Switch 2 - Hilo para conversar sobre la nueva consola de Nintendo(noticias, rumores, hardware, etc)

@tualotuyo no lo sacan entero en un cartucho porque no cabe, básicamente.

Lo de la velocidad de lectura es un comentario que se ha sobredimensionado demasiado, creo yo. Solo es una mención puntual extraída de una entrevista en la que habla de muchas otras cosas, a diferencia del de Ubi que puntualizó eso concretamente.
Pues al hilo de resoluciones y FPS, yo he probado la demo de Little nightmares 3 en switch2 y en un portátil con una 4060, ambos conectados a la tele, y no hay color. En el portátil se ve todo MUCHÍSIMO más detallado y a 1440p60fps mientras que el la switch la resolución interna es bajísima y funciona a 30fps

Aún así estoy dudando mucho de dónde comprar el juego. Por qué? Pues por un detalle muy muy importante cuando juegas a un juego de terror. El sonido. No es lo mismo jugar en silencio que estar continuamente escuchado bufar los ventiladores del portátil. La primera vez que lo vi en el portátil pensé "qué diferencia, abismal." Al cabo de 10 minutos solo podía pensar en el ruido del portátil.
@Mamaun Uff, es que ese port es un buen mierdolo. Yo creo que cogieron el de Switch y lo bufaron un poco y arreando.
@TheLittleMelo eso mismo me parece a mí. A ver si con el REANIMAL (que es el que verdaderamente me interesa) se portan.
@Mamaun no sería la primera vez que una demo no representa lo que ofrece el juego final. Yo me esperaría a cuando salga para ver impresiones generales.

Aunque de entrada denota mucha dejadez por parte del estudio responsable.
Si, ya veremos cómo acaba.

De todas maneras lo que quería poner sobre la mesa es lo silenciosa que es la consola y que si el precio a pagar para tener mejores gráficos es tener que perderme detalles acústicos porque no se oye nada a causa de los ventiladores... Pues me lo pensaré.
Mamaun escribió:Pues al hilo de resoluciones y FPS, yo he probado la demo de Little nightmares 3 en switch2 y en un portátil con una 4060, ambos conectados a la tele, y no hay color. En el portátil se ve todo MUCHÍSIMO más detallado y a 1440p60fps mientras que el la switch la resolución interna es bajísima y funciona a 30fps

Aún así estoy dudando mucho de dónde comprar el juego. Por qué? Pues por un detalle muy muy importante cuando juegas a un juego de terror. El sonido. No es lo mismo jugar en silencio que estar continuamente escuchado bufar los ventiladores del portátil. La primera vez que lo vi en el portátil pensé "qué diferencia, abismal." Al cabo de 10 minutos solo podía pensar en el ruido del portátil.


Usa audifonos [fumando], ya enserio ese tipo de juegos no me molesta tanto jugarlo como se ve en switch 2 de hecho el primer Little Nightmares lo compre en Switch 1 con el DLC y todo y lo disfrute mucho a pesar de que se veía debajo de mis "Estándares" [+risas].

El efecto de granulado y aberración cromática que tiene jode tanto la imagen en casi todas las versiones que no hay mas que hacer XD.

@tualotuyo Yo también creo que fue excusa, aunque más estrategia de marketing [poraki], pero creo que es importante que comencemos a estandarizar las nuevas tecnologías (Direct Storage, RTX IO etc), eso ayudaría al CPU de Switch 2 ya que no es su punto fuerte, por lo tanto, un juego que no puede aprovechar estas tecnologías por las limitaciones del hardware (tarjetas de Switch 2) debe usar si o si el almacenamiento interno para cumplir con el estándar mínimo.

Saludos
@AN_AR no me gasté el dinero en un buen 5.1 para ahora ponerme cascos. Además, yo puedo llevarlos cuando juego en el sofá mientras mi mujer ve una película, pero a lo mejor a ella no le hace gracia escuchar el ruido del ventilador... [tomaaa]
TheLittleMelo escribió:@Mamaun Uff, es que ese port es un buen mierdolo. Yo creo que cogieron el de Switch y lo bufaron un poco y arreando.

por lo que parece ningun dev indie tiene kits de desarrollo de switch 2
y hacen lo que pueden con la retro.
flejep escribió:
TheLittleMelo escribió:@Mamaun Uff, es que ese port es un buen mierdolo. Yo creo que cogieron el de Switch y lo bufaron un poco y arreando.

por lo que parece ningun dev indie tiene kits de desarrollo de switch 2
y hacen lo que pueden con la retro.

¿Link de esta información?
Jose_Muse escribió:
flejep escribió:
TheLittleMelo escribió:@Mamaun Uff, es que ese port es un buen mierdolo. Yo creo que cogieron el de Switch y lo bufaron un poco y arreando.

por lo que parece ningun dev indie tiene kits de desarrollo de switch 2
y hacen lo que pueden con la retro.

¿Link de esta información?

es un tema popular por reddit y neogaf. muchos devs han comentado la situación.
si buscas por google lo encontrarás.

en habla hispana solo he escuchado a alexelcapo comentarlo.
@flejep Es decir no hay información oficial, solo rumores de youtubers, por favor la próxima vez contrasta la información y busca links de fuentes oficiales.
LoganDark_84 escribió:@flejep Es decir no hay información oficial, solo rumores de youtubers, por favor la próxima vez contrasta la información y busca links de fuentes oficiales.

https://nintenduo.com/devkits-nintendo- ... d-parties/

https://twistedvoxel.com/switch-2-dev-k ... -excluded/
flejep escribió:
TheLittleMelo escribió:@Mamaun Uff, es que ese port es un buen mierdolo. Yo creo que cogieron el de Switch y lo bufaron un poco y arreando.

por lo que parece ningun dev indie tiene kits de desarrollo de switch 2
y hacen lo que pueden con la retro.


Es un "software de switch 2", yo supongo que para publicarlo necesitas un kit de desarrollo. Cuando lo puse pensé que me había descargado la versión de la 1, pero no, pone claramente que es para la 2.
flejep escribió:
LoganDark_84 escribió:@flejep Es decir no hay información oficial, solo rumores de youtubers, por favor la próxima vez contrasta la información y busca links de fuentes oficiales.

https://nintenduo.com/devkits-nintendo- ... d-parties/

https://twistedvoxel.com/switch-2-dev-k ... -excluded/

Sigue siendo lo mismo que me has puesto en video en links, me refiero links de alguien con veracidad, que ojo no digo que lo tuyo no lo sea, pero lo único que veo es a unos pocos youtubers haciendo conjeturas sin fuentes.
Tengo una dudilla. Mi consola es europea, y la semana que viene voy a Japon de viaje. Si me compro un juego fisico allí, me funcionará en mi consola?
flejep escribió:
TheLittleMelo escribió:@Mamaun Uff, es que ese port es un buen mierdolo. Yo creo que cogieron el de Switch y lo bufaron un poco y arreando.

por lo que parece ningun dev indie tiene kits de desarrollo de switch 2
y hacen lo que pueden con la retro.

Dudo que puedan venderlo como juego de Switch 2, con el baner rojo y tal si no fuese un proyecto realizado con los kits de desarrollo de la consola. Aunque a saber.
Con lo clara que es Nintendo en estos aspectos: 1) retrocompatibilidad pura que puede ofrecer mejoras en frames y resolución si están desbloqueados. 2) juegos de Switch 1 con actualizaciones gratuitas, que básicamente suben FPS y resoluciones. Algunos hasta retocan alguna textura. 3) Switch 2 Editions, básicamente remasters de los juegos de Switch 1, algunos con contenido extra. 4) Juegos de Switch 2 propiamente dichos.
Sólo el 3) y el 4) llevan banner de Switch 2.
LoganDark_84 escribió:
flejep escribió:
LoganDark_84 escribió:@flejep Es decir no hay información oficial, solo rumores de youtubers, por favor la próxima vez contrasta la información y busca links de fuentes oficiales.

https://nintenduo.com/devkits-nintendo- ... d-parties/

https://twistedvoxel.com/switch-2-dev-k ... -excluded/

Sigue siendo lo mismo que me has puesto en video en links, me refiero links de alguien con veracidad, que ojo no digo que lo tuyo no lo sea, pero lo único que veo es a unos pocos youtubers haciendo conjeturas sin fuentes.

quien para ti es alguien con veracidad en este mundo de post verdad, insiders y periodistas de maletin?
df también lo comentó.
df tampoco tiene veracidad? también son youtubers?

este tipo de información es del tipo de investigación, y nunca vendrá de una fuente oficial vease nintendo.

asi que solo nos queda en confiar en la objetividad de aquellos que tienen la información.
en esos links se dice se comenta se puntuliaza, se matiza como quieras. lo que se lleva comentando desde hace meses en otros foros anglosajones. asi que algo de verdad habrá.

un saludo.
Cuando terminais de jugar y colocais la consola en el dock,cerrais el juego que estabais usando?o lo dejais abierto en el modo "reposo" ?
No tiene ningun minimo impacto en el consumo o bateria aun estando en reposo pero el juego trabajando en pausa?
Tambien existe la posibilidad (muy alta) de que alguien tuviera el juego practicamente hecho en Switch 1 puesto que los desarrollos son largos, y que al encontrarse con pocos meses para hacer version de Switch 2, hayan preferido coger el codigo de lo que tenian hecho para la 1 y simplemente subirle la resolucion y arreando, en vez de tener que hacer una version especifica para la 2, que les va a llevar tiempo y dinero.
Acabo de encargar este soporte de carga oficial en Amazon, para cargar los mandos de NES del Switch Online, ya que ahora que solo juego en la 2, tener que mantener el dock de la vieja en medio, solo para cargar los mandos en el rail me parece absurdo. Diria que es de las Nintendadas mas absurdas de la generacion pasada lo de ponerles rail a los mandos de NES. [+risas]

Imagen

PD: Sacado de los comentarios y opiniones de usuarios en Amazon:

Imagen

olonam21 escribió:Tengo una dudilla. Mi consola es europea, y la semana que viene voy a Japon de viaje. Si me compro un juego fisico allí, me funcionará en mi consola?


Sí.
oskilla84 escribió:Cuando terminais de jugar y colocais la consola en el dock,cerrais el juego que estabais usando?o lo dejais abierto en el modo "reposo" ?
No tiene ningun minimo impacto en el consumo o bateria aun estando en reposo pero el juego trabajando en pausa?


Siempre siempre siempre dejo el juego con el que estaba jugando encendido. Es una de las grandes ventajas de la switch, poder coger la consola y seguir donde lo dejaste. Y con la 2 igual.
Yo siempre cierro el juego la verdad
He tenido 8 años enteros la Switch 1 en standby con el juego de turno en marcha y la consola en el dock, y la gran gracia de esta máquina es que lleva un SAI incorporado, ni que se vaya la luz no pierdes la pausa en el juego xD
oskilla84 escribió:Cuando terminais de jugar y colocais la consola en el dock,cerrais el juego que estabais usando?o lo dejais abierto en el modo "reposo" ?
No tiene ningun minimo impacto en el consumo o bateria aun estando en reposo pero el juego trabajando en pausa?

Yo la dejo en modo reposo, y en 8 años de Switch 1 no noté nada.
Es un gustazo coger el mando, darle a un botón, y en dos segundos estar jugando desde donde lo dejé.
soyun escribió:
oskilla84 escribió:Cuando terminais de jugar y colocais la consola en el dock,cerrais el juego que estabais usando?o lo dejais abierto en el modo "reposo" ?
No tiene ningun minimo impacto en el consumo o bateria aun estando en reposo pero el juego trabajando en pausa?

Yo la dejo en modo reposo, y en 8 años de Switch 1 no noté nada.
Es un gustazo coger el mando, darle a un botón, y en dos segundos estar jugando desde donde lo dejé.


Yo igual.
Otro que por aquí nunca la apaga del todo.

Ni con todos los modelos de Switch 1 que he tenido ni ahora con la 2.

El modo reposo funciona perfectamente.
Pues la sensación que me da a mí es que en el modo reposo la batería de Switch 2 baja mucho más rápido que lo que lo hacía la primera.

Con la 1 casi nunca se me quedaba a 0 de batería aunque la dejara varios días encima de la mesa sin poner en el Dock, y con la 2 ya ha habido varias veces que por no dejar la consola en el dock, a los 2-3 días coger la consola y estar a 0. Y más que la propia consola puede ser alguna novedad de algún firmware reciente que gaste más batería en background, porque en la 1 me da la sensación que desde que hay tarjetas virtuales también chupa más batería en modo reposo, al inicio era supereficiente.

Dejando siempre la consola en el dock, el modo reposo pues bien, igual que siempre.
Viernes dejé la consola a media batería, sábado no la pude tocar en todo el día y ayer por la tarde al encenderla me la encontré al 51%, tras más de 24 horas sin tocarla, casi tal como la dejé, con juego suspendido y, como ya he dicho miles de veces, en modo avión. Para mí la experiencia no difiere mucho de la batería de Switch 1.

Si empezamos con que si apagarla totalmente, que si cerrar los juegos antes de suspenderla... Estaríamos usando la consola del modo en que no fue concebido.

Cada cual que la use como quiera, claro, pero que la consola fue diseñada para dejar los juegos suspendidos y guardarse en el dock cuando no se usa, aunque esto a preferencia personal (yo la dejo en el dock solo cuando tiene menos del 30%, la guardo siempre fuera). Y sobre apagarla, solo cuando es estrictamente necesario, cuando la consola necesita un reinicio o cuando no la vas a usar en mucho tiempo. No es necesario estar todos los días apagándola, de hecho, es peor para la batería.
Yo en portátil no juego pero no me entra en la cabeza que los que sí lo hacéis, no la volváis a poner en el dock después de una sesión de juego. De verdad que no lo entiendo [360º] [360º] [360º]
Meliagan escribió:Yo en portátil no juego pero no me entra en la cabeza que los que sí lo hacéis, no la volváis a poner en el dock después de una sesión de juego. De verdad que no lo entiendo [360º] [360º] [360º]


Hombre compañero, pues hay muchos motivos para no ponerla en el Dock. En mi caso, por ejemplo, es que solo la uso en modo portátil. Y cuando termino la sesión, a la funda, que es donde más protegida está.

A mi me parece menos lógico comprarse una Switch2 para usarla solo en sobremesa, porque considero que para eso hay mejores opciones. Pero no por ello considero a los que lo hacen como si fuesen idiotas. Vamos, que a mi sí me entra en la cabeza que haya usuarios que prefieran esa opción.

Un saludo.


Jorge.
Si queréis dejar la nintendo switch 2 en modo reposo, lo mejor es dejarla en modo avión
entre actualizaciones, subir en la nube partidas y demás gasta algo se batería
robersnake escribió:Si queréis dejar la nintendo switch 2 en modo reposo, lo mejor es dejarla en modo avión
entre actualizaciones, subir en la nube partidas y demás gasta algo se batería


Y añado, si en el dock tenéis un cable Ethernet la podéis dejar siempre en modo avión que al meterla en dock se conecta a Internet sin desactivarlo, de este modo siempre que juguéis portátil estará en ese modo. Solo merece la pena desactivarlo cuando necesitéis Internet en portátil.
JORGELORD escribió:
Meliagan escribió:Yo en portátil no juego pero no me entra en la cabeza que los que sí lo hacéis, no la volváis a poner en el dock después de una sesión de juego. De verdad que no lo entiendo [360º] [360º] [360º]


Hombre compañero, pues hay muchos motivos para no ponerla en el Dock. En mi caso, por ejemplo, es que solo la uso en modo portátil. Y cuando termino la sesión, a la funda, que es donde más protegida está.

A mi me parece menos lógico comprarse una Switch2 para usarla solo en sobremesa, porque considero que para eso hay mejores opciones. Pero no por ello considero a los que lo hacen como si fuesen idiotas. Vamos, que a mi sí me entra en la cabeza que haya usuarios que prefieran esa opción.

Un saludo.


Jorge.


Ok juegas siempre en portátil. Terminas de jugar y ¿A la funda? Y ¿cuál es la razón de no ponerla a cargar de nuevo en el dock? Asi la tendrás siempre lista para otra sesión de juegos. Sigo sin pillarle el punto eh? XD

Ahora un par de puntualizaciones.

No he calificado de idiota a nadie. Si te has sentido así, es tu problema, no el mío. [fumando]

Juego el 95% en sobremesa porque normalmente estoy siempre en casa y me es lo más cómodo. Si salgo de viaje alguna vez, si que juego en portátil a según qué juegos. Tengo otras consolas, SW no es mi única plataforma, pero la tengo por los exclusivos de Nintendo.

Y repito, cada cual que haga lo que le salga de los webos con su consola, pero me llama la atención que algunos la apagueis y a la funda.

[beer] [beer]
Meliagan escribió:
JORGELORD escribió:
Meliagan escribió:Yo en portátil no juego pero no me entra en la cabeza que los que sí lo hacéis, no la volváis a poner en el dock después de una sesión de juego. De verdad que no lo entiendo [360º] [360º] [360º]


Hombre compañero, pues hay muchos motivos para no ponerla en el Dock. En mi caso, por ejemplo, es que solo la uso en modo portátil. Y cuando termino la sesión, a la funda, que es donde más protegida está.

A mi me parece menos lógico comprarse una Switch2 para usarla solo en sobremesa, porque considero que para eso hay mejores opciones. Pero no por ello considero a los que lo hacen como si fuesen idiotas. Vamos, que a mi sí me entra en la cabeza que haya usuarios que prefieran esa opción.

Un saludo.


Jorge.


Ok juegas siempre en portátil. Terminas de jugar y ¿A la funda? Y ¿cuál es la razón de no ponerla a cargar de nuevo en el dock? Asi la tendrás siempre lista para otra sesión de juegos. Sigo sin pillarle el punto eh? XD

Ahora un par de puntualizaciones.

No he calificado de idiota a nadie. Si te has sentido así, es tu problema, no el mío. [fumando]

Juego el 95% en sobremesa porque normalmente estoy siempre en casa y me es lo más cómodo. Si salgo de viaje alguna vez, si que juego en portátil a según qué juegos. Tengo otras consolas, SW no es mi única plataforma, pero la tengo por los exclusivos de Nintendo.

Y repito, cada cual que haga lo que le salga de los webos con su consola, pero me llama la atención que algunos la apagueis y a la funda.

[beer] [beer]


Pues porque en esa ecuación hay bastantes variables. En mi caso, juego por las noches tumbado en la cama, y el dock lo tengo en el salón, por lo que me resulta infinitamente más cómodo suspender la SW2, a la funda y a dormir, sin tener que levantarme y ponerla en el dock.

También se da el caso de que tengo una gatita que debe ser la única que no es capaz de pasar por una mesa o mueble sin tirar los objetos que hay sobre ellos. Ya se ha dado el caso de tirar algún objeto de relativo valor con final funesto para el objeto. Y no quiero que la SW2 tenga el mismo destino.

Así que lo hago por comodidad y seguridad.

Y como tú dices, una puntualización. Yo no me sentido como un idiota. Más bien, por tu comentario, me has parecido un listillo y creo que ha estado fuera de lugar. Pero bueno, la verdad es que tampoco has dicho nada del otro mundo y debe ser que hoy tengo la piel más fina de lo habitual.

Un saludo.


Jorge.
JORGELORD escribió:Pues porque en esa ecuación hay bastantes variables. En mi caso, juego por las noches tumbado en la cama, y el dock lo tengo en el salón, por lo que me resulta infinitamente más cómodo suspender la SW2, a la funda y a dormir, sin tener que levantarme y ponerla en el dock.

También se da el caso de que tengo una gatita que debe ser la única que no es capaz de pasar por una mesa o mueble sin tirar los objetos que hay sobre ellos. Ya se ha dado el caso de tirar algún objeto de relativo valor con final funesto para el objeto. Y no quiero que la SW2 tenga el mismo destino.

Así que lo hago por comodidad y seguridad.

Y como tú dices, una puntualización. Yo no me sentido como un idiota. Más bien, por tu comentario, me has parecido un listillo y creo que ha estado fuera de lugar. Pero bueno, la verdad es que tampoco has dicho nada del otro mundo y debe ser que hoy tengo la piel más fina de lo habitual.

Un saludo.


Jorge.


No se quien es porque tengo ignorado al usuario que citas pero vamos... salta la sorpresa!!
@JORGELORD Ooolrait compi. Ahora lo entiendo. En tu caso es por comodidad porque juegas tirado en la cama y el dock está en otro lado.

Por eso preguntaba porque en una situación "normal" no llegaba a entender el no dejarla de vuelta al dock.

Y lo siento si entendiste que criticaba eso. En ningún caso tomo a nadie por idiota, hombre.

Un saludo [bye] [fumando] [beer]
¿Con la compa de Electronic Arte llegarán más juegos a Switch 2?
Valvemi escribió:
JORGELORD escribió:Pues porque en esa ecuación hay bastantes variables. En mi caso, juego por las noches tumbado en la cama, y el dock lo tengo en el salón, por lo que me resulta infinitamente más cómodo suspender la SW2, a la funda y a dormir, sin tener que levantarme y ponerla en el dock.

También se da el caso de que tengo una gatita que debe ser la única que no es capaz de pasar por una mesa o mueble sin tirar los objetos que hay sobre ellos. Ya se ha dado el caso de tirar algún objeto de relativo valor con final funesto para el objeto. Y no quiero que la SW2 tenga el mismo destino.

Así que lo hago por comodidad y seguridad.

Y como tú dices, una puntualización. Yo no me sentido como un idiota. Más bien, por tu comentario, me has parecido un listillo y creo que ha estado fuera de lugar. Pero bueno, la verdad es que tampoco has dicho nada del otro mundo y debe ser que hoy tengo la piel más fina de lo habitual.

Un saludo.


Jorge.


No se quien es porque tengo ignorado al usuario que citas pero vamos... salta la sorpresa!!

Vas a usar lo de ignorar para poner en todos los hilos a quien tienes en ignorados?
(mensaje borrado)
Muy buenas gente tengo una consulta, con tema de seguridad, actualmente tengo la switch 2, y al entrar a la eshop, aunque solo fuera para mirar, me pedía una contraseña, así que le di a la opción " no volver a pedir contraseña", pero mi duda es, que ahora al ir a realizar un pedido, veo que llega hasta la ventana de meter el método de pago, y ahora tampoco me pide ninguna contraseña, no he probado de finalizar el pedido, pero si finalizo el pedido? no te sale ninguna confirmación aunque sea el código de doble factor?.

he mirado los ajustes y no veo la opción para que me pida la contraseña para realizar al menos el pago, hay alguna opción para que te pida contraseña al realizar alguna compra?.

y después la siguiente duda es , si la nintendo switch 2 se averiara y la tuviera que enviar a reparar, y por ejemplo no enciende y no puede resetearla y no tienen ningún tipo de bloqueo o pin, en la misma consola, es mejor cambiar de contraseña al menos?, o hay alguna opción para cerrar sesión si por algún caso la arrancaran en el servicio técnico.
si le has puesto eso no te va a pedir ningun codigo ni pa entrar ni para comprar, no se si se puede cambiar eso
intermartin escribió:Muy buenas gente tengo una consulta, con tema de seguridad, actualmente tengo la switch 2, y al entrar a la eshop, aunque solo fuera para mirar, me pedía una contraseña, así que le di a la opción " no volver a pedir contraseña", pero mi duda es, que ahora al ir a realizar un pedido, veo que llega hasta la ventana de meter el método de pago, y ahora tampoco me pide ninguna contraseña, no he probado de finalizar el pedido, pero si finalizo el pedido? no te sale ninguna confirmación aunque sea el código de doble factor?.

he mirado los ajustes y no veo la opción para que me pida la contraseña para realizar al menos el pago, hay alguna opción para que te pida contraseña al realizar alguna compra?.

y después la siguiente duda es , si la nintendo switch 2 se averiara y la tuviera que enviar a reparar, y por ejemplo no enciende y no puede resetearla y no tienen ningún tipo de bloqueo o pin, en la misma consola, es mejor cambiar de contraseña al menos?, o hay alguna opción para cerrar sesión si por algún caso la arrancaran en el servicio técnico.


Puedes poner un PIN para restringir las compras.

Configuración de la consola > Control parental > Contraseña para compras y crea un PIN de 4 dígitos para evitar compras no autorizadas.

Un saludo [beer] [beer]
Meliagan escribió:
intermartin escribió:Muy buenas gente tengo una consulta, con tema de seguridad, actualmente tengo la switch 2, y al entrar a la eshop, aunque solo fuera para mirar, me pedía una contraseña, así que le di a la opción " no volver a pedir contraseña", pero mi duda es, que ahora al ir a realizar un pedido, veo que llega hasta la ventana de meter el método de pago, y ahora tampoco me pide ninguna contraseña, no he probado de finalizar el pedido, pero si finalizo el pedido? no te sale ninguna confirmación aunque sea el código de doble factor?.

he mirado los ajustes y no veo la opción para que me pida la contraseña para realizar al menos el pago, hay alguna opción para que te pida contraseña al realizar alguna compra?.

y después la siguiente duda es , si la nintendo switch 2 se averiara y la tuviera que enviar a reparar, y por ejemplo no enciende y no puede resetearla y no tienen ningún tipo de bloqueo o pin, en la misma consola, es mejor cambiar de contraseña al menos?, o hay alguna opción para cerrar sesión si por algún caso la arrancaran en el servicio técnico.


Puedes poner un PIN para restringir las compras.

Configuración de la consola > Control parental > Contraseña para compras y crea un PIN de 4 dígitos para evitar compras no autorizadas.

Un saludo [beer] [beer]


gracias por la respuesta.

¿y no hubiera sido mas rápido una pestaña de volver a preguntar contraseña o cerrar sesión? [facepalm] .

después veo una opción en configuración de borrar cache,en configuración de la consola>Consola>Opciones de formateo, pero esto no se si borrara las horas de progreso de los juegos.

y una ultima duda, si en algún caso, te robaran la consola, o te cogieran la consola sin verificar contraseña, ¿hay alguna posibilidad de que te roban los juegos digitales?, me refiero a que puedan cambiar o trasferir los juegos a otra cuenta principal o consola sin ningún tipo de seguridad, imagino que los juegos están asociados a esa cuenta, y sin el correo+password+doble factor poco podría hacer.

Veo que hay opción de bloquear con un PIN el acceso a la consola, seria una pequeña seguridad si fallara y se tuviera que llevar a algún servicio técnico.
70794 respuestas