Switch 2 - Hilo para conversar sobre la nueva consola de Nintendo(noticias, rumores, hardware, etc)

Acabo de caer en la cuenta de que ahora mismo tres "majors japonesas", Square-Enix, Capcom y SEGA, tienen varios juegos importantes anunciados para Switch 2 que saldrán el mismo día de lanzamiento que en el resto de consolas.

Algo me dice que no van a ser los únicos.
Abrams escribió:Acabo de caer en la cuenta de que ahora mismo tres "majors japonesas", Square-Enix, Capcom y SEGA, tienen varios juegos importantes anunciados para Switch 2 que saldrán el mismo día de lanzamiento que en el resto de consolas.

Algo me dice que no van a ser los únicos.

Yo también creo que a partir de 2026 todo lo que sea mínimamente viable en Switch 2 va a ir saliendo día 1, me queda la duda de ver algún juego de estos de última hornada de Unreal Engine 5 que se arrastran vilmente en todas las plataformas, si es viable on o es viable en Switch 2.
La única third que ha fallado es Konami. A ver si se le quita pronto la tontería que ese Silent Hill F le sentaría muy bien salir en una consola híbrida [fiu]
deryck escribió:La única third que ha fallado es Konami. A ver si se le quita pronto la tontería que ese Silent Hill F le sentaría muy bien salir en una consola híbrida [fiu]


Konami falla hasta en las demás plataformas. Hace mucho que ya no está ni a la sombra de lo que una vez fueron.
Konami ha sufrido una degeneración demencial.
No hay mas que ver lo que han hecho con la saga PES.
Valvemi escribió:Konami ha sufrido una degeneración demencial.
No hay mas que ver lo que han hecho con la saga PES.


25-10-2007, ahí se jodió todo, con el cambio del PES 6 a PES 2008.

Aún así, el eFootball 2026 lo recibiría con agrado en Switch 2. A nivel de jugabilidad, le sigue (o le vuelve) a dar mil patadas al EA Sports FC
Para mi fue con la marcha de Kojima [qmparto] Aunque esto en realidad venía de años antes, de la obligación de hacerle trabajar en MGSV, de los retrasos, del estado en que salió el juego...

Dicho esto, si de verdad se proponen revivir la IP, que saquen los juegos en Switch 2 y de paso terminen el Chapter 3. MGSV es un juego que cunde mucho y siempre pensé que podría haber salido en Switch (1) si Konami hubiese querido.
A mi es que Konami nunca me ha parecido una gran compañía, hay muchas indies que la superan.
El problema de Konami llego cuando empezaron a ganar muchísimo más dinero con los pachinko o los gacha que con los videojuegos.

El problema de Blizzard llego el día que una pet del Wow, hecha por un artista en 2 tardes, género más dinero en micropagos estéticos una semana, que Starcraft 2 en toda su vida, con varios años de desarrollo en manos de un equipo enorme, por rentable que fuera Starcraft 2.

Y podría seguir xD
Hide_to escribió:El problema de Konami llego cuando empezaron a ganar muchísimo más dinero con los pachinko o los gacha que con los videojuegos.

El problema de Blizzard llego el día que una pet del Wow, hecha por un artista en 2 tardes, género más dinero en micropagos estéticos una semana, que Starcraft 2 en toda su vida, con varios años de desarrollo en manos de un equipo enorme, por rentable que fuera Starcraft 2.

Y podría seguir xD


Yo no entiendo el porqué Game Freak no saca un pokemon go 2, no me lo explico.
gabatxo escribió:A mi es que Konami nunca me ha parecido una gran compañía, hay muchas indies que la superan.


Ufffffff. ..... [mad]

Konami nunca te ha parecido una gran compañía......
No has vivido la época de los arcades, 8 y 16bits hasta los 128bits de PS2
Madre mía, KONAMI siempre fue una de las grandes
Vamos,de las más grandes
pantxo escribió:
Valvemi escribió:Konami ha sufrido una degeneración demencial.
No hay mas que ver lo que han hecho con la saga PES.


25-10-2007, ahí se jodió todo, con el cambio del PES 6 a PES 2008.

Aún así, el eFootball 2026 lo recibiría con agrado en Switch 2. A nivel de jugabilidad, le sigue (o le vuelve) a dar mil patadas al EA Sports FC


A la hora de jugar si.
Pero claro es hiper mega limitado y totalmente enfocado al Pay to win. No hay opción para jugadores que no quieran online.
Yo solo juego partidos de eventos con equipos auténticos, partidos sueltos. Y a la hora de jugar divierte. Pero le han destruido la esencia... y me revienta, porque en cuanto a gameplay... es bueno.
Don_Boqueronnn escribió:
Hide_to escribió:El problema de Konami llego cuando empezaron a ganar muchísimo más dinero con los pachinko o los gacha que con los videojuegos.

El problema de Blizzard llego el día que una pet del Wow, hecha por un artista en 2 tardes, género más dinero en micropagos estéticos una semana, que Starcraft 2 en toda su vida, con varios años de desarrollo en manos de un equipo enorme, por rentable que fuera Starcraft 2.

Y podría seguir xD


Yo no entiendo el porqué Game Freak no saca un pokemon go 2, no me lo explico.


Porque no esta dirigido por una única empresa, hay intereses y egos en contraposición, y ahí no debe mandar únicamente el dinero. Como en Nintendo, pero peor, vaya.
Don_Boqueronnn escribió:Yo es que ese tema lo veo ya recurrente, ya he comentado reiteradas veces mi opinión, a mi es que me da igual quien tenga la culpa de la situación, pero bajo mi punto de vista las thirds perfectamente pueden dar la opción, pueden tener una versión al precio que quieran ponerle con el juego dentro, otra versión digital en la eshop al precio que le quieran poner y otra versión GKC con otro precio intermedio, pero todavía no se les ha ocurrido, anda que no se llevan años vendiendo juegos con opciones diferentes, el básico a 80 euros, con el DLC versión ultimate a 100 y con el pase de batalla o el seasson pass a 110, por poner un ejemplo, pero desde hace años, no habría ningún problema y todos contentos, si tienen miedo de que la versión cara no venda pues haces una tirada corta y luego repones si ves que va bien. Yo es que no veo la situación de que las thirds estén entre la espada y la pared, nadie les obliga a que no den la opción al consumidor, y yo como tal, al no tener la opción que me conviene tener, pues no lo compro y se quedan sin esas ganancias. Si pueden hacerlo, no tienen ningún impedimento, y no lo hacen, quizás sea porque les conviene, por una cosa u otra, no dar esa opción al consumidor, vete tú a saber el porqué.

Edito: pero vamos, que me da igual, las thirds sabrán lo que hacen,

Me pareció interesante, pero creo que las empresas lo harían mal tomando en cuenta que el precio en digital es igual al físico en la mayoría de las plataformas y en Switch 2 ponen el precio del físico 10 euros más caro que el digital, no es que hayan rebajado al digital, le suben el precio al físico, pues ese espacio para un precio intermedio de las Keycards es de 5 euros entre el digital y el físico que me parece insuficiente porque partimos de que el digital está muy caro y miedo da pensar a qué precio pondrían el físico para dar espacio a las Keycards.
@Gnoblis No, en Europa el precio digital en la eShop es 10€ más barato. En físico los juegos cuestan 79,99€ como el de todas las compañías. En USA el precio es 69,99 tanto físico como digital en todas las compañías.
Y luego las excepciones hacia arriba y hacia abajo.
gabatxo escribió:A mi es que Konami nunca me ha parecido una gran compañía, hay muchas indies que la superan.


Konami es en las thirds lo que SEGA fue en las consolas.
Gnoblis escribió:
Jose_Muse escribió:Tears tiene muchas cosas mejoradas, cosa obvia porque es la secuela y tiene mucho qol que hace que sea más cómodo hacer unas cosas y luego las eches de menos cuando vuelves a botw, sobre todo con el tema inventario y seleccionar cosas sobre la marcha, pero eso es algo que si nintendo quisiera podría haber metido en la versión de switch 2 de botw y no habría esa diferenciación.

Lo que más me gusta con diferencia entre tears y botw es la exploración de las cuevas, es algo que hicieron muy muy bien, cada vez que entraba en una me perdía un rato largo buscando todo lo que tenía oculto. También me gusta mucho la evolución de los personajes, especialmente Riju. Luego algo que también me gusta mucho pero a menos nivel que las anteriores cosas que comento son las islas del cielo, me gustan menos que las cuevas por ejemplo porque es algo que va a menos en el juego, y la isla del inicio me gustó muchísimo, así que esperaba más así. Al final me acabó gustando más el subsuelo por eso mismo, eso sí que va a más durante todo el juego. Y otra cosa a destacar por encima de botw es la batalla final, no solo la batalla en sí, si no todo el camino hasta llegar hasta ahí.

Dicho esto, yo también me quedo con botw, para mí explorar en ese juego era algo que no he vuelto a vivir nunca, ni antes ni después, es todo mucho más "natural" y para mi estilo de jugar funciona mucho mejor, con tears siento que no aprovecho sus herramientas como debería e intento jugarlo como hacía con botw, cuando no hay que hacerlo así y acabo desaprovechando muchas opciones que me da tears, pero es que si las aprovecho no siento que esté explorando como a mí me gusta, así que haga lo que haga siento que falla algo.

Obviamente también influye que a botw le eché 300 horas o más explorando el mapa sin usar viaje rápido, así que tampoco es que pudiera explorar de la misma forma aunque fuese más parecido a botw en ese sentido, ya que me recorrí todo en botw, y jugando a tears quería ver las novedades que me ofrecían, que no eran pocas.

Otra cosa que no me gustó mucho de Tears son muchas de las recompensas que te dan cuando exploras el subsuelo u otras zonas por la forma de conseguir la ropa que ya tenía en botw, estar horas buscando en el subsuelo para que la recompensa sea algo que ya tenía en botw... me deja como igual, no siento que esté recibiendo ninguna recompensa. Si fuese el pack entero con las 3 partes si lo habría sentido como una buena recompensa, pero si encima tengo que ir uno por uno no me motivaba a explorar como en botw.

¿Crees que tú opinión sería igual si hubieras jugado primero TotK y después BotW y no al revés? Me da curiosidad porque tengo la impresión que la sensación subjetiva de recorrer ese Hyrule por primera vez en BotW antes que en TotK pesa mucho.

Hombre pero entonces ya no sería botw, sería un juego totalmente diferente al ser la secuela, no podrían ir "atrás" quitando mapa. Entiendo en parte lo que dices pero no tiene sentido porque tears no existe sin botw. De todas formas ya digo en mi mensaje que botw es mucho más mi estilo de jugar, así que si hubiera alguna forma lógica de que tears fuese el primero creo que seguiría eligiendo botw.
Podrían sacar una actualización con perfiles HDR, sería un puntazo, la verdad, me "obligan" a jugar sin HDR cuando juego en el monitor del PC, por no desconfigurar el de la TV, sino menudo rollazo cada vez que la conecto en una pantalla tener que calibrarlo.
Me he enterado por una notificación de Nintendo today

Don_Boqueronnn escribió:
Hide_to escribió:El problema de Konami llego cuando empezaron a ganar muchísimo más dinero con los pachinko o los gacha que con los videojuegos.

El problema de Blizzard llego el día que una pet del Wow, hecha por un artista en 2 tardes, género más dinero en micropagos estéticos una semana, que Starcraft 2 en toda su vida, con varios años de desarrollo en manos de un equipo enorme, por rentable que fuera Starcraft 2.

Y podría seguir xD


Yo no entiendo el porqué Game Freak no saca un pokemon go 2, no me lo explico.


El Go no es de GameFreak, es básicamente Niantic que traspasó todo lo de su juego Ingress al mundo de Pokemon
Abrams escribió:

Unreal Engine 5 usado incluso en Switch 1, muy interesante. A ver que tal sale.
Más cosillas que van saliendo.





Capturas del Requiem (no deja embeber)
Imagen
Imagen
Imagen

https://x.com/Genki_JPN/status/1971112242507809097
No se cuantos juegos está desarrollando a la vez Koei, que disparate xd
Abrams escribió:
gabatxo escribió:A mi es que Konami nunca me ha parecido una gran compañía, hay muchas indies que la superan.


Konami es en las thirds lo que SEGA fue en las consolas.


Me explico que esa frase sonaba rara.

Para mi, Konami en su época dorada estuvo entre las grandes: desde los arcades y la era de los 8-16 bits hasta los 90-2000 con sagas como Castlevania, Metal Gear, Silent Hill, Contra o PES, construyó un legado enorme.
Precisamente por eso contrasta tanto su presente, donde llevan tiempo más centrados en pachinkos, móviles o recopilatorios que en dar continuidad real a esas licencias. En ese sentido, da la sensación de que la compañía está bastante estancada respecto a lo que llegó a ser.

Pero el Silent Hill f me lo metia PEC. [carcajad]

Y la noticia del Fire Emblem Shadows, descargando.

[beer]
Ya empieza a filtrarse vídeos del RE. No me esperaba jugar algo así en portátil la verdad.

De momento nos hemos quedado fuera del Flight Simulator, MS parecía que tenía muchas ganas de sacar cosas con Nintendo, pero parece que van al dinero fácil... port directo y barato, consolas con un parque grande. Espero que poco a poco vayan cayendo en Switch 2.
jordi1986 escribió:De momento nos hemos quedado fuera del Flight Simulator, MS parecía que tenía muchas ganas de sacar cosas con Nintendo, pero parece que van al dinero fácil... port directo y barato, consolas con un parque grande. Espero que poco a poco vayan cayendo en Switch 2.


Pues si. Bastante decepcionante lo de xbox con switch2. Demuestran ser cortos de vista.

Por otro lado, viva Capcom [beer] [beer] [beer]
Cosa curiosa, han sacado hoy este vídeo promocional para sacar a lucir las bondades de los distintos modos de control que tiene el juego:



Y es que si te paras a pensarlo, la versión de Switch 2 es la más cyberpunk de todas.

Ojalá todas las thirds exprimieran así las capacidades de la máquina.
jordi1986 escribió:De momento nos hemos quedado fuera del Flight Simulator, MS parecía que tenía muchas ganas de sacar cosas con Nintendo, pero parece que van al dinero fácil... port directo y barato, consolas con un parque grande. Espero que poco a poco vayan cayendo en Switch 2.


Bueno el flight simulator es muy muy muy muy demandante, no se como podría caber en switch 2.
Lo que no entiendo es que no saquen el Age of empires con su modo ratón, y en cambio lo sacan en PS5.
@jordi1986 Ahora van a sacar "su" portátil, es normal que frenen un poco el apoyo. Luego está como es esa empresa, dice cosas y luego hace otras con frecuencia.

Me quiero imaginar que le darán un margen a su portátil para que venda o tenga menos competencia con sus juegos y luego ya irán sacando el año que viene. Si total, la venta de hardware propio no parece ser su prioridad y de paso Switch 2 engrosa sus millones de consolas en el mercado.
ari097 escribió:Ya empieza a filtrarse vídeos del RE. No me esperaba jugar algo así en portátil la verdad.



Es una locura como se ve y como se mueve
Iklander escribió:@jordi1986 Ahora van a sacar "su" portátil, es normal que frenen un poco el apoyo. Luego está como es esa empresa, dice cosas y luego hace otras con frecuencia.

Me quiero imaginar que le darán un margen a su portátil para que venda o tenga menos competencia con sus juegos y luego ya irán sacando el año que viene. Si total, la venta de hardware propio no parece ser su prioridad y de paso Switch 2 engrosa sus millones de consolas en el mercado.

Igual cuando saquen su portatil sacan versión para su portatil y para la Switch2 a la vez... o no. Con esta gente nunca se sabe, andan como pollos sin cabeza :-|
Abrams escribió:Cosa curiosa, han sacado hoy este vídeo promocional para sacar a lucir las bondades de los distintos modos de control que tiene el juego:



Y es que si te paras a pensarlo, la versión de Switch 2 es la más cyberpunk de todas.

Ojalá todas las thirds exprimieran así las capacidades de la máquina.


Es de las mejores publicidades para Switch 2 que he visto.

Mejor que muchos de los anuncios oficiales.
Abrams escribió:


El Touryst para Switch 1 está por 11,46 euros al cambio en Japón. Con la misma alguien que ya tiene el juego podría verificar cuanto sale el precio especial de la versión Deluxe para S2.

Comprar la versión Deluxe directamente en Japón sale por 16,92 euros al cambio. Sale más barata en Brasil, por 15,88 euros al cambio (99BRL, entonces sería comprar una tarjeta de 100BRL y buscar un chorrijuego con el real restante para poder volver).
cgv_89 escribió:
Mamaun escribió:Una pregunta, hay riesgo de baneo por comprar códigos con descuento en eneba o similares? Me compré en su dia 12 meses de online + expansion y por ahora no he tenido problemas, pero hoy he visto una tarjeta de eshop con descuento... y me llama.


yo las llevo utilizando años y sin problemas


Como lo haces para comprar? Yo intento aplicar algún descuento pero parece que si el descuento es de 6€, luego me cobran 6.50€ de cualquier método de pago.
ari097 escribió:Ya empieza a filtrarse vídeos del RE. No me esperaba jugar algo así en portátil la verdad.



Que gozada tener una portátil que mueva esto. Que consolón

[beer]
Pinta muy bien, a pesar de que la pantalla este cogiendo vida con la de mierda que tiene encima
Ahora que los juegos se empiezan a ver bien en una plataforma de Nintendo y que parece que técnicamente estamos en buen momento, creo que puedo decir algo sin miedo a demasiadas críticas.

Esta moda de que, al salir un tráiler de un juego nuevo, se hable más de frames que de mecánicas, sé de más importancia al aliasing que a la banda sonora y se destaque más el RayTracing que la dirección artística, no me la vais a vender nunca. Parecemos todos tontos.
Hide_to escribió:Ahora que los juegos se empiezan a ver bien en una plataforma de Nintendo y que parece que técnicamente estamos en buen momento, creo que puedo decir algo sin miedo a demasiadas críticas.

Esta moda de que, al salir un tráiler de un juego nuevo, se hable más de frames que de mecánicas, sé de más importancia al aliasing que a la banda sonora y se destaque más el RayTracing que la dirección artística, no me la vais a vender nunca. Parecemos todos tontos.

Lo que parece de tontos es hablar de una o de otra cosa pudiendo hablar de todo.
franaloper escribió:
Hide_to escribió:Ahora que los juegos se empiezan a ver bien en una plataforma de Nintendo y que parece que técnicamente estamos en buen momento, creo que puedo decir algo sin miedo a demasiadas críticas.

Esta moda de que, al salir un tráiler de un juego nuevo, se hable más de frames que de mecánicas, sé de más importancia al aliasing que a la banda sonora y se destaque más el RayTracing que la dirección artística, no me la vais a vender nunca. Parecemos todos tontos.

Lo que parece de tontos es hablar de una o de otra cosa pudiendo hablar de todo.


Si se hablara de todo a la vez, no estarías respondiendo a mi post. Pero yo solo veo tráileres seguidos de números, datos y poco más. Y los comentarios, positivos y negativos, solo suelen ir en el sentido de que si no va fluido es una mierda, o si para mí con esa fluidez o esos efectos es suficiente. El tercero cuenta el número de cabellos del chocho del personaje y los compara con la versión para MS-DOS, y si no es la misma dice que le da miedo que le emborrone la experiencia. De la banda sonora? Si eso se hablad de ella 5 años despues del lanzamiento cuando ya no queda nadie en ese hilo.

De hecho, el principal canal de Youtube de análisis de juegos del que se habla en este foro, y que tiene hasta un post propio en Multiplataforma, solo cuenta frames y pixeles, y deja todo lo demás o bien olvidado o bien en un total segundo plano. A dia de hoy, apenas nadie tiene un analista de cabecera.
Hide_to escribió:
franaloper escribió:
Hide_to escribió:Ahora que los juegos se empiezan a ver bien en una plataforma de Nintendo y que parece que técnicamente estamos en buen momento, creo que puedo decir algo sin miedo a demasiadas críticas.

Esta moda de que, al salir un tráiler de un juego nuevo, se hable más de frames que de mecánicas, sé de más importancia al aliasing que a la banda sonora y se destaque más el RayTracing que la dirección artística, no me la vais a vender nunca. Parecemos todos tontos.

Lo que parece de tontos es hablar de una o de otra cosa pudiendo hablar de todo.


Si se hablara de todo a la vez, no estarías respondiendo a mi post. Pero yo solo veo tráileres seguidos de números, datos y poco más. Y los comentarios, positivos y negativos, solo suelen ir en el sentido de que si no va fluido es una mierda, o si para mí con esa fluidez o esos efectos es suficiente. El tercero cuenta el número de cabellos del chocho del personaje y los compara con la versión para MS-DOS, y si no es la misma dice que le da miedo que le emborrone la experiencia. De la banda sonora? Si eso se hablad de ella 5 años despues del lanzamiento cuando ya no queda nadie en ese hilo.

De hecho, el principal canal de Youtube de análisis de juegos del que se habla en este foro, y que tiene hasta un post propio en Multiplataforma, solo cuenta frames y pixeles, y deja todo lo demás o bien olvidado o bien en un total segundo plano. A dia de hoy, apenas nadie tiene un analista de cabecera.

No solo importan framerate o resolución, pero tampoco tiene sentido restarles valor cuando son una parte más del conjunto. Que un juego tenga una dirección artística increíble no quita que pueda ser un desastre si va a 15 fps, igual que tampoco sirve de nada que vaya a 120 fps si luego es aburrido o plano en lo jugable.

Lo técnico y lo artístico no se anulan, se complementan. Entiendo tu queja de que a veces la conversación se polariza demasiado hacia lo numérico, pero también pasa al revés: se tiende a menospreciar lo que aportan esos datos cuando, en realidad, son información objetiva que ayuda a entender mejor la experiencia.

Para mí lo ideal es que se hable de todo. Mecánicas, historia, dirección artística, banda sonora… y sí, también de frames, aliasing o resolución. Cuanto más completa sea la mirada, más justo es el análisis y más rica la conversación.
A mi me suda 3 cojones porque debo de tener un ojo de cristal y otro de madera que no es capaz de detectar si un juego va a 40 o a 45 fps. Aunque entiendo que eso para algunos debe ser muy importante porque la peña se gasta pasta en ordenadores por esos detalles.

También os digo que están saliendo cosas como Cyberpunk y Star Wars Outlaws que nos hacen ver que no debemos de preocuparnos por esas cosas en Switch. Y en unos meses el Final Fantasy 7 Remake, Dynasty Warrior Origins y la joya de la corona el Resident Evil 9. Así que no entiendo muy bien por qué algunos se ponen nerviosos cuando alguien dice que eso no es lo más importante.
deryck escribió:A mi me suda 3 cojones porque debo de tener un ojo de cristal y otro de madera que no es capaz de detectar si un juego va a 40 o a 45 fps. Aunque entiendo que eso para algunos debe ser muy importante porque la peña se gasta pasta en ordenadores por esos detalles.

También os digo que están saliendo cosas como Cyberpunk y Star Wars Outlaws que nos hacen ver que no debemos de preocuparnos por esas cosas en Switch. Y en unos meses el Final Fantasy 7 Remake, Dynasty Warrior Origins y la joya de la corona el Resident Evil 9. Así que no entiendo muy bien por qué algunos se ponen nerviosos cuando alguien dice que eso no es lo más importante.


De 40 a 45 no, pero si no distingues de 30 a 60 te aseguro que probablemente si que tengas los ojos así.
Valvemi escribió:
deryck escribió:A mi me suda 3 cojones porque debo de tener un ojo de cristal y otro de madera que no es capaz de detectar si un juego va a 40 o a 45 fps. Aunque entiendo que eso para algunos debe ser muy importante porque la peña se gasta pasta en ordenadores por esos detalles.

También os digo que están saliendo cosas como Cyberpunk y Star Wars Outlaws que nos hacen ver que no debemos de preocuparnos por esas cosas en Switch. Y en unos meses el Final Fantasy 7 Remake, Dynasty Warrior Origins y la joya de la corona el Resident Evil 9. Así que no entiendo muy bien por qué algunos se ponen nerviosos cuando alguien dice que eso no es lo más importante.


De 40 a 45 no, pero si no distingues de 30 a 60 te aseguro que probablemente si que tengas los ojos así.


Yo lo distingo, pero me afecta mucho menos que todo lo demás, y creo que a día de hoy, a diferencia de en cualquier otro momento de la historia, se está sobrerrepresentando su peso, tanto a nivel de análisis como a nivel de opiniones de usuarios. Jamás diré que no sea relevante, ya que difiere entre personas y entre casos concretos. Simplemente creo que le damos demasiado peso.
deryck escribió:A mi me suda 3 cojones porque debo de tener un ojo de cristal y otro de madera que no es capaz de detectar si un juego va a 40 o a 45 fps. Aunque entiendo que eso para algunos debe ser muy importante porque la peña se gasta pasta en ordenadores por esos detalles.

También os digo que están saliendo cosas como Cyberpunk y Star Wars Outlaws que nos hacen ver que no debemos de preocuparnos por esas cosas en Switch. Y en unos meses el Final Fantasy 7 Remake, Dynasty Warrior Origins y la joya de la corona el Resident Evil 9. Así que no entiendo muy bien por qué algunos se ponen nerviosos cuando alguien dice que eso no es lo más importante.

De 40 a 45 fps yo tampoco lo distingo. Necesito más diferencia como de 30 a 60.
Pues yo depende mucho del juego, hay juegos que he jugado a 30 y no me he enterado hasta que lo he visto por ahí, pero también he notado en otros que van por debajo de 60 aunque no sea hasta 30.

También lo noto mucho más en pc, no sé si es por tener el número de fps activado siempre o porque realmente se nota más en esta plataforma.
Pues sinceramente, a no ser que me pongas los dos imagenes delante al mismo tiempo no distingo si un juego va a 30 fps o a 60 fps.

De hecho, no creo que haya dejado de disfrutar de un juego por ir a 30 fps. Y seguramente me haya comido muchísimos así, por no decir la mayoría.

Así que para mi los fps no son importantes. Pero puede entender que para otros sí lo sea, que sigan dejándose la pasta para tener los juegos a los fps que deseen.
El rendimiento importa, y no es solo una cuestión de obsesionarse con números. Un ejemplo claro es Xenoblade Chronicles 2 en Switch: en modo portátil la resolución dinámica bajaba tanto que, en determinados momentos, la imagen recordaba más a un juego de PSX que a un título moderno. Eso no es un detalle menor, porque termina afectando a cómo percibes los escenarios y a la inmersión general. Ojalá aprovechen la llegada de Switch 2 para actualizarlo y poder disfrutarlo de nuevo con un acabado acorde a la calidad del juego.

Otro caso muy ilustrativo es Silent Hill F en PS5. En modo rendimiento llega a reescalar desde 640x360p, lo cual, en una televisión 4K, se traduce inevitablemente en una imagen borrosa. Y aquí no hablamos de ser más o menos exigente, sino de que ese sacrificio técnico empaña directamente el apartado visual de un juego que debería brillar por su atmósfera.

No estoy hablando de los típicos juegos con rascadas, porque en Switch ya hemos sufrido bastantes. En Switch 2, por ahora, ese problema no existe, aunque sigue siendo un aspecto que conviene vigilar.

En modo portátil es lógico que se hagan concesiones por las limitaciones de consumo del hardware. Aun así, debería existir un estándar mínimo: 30 fps estables. Y, siempre que sea posible, el objetivo debería ser 60 fps, porque la diferencia de fluidez se nota mucho en la experiencia. Habrá jugadores que digan que no lo perciben, pero lo cierto es que, una vez te acostumbras a los 60 fps, cuesta bastante volver atrás.

Es cierto que hay jugadores más sensibles a estos aspectos que otros, pero los datos están ahí y a muchos nos puede decantar si comprarlo o no como cualquier otro aspecto de un título.

EDIT: El VRR, no obstante, va a hacer bastante ‘magia’ suavizando pequeñas caídas de frames y mejorando la experiencia general. Lo que no recuerdo es si Switch 2 llega a incluir low frame compensation (LFC), que es lo que marca la diferencia real cuando los fps bajan demasiado. Con LFC activo, las caídas por debajo del rango del VRR se enmascaran mucho mejor, y sin él esas bajadas se notan bastante más.
Valvemi escribió:
deryck escribió:A mi me suda 3 cojones porque debo de tener un ojo de cristal y otro de madera que no es capaz de detectar si un juego va a 40 o a 45 fps. Aunque entiendo que eso para algunos debe ser muy importante porque la peña se gasta pasta en ordenadores por esos detalles.

También os digo que están saliendo cosas como Cyberpunk y Star Wars Outlaws que nos hacen ver que no debemos de preocuparnos por esas cosas en Switch. Y en unos meses el Final Fantasy 7 Remake, Dynasty Warrior Origins y la joya de la corona el Resident Evil 9. Así que no entiendo muy bien por qué algunos se ponen nerviosos cuando alguien dice que eso no es lo más importante.


De 40 a 45 no, pero si no distingues de 30 a 60 te aseguro que probablemente si que tengas los ojos así.


Entonces a 30 fps es injugable?
70650 respuestas