Switch 2 - Hilo para conversar sobre la nueva consola de Nintendo(noticias, rumores, hardware, etc)

dabytes escribió:Olvidarse de los 60 FPS en Switch2 cuando el juego sea técnicamente demandante. El DLSS tiene un coste en el tiempo de renderizado pero es necesario para sacar todo el partido a la consola.

Luchemos juntos por los 40fps [beer] Junto con el VRR de la pantalla se sienten muuuuy bien y es un objetivo algo más realista para un sistema portátil.

Movimiento PRO 40FPS [angelito]

40fps es el target que van a tener la mayoría de juegos en portátil por ser 1/3 del refresco del panel. El VRR es la tecnología que más vamos a notar a largo plazo. Una pena que al final no la implementasen en modo dock. Seguro que acaban activándola por actualización, o a malas, en una revisión.
Con 30 FPS y unas texturas mejores se cierra el chiringuito y no hay mas que hablar. Prefiero un pelo realista en el personaje y 30FPS que no un pelo esponja y 40. Primero que visualmente sea bueno, luego ya se puede ganar fluidez.

Lo del Layton es lamentable por cierto.
Joelbcn escribió:Lo del Layton es lamentable por cierto.

¿El qué?
@franaloper El retraso, la falta de novedades y la nula presencia del titulo en los eventos desde que se presento la consola. Además la poca confianza que da a día de hoy LEVEL5.


Este chaval ha hecho una cobertura del TGS que ni la prensa. Destaca que RE9 y FF7 lo más impresionante que ha visto, que no ha percibido caídas en ambos juegos, y que tienen soporte para Rumble HD 2, algo que no suele mencionarse mucho, entre otras muchas cosas. En su canal hay algunos vídeo más, al final de cada uno añade una sección de conclusiones que se pueden ver con subtítulos traducidos.
Abrams escribió:


Este chaval ha hecho una cobertura del TGS que ni la prensa. Destaca que RE9 y FF7 lo más impresionante que ha visto, que no ha percibido caídas en ambos juegos, y que tienen soporte para Rumble HD 2, algo que no suele mencionarse mucho, entre otras muchas cosas. En su canal hay algunos vídeo más, al final de cada uno añade una sección de conclusiones que se pueden ver con subtítulos traducidos.



Que ganazas les tengo a los dos.
El tema HD Rumble creo que lo vamos a ver mucho, ya que es parecido al de ps5, y puesto en una puesto en la otra
A ver si es verdad y aunque sean las third aprovechan el HD Rumble.

Menudo inicio de año se va venir con Switch 2, y aún espero que tengamos alguna sorpresa más
dabytes escribió:Olvidarse de los 60 FPS en Switch2 cuando el juego sea técnicamente demandante. El DLSS tiene un coste en el tiempo de renderizado pero es necesario para sacar todo el partido a la consola.

Luchemos juntos por los 40fps [beer] Junto con el VRR de la pantalla se sienten muuuuy bien y es un objetivo algo más realista para un sistema portátil.

Movimiento PRO 40FPS [angelito]


Bueno para empezar, el DLSS lo tienen que utilizar, eso no es automatico
dabytes escribió:Olvidarse de los 60 FPS en Switch2 cuando el juego sea técnicamente demandante. El DLSS tiene un coste en el tiempo de renderizado pero es necesario para sacar todo el partido a la consola.

Luchemos juntos por los 40fps [beer] Junto con el VRR de la pantalla se sienten muuuuy bien y es un objetivo algo más realista para un sistema portátil.

Movimiento PRO 40FPS [angelito]

En los futuros third parties más demandantes si que puede ser que sea difícil de ver. Pero para los exclusivos que suele hacer Nintendo, tampoco me parece tan loco ver juegos a 60fps.
Eilex_D escribió:
dabytes escribió:Olvidarse de los 60 FPS en Switch2 cuando el juego sea técnicamente demandante. El DLSS tiene un coste en el tiempo de renderizado pero es necesario para sacar todo el partido a la consola.

Luchemos juntos por los 40fps [beer] Junto con el VRR de la pantalla se sienten muuuuy bien y es un objetivo algo más realista para un sistema portátil.

Movimiento PRO 40FPS [angelito]

En los futuros third parties más demandantes si que puede ser que sea difícil de ver. Pero para los exclusivos que suele hacer Nintendo, tampoco me parece tan loco ver juegos a 60fps.

Por lo pronto todos xD.
Abrams escribió:


Este chaval ha hecho una cobertura del TGS que ni la prensa. Destaca que RE9 y FF7 lo más impresionante que ha visto, que no ha percibido caídas en ambos juegos, y que tienen soporte para Rumble HD 2, algo que no suele mencionarse mucho, entre otras muchas cosas. En su canal hay algunos vídeo más, al final de cada uno añade una sección de conclusiones que se pueden ver con subtítulos traducidos.


Yo creo que aún no somos conscientes del potencial de esta consola.
pantxo escribió:Yo creo que aún no somos conscientes del potencial de esta consola.


Yo ya soy consciente XD Lo que no alcanzo a imaginar cómo serán los juegos que se hagan dedicados exclusivamente a este sistema.

Ni ha pasado un año, todavía queda mucho camino por delante.
https://vandal.elespanol.com/noticia/13 ... velocidad/ pues vamos a tener que aceptar las tarjetas llaves por la velocidad... ya me diréis que tarjeta que valla casi al a misma velocidad que el SSD interno de Nintendo switch 2 ya me diréis
Onimushas escribió:https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783728/el-director-de-final-fantasy-7-remake-defiende-las-tarjetas-llave-de-switch-2-el-problema-es-la-velocidad/ pues vamos a tener que aceptar las tarjetas llaves por la velocidad... ya me diréis que tarjeta que valla casi al a misma velocidad que el SSD interno de Nintendo switch 2 ya me diréis


Nah, es una excusa malísima. En PC estos juegos van la mar de bien, y los SSD tampoco tienen una velocidad estándar, cualquier Sata 2 se movía a unos 300Mb/S y estoy seguro de que no dará problemas.

El problema de los cartuchos es el precio, y con las tarjetas llave pagamos nosotros el almacenamiento.
Los de Capcom con RE 9 son más sinceros.

Game Key Card de Switch 2

Nakanishi aclaró que es una decisión editorial/comercial, no de desarrollo.


Encontré esto

Daniel Ahmad (creo que su nombre de usuario en Twitter es exZhuge) es un analista de la industria cuyas opiniones suelen ser fiables en este tipo de cosas. En 2018 habló un poco sobre esto. El almacenamiento físico para juegos se vende junto con los costes de licencia. Según él, un cartucho de Switch de 32 GB costaba un 60% más que un disco de PS4 de 50 GB. Así que salía a algo descabellado como 22 dólares de un juego de 60 dólares que iban a Nintendo, en comparación con los 13-14 dólares que irían a Sony o Microsoft por una versión equivalente. Esta es la razón por la que tantos juegos reciben el tratamiento de "cartucho de 8 GB y el resto es una descarga". Porque al parecer los cartuchos de 8 GB se venden al mismo precio que un Blu-ray de PS4 de 50 GB, por lo que los editores obtienen el mismo margen de beneficio en ambas versiones del juego.
carhr escribió:Los de Capcom con RE 9 son más sinceros.

Game Key Card de Switch 2

Nakanishi aclaró que es una decisión editorial/comercial, no de desarrollo.


Encontré esto

Daniel Ahmad (creo que su nombre de usuario en Twitter es exZhuge) es un analista de la industria cuyas opiniones suelen ser fiables en este tipo de cosas. En 2018 habló un poco sobre esto. El almacenamiento físico para juegos se vende junto con los costes de licencia. Según él, un cartucho de Switch de 32 GB costaba un 60% más que un disco de PS4 de 50 GB. Así que salía a algo descabellado como 22 dólares de un juego de 60 dólares que iban a Nintendo, en comparación con los 13-14 dólares que irían a Sony o Microsoft por una versión equivalente. Esta es la razón por la que tantos juegos reciben el tratamiento de "cartucho de 8 GB y el resto es una descarga". Porque al parecer los cartuchos de 8 GB se venden al mismo precio que un Blu-ray de PS4 de 50 GB, por lo que los editores obtienen el mismo margen de beneficio en ambas versiones del juego.

Prefiero esa sinceridad de que lo hacen por motivos económicos y no que se andén inventando milongas
Cuando lo dijo Ubi porque era Ubi, ahora que lo dice Square también es una milonga.

No se, quizás habría que ver caso por caso. Que un juego vaya bien en PC con una velocidad de lectura similar o más lenta puede tener otros factores que un cartucho de Switch 2 no da eh.

Que está claro que el Bravely Default no tendría ningún tipo de problema y aún así es GKC, pero me resulta curioso que lo que digan los desarrolladores nos suena creíble según nos conviene o no.
cgv_89 escribió:Cuando lo dijo Ubi porque era Ubi, ahora que lo dice Square también es una milonga.

No se, quizás habría que ver caso por caso. Que un juego vaya bien en PC con una velocidad de lectura similar o más lenta puede tener otros factores que un cartucho de Switch 2 no da eh.

Que está claro que el Bravely Default no tendría ningún tipo de problema y aún así es GKC, pero me resulta curioso que lo que digan los desarrolladores nos suena creíble según nos conviene o no.

Entonces porque tenemos ciberpunk? Es un juego bastante más demandante que FfVII y la única diferencia es que las pantallas de carga son más largas en fïsico que en digital,pero vamos esto ya pasaba también en la primera switch ,luego el juego técnicamente es igual...podrían seguir optando por poner parte del juego en el cartucho y el resto lo descargas
Sothor escribió:Entonces porque tenemos ciberpunk? Es un juego bastante más demandante que FfVII y la única diferencia es que las pantallas de carga son más largas en fïsico que en digital,pero vamos esto ya pasaba también en la primera switch ,luego el juego técnicamente es igual...podrían seguir optando por poner parte del juego en el cartucho y el resto lo descargas


A mi que me preguntas, pregúntaselo a los desarrolladores, ¿no?. Yo no se si Cyberpunk es más demandante que FFVII o SW O, yo se lo que han dicho esos desarrolladores, sin más. Simplemente digo que el odio que hay hacia las GKC hace que se ponga en duda las palabras de los desarrolladores, primero los de Ubi y ahora los de Square. Y a la vista está.

¿de qué te sirve poner una parte del contenido en el cartucho y la otra en digital si tienes que instalar igualmente y sólo con la parte del cartucho sería injugable? ¿una especie de placebo o algo así?
@cgv_89 No se pone en duda por el odio a las GKC, se pone en duda por ejemplos como Cyberpunk. Que, por lo que sea, pasas por alto deliberadamente.
Cuadri escribió:@cgv_89 No se pone en duda por el odio a las GKC, se pone en duda por ejemplos como Cyberpunk. Que, por lo que sea, pasas por alto deliberadamente.


Esto es lo que he dicho en mi comentario anterior:

""A mi que me preguntas, pregúntaselo a los desarrolladores, ¿no?. Yo no se si Cyberpunk es más demandante que FFVII o SW O, yo se lo que han dicho esos desarrolladores, sin más.""

Si para ti eso es pasar por alto deliberadamente, chico, no se que más quieres que diga.

Lo único que se 100% seguro es que Cyberpunk pesa menos que FFVII, pero supongo que eso también será una conspiración de Square.
Hola, una duda, el mando de gamecube se puede usar en los juegos de la switch 2? O solo funciona para la consola virtual de gamecube.
Para poder hablar y comentar de almacenamiento de un sistema, hay que tener un mínimo de conocimientos sobre cómo funcionan los diferentes tipos de memoria y almacenamiento de un sistema.
Hablar desde la barra del bar lo hace hasta Trump.
Dependiendo del juego que sea, correrá perfectamente (o no) desde el cartucho. Y que Cyberpunk corra el juego, por como está diseñado, no significa que otro lo vaya a hacer igual. Hay muchísimos factores.
¿Creéis que los juegos corrían igual si los ejecutabas desde el DVD o si los instalabas en el disco duro en una xbox360? Os animo a que hagáis la prueba con GTA4 (por poner un ejemplo claro que recuerde ahora).
Si el desarrollador considera que el juego debe estar en la memoria interna usará GKC, y al que no le guste que no lo compre y ya está.
Muchas quejas hay con las GKC, estoy completamente seguro que como alguna vez Nintendo decida retirarlas , van a sacar casi todo en digital para la consola , si no al tiempo ,
Las tarjetas de switch 2 son mucho más caras que las de la primera switch y las compañías no van a invertir ese dinero .
@cgv_89 Lo has mencionado para pasar desdeñar el argumento aduciendo que "quizá sí, quizá no, no lo sé, quién sabrá". Igual que has pasado por algo el comentario de los de Yakuza.

Declarando que hay un odio (algo irracional) mientras que los desarrolladores son unos santos que nunca intentarían colar unas trolas giantes.
Cuadri escribió:@cgv_89 Lo has mencionado para pasar desdeñar el argumento aduciendo que "quizá sí, quizá no, no lo sé, quién sabrá". Igual que has pasado por algo el comentario de los de Yakuza.

Declarando que hay un odio (algo irracional) mientras que los desarrolladores son unos santos que nunca intentarían colar unas trolas giantes.


¿si eh? cuando he dicho esto en el mismo comentario de antes:

"Que está claro que el Bravely Default no tendría ningún tipo de problema y aún así es GKC"

Aquí dejo clarísimo que los desarrolladores son unos santos, ¿verdad?

Pero bueno, eres un buen ejemplo de como el odio irracional a un formato te nubla hasta de leer bien las opiniones diferentes a la tuya.

Yo no desdeño nada, digo que yo no lo se porque no soy desarrollador. Supongo que tú si por la rotundidad con la que afirmas las cosas.
Muchos llevamos jugando a esto 40 años, y descubrimos los SSD hace ya 15 años, con los primeros OCZ, que salieron como salieron.

La velocidad de lectura de los SSD es y fue, ya des de aquel entonces, la mayor revolución que ha habido en el mundo de la informática, y en especial de los videojuegos, des de los procesadores multinúcleo.

Lo ha cambiado todo, y estamos todos de acuerdo, ahora bien, no hace falta ser un técnico especialista en almacenamiento para darse cuenta de que unos pocos megas por segundo de diferencia entre formato no van a marcar la diferencia, como tampoco va a marcar la diferencia que compres la tarjeta SD express de uno u otro fabricante, puesto que tambien los va a haber entre ellas y probablemente entre lotes de fabricación también.

En PC tampoco hay otros factores que cambien estos hechos por completo, hay muchos juegos modernos que ya exigen que tengas un SSD para funcionar, pero las diferencias entre un SSD Sata 2 con unos años, y el ultimo M2 de Samsung o Crucial son abismales, y al final, solo se traducen en diferencias bien pequeñas en tiempos de carga, puesto que el salto importante ya lo hemos hecho.

Las tarjetas de juego, al igual que las SD express, la memoria interna y la ampliable de Switch 2, PS5 y Xbox Series, tienen un coste elevado que normalmente paga el usuario. El precio de los juegos ahora mismo está tensionadisimo y los estudios que no han cerrado o se han restructurado no van precisamente sobrados, y puesto que ya no pueden seguir subiendo los juegos, lo último que les falta es tener que pagar ellos el almacenamiento juego por juego. A partir de aquí dirán lo que más convenga en cada momento.
Al final el tema de la velocidad, de ser cierto, se solucionaría con que Nintendo dejara instalar el juego en la consola.
Hide_to escribió:no hace falta ser un técnico especialista en almacenamiento para darse cuenta de que unos pocos megas por segundo de diferencia entre formato no van a marcar la diferencia, como tampoco va a marcar la diferencia que compres la tarjeta SD express de uno u otro fabricante, puesto que tambien los va a haber entre ellas y probablemente entre lotes de fabricación también.

En PC tampoco hay otros factores que cambien estos hechos por completo, hay muchos juegos modernos que ya exigen que tengas un SSD para funcionar, pero las diferencias entre un SSD Sata 2 con unos años, y el ultimo M2 de Samsung o Crucial son abismales, y al final, solo se traducen en diferencias bien pequeñas en tiempos de carga, puesto que el salto importante ya lo hemos hecho.


Te cojo sólo este fragmento para que no se vaya a un tocho con mi respuesta, lo que dices de que no hay que ser un técnico especialista, pues no lo se sinceramente, pero es algo que decide el desarrollador en función del hardware que tiene entre las manos, no nosotros como jugadores. Y en este caso viene marcado también por la propia Nintendo. Son ellos los primeros que se han decantado por las Micro SD express, cuando fabricantes como ROG o Lenovo en sus consolas lanzadas también este año siguen tirando de Micro SD normales.

¿está relacionado con el hardware y la tecnologías gráficas que utiliza Switch 2 la necesidad de unas tasas más rápidas de lectura? pues no lo se, pero viendo que son los únicos que "exigen" Micro SD express empiezo a planteármelo, y aunque la Micro SD express sea de Samsung o de SD cumple unos requisitos mínimos que garantiza la experiencia que busca el fabricante.

Y si por ejemplo este FFVII se ve mejor en Switch 2 que en cualquier otro handle digo yo que tendrá que ver que los desarrolladores lo estén preparando para unas especificaciones cerradas, las de la consola con su velocidad de almacenamiento, y sólo con esas.

No es una versión para PC que tiene requisitos mínimos y máximos, tiene X requisitos y la Switch 2 los cumple con su almacenamiento interno/micro SD express. No hay más. En este caso además es que el juego no cabe en un cartucho.

Que de verdad, la "lucha" por el formato físico me parece muy legítima, pero que ya que se empiece a extender la duda por todo el desarrollador que diga esto simplemente porque yo quiero mi cartucho, me parece un error.

Que luego estamos flipando con lo bien que se ve este juego o Requiem comparando con otras handless pero claro luego si viene en GKC es que me la quieren colar, como si los límites de los formatos fueran una invención
Otro apunte, quitando el tamaño y el tema de la compresión del FFVII. Estamos hablando prácticamente de un juego que salió en la generación pasada. En consolas con discos duros que no eran SSD, que no necesitaron esa mejora en la velocidad de lectura.

Creo que el párrafo final de Hide_to lo explica muy bien. Explicaría porque algunas compañías usan gkc o no indistintamente del tamaño o tecnología del juego.
@carhr Hay que diferenciar FFVII Remake de FFVII Remake Intergrade, que es la versión de Switch 2.

Square ya sacó el Bravely en GKC, ha sido ahora con este juego cuando ha dicho lo de las velocidades.

El que quiera creer que tanto estos como los de Ubi lo dicen pq son unos rácanos pues bien por ellos.
Yo creo que lo que ha dicho el director del FF7 podría estar sacándose de contexto, malinterpretarse, ser una traducción erronea, o directamente lo ha dicho por decir sin pensarlo muy bien.

Literalmente no está costando portear juegos nextgen a Switch 2, dicho por Square, Capcom y CDPR, ¿y ahora resulta que la velocidad de lectura es un problema?
Abrams escribió:Literalmente no está costando portear juegos nextgen a Switch 2, dicho por Square, Capcom y CDPR, ¿y ahora resulta que la velocidad de lectura es un problema?


No tiene nada que ver lo fácil que se pueda portear con la velocidad del soporte físico.

Yo lo que entiendo que dicen los desarrolladores, tanto estos como los de Ubi es que la experiencia que han conseguido con sus juegos leyéndolos desde la tarjeta sería diferente o no tan óptima como la que se consigue con la memoria de la consola/micro sd express.

Y hay quien dice que eso es una mentira de los desarrolladores para no pagar el cartucho.
Pero hay cartucho para meter el juego ? Por que ese juego pesa lo suyo, al final la consola tiene graves problemas de diseño, y se nota que no han valorado los juegos de terceros
yeong escribió:Pero hay cartucho para meter el juego ? Por que ese juego pesa lo suyo, al final la consola tiene graves problemas de diseño, y se nota que no han valorado los juegos de terceros


¿Cual es el grave problema de diseño? Es un sistema híbrido y la única opción portátil ahora mismo que ma tiene el soporte físico. Fijate si han valorado los juegos de terceros que se han inventado las GKC a pesar de que les están dando por todos lados.

La tecnología y los soportes son los que son, los milagros a Lourdes
cgv_89 escribió:
yeong escribió:Pero hay cartucho para meter el juego ? Por que ese juego pesa lo suyo, al final la consola tiene graves problemas de diseño, y se nota que no han valorado los juegos de terceros


¿Cual es el grave problema de diseño? Es un sistema híbrido y la única opción portátil ahora mismo que ma tiene el soporte físico. Fijate si han valorado los juegos de terceros que se han inventado las GKC a pesar de que les están dando por todos lados.

La tecnología y los soportes son los que son, los milagros a Lourdes


El problema de diseño (a mi parecer) es que como te despistes, metes el cartucho al revés. ¿Dónde quedó el CD, DVD etc? Con los discos no había problema. Incluso llevando 8 cervezas y 3 gintonics encima, eras capaz de meterlo sin esfuerzo.

XD XD [+risas] [+risas]

Es bromita [beer] [bye]
Para mi el problema es que no han desarrollado cartuchos de diferentes capacidades. Si cambiaron desarrollos de juegos en 2022 o así de Switch 1 a 2 han tenido 3 años o más para indagar en el formato.

O no han querido o no han podido. O lo mismo era posible pero había que invertir y han dicho "buff, paso".

Este tipo de declaraciones de lecturas y lo agustito que están con el GKC tendrían menos impacto si el 75% de los juegos que han sacado vinieran en cartuchos de yo que se, 32gb. Dices, el final es que ocupa 90, pos nah, para algo existe ese formato. Lo que pasa es que existe muchísimo.
cgv_89 escribió:
yeong escribió:Pero hay cartucho para meter el juego ? Por que ese juego pesa lo suyo, al final la consola tiene graves problemas de diseño, y se nota que no han valorado los juegos de terceros


¿Cual es el grave problema de diseño? Es un sistema híbrido y la única opción portátil ahora mismo que ma tiene el soporte físico. Fijate si han valorado los juegos de terceros que se han inventado las GKC a pesar de que les están dando por todos lados.

La tecnología y los soportes son los que son, los milagros a Lourdes

Pues que el formato tarjetitas como ya se ve, es una porqueria, que si es caro, que si la velocidad es mala, aqui todos son peros, lo han valorado tan poco que han tenido que hacer el GKC.
No hace falta defender lo indefendible.
yeong escribió:
cgv_89 escribió:
yeong escribió:Pero hay cartucho para meter el juego ? Por que ese juego pesa lo suyo, al final la consola tiene graves problemas de diseño, y se nota que no han valorado los juegos de terceros


¿Cual es el grave problema de diseño? Es un sistema híbrido y la única opción portátil ahora mismo que ma tiene el soporte físico. Fijate si han valorado los juegos de terceros que se han inventado las GKC a pesar de que les están dando por todos lados.

La tecnología y los soportes son los que son, los milagros a Lourdes

Pues que el formato tarjetitas como ya se ve, es una porqueria, que si es caro, que si la velocidad es mala, aqui todos son peros, lo han valorado tan poco que han tenido que hacer el GKC.
No hace falta defender lo indefendible.

Gracias al formato "tarjetitas" el formato físico sigue vivo, así que eso de que todo son "peros" será para ti.
yeong escribió:
cgv_89 escribió:
yeong escribió:Pero hay cartucho para meter el juego ? Por que ese juego pesa lo suyo, al final la consola tiene graves problemas de diseño, y se nota que no han valorado los juegos de terceros


¿Cual es el grave problema de diseño? Es un sistema híbrido y la única opción portátil ahora mismo que ma tiene el soporte físico. Fijate si han valorado los juegos de terceros que se han inventado las GKC a pesar de que les están dando por todos lados.

La tecnología y los soportes son los que son, los milagros a Lourdes

Pues que el formato tarjetitas como ya se ve, es una porqueria, que si es caro, que si la velocidad es mala, aqui todos son peros, lo han valorado tan poco que han tenido que hacer el GKC.
No hace falta defender lo indefendible.


El disco es mucho peor, de hecho es tan malo que la gente ha preferido saltar en masa al digital ni que sea a precio superior.

Las críticas con los GKC son tan altas precisamente porque "la tarjetita" era/es el refugio de los amantes del juego físico.

Dicho esto, quizá tendríamos que mover el debate al hilo de los formatos.
(mensaje borrado)
yeong escribió:
cgv_89 escribió:
yeong escribió:Pero hay cartucho para meter el juego ? Por que ese juego pesa lo suyo, al final la consola tiene graves problemas de diseño, y se nota que no han valorado los juegos de terceros


¿Cual es el grave problema de diseño? Es un sistema híbrido y la única opción portátil ahora mismo que ma tiene el soporte físico. Fijate si han valorado los juegos de terceros que se han inventado las GKC a pesar de que les están dando por todos lados.

La tecnología y los soportes son los que son, los milagros a Lourdes

Pues que el formato tarjetitas como ya se ve, es una porqueria, que si es caro, que si la velocidad es mala, aqui todos son peros, lo han valorado tan poco que han tenido que hacer el GKC.
No hace falta defender lo indefendible.

Las tarjetas de juego de switch 1 y 2 es lo mejor que tenemos, y como ta han comentado el motivo por el que sigue existiendo el físico real.
franaloper escribió:
dabytes escribió:Olvidarse de los 60 FPS en Switch2 cuando el juego sea técnicamente demandante. El DLSS tiene un coste en el tiempo de renderizado pero es necesario para sacar todo el partido a la consola.

Luchemos juntos por los 40fps [beer] Junto con el VRR de la pantalla se sienten muuuuy bien y es un objetivo algo más realista para un sistema portátil.

Movimiento PRO 40FPS [angelito]

40fps es el target que van a tener la mayoría de juegos en portátil por ser 1/3 del refresco del panel. El VRR es la tecnología que más vamos a notar a largo plazo. Una pena que al final no la implementasen en modo dock. Seguro que acaban activándola por actualización, o a malas, en una revisión.


Asi es el DLSS forma parte de la arquitectura de la GPU. Su uso tiene un coste, pero el coste de no usarlo es aun mayor.

La consola se queda corta de CPU en comparacion a la otras, asi que en los juegos demandantes exclusivos de la actual gen los 60 van a ser imposible. Bastante impresionante es ya ver lo que esta consiguiendo. Los 40 es mas realista y aun asi sufrira en segun que juegos para tenerlos.
yeong escribió:Pero hay cartucho para meter el juego ? Por que ese juego pesa lo suyo, al final la consola tiene graves problemas de diseño, y se nota que no han valorado los juegos de terceros


Muy desacertada tú opinion.

El cartucho es la única opción en una consola de ese tamaño. La tecnología de cartuchos de Switch 2 es nueva y es la más rapida y la más avanzada que hay ahora mismo. Ante las limitaciones que presenta en el precio y los tamaños disponibles (algo que es temporal precisamente por ser tecnología nueva) Nintendo ha respondido con el GKC para que las thirds no encuentren obstáculos al llevar sus juegos AAA al sistema. Ellos (Nintendo) están sacando todos los juegos 100% físico.
La única pega a todo esto..., que algunas third abusan del formato GKC sacando juegos que pesan 6 o 10 gigas y que podrían meter incluso en un cartucho de SW1, aunque sean más lentos.
Abrams escribió:
GrimFregando escribió:En Cyberpunk alguien tiene alguna solución para conducir mas natural a falta de gatillos analógicos en L2 y R2?

...

Anunciado Indiana Jones, y ha salido High on Life en Switch 2, por ahora solo eso.


De paso, a tu duda del Cyberpunk, como yo no lo tengo no puedo probarlo pero algo que me gustaría saber es si conectando otro mando, el de Xbox por ejemplo, reconoce sus gatillos. En la Switch 1 es posible algunos juegos, y viendo el soporte de CDPR no me sorprendería, puede que incluso lo traiga nativo si el juego detecta un mando con gatillos analógicos.

Si tú o alguien puede probarlo se agradecería, así me quito esa duda que me corroe desde hace meses XD


Me gustaría saber eso también, a ver si alguien lo ha probado.
franaloper escribió:
dabytes escribió:Olvidarse de los 60 FPS en Switch2 cuando el juego sea técnicamente demandante. El DLSS tiene un coste en el tiempo de renderizado pero es necesario para sacar todo el partido a la consola.

Luchemos juntos por los 40fps [beer] Junto con el VRR de la pantalla se sienten muuuuy bien y es un objetivo algo más realista para un sistema portátil.

Movimiento PRO 40FPS [angelito]

40fps es el target que van a tener la mayoría de juegos en portátil por ser 1/3 del refresco del panel. El VRR es la tecnología que más vamos a notar a largo plazo. Una pena que al final no la implementasen en modo dock. Seguro que acaban activándola por actualización, o a malas, en una revisión.


+1 a los dos, sabéis bien de lo que habláis. Estas son las dos luchas que libraria en cuanto a rendimiento: que los devs siempre que puedan incluyan modo 40 y que Nintendo habilite el VRR.
No me queda muy claro. El dock tiene posibilidad de activar el VRR mediante actualización o habría que esperar a un revisión?
Parece que los juegos de LEGO podrían recibir pronto una actualización para Switch 2:



Vamos de evento a evento (como la oca), ahora están organizando el Zurich Popcon entre hoy y mañana y parece que Nintendo está allí.

@Eilex_D en principio trae soporte para VRR, pero nadie sabe por qué no lo activan.
Lo de la velocidad de lectura me suena a la misma excusa que puso Sony con el nuevo ratchet que salió para PS5, que solo era posible esas "transiciones entre mapas" con el disco duro mágico.

Luego vimos como una Steam deck LCD con una micro SD estándar podía con el.

A mí no me engañan, no lo sacan full físico porque es más caro. Ya está. Que hagan como las consolas de ahora, que se instale el juego en la consola o parte de ella (ya lo hacía la 360).

Las desarrolladores grandes son más mediocres que nunca.
70793 respuestas