentos donde era mejor ni entrar al hilo.

Vamos que el hilo ya de por sí me sorprende que siga abierto porque el debate ya está claro, como digo o estás a un lado o al otro.

Hoy al menos ha surgido una discusión ""diferente"" con lo del precio fijado e inamovible y las razones de que esto fuera así. Creo que todos los que hemos comentado sobre el tema, lo hemos debatido bien (dentro de lo que es EOL XD)


Es que todo se ha ido de madres, cuando @Alcest creo que solo comentaba a su manera que estaba de acuerdo con nuestra postura de que mantener el PVP de los juegos (sea la plataforma que sea) hasta fin de generación era un error, algo totalmente diferente al debate de si los juegos y la consola están caros o no, y a partir de ahí todo se ha ido de madres en el hilo.

Creo que estaría bien que nos calmasemos todos y se debatiese sanamente. Yo por ejemplo entiendo a la gente que no está de acuerdo con los precios, trato de ponerme en su lugar, y hasta comparto que los precios están caros (no solo en Switch2), pero como he estado ahorrando para la salida de la consola pues no me voy a privar de adquirirla, y ya está.

Un saludo a todos [beer]


Yo ya dije que para mí el mensaje de @Alcest (que fue muy respetuoso) fue la gota que colmó un vaso que lleva semanas llenándose.
Lamento y le pido disculpas una vez más por haber elegido si mensaje para abrir el melón.

De lo demás: acosos, censuras, insultos, mensajes editados...que se encargue moderación.

Por mi parte, estoy de acuerdo en respirar, contar hasta 3 y calmarme por la parte que me toca.
Devil Crown escribió:
Fork99 escribió:Dónde está la plataforma esa para sindicarse y sacar adelante el #Droptheprice? Es que me interesa, pero eso sí, solo con una condición: que la reivindicación se haga extensible a todas las plataformas, porque visitas cualquier store y te encuentras ofertas puntuales, sí, pero también una pila de juegos más o menos recientes, muchos de ellos mediocres en su versión estándar a 80€ en DIGITAL... Y nadie dice nada?!?

Imagen
Vs
Imagen

Ok. Esa info está muy bien pero no contradice en absoluto mi comentario. El movimiento #Droptheprice relativo a Nintendo viene provocado por el precio de lanzamiento de los juegos, no de la evolución de su precio en el tiempo. Pero oye, que si nos ponemos quisquillosos hace unos días salió un pack de dos juegos muy famosos a precio de oro siendo uno de ellos más viejo que la tos [fiu] .

La cuestión que nos ocupa es el precio desorbitado de los juegos en cualquier plataforma, no sólo Nintendo. Y si ya nos vamos a las versiones Deluxe, Ultimate o a los micropagos de muchos juegos (repito, muchos de ellos mediocres) ya es para echarse a temblar. Si eso no es suficiente motivo para exigir que TODOS bajen los precios, pues ya me contarás.
@pantxo Este hilo es para lo que es, concentrar la bilis y sobre todo para los que no se la van a comprar suelten todo aquí y el resto de hilos estén limpios. Es más sano ignorarlo y ya. Un poco como el de Digital Foundry, ahora los patrones de DF pueden alabarlos y minimizar sus mentiras en un hilo y dejar el resto tranquilos.
pantxo escribió:
Kikokage escribió:
BertoMP escribió:De todas formas, @pantxo y cia (te cito a ti porque estoy escribiendo a mano y tu usuario es el más fácil de recordar jajaja) el hilo lleva desvirtuado desde el primer momento, al final esto está polarizado o estás a un lado (son caros) o estás al otro (son justos de precio o incluso baratos) porque el punto principal del tema así lo "obliga" y han habido momentos donde era mejor ni entrar al hilo.

Vamos que el hilo ya de por sí me sorprende que siga abierto porque el debate ya está claro, como digo o estás a un lado o al otro.

Hoy al menos ha surgido una discusión ""diferente"" con lo del precio fijado e inamovible y las razones de que esto fuera así. Creo que todos los que hemos comentado sobre el tema, lo hemos debatido bien (dentro de lo que es EOL XD)


Es que todo se ha ido de madres, cuando @Alcest creo que solo comentaba a su manera que estaba de acuerdo con nuestra postura de que mantener el PVP de los juegos (sea la plataforma que sea) hasta fin de generación era un error, algo totalmente diferente al debate de si los juegos y la consola están caros o no, y a partir de ahí todo se ha ido de madres en el hilo.

Creo que estaría bien que nos calmasemos todos y se debatiese sanamente. Yo por ejemplo entiendo a la gente que no está de acuerdo con los precios, trato de ponerme en su lugar, y hasta comparto que los precios están caros (no solo en Switch2), pero como he estado ahorrando para la salida de la consola pues no me voy a privar de adquirirla, y ya está.

Un saludo a todos [beer]


Yo ya dije que para mí el mensaje de @Alcest (que fue muy respetuoso) fue la gota que colmó un vaso que lleva semanas llenándose.
Lamento y le pido disculpas una vez más por haber elegido si mensaje para abrir el melón.

De lo demás: acosos, censuras, insultos, mensajes editados...que se encargue moderación.

Por mi parte, estoy de acuerdo en respirar, contar hasta 3 y calmarme por la parte que me toca.

He entrado una vez más para leeros (por la notificación de mención vaya), y tranquilo @pantxo que no me lo tomo a malas ;) entiendo que hay gente mucho menos respetuosa queriendo "imponer" su opinión.

Dicho lo cual, tal y como dicen, no tiene mucho más sentido un debate en un aspecto totalmente personal como es la percepción de barato o caro, ya que Nintendo por lo pronto no va a bajar el precio (obviamente).

Tras la presentación yo ya decidí que para mí no es un precio justificado, no hay más, lo que pasó con 3DS y la cerdada de la edición japonesa me pueden.

Así que esperaré a si alguna edición especial me hace ojitos más adelante XD por lo pronto y con mi Switch OLED no tengo prisa alguna.

¡Disfrutadla los que la compréis! Ya me pasaré en el lanzamiento en el hilo que habrá de opiniones tras su uso en casa, ya que para mí en un evento de presentación me parece que solo puedes tener una percepción sesgada del producto.

Pero eso sí, de lo que no me bajo es que no hay justificación alguna para alegrarse que una empresa decida no bajar nunca el PVP de sus productos durante todo su ciclo de vida [+risas]

¡Hasta más ver! [bye]
Fork99 escribió:
Devil Crown escribió:
Fork99 escribió:Dónde está la plataforma esa para sindicarse y sacar adelante el #Droptheprice? Es que me interesa, pero eso sí, solo con una condición: que la reivindicación se haga extensible a todas las plataformas, porque visitas cualquier store y te encuentras ofertas puntuales, sí, pero también una pila de juegos más o menos recientes, muchos de ellos mediocres en su versión estándar a 80€ en DIGITAL... Y nadie dice nada?!?

Imagen
Vs
Imagen

Ok. Esa info está muy bien pero no contradice en absoluto mi comentario. El movimiento #Droptheprice relativo a Nintendo viene provocado por el precio de lanzamiento de los juegos, no de la evolución de su precio en el tiempo. Pero oye, que si nos ponemos quisquillosos hace unos días salió un pack de dos juegos muy famosos a precio de oro siendo uno de ellos más viejo que la tos [fiu] .

La cuestión que nos ocupa es el precio desorbitado de los juegos en cualquier plataforma, no sólo Nintendo. Y si ya nos vamos a las versiones Deluxe, Ultimate o a los micropagos de muchos juegos (repito, muchos de ellos mediocres) ya es para echarse a temblar. Si eso no es suficiente motivo para exigir que TODOS bajen los precios, pues ya me contarás.


Es un cúmulo de cosas lo del drop de price, tampoco nos hagamos los ingenuos, a mí personalmente no me preocuparía que sacasen un juego de Xbox o sony a 90, principalmente por qué se que en unos meses lo tendré rebajado. Con Nintendo eso no va a pasar.

En lo demás sí que tienes razón.
Lo de meter 3 versiones del juego también es de vergüenza, sobre todo la típica de pagar 10 euros por jugar un par de días antes, pero nuevamente me da un poco igual que exista una versión de 120 euros de un juego si sigo pudiendo comprar la de precio normal.

Y lo del last of us 2 me da bastante igual, es como si hablamos de una edición especial, nada te impide comprar la normal mucho más barata.

Pero en todos esos casos hay alternativas, esperar, comprar la edición barata, etc..

En Nintendo o tragas o no juegas.
La necesidad de quejarse a Nintendo en todos los medios me parece humana, natural, exigible,... pero, desgraciadamente, a nivel estratégico, de una efectividad muy limitada.

Sin querer frivolizar y con el mayor de los respetos, tenemos una situación de protesta en España donde miles de valencianos (y ciudadanos de otras localidades) llevan meses movilizándose en las calles para pedir justicia, responsabilidades y, más concretamente, la dimisión del presidente Carlos Mazón. Respuesta del Partido Popular (regional y nacional): ignorarlos (por muy duro que suene, eso es lo que hacen Feijóo y Mazón, ignorar la indignación y sufrimiento de la gente que se manifiesta).

Sólo hay una forma rotunda y clara de hacerse oír: no manteniéndoles. En Valencia, en las urnas, en el caso de Nintendo, con la cartera.

*Mis disculpas a quien se sienta ofendido por la comparación; soy consciente que la relevancia de un asunto y otro es kilométrica.
Devil Crown escribió:
Fork99 escribió:
Devil Crown escribió:Imagen
Vs
Imagen

Ok. Esa info está muy bien pero no contradice en absoluto mi comentario. El movimiento #Droptheprice relativo a Nintendo viene provocado por el precio de lanzamiento de los juegos, no de la evolución de su precio en el tiempo. Pero oye, que si nos ponemos quisquillosos hace unos días salió un pack de dos juegos muy famosos a precio de oro siendo uno de ellos más viejo que la tos [fiu] .

La cuestión que nos ocupa es el precio desorbitado de los juegos en cualquier plataforma, no sólo Nintendo. Y si ya nos vamos a las versiones Deluxe, Ultimate o a los micropagos de muchos juegos (repito, muchos de ellos mediocres) ya es para echarse a temblar. Si eso no es suficiente motivo para exigir que TODOS bajen los precios, pues ya me contarás.


Es un cúmulo de cosas lo del drop de price, tampoco nos hagamos los ingenuos, a mí personalmente no me preocuparía que sacasen un juego de Xbox o sony a 90, principalmente por qué se que en unos meses lo tendré rebajado. Con Nintendo eso no va a pasar.

En lo demás sí que tienes razón.
Lo de meter 3 versiones del juego también es de vergüenza, sobre todo la típica de pagar 10 euros por jugar un par de días antes, pero nuevamente me da un poco igual que exista una versión de 120 euros de un juego si sigo pudiendo comprar la de precio normal.

Y lo del last of us 2 me da bastante igual, es como si hablamos de una edición especial, nada te impide comprar la normal mucho más barata.

Pero en todos esos casos hay alternativas, esperar, comprar la edición barata, etc..

En Nintendo o tragas o no juegas.

En efecto, Nintendo se caracteriza precisamente por eso que comentas; nada nuevo bajo el sol.

Creo que estamos de acuerdo en lo esencial. Por un lado comprendo muy bien las reacciones negativas a raíz de los precios de Nintendo, faltaría más. Pero por otro, noto también mucha hipocresía debido al doble rasero de ciertos medios (e influencers) cuyas intenciones no son precisamente que baje los precios Nintendo sino aumentar sus propios ingresos a base de likes y visitas. Y luego están los haters, claro está.

@Kintama Sensei Te lo dejo en spoiler porque este hilo no es el sitio indicado para debatir estas cosas:

Yo soy uno de los que encuentra altamente ofensivo y totalmente fuera de lugar utilizar un suceso tan doloroso para hacer una "comparación", y además metiendo política de por medio. Por si te sirve de algo Valencia es mi tierra con varios familiares afectados directamente por la DANA.
@pantxo La coherencia es algo subjetivo, asi que si no te gusta leer opiniones contrarias a la tuya que se hacen desde la educacion y el respeto siempre tienes la opcion de ignorarlos. A mi tampoco me gusta leer tus opiniones pero no por ello te reporto para que te echen.
Holita a todos,

hay mucho feedbackeo, meta-foreo y demás offtopic que molestan mucho a los usuarios.

Si queréis comentar algo sobre el funcionamiento del foro hacedlo en feedback.

Se acabaron los "te he reportado" y demás post que aportan cero al topic que es comentar los precios de Switch 2.
Lo que ha comentado Nintendo es que dependiendo de la situación económica cabe la posibilidad de que suban los precios. Vamos, está avisando, que luego nadie se lleve las manos a la cabeza sorprendido cuando suban los precios.

Yo en mi caso ya la tengo reservada para que me llegue el día 1 y ya no me afecta si suben el precio de la consola o recortan características en modelos posteriores.
Alcest escribió:Pero... ¿en serio hay gente justificando y alegrándose que no bajen el PVP de los juegos?


Pues a mí que un juego salga a 70-90 pavos, y a los dos días este al 50% de descuento me parece un insulto al comprador que pagó el precio completo el primer día. Como me parece un insulto al comprador, lo de pagar 20-40 pavos más por jugar días antes.

En el fondo, la empresa está faltando al respeto al buen cliente y premiando al malo. Vamos, exactamente, lo contrario que esperaría que hicieran conmigo, y lo contrario que intentaras hacer con tus clientes si tienes una empresa.

Me parece infinitamente más lógica una oferta de lanzamiento, y que posteriormente el juego vuelva al PVP, como suele pasar con Nintendo y su formato físico, o con muchos Early Access, que lo que hace Ubisoft por poner un ejemplo gordo de lo contrario. Y de nuevo la oferta de poder comprar dos first party por 100€ durante toda la generación también me parece mas que razonable.

Sé que siempre pongo el mismo ejemplo, pero lanzaron el Mario Rabbids con un trato de first party, incluso con una bonita coleccionista que tengo en la estantería, y posteriormente siendo un juego que seguía vendiendo la mar de bien, lo prostituyeron hasta la extenuación.

Evidentemente, el segundo, siendo un juegazo, fue un fracaso en su lanzamiento, porque el consumidor de Nintendo no acepto ese trato, y si vas a saldar tu producto, pues ya lo compraremos cuando sea un saldo.

Que hayas podido comprar todos los first party de Nintendo a unos 45 € el día del lanzamiento durante toda la generación, a excepción de Botw, y que luego los hayas podido revender prácticamente al mismo precio de segunda mano todos tus juegos me parece la mejor política que le puedes ofrecer a un cliente. En especial si es un buen cliente.
@Don_Boqueronnn si suben el precio, no podrían anular las reservas? No creo que Nintendo fuera a asumir esa pérdida y mucho menos un retailers.
Don_Boqueronnn escribió:Lo que ha comentado Nintendo es que dependiendo de la situación económica cabe la posibilidad de que suban los precios. Vamos, está avisando, que luego nadie se lleve las manos a la cabeza sorprendido cuando suban los precios.

Yo en mi caso ya la tengo reservada para que me llegue el día 1 y ya no me afecta si suben el precio de la consola o recortan características en modelos posteriores.


Dudo muchísimo que recorten características, en todo caso subirían el precio para ajustar el efecto inflacionario.
Yo no veo problema en debatir el tema de los precios. El problema lo veo es en debatir bajo premisas falsas.

- Nintendo no baja los precios , cuando demuestras que las demás tampoco, poniendo enlaces a la Store de Sony con el Demons souls que sigue a 80 napos, te saltan con el precio en físico, lo que nos lleva al siguiente punto

- que MK World se pueda comprar a 60/65 de momento como mínimo no cuenta, pq son precios de las tiendas, el precio de las tiendas rebajando no cuenta para el caso de MKW, pero si para decir que los juegos de Sony los encuentras rebajados, es curioso.

Lo he dicho varias veces, se puede decir perfectamente que el precio de MKWorld es excesivo, desde luego, pero no hace falta escudarse en la mentira y el mantra de las otras tiran los precios a los meses porque es rotundamente falso

Rebajas digitales hacen todas y Nintendo esta generación ha hecho bastantes o sacó lo de los cupones que te comprabas dos first por 100 euros, si te apañabas con tarjetas prepago de internet podías conseguir dos first por 40 de lanzamiento.

Y por supuesto, con Switch 2 las tiendas también bajaran precios. Y bueno, lo pongo aquí porque hablamos de precios, pero mucho quejarnos de que los juegos son caros y tal y los sueldos dan para lo que dan pero bien que promocionamos Amazon que tira los precios para cargarse a la competencia. Cuando no queden tiendas pequeñitas ya veréis que risa los precios de amazon
cgv_89 escribió:Yo no veo problema en debatir el tema de los precios. El problema lo veo es en debatir bajo premisas falsas.

- Nintendo no baja los precios , cuando demuestras que las demás tampoco, poniendo enlaces a la Store de Sony con el Demons souls que sigue a 80 napos, te saltan con el precio en físico, lo que nos lleva al siguiente punto

- que MK World se pueda comprar a 60/65 de momento como mínimo no cuenta, pq son precios de las tiendas, el precio de las tiendas rebajando no cuenta para el caso de MKW, pero si para decir que los juegos de Sony los encuentras rebajados, es curioso.

Lo he dicho varias veces, se puede decir perfectamente que el precio de MKWorld es excesivo, desde luego, pero no hace falta escudarse en la mentira y el mantra de las otras tiran los precios a los meses porque es rotundamente falso

Rebajas digitales hacen todas y Nintendo esta generación ha hecho bastantes o sacó lo de los cupones que te comprabas dos first por 100 euros, si te apañabas con tarjetas prepago de internet podías conseguir dos first por 40 de lanzamiento.

Y por supuesto, con Switch 2 las tiendas también bajaran precios. Y bueno, lo pongo aquí porque hablamos de precios, pero mucho quejarnos de que los juegos son caros y tal y los sueldos dan para lo que dan pero bien que promocionamos Amazon que tira los precios para cargarse a la competencia. Cuando no queden tiendas pequeñitas ya veréis que risa los precios de amazon

¿Dónde se puede comprar el Mario Kart World por 60€?
dabytes escribió:@Don_Boqueronnn si suben el precio, no podrían anular las reservas? No creo que Nintendo fuera a asumir esa pérdida y mucho menos un retailers.

No van a subir los precios de aquí a la salida. Otro tema es cuando pasen unos meses (ojo a ese final de producción y existencias del pack con MK que puede ser un punto de inflexión para subir la consola base y ponerla al precio del pack) pero vamos de aquí a junio no lo van a subir.

Hide_to escribió:Pues a mí que un juego salga a 70-90 pavos, y a los dos días este al 50% de descuento me parece un insulto al comprador que pagó el precio completo el primer día. Como me parece un insulto al comprador, lo de pagar 20-40 pavos más por jugar días antes.

No es ningún insulto, es simplemente capitalismo. Mientras haya un consumidor para ello, la empresa es lógico que se aproveche. Como los sobrecitos, lootboxes, skins, etc. yo no me he dejado un € en ello pero porque no me interesa en lo más absoluto pero entiendo perfectamente que haya gente que quiera pagar 20€ más y jugar 7 días antes, bien por ellos.

Hide_to escribió:En el fondo, la empresa está faltando al respeto al buen cliente y premiando al malo. Vamos, exactamente, lo contrario que esperaría que hicieran conmigo, y lo contrario que intentaras hacer con tus clientes si tienes una empresa.

Por qué es malo el cliente que se deja más pasta en un juego? Por qué es bueno el cliente que no deja más pasta en un juego?

Créeme que para la compañía ningún cliente es malo, se deje más o menos pasta, pero nunca dirá que el cliente que se deja más pasta es peor cliente que otro que no deja pasta salvo la del juego (o ni eso, porque el que compra en segunda mano, no deja un € a la compañía por la compra del juego).

De hecho si por las compañías fuera, el cliente al que perseguirían es al que se nutre de la especulación y de la compraventa de juegos en segunda mano (y repito, lo han intentado algunas veces sin resultados positivos).

Hide_to escribió:Me parece infinitamente más lógica una oferta de lanzamiento, y que posteriormente el juego vuelva al PVP, como suele pasar con Nintendo y su formato físico, o con muchos Early Access, que lo que hace Ubisoft por poner un ejemplo gordo de lo contrario. Y de nuevo la oferta de poder comprar dos first party por 100€ durante toda la generación también me parece mas que razonable.

O sea que para ti es mejor una situación donde el juego de salida cuesta 50€ y a los 3 meses suba a 80€. Esa es la situación normal y positiva...

Ya si todo fuera Mario aniversario de ponerlo por tiempo limitado ya sería la situación top máxima, lo ponen a 50€ de salida durante digamos... 4 meses, y a partir de entonces si lo quieres, vete a Wallapop a soltar 100€ XD

Aun así, eso no pasa con Nintendo (ni en Sony como hemos dicho), Nintendo de salida tiene un PVPR y se mantiene en toooooodo el ciclo de vida. Que puedas comprar en Amazon el juego a 15-20€ menos es porque el comercio ha decidido bajar el margen de beneficio.

Hide_to escribió:Sé que siempre pongo el mismo ejemplo, pero lanzaron el Mario Rabbids con un trato de first party, incluso con una bonita coleccionista que tengo en la estantería, y posteriormente siendo un juego que seguía vendiendo la mar de bien, lo prostituyeron hasta la extenuación.

Evidentemente, el segundo, siendo un juegazo, fue un fracaso en su lanzamiento, porque el consumidor de Nintendo no acepto ese trato, y si vas a saldar tu producto, pues ya lo compraremos cuando sea un saldo.

De la misma forma que algunos os rasgáis las vestiduras porque "oh dios mío, mi juego ha bajado de precio, es una puñalada! Nunca te lo perdonaré compañía de videojuegos!", otra gente que seguramente no nade en la abundancia (que es lo que parece leyendo algunos comentarios más propios del elitismo que otra cosa) y que no se pueda permitir pagar el precio completo en cada lanzamiento, verá estas políticas como positivas y como algo bueno porque permite que los juegos lleguen a más gente.

Sabes quién pensaba así? Sabes quién defendía que el software y el hardware debía bajar de precio para alcanzar a mayor público porque como siempre decía "games are made for fun and they must be for everyone"? Iwata Satoru. Con él al mando tengo claro que en Switch habríamos tenido una línea de Selects con juegos a 25-40€. Con él tengo claro que BotW hoy no seguiría a 70€ de PVPR porque habría sido el primero en inaugurar la línea Selects.

Pero claro, supongo que para algunos Iwata sería un demonio por pensar así.

Hide_to escribió:Que hayas podido comprar todos los first party de Nintendo a unos 45 € el día del lanzamiento durante toda la generación, a excepción de Botw, y que luego los hayas podido revender prácticamente al mismo precio de segunda mano todos tus juegos me parece la mejor política que le puedes ofrecer a un cliente. En especial si es un buen cliente.

Y he aquí el origen de todo:

"Es que claro si yo compro el AC:Shadows a 80€ y mañana Ubisoft lo baja a 50€, ya no puedo ponerlo a 50€ en Wallapop porque no me lo compra nadie y lo tengo que poner a 30€ así que me ha salido más caro. Ubisoft eres muy mala conmigo!".
@cgv_89
Que premisas falsas ni que leches si vienes con un guión y de ahí no sales.

En la pagina anterior tienes las ofertas que han habido de demon souls VS breath of the Wild en su tienda oficial cada uno.

Que no ha bajado el PvP del Demons? Cierto, que se ha podido pillar a mitad de precio un montón de veces también, mientras tanto las rebajas oficiales de nintendo son paupérrimas.
La verdad que veo normal la subida de precio. Pero no porque lo merezca o valga, sino porque pueden.

Últimamente veo una tendencia a subir precios de todo, sacar pocas tiradas o ir haciendolo a cuentagotas y que a los consumidores les genere un FOMO increible, ya que cada vez tienen menos auto-control por las practicas consumistas de hoy en dia en todo.

Lo mismo pasa con las tarjetas gráficas por ejemplo.
Así que yo no creo que ocurra lo de la 3DS o la PS3 porque los consumidores como tal no lo van a permitir.

Pero vamos. A dia de hoy con un catalogo infinito de juegos y si no necesitas l genera ansiedad por el FOMO el tener las cosas de salida, puedes morirte antes de jugar a gran parte del catalogo que hay disponible ya.
Papitxulo escribió:
cgv_89 escribió:Yo no veo problema en debatir el tema de los precios. El problema lo veo es en debatir bajo premisas falsas.

- Nintendo no baja los precios , cuando demuestras que las demás tampoco, poniendo enlaces a la Store de Sony con el Demons souls que sigue a 80 napos, te saltan con el precio en físico, lo que nos lleva al siguiente punto

- que MK World se pueda comprar a 60/65 de momento como mínimo no cuenta, pq son precios de las tiendas, el precio de las tiendas rebajando no cuenta para el caso de MKW, pero si para decir que los juegos de Sony los encuentras rebajados, es curioso.

Lo he dicho varias veces, se puede decir perfectamente que el precio de MKWorld es excesivo, desde luego, pero no hace falta escudarse en la mentira y el mantra de las otras tiran los precios a los meses porque es rotundamente falso

Rebajas digitales hacen todas y Nintendo esta generación ha hecho bastantes o sacó lo de los cupones que te comprabas dos first por 100 euros, si te apañabas con tarjetas prepago de internet podías conseguir dos first por 40 de lanzamiento.

Y por supuesto, con Switch 2 las tiendas también bajaran precios. Y bueno, lo pongo aquí porque hablamos de precios, pero mucho quejarnos de que los juegos son caros y tal y los sueldos dan para lo que dan pero bien que promocionamos Amazon que tira los precios para cargarse a la competencia. Cuando no queden tiendas pequeñitas ya veréis que risa los precios de amazon

¿Dónde se puede comprar el Mario Kart World por 60€?


En Miravia ya ha estado varias veces a 64,90 y alguna, es verdad que yo solo lo he visto una vez, a 59,90
Papitxulo escribió:¿Dónde se puede comprar el Mario Kart World por 60€?


En Miravia ha estado a 62

@DevilCrown De guion ninguno.

sí, premisas falsas., en páginas anteriores también tienes demostraciones de precios y ofertas. Nintendo también ha hecho y hace ofertas en sus juegos principales. Yo Mario Odessy lo compré a 39'99 en la eShop. Que tú consideres pauperrimos 20 euros de oferta ya es otra cosa.

El tema es que es rotundamente falso que las otras compañías bajen los precios de manera oficial como no paro de leer una y otra vez.

Yo soy el primero que critica los 90 pavos de MKW, no hace falta tirar de mentiras para criticarlo
@BertoMP

Me sorprende tras una respuesta tan larga y sectorizada, pueda decir que no es una enmienda a la mayor porque no estoy de acuerdo en prácticamente nada de lo que me has dicho, ni siquiera, ni mucho menos en lo de Iwata.

La Nintendo de Iwata fue la que saco la 3DS al precio que todo el mundo se queja, siendo una consola en la que había mucho más margen que las actuales. La Nintendo de Iwata fue la que saco al mercado la Wii U, consola que jamás bajo su PVP y que si bien tuvo selects para poder liquidar stock, la bajada de precio era incluso inferior a las que hemos visto en Switch. La Nintendo de Iwata fue la que decidio poner Region Lock a las portatiles de Nintendo.

De hecho, la Nintendo de Satoru fue la que mato buena parte de los estudios internos que venían de Game Boy, dio prácticamente todo el mando creativo a Miyamoto, y mantuvo a Nintendo como a una empresa pequeña de forma artificial y con sueldos bajos en los empleados base, lanzo consolas a las que les falto ambición en el hardware, por no hablar que estuvo de culo permanentemente a entrar de lleno en la parte online de los videojuegos, donde aun pareciendo que se están espabilando, van muy atrasados. La Nintendo de Iwata es la de las tiradas cortas en productos muy demandados para fomentar la especulacion, la de Furukawa parece ser la de retrasar el lanzamiento de algo nuevo para tener suficiente stock, o la de tener juegos acabados en la recamara para lanzar cuando haga falta, o la de avisar con mucha antelación de que fecha límite se le da a un producto, aun cuando hay stock de sobras.

Celebro una Nintendo que en poco tiempo ha multiplicado por 4 su plantilla, que es la que mejor paga a los desarrolladores rookie de todas las Japonesas, que ha mantenido los sueldos bajos en la directiva. No conocemos a Furukawa y no sé si lo llegaremos a conocer a fondo o si sera un presidente que acabe valiendo la pena, pero a el le toca liderar la transición de una Nintendo liderada por las grandes estrellas de los 80 hacia una nueva generación, esperemos que lo sepa hacer, y lo más importante, esperemos que tenga la cabeza lo suficientemente fría como para saber rectificar a tiempo allí donde se equivoque. Para mi, que en la presentación de Switch 2 solo hayan aparecido caras nuevas, ya es muy buena señal.
pantxo escribió:
Papitxulo escribió:
cgv_89 escribió:Yo no veo problema en debatir el tema de los precios. El problema lo veo es en debatir bajo premisas falsas.

- Nintendo no baja los precios , cuando demuestras que las demás tampoco, poniendo enlaces a la Store de Sony con el Demons souls que sigue a 80 napos, te saltan con el precio en físico, lo que nos lleva al siguiente punto

- que MK World se pueda comprar a 60/65 de momento como mínimo no cuenta, pq son precios de las tiendas, el precio de las tiendas rebajando no cuenta para el caso de MKW, pero si para decir que los juegos de Sony los encuentras rebajados, es curioso.

Lo he dicho varias veces, se puede decir perfectamente que el precio de MKWorld es excesivo, desde luego, pero no hace falta escudarse en la mentira y el mantra de las otras tiran los precios a los meses porque es rotundamente falso

Rebajas digitales hacen todas y Nintendo esta generación ha hecho bastantes o sacó lo de los cupones que te comprabas dos first por 100 euros, si te apañabas con tarjetas prepago de internet podías conseguir dos first por 40 de lanzamiento.

Y por supuesto, con Switch 2 las tiendas también bajaran precios. Y bueno, lo pongo aquí porque hablamos de precios, pero mucho quejarnos de que los juegos son caros y tal y los sueldos dan para lo que dan pero bien que promocionamos Amazon que tira los precios para cargarse a la competencia. Cuando no queden tiendas pequeñitas ya veréis que risa los precios de amazon

¿Dónde se puede comprar el Mario Kart World por 60€?


En Miravia ya ha estado varias veces a 64,90 y alguna, es verdad que yo solo lo he visto una vez, a 59,90

Bueno, ahora solo falta que vuelva a estar el juego a esos 59,90€ y a la vez coincida con una rebaja en el precio de la consola para que me plantee comprarlo. [+risas]

@cgv_89 62€ no son 60€.
@Hide_to

A mí me sorprende que de todo, sólo te quedes con lo de Iwata. Eso dice bastante.

Para cerrar el tema y no seguir con ello, si pensáis que para Nintendo o cualquier compañía, un cliente que posibilita que un tercero pueda conseguir el juego sin dejar pasta en la compañía (y en algunos casos sacando un beneficio con ello) es un buen cliente, estáis muy pero que muy equivocados. De hecho te dirían que es el peor cliente posible.

Edito: Y por cierto, yo no digo que Iwata fuera el mejor de la historia. Tuvo sus peros, en especial con un proteccionismo propio de las corporativas niponas que no se supo sacudir.

Pero ya digo, me sorprende que de todo el comentario, te hayas quedado con 4 líneas o mejor dicho con dos palabras "Satoru Iwata".

Desde ayer sois incapaces de dar un argumento lógico y de peso al "es mejor que el PVPR nunca se rebaje" más allá de algo púramente egoista como es el "es que si lo bajan no puedo sacar el máximo beneficio posible y si Juan quiere el BotW a 40€, que me dé esos 40€ a mi antes que a Nintendo". Pero vosotros sois los buenos clientes, ya...
Papitxulo escribió:Bueno, ahora solo falta que vuelva a estar el juego a esos 59,90€ y a la vez coincida con una rebaja en el precio de la consola para que me plantee comprarlo. [+risas]

@cgv_89 62€ no son 60€.


Eso ya...criterio de cada uno. La consola veo difícil que se rebaje, más complicado aún en el corto plazo.

El juego, si vuelve de oferta, imagino que avisarán en el hilo correspondiente en el subforo juegos [beer]
BertoMP escribió:@Hide_to

A mí me sorprende que de todo, sólo te quedes con lo de Iwata. Eso dice bastante.

Para cerrar el tema y no seguir con ello, si pensáis que para Nintendo o cualquier compañía, un cliente que posibilita que un tercero pueda conseguir el juego sin dejar pasta en la compañía (y en algunos casos sacando un beneficio con ello) es un buen cliente, estáis muy pero que muy equivocados. De hecho te dirían que es el peor cliente posible.


Lo que yo digo es que un buen cliente para CUALQUIER empresa, es el que compra mas amenudo y no espera a rebajas, de lo demas no te he contestado nada porque la mayor parte no hay por donde cogerla, y la otra era negar lo mayor de lo que yo ya habia argumentado sin aportar nada nuevo.

He entrado a fondo en lo de Iwata porque es un tema que no había abierto nunca, es un mantra que se va repitiendo siempre que me parece totalmente falso, y donde considero que los mismos que hoy dicen que la Nintendo de Iwata es la que molaba son los que soltaban el Nintendoomed mientras duro y añoraban la de Famicom y Super Famicom.
Hide_to escribió:Lo que yo digo es que un buen cliente para CUALQUIER empresa, es el que compra mas amenudo y no espera a rebajas, de lo demas no te he contestado nada porque la mayor parte no hay por donde cogerla, y la otra era negar lo mayor de lo que yo ya habia argumentado sin aportar nada nuevo.

He entrado a fondo en lo de Iwata porque es un tema que no había abierto nunca, es un mantra que se va repitiendo siempre que me parece totalmente falso, y donde considero que los mismos que hoy dicen que la Nintendo de Iwata es la que molaba son los que soltaban el Nintendoomed mientras duro y añoraban la de Famicom y Super Famicom.

Partiendo de que esto no es real, no entra en contradicción con lo que decías que era un mal cliente al inicio del otro post? O sea ahora el buen cliente es el que compra más a menudo y de salida entiendo para dejar más pasta, eso se entiende con lo de 'y no espera a rebajas', es decir, si yo compro el juego a 120€ con acceso anticipado de 7 días y tú lo compras a 80€, eso me hace mejor cliente según ese argumento no? Pero antes decías que era al revés, que se estaba premiando al mal cliente... Curioso.

E insisto, el problema para vosotros no es que así la compañía gana menos pasta, el problema para vosotros lo has dejado muy claro al final de tu comentario: si la empresa baja el PVPR oficial, ya no puedo vender el juego al precio que tenía previsto cuando me lo compré.
Yo solo entiendo que se defienda que no baje el PVP de los juegos de cara al que los juega y los revende, y ese es precisamente uno de los peores perfiles de compradores para Nintendo, porque desde el punto de vista de la empresa preferirá que los jugadores mantengan sus juegos y no fomenten el mercado de segunda mano.

Lo que pasa es que ese grupo de clientes es más reducido. Nintendo con Switch ha vendido a espuertas y ha visto que sus juegos han vendido mucho, muy bien, y durante mucho tiempo. Ahora quieren forzar la máquina subiendo más los precios y los seguirá manteniendo en el tiempo.

A mí no me parece bueno para el consumidor, en general, la deriva a la que vamos donde se ven menos bajadas de precio y dependemos de las bajadas que metan tiendas depredadoras tipo Amazon. Antes un juego tenía un precio de salida que si te lo podías permitir y te gustaba mucho te lo comprabas, y sino pues esperabas un tiempo a que bajase. Ahora eso no existe con algunos juegos y eso hace que sea una afición más prohibitiva. Y yo no me siento premiado al comprarme un juego si veo que con el tiempo no lo bajan, ni me siento perjudicado si compro un juego third en la plataforma que sea y luego lo ponen de oferta. Si lo compro en el momento que lo compro en vez de esperarme es porque me lo puedo permitir y lo quiero jugar ya.

Pero bueno, esperemos que estas prácticas de Nintendo y Sony, entre otras, no se contagien al resto de la industria. Que venimos de una época en la que nunca ha sido tan barato este ocio, con muchos juegos a precio de saldo si esperas.
Papitxulo escribió:
pantxo escribió:
Papitxulo escribió:¿Dónde se puede comprar el Mario Kart World por 60€?


En Miravia ya ha estado varias veces a 64,90 y alguna, es verdad que yo solo lo he visto una vez, a 59,90

Bueno, ahora solo falta que vuelva a estar el juego a esos 59,90€ y a la vez coincida con una rebaja en el precio de la consola para que me plantee comprarlo. [+risas]

@cgv_89 62€ no son 60€.


Dos cosas:

1. El mismo comentario que citas del compañero dice haberlo visto a 59.90
2. En mi comentario he puesto 60/65. Te quedas con el precio de 60 pq quieres pero a parte tú fulminante argumento es "62 euros no son 60"

Y así todo. La queja por la queja y el troleo por el troleo.
cgv_89 escribió:
Papitxulo escribió:¿Dónde se puede comprar el Mario Kart World por 60€?


En Miravia ha estado a 62

@DevilCrown De guion ninguno.

sí, premisas falsas., en páginas anteriores también tienes demostraciones de precios y ofertas. Nintendo también ha hecho y hace ofertas en sus juegos principales. Yo Mario Odessy lo compré a 39'99 en la eShop. Que tú consideres pauperrimos 20 euros de oferta ya es otra cosa.

El tema es que es rotundamente falso que las otras compañías bajen los precios de manera oficial como no paro de leer una y otra vez.

Yo soy el primero que critica los 90 pavos de MKW, no hace falta tirar de mentiras para criticarlo


No sé dónde serás el primero en criticarlo, pero aquí no tiene pinta, al menos en las primeras paginas del hilo desde el principio estabas posicionado en el lado de que es normal y correcto que Nintendo haga esto.

Guay que lo pillases a 40, pero si te miras en gg deals desde enero de 2024(lo más atrás que puedo mirar en esa página) Mario solo ha bajado de precio 2 veces. Ni punto de comparación con las otras marcas.
BertoMP escribió:
E insisto, el problema para vosotros no es que así la compañía gana menos pasta, el problema para vosotros lo has dejado muy claro al final de tu comentario: si la empresa baja el PVPR oficial, ya no puedo vender el juego al precio que tenía previsto cuando me lo compré.


Tengo mi colección de Nintendo intacta desde el primer día, nunca he vendido un juego y solo de Switch he comprado más de 100 títulos quizá ronde los 120 ya.

Eso no quita que entienda que mucha gente se pueda pagar su hobby revendiendo lo usado para comprar lo nuevo, como pasa en juegos de mesa o libros. Y me parece mucho más sano que esa gente, la que tiene menos opciones, pueda jugar a los juegos recién lanzados como todo el mundo, en lugar de tener que esperar a rebajas inciertas y pasar a ser clientes de segunda.

Además, cuando haces una gran inversión en cualquier hobby, sea el que sea, aunque no pretendas vender nunca ni mucho menos especular, da tranquilidad de mente saber que si un día tus hijos o tu familia está en apuros para subsistir, podrán recuperar parte de lo gastado para salir adelante. Al menos a mí, y supongo que a mucha otra gente, me produce cierta paz interior, y me permite gastar con mayor tranquilidad, aunque nunca haya vendido prácticamente nada ni tenga intención de hacerlo.

La gracia es que me acusas de hablar solo de una frase, cuando tú estás haciendo exactamente eso mismo, y encima me metes en un saco hablando en plural, cuando yo hablo solo por mí, mi opinión y mi posición.
Hide_to escribió:Tengo mi colección de Nintendo intacta desde el primer día, nunca he vendido un juego y solo de Switch he comprado más de 100 títulos quizá ronde los 120 ya.

Eso no quita que entienda que mucha gente se pueda pagar su hobby revendiendo lo usado para comprar lo nuevo, como pasa en juegos de mesa o libros. Y me parece mucho más sano que esa gente, la que tiene menos opciones, pueda jugar a los juegos recién lanzados como todo el mundo, en lugar de tener que esperar a rebajas inciertas y pasar a ser clientes de segunda.

Además, cuando haces una gran inversión en cualquier hobby, sea el que sea, aunque no pretendas vender nunca ni mucho menos especular, da tranquilidad de mente saber que si un día tus hijos o tu familia está en apuros para subsistir, podrán recuperar parte de lo gastado para salir adelante. Al menos a mí, y supongo que a mucha otra gente, me produce cierta paz interior, y me permite gastar con mayor tranquilidad, aunque nunca haya vendido prácticamente nada ni tenga intención de hacerlo.

La gracia es que me acusas de hablar solo de una frase, cuando tú estás haciendo exactamente eso mismo, y encima me metes en un saco hablando en plural, cuando yo hablo solo por mí, mi opinión y mi posición.

Tienes razón en lo último y me disculpo por ello. Pero me sorprende entonces que abraces ese argumento de que no bajen los juegos para que se puedan revender al mismo precio.

Aun así, sigo sin entender en qué os afecta que X persona pueda comprar el mismo juego que vosotros, unos meses después por menos precio. O que incluso TODOS nos beneficiemos de esas bajadas de precio o de líneas especiales de precios reducidos (llámalo Platinum, llámalo Essentials, llámalo Selects).
BertoMP escribió:
Hide_to escribió:Tengo mi colección de Nintendo intacta desde el primer día, nunca he vendido un juego y solo de Switch he comprado más de 100 títulos quizá ronde los 120 ya.

Eso no quita que entienda que mucha gente se pueda pagar su hobby revendiendo lo usado para comprar lo nuevo, como pasa en juegos de mesa o libros. Y me parece mucho más sano que esa gente, la que tiene menos opciones, pueda jugar a los juegos recién lanzados como todo el mundo, en lugar de tener que esperar a rebajas inciertas y pasar a ser clientes de segunda.

Además, cuando haces una gran inversión en cualquier hobby, sea el que sea, aunque no pretendas vender nunca ni mucho menos especular, da tranquilidad de mente saber que si un día tus hijos o tu familia está en apuros para subsistir, podrán recuperar parte de lo gastado para salir adelante. Al menos a mí, y supongo que a mucha otra gente, me produce cierta paz interior, y me permite gastar con mayor tranquilidad, aunque nunca haya vendido prácticamente nada ni tenga intención de hacerlo.

La gracia es que me acusas de hablar solo de una frase, cuando tú estás haciendo exactamente eso mismo, y encima me metes en un saco hablando en plural, cuando yo hablo solo por mí, mi opinión y mi posición.

Tienes razón en lo último y me disculpo por ello. Pero me sorprende entonces que abraces ese argumento de que no bajen los juegos para que se puedan revender al mismo precio.

Aun así, sigo sin entender en qué os afecta que X persona pueda comprar el mismo juego que vosotros, unos meses después por menos precio. O que incluso TODOS nos beneficiemos de esas bajadas de precio o de líneas especiales de precios reducidos (llámalo Platinum, llámalo Essentials, llámalo Selects).


Pues no sé, igual soy yo el raro. Pero si me voy a comprar un coche de 40.000€ y pasados 4 meses (como me paso como el Rabbids) está por 18.000€ y con más extras, al menos yo me siento que he hecho el canelo y hasta estafado. Y por eso mismo no compre el segundo hasta que no lo liquidaron.

Y disculpar si me reitero en esto. Que de verdad en esto no voy a defender a Nintendo porque no sé qué es mejor, pero como consumidor fan de un producto, prefiero un precio/oferta de lanzamiento razonable y un precio estándar que tener que pensar en cada nuevo lanzamiento, que mejor esperar a más adelante, porque las ofertas vienen después. En el fondo es lo que me pasa un poco con Steam, que ha llegado el punto que jamás compro nada de salida.

Yo creo que se han equivocado en bastantes cosas, en especial creo que se han pasado 10€ con los PVP, que les falto un juego gordo en el anuncio mas alla del Mario Kart, que el juego prueba ese de 10€ lo deberian haber regalado porque es absurdo a todos los niveles, especialmente para los intereses de la empresa. Opino tambien que en muchas cosas estan teniendo una poltiica de comunicacion nefasta.

A su vez, la consola me llama, parece bien construida y podría ser la mejor máquina de Nintendo en 20 años, el precio me parece adecuado, me gustan muchas de las políticas exclusivas de Nintendo (lo resumí ayer en el hilo principal en una larga lista), y me siento cómodo con la política de precios por juego que han tenido hasta ahora, veremos como evoluciona en esta generación.
Papitxulo escribió:¿Dónde se puede comprar el Mario Kart World por 60€?


En CDiscount está a 69,90, usas el código de descuento (HELLO10 creo que era) y te sale por 59,90 con entrega gratis en punto de recogida.

He pedido el DK, que está por 59,90, con el código de descuento, y he pagado (bueno, me han autorizado, todavía no he pagado) 49,90, lo que me parece cojonudo para tenerlo de lanzamiento.
Devil Crown escribió:
cgv_89 escribió:
Papitxulo escribió:¿Dónde se puede comprar el Mario Kart World por 60€?


En Miravia ha estado a 62

@DevilCrown De guion ninguno.

sí, premisas falsas., en páginas anteriores también tienes demostraciones de precios y ofertas. Nintendo también ha hecho y hace ofertas en sus juegos principales. Yo Mario Odessy lo compré a 39'99 en la eShop. Que tú consideres pauperrimos 20 euros de oferta ya es otra cosa.

El tema es que es rotundamente falso que las otras compañías bajen los precios de manera oficial como no paro de leer una y otra vez.

Yo soy el primero que critica los 90 pavos de MKW, no hace falta tirar de mentiras para criticarlo


No sé dónde serás el primero en criticarlo, pero aquí no tiene pinta, al menos en las primeras paginas del hilo desde el principio estabas posicionado en el lado de que es normal y correcto que Nintendo haga esto.

Guay que lo pillases a 40, pero si te miras en gg deals desde enero de 2024(lo más atrás que puedo mirar en esa página) Mario solo ha bajado de precio 2 veces. Ni punto de comparación con las otras marcas.


La pinta que te dé no me preocupa mucho, ahí están mis comentarios, no mientas diciendo en qué estoy posicion estoy o no, pq lo he puesto varias veces, pero aun así:

MKW 90 pavos = caca
Donkey Kong bananza 80 = normal, precios de mercado

Y lo de los precios de las otras ya lo he puesto más arriba, no voy a escribir lo mismo una y otra vez.

El mantra de que únicamente Nintendo no baja los precios es falso
Hide_to escribió:Pues no sé, igual soy yo el raro. Pero si me voy a comprar un coche de 40.000€ y pasados 4 meses (como me paso como el Rabbids) está por 18.000€ y con más extras, al menos yo me siento que he hecho el canelo y hasta estafado. Y por eso mismo no compre el segundo hasta que no lo liquidaron.

Pero es que estamos hablando de una diferencia de 20-40€, no de 22.000€.

O sea si de verdad os sentís estafados por 20-40€ de diferencia, cómo os sentíais cuando las consolas en lugar de aumentar de precio a lo largo de la generación, bajaban? Porque ahí la diferencia era mayor y yo nunca me cabreé porque un modelo slim fuera más barato que uno FAT.

Puedo entender el mosqueo con uno mismo de "joder, tendría que haber esperado, puta impaciencia..." pero no puedo entender el cabreo de "joder, Juan se ha comprado el juego 20€ más barato que yo porque ha esperado para jugarlo! Maldita Ubisoft y maldito Juan!".

O sea a mí me ""cabrean"" más cosas como no haber tenido una línea Selects para haber pillado más juegos de la consola.
@cgv_89 algo te preocupara cuando en cada comentario te justificas.
1594 respuestas
128, 29, 30, 31, 32