gabicrack escribió:Cuantos de aquí se van a pillar el kirby a 80 euros?
Me ha gustado mucho el mkworld, y aun sigo jugando porque me falta algún circuito o eliminación por sacar el oro en 150cc. Me apeteceía pillar el kirby por probar, pero joer, esos 70 o 80€ son precios que solo contemplo en juegos must have. Ya compré también el bananza.
Espero que Nintendo baje de precio de los juegos eventualmente como hace Sony, que aunque ahora ya no es como en ps4, se suelen poder comprar juegos a mitad de precio ya sea en la store o en tiendas pasado un tiempo. Porque sino solo jugaré a los megalodones
yeong escribió:Al final para bien o para mal lo mejor es esperar a que salga a la venta, te miras unos videos por youtube y eliges si comprarlo o no
Abrams escribió:@Mamaun en Switch muchos juegos la tienen, el problema es que se pierden entre decenas y centenares de chorrijuegos que también ponen demo para aparecer en ese apartado de la eShop.
Mamaun escribió:yeong escribió:Al final para bien o para mal lo mejor es esperar a que salga a la venta, te miras unos videos por youtube y eliges si comprarlo o no
Demos demos y demos.
El 100% de juegos debería tener una demo para probarlo.
gabicrack escribió:Cuantos de aquí se van a pillar el kirby a 80 euros?
Me ha gustado mucho el mkworld, y aun sigo jugando porque me falta algún circuito o eliminación por sacar el oro en 150cc. Me apeteceía pillar el kirby por probar, pero joer, esos 70 o 80€ son precios que solo contemplo en juegos must have. Ya compré también el bananza.
Espero que Nintendo baje de precio de los juegos eventualmente como hace Sony, que aunque ahora ya no es como en ps4, se suelen poder comprar juegos a mitad de precio ya sea en la store o en tiendas pasado un tiempo. Porque sino solo jugaré a los megalodones
Reivax2 escribió:Cuando da de nuevo Nintendo datos de venta oficiales? Tengo muchas ganas de ver cuantos millones lleva vendidos DK Bananza.
Abrams escribió:Tenéis ahora mismo el Hogwarts Legacy en digital para Switch por 11,99 €, y por 10 € más actualizable para Switch 2. Sale 10 € más barato que la versión de Switch 2 directamente.
osguerys escribió:Abrams escribió:Tenéis ahora mismo el Hogwarts Legacy en digital para Switch por 11,99 €, y por 10 € más actualizable para Switch 2. Sale 10 € más barato que la versión de Switch 2 directamente.
Hola,
¿La mejora actualizable de 10€ también se puede adquirir teniendo la versión digital del juego de Switch 1 o sólo para las versiones físicas del juego de Switch 1?
Saludos.
osguerys escribió:Abrams escribió:Tenéis ahora mismo el Hogwarts Legacy en digital para Switch por 11,99 €, y por 10 € más actualizable para Switch 2. Sale 10 € más barato que la versión de Switch 2 directamente.
Hola,
¿La mejora actualizable de 10€ también se puede adquirir teniendo la versión digital del juego de Switch 1 o sólo para las versiones físicas del juego de Switch 1?
Saludos.
gabatxo escribió:@osguerys yo lo voy a pillar también para la nena, ya os contaré si se tiene (o puede) desinstalar una versión.
gabicrack escribió:Cuantos de aquí se van a pillar el kirby a 80 euros?
Me ha gustado mucho el mkworld, y aun sigo jugando porque me falta algún circuito o eliminación por sacar el oro en 150cc. Me apeteceía pillar el kirby por probar, pero joer, esos 70 o 80€ son precios que solo contemplo en juegos must have. Ya compré también el bananza.
Espero que Nintendo baje de precio de los juegos eventualmente como hace Sony, que aunque ahora ya no es como en ps4, se suelen poder comprar juegos a mitad de precio ya sea en la store o en tiendas pasado un tiempo. Porque sino solo jugaré a los megalodones
Abrams escribió:osguerys escribió:Abrams escribió:Tenéis ahora mismo el Hogwarts Legacy en digital para Switch por 11,99 €, y por 10 € más actualizable para Switch 2. Sale 10 € más barato que la versión de Switch 2 directamente.
Hola,
¿La mejora actualizable de 10€ también se puede adquirir teniendo la versión digital del juego de Switch 1 o sólo para las versiones físicas del juego de Switch 1?
Saludos.
Cualquiera, ya que se hace desde dentro del juego para obtener una licencia con derecho de compra.
No es una actualización lo que obtienes, sino una copia totalmente nueva del juego. Imagino que se quedan las dos versiones instaladas y tendrás que borrar una, ni idea de qué pasa con las partidas guardadas.
stan_the_man escribió:Pregunto aquí y no en el PO del juego por si me como spoilers, que estarán todos terminandolo. ¿Os generan mareos o dolores de cabeza el DK Bananza? Tras jugar un rato y ponerme a destruir a lo loco noto cierto marea que me obliga a parar la partida. ¿Es solo cosa mia?
Reivax2 escribió:Cuando da de nuevo Nintendo datos de venta oficiales? Tengo muchas ganas de ver cuantos millones lleva vendidos DK Bananza.
dabytes escribió:@stan_the_man tenías que mirar el hilo oficial, se ha tratado el tema. Depende de cada persona pero a los que les afecta hay una opción en el menú para quitar la vibración de la cámara que ayuda.
Hide_to escribió:Diría que algo ha cambiado en la política de precios de saldo digital con respecto a la pasada generación.
De un tiempo a esta parte es mucho más habitual encontrar saldo de oferta con un 15 y hasta cerca de un 20% de descuento, cosa que yo no recuerdo de antes (corregirme si no me equivoco), y un 20% de descuento en tarjetas gordas de saldo, + las ofertas puntuales de la propia Eshop empiezan a dejar los precios del digital en un punto bastante más competitivo que antaño.
deryck escribió:Hide_to escribió:Diría que algo ha cambiado en la política de precios de saldo digital con respecto a la pasada generación.
De un tiempo a esta parte es mucho más habitual encontrar saldo de oferta con un 15 y hasta cerca de un 20% de descuento, cosa que yo no recuerdo de antes (corregirme si no me equivoco), y un 20% de descuento en tarjetas gordas de saldo, + las ofertas puntuales de la propia Eshop empiezan a dejar los precios del digital en un punto bastante más competitivo que antaño.
Nunca más competitivo que las ofertas de juegos físicos.
Iklander escribió:@deryck De hecho si, yo me he pillado algún juego físico a unos 20 mortadelos porque quería cuando en digital está a 10, ambos casos en oferta.
Así que ese nunca, como que no.
deryck escribió:Iklander escribió:@deryck De hecho si, yo me he pillado algún juego físico a unos 20 mortadelos porque quería cuando en digital está a 10, ambos casos en oferta.
Así que ese nunca, como que no.
Teniendo en cuentas que siempre que quieras vas a poder revender ese juego físico yo creo que pagar 20 euros por un físico que 10 por uno digital será siempre más rentable.
Hide_to escribió:deryck escribió:Hide_to escribió:Diría que algo ha cambiado en la política de precios de saldo digital con respecto a la pasada generación.
De un tiempo a esta parte es mucho más habitual encontrar saldo de oferta con un 15 y hasta cerca de un 20% de descuento, cosa que yo no recuerdo de antes (corregirme si no me equivoco), y un 20% de descuento en tarjetas gordas de saldo, + las ofertas puntuales de la propia Eshop empiezan a dejar los precios del digital en un punto bastante más competitivo que antaño.
Nunca más competitivo que las ofertas de juegos físicos.
Empezar la fiesta en la eshop con un 20% de descuento añadido a cualquier oferta propia, no es moco de pavo.
Veremos como evolucionan las ofertas en Switch 2, tanto las físicas como las digitales.
).cgv_89 escribió:deryck escribió:Iklander escribió:@deryck De hecho si, yo me he pillado algún juego físico a unos 20 mortadelos porque quería cuando en digital está a 10, ambos casos en oferta.
Así que ese nunca, como que no.
Teniendo en cuentas que siempre que quieras vas a poder revender ese juego físico yo creo que pagar 20 euros por un físico que 10 por uno digital será siempre más rentable.
Bueno, tú has afirmado que nunca son más competitivas que las ofertas en formato físico y un compañero te ha dicho que en muchos casos sí.
Ahora tú haces una valoración diciendo que sale más rentable si lo vendes, pero ahí añades un supuesto de una venta y a parte es una valoración tuya. El tema es que sí que hay ofertas digitales más competitivas. Y no pasa nada
cloud_strife8 escribió:@Hide_to Las ofertas de saldo que dices no son una novedad, ya hace años compré tarjetas de 25 euros a poco más de 20 para el Fighters Pass de Smash o el DLC de Pokémon Escarlata, son ofertas puntuales que van poniendo las webs rollo Eneba o Instanrt Gaming pero que no siempre están ahí. En mi caso prefiero comprar ese saldo para gastar al momento si da la casualidad de que cuando quieres algo de oferta está la promo, porque si te dejas saldo en la cuenta lo pierdes si haces un cambio de región para aprovechar ofertas de otras eShops, que es donde está el verdadero ahorro si sabes moverte (aunque ahora sin puntos de oro de juegos físicos las megagangas de Argentina y similares van a ser mucho más escasas).
Por otro lado sí, en general en digital hay rebajas bastante competitivas en cuanto a precio si tienes paciencia, siempre que no sean first/second de Nintendo, claro, esos nunca tienen más de un 33% de rebaja y siempre vas a encontrarlos mejor en promos en físico. Del resto pues depende de las compañía también, un Final Fantasy casi seguro que acabas encontrándolo más barato en una promo física que una digital por ejemplo, pero un juego de Ubisoft vale más la pena esperar a las rebajas digitales que hacen, que suelen ser muy agresivas y lo puedes ver como que has pagado un alquiler muy largo.
deryck escribió:cgv_89 escribió:deryck escribió:
Teniendo en cuentas que siempre que quieras vas a poder revender ese juego físico yo creo que pagar 20 euros por un físico que 10 por uno digital será siempre más rentable.
Bueno, tú has afirmado que nunca son más competitivas que las ofertas en formato físico y un compañero te ha dicho que en muchos casos sí.
Ahora tú haces una valoración diciendo que sale más rentable si lo vendes, pero ahí añades un supuesto de una venta y a parte es una valoración tuya. El tema es que sí que hay ofertas digitales más competitivas. Y no pasa nada
Cada uno sabrá qué hacer con su dinero. Yo sé que comprar un juego de digital por 10 euros ya son 10 euros que no voy a recuperar. Me sale más rentable comprarme un juego en fisico por 20 o incluso 25 euros que uno digital a 10 euros porque muy raro sería que no pueda sacar 15 euros o más por cualquier juego
deryck escribió:Cada uno sabrá qué hacer con su dinero. Yo sé que comprar un juego de digital por 10 euros ya son 10 euros que no voy a recuperar. Me sale más rentable comprarme un juego en fisico por 20 o incluso 25 euros que uno digital a 10 euros porque muy raro sería que no pueda sacar 15 euros o más por cualquier juego
franaloper escribió:deryck escribió:cgv_89 escribió:
Bueno, tú has afirmado que nunca son más competitivas que las ofertas en formato físico y un compañero te ha dicho que en muchos casos sí.
Ahora tú haces una valoración diciendo que sale más rentable si lo vendes, pero ahí añades un supuesto de una venta y a parte es una valoración tuya. El tema es que sí que hay ofertas digitales más competitivas. Y no pasa nada
Cada uno sabrá qué hacer con su dinero. Yo sé que comprar un juego de digital por 10 euros ya son 10 euros que no voy a recuperar. Me sale más rentable comprarme un juego en fisico por 20 o incluso 25 euros que uno digital a 10 euros porque muy raro sería que no pueda sacar 15 euros o más por cualquier juego
En ese caso veo un planteamiento dificil de entender:
Digital compras a 10€ y lo juegas.
Físico compras a 25€ y vendes a 15€. Te cuesta igual 10€ y al venderlo no puedes seguir jugándolo. No veo donde está la ventaja.
deryck escribió:franaloper escribió:deryck escribió:
Cada uno sabrá qué hacer con su dinero. Yo sé que comprar un juego de digital por 10 euros ya son 10 euros que no voy a recuperar. Me sale más rentable comprarme un juego en fisico por 20 o incluso 25 euros que uno digital a 10 euros porque muy raro sería que no pueda sacar 15 euros o más por cualquier juego
En ese caso veo un planteamiento dificil de entender:
Digital compras a 10€ y lo juegas.
Físico compras a 25€ y vendes a 15€. Te cuesta igual 10€ y al venderlo no puedes seguir jugándolo. No veo donde está la ventaja.
15 o más
Es que no le veo sentido comprar un juego DIgital salvo que vivas en Atapuerca y no tengas acceso a buenos precios en físico o directamente no exista físico de dicho juego, lo cual no gastaría más de 10 euros en ese juego. Que es el límite que me he puesto para adquirir cualquier cosa en digital.
Que yo puedo entender que los jóvenes no tenéis ningún tipo de educación sobre economía doméstica porque lo poco que ganáis os lo quitan con alquileres y os ponen todo el día a consumir mierdas a precios elevados. Pero de verdad que no le encuentro ninguna ventaja a lo digital sobre lo físico para el consumidor salvo esa inmediatez que yo no necesito para nada.
deryck escribió:Es que no le veo sentido comprar un juego DIgital salvo que vivas en Atapuerca y no tengas acceso a buenos precios en físico o directamente no exista físico de dicho juego, lo cual no gastaría más de 10 euros en ese juego. Que es el límite que me he puesto para adquirir cualquier cosa en digital.
Que yo puedo entender que los jóvenes no tenéis ningún tipo de educación sobre economía doméstica porque lo poco que ganáis os lo quitan con alquileres y os ponen todo el día a consumir mierdas a precios elevados. Pero de verdad que no le encuentro ninguna ventaja a lo digital sobre lo físico para el consumidor salvo esa inmediatez que yo no necesito para nada.
soyun escribió:deryck escribió:Es que no le veo sentido comprar un juego DIgital salvo que vivas en Atapuerca y no tengas acceso a buenos precios en físico o directamente no exista físico de dicho juego, lo cual no gastaría más de 10 euros en ese juego. Que es el límite que me he puesto para adquirir cualquier cosa en digital.
Que yo puedo entender que los jóvenes no tenéis ningún tipo de educación sobre economía doméstica porque lo poco que ganáis os lo quitan con alquileres y os ponen todo el día a consumir mierdas a precios elevados. Pero de verdad que no le encuentro ninguna ventaja a lo digital sobre lo físico para el consumidor salvo esa inmediatez que yo no necesito para nada.
Tengo 40 años, llevo 15 independizado y tengo dos casas.
Prefiero el formato digital porque es mucho más cómodo y no soy un tieso que tiene que estar revendiendo juegos para recuperar 15€ de mierda.
deryck escribió:Que yo puedo entender que los jóvenes no tenéis ningún tipo de educación sobre economía doméstica porque lo poco que ganáis os lo quitan con alquileres y os ponen todo el día a consumir mierdas a precios elevados.
Abrams escribió:Parece que el Delta ha salido fatal en consolas, incluso en PS5 Pro con PSSR, así que yo me iría olvidando de un posible port en Switch 2.
Kikokage escribió:Abrams escribió:Parece que el Delta ha salido fatal en consolas, incluso en PS5 Pro con PSSR, así que yo me iría olvidando de un posible port en Switch 2.
Unreal Engine 5 y ya van... una pena porque un port bien hecho le vendria de lujo a la consola.
soyun escribió:Tengo 40 años, llevo 15 independizado y tengo dos casas.
Prefiero el formato digital porque es mucho más cómodo y no soy un tieso que tiene que estar revendiendo juegos para recuperar 15€ de mierda.
janic escribió:soyun escribió:Tengo 40 años, llevo 15 independizado y tengo dos casas.
Prefiero el formato digital porque es mucho más cómodo y no soy un tieso que tiene que estar revendiendo juegos para recuperar 15€ de mierda.
lo unico que has demostrado con este post es que eres un clasista
Kikokage escribió:Abrams escribió:Parece que el Delta ha salido fatal en consolas, incluso en PS5 Pro con PSSR, así que yo me iría olvidando de un posible port en Switch 2.
Unreal Engine 5 y ya van... una pena porque un port bien hecho le vendria de lujo a la consola.
Hide_to escribió:La mayoría de la gente que usa esa palabra gana más que yo y que los que me rodean. Hay que poder hablar de como gastamos el dinero. Con 15€ hoy no pagas ni un menu, ni siquiera la fruta para la semana, lucharlos en un vicio del primer mundo, en una consola acabada de salir al mercado no es cosa de clase social, si no de mentalidad y cultura financiera. En general, la gente más rácana en este tipo de cosas, acostumbra a ser de clases acomodadas. Y no pasa nada.